EL NORTE
Representantes del sector agroalimentario en EU exigen a Biden tomar medidas frente a acciones que México ha tomado y afectan comercio. Investigación contra Cabeza de Vaca incluye compra de 3 ranchos. Uno es parque eólico y otro costó $700 mil, cuando su valor es de 66 mdp. Manufactura de NL acaba con una racha de cinco meses de contracción en su actividad, informa Caintra. Legionarios de Cristo publica datos de 27 sacerdotes que abusaron sexualmente de 170 menores de edad, uno de los cuales estuvo en Monterrey. Un ataque armado en un supermercado en Colorado dejó 10 personas muertas, entre ellas un policía; hay un detenido, según autoridades. Repartidores exigen justicia por las 2 hermanitas que murieron luego de que un conductor ebrio chocó el auto en el que iban, en San Nicolás. EU cuestiona resultado de ensayo de vacuna anti-Covid de Oxford, que señaló que esta era 79% eficaz, por posibilidad de datos "incompletos".
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Así somos, no entendemos. En plena pandemia se relajaron tan sólo un poco las medidas por las fiestas de navidad y fin de año y el repunte fue brutal, al grado de casi hacer colapsar la capacidad hospitalaria y de echar abajo el trabajo de todo un año de confinamiento. Vinieron acciones desesperadas con las que muchos no estuvieron de acuerdo, pero que han demostrado que han dado resultados pues los contagios y muertes han cedido, de manera que se han vuelto a abrir muchos lugares y hoy dejan a los adultos mayores y los niños entrar a otros sitios que antes eran restringidos. Y apenas nos estamos reponiendo y ya están ahí de nuevo las voces a las que apenas les dices “mi alma” y ya quieren que les pongas casa: sin que nada haya cambiado y con la amenaza latente de una tercera ola mucho más poderosa que las anteriores del virus, ya están exigiendo que los niños vuelvan a las escuelas. La prueba de fuego será en unos días por el receso de Semana Santa. Nos tocará verle en unos días más y ya veremos que no hemos aprendido la lección. Apenas les soltaron la rienda tantito y volvieron a llenar parques y paseos, se apretujaron en restaurantes y llenaron el centro citadino como si nunca hubiera ido. Dale y vuelve a darle, nosotros no entendemos.
CLARA VILLARREAL
Héroes reales. Ellos también necesitan de nosotros. He dedicado varios editoriales a hablar de los bomberos y es que no me canso de reconocer el esfuerzo, grandioso y admirable, que hacen estos seres humanos. Nunca nos imaginamos que un día nos veremos rodeados de llamas, o que no podemos salir del edificio en el que nos encontramos porque afuera todo está ardiendo o simplemente que es imposible abrir las ventanas para que circule el aire porque en este vuela la ceniza de un incendio cercano. Pero lo cierto es que los incendios son una realidad, y al ir dejando atrás el invierno, se aproxima la temporada de mayor riesgo de fuego. En otros países la figura del bombero es muy reconocida; está casi a la par de un superhéroe en México, nos falta… y bastante. Las condiciones en las que laboran son bastante precarias y tienen que hacer milagros con los recursos disponibles. Para mí el bombero es más grande que un superhéroe porque es un ser humano real, de carne y hueso como cualquiera de nosotros, pero con un amor por la vida como ninguno. Se necesita valor para caminar entre las llamaradas, soportar el calor, vencer el miedo de que la construcción se desplome y aun así, en una situación extrema, los bomberos se arrojan a la hoguera para salvar a quien se encuentre en peligro. Su labor es digna de reconocimiento, de aplauso, de toda nuestra admiración. Los bomberos son ejemplo de solidaridad, pues no solo se unen con la comunidad para salvaguardar la integridad de sus habitantes, sino que, entre ellos mismos, hacen un equipo sumamente unido, comprometido con la vida y hasta la muerte, sin exagerar. Entre ellos prevalece la regla de que todos los que entran al incendio tienen que salir, no pueden dejar a nadie del equipo atrás. Por eso, cuando tengan la oportunidad de apoyar una causa, súmense a la de los bomberos, nos necesitan, y ellos no van a titubear en ayudarnos el día que un incendio nos alcance. Twitter: @claravillarreal
M.A.KIAVELO (El Norte)
Vaya usted a saber qué habrá visto Clara Luz Flores en las encuestas luego de su embate legal contra el comediante Marco Polo, y si el asunto le bajó puntos, pero el hecho es que la neo morena de pronto pasó a la ofensiva, como no se le había visto. Si no hubo chisqueo, esta madrugada lanzó un spot donde se le avienta desde la tercera cuerda a su rival más fuerte, el priista Adrián de la Garza, cuestionando su papel en “El Caso Mina”. En el video, la candidata a la gubernatura va de manera frontal contra Adrián al señalar que, como Procurador de Justicia estatal en el gobierno de Rodrigo Medina, no vio cuando a los ejidatarios de Mina les quitaron su patrimonio. Of cors que la escobedense se refiere a las acusaciones que enfrentaron Francisco “Chsipitas” Cienfuegos y la familia del ex gobernador Medina de beneficiarse con la compra de terrenos ejidales en Mina. Llama la atención que, faltando todavía mucho tramo para las elecciones del 6 de junio, la neo morena haya lanzado un ataque duro y directo contra Adrián. Ahora falta ver si el priista no contesta el golpe y por ahí se acuerda de algunos casos cuando fue Procurador estatal y que pudieran tener de destinatario algún ex alcalde de Escobedo. ¡Esto se pone bueno!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Esta mañana de martes, los que se verán las caras son el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. ¡Ojo!, no estarán solos, van a estar reunidos con otros gobernadores para supuestamente pactar que "nadie meta mano" en las elecciones intermedias. Escucha Protágoras que –eso sí– aprovechando la ocasión "El Bronco" le va a presentar a AMLO un primer corte de los daños causados por los incendios en la Sierra Madre, para ver "con cuánto se va a apoquinar" la Federación. Y para no sentarse a esperar mucho, el gober ya adelantó al menos que el estado reconstruirá con su propia lana más de 60 viviendas siniestradas por el fuego la semana pasada. ¡A ver si es cierto!
REDES (Reporte Índigo)
Sólo bastaron unos cuantos días para que el exdirigente del PRI de Nuevo León, Pedro Pablo Treviño, encontrara su encomienda para esta elección del 6 de junio. No será una tarea fácil, pues se encargará de coordinar la campaña de la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León” a la alcaldía de San Pedro, Patricia Zambrano. Sin duda, Pedro Pablo tendrá un reto mayúsculo: posicionar a Zambrano para obtener una buena cosecha de votos en el municipio y así sumar a las aspiraciones de Clara Luz Flores a la gubernatura. Con el independiente Miguel Treviño y el aspirante panista Mauricio Fernández, realmente la coalición no puede aspirar a mucho, sobre todo en San Pedro. Nos dicen que, además de sumar la mayor cantidad de votos para la candidata Clara Luz Flores Carrales, Zambrano y Pedro Pablo tendrán la misión de cabildear con los capitanes empresariales, la mayoría de ellos, residentes de San Pedro. Desde el Congreso de la Unión, el exdirigente priista logró establecer contactos a través de la Comisión de Presupuesto a la que perteneció, abriéndole puertas en el municipio sampetrino. Mientras que Patricia Zambrano también hará lo suyo con el sector empresarial, con la finalidad de comenzar a abrirle las puertas a Flores Carrales en este municipio, el más rico del país. Veremos si la llegada de Pedro Pablo a la coalición para coordinar la campaña de Patricia será parte de la negociación para alcanzar la diputación plurinominal local o federal.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer las cifras de inseguridad fueron las más alegres en todo el sexenio de la 4T. No porque bajen significativamente los muertos por acciones de la delincuencia, es que fueron un poco menos que los de otros menos. Vaya, este sexenio se ha distinguido por ser el más sangriento de todo el siglo XXI... Acá en NL estamos a 75 días de la elección y sigue cerrada la contienda entre Adrián y Clara. Algunos analistas aseguran que pronto habrá cambios radicales como consecuencia de errores y efecto de la campaña del voto útil. Esperemos... Algunos calientan el tema del regreso a clases presenciales en la educación básica. Sin duda hace falta a los alumnos, pero también, contar con garantías para los docentes para no ser linchados en el primer contagio en las escuelas.
RAÚL MONTER ORTEGA
Estamos en el ojo del huracán y no nos damos cuenta. Cada semana que pasa la situación de inseguridad, aplicación de la vacuna del COVID-19, el desempleo, el mal gobierno se agudizan en nuestro entorno nacional, según la misma percepción de la gente, sin embargo, su opinión sobre AMLO y MORENA siguen con las velas desplegadas y no se inmutan que están en medio de un huracán nivel 3-4 por lo menos. De acuerdo al Monitoreo de SABA Consultores realizado el pasado 18 de marzo permite asociar los acontecimientos con las reacciones de la opinión pública, para analizar e interpretar los principales acontecimientos de la vida nacional. El primer indicador nos dice que la gente está preocupada por la inseguridad, como principal problema, ya que a apenas a principios de febrero al 18% de las personas encuestadas manifestaron esa inquietud, pero el 18 de marzo subió a 21.3% todavía dentro de niveles de estabilidad, pero nos invitan a dar seguimiento. Como decía en líneas anteriores, la corrupción, la pandemia, la falta de trabajo, el mal gobierno, se ubican en segundo plano, pero se mantienen en la mente de las personas. La aprobación de la gestión del presidente AMLO se mantiene estable en 60%, sin embargo, la desaprobación continua en ascenso (29.4) mostrando ligeros incrementos en las últimas 4 semanas. Esto quiere decir que la gente con un mayor de nivel de conciencia social ya no está muy de acuerdo con las decisiones políticas del inquilino de Palacio Nacional. Aquí viene algo verdaderamente sorprendente, la ciudadanía que se siente identificada con MORENA y sus partidos políticos se mantiene en 29.2% ni suda ni se acongoja. Sin embargo, la alianza Va X México, PRI-PAN-PRD no avanza ni con la ayuda de una silla de ruedas, es más retrocede a niveles de 8.4% cuando en febrero se encontraba alrededor de 11%. La intención del voto para candidatos a diputados federales, la alianza de MORENA y sus partidos en compañía de chambelanes, continúa nadando de muertito, al estar en 31.2% vs alianza Va X México sigue en pendiente a la baja 10%, comparado en febrero 27 que se le veía alrededor del 14%. Hay un dato que me parece objetivo, ya que la ciudadanía (28%) decía en enero 27 que AMLO era el mejor político de nuestra nación, pero el 22.8% no opina lo mismo, es decir ya hay menos gente que coincide. Al preguntar si siente orgulloso del presidente se sostiene en niveles del 40%, y los que sienten avergonzados no pasan del 12% El 65% de los encuestados dicen que AMLO no debe renunciar en el referéndum de marzo del 2022. Con los siguientes datos, podremos comprender el sentir real de la gente. El 45% de los encuestados tiene un familiar que recibe apoyos de los programas sociales, el 71% sufrieron la pérdida de un familiar por el coronavirus. Pero el 49.5% apenas le alcanza para cubrir sus gastos, el 11.4% tiene que pedir prestado y el 7.5% tiene que vender algún activo o hacer uso de sus ahorros, estos datos se mantienen estables en febrero y marzo, sin embargo, habrá que darles seguimiento pues hay indicios de empeorar, especialmente en la gente que esta con problemas de flujo. Hay una gráfica que me gusta compartir, ya que el mexicano es por naturaleza mentiroso o sumamente optimista, ya que el 91% se siente feliz, es decir les vale guilson las tragedias que se presentan a su alrededor o no les hacen caso. ¿Cuánto tiempo estaremos en medio del ojo del huracán? No lo sé, lo que sí sé es que debemos continuar haciendo estos monitoreos.
PLÁCIDO GARZA
Alcaldes de municipios chicos de NL ponen la muestra a los grandotes. Estoy hablando de la vacuna contra el bicho, pero también de otros temas... Les platico: del 24 al 31 de este marzo las brigadas correcaminos del gobierno federal aplicarán casi cien mil primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 en Santa Catarina, Santiago, Juárez, Salinas Victoria y Zuazua, NL. Muchas serán de la Pfizer y las menos, de la rusa Sputnik, pero ese no es el principal tema, sino que los alcaldes de municipios supuestamente grandes como Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Cadereyta, Apodaca, García y Linares, andan en babia y la mayoría de ellos, encuerdados con las campañas políticas con miras al 6 de junio. Platiqué con uno de los coordinadores de los llamados Servidores -o siervos- de la Nación- que tienen a su cargo apoyar a los municipios en la vacunación, además del jale de arrastrar adeptos al molino electoral. Me dijeron que la selección de los municipios donde se están aplicando las primeras dosis, no tiene nada qué ver con la filiación partidista de los alcaldes. Y esto es cierto, porque Escobedo y San Pedro Garza García son gobernados por alcaldes sustitutos de los titulares, que, salvo el caso del primero, buscan -Clara- la gubernatura por la alianza Morena-PVEM-PT-Nueva Alianza, y Miguel Treviño por el bando independiente. En esos municipios ya se aplicaron las primeras 20,000 primeras dosis de la Pfizer y la segunda está programada para dentro de tres semanas. Y resulta que a la lista se sumarán en la última semana de marzo, Santiago (PRI), Juárez (PRI), Salinas Victoria (sin partido), Zuazua (sin partido) y Santa Catarina (PAN). Mis camaradas de los Servidores -siervos- de la Nación me dicen que esta selección se debe a las gestiones que los alcaldes Héctor Castillo, Pedro Ángel Martínez Martínez, Gonzalo Elizondo Lira, Heriberto Treviño Cantú y Javier Caballero Gaona (en sentido inverso a su primera mención), hicieron ante la Secretaría del Bienestar. Reconocimiento a unos. trompetilla a otros. Para ellos, mi reconocimiento, como lo hice ya para Clara Luz y el alcalde sustituto de Escobedo; y también para Miguel, a pesar de que éste la regó gacho aprovechando la vacunación para promover su reelección. Y, por el contrario, para Adrián de la Garza, Zeferino Salgado y Cristina Díaz, la más sonora trompetilla porque de nada les sirve estar gastando a lo güey los presupuestos más cuantiosos de NL -descontando a SPGG- si no son capaces de moverse para que los regiomontanos, los nicolaítas y los guadalupenses -respectivamente- sean vacunados. Eso demuestra de qué están hechos esos: de pura fibra política chafa y aun así, Chefo sigue moviendo sus cotos de poder para agandallar el poder y la lana que le dejan las candidaturas panistas puestas en bandeja para que sus pimps, chulos o padrotes del PRI se merienden crudos a los candidotes candidatos del PAN que van a contender por alcaldías y diputaciones. Entonces, para quienes me critican porque no soy capaz de ver algo bueno en medio del pantanal de cosas raras y malas de la mugrosa política de nuestros días, aquí está un botón de muestra de que si hay motivos para soltar las dianas, vengan. Ildefonso Guajardo. PS Hoy me dio mucho gusto saludar a Ildefonso Guajardo en el Grill Plaza del centro de Monterrey. Es un tipazo y me hubiera gustado verlo investido de la candidatura a gobernador por -léanlo bien- cualquier partido. Pero como lo he escrito un friego de veces: seis años -o menos- serán buenos para que se desprenda de dos tufos: EPN y el tema del TLCAN en sus apariciones públicas. Que es una cuerda para temas de tratados comerciales, lo sabemos; nomás que ahorita ocupamos dignatarios capaces de parársele enfrente a AMLO y demostrarle que en NL hay galleta para salir adelante, sin tener que pedirle chiche a la 4T y menos a la federación. A ti te lo digo, mijo, entiéndelo tú, mi nuera. CAJÓN DE SASTRE "Con madre tu columna de hoy, bien por unos... y mal por otros", dice la irreverente de mi Gaby.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
¿Cuántos priistas en el Congreso de Nuevo León existían? ¿Cuántas curules compró Cienfuegos? A esa estridente posibilidad se enfrenta Colosio… y Víctor Fuentes.
RAÚL A. RUBIO CANO
¡Mujeres, Mujeres, Mujeres! Título de película mexicana de los años sesenta en el pasado siglo, con el papucho de papuchos: Mauricio Garcés… Y, todo indicaba que con la llegada de la Revolución Estudiantil Mundial, las mujeres le meterían el acelerador a las luchas sociales por venir. Así lo señalaba en mí libro, “Sociedad Civil y Universidad. Historia de una problemática”. Ed. UANL, 2002, ya que ante la derrota de esa Revolución juvenil, fueron quedando planteados dos ejes del accionar combativo de Doña Sociedad Civil: el eje de la lucha en la defensa del Medio Ambiente y, la lucha por la defensa de los Derechos Humanos; así, cual si fuesen X y Y respectivamente, muy diversas acciones por un mundo mejor se desatarían, sobre todo, ante tres décadas que vinieron de feroz Neoliberalismo para el caso Mexicano y donde, las mujeres juegan un papel fundamental en todo ello, en sí, ellas aparecen como un indicador de que vamos a una nueva sociedad. Recordando un poco a Engels y su obra, “Dialéctica de la Naturaleza”, inferimos que las mujeres jugaron un papel muy clave en los pequeños grupos de cazadores-recolectores, en los albores de la Humanidad; su papel fue tan importante, que se les elevó a diosas, hubo Diosas antes que Dioses (así lo comprueban las investigaciones arqueológicas de las últimas décadas). Luego, vendría el desarrollo de la propiedad privada, la esclavitud del hombre por el hombre y la destrucción de la Madre Naturaleza, donde a la mujer por miles de años se le trató de lo peor, pero, el capitalismo es la última etapa de lo que Marx llamó “la prehistoria” y al írsele liquidando, se abre el comienzo de un Humanismo Real, para así escribir la verdadera historia y donde a un salto cuantitativo y cualitativo, a esa mujer de las cavernas, se le inscribe hoy como una mujer contemporánea vital, para construir esa nueva sociedad, respetuosa de Hombres y Naturaleza. Es ese tercer estadio, en el que vamos entrando y donde, nuevamente la mujer encabeza múltiples combates contra la reacción y por la construcción de un nuevo mundo más justo y digno para todos. Ayer por la tarde, Clara Luz Flores, candidata a ser la primera gobernadora de Nuevo León por la coalición “Juntos Hacemos Historia” (Morena, PT, Verde Ecologista y Nueva Alianza), realizó importante plática en la sede de Morena del estado (Issac Garza y Doctor Coss), con un grupo de viejos militantes fundadores de Morena en la entidad, rompiendo así las cadenas que habían mantenido prácticamente clausurado el recinto y convertido en una vergüenza para ese instituto político en nuestro estado. Clara habló de muy diversos temas, cuestionó la brutal política del actual gobernador en materia de salud y demostró en sí, su capacidad para afrontar las realidades que el estado necesita (seguridad, movilización, agua, ecología…), de su arribo a la 4T y de cómo armar un gobierno en Nuevo León afín a las nuevas transformaciones del país. Llama la atención que en toda la visita de Clara, a “los viejitos” y algunos no tan viejitos, fundadores de Morena “les tembló la huila” y ninguno tuvo la capacidad para plantearle a Clara quién es el verdadero responsable de la destrucción de Morena en Nuevo León, de haberse apoderarse de sus instalaciones y hasta de sus prerrogativas que rondan por los 50 millones de pesos. Ha sido Mario Fernández Quiroga, Bertha Puga, Horacio Flores y demás gandules (inclusive Fernández Quiroga, lleva décadas diciendo, desde el PRD que, según él, tiene todo arreglado por ser amigo de Raúl Salina de Gortari). Son ellos los que han hecho la guerra sucia para eliminar a Morena, los que han impedido que Fernando Abrego, tesorero elegido legalmente, toque un centavo de las prerrogativas; pero, el pueblo es terco y ha sacado adelante a cómo puede a su partido. Dicen los “viejitos sacatones”, que no quieren en la cárcel a Mario Fernández y socios, sino que nomás devuelvan los 50 millones de pesos de las prerrogativas ¡Ah! ¡Y con sus intereses! Y que ya no utilicen ese dinero en campañas contra la misma Clara Luz. Dicen además los viejitos, que van a tener más pláticas con Clara, para ver si se arman de valor, dejan de padecer el “Síndrome de Estocolmo” y le meten caña para limpiar de ratas y servidores de la Mafia del Poder a la casa de Morena en Nuevo León. Se fijan lectores, tiene que ser una mujer como Clara, la que empiece con su visita, a dar ánimos de que en Morena somos otra cosa. Más pruebas del actuar femenino, es el arranque, ayer, al caer la tarde, de la campaña de Beatriz Soledad De León Martínez, ya que va por la diputación del Noveno Distrito Local, en San Nicolás de los Garza; la acompañan Reyna Garza como suplente y Ponciano Gámez Martínez que va por el 7° regidor nicolaíta, así como un muy amplio contingente de ex Mineros de Fundidora de la sección sindical 67 y 68 que habitan la Estancia Minera en San Nico. Todos, gente muy brava y muy decidida, harta del mal gobierno Neoliberal, del PRIAN, de los Medinas, Broncos y demás pillos y, dispuestos a acompañar a Clara Luz Flores para construir la 4T en Nuevo León. De plano, vamos a una nueva sociedad, y donde las mujeres son en mucho: la locomotora de esta gran transformación ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Queriendo enseñar al Papa a rezar. Si no ha tenido oportunidad y suerte de ver la entrevista de Brozo -el payaso tenebroso- al imberbe Samuel García, se la recomiendo. Está en el sitio de Latinus creado por Víctor Trujillo y Carlos Loret de Mola y no tiene desperdicio, no por lo que pudiera esperarse de escuchar alguna idea brillante del entrevistado, sino más bien por la entretenida que logra imprimir el personaje que divierte desde hace más de treinta años y que vimos nacer desde que trabajábamos en IMEVISION antes Canal 13. Intentar ponerte a las vencidas con Sansón es similar a jugar con la mortal ruleta rusa de jugar con el lenguaje a un personaje que domina el idioma con la cultura y conocimiento de la gramática, pero además el albur en toda su espléndida manifestación. Samuel fue en busca de sus diez minutos de fama a sabiendas que lo iban a revolcar y hacerse el gracioso intentando hablar en caló, doble sentido o alburear, ni cuenta se dio que el payaso hizo cera y pabilo de una conversación sobre todo cuando tocaron el tema de la esposa del bisoño chamaco. Trataron de que si Colosio se molestó por no haber sido el candidato, que si son compadres, que si se llevan bien y tantas banalidades que de momento pareció una entrevista arreglada y que el entrevistado no estaba al nivel del viejo dinosaurio de la comunicación sobre todo cuando respondió al cuestionamiento de quien era su personaje adalid como punto de partida y queriendo destacar exclamó: John F. Kennedy. Espero no termines como él entre carcajadas le restregó su estupidez, ante su audacia sin límites. En un estallido grotesco entre burla y chiste mal contado se quiso comparar a Jackie con Mariana la esposa del candidato y como que no quedó bien la broma, como tampoco haber equiparado al presidente americano con Peña Nieto. “Sí, me resbalé gacho” dijo el chamaco. Queriendo lucirse habló Sami de Berlusconi comparándolo con la demanda de Clara Luz al cómico Marco Polo por la parodia que denotó la inmadurez de la candidata, pero quedó solo en: entérense que leo las tarjetas que me dan para saber. “Seré el gobernador más joven”, “no tengo padrinos”, soy “incorruptible” y flatulencias por el estilo que forman parte de un cliché de marketing que le ha diseñado su agencia, que tampoco han borrado la frase que le identifica con una marca sucia al mencionar “Puro Nuevo León” y que hace unos días criticamos en este espacio para hacerle ver que es el grito de guerra de los narcos en el Norte cuando gritan “Puro Sinaloa” acompañando la frase con los estruendos de las ráfagas de AK 47 y R15 luego de darse un pase con perico del bueno importado desde Colombia. No sé cuánto costó la entrevista que le brindó el payaso tenebroso, pero vale la pena porque es muy divertida y tiene mucho rating, aunque de momentos pareció un festín de elogios mutuos por las deferencias que le hizo brozo al chavito soñador. Pero ¡es lo que hay, que chihuahua!
- Creado el
