EL NORTE
Avalan medidas para cancelar permisos a gasolineros que vendan huachicol; habrá decomisos de sus expendios y harán públicos sus nombres. Abogan morenistas por regresar tenencia. Coalición Anticorrupción exige al Congreso destrabar reformas a Ley del SEA para permitir el reemplazo de miembros del Comité de Selección. Anuncia Estado que en días de Semana Santa acordará un alza en las tarifas del transporte público y del Metro, que sería gradual. NL: Al mismo tiempo que fue frenada una racha de seis meses con los homicidios al alza, en marzo los delitos patrimoniales se incrementaron. Los Alcaldes de Monterrey y de Guadalupe califican de inviable la propuesta del Edil de San Pedro de aplicar un cobro por tráfico.
DANIEL BUTRUILLE
Parece que gobernar es recaudar. Y disponer del erario público para fines que obedecen a un objetivo propio. No al bien común. Regresamos a los tiempos de los césares. Pero principalmente para financiar un programa social que no tendrá límites ni controles. Para lo que sea. ¿No habrá otra alternativa que exprimir a los causantes para ofrecer soluciones a los problemas que la sociedad espera ver resueltos en nombre del bien común? Al alcalde de San Pedro Garza García, apoyado por sus colegas metropolitanos, le parece que la solución a los problemas de transito ¡es cobrar derecho de paso, como si estuvieran en Londres o en Nueva York! ¿Y habrá buscado soluciones de transporte colectivo, como es su obligación? ¿Y de estacionamiento para los visitantes que no quiere ver circulando en su municipio? ¡Cobrar para transitar en la Calzada del Valle! ¡Ya imagino casetas de peaje a la altura del HEB de Humberto Lobo y otra en los Tubos! Para el tesorero del Estado de Nuevo León, parece que también ve de un ojo muy favorable una mayor recaudación como la sugerida a nivel federal de una nueva tenencia, más pesada, ya que solamente la pagan los “fifís”. A nivel federal, el objetivo es de nivelar las fuerzas hacía abajo, es decir quitando las cabezas que sobresalen, para que todos luzcan iguales. Falta poco para que el impuesto predial, eminentemente municipal, sea exigido a nivel federal y condicione el derecho de voto, la aprobación del pasaporte y la capacidad de saludo a los vecinos. Por allá vamos. Esta historia ya fue escrita en otras latitudes. Pero parece que no sabemos leer. Y también reflexionar para poder escribir una historia diferente. ¿Sabremos escribir? ¡México es más grande que lo que deja entrever sus políticos y banqueros sin imaginación! ¿Habrá alguien además de políticos y de banqueros para salvar al mundo? ¡Ojalá sí haya! Nos merecemos una alternativa ciudadana.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Si a la CNTE no le gusta la reforma de la reforma de la educación, pues para atrás ambas reformas para complacerlos. Si los malévolos gasolineros se quedan con parte del generoso estímulo fiscal que el gobierno da con cargo al contribuyente, pues de regreso a las gasolineras propiedad de Pemex. Para todo, la reversa. Se trata de regresar a los tiempos del poder omnímodo del Presidente. Cuidado, porque para eso fue necesaria una guerra sucia, oculta, contra quien se atreviera a ir en contra del señor Presidente. En ese contexto, la muerte en circunstancias no aclaradas de un senador importante y de la gobernadora de un Estado que quiere capturar Morena admiten la hipótesis que nadie se atreve a admitir: la posibilidad de un crimen de Estado. Y todo lo que le suceda a periodistas, líderes de opinión, empresarios, etc. puede ser cargado a la cuenta del que presume respeto a los derechos humanos. Mejor que olvide su sueño mesiánico.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Echando más humo que un carro con gasolina chafa salieron los integrantes de la comitiva de Nuevo León luego de la reunión de ayer en las oficinas de la Comisión Reguladora de Energía en la CDMX. POR el lado estatal acudió Manuel Vital, Secretario de Desarrollo Sustentable, en tanto que por el Legislativo estuvieron los promotores de la iniciativa de traer gasolina de mejor calidad a Nuevo León: el Diputado federal panista Hernán Salinas, y los Senadores Indira Kempis, de MC, y Víctor Fuentes, del PAN. Y ES que, a la hora de negociar mejor calidad de gasolina para Nuevo León, los directivos de la CRE les salieron con que sí se puede... pero hasta dentro de año y medio. LA situación prendió a los susodichos, que esperaban una solución para el broncón gasolinero en un plazo no mayor a siete meses y -of cors- poder presumir el "logro", cada uno por su lado. HABLANDO de la CRE, en estos días los nuevos comisionados tendrán que demostrar qué tan independientes son del Gobierno. O SI los traen con correa desde la Secretaría de Energía. LA Comisión está por decidir si le abre la puerta al etanol en la elaboración de gasolinas para Monterrey, CDMX y Guadalajara, donde está prohibido. UNO de los que impulsa esta idea es el comisionado presidente Guillermo García Alcocer. PEEERO quien más se opone a esta medida es Rocío Nahle, que cuando era Senadora promovió que la CRE desistiera de su interés por el etanol. OJALÁ que la decisión de los nuevos comisionados no dependa solamente de la información que encuentren en Google. POR cierto que nomás acabó su encerrona en la CRE y Manuel Vital partió de volada a otra reunión. EL funcionario estatal estuvo con el regio Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, analizando el asunto de sacar a los trenes de la circulación en el área metropolitana de Monterrey. Y NO se lo digan a nadie, pero lo que se comenta en círculos ferroviarios es que Salazar formaría parte de un patronato que estaría tratando con Kansas City Southern la cuestión de los derechos de vía y, sobre todo, la cesión de terrenos de la ferrocarrilera. LA tirada de ayer fue establecer planes, tiempos y convenios para que todo fluya más rápidamente que en una vía ferroviaria. HOY, hoy, hoy tempranito, Jesús Herrera estará entregándole la batuta del Consejo Cívico a Javier Luis Navarro. EL nuevo presidente del organismo estuvo colaborando en la Coalición Anticorrupción durante discusiones de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción y también se postuló para la Fiscalía General del Estado.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ya salió a la luz que, efectivamente, el gobierno "bronco" nos va a volver a aplicar la "estrategia vacacional" para ahora sí concretar el "santo tarifazo"... ¡en plenas vacaciones de Semana Santa! Con eso de que ya anunciaron que el Consejo Estatal del Transporte va a sesionar el 17 de abril –un día antes del Jueves Santo– para resolver el aumento a las tarifas de camiones, se ve que ya ni le despistan a sus negras intenciones. Igual que ya nos la han aplicado en otras ocasiones, van a aprovechar que la mayoría andará distraída por las vacaciones de Semana Santa para "darle luz verde" a otra de sus medidas impopulares, que siempre acaban fregando a la raza. Y aunque la tirada es que las distracciones hagan que a muchos "les pase de noche" el aumento, o que se amortigüe el efecto negativo de la medida, lo cierto es que a la gente ya no la hacen tonta tan fácil y muchos ya se están enterando (y enojando) desde ahorita. Así que el chiste es protestar desde ahorita, durante las vacaciones y cuando éstas se terminen... ¡"Santo tarifazo" no se olvida!
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Sí, la idea es vanguardista, de primer mundo, que se aplica en ciudades modernas y que en mucho ayuda a descongestionar el tráfico, es verdad, pero (¿por qué diantres siempre hay un condenado pero?), para implementarla antes se dan un sinnúmero de opciones y alternativas para complementarla. Sí, hagamos lo que dice Miguel Treviño, el alcalde de San Pedro, instalemos casetas de cobro en sus calles y avenidas con mayor carga vehicular, pero… ¿y qué hacemos con los que no quieren pagar? ¿Qué se suban a un camión? Suena bonito, pero no resuelve, ¿tenemos otras calles y avenidas para desfogarlos? ¡No! Al margen de lo anterior, la genial ideal del edil sampetrino topa en pared, porque no quiero ver el suplicio para los conductores que hoy van por la libre en avenidas como Lázaro Cárdenas al tener que hacer 3, 5, 10 o 20 minutos de fila para pagar en la caseta su peaje. ¡No estamos preparados para eso! Tenemos que hacer un esfuerzo por ver el bosque, no el árbol. Es cierto lo que dice Treviño, habrá que tomar duras y difíciles soluciones, pero que éstas estén sustentadas en estudios y herramientas, que tengan proyección de futuro y nos alivien la problemática por muchos años. El problema está aquí y no es cobrando o limitando como se va a resolver, sobre todo cuando se carece de opciones para dar salida. Ampliar (lo que implica invertir en enajenar tierras), rediseñar sentidos de la circulación, son sólo algunas ideas, pero lo que no es válido es el tratar de “tropicalizar” soluciones aplicadas en otros lugares con muy distintas circunstancias, para tratar de dar un “mejoralito” a un enfermo en fase terminal. Además, cobrar implica responsabilidades como el mantener en perfecto estado esas calles; ¿qué harán con los vecinos que viven en ellas o sus alrededores, también les cobrarán por ir a su casa? ¿quién pagará la contratación de seguros de vida y accidente por circular en ellas? La idea de Miguel suena bien, pero es absolutamente inviable en nuestras condiciones. Estamos para buscar soluciones que deben salir de estudios y análisis, no de ocurrencias y mucho menos del “copy-paste” de lo que hacen en otros lugares.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Estamos a menos de una semana de que arranquen las campañas locales en Aguascalientes, Quintana Roo y Tamaulipas, además de las que ya comenzaron en Baja California, Durango y Puebla. A 10 meses de la elección que llevó a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador, los partidos políticos nuevamente se vuelven a ver las caras con los electores buscando refrendar el voto y en otros casos, buscando recuperarlo. Para Morena, la elección 2019 representa una primera prueba para medir el posicionamiento del partido. Ya todos hemos visto los niveles históricos de aprobación del presidente que superan el 80%, sin embargo, muchos analistas siguen dudando de la capacidad de Morena para estructurarse y llegar consolidados a la elección. También, la campaña ha tomado relevancia por el conflicto interno que se ha generado entre el bloque de Ricardo Monreal y el bloque de Yeidckol Polevnsky, que han llevado la disputa a los diferentes estados. Con todo y todo, veo a Morena muy fuerte, con ciertas complicaciones en Aguascalientes y Tamaulipas. Para el PAN, la campaña 2019 es fundamental para colocarse como el principal partido de oposición en México. Según las últimas encuestas que he podido revisar, serán muy competitivos precisamente en Aguascalientes y Tamaulipas, estados con Gobernadores panistas que no querrán perder el control del congreso. Ese es precisamente su objetivo, mantener los congresos para cuidar sus espacios de poder. En el caso del PRI, el partido podrá tocar finalmente fondo. Sí, creo que el partido todavía no toca fondo y sus niveles de voto caerán todavía más que en el 2018. En algunos estados como Baja California, el PRI está más cerca de perder el registro que de ser competitivo. No han logrado renovarse como lo prometieron y creo que la gente los volverá a castigar. Veamos cómo avanza la campaña. Aunque sean a la distancia, pongamos atención a las propuestas, a los proyectos y a los resultados. Eso nos dará un indicativo de lo que se viene para 2021.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... AMLO juega al policía bueno y el malo con los legisladores de su partido, así mientras él habla de no revivir la tenencia vehicular como impuesto federal, sus diputados exigen reactivarlo, tal vez la estrategia haya funcionado hasta ahora, pero jugar con el enojo de los electores y sus bolsillos es pésima combinación electoral, ¡P´al baile vamos!... Hoy nos vemos en Colegio Civil, en la sala Zertuche a las 18:30 horas, ahí conmemoraremos el centenario luctuoso de Zapata quien fuera muerto un día como hoy por la tarde del año 1919; en esta etapa revisionista de la historia, es oportuno evaluar el papel del caudillo del sur en la construcción del México moderno y su papel en la revolución. ¡Ahí nos saludamos!
RAÚL A. RUBIO CANO
No cabe duda que el salvajismo ambiental del PRI y del PAN en el Congreso del Estado de Nuevo León, sigue demostrándose al bloquear con 20 abstenciones contra 15 votos a favor, la solicitud de información sobre el estado de las especies y obras de remodelación del Parque y Zoológico La Pastora, presentada por la coordinadora del Partido Verde Ecologista, Ivonne Bustos Paredes. Parque que se piensa inaugurar en su nueva conformación, el próximo sábado. Resulta que la diputada, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente, había externado en el Pleno del Congreso, pedir al Secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, José Manuel Vital Couturier, proporcionara un inventario de especies de fauna que habitan en el parque con sus correspondientes certificados. Así como, una copia del acta de entrega recepción del Parque La Pastora, en la que se incluyan los detalles completos de la remodelación de las instalaciones que iniciaron el 4 de septiembre de 2018, y que según un comunicado oficial emitido por el Gobierno del Estado, estarían a cargo del Fideicomiso Promotor de Proyectos Estratégicos Urbanos (FIDEPROES). Aseguró la diputada Bustos, que: “No sabemos cómo se gastó el dinero y tampoco las condiciones en las que se encuentran los animales, lo cual es gravísimo, parece que las mayorías (legislativas) no quieren cuestionar estos gastos porque el Parque La Pastora será pronto parte de la administración del Fideicomiso Fundidora, junto con La Huasteca, el Río Santa Catarina y la Estanzuela para que se manejen bajo el mismo precepto de autofinanciable, a través de la realización de eventos masivos y concesiones comerciales. Estos pulmones son necesarios para mitigar la mala calidad del aire y debemos preservarlos en beneficio de la salud y derecho de los ciudadanos a un medio ambiente sano, no podemos permitir ponerlos en riesgo por intereses comerciales”. Recordando Bustos que, en días recientes, se anunció la remoción de su cargo del Director de Parques y Vida Silvestre, organismo que en su momento mantenía el control sobre La Pastora, ante la sorpresa del Consejo de Participación Ciudadana del organismo, donde incluso algunos de sus integrantes llegaron a referir no estar de acuerdo en la forma en la que fue manejado el proyecto. Explicó que, este mismo Consejo en voz de sus miembros, cuestionó invasión de autoridad por parte del FIDEPROES, excluyendo de las decisiones al titular del Organismo de Parques y Vida Silvestre. Por ello, insistió Bustos: “Ante estas circunstancias, la solicitud de información se torna imprescindible para el grupo legislativo del PVEM; sin embargo, tanto la bancada del PRI, como la del PAN se abstuvieron de votar el punto de acuerdo impidiendo con ello, la solicitud de información sobre el gasto de que oscila en 86 millones de pesos y, lo peor, el estado de salud de las especies que alberga el espacio”. Por lo tanto, asistimos a la toma de los parque públicos de los nuevoleoneses como un botín para una camarilla nefasta, ello va viento en popa, gracias ayer a una mayoría legislativa servil (PRIAN), para con esos depredadores que buscan vender cerveza, venenos y asaltar los bolsillos del pueblo ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Pocas ocasiones hay para lamentarse de que teniéndolo casi todo se convierta en desperdicio y es el caso del alcalde de la ciudad más importante del país, porque contando con juventud, preparación aceptable y apoyo desmedido se bote a dónde van los desperdicios. Varios meses duró la novela para saber quién gobernaría la metrópoli en una larga y encarnizada lucha donde el panista Felipe de Jesús Cantú luego de recibir la constancia de mayoría por haber contabilizado voto por voto, casilla por casilla, le fue revocado en la última instancia por un cuerpo colegiado que encabezaba la señora Janine Otálora -que por cierto ya no está entre los activos- costando un Potosí en una de las elecciones más absurda y turbia que se recuerden en el país. Ya sabemos que Lorenzo Córdova el amigo preferido del sinvergüenza Enrique Peña Nieto, ha sido uno de los factores explicables que se mantienen en el organismo electoral más costoso e inoperante en la historia sobre todo si se equipara con la seriedad de los antecesores como Pepe Woldenberg y Luis Carlos Ugalde a los que se les debe la transformación y prestigio del INE que vino a desaparecer el sátrapa Lorenzo saqueando las arcas del Instituto. Pero esa es otra barbacoa, al final de cuentas los astros se alinearon para que Adriancito el pequeño se re-eligiera en presidente municipal de Monterrey en uno de los episodios más tristes de la comuna y con la peor perspectiva, porque aunque usted no lo crea, ante la desnutrición de la caballada tricolor el pobre de Pedro Pablo Treviño recién nombrado mandamás del PRI ha tenido que considerar al pequeño y fatuo alcalde regio como posible pre-candidato a la silla que ocupa el bronco Heliodoro. No sé si Felipito hubiera sido mejor alcalde que pequeñín ya que cuando ocupó el trono no fue la sensación que presume y prometía a la alborotada gallera que ávida de un buen gobierno y después de haber padecido catástrofes como el babalucas de Maderito, el pillo de Fernando Larrazábal o la reina de las peores alcaldesas deshonestas Margarita Arellanes que inexplicablemente no está en chirona. Pobre Monterrey, porque después de padecer una pésima administración con Adriancito tendrá que soportar otro trienio porque ya sabe usted que a los beatos se beatifican…y a las ratas, se ratifican. ¿Cuál son las causas para compadecernos por la llegada de nueva cuenta de pequeñín? Durante el litigio para saber quién sería el alcalde regio no hubo quién despachara en la oficina del alcalde y ¿saben que pasó?... Absolutamente nada. Las calles siguen destrozadas por asfaltos del grueso de un papel maché y que los constructores “agradecidos” reciben pagos como si fueran de la dimensión obligada. La iluminación es negocio aparte, se está cocinando un contrato por muchos millones de pesos y por tiempo bastante prolongado a una empresa que apoyará la campaña para la ilusión de ser gobernador de pequeñín. Luis Carlos Treviño Berchelman debe estar escondido debajo de una almohada por ser quién lo formó como político pues era su bell boy y estar avergonzado, como Pedro Pablo Treviño que siempre lo ha considerado un baluarte de la devaluada baraja tricolor…pero es lo que hay.
- Creado el