Skip to main content

EL NORTE

...por lo pronto, personal estatal clausura 2 hornos de la empresa Zinc Nacional de forma precautoria por hallar deficiencias en su control de emisiones. Samuel García y alcaldes metropolitanos respaldan conjuntar sus recursos en materia hídrica para resolver problemas de abasto de agua. Samuel García y alcaldes metropolitanos respaldan conjuntar sus recursos en materia hídrica para resolver problemas de abasto de agua. En el escenario más adverso, con una mezcla de medidas de Trump contra México, el dólar podría dispararse hasta a $23. El desfogue de El Cuchillo, con el que se paga parte de la deuda hídrica con Estados Unidos, alcanza los 113 millones de metros cúbicos. Luego de arrancar goleando al San Luis, los Tigres buscan ligar triunfos y mostrar fiereza en casa cuando reciban este viernes al Mazatlán.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

El ocaso de la democracia. La democracia en el mundo está en crisis, su aplicación como sistema de gobierno no convence a los ciudadanos, la democracia agoniza y es a causa de los mismos, quienes abusaron de ella. El título de esta columna El ocaso de la democracia surge desde el título del libro escrito por Anne Applebaum en donde describe la transición de algunas democracias a regímenes autoritarios. Cumplen el ciclo propuesto por Polibio allá por el año 100 a. C., en donde señalaba que una mala democracia conducía a la oclocracia, a los gobiernos de la masa y no del pueblo, esa masa manipulable y manipulada, embelesada por el populista y cansada de ser quien siempre pague los platos rotos de la sociedad. Polibio estableció cómo, en el ciclo de las formas de gobierno, una mala democracia conduce a la oclocracia y de ésta se retorna al inicio del ciclo con un tirano. En América del Norte, Centro y Sur la gente está pidiendo tiranos en el poder; lo mismo sucede en países de Europa, incluyendo las jóvenes democracias de Europa Oriental. Applebaum escribe en su obra citada que el ocaso llega porque las sociedades tienen un malestar real y generalizado con la democracia, porque lejos de ser un sistema de apertura para «el pueblo», entendido al pueblo como el hijo de vecino con aspiraciones; la democracia de los recientes trescientos años ha funcionado más como una aristocracia o incluso como una plutocracia en donde las cúpulas del poder definen a los gobernantes y con ello, se reparten los espacios entre familias, camarillas y grupos, excluyendo del poder al pueblo. Para la autora de El ocaso de la democracia, la caída del sistema inicia con la inconformidad generalizada, incitada por algún populista resentido con el sistema porque fue excluido y éste lanza discursos con mensajes que exaltan, irritan o entristecen a la masa. Explica que la democracia basada en la meritocracia al ser excluyente margina a los marginados y excluidos de origen, pues sólo un grupo selecto alcanza la posibilidad de hacer méritos y tener conocimientos. Es cierto, por ello, los tiranos populistas ponderan la fidelidad al grupo y al líder por sobre cualidades como la capacidad y la honorabilidad con lo cual adquieren muchos adeptos. Los populistas habiendo accedido al poder desde un modelo democrático, en su interior guardan el resentimiento, enojo y desprecio por aquellos quienes los vieron incapaces de gobernar; por tanto, su interés no es contar con los mejores perfiles pues estos le recuerdan sus incompetencias, a éstos los sustituye por los leales e incondicionales, aquellos capaces de repetir el discurso oficialista sin siquiera comprenderlo. Los populistas rápidamente se vuelven tiranos, así desprecian la democracia y sus valores como la libertad, igualdad y justicia. Por ello, es fácil descubrir cómo lo primero que atacan son las libertades de pensamiento y expresión, a la vez que destruyen las instituciones que dan equilibrio a los poderes, sea que las coopten o las desaparezcan. Para los autoritarios populistas la prensa libre es un estorbo «al sistema democrático», tanto como lo es la competencia electoral, por ello trabajan en acallarla o seducirla y aniquilar a la oposición electoral. Para Applebaum los autoritarios no son ideólogos, ni auténticos creyentes de alguna ideología, son individuos que sólo quiere el poder y la fama porque creen se les ha negado en forma injusta. Afortunadamente lo descrito por Applebaum como características del ocaso para la democracia no se vive en México. ¡Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN los argumentos del director regional de la Conagua, Luis Carlos Alatorre, para desfogar agua de la Presa El Cuchillo, llama la atención el que se refiera a lo relacionado con temer por la seguridad de la cortina. SEGÚN el funcionario federal, esa parte del embalse pudiera presentar fallas si se mantiene a un alto nivel de almacenamiento. PEEERO, hay que recordarle que en enero del 2021, la propia Conagua y Agua y Drenaje de Monterrey alegaron fallas en esa misma cortina, específicamente grietas, para trasvasar agua de El Cuchillo, que en ese entonces también trascendió que iba para el pago de la deuda de agua de México con Estados Unidos. O NO arreglaron esas fallas desde entonces o de plano es un argumento que repiten cada que le sacan un volumen importante de El Cuchillo.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Lo ocurrido con ZINC NACIONAL en Nuevo León es una muestra de que, si la sociedad, activistas, periodistas y gobierno unen fuerzas, podemos avanzar en arreglar muuuchos problemas. Decimos esto, estimado lector, porque ayer el gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría del Medio Ambiente estatal, suspendió dos hornos de la empresa Zinc Nacional, ubicada en San Nicolás, y señalada por ser la muy probable responsable de contaminar con altas dosis de plomo y arsénico su entorno. La suspensión parcial -y temporal- de operaciones ocurre luego de diversos reportajes publicados, primero por un medio internacional, pero luego complementados con reportes de medios mexicanos como El Horizonte, donde se pone al descubierto la presencia de metales pesados, tóxicos y cancerígenos, en los alrededores de la planta, misma que al incinerar polvos de acero, emite residuos de estos mismos contaminantes. Ojo, aún no está comprobado ante la autoridad ambiental si Zinc Nacional es la responsable de esas altas dosis de tóxicos halladas en escuelas, parques y otros puntos de la zona (por lo pronto solo lo avala un académico de la UNAM); sin embargo, el registro de emisiones de la Semarnat sí señala que Zinc Nacional emite diversos contaminantes en altas concentraciones. Además, El Horizonte halló un estudio de la Secretaría de Salud Federal que revela que hay tantos como 38,000 niños en NL con altas dosis de plomo en la sangre, lo que seguramente ocurre por muchos factores entre ellos la mala gasolina, la contaminación de la Refinería, pero TAMBIÉN por las empresas que emiten plomo, como Zinc Nacional. Lo que dijo la secretaría del Medio Ambiente nuevoleonesa, que encabeza Alfonso Martínez Muñoz, es que procedieron a la suspensión parcial de la planta, ya que hallaron un “deficiente manejo” de las emisiones, pues encontraron concentraciones de polvo al aire libre en la inspección realizada ayer. Apunta esta autoridad que mantendrá esta suspensión temporal hasta que el caso lo tome la Profepa, pues es la autoridad a la que le corresponde dictaminar, por ser el giro de los aceros uno que en materia ambiental regula la Federación y no los estados. La buena noticia es que la autoridad SÍ ACTUÓ, y por lo pronto se tomaron acciones para investigar con detalle si en efecto hay contaminación, en qué cantidades y cómo se puede resolver el asunto. Si eso se hiciera con muuuchas otras plantas, avanzaríamos en verdaderamente avanzar hacia una urbe regia del futuro donde nuestros niños puedan respirar con salud. Un anhelo hoy aún lejano. ¡Uffff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Ante los señalamientos públicos por la contaminación del aire que se genera en el sector de San Nicolás donde opera, la empresa Zinc Nacional, cuyo director general es Eduardo Alverde, ya inició su protocolo de control de daños. La compañía citó a 30 padres el Colegio Americano Anáhuac para asegurarles que todo está bien y no hay nada qué temer, una práctica de marketing para mejorar la imagen corporativa conocida como lavado verde o greenwashing. Dicen Los Infiltrados que Zinc Nacional y Eduardo Alverde van a necesitar más que una visita a la planta y exámenes de sangre a los alumnos del colegio para calmar la preocupación de los padres que como señala uno de ellos sienten miedo cuando oyen la palabra cáncer.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que ya salió humo naranja en Movimiento Ciudadano, pues todo parece indicar que el diputado local Baltazar Martínez será el nuevo dirigente estatal del partido. Cuentan que la decisión quedó muy cerrada, ya que había voces que estaban en favor del liderazgo de la vicecoordinadora Sandra Pámanes, pero como es una oposición critica al PRI y PAN decidieron que conservara su posición legislativa. Baltazar tomará las riendas del partido en las próximas semanas, para que Miguel Sánchez se quede con la diputación federal, y la curul de Martínez se mantendrá en Movimiento Ciudadano, pues Juan José Tovar sería nuevo diputado de la Legislatura 77. / Que el tsunami guinda sigue en la bancada de Morena, pues con todo y la regañada nacional que les dieron a los diputados no logran unirse como bancada y siguen las diferencias en dos bloques, uno en favor de Mario Soto, el coordinador, y cercano al senador Waldo Fernández, y otro de Anylú Hernández, del grupo Escobedo. En los pasillos del recinto legislativo, que lucen vacíos porque a los diputados al parecer les dio frío, aseguran que el grupo de Anylú se mantendría en algunas votaciones con PRI y PAN, principalmente en materia de transporte, mientras que las curules de Mario Soto no están del todo a favor. Los que se relamen los bigotes son aquellos que saben aprovechar aquello del “río revuelto”.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

La oferta gastronómica del Monterrey reciente ha crecido enormidades y es posible degustar platillos de todo tipo de cocinas y lugares; hay hoy una importante cantidad de franquicias instaladas en la metrópoli y muchos negocios que ofertan platillos de especialidad, sin embargo, por mucho que lo intenten no alcanzan las cotas de algunos que antaño marcaron huella en la vida regiomontana. Era otro Monterrey, pero a mis más de 60 años recuerdo aún el sabor exquisito de las que creo fueron las primeras hamburguesas al carbón que se prepararon en la ciudad y que se servían en “La Suiza”, un pequeño local instalado en la avenida Gonzalitos, en el estacionamiento de Julio Cepeda, mismo lugar que después ocupó una de las primeras sucursales de Kentucky Fried Chicken. El sabor de aquellas hamburguesas y las papas a la francesa que hacían eran único. Regularmente mi padre y sus hermanos acudían a comprar hamburguesas ahí los fines de semana para alimentar a toda la tropa de primos que nos encontrábamos reunidos en casa de los abuelos en Mitras Centro. Aún recuerdo el logotipo del restaurante en la pared de ladrillo a un lado de aquel pequeño local. Hoy las cosas han cambiado y hay montones de hamburguesas al carbón, como las “Del Río” o las de “El Chino Jr.”, pero la verdad, como decía una querida amiga que fue mi secretaria hace algunos años: “Saben a lámina acanalada de cartón”. Seremos muy modernos y muy internacionales, pero lo cierto es que las nuevas generaciones nunca podrán disfrutar de aquellos manjares que comimos hace años y que forman parte de la historia de nuestra ciudad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Quiere ser gobernador de NL, pero afronta inhabilitación hasta por 20 años. Plácido Garza detona que Miguel Treviño difunde encuesta que supuestamente lo pone arriba por el PAN. Les platico esta exclusiva: A principios de febrero será dictada sentencia definitiva en el proceso que lleva ya tres años y medio, promovido por el empresario Gustavo Mario de la Garza Ortega, contra la administración municipal de San Pedro Garza García, encabezada por el ex alcalde Miguel Treviño de Hoyos. El litigio se inició en septiembre del año 2021, después de que ilegalmente fuera clausurado un espacio dentro de la casa del empresario, que utilizaba para organizar eventos culturales sin fines de lucro, para recaudar fondos destinados a las obras educativas que promueve en todo México e incluso en el extranjero. No solo fueron colocados sellos de clausura en el citado salón, sino que mantas descomunales colgaron durante tres años en las paredes que circundan la propiedad donde Gustavo vive con su familia desde hace más de 40 años, en la Colonia Valle de San Ángel Sector Francés. Valiéndose de argucias legales, el que fuera director jurídico de SPGG, Benito Juárez Calvillo, recibió órdenes del alcalde de allanar la casa familiar con más de 50 elementos -incluyendo policías armados- el 1 de febrero del 2023. Esta acción fue tipificada como abuso de autoridad y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia en el Estado que intervinieron en el caso, ordenaron desde esa fecha el retiro de las mantas. El Municipio desobedeció y por ello intervino la Comisión Nacional de Derechos Humanos, cuyos funcionarios en el Estado constataron en una inspección física, que la propiedad prácticamente había sido dividida en dos, pues los inspectores se extralimitaron y no solo colocaron los sellos de suspensión en el salón materia del pleito, sino en toda la barda perimetral. Uno a uno, los recursos legales han sido ganados por el empresario y recientemente se obtuvo una recomendación formal de la CNDH para que Municipio se desistiera de toda acción legal en contra del afectado. Pero otra vez, con Miguel aún en los controles, volvió a incumplir. Perdón y condonación. Como consecuencia de ello y de otras resoluciones de orden penal, el municipio fue conminado a pedir perdón al empresario y a condonarle las multas por casi $30 millones que le impusieron arbitrariamente. En los primeros días de febrero próximo, la nueva administración municipal de SPGG -encabezada por Mauricio Fernández- hará efectivas estas resoluciones y recomendaciones. En las mismas fechas o antes, Miguel Treviño de Hoyos podría ser inhabilitado para ocupar ningún puesto público en una pena que va de 10 a 20 años, por considerarse graves los delitos que cometió. Esto enfriaría sus aspiraciones de buscar la candidatura del PAN por la gubernatura de NL en 2027. La historia de este caso sentó un precedente a nivel nacional, pues esta será la primera vez que un particular causa mediante instancias legales, la inhabilitación de un político para ocupar puesto público alguno por hasta 20 años. https://www.detona.com/articulo/allanan-propiedad-por-ordenes-de-alcalde-de-spgg ¿Qué hace el exalcalde desde que perdió el fuero? Consiguió chamba en el ITESM a través de su compadre y vecino, Juan Pablo Murra Lascuráin, recientemente nombrado Rector de ese instituto. Originalmente Miguel daría cátedra, pero el claustro académico, la federación de estudiantes del ITESM, la directiva de los ExaTec y agrupaciones de madres y abuelas de alumnos, se opusieron rotundamente a que el exalcalde se parara enfrente de alumnos a darles clase. Por eso su compadre y vecino le dio refugio en un puesto menor dentro de dicha institución. Cajón de Sastre: Así termina la historia de un político que quemó la marca independiente con la cual llegó a la alcaldía del otrora municipio de mayor calidad de vida de América Latina. En seis años acabó con ese prestigio. El empresario sampetrino me comentó que la inhabilitación de Miguel para ocupar puestos públicos es solo el principio de otras consecuencias que habrá de pagar debido a que "el poder lo volvió loco". Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Para algunos grupos de personas, los medios de comunicación son poco confiables. Entre las diversas opiniones de los ciudadanos, algunos opinan que solo publican notas vendidas, otros comentan que son amarillistas, pero de acuerdo con mi experiencia, son fieles aliados de las causas nobles; como lo podemos constatar con el tema de la contaminación que produce una empresa ubicada en el municipio de San Nicolás. Gracias a las notas de diversos medios, incluyendo lo comentado aquí por el Perico Mayor, la autoridad estatal acudió a efectuar la supervisión de las instalaciones de la empresa denunciada como contaminante. Debido a las denuncias por parte de vecinos, me consta que llevan años las enfermedades en las vías respiratorias, gripas, bronquios, alergías, sinusitis e incluso causan abortos espontáneos en los primeros meses de gestación. En el transcurso de esta semana, hemos visto las quejas de los vecinos que viven en los alrededores de la empresa, así como también los padres de familia de escuelas cercanas. En esta ocasión, vemos que la autoridad de Medio Ambiente atendió la queja el día de ayer al llevar a cabo una visita de inspección a las instalaciones por parte del personal de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, de la cual informan mediante un comunicado: “Del recorrido realizado se encontraron elementos que evidencian deficiencias en los sistemas de control de emisiones provenientes de los hornos, por tanto, de manera precautoria se determinó  la suspensión de hornos, por los polvos encontrados en diversas áreas del suelo natural, la cual perdurará hasta en tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) asuma competencia.” Esperamos que la autoridad federal sí haga lo propio, sin acuerdos por debajo de la mesa, sin permitir reanudar solo por pago de multas, y que esta situación de grave contaminación se resuelva en beneficio de los ciudadanos. Esperamos también que dicha empresa más allá de únicamente mejorar sus procesos o cambiar equipos, busque reubicarse fuera del área metropolitana de Nuevo León. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Canto del Cisne. Joseph Robinette Biden Jr., Joe Biden, pasará el lunes a la historia como el presidente número 46 de los Estados Unidos, sin mayor impacto que hiciera memorable su desempeño. Si acaso podrá mencionarse, la retirada de las tropas de Irak una vez colgado Saddam Hussein El-Tikrit, tras una guerra innecesaria y mentirosa, como son todas las guerras. Cierto, fue hace 52 años el más joven senador de su país, y fue reelecto seis veces al cargo, sin que esto genere mayor trascendencia. Fue un disciplinado vicepresidente con Obama y hace un año por estas fechas todavía coqueteaba con la idea de buscar su reelección frente a Donald Trump, a quién había vencido en 2020. Su círculo más estrecho le convenció de la improcedencia de la idea, señalándole el deterioro de su condición física y las graves sospechas de su salud mental. Los programas de sátira política de la televisión gringa hacen burla frecuente de su andar desgarbado de lentos pasitos y de su discurso disperso. Se le va el avión, vamos. El retraso en pasar los trastos a Kamala Harris puede considerarse causal del fracaso de la demócrata ante el pelipintado, pero fue la única. Biden leyó esta semana su discurso de despedida y denunció, de manera tímida el arribo de una oligarquía sin atreverse a ponerle nombre. El núcleo de su mensaje es: “Hoy está tomando forma en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que realmente amenaza a toda nuestra democracia, nuestros derechos básicos y nuestra libertad”. Dejando a un lado que en México oligarquía equivale a plutocracia, la denuncia anónima podría aplicarse a nuestro país, cuya democracia está en real y evidente proceso de extinción. En su caso, Biden acusó a las redes sociales de integrar esa oligarquía -léase Elon Musk y Jack Zuckberger- con sus servicios que distorsionan la información. Dícese de las aves, pero particularmente del cisne, que sabedores de su muerte emiten un graznido dramático, llamado canto del cisne. Ya lo escuchamos. Los mexicanos, y todo el mundo, estamos más atentos a los aletazos del halcón que rendirá protesta en Washington al mediodía del lunes. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no se puede entrar sin tapabocas): Tanto el llamado Plan México como las recientes convocatorias de la señora presidente a cordura y diálogo, igualmente en el país y con el vecino de arriba, han despertado simpatías. Eso no existió durante el sexenio de Lopitos en que predominó el pleito y la división. A partir del lunes sabremos más. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)

Héctor Beltrán Leyva, uno de los hermanos de la organización que en ese entonces era parte de la llamada Federación, que agrupaba a todos los cárteles de las drogas mexicanos menos el Cártel de Tijuana y el Cártel del Golfo, había infiltrado la oficina del secretario particular del presidente Vicente Fox, para que les informaran diariamente cuál era la agenda del mandatario. El secretario particular de Fox en esa época era Alfonso Durazo, que al pelearse con él se acercó a López Obrador, y hoy es gobernador de Sonora. Durante ese primer lustro se fugó por primera vez El Chapo Guzmán del penal de máxima seguridad de El Altiplano y poco después su hermano Arturo, apodado El Pollo, fue asesinado a tiros dentro de la misma cárcel. El Pollo había negociado con la DEA ser testigo colaborador, y les ofreció darles una lista de todos los funcionarios del gobierno federal que estaban en la nómina del Cártel. Para protegerlo mientras se procesaba su caso, fue ingresado al penal, donde lo mataron antes de que les diera la lista. Quienes saben de toda la compleja red de complicidades y compra de autoridades son El Mayo y El Chapo, que hasta ahora no ha cooperado con los fiscales. Zambada, como mencionó el fiscal adjunto Navarro ayer en Brooklyn, no ha concretado un acuerdo de cooperación, pero la puerta está abierta para que Zambada, Guzmán o ambos, comiencen a cooperar y a hablar de lo que saben. En Brooklyn hay un apetito de algunos fiscales para judicializar nuevos indicios que apuntan al expresidente y contra algunos de sus viejos colaboradores que tienen vida transexenal. Pero todo es incierto en este momento, si habla o no, si los fiscales que llevan el caso sobreviven el cambio de gobierno en Estados Unidos, si Donald Trump será distinto a Joe Biden, o si cuando apriete el acelerador no lo suelte. Probablemente, todo se irá despejando este año.

FRICASÉ (Reforma)

Qué horrible el enterarnos de que nuestros policías SON LOS CRIMINALES, no solo que los protegen, sino que ellos mismos alteran la paz social y delinquen siendo, a la vez, "guardianes del orden" y CÁRTEL CRIMINAL. Por ello debemos RECONOCER, y más aún aplaudir, que exista la voluntad de intentar limpiar el mugrero que ha surgido en TABASCO, tierra natal del expresidente AMLO y donde uno de sus HERMANOS (no Pío, el de las bolsas de efectivo) es secretario general de Gobierno. La bronca de que policías sean a la vez cártel cae pesadamente en el regazo de Adán Augusto López, ex Gobernador de Tabasco y ex secretario de Gobernación, quien nombró a un secretario de Seguridad que luego pasó a ser el líder de una facción del Cártel Jalisco Nueva Generación llamada "La Barredora", encargada de toda la malandrería que sacude a Tabasco. Al ustedes, amables lectores, leer estas líneas ya debe haber arribado el Ejército a Tabasco y ya deben haber sido detenidos elementos de la Policía de Tabasco y sus mandos. Hechos que muestran la intención de enmendar una situación inmunda que jamás se debió haber dado. Malo el cuento cuando en una sociedad hay que cuidar a los que cuidan.

GERSON GÓMEZ

Océanos de fuego. La nata amarilla. Por toda el área de metrópolis en el valle de Nuestra Señora de Santa Lucía. Esto es progreso. Industrias con miles de obreros rumbo al sepulcro. Tierra, agua y cielo perpetuamente contaminados. Solo los vientos fuertes alejan, pero no disipan las partículas suspendidas. Lluvia ácida carcome al paso de la caída. Hemos destruido el futuro permisivo. Caos para quienes transitan. Basura a cielo abierto. Lo clandestino, lo silencioso. Visite el municipio de Mina. Conozca los petroglifos de las tribus originales. Obsérvelos en el triste esplendor desgastado del tiempo. A unos cuantos metros encontrará la empresa más peligrosa de todo el Valle de las Salinas. Los residuos nucleares en contenedores de concreto. Muchos metros por debajo de la superficie. Compactados, pero no olvidados. Si en su manejo el error humano existe piense en la palabra catástrofe. Conocemos la planta. Los regalos atómicos cruzan la frontera mexicana. Sin problema alguno. Papelería en regla. Adelante. Ya esperan en Mina Nuevo León al contenedor. Negocio redondo. Usted pone la bomba aquí la guardamos. Coreanos, japoneses y chinos, fastuosas naves industriales, en los municipios de ultra crecimiento. Ellos también abonan a la cosecha de contaminantes. Nuestra industria nacional, la petrolera, la forjadora de acero, la cárnica, de plásticos, de pinturas, impermeabilizante, condimentan y sazonan este hermoso caldo de cultivo. Bonanza de trabajo. Usted y yo pagamos el elevado precio con la salud. Tampoco tiene a dónde huir. Mordido el anzuelo del dinero, los varones aman la doble vida. Las mujeres sus camionetas para llevar a la prole a sus cursos extras. Ser amas de casa. Pasar por alto las relaciones extramatrimoniales. Disfrutar del paraíso artificial de las familias quebradas. Otro día de neblina, de nata amarilla. Llamas para los pulmones, la piel, los sentidos. Océanos de fuego. Pronto viene el reparto de utilidades. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

No entienden, que no entienden. Más allá que al periodista Francisco Tijerina vecino en este periódico asista toda la razón en su queja contra Juan Ignacio Barragán, asalta caminos que despacha en las oficinas de Agua y Drenaje de Monterrey, yo agregaría que los gobiernos que mal administran los Estados, más, el del nuevo Nuevo León, con gran desparpajo y sin consulta previa cambian, aumentan y cargan a discreción cualquier antojo y ocurrencia que pasa por sus draconianas mentes. Ese cobro de: “Cargo por expediente” que por sus relumbrosos y azules órganos reproductivos de Barragán o su jefecito santo, se les ocurrió facturar en el recibo mensual, además de ser abusivo, felón y deshonesto es solo la muestra de que el gobierno de Samuel el mentiroso hace lo que le plazca sin pena ni rubor retacándose los bolsillos emanados de Tesorería para seguir en ruta de comprar todo lo que se le presente para incrementar el patrimonio propio y el de su ralea. Más allá de lo deshonesto, Samuel NO entiende que muchos de los clientes causantes que utilizamos agua, drenaje, electricidad, pavimento, alumbrado público, plazas, carreteras y demás, son personas que primero: NO tienen computadora, carecen de internet, NO saben bajar una aplicación porque el teléfono solo lo utilizan para lo elemental y el código de barras o el código QR son vocablos que no están familiarizados dentro del idioma de Juan pueblo y o enfrentarse al tormento de llamar a un conmutador que contestará: “Si su problema es X marque uno, si es Y marque dos y si es otro, marque cuatro”. “Su respuesta no fue recibida”… y vuelven a repetir todo el menú que jamás será contestado por un ser humano haciéndonos eterno el sufrimiento. El burócrata no sabe que NO sabe. En todas las oficinas incluyendo, obvio, la corrupta CFE, ahora promociona e informa que YA NO llegarán recibos impresos a la puerta de tu hogar, deberás descargar la aplicación, ver tu adeudo, imprimir tu recibo, preferentemente pagarlo en línea para que los arrastrados trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad no tengan la preocupación ni el reclamo de “otro” cargo fantasma como el que refiere Paco Tijerina, amén que de inmediato la empresa servidora, vea reflejado en su saldo el pago de tu recibo. De no ser así… caput, llega el de las pinzas y se acabó la luz. Muchos de los que nos asomamos a las ocho décadas, nos vemos obligados a molestar a los hijos o nietos para que nos enseñen cómo manipular la nueva aplicación del móvil o la actualización reciente de la computadora. ¿No comprenderán los cerebros brillantes de la burocracia que los pobres usuarios de transporte batallan un mundo para llegar a la máquina que expende los boletos y ponerle saldo a su tarjeta? No se darán cuenta que todos esos avances de la tecnología aún no es pan de todos los días y que le hacen imposible la supervivencia a los de la tercera edad, que se quedaron en el Abaco, la regla de cálculo o la escritura Palmer, solo para hacerle más beneficiosa y ágil su manera de desaparecer… lo que tiene que desaparecer, para que aparezca en sus bolsillos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el