Monitor TV
#LaMañaneraDelPerico Episodio 07: Es la economía, estúpido…
EL NORTE
En trenes, autobuses y a pie, nueva ola de migrantes desborda la frontera de México con Texas; cruzan más de 6 mil a Eagle Pass en 2 días. El sur de Chiapas, frontera con Guatemala, vive días de terror por crimen, que controla migración, carreteras, comercio y tráfico de drogas. Samuel García dice ser víctima de persecución política, argumentando que abrieron 53 juicios y carpetas de investigación a él y funcionarios. Juez concede libertad provisional a Juan Collado en el proceso por lavado y delincuencia organizada; tendrá que usar brazalete electrónico. En Monterrey, algunas primarias y secundarias públicas de la zona metropolitana son afectadas por la falta de agua y han tenido que recortar clases. La Secretaría de Medio Ambiente otorga a Tesla la manifestación de impacto ambiental para la construcción de su nave, en Santa Catarina. 'Nos tienes comiendo tierra': Durante un recorrido con su equipo, vecinos y comerciantes increpan a Miguel Treviño por las obras de regeneración en el Casco de San Pedro.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
La independencia de México. El mes patrio y sus celebraciones reviven el debate sobre si debemos seguir festejando el 16 de septiembre por su inicio en 1810 o el 27 del mismo mes por los acuerdos de Iturbide en 1821. Existen al menos cuatro versiones sobre la consumación de la independencia, las dos citadas y otras dos, una que asegura debería ser en 1836 cuando España reconoce la independencia, la otra, que nunca hubo independencia. Estas dos se desestiman en sí mismas. Analizar este diferendo requiere el análisis desde el conocimiento histórico, las ciencias jurídicas y las ciencias políticas pues la independencia de una nación pasa por esas tres disciplinas del conocimiento. Iniciemos por el 28 de diciembre de 1836 cuando se signa el tratado Santa María Calatrava, en el cual España reconoce a México como nación libre, soberana e independiente. En ese momento la monarquía renuncia a cualquier interés en la nación mexicana. Este reconocimiento es importante para la diplomacia y las relaciones internacionales, facilita el reconocimiento de otros países a la incipiente nación mexicana, pero no por ello es en ese momento cuando México se independiza. La antigua Nueva España se libera del sojuzgamiento español en lo político, jurídico, económico, social y más, el 4 de octubre de 1824, cuando la Constitución se promulga, antes sólo el nombre puede reconocerse como cambiado de Nueva España a Imperio Mexicano. Que España reconociera o no, no cambiaría las cosas, para 1836, nuestro país mantenía relaciones diplomáticas y comerciales con naciones como Colombia y Chile quienes hicieron su reconocimiento entre 1821 y 1822, EUA manda a Joel R. Poinsett el 23 de marzo de 1821 en calidad de su representante no oficial. Francia reconoce la república federal e inicia relaciones formales, el Reino Unido fue el primero en reconocer la independencia del país en enero 4 de 1825. Ante la imposibilidad del espacio para abundar, sirva lo anterior para entender que el mundo de aquella época no requería que España reconociera a México y su independencia. Respecto a que nunca hemos sido una nación independiente; esta argumentación es un sofisma; retórica basada en la influencia de EUA sobre el país y la demanda de apoyo económico a otras naciones, lo cual no implica sujeción o dependencia. En lo político siempre las naciones poderosas pretenderán influir en las no poderosas, es algo probado en la historia, pero de eso a no ser independientes es muy distinto. México es independiente jurídica, geográfica, política y económicamente desde 1824, no así en la formación del imperio de Agustín de Iturbide. Lo que propuso moreliano fue autonomía institucional con sometimiento al Estado español, con ello se consolida el golpe de Estado iniciado en 1820 con la conspiración de La Profesa, surgida ésta como una contrarrevolución de independencia. Basta leer el plan de Iguala y el tratado de Córdoba para entender lo que jurídica y políticamente proponía Iturbide. Sobre su Acta de Independencia, puedo agregar que no es la primera en redactarse ni hubo independencia luego de ésta; existe el Acta del constituyente de Chilpancingo en noviembre 6 de 1813 como documento previo. El documento de Iturbide a lo sumo sirve para establecer el cambio de nombre y extinguir a la Nueva España y establecer un imperio con dependencia a España. Hasta aquí por qué no podrían ser las tres fechas previas. Queda para otro momento argumentar el 16 de septiembre, sólo diré que Morelos desde 1813 pedía su conmemoración. No hay “mito” en el levantamiento, con o sin grito inició en la fecha señalada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)
ADEMÁS de una suspensión de amparo para él y toooda su familia, el Gobernador Samuel García también está recibiendo de tierras tamaulipecas muestras de apoyo a su sueño, perdón, a sus aspiraciones presidenciales. RESULTA que en el Estado vecino empezaron a aparecer bardas naranjas similares a las que desde hace semanas están surgiendo en la zona metropolitana de Monterrey rumbo al 2024. MIENTRAS que aquí el mensaje es "Soñemos con un Presidente Regio", las pintas reportadas hasta ahora en Matamoros y Ciudad Victoria dicen "Soñemos con un Presidente Norteño". ¡Ajúa! EN Monterrey, al rascarle un poco e investigar el origen de las pintas, salió a relucir que estuvieron a cargo del escritor Armando Alanís, de Acción Poética, quien dijo que desde MC le solicitaron las bardas naranjas con el mensaje del "Presidente regio". HABRÁ que ver quién las está haciendo allá, a petición de quién y de dónde está saliendo el apoyo para el emecista de Nuevo León en aquella entidad. QUIÉN lo viera: desde un Estado morenista como Tamaulipas, le está lloviendo amor a Samuel con amparos y pintas en bardas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Le dicen a Protágoras que “hoy, hoy, hoy”, los que andan medio “sacados de onda” y hasta “de capa caída” son los del Capítulo NL del Frente Amplio por México, léase PRI, PAN y PRD locales. Uno, porque su candidata Xóchitl Gálvez acaba de enfrentar un no menor escandalito con eso del plagio de su tesis (que ella misma ya confirmó), lo cual, dicen los encuestólogos, ya le bajó algunos puntos (y más porque ella misma criticaba a quienes habían cometido un pecadito similar) ¡Uffff! Al mismo tiempo, el Frente Amplio local –o sea, el PRIANismo de NL–, ve con preocupación que a los naranjas los astros se les siguen alineando para que sea el gobernador Samuel García el candidato a la Presidencia de México, lo cual imagínese la fuerza que le dará al MC local, tanto en pre$$$supuesto como en peso político ¡Ándale! Y es que, lo que son las cosas… Sin hacer campaña proselitista, el gober naranja de NL está sube y sube puntos, y hasta pareciera ir “en caballo de hacienda”, manteniéndose favorito para encabezar la fórmula naranja a la silla grande en 2024, según confirman constantemente distintas encuestas. Frente a este escenario que parece luminoso para los naranjas, los prianistas, enfrentando recursos jurídicos en su contra, no parecen “ver la luz”, y quizá por eso su desesperación para estar golpea y golpea políticamente, por donde se pueda, a la administración samuelista. Vamos a ver cómo prosigue esta novelaaa, donde por lo pronto las apuestas favorecen al gober... Ahhhh, pero esta batalla es larga, estimado lector. Y voces que están en el ajo le aseguran a Protágoras que al pleito entre el estado y el PRIAN en NL le falta un buen trecho, y que será en octubre, pero aún más en noviembre próximo, cuando se librará “la madre de todas las batallas”. ¡Achis! Mire usted… Es que los del grupo samuelista, y por otro lado los prianistas, tienen cada uno sus “armas secretas”, algunas “superpoderosas”, y se las han guardado para los tiempos claves, los cuales apeeenas vienen. Y aquí le va qué es lo que cada uno trae en el morral: Los del PRIAN tienen, a través del Congreso local, el control de la revisión de las cuentas públicas (¡uy!), y esperan con ansias el momento de meterles lupa, que será a finales de octubre, pues, además –se dice– estos señores controlan la Auditoría Superior estatal y, por si fuera poco, influyen en las fiscalías locales y hasta en el Poder Judicial. ¡Riájale! O sea, casi casi los prianistas traen todo el combo jurídico con el cual pueden intentar poner contra la pared a funcionarios del gabinete estatal y/o a los alcaldes emecistas o afines. ¡Uyyy! Peeeeero, el equipo de Samuel García NO está manco, y MENOS con su ramillete de sabuesos legales, que ya han preparado PESADOS expedientes contra los mandamases locales del PRI y PAN. La clave va a estar entonces en quién PEGA PRIMERO… ¡y también quién pega más “juerte”! Si esos expedientes resultan TAAAN poderosos como se oyen, el Legislativo siempre SÍ le dará la licencia a Samuel para ir por la Presidencia –con todo y que los líderes nacionales del PRIAN vinieron a decir que nanáis– y hasta dejarán que ponga a quien quiera como interino. ¡Megauffffff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Día D. No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla y el gobierno estatal tiene lista la ceremonia para recibir hoy a las 10:00 horas los primeros litros de agua de la presa El Cuchillo, a través de su segundo acueducto, a la planta potabilizadora de San Roque. La promesa del gobernador Samuel García y hasta del presidente Andrés Manuel López Obrador fue puesta en entredicho por un sector de la población, sobre todo porque continuaron los cortes de agua y hasta los bloqueos de avenidas. Dicen Los Infiltrados que más allá de la polémica por El Cuchillo II, la tarea principal de población, empresarios e industriales es bajarle al consumo, porque de otra manera no habrá obra hidráulica que resuelva la crisis, y menos con la falta de lluvias. / En curva. Dicen Los Infiltrados que el amparo obtenido por el gobernador Samuel García contra la Fiscalía de Justicia, que encabeza de forma interina Pedro Arce, agarró en curva a los líderes estatales del PRI y del PAN. Aseguran que el mandatario tramitó la protección federal porque los órganos de justicia que controla el PRIAN podrían darle una desconocida, ya sea por los pleitos políticos domésticos o por estar en la carrera presidencial. Lo cierto es que el mandatario estatal recibió un espaldarazo desde Palacio Nacional cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en su conferencia mañanera que “lo están maltratando”.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que un análisis de Coparmex Nuevo León, realizado con base en el Cuarto y Quinto Informe de Labores de la Secretaría del Trabajo federal, identificó que además de tener que cumplir con cada vez mayor normatividad laboral, las empresas son ahora también blanco de más inspecciones por parte de esa dependencia. El organismo patronal encontró que de septiembre de 2022 a junio pasado el número de inspecciones laborales realizadas a nivel nacional aumentó 19 por ciento respecto de las ejecutadas en el mismo periodo del Informe anterior. “Como resultado de dicha vigilancia se cancelaron 370 registros y se impusieron multas a distintas empresas por incumplimientos a la normativa en materia de subcontratación, que en su conjunto equivalen a 27 millones de pesos”, se detalló.
PLÁCIDO GARZA
Jode Samuel a 4,000. Ordena cierre de clínica de bajo costo (Sub título) Club de Leones financia esta obra, pero su presidente es perseguido por el gobernador. Les platico: Alguien que ocupa un puesto de medio pelo en la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno de NL, me filtró una conversación que hubo entre el titular de esa dependencia -Félix Guadalupe Arratia- y Samuel García. Tuvo lugar en agosto pasado en el Palacio de Gobierno y mi informante anduvo ahí como parte del equipo de apoyo del secretario Arratia, quien llegó a ese puesto hace siete meses, para sustituir a Alfonso Martínez Muñoz, que quién sabe a dónde lo mandaron. "Carambola de dos bandas", le escuchó decir mi informante al gobernador, al referirse a que, con la colocación de las mantas de SUSPENSIÓN en dicha clínica, les pegarían a dos de sus adversarios. César Garza, alcalde de Apodaca y líder de la resistencia de ediles priyistas y panistas contra el gobernador, porque la clínica suspendida está en ese municipio. El presidente del Club de Leones que financia la operación de la citada clínica oftalmológica y dental, es de las familias que son perseguidas políticamente por Samuel. Le valió madre al gobernador llevarse entre las espuelas a más de 4,000 personas de escasos recursos económicos que acuden a este lugar para ser atendidos de endodoncias, periodoncias, ortodoncias, odontología pediátrica; oftalmología, graduación de lentes, cirugías de cataratas y tratamientos láser. Por órdenes de Samuel fueron colocadas las mantas de suspensión en la clínica ubicada en la calle N-31 #302 de la Colonia Metroflex, frente a la Clínica 71 del IMSS. ¿El motivo? ¡Háganme ustedes el refabrón cavor! Salió mal en un estudio de impacto ambiental y el pasado 23 de agosto le fue colocada una enorme manta que dice: SUSPENDIDO. El local fue cedido en comodato por el ayuntamiento de Apodaca desde hace un año y cada mes recibía a personas de muy bajos recursos económicos que pagaban precios simbólicos, mediante un sencillo estudio socio económico. El financiamiento para la operación de dicha clínica está a cargo de la organización Lions International y recibe cada mes recursos provenientes de Estados Unidos. Samuel gobierna con el hígado y las tripas. El alcalde César Garza dice en un video que grabó frente a este lugar, que Samuel García gobierna con el hígado y las tripas. "Trae pleito con medio mundo y sus acciones son represivas. Esto que ha hecho aquí es arbitrario. Es una injusticia. Es mala leche", expresó César. "Lo que no hace el gobierno federal ni estatal, lo hace el Club de Leones y Samuel viene con sus cosas y afecta a la gente pobre", puntualizó. Luego, lanzó este mensaje a Samuel: "Te propongo una cosa, vuelve a reducir el servicio de agua en la casa de mi papá. De él yo me encargo. Te cambio eso porque reabras esta clínica". Advertencia. El alcalde anunció que, si el gobierno de Nuevo León no retira de inmediato la suspensión de esta clínica, él personalmente convocará a los vecinos de Apodaca a que realicen una manifestación pacífica para exhibir los desmanes que comete Samuel García, llevado por sus broncas políticas. Cajón de sastre: "Lo dicho, la mala escuela del totalitarismo y del abuso del poder se reproduce en tiranitos como éste que padece Nuevo León", detona la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
JOSÉ LUIS ESQUIVEL
La vi acercarse a mí con su cajita de madera en la mano. Me miró con un dejo de pena en el brillo de sus ojos y un cambio de color en su semblante. De un total de 46, era la primera alumna que llegaba media hora antes a la clase de periodismo. Le correspondí a su saludo. Y le animé con mi expresión facial a que me dijera lo que su inhibición le impedía traducir en palabras. Sonrió. Abrió el sencillo "cofre" que sostenían sus manos. Contenía dulces con envoltura de celofán: paletas en forma de "manitas", ah y una que otra golosina de moda como las tutsi pop. "Chocolates no, pues se derriten", musitó. --Es que con las ventas cuando menos alcanzo a pagar los pasajes de mis camiones cada día. No puedo trabajar ni medio tiempo por mis horarios en la escuela, y también por el servicio social o las prácticas obligatorias -me dijo, ya libre de prejuicios y ataduras o complejos por su situación social. Y no hablamos más. Pero me emocionó la llegada de sus compañeros (as) al aula y la respuesta de muchos al ofrecijmiento de las pequeñas paletas agridulces, como el sabor de la pobreza que muchas veces es estímulo para no dejar de luchar por nuestras metas e ilusiones cotidianamente. --¿No problem...? --me dijeron algunos, en señal de solicitud de permiso para empalagarse durante la clase con el dulce de las "manitas". Y al final de las dos horas de atención al programa del día, me platicaron que su compañera, desde que llegó hace dos años a la FCC, pasaba por un trance muy difícil en su casa. Vive muy lejos y necesita trasladarse en tres camiones de ida y otros tres de vuelta. --Y es de las más cumplidas, no obstante que sus calificaciones no corresponden al esfuerzo y atención en el curso --me dije a mí mismo. Pero desde hace casi 45 años que llegué a las improvisadas casetas de la Colonia Anáhuac y en la Unidad Mederos desde 1982, he visto a jóvenes vender de todo, como las ricas tostadas de maíz, inclusive para conseguir dinero y hacer un viaje de estudios o de placer como premio por su graduación. Las escenas las sigo viviendo hoy también en la FOD, donde unas chicas, casi niñas, andan haciendo una colecta, con su vaso de unicel en la mano y una acreditación en su pecho, porque ganaron el derecho de asistir a una competencia internacional de gimnasia olímpica en Perú, el próximo noviembre, y no tienen ni siquiera para sus uniformes. No. No son mayoría en la UANL. Es cierto. Pero son ejemplo de tesón y de empuje, en medio del malestar de otros alumnos (as) que se quejan porque no hay suficiente espacio para sus automóviles en los estacionamientos de todas las escuelas y facultades de la UANL. Y por eso llegan tarde a clases. O quisieran un restaurante de lujo y no una cafetería popular a sus alrededores. No. No son mayoría quienes, con todo y tener beca de la UANL, deben trabajar para sacar adelante sus proyectos, pero cómo enaltecen a su clase social los que no se escudan en sus limitaciones económicas y buscan recursos a lo humilde o se apoyan en el lomo de sus padres, pobres de dinero, pero ricos en su solidaridad con sus críos, para hacer realidad sus sueños universitarios. Como el actual rector Santos Guzmán, llegado de un rancho de Dr. Arroyo, N. L., hay ejemplos de superación con un arranque desde cero en lo material. ¡Felices 90 años de mi amadísima Universidad Autónoma de Nuevo León! (De Facebook)
RODIN
Menos política, mejor un clásico sin sangre. Seguramente en este año electoral sus amigos, familiares, o conocidos, le han estado enviando vía las diferentes redes sociales, decenas de videos o presentaciones Power Point, con contenido político, un día sí y otro también. Vertiendo múltiples novedades con el afán de que visualice algunas debilidades o fortalezas de los políticos del momento, por lo que reunimos algunos temas que siguen levantando ámpula como son: Que si la futura candidata Claudia Sheinbaum, va arriba en las encuestas, que si el Frente Amplio por México, cada vez está más sólido al participar en las próximas elecciones presidenciales, que si el aspirante de Morena, Marcelo Ebrard o el joven gobernador Samuel García, dividirán el voto al participar uno, o ambos el próximo año como candidatos presidenciales. Que si Dante Delgado, el ágil y perverso líder moral de Movimiento Ciudadano, ya negocio posiciones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que sigue el aumento desmedido de fallecidos en el país por la política de abrazos no balazos, que se prenden las alarmas una vez más ante el militarismo del país, que si a Xóchitl Gálvez, le tumbarán su casa y le señalarán errores a su tesis profesional, que si nuevamente el Presidente de la Republica ira al poblado de Badiraguato en el estado de Sinaloa, cuna de uno de los jefes del narcotráfico más poderoso del mundo, que si la diputada de Morena transexual, María Clemente García, se definió como perra del Presidente López, al defender los logros de la actual administración gubernamental. Que si Omar García Harfuch, ex secretario de seguridad ciudadana capitalina, pese a los atentados en su contra buscará la candidatura al Gobierno de la ciudad de México, que si los Senadores y Diputados Federales afines al ex canciller Marcelo Ebrard, pintarán su raya del partido político Morena. Que porque en el presupuesto de egresos de la federación 2024, sobresale el escaso apoyo a la salud, medio ambiente y el campo, que si Pemex pasa por un momento crítico por deudas a proveedores que podrían provocar una crisis de combustibles, que si el INE está perdiendo su autoridad democrática al contratar a funcionarios con raíces Morenistas. Que el gobierno de la 4ta. Transformación sigue negando medicamento a niños con cáncer, que si en esta semana ya funcionará el acueducto “el cuchillo II” que aumentará el suministro de agua potable para los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, que si en Movimiento Ciudadano, hay corrupción de sus líderes nacionales y allegados por el caso Segalmex. Por lo pronto: hastiados de tanta conmoción política que, revuelve el estómago, y lastima el cerebro, dispongámonos hoy, ir al supermercado a comprar la carnita, unas cervecitas, carbón, frituras y demás, ya que el sábado se nos viene el clásico # 133, entre los poderosos equipos de casa, Rayados de Monterrey vs Tigres de la UANL, quienes llegan al volcán universitario en una contienda muy pareja, anhelando llevarse más que los 3 puntos, el honor de ganar al rival. Sin duda alguna será el encuentro más interesante y pasional del fin de semana. Esperamos no aparezcan hechos de sangre ocasionados por dizque aficionados que, al calor de alguna turbia e insípida droga, manchen la fiesta futbolera, y por consiguiente amarguen mi carnita asada. Comentarios a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
FRICASÉ (Reforma)
Definitivamente coincidimos con ustedes, amables lectores: lo que estamos presenciando en el pleito entre Poderes (Ejecutivo y Legislativo) a nivel estatal es insólito, nunca antes visto en la entidad. Ni antes ni después del General Bernardo Reyes, ni en ningún momento de nuestra pujante y ejemplar historia como Estado insigne de México. Queremos dejar claro, que CONSTE, que en esta pugna desbordada no tomamos partido en este modesto espacio, ni lo hemos tomado nunca: AMBOS bandos están faltando a su responsabilidad hacia la ciudadanía y como servidores públicos. Flaco favor le están haciendo a Nuevo León al llegar a los niveles que se han llegado y al encono que están mostrando ante los impávidos ojos de la población que ninguna CULPA tiene, pero que, para variar, es la que paga y seguirá pagando los platos rotos de esta lucha de máscara contra cabellera que escenifican, despojados de pudor alguno. No ayuda en nada que el Presidente López sí tome partido y afirme desde la Gran Tenochtitlán, mandando la señal de que "aquí se trata mal al Gobernador". ¿Y acaso el Gobernador no ha tratado mal a muchos, incluyendo a sus legisladores y sus familias? Les cierra negocios a sus familiares, manda tapar su casa con basura al otro, le reduce el AGUA a un tercero y hasta un centro comercial clausura a una persona ajena al pleito sólo porque sus apellidos coincidían con los de un Diputado priista. Ayer amanecimos con la noticia de que el Gobernador sacó un AMPARO con un Juez de Tamaulipas para toda su familia, propia y política. Ello porque afirmó que teme que le inventen "algún delito". Hasta donde se sabe, los legisladores no han mencionado proceder de esta manera, de modo que los ciudadanos desconocemos de lo que habla el Gobernador y por qué considera necesario AMPARAR contra la Justicia a todo quien le rodea. ¡Altamente inusual, por decirlo flemáticamente! Ahora, no por andar de picabuches, pero la "defensa" que hizo el Presidente del Gobernador García es de esas que, lejos de ayudar, perjudican. Sabida es la animadversión que el señor López le tiene a toda organización política que no sea la suya, especialmente PRI o PAN. Excepción hace el Presidente con Movimiento Ciudadano, y la misma defensa del Gobernador García lo demuestra. No sólo le guiña el ojo a García, sino que también aprovecha para golpear a sus "adversarios" que apoyan a la piedra actual en su zapato, Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio, y a la cual apedrean los 4Ts con todo en este mismo momento. Aún no inician las campañas y ya la quieren MATAR -políticamente hablando-, yéndose con todo en contra de ella, hasta con perros que actúan como gatos palaciegos. Ya le quieren quitar su casa, anular su origen indígena -otomí-, ya le quieren invalidar su título de Ingeniera (que si se lo quitan a ella, doblemente se lo deberían de retirar a la ministra amiga, Yasmín Esquivel) e incluso meter a la cárcel a su hija. Si Xóchitl es la odiada, el Lic. Samuel García parece ser hoy el consentido del Presidente, lamentando este último que se le "trate mal" aquí en el "nuevo" Nuevo León. Ello sin decir este mismo señor ni "pío" en defensa de aquellos legisladores y ciudadanos a quienes el Gobernador TRATA PÉSIMO, incluso con odio y saña. En fin, lo hemos dicho, pues la ciudadanía lo exige: ¡arreglen este pleito, bájenle de tono a las agresiones!, ¡piensen en Nuevo León, carambas!
GERSON GÓMEZ
Las intensas luces del monstruo. Cansó ya a los desorganizados integrantes de la sociedad civil. La distancia entre sus dichos y la condición real es abismo. Todo el espacio de prudencia convertido en ceniza. Los nuevos liderazgos sociales, los de la necesidad, nacen en la sangre de las avenidas. A ellos, no los ha copado. Tampoco van a negociar políticamente. Tienen sed. Las absurdas medidas de tandeo. Del derecho humano por el agua. A Samuel Alejandro García Sepúlveda se le acabó la magia. Ya demostró las contradicciones del discurso oficial. Puede desviar la atención usando encuestas patito-realizadas por el Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León. No llegará a la presidencia de México. Los indignados de Nuevo León, los nuevos activistas, conducen otra agenda. Samuel protege a toda su familia con amparos leoninos. Distorsionada la realidad cerebral de sus decisiones. Ardemos de ira. La patente de corso de un salvaje, grotesco, fantoche y miserable gobierno de puro trámite. Desencantados, heridos, mal olientes y saqueados. Por ahí viene la boleta del 2024. La orquesta de sus secretarios sigue tocando mientras el barco se va al fondo. Samuel, Mariana, Félix, Glen, Mike, Ignacio, Ximena, Osvaldo, Hernán y una larga lista de impostores le dan vida y luz a un monstruo arribista y destructor. Impaciente, como en sexenios atrás, el sector más golpeado, la ciudadanía, ya descubrió el tamaño inmenso de la impostura. Incluso las paredes, de un proyecto poético avenido a menos, resultan infamantes para la vista. Nadie imagina un presidente regio. El chascarrillo empoderado de Movimiento Ciudadano ya molesta incluso a sus antiguos socios y compinches. A todos esos priistas y panistas desertores, quienes apoyaron con la estructura electoral en la elección para gobernador. Samuel y Mariana, les mordió la mano a todos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OBED CAMPOS
La tibieza del alcalde Luis Donaldo es lo peor que le pudo pasar a la otrora altiva y señorial capital del estado de Nuevo León y esta es una tragedia, porque ya no es crisis, sino tragedia que se nota y que vivimos a diario todos o casi todos los regiomontanos por la ausencia de gobierno, que se traduce, no solamente en la falta de agua, sino también en la nula seguridad pública, y en la infernal vialidad… las 24 horas del día. Desesperados por la seca de sus llaves, tinacos y tuberías, pero más enojados por la sordera de un presidente municipal que nada más cobra las quincenas, pero no cumple con su tarea, los vecinos tuvieron que cerrar la vital avenida Gonzalitos dos veces y fue la única manera de ser atendidos. Pero cuál fue la respuesta pública de “El Tibio” Colosio… El imberbe que tenemos por alcalde dijo que buscará que lo reciban en la dirección de Agua y Drenaje, que encabeza otro inútil y fracasado, pero eso sí, “bien cuajado” Juan Ignacio Barragán. ¿Cómo? ¿El alcalde le pedirá audiencia a un funcionario de mucho menor estatura? Y envalentonado ante las cámaras y micrófonos, “El Tibio” Colosio volvió a la carga y, probablemente víctima de alguna calentura, dijo que iba a exigir a Agua y Drenaje de Monterrey que le “avisen” cuando se van a dar los cortes… Conste, que nada más le avisen, no que los resuelvan. Insistió en que se reunirá con el director de la paraestatal, el príncipe sin corona Barragán, para “coordinar” los cacareados cortes de agua en el municipio, no para remediarlos, cómo cree usted. Por cierto, sabe para qué ha servido el junior Barragán en ese cargo vital, ah, pues para acomodar a su gente que llegó a Nuevo León de otros estados con unos sueldazos, y unos carrazos… Ahí tiene por ejemplo a Elisa Tagle coordinadora de comunicación, quien en realidad es el poder detrás del trono en la administración de la paraestatal y goza de toooooooda la confianza de Barragán y su patente de corso para hacer y deshacer. Pero busque usted ciudadano mortal que Agua y Drenaje le solucione un problema y verá cómo le va. Ni prometiendo ir a bailar a Chalma… Si tanto hablar de la ausencia de agua le dio sed (de la buena) y no se ha enterado, le tengo que advertir que la cantina El Indio Azteca, en su recinto original de la Calzada Madero fue cerrado por la autoridad municipal de Monterrey. ¡Otra más de “El Tibio” Colosio! La tibia ¿administración? informó que el cierre del local se debió a que no contaba con un “plan de contingencia actualizado”, por lo que elementos de Protección Civil aplicaron sellos en los dos accesos. Trascendió que los hambrientos y sedientos inspectores también visitaron cantinas como El Zacatecas y La Nacional, entre otros reconocidos aguajes, pero a estos nada más los apercibieron. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CHAVA PORTILLO
Hablando de promesas y mentiras. Podríamos enumerar una larga lista de las promesas convertidas en engaños de los que hemos sido víctimas los habitantes del nuevo Nuevo León, pero faltaría papel y tinta en esta inacabable fuente del pozo artesiano donde destaca la reciente presentación del helicóptero Black Hawk que no han querido reconocer que fue más que pifia del ocurrente secretario de seguridad pública Gerardo Palacios Pámanes emulsionado con un capricho del jovencito gobernador. Vayámonos por partes. El bisoño ejecutivo prometió e inclusive se atrevió a “inaugurar” la carretera La Gloria-Colombia cuando igual que el ducto del Cuchillo ll no está terminada, lo mismo sucede con la carretera Inter-serrana que dicho por los ingenieros civiles encargados de la obra está diseñada y proyectada desde que Jaime Rodríguez fue gobernador y que para terminarla faltan poco menos de un año. La Presa Libertad, también arrancada por el bronco muy cerca de la presa Cerro Prieto, están desmontados los terrenos y avanzada la construcción de la cortina y Samuelito el de nosotros tuvo la osadía irresponsable de “inaugurarla” cuando hasta el más ingenuo sabe que para que empiece a recibir agua del cielo y escurrimientos para soñar que suministre agua para la ciudad falta un rato muy largo. Sin embargo, igual que las promesas de surtir al área metropolitana es más falso que un billete de tres pesos. Pero igual que su excelso sensei de palacio nacional, escándalo grande cuando anuncia la obra, otro más cuando pone la primera piedra, otro cuando ya mero y el corte de listón si es que termina la obra, como el trenecito Maya u oprimir los botones para llenar un tubo imaginario del Cuchillo ll. Voces expertas confirman lo dicho por Ramón Alberto Garza en el noticiario de Gregorio Martínez el miércoles tradicional de mesa redonda; ante la promesa del Sami que el viernes llega el agua a las llaves es otro monumental engaño. Lo que harán los empedados de CONAGUA -no los de AyD- y los soldaditos de SEDENA es llenar un tanque de almacenamiento cercano a la refinería de Cadereyta donde bombearán agua haciendo creer a los habitantes que se hizo el milagro, para tener un plazo más largo y enfriar poquito el problemón que estalló como los vecinos de Gonzalitos que con su bloqueo diario están poniendo el cascabel al gato mentiroso. ¿Y los mil camiones chinos? ¿Y los crímenes a la baja? ¿Y la contaminación? ¿Y el estadio de Tigres? ¿Y el bombardeo de las nubes en el avión que compró? ¿Y no que no se iría a competir por la presidencia como el bronco? Ahora entendemos por qué la ausencia en actos oficiales como el desfile del 16 de septiembre donde quede a expensas de los chicos de la prensa y cuestionen haber refutado las fotos de El Norte respecto a los ductos sin conectar y el abuso de haber ordenado cortarle el agua al padre de César Garza alcalde de Apodaca. Como cierre fantástico a este escrito, según Samuel se amparó contra una orden de aprehensión en un Juzgado de Tamaulipas porque además de meterlo a la cárcel, correría el riesgo que le nieguen el recurso legal e irse a concursar por la presidencia de la república por la sencilla razón de que una mayoría no lo quiere ni lo respeta. A ver no entendí… si no te quieren, lo lógico sería que te otorgaran la licencia de inmediato para cantarte las golondrinas y no lo contrario para que los diputados tuvieran libertad de poner a un sustituto afín a sus ideas, ¿o no? A qué Samuelito, ¿dónde están tus tres doctorados? O también son mentira, y sirven para adornar la pared de tu oficina. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ES LA economía, estúpido…
LA FRASE sirvió como lema de campaña para llevar a la presidencia de los Estados Unidos a Bill Clinton, que luego se hiciera muy famoso por su desliz con Mónica Lewinsky. El autor es James Carville, asesor electoral, quien apoyó a Clinton en 1992, cuando era gobernador de Arkansas para competir con George Bush, padre, que buscaba la reelección en la Casa Blanca…
BUSH centraba su campaña en temas como el final de La Guerra Fría o la exitosa política exterior de Estados Unidos, pero el asesor decidió tocar otros temas, particularmente el de la economía, enfatizando la recesión y los ajustes fiscales del gobierno. Apeló al bolsillo de los americanos... y ganó, cuando nadie pensaba que podía hacerlo…
ESA RECESIÓN en Estados Unidos, llevó a México a una crisis económica, que estalló a finales de 1994 con el llamado “error de diciembre”, al inicio del sexenio de Ernesto Zedillo, pero que en realidad fue consecuencia de un año plagado de hechos terribles en la política: un movimiento armado en Chiapas, justo cuando arrancaba el Tratado de Libre Comercio, el asesinato de un candidato presidencial y de un dirigente de partido político y la persecución del presidente Salinas, cuando dejó el cargo, luego del encarcelamiento de su hermano…
HOY, A casi 30 años, las cosas son muy diferentes. En aquel entonces no incidía como ahora, el crimen organizado, que hace que los precios de algunos productos, como el limón y el aguacate, (oro verde), estén por las nubes, por los cobros de piso y amenazas a los agricultores. Tampoco, se veían miles de migrantes encaramados en vagones de ferrocarril, intentando llegar a la frontera; ni existía el envío cuantioso de remesas de los paisanos; ni se tenía un peso tan fuerte, ni inversión extranjera histórica por el nearshoring; pero si existen todavía: políticos mensos, prepotentes o perversos, empresarios mezquinos, y una pobreza y desigualdad social insultante…
EL ERROR de diciembre…
EN 1994, el error fue resultado de la falta de reservas internacionales que provocaron la devaluación del peso mexicano, fuga de capitales, falta de liquidez y aumento de la deuda del país. Pero dicen que el verdadero error fue que Zedillo reunió a importantes empresarios y les anticipó que iba a devaluar la moneda. Los ingratos empresarios se fueron y cambiaron sus pesos en dólares…
EN EL portal Dinero en Imagen, leemos: El término “Error de diciembre” fue acuñado por el entonces ex presidente Carlos Salinas de Gortari, quien atribuyó esa crisis a sucesor, Ernesto Zedillo, quien se reunió con varios empresarios mexicanos y extranjeros con quienes compartió que iba a devaluar el peso, sólo planeaba subir la banda de la tasa de cambio fija un 15%, hasta los 4.00 pesos por dólar (de 3.4 pesos promedio en ese año), esto planeaba detener la fuga de dólares de las reservas internacionales…
LAS EMPRESAS que tenían deudas en dólares, o habían comprado suministros de Estados Unidos, sufrieron un golpe de inmediato, hubo despidos masivos y los inversionistas extranjeros huyeron del mercado mexicano. La recesión provocó la devaluación del peso de más de 100%, la erosión de las reservas internacionales, una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de 6.2%, la quiebra de los bancos y desempleo.
ZEDILLO, entonces decidió rescatar a los bancos y grandes empresarios convirtiendo su deuda privada en pública en lo que se conoce como: Fondo de Protección al ahorro (Fobaproa). Mientras la raza, perdía hasta la camisa. Hubo gente que se suicidó…
¿SE REPITE la historia?...
HAY QUIEN piensa que este 2023 se parece mucho a 1993, sobre todo en el ambiente político electoral. Hay voces que alertan sobre la intención, como hace 30 años, de un presidente que pretende perpetuarse en el poder imponiendo por la fuerza a una candidata dócil y a modo para sucederlo. Dios no lo quiera, pero también hay quienes piensan que está en peligro la vida, no de uno, sino de varios candidatos presidenciales el próximo año y hasta dirigentes de partido, más la presencia violenta del crimen organizado y una presencia mayor de las fuerzas armadas en las decisiones políticas, en una elección en 2024 que se anticipa muy cerrada y competida…
A LAS 10, llega el agua...
LA RAZA de prensa está citada a las ocho y media, en Palacio de Gobierno, para trasladarlos a un punto preciso, la planta potabilizadora de San Roque, en Juárez, Nuevo León, donde el gobernador Samuel García, en punto de las diez de la mañana, volverá a apretar un botón, para avisar a la comunidad, que, por fin, llegó el agua por un segundo ducto de la presa El Cuchillo. La nota durará un día, porque mañana, todo mundo hablará del clásico entre Tigres y Rayados...
LAS BREVES del Perico…
LO ESTÁN maltratando…
DURANTE el desarrollo de la mañanera de este jueves, el presidente AMLO dijo que el grupo formado por diputados y alcaldes del PRIAN y uno que otro “chapulín”, llevan a cabo actos de persecución política hacía el gobernador de Nuevo León. ¿Será que ya sienten pasos en la azotea? O les está por llegar el agua al cuello…
SE REFERÍA a Samuel García, quien mantiene en ascenso su imagen a nivel nacional según las encuestas y tiene a los astros alineados y los números lo respaldan en los careos internos de su partido. Es amplio favorito para ser el candidato presidenciable de Movimiento Ciudadano, aunque ha dicho: Calmados; aún no son los tiempos, así que tranquilos…
DICE AMLO que se ha portado muy bien y que los opositores han maltratado al emecista y remató que hay que acostumbrase a eso, si no la vida, no sería vida. Resaltó algunas acciones de Samuel como la puesta en marcha del Acueducto El Cuchillo II, para mayor flujo de agua hacia la zona metropolitana, que se construyó en tiempo récord; y que estamos a horas de que el vital líquido llegue a Monterrey para calmar la “sed” de los detractores y confirmar que no se puede ser monedita de oro cuando se trabaja para servir al pueblo… veremos…
SEÑORA de huevos…
SOBRE EL supuesto plagio de su tesis de titulación, Xóchitl Gálvez, abanderada de la oposición a la presidencia dijo en un video: "Les aclaro, no es una tesis, es un informe, un reporte. Mi título es por experiencia profesional, no por escrito. Si la falta de referencias en 2 o 3 por ciento del texto es suficiente para anular mi título, acataré la decisión de mi querida UNAM y volveré a presentar un nuevo trabajo para titularme"…
"NO ME asusto ni me rajo; han querido demoler mi casa, ya dijeron que no soy indígena ni empresaria, que no vendí gelatinas, ahora que no soy ingeniera. Mañana van a decir que no soy mujer, porque huevos tengo y vaya que muchos. Síganle, estoy lista para 256 ataques más"…
DIPUTADO a la vista...
EN EL CASO de un exnovio acusado de plagio y violación por su pareja y que ha aparecido en primera plana en los medios, pronto hará escándalo, porque involucra a un diputado del Congreso local...
SIGUIENDO con los aniversarios, le toca el turno a la UANL, que el próximo lunes 25 de septiembre estará festejando 90 años de historia, de apoyar el desarrollo del estado y del país, a través de sus egresados y servicios; como cada año, en el Centro Cultural Colegio Civil, cuna del nacimiento de la institución, se espera que el rector Santos Guzmán López encabece, junto a la comunidad universitaria e invitados especiales, una agenda que inicie con un emotivo mensaje, la proyección de un video institucional sobre pasado y presente de la UANL, así como las tradicionales mañanitas y la partida del pastel. Por la tarde-noche se ha organizado un concierto musical para la comunidad estudiantil, en las canchas de la Dirección General de Deportes, de Ciudad Universitaria…
LA MAÑANERA de casa…
HOY VIERNES, El Perico Mayor tiene en su programa semanal a un destacado economista de la UANL, el doctor Edgar Luna, para que nos ofrezca su visión sobre lo que debemos esperar de la economía en lo que resta del año y el pronóstico para 2024, año de la sucesión presidencial…
NOS DARÁ, además, consejos útiles, para la raza de a pie, para intentar atenuar o enfrentar, una crisis económica, si acaso se presenta, que deseamos de todo corazón, no contenga otro error de los políticos, como hace 30 años. La cita es a las 11:30 de la mañana; el programa es en vivo, vía Facebook, y después estará permanente en el canal de Youtube de Monitor Político. Si gusta acompañarnos en vivo se puede conectar en la siguiente liga: https://youtube.com/live/44aGyD3Rubc?feature=share...
CADENA de oración…
NOS UNIMOS a las oraciones por la salud de nuestro querido amigo el arquitecto Héctor Benavides. Nos informan que le practicaron exámenes médicos y se encuentra en su casa. Esperamos su pronta recuperación…
DE PICACHOS...
TRIUNFO de la sociedad civil, así se interpretó el anuncio del plan de manejo para el área natural protegida, “Ecosistemas de la Sierra de Picachos”., que presentó Félix Arratia, secretario de medio ambiente y que salió a consulta pública. Y es que lectores nos escriben para decirnos que desde el 2011 ha sido la ciudadanía la que ha defendido la Sierra de Picachos de Matrimar, una pedrera que está en Cerralvo y que durante largo tiempo ha insistido en propagarse por esta serranía que ofrece servicios ambientales elementales al área metropolitana de Monterrey...
MUCHAS organizaciones civiles y organismos como Profepa y Pronatura, así como ganaderos y habitantes de los municipios aledaños a la sierra de Picachos nunca han dejado de luchar para evitar más industrias extractivas en esta sierra que dañan la biodiversidad. Alfonso Barragán Treviño, presidente fundador de AESPAC es el que ha liderado este movimiento cívico durante más de una década y que en el gobierno del bronco se logró el decreto de ampliación, de 75,000 hectáreas a más de 150 mil. No todo ha sido “miel sobre hojuelas”, debido a que, al actual alcalde de Higueras, Rafael René González Martínez, se le ocurrió presentar una controversia constitucional en contra del decreto, misma que fue rechazada por el tribunal superior de justicia, quedando como un político ignorante, humillado y abandonado por su propia gente...
LA REFLEXIÓN que si es posible blindar proyectos que beneficien a todo un estado o país, independientemente si hay cambio sexenal o el gobernante es de uno u otro partido político. Este plan de manejo es un trofeo social y que sirva de ejemplo para otras causas y otras luchas sociales, que la clave es no dejar el liderazgo en manos de la sociedad civil, coordinada con la autoridad...
HOY TOCA. Hoy es viernes de paella en el local de Doña Pilar, en Héroes del 47 número 724, en el centro de Monterrey, entre Salazar y Treviño. Llámele al 8183962724. Pregunte por otros platillos en el menú como el cortadillo norteño, los chiles rellenos de carne o queso, cortadillo de res, asado de puerco. Chiles en nogada. La entrada, que es gratis como nos gusta a los regiomontanos, es pozole rojo. Para chuparse los dedos...
ESTABAN reunidos un matemático, un economista y un contador. Un periodista les pregunta: ¿Cuánto es uno más uno? El matemático dice: Exactamente dos. El economista contesta que puede ser dos; y el contador mira para ambos lados y dice en voz baja: ¿Cuánto quieres que sea?...
DOCTOR, lo que tengo ¿es grave? A ver: ¿Cómo se dice cuando económicamente no te alcanza tus ingresos para comprar todo? ¿Qué no llegas al fin de mes? Pues eso…
Autor: Ernesto Piñeyro-Piñeyro
Comentario:
"Con Ojos y Oídos de Niño... de 82 Años, Clamando en el Desierto". Está de Moda, ser de Manga Ancha para todo, en la política y el sexo incluido. No basta ser homosexual o bisexual, para ser considerado maduro emocionalmente y de amplio criterio. Últimamente, ser transexual es la condición necesaria para hacerse "famosoa", e imponer y difundir su sistema personal de errores, valores y creencias a la sociedad. Sin tomar en cuenta que las audiencias televisivas, también incluyen infantes de ambos sexos al igual que preadolescentes y adolescentes en formación y desarrollo. Las cadenas televisoras conceden un alto valor, como redes de pesca de audiencia, a los programas que se manifiestan en contra de cualquier tradición, valor o creencia religiosa. O todo lo que pueda atacar a la sociedad conformista, que sustenta patrones del pasado. Es decir, a los iconoclastas rabiosos, radicales, ciegos. Ejemplo de ellos es, la "famosoa" Wendy Guevara y otras con sus patéticas y cómicas personalidades, de modales feminizados, con voz de hombre, que se ha colocado en niveles de audiencia inesperados. Los niños se burlan de elloas. Se les recibe y entrevista en los foros de los noticieros y secciones de la farándula, con un entusiasmo desusado, como "portadoroas" de un nuevo evangelio o la buena nueva, esperada por los desesperanzados de la vida. Como a heroínas, mártires y apóstoles, de una batalla contra los enemigos de su nueva fe y condición. Me ha tocado ver en noticieros del mediodía, la forma en que se le espera ansiosamente, como a un torero o a un futbolista exitoso. Es más, como a un potencial líder, pontífice y supremo sacerdote de un nuevo culto, que suplante a los ya desgastados sistemas de creencias y valores milenarios y obsoletos, pero que dieron fortaleza y sostén a la humanidad por siglos. Cada vez que declaro mi posición personal y profesional, acerca de la sexualidad humana, mis fervientes críticos dan la impresión de padecer de algún tipo de afasia receptiva, en el área de comprensión de la lectura. Pues perversamente leen y transcriben de manera fragmentada, lo que escribo y se lanzan sobre breves y pequeños segmentos, que aislándolos y editándolos, transmiten mensajes homofóbicos. Lo diré una vez más, y lo pongo entrecomillado; "Soy respetuoso y tolero las preferencias sexuales, elegidas libremente y no por adoctrinamiento, acoso o presión, pero que, a la vez, respeten a los organismos humanos en formación y desarrollo. No acepto, ni tolero a homosexuales pederastas, acosadores de niños de ambos sexos, adolescentes y aún de adultos, a los cuales se les coaccione por medio del poder político o económico, la amenaza, la extorsión, el chantaje o las drogas. De Igual forma, critico a las feministas de fin de semana vandálico, que queman, destrozan y destruyen propiedad pública y privada, escudadas en la momentánea oclocracia. Pero no son capaces de llevar sus protestas a prostíbulos y lupanares, para liberar a sus hermanas y sores, de la infame explotación sexual y la esclavitud, de que son víctimas, muchas veces aún en sus lugares de trabajo como domésticas. Les reclamo burlonamente, ¿Cual sororidad?". ¿Aclarado? A los padres de familia, preocupados genuinamente por los dudosos contenidos de los libros de texto, los invito a volver su mirada y sus oídos, hacia las pantallas de televisión que hay en la intimidad de sus recámaras familiares. Hasta las que penetran sin censura o control, los mensajes repetitivos y por lo mismo exitosos, de todos estos modelos conductuales anómalos y disfuncionales, que las compañías televisoras promueven, permiten, alientan y premian, mientras generen lana. Como lo fue, la Casa de los Famosos. ¡También a ellas protéstenles! Un libro, se abre, pero puede o no leerse, pero la televisión se enciende y llega hasta el último rincón del hogar. ¿Cuál es más peligroso, invasivo y ubicuo? Nota bene: Pido a alguna alma piadosa, que me envíe por este medio, copias de las páginas polémicas de los libros de texto, y les daré una opinión fundamentada y experta, sobre sus alcances, deficiencias y posibles aciertos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.