Skip to main content

EL NORTE

Enredan plan para reforestar: secretario de Medio Ambiente estatal revela que otra asociación también participa en programa de reforestación, pero tampoco rinde cuentas. Dejan ir por huachicol miles de millones de pesos en 5 años: Entre 2019 y 2024, "huachicol fiscal" tuvo costo aproximado de 554 mil 750 mdp, recursos que Gobierno dejó de cobrar por concepto de IEPS. Denuncia desorden en AIFA ¡su director! Tras conflictos entre México y España en gestión de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener nacionalidad española, según diario ABC. Abandonan el 24% de casas del Centro de Monterrey. NL registró en abril un recorte de 2,998 empleos respecto a marzo, la caída mensual más profunda para un mismo periodo desde 2022. Padece Sinaloa otra jornada de narco terror; Al menos 10 personas asesinadas en ataques, enfrentamientos y bloqueos. Reactivan con amparo pedrera cercana a cueva de murciélagos.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Quien haya visto la película de moda sobre el Cónclave en el que se elige al sucesor de Pedro en el pontificado puede dejarse llevar por la buena producción y gran actuación de los protagonistas. Pero el guion es muy alejado de la realidad. No es cierto que los Cardenales lleguen en bando como si fueran partidos políticos o fanáticos deportivos. Las reuniones previas y el proceso electoral tienen por objetivo reflexionar sobre toda la problemática interna y externa de la Iglesia católica. Cada participante debe pensar y repensar quién es la persona idónea para conducir al pueblo católico en medio de tantas dificultades. Ninguno tiene la obligación de votar por otro, aunque sea compatriota, amigo o sea muy popular. Al final, es el Espíritu Santo el que ilumina las inteligencias y conduce al resultado. El elegido es un servidor, no un dictador, y es una carga nada fácil de llevar para una persona de cualquier edad, pero más para quien rebase los setenta años. Al final, se trata de un Vicario de Cristo, siervo de los siervos de Dios, por el que los católicos rezamos desde ahora mismo, como lo hicimos con el Papa Francisco, para que sea portador de la Buena Nueva a todo el mundo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

BIEN enquehacerado se vio ayer Samuel García trabajando... ¡para la FIFA! EL Gober estuvo dando el banderazo de arranque a las obras de la Estación Aeropuerto de la Línea 6 del Metro y de su ronco pecho soltó que en 400 días va a estar terminada la obra. SAMUEL dijo que las principales estaciones del nuevo monorriel estarían operando para el inicio del Mundial 2026, que arranca en junio de ese año. MÁS que Gobernador, hasta pareciera que Samuel es directivo de la FIFA.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Vaya giro de 180 grados que dio el tema de la supuesta detección del delegado del IMSS en Tamaulipas. Ayer a muchos sorprendió ver la fotografía en la que se dejaron ver juntos, muy sonrientes y hasta abrazados, el director general del IMSS Zoé Robledo y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. Y más aún, que ambos funcionarios “cuatro-teístas” mostraron “unidad” y dijeron estar del mismo lado de la página en cuanto a investigar el suceso ocurrido con el delegado José Luis Aranza Aguilar (¡zaz!), así como las presuntas irregularidades en compras de insumos médicos que dice investigar el propio delegado. ¡Wuoraleee! Y es que a poco no dice mucho -—¡muchísimo!—, amigo lector, que el gobernador Américo haya agarrado vuelo rumbo a la CDMX para reunirse en persona con Zoé, en torno a un asunto rete haaaartoooo delicado. Como sabe, estimado lector, en Tamaulipas sonó mucho que Aranza fue presuntamente detenido por la Guardia Estatal supuestamente con armas y dinero el pasado 22 de abril. Nomás que después, según un comunicado del IMSS, se dijo que la detención se hizo “sin fundamento legal ni contexto delictivo”. Por lo que hubo quien quiso amarrar navajas y lo presentó como un “enfrentamiento” entre Tamaulipas y la Federación. Pero, ayer mismo, el gobierno de Tamaulipas ya dijo “su veldad”, y lo explicó así: Resulta que los policías estatales recibieron una llamada anónima que alertaba de un vehículo sospechoso con armas y dinero, ante lo cual dan justamente con el auto del delegado. Lo detienen —según Tamaulipas sí había un arma y dinero, pero el dinero “pudo ser sembrado”— y al identificarse, Aranza pide hablar con el secretario de Gobierno y es por eso que lo llevan al Palacio —y no porque fuera detenido, lo cual al parecer malinterpretaron algunos, explica el estado—. Y después de eso, el delegado fue liberado sin cargos ¡y volvió a su chamba! Incluso, hoy el delegado Aranza sigue en funciones pues, ¡nunca fue destituido! ¡Zaz culebra! Ese asunto de que “el IMSS lo destituyó y mandó a un general en su lugar”, fue, según la versión del Estado, una mentira que “sin querer queriendo” aventaron algunos medios, pues lo que realmente informó el IMSS fue que mandaban a un militar para apoyar en las tareas administrativas AL PROPIO delegado, incluso para ayudarlo a su investigación sobre irregularidades. ¡Así cambia la cosa! Y es que —y ahora lo reconoce el gobierno de Américo— el delegado SÍ estaba investigando presuntas compras a sobreprecio de insumos médicos, y tras realizar una “limpia” en la delegación, es que se vino esa “llamada anónima en su contra”, presuntamente perpetrada por quienes se vieron afectados. ¡Óraleee! Total, ahora el gobierno de Tamaulipas dice que, con la Fiscalía, ayudarán a aclarar el incidente e ir “hasta donde tope” en investigar el asunto de la presunta corrupción dentro del IMSS y ayudarle al delegado Aranza —a quien consideran “un hombre honesto”— con su misión. ¡Riajaleeee! Pues agarre asiento y palomitas, amigo lector, para ver qué termina encontrando la Fiscalía estatal… Y en qué acaba esta “zigzagueante” novela. ¡Hijoleeee!

LOS INFILTRADOS (ABC)

El gobierno del estado inició ayer las obras de la estación Aeropuerto de la Línea 5 del Metro, la cual estará ubicada justo frente a la Terminal A, para mayor comodidad de los viajeros. Dicen Los Infiltrados que con este medio de transporte se le hará justicia a los usuarios, pues a partir del año 2026 tendrán una opción más rápida y económica para llegar o retirarse de la terminal aérea. Quienes no están muy contentos son los concesionarios de los taxis oficiales del aeropuerto, pues los viajeros ya no serán rehenes de la mala calidad de sus servicios y sus precios exorbitantes, que a veces llegan a ser más caros que el boleto del avión. / Sanción ejemplar. Como si se hubieran puesto de acuerdo, Luis Ávila, director de Cómo Vamos Nuevo León, y el secretario estatal del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, coincidieron en la necesidad de imponer una “sanción ejemplar” a Ternium. Dicen Los Infiltrados que la siderúrgica que dirigen Máximo Vedoya y César Jiménez podría enfrentar multas de hasta mil millones de pesos y clausura si fuera el gobierno federal el encargado de aplicarlas. Sin embargo, como en este caso el castigo lo impondrán las autoridades estatales, queda la duda si esa “sanción ejemplar” que Martínez Muñoz prometió revelar hoy cumple con las expectativas de una ciudadanía indignada por la contaminación del arroyo La Talaverna.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que mientras autoridades federales autorizaron desfogar la presa El Cuchillo con el argumento de que se necesitaba hacer espacio para futuras lluvias, en municipios como Apodaca y Escobedo la política de modulación de presiones sigue vigente y los usuarios de Agua y Drenaje de Monterrey solo tienen buena presión de 04:00 a 08:00, por lo que el resto del día solo reciben un chorrito del para las actividades en la cocina, lavado de ropa y aseo personal. Si bien es cierto que el motivo es para el ahorro del líquido, llama la atención que esto se dé mientras se le extrae agua a la presa más grande del estado.

ENTRE PICOS (El Norte)

Hace Villanueva como que no ve. La Comisión Nacional del Agua afirma que ya tiene abierto un proceso para aplicar multas a Ternium por el derrame tóxico en el Arroyo La Talaverna. Y aunque no es la instancia indicada legalmente, la Secretaría de Medio Ambiente del Estado asegura que va a sancionar ejemplarmente a la industria acerera. Pero en la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que es la más obligada a actuar, ya que se trata de industria de alto impacto, su titular brilla por su silencio en el tema. El representante de Profepa en el Estado, Eduardo Villanueva Garza, no ha emitido ninguna información ni acción sobre el derrame que alcanzó a tres municipios. ¿Será que el ex director de la Secretaría de Medio Ambiente estatal y ex operador del Gobernador está dejando que el Estado se luzca en el caso? Muchos dicen que así es.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

Mañana miércoles 7 de mayo iniciará el cónclave que elegirá al nuevo Papa. Como católico tengo la esperanza de que sea elegido un hombre consciente del sufrimiento que viven millones de personas bajo regímenes autoritarios y populistas. Ello porque en nuestro país estamos sin exagerar en la antesala de una dictadura: la democracia está en riesgo, la separación de poderes ha sido anulada y el gobierno ha concentrado el poder sin contrapesos. En México el engaño, el abuso, la manipulación y el crimen han puesto en jaque nuestras libertades. No espero milagros, pero sí tengo fe en que la voz del Santo Padre –sobre todo si es mexicano- puede animarnos a no rendirnos, así como convertirse en guía e inspiración para quienes aún creemos en la verdad, la justicia y la dignidad humana. Espero que, sea cual fuere su origen, despierte en nosotros el deseo de fortalecer nuestras familias, recuperar nuestra república, nuestras instituciones y nuestra libertad. Si bien el Papa es guía espiritual, las batallas que libramos están en casa y en nuestra sociedad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Falacias de Trump sobre los migrantes. Plácido Garza DETONA datos oficiales de EEUU que demuestran la lejanía de la migración como causante de la delincuencia en ese país. ¿Les platico? ¡Arre! Las fuentes de información consultadas por el BigData DETONA para este artículo, son inobjetables: Oficina de Estadísticas del Departamento de Justicia. Encuesta Nacional 2024 sobre victimización. Delitos denunciados a las fuerzas del orden estatales y federales, recopiladas por el FBI. "Inmigrantes y crimen: Lo que dicen los números y lo que no". "Arrestos y víctimas de delitos por raza y etnias", artículos publicados por Leonard Adam Spies Jr., especialista superior en prevención del delito y estadísticas del Centro de Intercambio de Información del Departamento de Justicia de EEUU. https://www.crimeinamerica.net/arrests-and-crime-victims-by-race-and-ethnicity/ Resumen: Si hoy ya no ingresara un solo mexicano legal o ilegalmente, seguirían ocurriendo entre el 85% y 90% de todos los crímenes registrados diariamente en EEUU. Al 31 de marzo de 2025, la población de origen mexicano en EEUU es de 12 millones, de los cuales, 4.1 millones son indocumentados. México sigue siendo el país con mayor número de inmigrantes no autorizados en EEUU: 46%, pero esta cifra ha disminuido desde 2007, cuando constituían el 63%. Demografía de la delincuencia: Blancos: 59% Hispanos: 19% Afroamericanos: 13% Asiáticos: 6% Población carcelaria: Un millón 808 mil 100. Así, EEUU es el país con mayor cantidad de personas privadas de su libertad en todo el mundo. Composición por raza o etnicidad en las prisiones: Afroamericanos: 33% Blancos: 30% Hispanos: 23%. (La mitad es de origen mexicano y una pequeña proporción cae en la categoría de "inmigrante ilegal". Asiáticos, nativos americanos y otros:14%) Durante 2024 se realizaron 5 millones 781 mil arrestos en todas las causales. Esta es la relación por etnias y razas:  Blancos: 3;927,500. Afrodescendientes:1;624,000. Hispanos o latinos:1;023,000 arrestos. Los blancos fueron arrestados 414,500 veces por delitos contra la propiedad. Negros: 191,000. Hispanos: 94,000. Los afroamericanos son el principal grupo arrestado por asesinatos, robos y violaciones de armas. Los blancos lideran todas las demás categorías. Los hispanos ocuparon el segundo lugar en delitos sexuales (no violaciones), juegos de azar y conducir en estado de ebriedad. CAJÓN DESASTRE: Sin ponerle ni un solo adjetivo a este artículo, los datos oficiales del propio gobierno de EEUU demuestran que los migrantes -y menos los mexicanos- NO son la causa de la delincuencia que tanto vocifera amenazantemente el presidente Donald Trump. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Una Morena ¿humilde? Durante muchos años, sin duda demasiados, el jefe del Ejecutivo mexicano era simultáneamente el más importante miembro del partido que lo había llevado al poder y el más poderoso mandatario que en el mundo hay. Siempre ha sido así, y la tradición tiene mucho de soviética: el primer secretario del partido comunista siempre fue el presidente del gobierno de aquella potencia. Durante 60 años los hermanos Castro ocuparon en Cuba la jefatura del estado y la del partido, que comenzó como un movimiento, el M 26, por el 26 de julio que fue el primer acto frustrado de la revolución cubana con minúsculas. Tal vez ahí resida el origen de las florituras con las que Carolina Rangel Gracida se refirió al gobierno cubano ante su presidente Miguel Díaz Canel, el primero de mayo en La Habana. Carolina Rangel Gracida es la secretaria de Morena, otro movimiento convertido al poder. Deben ser coincidencias accidentales. También lo debe ser el hecho de que en México y Cuba hay dos importantes políticos partidarios y practicantes de la separación del gobierno y el partido en el poder en su país. Uno se llama Ernesto Zedillo, el autor de la “sana distancia” que acabó con el PRI, y Claudia Sheinbaum, presidente de México, quien ayer en la mañanera y a pregunta explícita dijo que no asistió a los trabajos del Consejo Nacional de Morena, que se reunió a puerta cerrada, porque no quiso, no debía y no podía. La sana distancia en reedición revisada, corregida y aumentada. Pero la señora presidente mandó su línea a sus compañeros reunidos en el World Trade Center. Les mandó una carta con su ideario de cómo deben comportarse los miembros de Morena: especialmente en la etapa electoral en la que ya estamos. Los principios son muy fáciles: honestidad, humildad y sencillez. Si la señora Sheinbaum fuese Groucho Marx, diría “estos son mis principios; si no les gustan, tengo otros”. ¿Como se traducen en reglas para los morenos? Trato de sintetizar: NO saltarse los tiempos, hacer campaña a ras de tierra, casa por casa, NO helicópteros ni carros blindados, no Rolex, Bentleys ni Guccis o restaurantes caros. NO anuncios espectaculares, influyentismo ni sectarismo, ni dependencia de los poderes de gobierno o fácticos. Sí al volanteo, al respeto mutuo dentro del partido, y a la modestia más explícita. Personalmente, a mí no me suena mal. Lo que pasa es que desde que llegaron al poder, según predicó seis años Lopitos, eso es lo que Morena ha estado practicando. No veo el cambio, pues. Salvo que, en la desobediencia a este ideario, se manifieste la crisis interna en Morena que, ante la ausencia del pastor, no es más que una manada de cabras locas, en donde cada una hace lo que se le da la gana. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): El presidente Donald Trump anunció que abandona -por ahora- la idea de buscar un tercer cuatrienio en la Casa Blanca. En muchos de nosotros nació un esbozo de alivio, porque desconocíamos la segunda parte de tan importante decisión: la designación de sucesor. La idea de Trump se inclina por Marco Rubio, su cubanísimo secretario de Estado y por J.R. Vance, el vicepresidente. Ambos, pertenecen a los halcones más extremistas de los republicanos de derecha en los Estados Unidos. ¿Con decirle a usted que yo preferiría a Trump? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Habrá que apuntar en el calendario este domingo 4 de mayo como un punto de inflexión en la vida política de Morena. La presidenta Claudia Sheinbaum dio un golpe de mando sobre los dirigentes y operadores del movimiento, haciendo efectiva su designación como responsable del bastón de mando recibido de manos del fundador y ratificada por el voto popular en las urnas. Paco Ignacio Taibo II le llamó “un salto adelante, de purificación. Suena hasta muy puritano, pero ya era hora. Los sapos habían cobrado una dimensión espectacular en el interior del partido. Las viejas prácticas estaban dominándonos”. Y Taibo tiene razón, porque además del acuerdo solicitado por Sheinbaum para combatir al nepotismo, impidiendo desde ahora la designación de familiares para un cargo inmediato, el listado de lo que propone corregir parece una descripción del comportamiento de muchos dirigentes del partido: no a viajes aéreos en primera clase o utilizar vehículos aéreos privados (sin importar el origen del recurso erogado); no utilizar vehículos blindados o “guaruras” (salvo que las responsabilidades lo ameriten); no utilizar recursos humanos, materiales o financieros de carácter público. Respecto a los procesos electorales, no anticipar tiempos de campaña, no permitir el uso de anuncios espectaculares ni la promoción a través de servicios privados, evitar campañas de odio contra otros participantes, restablecer las visitas casa por casa como eje de las campañas, establecer que la designación de plurinominales surja de las tómbolas internas (para terminar con las cuotas botín de los influyentes). Y, en general, castigar cualquier forma de violencia, no utilizar al partido para promover intereses personales, gremiales o de grupo, evitar la frivolidad, el uso de lujos, el clasismo y el consumo ostentoso. “Las y los legisladores no deben andar en congresos internacionales, usando recursos públicos para viajar al extranjero a hacer turismo político. Solo se justifica en una situación especial para una tarea indispensable”, señaló en su carta la mandataria, entre otros señalamientos que parecerían tener un destinatario. Y si el contenido es significativo, lo más trascendente en términos políticos fue el hecho de que los consejeros de Morena, de manera unánime, asumieron las directrices planteadas por Sheinbaum, a pesar de que muchas de ellas son contrarias a actitudes y comportamientos de algunos poderosos dirigentes dentro del movimiento. En ese sentido se trató de un primer pulso entre la heredera del bastón de mando y quienes se sienten dueños u operadores de otras parcelas del poder de esta fuerza política: coordinadores parlamentarios, líderes sindicales, gobernadores, cuadros del partido. Con su planteamiento Sheinbaum asume la responsabilidad de convertirse en la guía ideológica del movimiento, punto de referencia de lo que es y no es esta corriente política y social, para los tiempos que corren. Si hasta hace unos meses para responder a la pregunta “¿qué es el proyecto de la 4T?” había que responder “lo que defina López Obrador”, a partir de este domingo habría que asumir que la referencia es Claudia Sheinbaum, intérprete y conductora del segundo piso de la 4T. Este domingo redefinió la ruta. Nada asegura que logrará imponerse a las enormes inercias instaladas en la clase política, pero, sin duda, ha ganado el primer round. Ahora habrá que ver que se cumplan.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El primer round en la lucha por el poder dentro del movimiento obradorista se lo apuntó la presidenta Claudia Sheinbaum. El Consejo Nacional de Morena respondió a una serie de recomendaciones que le envió en una carta, que inspiró un código de comportamiento aprobado por 249 de los 363 delegados que se reunieron este domingo en la Ciudad de México. Los lineamientos impactan en el comportamiento y estilo de vida de los dirigentes de Morena y algunas de sus figuras más conspicuas. La duda que queda no es si los romperán, sino cuándo lo harán. Sheinbaum, una persona auténticamente austera en el mundo de la élite de Morena que se revuelca en la simulación, buscó restablecer la sobriedad de una clase política dirigente que se ha perdido en el alma de nuevo rico y su aspiración burguesa. De sus propuestas surgieron normas que tienen destinatarios específicos, como el de la mesura, viajes en primera clase o fiestas ostentosas. El dardo mayor es contra Pedro Haces, el número dos de Morena en la Cámara de Diputados, que suele hacer fiestas y comilonas en su rancho en el Ajusco, y tomar su helicóptero en los jardines de San Lázaro para ir a Toluca, donde toma su avión a diferentes destinos. No se sabe si Haces dejará de hacerlo, porque como él afirma, todas esas propiedades y costumbres las tenía antes siquiera de entrar a la política. Junto con él, a quien le quedó el saco que antes le quedaba grande, fue a su compadre Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, que ha sido beneficiario de los lujos de su camarada. Los criterios aprobados meten en contradicción a otras figuras de Morena. Uno de ellos es el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que ha hecho del exhibicionismo un estilo de vida pública. Fernández Noroña luce con orgullo su camioneta híbrida Volvo –con un valor superior al millón de pesos–, y viaja en clase ejecutiva o en primera clase, hospedándose en hoteles de lujo. Sin pudor alguno, está convertido en el rey de las selfies aspiracionistas. Otro lineamiento, sobre la prohibición de ropa de marca y costosa, toca la vanidad disfrazada de Andrés López Beltrán, el hijo del expresidente que, desde que era líder de la izquierda social, ya había mostrado su debilidad por ese tipo de vestimenta. López Beltrán es el número tres de Morena, su secretario de Organización, pero con un poder implícito superior al de la líder nacional, Luisa María Alcalde, que fue muy cercano de Sheinbaum, pero que desde hace dos años le ha jugado las contras, sin que eso vaya a cambiar, según ha expresado a sus colaboradores. Otro lineamiento impide utilizar vehículos blindados y escoltas, que afecta a muchos en Morena, pero quizás más a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, que viaja en convoyes de autos blindados con una fuerte seguridad, incluso pagada por ella. La carta de Sheinbaum fue inspirada en tres personas, los senadores Andrea Chávez, Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal, que aspiran a las gubernaturas de Chihuahua, Guerrero y Zacatecas en 2027, para quienes fueron hechos a la medida la prohibición de recursos públicos o privados para promover la imagen de quien aspira a un cargo de elección popular, cuya destinataria principal es Chávez. Para los otros dos fue la regla contra el nepotismo, donde ningún candidato podrá suceder a un familiar en el mismo cargo. Sheinbaum ha tenido una creciente molestia contra Chávez por su promoción electoral anticipada, pero sobre todo porque es una pieza de Adán Augusto López, el coordinador de Morena en el Senado, que es uno de los arietes en contra que tiene la presidenta. López, que está apoyado por el expresidente, no ha sido leal a Sheinbaum, que carece de aliados en el Senado, una cámara de donde suele salir un alto número de gobernadores. Salgado Macedonio, cuya hija Evelyn Salgado gobierna Guerrero, y Monreal, cuyo hermano David Monreal lo hace en Zacatecas, dijeron cáusticamente que respaldaban los acuerdos. Salgado Macedonio dio un videomensaje el domingo por la noche, donde se refiere a los avances en los lineamientos, pero no dijo nada de la regla contra el nepotismo. Está totalmente en contra, y ya recibió las garantías del expresidente Andrés Manuel López Obrador de que, llegado el momento, él será el candidato a gobernador. Monreal no tiene esos apoyos, pero la posibilidad de que contienda por un partido que no sea Morena, es amplia. La carta de Sheinbaum fue un golpe de mano en Morena, que no le responde a ella, aunque aprobaron sus propuestas. Algunas de sus figuras consideran que el acuerdo fue más una concesión coyuntural que una medida de largo alcance, que no cambiará hasta que ella tome el control del partido, lo que no se ve en el horizonte.

GERSON GÓMEZ

La mala reputación- El orgullo de su nepotismo. Así llamó López Portillo a su hijo. La revolución moral de Miguel de la Madrid, con Enrique intentó ganar la candidatura a la presidencia. Innombrable Carlos Salinas y la secta gringa con Emiliano Salinas Ocelli. La guardia presidencial despachó a uno de los del staff de U2 por la necedad del heredero mayor de Ernesto Zedillo. A Vicente Fox los hijos de su consorte Martha Sahagún lograron la bonanza de contratos en PEMEX. Los Calderón Zavala solo beneficiaron a sus familiares con patentes de servicios de contratos. No olvidamos la guardería ABC en Hermosillo Sonora. La Casa Blanca de Angélica Rivero. Bonito regalo para la mujer de Peña Nieto. Andrés Manuel y la chocolatería en recuerdo de la difunta madre. Además del regalo empaquetado de MORENA. Listo para continuar con los pasos a desnivel de la 4T. Nuestra presidente con su prole de Carlos Imaz. Aquel personaje a la par de René Bejarano. Los apoyos para la lucha política. Poco seguimiento se le ha dado a figura de Jesús María Tarriba. Ni siquiera aparece en la agenda cotidiana. Personaje fantasma. Demasiado discreto para ser personaje secundario. Las semillas del poder decantan hacia la locura. Detonan en el asentimiento con derecho de picaporte en todas las secretarias de estado. Existe pacto de silencio entre el sistema presidencialista. Ernesto Zedillo lo pasó por alto. Encabezar a la oposición llega a destiempo. Como secretario de educación bastante gris. Emergente tras el magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta lo colocó en posición uno. Formar parte de innumerables mesas de consejo, de empresas establecidas en México, tampoco es moneda de oro. La congruencia comienza en el hogar. Al cuidado de la familia. Del ejemplo intachable. Es eso o el exilio obligatorio. Abrir expedientes judiciales sin prescribir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Quién será el bueno? Lo que parecería un pleito banal de comadres tan falso como el tongo en el combate del “canelo” Álvarez y los bultos que le ponen para que gane dinero, colita de caballo en una esquina y por la otra Ernesto Zedillo, el que había considerado por años el peor presidente de México, antes que apareciera cocodrilo, se convirtió en el entretenimiento principal que acaparó la atención borrando de la cartelera principal los embates del loquito Donald Trump con sus aranceles y las idioteces del senil Alejandro Gertz afirmando que nunca hubo hornos ni cocinaban cristianos en el rancho Izaguirre. Magnífica cortina de humo el escándalo Claudia-Ernesto que si lo hubieran planeado no tendrían resultados tan estupendos, aunque algunos dicen que SÍ es posible, recuerden que Zedillo fue quien permitió que el vivales Andrés López, sin residir en la CDMX -como lo ordena el Instituto Electoral- fuera electo jefe de Gobierno, hasta llegar a las consecuencias que mejor quisiéramos olvidar. Dicen los que saben de fraudes y tertulias políticas que si quieres que alguien se dé cuenta que te equivocaste, rectifica y pronúncialo, de esa manera el que dio fe de tu tropezó lo ratificará, el que no se había dado cuenta, ya está enterado. No entiendo para qué colita de caballo le respondió a Zedillo haciéndole más gordo el caldo, porque si no le contestaba al expresidente responsable del FOBAPROA y la peor de las canalladas vender Ferrocarriles a precio de chatarra, para después convertirse en empleado accionista, nadie hubiera comentado del ataque, pero como se le ocurrió contestar, ahí tiene usted las consecuencias. Zedillo no tiene nada que perder, ya perdió la vergüenza de ser catalogado como un hombre deshonesto y su preocupación es que lo contraten para dictar sus conferencias, mientras que Claudia está en situaciones de emergencia, porque empecinada en sus mañaneras se defiende como gato panza arriba y cuando no le llueve, le llovizna por la herencia maldita del hombre de Tabasco, los embates arancelarios de su “amigo” americano, el fentanilo, los muertos que se multiplican a diario y un pésimo “timing” para atajar la bola de nieve de los carteles, que cada día que pasa, urbi et orbi, está convencido que una parte lo manejan desde La Chingada, otra parte a sugerencia desde la oficina oval, otra muy cuantiosa Mencho y su muy influyente CJNG y un chirris pequeñín nuestra señora presidente. Esta inútil guerra entre Neto y Clau solo sirve para mostrarle al mundo lo percudido de los calzones de la política, porque Zedillo le está pegando donde más le duele que es la operación en la elección del poder judicial restregándole en la cara lo que ya sabemos todos, que es la farsa más gigantesca en la historia de México y colita de caballo NO tiene argumentos para salir mejor librada de tanto estiércol aventado en esta bizarra competencia para enterarnos quién es el menos peor y al paso que vamos, tan malo el pinto, como el colorado… salvo que esa, haya sido la estrategia, porque tiene el sello y tufo del cacique tabasqueño, que sin ser nadie llegó a la jefatura de la CDMX y después a presidente… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el