Skip to main content

EL NORTE

Enredan, aún más, tarifazo: Mientras que Gobierno de NL ofrece paquete de incentivos para evitar que empresarios suban tarifas, transportistas amagan con alza y paro. Ante la cancelación de la Ruta 326 Peña Guerra, el Estado da servicio provisional con 5 unidades de Fuerza Civil conducidas por policías. Magistrada dijo a jueces que, por orden de presidencia de SCJN, deben evitar críticas contra AMLO o si no se les iniciarán procedimientos. Aprueban incorporar revocación de mandato a Constitución, bajo sospecha de legisladores de que esa figura abre puerta a posible reelección. El Juez que encarceló al ex Gobernador Rodrigo Medina en el Penal del Topo Chico libra la vinculación a proceso en su contra por desacato.

 

DANIEL BUTRUILLE

Hitler tenía a Goebbels. AMLO tiene a… AMLO. El  encargado de la propaganda gubernamental es el propio presidente de la República, a través de estas mañaneras que poco a poco van revelando el verdadero mensaje de la cuarta transformación. El primer mensaje, es que nadie puede transmitir la visión y las tareas por hacer, mejor que él. La “revocación de mandato” que mejor se llamará la “aprobación de la continuación del mandato” tiene que llevarse a cabo simultáneamente con la elección intermedia.  (Por razones de austeridad presupuestal).Los antecedentes dicen que lo que nace como una supuesta alternativa de revocación, acaba siendo una abrumadora aprobación de continuación. Para no mencionarlos, Venezuela, Nicaragua, Bolivia son algunos ejemplos. ¿Deben ser modelos para México? Morena está imponiendo esta propuesta a una Cámara de Diputados sometida; una negación de la propia democracia. Cómo bien lo señaló Gustavo de Hoyos de la Coparmex, esta supuesta revocación de mandato ha sido la afirmación de la reelección en todos los países en los cuales se ha llevado a cabo. (¿Por qué será que el valiente Bronco renunció a provocar la consulta sobre la supuesta revocación de mandato? Por qué sabía que la respuesta sería una patada en salvase la parte). Necesitamos a más Gustavo de Hoyos para alertar sobre las amenazas y los peligros de este intento de reforma que provocaría un referéndum no solicitada en 2021. La partidocracia y tres pésimos presidentes hicieron inevitable la llegada de un populismo de izquierda al poder. ¿Cómo le hacemos para hacer que este pasaje necesario por un gobierno de izquierda no nos lleve a una dictadura populista? ¡De consecuencias insospechadas! Hay tarea y reto intelectual para muchos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

En medio de los ofrecimientos que lanzó ayer el Bronco Team para tratar de apaciguar las ansias de tarifazo de los empresarios transportistas, hay un as bajo la manga que aseguran que se está guardando Manuel González. EN Palacio de Cantera señalan que, incluso, la jugada todavía no recibe el VoBo del Gobernador Jaime Rodríguez, pero que, como quiera, su Secretario General de Gobierno está listo para sacar su carta como un último recurso con los dueños de las rutas camioneras. LA maniobra sería ofrecerles aumentar la tarifa en 2 pesos, peeero sólo para quienes pagan en efectivo, dejando la tarjeta Feria sin alza. SEGÚN esto, González jura que con esta propuesta salen ganando los transportistas, que tendrán el aumento que tanto reclaman, y la raza, ya que, aunque hoy sólo el 23 por ciento de los usuarios trae Feria, el hecho de no subir las tarifas para los que usen la tarjeta será un incentivo para tomar esa opción y ahorrarse sus buenos pesos. YA encarrerados, otros ganón también sería el Estado, ya que, si se concreta esta jugada de tres bandas, resulta que las huestes del Gobierno por fin tendrían más información sobre la cantidad real de usuarios del transporte público. Y ES que para la Administración de "El Bronco" esos números son todo un misterio, ya que los transportistas los guardan con más recelo que su NIP bancario.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que ya consiguió convencer a las suficientes bancadas del Senado mexicano para impulsar un cambio en la norma de los combustibles que contaminan en exceso a la urbe regia es nuestro senador, el panista Víctor Fuentes. El próximo martes se estará presentando un punto de acuerdo que pretende demandar a la Comisión Reguladora de Energía que modifique la NOM–016–CRE–2016 para que se homologue a Monterrey con Guadalajara y Ciudad de México en cuanto a recibir la gasolina más limpia del país, y no la más sucia. Usted recordará que El Horizonte, dio a conocer hace unos días la indignante información de que a nuestra metrópoli Pemex la trata como "ciudad de segunda", al mandarle el combustible más tóxico y contaminante de los que se producen en México, o sea el tipo B y C. Mientras que a los paisanos chilangos de la capital del país, así como a los tapatíos de la Perla de Occidente, les mandan las gasolinas A y AA, que se evaporan menos y, por lo tanto, hacen menos daño al ambiente y a la población. Una diferenciación completamente sin sentido y absurda, pues justamente es Monterrey la ciudad más contaminada de las tres, y de todo el país, ¡y de toda América Latina! Y con esa gasolina ´chafa´, ¡pues más! Según se oye, este exhorto, que ya está registrado para presentarse la próxima semana, trae el apoyo de suficientes partidos políticos como para ser aprobado. ¡Ojalá que ninguna bancada vaya a hacerle el feo a Nuevo León al no apoyarlo!

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Todavía no empiezan y ya se sienten perdidos. Es tan fuerte el impacto del golpe de Morena a nivel nacional que en todos los estados en donde habrá elecciones este 2019 más de cuatro ya se han bajado del carro. Frágiles, indecisos, sin convicción de sus posibilidades, prefieren renunciar a pelear una batalla tan sólo por la fuerza que representa un partido que detenta el poder. Morena hoy es la fuerza, sí, es cierto, pero no es la única opción. Renuncian antes de iniciar la batalla. Pierden desde antes de que suene la campaña. No confían en sus capacidades, en sus equipos, en su estructura, en quienes pueden ayudarles, en asesores y equipos de campaña, están derrotados desde ya. Este año se eligen gobernador, alcaldías y diputaciones en Baja California; alcaldías en Aguascalientes y Durango, pero también diputaciones en Quintana Roo y Tamaulipas y contrario a lo que ocurría hace algunos años, hoy no son tantos los que pelean por una candidatura, por el temor de la fuerza de Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se olvidan que cada campaña es única y tiene sus circunstancias, que cada contienda tiene sus ingredientes y que a pesar del peso del partido en el poder todo cambia en función del contexto y el entorno. Pueden ganar, sí, pero sólo si tienen propuesta, mensaje y una campaña bien estructurada. Si se limitan a las formas tradicionales perderán irremediablemente. Requieren de una dosis de valor para atreverse a asumir riesgos y de la asesoría de verdaderos profesionales que les apoyen a diseñar una campaña de altura. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Aprueban en san Lázaro la revocación de mandato, una forma de validación que los electores dan al gobernante a mitad del sexenio. Vaya, fue un “deja vu” fue gracioso ver a los priistas portando la imagen de Madero y exigiendo sufragio efectivo no reelección, es que algunos de los que montaron la comedia seguramente votaron allá por 2013-2014 las reformas de EPN en donde abrieron la puerta a la reelección de gobernadores y presidente al validar las reelecciones de todos los demás cargos de elección popular. Los panistas, priistas y perredistas abrieron la caja de pandora hace 6 años y ahora no tienen como cerrarla. ¿Vienen tiempos difíciles para la maltrecha democracia o todo es una película de presupuesto barato? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Hoy viernes 15 de Marzo de 2019, innumerables contingentes de estudiantes de educación básica, media y superior de todo el Mundo, se movilizarán denunciando las consecuencias que ya vivimos por el Cambio Climático, más lo que nos espera. A ellos les tocará resolver el problema ante un actuar tóxico de los adultos, sobre todo en el siglo XX y lo que llevamos del presente y, una desatención impresionante de las autoridades más diversas para atacar realmente el problema de la contaminación del planeta Tierra.  El movimiento empezó el 20 de agosto del año pasado, cuando una muchachita sueca de 15 años, dejó de ir a sus clases y se fue al Parlamento de su ciudad capital, con pequeña pancarta elaborada por ella misma y posteriormente, viernes a viernes, el número de participantes aumentó. Las huelgas de los estudiantes se masificaron por las redes sociales al resto de Europa y el mundo y hoy, se ha acordad hacer este evento de paro estudiantil de los viernes a nivel planetario. La iniciadora de tal movilización de niños y adolescentes, se llama Greta Thunberg, quien ha sido diagnosticada con el síndrome de Asperger, a lo cual lo considera ella no una enfermedad sino un don, que le permitió haber hecho lo que ha hecho para defender el clima del planeta y por lo tanto, esta movilización pretende limitar el aumento promedio del clima terrestre a 1.5 grados centígrados, reducir emisión de gases de efecto invernadero y el uso de combustibles fósiles, todo ello lo más pronto posible. Greta, en diciembre de 2018, fue invitada a participar en la COP24, la conferencia sobre Cambio Climático de la ONU en Katowice, Polonia y ahí señaló: “Nuestra civilización está siendo sacrificada para que unos pocos tengan la oportunidad de seguir haciendo grandes cantidades de dinero. Nuestra biósfera está siendo sacrificada para que gente rica en países como el mío pueda vivir con lujo. Es el sufrimiento de muchos el que paga los lujos de pocos. Hasta que ustedes no comiencen a focalizarse en lo que es necesario hacer en lugar de lo que es políticamente posible, no habrá esperanza. No podemos solucionar una crisis sin tratarla como una crisis. Necesitamos mantener los combustibles fósiles en el suelo y necesariamente focalizarnos en la equidad (…) Si las soluciones dentro del sistema son tan difíciles de encontrar, quizás debemos cambiar entonces el sistema. Ustedes se han quedado sin excusas y nos estamos quedando sin tiempo. Hemos venido aquí para que sepan que el cambio está llegando, les guste o no. El poder real pertenece al pueblo”   (Proceso 2208; 24/2/2019). Posteriormente, a finales de enero, asistiría al Foro Económico de Davos dando una nueva paliza a los señores de los grandes capitales y sus gobiernos. Cada viernes estudiantes paran sus labores para defender el planeta de los malos gobiernos, figurando ya países como Austria, Irlanda, Suiza, Finlandia, Suecia, Bélgica, Francia, el Reino Unido, España, Estados Unidos, Australia, las Islas Feroe, Uganda y Ghana y en Alemania, el pasado 15 de Febrero, 190 ciudades se movilizaron. Hoy se busca que la movilización estudiantil sea mundial ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Cuando iba a imaginar Arturo Quintero que todo el poder que representaba se convertiría en sal que se diluye y escapa por entre los dedos irremediablemente luego de ser el poderoso Aquiles de televisa, la gran empresa fábrica de sueños. Junto con Emilio Azcárraga Jean, Pepe Bastón, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia, Quintero fue por mucho el cerebro de la mercadotecnia y hacedor de estrellas -políticas- del canal de las estrellas que supieron entender aquella famosa frase que acuñara el tigre Azcárraga de ser soldados del presidente. En el sexenio del ranchero de las botas Emilito mandó de emisario todopoderoso al nefasto pero eficiente maquiavélico Bernardo Gómez para que hiciera mancuerna con la diminuta Martha la boticaria de Celaya y esquilmaran al gobierno de la república y salvar protegiendo la burda imagen de Vicente y sus “adorables” familias, tanto las propias como las adoptadas, porque tenían mucha cola que les arrastraba tanto los hijastros de la ex señora Bribiesca y sus engendros, como del lado contrario Lilian de la Concha y la prole compuesta por Cristina, Paulina, Rodrigo y Chente, el más canijo de los cuatro. Bernardo se encargó de maquillar las tropelías de los bebitos y recuerdo se hizo popular un chiste muy cruel que decía que ya siendo presidente el badulaque hombrón de Guanajuato la chiflada Cristina ordenó al chofer se estacionara sobre la banqueta cuando llegó un agente de tránsito. Levantaba la infracción y la atribulada muchacha le gritó: “¿no sabes quién es mi papá?”… ay seño, ni usted sabe quién es su papá y quiere que yo sepa, en franca alusión de que eran hijos adoptados porque el matrimonio De la Concha-Fox no pudieron procrear familia. Después llegó el villano favorito a la gubernatura del Estado de México y de nuevo el dueño de la televisora más importante de América Latina mandó a Arturo Quintero para que utilizando todas las tretas posibles cristalizara el sueño de “Enry monster” como bautizara brozo el payaso tenebroso a Enrique Peña Nieto de llegar a ser presidente de México. La orden se cumplió y la televisora de Chapultepec trabajó en lo que sabe hacer y muy bien, en una auténtica fábrica de sueños y convirtió en tlatoani a Peña luego que dejó evidenciado en la Feria del Libro de Guadalajara que le faltaba empaque, cultura, clase y categoría para ungirse la banda presidencial.  El betún del pastel lo significó Angélica la popular “gaviota” que hizo el mejor papel de su vida como primera dama y que hoy después que terminara el melodrama fue despedida del elenco. Hoy lo reclamado a Quintero no es una suma menor, de sirvientas diría Agustín Barrios Gómez y ahora que el joven maravilla no forma parte del equipo de ensueño no será nada difícil que lo veamos tras las rejas, porque al menos el me canso ganso dijo, no hay persecución, pero los bandidos deberán ir a la cárcel. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar, si yo fuera Bernardo, compraría un lavamanos, no vaya ser que se ofrezca. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el