EL NORTE
Samuel García asume Gubernatura ofreciendo "un nuevo comienzo" en el que invita a políticos, empresarios y hasta a Texas a trabajar por NL. Mariana, la Primera Dama de NL capturó los detalles del día con Samuel García y los publicó en redes sociales. Samuel hará equipo con Alfaro para nuevo Pacto Fiscal; Gobernador revela que tiene avanzadas pláticas con el Mandatario de Jalisco para impulsar cambios en Pacto Fiscal para buscar más recursos. Nueva investigación sobre creación de empresas offshore salpicó a políticos afines a 4T como Julio Scherer, Jorge Díaz y Armando Guadiana. Llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles desde CDMX tomará 2 horas y se pagarían 1,839 pesos al viajar con conductores de apps en hora pico. Nuevo secretario del Trabajo de NL afirma que impedirán la intromisión de movimientos sindicales foráneos, que amenacen la paz laboral. Tom Brady supera las 80 mil 358 yardas por aire en la NFL y rompe el récord histórico que pertenecía al retirado Drew Brees.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El desastre que está ocasionando la 4T no sería tan grave si tres personajes hubieran cumplido con su deber. El primero es el presidente de la Tremenda Corte, quien, consumido por su soberbia, se deja llevar por los intereses del inquilino de Palacio, degradando al poder que preside. El segundo es el auditor que se acobardó y no sostuvo la investigación profesional de sus subordinados, ayudando a encubrir las numerosas irregularidades en el gasto público federal. Y el tercero es el fiscal que ha demostrado una y otra vez que es un instrumento servil del presidente y la mafia actual del poder, destruyendo las esperanzas de los que alguna vez pensamos que era un hombre que no permitiría la intromisión de los intereses del gobernante en su labor justiciera. Esos tres señores, que no fueron elegidos por la sociedad, son responsables de la incontinencia de los políticos y su popularidad. La historia los condenará tanto o más que a los que nos conducen al abismo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
PARA ser un nuevo comienzo para Nuevo León, como dijo ayer Samuel García, el panorama le pintó a todas margaritas al Gobernador naranja. EL emecista logró reunir para su toma de protesta a políticos de todos colores y sabores lo que, por lo menos de arranque de su mandato, manda una muy buena señal de la capacidad de cabildeo del Gober más joven de la historia de Nuevo León. POR el lado de la alta plana de Morena estuvieron Tatiana Clouthier, que vino en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, y Ricardo Monreal, coordinador de los morenos en el Senado. OF cors que no podrían faltar los meros meros de MC, liderados por Dante Delgado, fundador y presidente del Consejo Nacional de MC; Clemente Castañeda, dirigente nacional naranja, y Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los Diputados federales de MC. POR el PRI, a su vez, destacó la presencia de Rubén Moreira, mientras que por el PAN estuvo el Senador Víctor Fuentes. SAMUEL mencionó a seis Gobernadores -aunque el Fosfo-Fosfo Team presumió nueve- en la ceremonia, empezando por el emecista Enrique Alfaro, de Jalisco, y luego el panista Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, a quien le reconoció su apoyo para vigilar y custodiar los convoyes para la vacunación de nuevoleoneses en la frontera. TOTAL, que Samuel para todos tuvo, desde agradecimientos y reconocimientos hasta llamados a trabajar en unión por Nuevo León. YA se verá más adelante si logra sus objetivos. TRAS su toma de protesta en el Teatro de la Ciudad, Samuel García pasó a ofrecer una cena a más de 250 invitados en Palacio de Cantera. AHÍ los comensales disfrutaron de una entrada de queso con panecillos, para seguirle con jamón serrano, ensalada y, de plato fuerte, filete o salmón, culminando el banquete con pastelitos de leche. PEEERO, aunque predominaron los vivas y las felicitaciones al nuevo Gober, en el ambiente entre los invitados ipecos también se sentía mucha preocupación por el retroceso que traerá la reforma eléctrica que está empujando el presidente Andrés Manuel López Obrador. EMPRESARIOS aprovecharon la cena para dialogar largo y tendido con políticos tomadores de decisiones que estarán votando la reforma para externarles su inquietud por las nefastas consecuencias que traería a la economía su aprobación. ¡Gulp!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
El detalle que refleja lo bien que Samuel desea llevarse con AMLO, son los saludos especiales que dirigió a los representantes obradoristas. El joven mandatario agradeció a doña Olga Sánchez Cordero, líder de la bancada de Morena en el Senado, sus buenos oficios, especialmente cuando fue titular de Segob; y al momento de dirigirse a Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, le recordó que NL está listo para caminar de la mano y al lado del presidente. Samuel lanzó así su primera gran invitación a AMLO, primero le envió un caluroso saludo y luego le dijo que los esperamos en NL, convencido de que "el país necesita a NL, así como NL necesita al país". ¡Ámonos recio! Y bueno, si bien en la toma de Samuel no estuvo Rodrigo Medina, el priismo "medinista" sí estuvo, ¡y vaya que estuvo!, pues dejó bien claro el contrapeso que seguirá teniendo. Fue en voz de la priista Ivonne Álvarez –quien regresó "reloaded", denotando experiencia y hablando firme y sin tapujos– que tanto el PRI como las demás bancadas fuertes en el Congreso dejaron claro que "Samuel no gobernará solo", pues sin el Congreso nomás no podrá transitar. Ivonne fue muy clara al decir que "Nuevo León votó por una pluralidad, no sólo por usted", y si bien dijo que apoyarán a Samuel en "lo que convenga al estado", también pidió que en el "nuevo Nuevo León" no haya exclusiones y "todos tengan cabida". O sea, ¡a negociar si quiere gobernar! ¡Órale! Ah, y por cierto... Protágoras, que anda en todos lados, se dio cuenta que los legisladores locales del PAN y los del PRI no se quedaron a la cena que hubo en Palacio, pese a que sí estaban invitados. Que nomás estuvieron los de MC, Morena, Panal y el Verde.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Es bien sabido que en el gobierno del Bronco la relación con el Congreso se rompió casi desde el inicio, tanto así que terminó como el sexenio con más vetos al legislativo. Y ahora, desde el primer día, Samuel mandó un mensaje que pinta mucho más esperanzador: no tiene intenciones de pelear con los diputados y hasta les agradeció que aprobaran su propuesta de Ley Orgánica en tiempo récord para avalar los cambios en el organigrama. Dicen Los Infiltrados que Javier Navarro Velasco, quien hoy a las 9:00 horas tomará protesta como secretario General de Gobierno, tiene la encomienda de iniciar desde hoy la operación cicatriz con el Legislativo, pues el nuevo gobernador sabe que, de lo contrario, sus proyectos no podrán ver la luz… Clara Luz no fue, ¿por hacer maletas? Cuando fue candidato, Samuel García destacó por sus mensajes frontales y acusaciones contra sus rivales, Adrián de la Garza, Fernando Larrazábal y Clara Luz Flores. La cosa fue diferente ayer, ya como gobernador, pues aseguró que su gobierno tendrá puertas abiertas para todos, tanto así que el priista y el panista estuvieron entre los invitados especiales. Dicen Los Infiltrados que la que no estuvo en la toma de protesta fue Clara Luz Flores, pero habría sido porque andaba muy ocupada alistándose para su nuevo trabajo con la 4T, que será anunciado muy pronto… La toma de protesta de Samuel García reunió ayer en Nuevo León a la crema y nata de la política nacional, desde secretarios de estado, gobernadores, diputados, alcaldes y un largo etcétera. Pero uno de los momentos más llamativos de la noche fue cuando el hoy gobernador de NL dedicó un saludo especial al mandatario de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. A quien llamó “amigo”, Samuel le agradeció su apoyo en la vacunación transfronteriza y dijo estar “a sus órdenes”, pues esos gestos no se olvidan. Dicen Los Infiltrados que el mensaje fue un interesante espaldarazo a un hoy perseguido por el gobierno Federal.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Ojalá, y como dice la canción de José Alfredo, a Samuel Alejandro García “le vaya bonito”. Porque si al flamante Gobernador de Nuevo León le va bonito, le va bien al Estado y le va mejor a su gente. Ojalá y gobierno con los ojos al frente y no al pasado; ojalá y proyecte al futuro y no caiga en la tentación de andar buscando culpables del pasado. Ojalá y se centra en los temas torales, en los realmente importantes y plantee soluciones viables de las cuestiones que verdaderamente les importan e impactan a los habitantes de Nuevo León. Ojalá que no gobierne para la galería o los medios de comunicación; ojalá que el rating en las redes sociales no sea el que marque el rumbo y la intensidad de su administración. Ojalá que podamos dar un paso al frente, que avancemos en los temas relevantes, que se consolide un gobierno eficiente, con servidores públicos capaces, que sepan y puedan resolver los múltiples problemas que hoy nos aquejan. Ojalá que sea un gobierno más de fondo y menos de forma, más de soluciones y de menos percepciones mediáticas. Ojalá… lo digo en serio.
PLÁCIDO GARZA
Los prietitos del arroz. O, es mejor pedirle cuentas a un subordinado, que a un fugado. Les platico: está con madre que Samuel haya integrado el primer gobierno paritario de NL y que se sepa, de todo México. Gente valiosa hay ahí: Hernán Villarreal Rodríguez. Martha Herrera González. Ximena Peredo. Javier Navarro, quien como caballo cuarto de milla se coló al final a la codiciada Secretaría General de Gobierno, que hasta el iluso Aldo Fasci pretendía. El mismo Carlos Garza, que fue de lo poquito bueno que tuvo el nefasto Bronco Rodríguez. Y contra lo que escriben algunos colegas, a mí me gusta que Mariana Rodríguez sea parte formal del gabinete emecista. Con ella ahí en el primer cuadro de Samuel, se le da honor a quien lo merece. Se la partió al lado de su esposo, todo el tiempo estuvo al lado de él, lo apoyó e invirtió su capital social. MALAQUÍAS. En una comida a la que fui convocado -que no invitado, porque pagué mi cuenta- departí mesa hace un mes en “La Escondida” con Malaquías Aguirre, a quien se le reconoce como el hombre en el que más confía Andrés Manuel en Nuevo León. Con seis testigos de por medio, cuando dije que Samuel tomaría protesta como gobernador ayer 3 de octubre, me dijo que apostaba lo que yo quisiera a que eso no sucedería. Por respeto, para no dejarlo en la ruina y porque no soy apostador, no le tomé la palabra, pero le reiteré que Samuel llegaría sin problema al Palacio de Cantera, y subrayé verbalmente lo que hoy hago en mi texto. Malaquías se ofuscó y me “invitó” a que, si quería, podía irme a otra mesa. Su grosería me valió madres porque yo quería platicar con él y con el resto de los comensales. Recuerdo que hasta les regalé a cada uno gorras de DETONA y mi libro. Así de buena onda tomo a quienes se ponen mala onda. Viene esto a colación porque a pesar de que desde antes de las elecciones hubo muchos extraviados que decían que Samuel podría ganar las elecciones, más no llegar a la gubernatura, en mis columnas les llevé la contra. ALDO. Eso no obsta para que conste que reitero mi total desacuerdo con que Aldo Fasci forme parte del equipo de un gobernador que nos prometió en campaña que echaría pa´fuera a la vieja política. Aldo no es de la vieja política, es de la peor vieja política de que se tenga memoria en NL, porque su incapacidad para darle seguridad a la población, está más que probada, por más que culpe a que no le dieron presupuesto. Que salvó el pellejo porque una de sus hijas está casada con Mike, el chavo maravilla detrás de la campaña de Samuel, es uno de los argumentos que he escuchado con frecuencia. No me lo trago. Le voy a dar un voto de confianza a Samuel al decir que lo va a mantener en el puesto de aquí a diciembre o un poquito más, porque siempre será mejor pedirle cuentas a un subordinado, que a un fugado. Si lo dejaba fuera de su gobierno, al empezar a brotar las tepocatas de inseguridad, capaz de que Aldo abandona su casa de la Colonia Alta Vista y pide asilo en la isla Nosy Be, de Madagascar, que no tiene tratado de extradición con México y donde a pesar de que le gusta que lo vean, allá Nosy Vería por ningún lado. Sería una guarida ideal para él porque en esa isla todo se mueve al ritmo de “mora mora”, “despacio despacito”, que la forma en que se mueve en sus oficios. CARLOS. Creo que Samuel mantendrá a Carlos como Tesorero porque como seguramente van a salir tepocatas presupuestales, es mejor tenerlo como subordinado que como contratado en otra parte. Carlos es muy bueno y si los números no se le dieron fue por la propensión del gobernador saliente a “enfriar” en hieleras y no en refrigeradores los recursos del erario. (Lo siento, pero esta alusión es solo para los protagonistas en el trafique de lana en efectivo que salió de la SEP y de otras dependencias hacia los bolsillos de funcionarios encumbrados del saliente gobierno). POLLO, EL EX PRIYISTA, EX MORENISTA Y PRÓXIMAMENTE EX EMECISTA. Marco González se coló a algo que se llama “Secretaría de Campo y Desarrollo Regional”. En el campo viven los chapulines y eso es lo único que liga con su flamante puesto al ex priyista, ex morenista y próximamente ex emecista. ALMA ROSA TECSALUD De la nueva secretaria de Salud solo les voy a pedir que lean los siguientes artículos que publiqué sobre cierto incidente de represalia contra un facultativo del Hospital Zambrano Hellion, en el que ella se vio involucrada: https://detona.com/articulo/medico-del-tecsalud-denuncia-negligencia-mortal-proxima-secretaria-con-samuel-le-suspende https://detona.com/articulo/el-furor-que-la-injusticia-provoca Estos son -a mi juicio- los prietitos en el arroz del nuevo gobierno de Samuel García, a quien desde aquí le deseo que le vaya a toda madre, porque si así le va a él, igual nos irá a nosotros. CAJÓN DE SASTRE “Sea”, dice la irreverente de mi Gaby.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… Arriba Samuel García a la gubernatura. Se le vio dueño del momento, acompañado por legisladores federales, gobernadores y la representación del gobierno federal. En su discurso deja ver que quienes integran el gabinete tienen la obligación de resolver los problemas en el área pues ellos prometen tener las soluciones. A apoyar pues son urgentes los temas de medio ambiente y movilidad. ¡Felicidades gobernador!… Hoy inicia la semana de festejos por los 100 años de la radio en México y como aseguran los conocedores, en Latinoamérica. La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística acompaña a la Facultad de Ciencias de la Comunicación y a la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL en estos festejos donde se reconocerá también a historiadores-locutores. ¡Arrancan los festejos!
CARLOS GÓMEZ FLORES
Los seres humanos somos muy complejos, eso es algo innegable, y cuando de por medio están nuestros intereses económicos, el grado de complejidad es mayor aún pues perdemos el sentido del respeto por lo que está afuera de nuestra conveniencia. Cuando se trata de proteger los ecosistemas que nos rodean tampoco es del interés general hacer algo por ello. ¿Cuántas construcciones existen a la vera de los ríos y hasta a unos metros de ojos de agua, como en el caso de los lastimados ojos de agua que existen en el noreste mexicano? ¿Cómo ha sido posible la muerte de los ríos en nuestro país ante la escasez de conciencia planetaria de los propietarios de la tierra? Necesitamos entender la irrestricta necesidad de mantener vivos y en orden los ecosistemas del planeta empezando con el territorio que nos rodea. Es lastimoso ver al otrora limpio Río Sabinas a la altura de Muzquiz, Coahuila, lleno de residuos generados por las familias que los tiran sobre su lecho o en las orillas de su cauce. Es inconcebible que luego de haber cabildeado con 70 munícipes de municipios tlaxcaltecas y poblanos por donde pasa el Río Zahuapan-Atoyac para iniciar su limpieza y restauración; a nivel gobiernos estatales se haya detenido la iniciativa porque se iba a presentar una propuesta a nivel entidades federativas. Ese tema es realmente urgente a la luz de tratados internacionales de carácter comercial. En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Río El Sabinal, también muestra los despojos humanos de un lugar que fue bellísimo y que ahora muere lentamente ante el letargo de los ciudadanos y de las autoridades. En la Península de Yucatán muchos cenotes están contaminados por el tema de los desechos de la producción de puercos y que afecta los mantos acuíferos que están en el subsuelo. ¿Qué decir de la laguna de Bacalar en Quintana Roo? En este sitio de importancia biológica mundial no se ha encontrado el punto de equilibrio entre la convivencia del turismo con la naturaleza ya que existe una afectación real de la laguna por los combustibles que usan las lanchas y botes en las que se pasean los visitantes, así como la contaminación propia de los habitantes del Pueblo Mágico de Bacalar que como el grueso de los lugares con este distintivo no cuenta con un manejo integral de residuos sólidos urbanos lo que afecta por supuesto a la biodiversidad de los ecosistemas en donde se localizan. En Nuevo León existe una luz de esperanza que han detonado asociaciones de la sociedad civil. En Bustamante con la iniciativa de la fundación Mundo Sustentable A.C. y con apoyo de las autoridades municipales, estatales y los legisladores locales se logró un decreto que declara el Cañón y la Sierra como Área Natural Protegida en la categoría de Monumento Natural, bajo la égida del municipio. Ahora me entusiasma que Alfonso Barragán con su tozudez y reconocido trabajo en el campo de la conservación haya detonado partiendo de la sociedad civil, desde la Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos, A.C. un decreto de mayores alcances porque beneficiará a los municipios de Agualeguas, Cerralvo, Doctor González, Higueras, Marín, General Zuazua, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria. Con la creación de la Reserva Natural Estatal “Ecosistema Sierra de Picachos” que tiene en su polígono territorial una extensión de 99, 432.49 755 577 hectáreas; por fin se evitará la devastación de la Sierra de Picachos bello conjunto de elevaciones montañosas que mis ancestros Higueras y Marín contemplaron desde el siglo XVII y que se ha visto mermada en algunas de sus laderas por la explotación no sustentable de los recursos pétreos. Decretado al 26 de febrero de 2021 y publicado el 22 de septiembre de este mismo año el atinado decreto pasará a ser una responsabilidad de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. Imagino las demandas y amparos que este decreto podría provocar. Pero pienso que conservar y fortalecer el patrimonio natural será un propósito común de los munícipes electos de esta región que podrían hacer un frente común para proteger la sierra y su ecosistema. Fuera de grillas, siempre en todo gobierno hay acciones destacables, como lo es, este decreto que fue presentado el dos de octubre pasado. Alfonso Martínez Muñoz, a partir de hoy titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado, sabrá poner atención en los temas de las áreas naturales protegidas porque además de conocerlos, fue artífice técnico del decreto de área natural protegida en el Pueblo Mágico de Bustamante.
RAÚL MONTER ORTEGA
¿Por qué formar un grupo parlamentario plural en el Senado? Hace unos días, los senadores Gustavo Madero (PAN), German Martínez (MORENA), Nancy de la Sierra (PT), Alejandra León (PT) y Emilio Álvarez Icaza (INDEPENDIENTE) constituyeron grupo parlamentario plural dentro del Senado de la Republica. Debido a ello, busque a Senador Madero para que me diera su versión, este es su punto de vista, el cual comparto en seguida: El arranque de esta nueva legislatura y la segunda parte del sexenio nos llevó a reconocer dos hechos preocupantes: 1.- Que los problemas estructurales del país, en vez de solucionarse, cada vez se agudizan y 2.- Que el debate político cada día se crispa y polariza más. Las brechas y rezagos estructurales que se ha querido atender con nuevas propuestas por el gobierno de Morena no han logrado los resultados esperados y la realidad (no la oposición) está venciendo a la 4T. Basta reconocer los datos duros oficiales en materia de violencia, homicidios, feminicidios, narco control de zonas y sectores, combate a la pobreza y la desigualdad, combate a la corrupción, inversión pública y privada, educación, salud, cambio climático, etc. Pero la crispación y polarización política crece. El presidente promueve una narrativa maniquea de liberales-buenos vs conservadores-malos y la oposición muerde el anzuelo y se dedica a atacar al gobierno y capitalizar el miedo que genera en algunos sectores de la población en un disco rayado ensordecedor. Este formato nos tiene atrapados y sin salida previsible. Y reconocer estos dos hechos también nos permite anticipar que, si no hacemos nada diferente, para el 2024 la situación va a estar más complicada y más polarizada lo que constituye un caldo de cultivo propicio para el surgimiento de caudillismos radicales de derecha o de izquierda que capitalicen la irritación social. No conviene propiciar que en México llegue un Jair Bolsonaro (populista de derecha) ni un Hugo Chávez (populista de izquierda). A lo que debiéramos aspirar es a tener una Ángela Merkel (moderada de centro). Ella ha gobernado 16 años Alemania y 12 de ellos lo ha hecho en una gran coalición, de su partido, la CDU, y el SPD. Su lema fue siempre: Die Mitte (el Centro). Es como si soñáramos que, en México, durante doce años gobernara una gran alianza: de la mejor versión del PAN (Demócrata Cristiano) y la versión que pretende ser Morena (Democracia Social). Hoy esa imagen es impensable por la polarización y hasta nos choca. Pero es una muestra de lo lejos que estamos del diálogo y la convivencia que han alcanzado en Alemania y el propio proyecto civilizatorio de la Unión Europea que demuestra la capacidad de inclusión en la pluralidad y la diversidad fortaleciendo los valores democráticos, la defensa de los derechos humanos y la sostenibilidad ecológica de su economía, sólida, pero con responsabilidad social. Ese es el reto que tenemos en México, recuperar el centro político e ideológico en nuestro país. Recuperar el diálogo y construir acuerdos entre los diferentes. México es un país plural, megadiverso y pluriétnico. Con una falta de consenso de futuro. Requerimos generar consensos y una visión de largo plazo en torno a nuestra idea de Estado: cuánto y qué tipo de gobierno; cuánto y qué tipo de mercado; cuánta y qué tipo de sociedad y participación ciudadana. Debemos cambiar el tono y el tema. Salirnos de la trampa que nos paraliza e irrita. Los partidos políticos deben de cambiar y salirse de sus órbitas endogámicas para reencontrarse entre ellos y con la ciudadanía. Hoy, los partidos están cooptados por dirigencias que privilegian el control de los espacios burocráticos partidistas y de las candidaturas en una lógica pragmática que daña la calidad democrática. La manera de salir de esta captura es abriendo la selección de los candidatos a la ciudadanía mediante el método PASO, Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El proceso electoral cuenta con dos momentos, la selección de los candidatos y la elección del funcionario. El segundo paso ya está democratizado por la elección y el control del árbitro confiable, el INE. Pero el primer momento, la selección del candidato, sigue estando monopolizada por las estructuras dominantes de los partidos que recurren a mecanismos de imposición por la vía del dedazo, las encuestas opacas o la votación directa de militancias corporativizadas. Ésta y otras ideas democratizadoras para recuperar la salud del sistema político y de la vida de los partidos son algunas de las ideas que estaremos impulsando en el Grupo Plural para fortalecer el centro político e ideológico que, como dijera Adolfo Suárez en la transición española: el centro como factor de equilibrio a la oferte bipolar. Al final de cuentas, la gran mayoría de los ciudadanos, son de centro moderado y no se identifican con posturas extremas. Salvemos al espacio huérfano que tenemos en México fortaleciendo al Centro como postura política.
FRICASÉ (Reforma)
Amanecemos hoy, conciudadanos, con un nuevo Gobernador, Samuel García, y una nueva Primera Dama, Mariana Rodríguez. Ambos increíblemente jóvenes (33 años y 26 años, respectivamente) muy buenos comunicadores y que han generado grandes expectativas. Por la forma en la que como pareja tomaron y dominaron con arrolladora presencia el escenario político local han generado grandes expectativas en torno a ellos. Poseen las virtudes de los jóvenes y también sus defectos. Esto es, son dinámicos, energéticos, entusiastas y optimistas, pero de igual manera inexpertos y -en ciertas cosas- un tanto inocentes, pues parece que subestiman el tamaño del reto que enfrentan. Por su misma juventud y falta de experiencia específica en la política y el servicio público no han aprendido que "los amigos son de mentiras, mientras que los enemigos son de verdad". Ahora que quienes han tratado con el flamante Gobernador, que finalmente fue al que eligió la ciudadanía, afirman que es inteligente. Si a ellos les va bien, a Nuevo León TAMBIÉN: ¡eso queremos! Sólo que a la hora de planear el futuro no hay que contar confiados con el apoyo del presidente, pues las expectativas acabarían en decepción.
CHAVA PORTILLO
Blofear, no hay de otra. A veces me sorprende que existan políticos que la viveza la tengan nada más en los ojos como los ratones, después de eso, nada. Ricardo Monreal zacatecano de cepa que en su estado ha sido todo, luego que tuvo la ocurrencia e indulgencia de alinearse con el presidente López y de paso convertirse en el suplente del suplente en la reserva de los elegidos por dios nuestro señor cocodrilo a sucederlo si es que no sucede algo que nosotros creemos, sucederá, como la prolongación de su estadía en el trono desde palacio nacional. Monreal, envalentonado echando mano a su fierro como queriendo pelear sacó de su ronco pecho que, si el candidato sale por las pistolas de “alguien”, ya saben quién, seguramente se daría una ruptura fuerte y decisiva en el partido morena y que cree él, no lo merece -el partido-. Advierte, además, que estarían cayendo en vicios de los que vienen huyendo y su declaración, no debería ofender a nadie, refiriéndose claramente a la única persona capaz de mover el fiel de la balanza y ordenar quién debería ser el elegido. No se requiere ser iluminado para entender el cinismo y la chabacana manera de promover a Claudia -niña de míos ojos- Sheinbaum donde sólo ha hecho falta una matraca, una gorra y expresarlo abiertamente que no pensar en que ella debe ser la elegida, los convierte en conservadores y neoliberales. No sé si sea lo cínico, la edad o que López nos ha enseñado una nueva forma de decirnos quién manda, pero la manera que ha dicho con todas sus letras que Claudia niña de mis ojos es la consentida, elegida y seguramente será la presidenta de este país. Ricardo, luego de apersonarse en el III informe de las actividades del payaso sombrerudo senador de Coahuila Armando Guadiana soltó de su ronco pecho que si no había piso parejo - ¿cuándo lo ha habido? - y democracia interna sería la mecha que prenda la decepción y la ruptura, aunque remató su envalentonada declaración con una abyecta culería que sonó a: perdóname señor mío si te he faltado, al mencionar… amor y paz, frase acuñada y registrada con derechos de autor por ya saben quién. El senador sombrerudo Guadiana regresó la copa al decir a los presentes que Ricardo Monreal: es su gallo, para le vayan tanteando el agua a los camotes y que, si el piso no está parejo, “para eso estamos los ingenieros y las moto-conformadoras”. Reconozco y admiro el valor suicida de ambos porque saben que el presidente López es como Gabino Barrera, no entiende razones andando en la borrachera y ese reto del zacatecano avalado por el líder minero suena a que le están mojando la oreja y eso el cocodrilo, no lo acepta ni lo permite. No hay más cera que la que arde y no se necesita ser saurino ni pitonisa para estar convencido que en orden de importancia esta la niña de sus ojos primero que nadie, después nada, luego Marcelo Ebrard, después nada y remata con su nuevo secretario de Gobernación, que significa… nada. MENUDENCIAS: Hoy inicia Samuel García la nueva aventura, de lo que podemos decir es que: estamos totalmente de acuerdo con Mariana su esposa: deseamos lo mejor, porque si la va bien a Samuel, nos va bien a todos, si no, ya valió.
- Creado el
