Skip to main content

EL NORTE

Sacuden elección: van por punteros: A menos de un mes de la elección, la FGR indaga penalmente a Samuel García por compra de votos y a Adrián de la Garza por fondos ilícitos. Y EU reporta lavado en Tamaulipas: Entregó a FGR información sobre Gobernador Cabeza de Vaca relacionada con operaciones ilícitas y transferencias monetarias ilegales. ¡Habrá Clásico Regio femenil en Semifinal! Rayadas vencen 2-1 a Pumas, 4-2 global, y avanzan a la Semifinal del Guardianes 2021, en donde se toparán ante Tigres Femenil. A nombre de 'El Mencho', miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación dieron regalos por el Día de las Madres en varias zonas del Bajío. Protección Civil alerta sobre la entrada de un nuevo frente frío que traerá lluvia y rachas de viento a diferentes zonas de Nuevo León.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Bajo la premisa de que Adrián de la Garza está realizando una presunta “compra de votos” con el volante de su programa “Tarjeta Rosa”, me parece que habría entonces qué indagar a todos los candidatos, de todos los partidos, a todos los cargos en disputa, por el mismo delito. Así lo hagan por escrito o verbalmente en sus actos de campaña, los candidatos prometen hacer cosas, acciones, programas, proyectos, beneficios directos o comunales, para el área en la que se promueven. ¿Existe alguna diferencia entre el volante de Adrián y cualquier “flyer” de campaña de cualquier candidato? Para que la pretendida “compra del voto” se hubiese dado sería necesario, según mi humilde punto de vista, el que los representantes de Adrián hubiesen pagado a los presuntos votantes por la acción, lo cual no ha sucedido, de manera que todo termina siendo una simple promesa de campaña. ¿Es que acaso existe una diferencia entre lo hecho por Adrián y lo que muchos otros han firmado públicamente y hasta con la fe de un Notario Público? ¿Es esa entonces también una compra del voto? En el caso de la acusación a Samuel García la Fiscalía está obligada a probar su dicho, realizando las indagatorias que considere pertinentes, pero hasta ahora no pasa de ser una presunción y habrá que dejar que las investigaciones inicien, así como también dar espacio para que el propio Samuel presente en su momento las aclaraciones a que haya lugar. El inusual comunicado de ayer por la noche de la Fiscalía General de la República vino a cimbrar la elección para gobernador en Nuevo León, pero seamos claros, por muy escandalosa que parezca, tengo la sensación de que le falta fondo para llegar a pasar a mayores. Veamos qué sucede. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Vaya que le rindió frutos a Andrés Manuel López Obrador meterse hasta la cocina (y la recámara y el baño) del proceso electoral de Nuevo León, denunciando "como ciudadano" en tres mañaneras consecutivas la semana pasada la tarjeta "Por ti Mujer Fuerte" del priista Adrián de la Garza. EN una inusualmente rápida respuesta, anoche mismo la Fiscalía General de la República (FGR), un organismo independiente (ajá) del Poder Ejecutivo, anunció que ya le abrió carpeta de investigación al candidato priista a la Gubernatura por supuesta coacción del voto. PEEERO, de una vez para que quede constancia de que AMLO y sus huestes tienen muuucho interés en las elecciones de Nuevo León, la FGR también incluyó en el combo indagatorio al candidato de MC, Samuel García, y a su familia, a quienes acusa de financiamiento de campaña con fondos ilícitos. ¡QUÉ casualidad! Con Morena y su candidata, Clara Luz Flores, en tercer lugar en las encuestas a la Gubernatura, los dos punteros pasan al banquillo público de los acusados a tres semanas de las elecciones. O SÉASE, por lo pronto, la mera revelación de las investigaciones le cae como "anillo al dedo" a la candidata de Morena. ¿A POCO la Fiscalía quesque independiente le está haciendo el trabajo sucio al partido en el poder tratando de sacar de la contienda a los dos candidatos con mayor intención? Es pregunta que piensa mal y teme acertar.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La campaña por la gubernatura de NL ya se puso "color de hormiga" por el tira-tira que trae la Federación marca 4T contra Adrián de la Garza, candidato del PRI-PRD... y ahora contra Samuel García, de MC. Primero, muy temprano ayer, el priista declaró públicamente que "los que dirigen la 4T" están usando a la FGR y están buscándole fincar posibles delitos con el fin de "descarrilar su candidatura" por el gobierno de NL. Pues ya por la noche esta acusación se confirmó, o parece confirmarse, luego de que la propia FGR soltara un comunicado en el que confirma que investiga a Adrián por supuesta compra de votos con la "Tarjeta Rosa". Peeero también a Samuel y a su familia por fondeo ilícito para su campaña ¿qué tal? Bueno, pues dicen grillólogos y los que le saben al derecho electoral que, en su afán por hallarle pecadillos a Adrián y Samuel en su camino a la gubernatura, López Obrador le estaría dando argumentos a sus dos rivales para una posible denuncia contra el presidente por violar las leyes y la veda electoral ¡bofos! Le cuentan a Protágoras que esto nomás abre la puerta a que este enfrentamiento pueda llegar primero al INE y luego al TEPJF, en plena recta final de la campaña ¿será?

REDES (Reporte Índigo)

Tomando como referencia la pasada elección por la Gubernatura, en 2015, donde candidatos de partidos “chicos” declinaron a favor del candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, quien acaparaba la intención del voto, ya comienzan a circular rumores de que se volverá repetir la historia en este proceso electoral. Hasta el momento, Carolina Garza, del Partido Encuentro Solidario; Daney Siller, de Redes Sociales Progresistas; y Emilio Jaques Rivera, de Fuerza por México, no han descartado sumarse a un candidato o candidata. Tal vez aún ven muy apretada la elección, y no sienten que hay un candidato o candidata dominante. Pero aún está latente la posibilidad de buscar sumarse a un boleto ganador y con esto tener posiciones en el Gobierno, algo que ha sido usual en los comicios en la entidad del Norte del país. En 2015, Raúl Guajardo de Encuentro Solidario y Fernando Elizondo, en ese entonces candidato de Movimiento Ciudadano, declinaron a favor de “El Bronco”, y a la postre, ambos obtuvieron un cargo en el gabinete estatal. Veremos si Carolina, Daney y Emilio ofrecen a la ciudadanía no declinar a favor del puntero en las preferencias electorales. Porque de ser así, sería una traición a los neoleoneses que simpatizan con ellos. ¿O será que no se deciden aún porque no se ve a alguno seguro todavía?

LOS INFILTRADOS (ABC)

Le cambian la jugada. Apenas pulía anoche su discurso para presentarlo ahora que llegue a Monterrey, cuando las reglas le cambiaron al Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano.

El plan del también senador Dante Delgado era estar muy tempranito en la sede del partido naranja, ubicada por la calle Padre Mier, para desligar al partido y a su candidato Samuel García de todo vínculo con Morena. Sin embargo, con la bomba que soltó anoche la FGR de abrir una investigación contra el priista Adrián de la Garza y el emecista, seguramente el speech del mandamás naranja va a variar en algunas líneas, sobre todo, por la losa jurídica que carga ahora su abanderado.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El presidente lleva al menos 3 días atacando a Adrián de la Garza, usando la Fiscalía como brazo intimidatorio y persecutorio. Si gana la elección la candidata de Morena, podrá ser impugnada, invalidada la elección, todo porque el mandatario está dispuesto a violar la ley e imponerse a como dé lugar. Hoy no queda duda que México está en manos de un grupo de antidemócratas. Vaya, mientras esto sucede, se omite frente a los muertos por la línea 12 del metro, monta un show en vez de dar la cara frente a las madres que perdieron un hijo por la corrupción de Marcelo y Claudia, de espaldas a los hijos que no tienen una madre a quien abrazar, porque alguien se robó dinero que era para el metro. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Dante Delgado pedirá este martes desde Monterrey a AMLO, que saque las manos de las elecciones en NL. Lamento adelantarme, pero este será su tema ante la prensa, para NL y México. Samuel y Adrián están en capilla ardiente. Les platico: es oficial, Dante Delgado llegó hoy a Monterrey y mañana dará una rueda de prensa para tirarse desde la tercera cuerda contra la intromisión de AMLO en las elecciones por la gubernatura de Nuevo León. No les puedo decir dónde va a ser ni a qué horas porque serán los dirigentes estatales del MC quienes se encarguen de eso, pero de que habrá un pronunciamiento del líder moral de ese partido, es un hecho, y el encabezado de este artículo es el tema. Quién sabe qué vaya a lograr con eso, porque como decía mi abuela la costurera: piquete derecho, aunque te frunzas. Pero lo que no tiene duda es que la supuesta alianza de Morena con el MC para darle en su madre a Adrián, es una patraña y se los dice su irreverente servidor. Lo de las denuncias, investigaciones, indagatorias, carpetas contra Samuel García y Adrián de la Garza, es lo de menos. El asunto viene desde más arriba del organismo instructor en que se erige la FGR y los detalles se los doy en seguida. Han de perdonar si reproduzco ese lenguaje leguleyo que tan gordo cae, pero me voy a ceñir a lo que dicen los documentos oficiales que vieron estos ojos que serán incinerados algún día, nomás para evitar la cacofonía de las interpretaciones o el mal sonido. ¡Arre! y abro comillas. ADRIÁN D "La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), ha dado respuesta inmediata a un gran número de denuncias ciudadanas, en el sentido de que se está violentando el artículo 19 de la Constitución Mexicana, que ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas sociales con fines electorales, lo cual se ratifica en el artículo 7, fracción VII, y 6 de Ley General en Materia de Delitos Electorales, así como en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Este caso, del que se ha abierto la carpeta correspondiente, es el referido concretamente a ese ilícito, atribuido a Adrián “D”, por solicitar el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una denominada “tarjeta rosa”, que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de Nuevo León; lo cual significa la compra y coacción del voto. Las reformas legales que actualmente son vigentes se llevaron a cabo frente a precedentes continuos del uso de programas sociales, tarjetas y monederos electrónicos para la compra y coacción del voto, en elecciones federales y locales, lo cual ya se ha analizado como antecedentes de estas conductas delictivas, en la indagatoria correspondiente. La carpeta de investigación, junto con todas las pruebas que ya se han recabado, se judicializará en breve, ante la autoridad correspondiente. SAMUEL G Asimismo, se han recibido denuncias diversas, la última de las cuales proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, en contra de Samuel “G”, candidato a la gubernatura del estado de Nuevo León; de su padre Samuel “G”; de su esposa Mariana “R”; y del padre de ésta, Jorge “R”; por hechos presuntamente delictivos, señalados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales. Todo lo cual se está investigando en una carpeta específica, en la que se están desahogando todas las denuncias y las pruebas aportadas, para obtener, a la brevedad posible, la determinación jurídica que proceda en este caso, en el que las denuncias vinculan a una serie de personas físicas y morales, así como operaciones diversas, que han sido señaladas en sus montos y fechas, por la propia autoridad hacendaria." Cierro comillas. Busqué a "Adrián D" y cero respuesta. Allá él. Samuel emitió vía telegram un comunicado para sus amigos donde dice: "Sobre el comunicado emitido hoy por la FGR, a través de la FEPADE, reitero que mi postura es la misma que he sostenido desde que comencé a recibir ataques a diestra y siniestra: el día que una autoridad competente me requiera, voy a presentarme para aclarar cualquier tema porque no tengo nada que ocultar; no hay ninguna irregularidad en mi campaña y mucho menos en mi vida personal o profesional. De lo único que soy culpable es de ir arriba en las encuestas." POR MI PARTE... Adjunto la liga de uno de mis últimos artículos donde sostengo que yo no creo en las mentadas encuestas, porque son apuestas y a mí no me gusta apostar ni a las canicas. https://detona.com/articulo/por-quienes-no-voy-votar-el-66 Entonces, ahí les dejo esto y va mi conclusión: es un hecho que don Andrés quiere que se anulen las elecciones por la gubernatura. El uso de su innegable poder está mostrando ante los ojos del mundo -para vergüenza de México- a una fiscalía que de autónoma tiene lo que de virgen tenía mi abuelita después de haber parido a sus diez hijos. Esa fiscalía subordinada al presidente, desembocará en problemas más serios que la economía cero que padece el País, o la generación perdida debido al méndigo bicho. Me refiero al descrédito de México ante la comunidad internacional, que equivaldrá a la fama de mala paga de cualquiera de los humildes mortales que poblamos este vapuleado planeta. A ver quién nos presta de aquí en adelante y no solo dinero, sino lo más importante, su confianza. Don Andrés, qué flaco favor le está haciendo usted a Clara Luz. Bien dicen los dos mejores dichos que aplican para este caso: "No me ayudes, compadre" y "hay quienes para nadar lo menos que necesitan son guajes". ¿Beneficiario de todo este argüende?: Fernando Larrazábal. ¿Principal perjudicado? Paco Cienfuegos, por sumar su campaña a la de "Adrián D". Quiero ver ahora a todos esos pitonisos u oraculeros mal llamados "encuestadores de opinión telefónica", con que jalada van a salir después de esto. ¿Qué va a pasar? Depende de cómo tome las cosas don Andrés después de la bravata verbal que le dedicará mañana don Dante. El asunto es que, aunque al final de cuentas no pase pada, el daño a la separación de poderes, ya está hecho. CAJÓN DE SASTRE "En su mera madre. Bien decías que a Samuel y Adrián se les vendría el mundo encima", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. Muy poco le está ayudando a Paco Cienfuegos, candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey, el slogan de su campaña, “Hechos no palabras”, cuando hay suficiente evidencia de que en Guadalupe se comprometió a tapar los baches en su primer año de gestión y no cumplió. Cualquiera que entre a Google y tecleé baches y Paco Cienfuegos, encontrará esa promesa de cero baches. Sus asesores de imagen y marketing político debieron haber pensado en otra estrategia y ahora ya pudiera ser demasiado tarde, salvo que a los regios no les importe y voten por el joven y apuesto Paco. Veremos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Debate político. Una oportunidad que no debes dejar pasar. Cuando se acerca una contienda electoral distintos organismos e instancias convocan a debates políticos. Idealmente, el escenario reúne a todos los candidatos a cierto puesto y se les hacen preguntas sobre los temas que más preocupan a la sociedad. Cada candidato tiene un tiempo para responder y, según el formato, puede tener derecho a réplica. Los detalles varían un poco de país en país, pero más o menos esas son las reglas del juego. Los debates son una excelente oportunidad para conocer tus opciones políticas, pero más allá de ser un simple espectador o un observador pasivo, puedes aprovechar el encuentro para analizar a detalle todo lo que sucede. Aquí algunos de qué debes observar en cada debate. 1. Quiénes asisten y quiénes están ausentes. Lo primero que debes notar es quiénes asisten. Eso es signo de su compromiso con la entidad que convoca y también con la ciudadanía, a fin de dar a conocer sus propuestas. Por otra parte, es importante que también te fijes en las ausencias. ¿Quién faltó? ¿por qué? ¿dónde está? ¿qué prefirió hacer en lugar de estar en el debate? Esas son preguntas que tú debes contestar. 2. Qué responde. El contenido de las respuestas que dé es también otro punto a notar. Debes prestar especial atención a aquello que a ti más te inquieta. Sea educación, salud, vialidad o empleo... ¿sus respuestas están fundamentadas en la realidad o hace promesas en el aire? Quizá haya respuestas que suenen fabulosas, pero no sean muy factibles de implementar o quizá, por jugar seguro, su propuesta se quede corta ante las necesidades. ¿Cómo evalúas la calidad de sus respuestas? 3. Cómo responde. Existen candidatos con talento para la oratoria, otros que son muy carismáticos y otros que son poco grises. Lo importante es que cuando estés testificando el debate debes ver más allá de las apariencias. Es decir, ¿tu candidato se ve seguro de lo que está diciendo? ¿parece demasiado ensayado? ¿está actuando o se le ve genuino? Todo lo anterior te dará una pista de quién es él, o ella como persona y si tiene la capacidad para un puesto público. 4. Ataca a sus contrincantes o los hechos. La tentación de atacar al contrincante en un debate político es grandísima, pero un candidato que usa su inteligencia jugará esa carta con astucia. Lo que a veces divierte a la audiencia o lo que genera más morbo es el que “hace más show” es atacar directamente al contrincante llamándolo por apodos o por alguna característica física o por un tema muy personal. Pero eso es también lo más bajo. Un candidato listo, atacará los hechos, los resultados o la falta de estos en la gestión del contendiente y estará seguro de que, si se lo solicitan, podrá suministrar pruebas y comprobar los dichos. 5. Si lo atacan, cómo se defiende. A lo mejor le toca que le propinen uno que otro golpe, pues bien, ese es justo el momento de observar cómo reacciona. ¿Se mantiene tranquilo? ¿pierde el control? ¿se burla? ¿o se defiende con hechos y datos duros? Ojo, ese es un punto que no te debes perder. En estos momentos debemos comprobar quién tiene la inteligencia emocional para darle la vuelta a un golpe bajo y no gancharse. Finalmente, no queremos payasos gobernándonos. En las elecciones los ciudadanos nos jugamos mucho y por eso mismo debemos seguir el proceso con atención y juicio crítico, de esta manera podremos ejercer el mejor voto: el voto informado. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Nos parece un tanto inexplicable que estén abiertos ya los bares, la farándula, los centros de recreo, parques, restaurantes, tiendas y muchas más actividades, pero no tengamos aún la semblanza de un plan para la reapertura de las escuelas. Ni públicas ni privadas. Salvo muy contadas excepciones, la enseñanza "virtual" ha sido no más que un experimento, mismo cuyo mayor valor consiste en enseñarnos que SE NECESITAN las escuelas y -por supuesto- los maestros para preparar a nuestros niños y jóvenes académicamente bien. Nos parece indispensable esto para que, como sociedad, México pueda desempeñarse exitosamente en un mundo globalizado y competitivo, y que nuestros educandos posean un nivel comparable al de otros países, sobre todo los desarrollados. Debe reconocerse que no es lo mismo -en el caso del programa público- estar mirando distraídos y aburridos una pantalla de televisión quesque para aprender, que estar presentes en un salón de clases siendo instruidos, guiados y apoyados por un profesor capacitado en un proceso en el que una gran parte del aprendizaje proviene de la interacción de pupilos con maestros y con otros pupilos.

RAÚL A. RUBIO CANO

A nombre de la comunidad académica, administrativa y estudiantil de la Unidad Noreste del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), ayer por la mañana, en sus instalaciones en el Barrio Antiguo de Monterrey, los académicos de CIESAS, la doctora Libertad Chávez y el doctor Shinji Hirai, manifestaron su alta preocupación por la desaparición de su compañera de labores, Griselda Mayela Álvarez Rodríguez. Ante ello, dieron lectura al siguiente comunicado: “A 9 meses de la desaparición de Mayela Álvarez, en el día de las madres nos duele e indigna la falta de resultados para su localización. Hoy, en el día de las madres, nos duele e indigna que nuestra compañera de trabajo, Griselda Mayela Álvarez Rodríguez, no haya sido localizada por las autoridades competentes. Esto a pesar que los familiares de Mayela así como colegas del CIESAS hayamos coadyuvado en su búsqueda. Mayela es madre de una hija e hijo adolescentes. En este día en que se celebra a las madres, se escuchan por doquier programas de radio y televisión sobre el tema, anuncios de regalos para las madres en su día, nos solidarizamos con los hijos de Mayela ante la inexplicable e indignante ausencia de su madre. También nos solidarizamos con la madre de Mayela, quien vive la angustia de tener a una hija desaparecida ¿Qué respuestas les han dado las autoridades ante sus preguntas y acciones para localizar a su madre? Respuestas parciales, incompletas, más oficios por hacer, órdenes de comparecencia y de aprehensión que no llevan a concretarse, la inaceptable tardanza del departamento de análisis de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León para analizar llamadas telefónicas. ¿Cómo entender que en este departamento no se hayan podido analizar sabanas de llamadas telefónicas que tienen en su poder desde hace ocho meses? ¿Por qué tal incapacidad en realizar este análisis cuyo resultado es trascendental para la investigación? ¿Por qué tanto tiempo? Sus familiares, así como nosotros, sus colegas, nos preguntamos ¿por qué nadie ha sido aprehendido a la fecha? Otro asunto que nos preocupa es que, a nueve meses de la desaparición de Mayela Álvarez, la Fiscalía aún no entrevista a quien acompañaba Mayela el 11 de agosto pasado. A los colegas de Mayela, nos preocupa e indigna esta situación No dejaremos caer esta investigación en el olvido, no permitiremos que Mayela se transforme en una carpeta de investigación más sin resolver. El tiempo y el cansancio no nos vencerán. Nueve meses es el tiempo transcurrido desde que Mayela ha sido desaparecida. Este también es el tiempo que dura un embarazo. Hoy nos solidarizamos también con las niñas, niños y adolescentes quienes están pasando este día de las madres sin saber dónde está la suya. Les decimos que nunca debió pasar y que no están solas, no están solos. A la sociedad y a las autoridades les planteamos una pregunta fundamental: ¿dónde están las madres de estas niñas y niños angustiados ante la inexplicable y dolorosa ausencia de su madre? ¿Cómo y porqué se desaparecen a las mujeres? ¿Debería declararse una alerta de género a nivel nacional a fin de investigar su desaparición con perspectiva de género? Es tal el abandono de esta gravísima problemática que ni siquiera sabemos cuántas niñas y niños se encuentran en esta situación, privados de sus madres por haber sido desaparecidas. Sólo sabemos que las mujeres representan 27% de las personas desaparecidas y no localizadas (21.753 mujeres al 6 de mayo 2021), sin embargo, se desconoce cuántas de estas son madres. Ante esta situación queremos insistir en lo siguiente: 1. Investigar la desaparición de mujeres requiere de una perspectiva de género, así como de policías, agentes ministeriales y jueces capacitado(a) s para ello, a fin de evitar la revictimización de las mujeres desaparecidas y considerar los mecanismos que desvalorizan lo femenino. 2. Las mujeres no desaparecen por voluntad propia, son terceras personas quienes las desaparecen. Por lo que exigimos que la investigación de la desaparición de nuestra colega Mayela Álvarez se realice considerando las responsabilidades de terceras personas. 3. Urgimos a las autoridades de justicia y búsqueda en Nuevo León a llevar a cabo las entrevistas faltantes para la localización de la(s) persona(s) responsable(s) de la desaparición de nuestra colega, así como de solicitar las ordenes de aprehensión requeridas con miras a la localización de Mayela Álvarez ¿Dónde estás Mayela? ¿Dónde están las madres desaparecidas? ¡Porqué viva te llevaron, viva te queremos! ¡Porqué vivas se las llevaron, vivas las queremos! Comunidad académica, administrativa y estudiantil del CIESAS Noreste Posgrado del CIESAS Noreste y Sureste” ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Qué pasará? Vaya tremendo enredo el que se está haciendo con la estirada de cobija que dio un simple y sencillo ciudadano por la denuncia relacionada a las tarjetas tramposas que el candidato priista-perredista ofrece condicionado a que sufraguen por su causa para regresarle mil quinientos baros bimestrales ya sentado en el trono gubernamental. El problema es que la dádiva que Adriancito el pequeñín candidato aludido la oferta está prohibido por la ley que rige la santa elección en este país por considerar que se intenta comprar el voto. Vota por mí y te doy, si no, mangos. Esto hace poco tiempo en la ley electoral era como las llamadas a misa, el que quería iba, el que no, no, porque no pasaba de una reprimenda, famélica multilla y regaño de NO lo vuelvas a hacer porque te va ir mal y se acabó. Pero, pero, resulta que con la reforma constitucional a los ordenamientos y deseos del monarca de este país se ha publicado en el diario oficial la “pequeñísima” modificación que incurrir en esta falta es DELITO GRAVE que no alcanza fianza, traducido en castellano significa prisión inmediata. ¡Mamacita santa! Para terminar de ponerle moño a este desagradable suceso, el bisoño candidato tuvo la ocurrencia por arrogancia o ignorancia, o las dos cosas, confesar que sí había hecho el ofrecimiento llegando hasta el propio presidente López la tarjeta rosa que mostró urbi et orbi, sentenciando: ¿dónde está el INE, el Tribunal Electoral? Esto es un atropello. No sé tú, como dice la canción de Manzanero, pero yo no quisiera estar en los zapatos de Adrián porque sabe usted ¿Cuándo le va a ganar el pleito al cocodrilo? ¡Jamás! Estoy convencido que agarró un tiro equivocado a pedradas cuando el oponente trae misiles en ambas manos y con ganas de disparar. No importa si es Samuel el candidato de El Norte, si está detrás Salinas de Gortari, si lo apoyan el grupo de los diez o la mano del muerto, lo trágico es que agarró un desaguisado disparejo y no le va acarrear buenos dividendos, porque además de que el reptil no se va dejar ganar, no perdonará la afrenta y de mi se acuerdan. ¿Sabían ustedes que la voz cantante como Fiscal General Especializado en Delitos Electorales es nada más y nada menos que José Agustín Ortiz Pinchetti incondicional del gran tlatoani que entre otras linduras había sido nombrado Secretario de Relaciones Políticas del “Gabinete legítimo” patito cuando defraudaron a AMLO? ¿Será que el equipo de Adrián no tenga esa información? ¿Y que la hija de éste fue propuesta por el presidente López como magistrada de la Suprema Corte de la Nación? Reitero, el pelito está más desigual que entre una hormiga y un elefante encabronado. Para mayor información debo decirle al equipo de pequeñín -por si no sabían- que en la mira de mandar a chirona está el candidato de Nuevo León, Murayama del INE y Cabeza de Vaca gobernador con poco fuero que todavía despacha en Tamaulipas y que, a Samuel, el cocodrilo no lo hace en este mundo porque sigue apostando sus canicas a Clara Luz y en la remotísima posibilidad de no levantar el vuelo la dama, está una posibilidad muy azul azulado con sabor a queso oaxaqueño. MENUDENCIAS: falta el secreto de confesión de Felipe Enríquez que prometió cantar como un pajarito muchas cosas de Adriancito incluyendo los viajes en jet privado y apoyos millonarios. ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el