EL NORTE
Dispara Monterrey permisos de alcohol: La nueva Administración del priista Adrián de la Garza, autorizó 24 anuencias para venta de bebidas alcohólicas en dos meses. Desarrollo Urbano de Monterrey frena totalmente autorización de permisos en los primeros 2 meses de Adrián de la Garza. La Suprema Corte hace pública resolución donde invalidó decretos con reformas al Congreso que involucran la designación de fiscales y ASE. El "blindaje" que presumió Mauricio Fernández en San Pedro lo rompió la delincuencia organizada con una ejecución en zona de Los Callejones. Luego que Trudeau abordó con Trump diferencias en temas de drogas, con respecto a México, Sheinbaum dijo que en Canadá se consume fentanilo. Empresarios acusan que desde que inició ola de violencia al interior del CDS registran pérdidas por 18 mmdp y caída de 25 mil empleos en Sinaloa. La rotación de personal sigue al alza en NL, ubicándose este año en un promedio de entre 20 y 25%, contra el 10 a 12% de 2022 y 2023. En Abu Dhabi sería la última carrera de Checo con Red Bull.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Hasta antes de la llegada del nuevo siglo, el mundo tenía claro una lección que recibimos desde pequeños, aquella que dice que el cero a la izquierda no tiene valor y así lo escribas una o mil veces, seguirá siendo un simple estorbo, pues carece de importancia. Con la llegada de las computadoras, el siglo anterior, se hizo necesario uniformar el manejo de las fechas y para ello era necesario adoptar un formato; así, se decidió que deberíamos escribir el año completo y los meses y días con dos dígitos para evitar un desorden en el acomodo de los archivos computacionales, de manera que a los primeros 9 días del mes se le agregó el mentado cero a la izquierda. Y uno comprende, es necesario por cuestiones de formato, de orden, de mantener la misma cantidad de dígitos para señalar una fecha, pero eso no varía la máxima de que el cero a la izquierda no vale nada, es más, no existe. Derivado de lo anterior, las nuevas generaciones consideran de lo más común el escribir esos primeros días de cada mes anteponiendo un cero y así lo plasman en todas partes, en sus comunicaciones, en anuncios, desplegados, publicaciones de redes sociales, en la televisión y ya nada falta para que también en la radio los locutores digan “el cero tres de diciembre”. Tenemos a un montón de políticos y personajes que son un verdadero “cero a la izquierda”. Ese formato tiene una razón de ser, pero no se justifica, de ninguna manera, el que se emplee a diestra y siniestra en cualquier lugar. Detalles irrelevantes, pero que nos muestran los cambios en la vida cotidiana de nuestro mundo y que, a fuerza de ver día tras día, terminamos aceptándolos como si fuese algo normal.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO se lo digan a nadie, pero ayer hubo una reunión del Gabinete estatal en Palacio de Cantera. Y EL ánimo no era precisamente el mejor entre el Gobernador Samuel García, que encabezó la encerrona, y los integrantes del Fosfo Team. TODO porque el Gober soltó de su ronco pecho, con un dejo de resignación, que es muuuy probable que el Congreso local no le apruebe el total de deuda que solicitó para el 2025, que son 17 mil 500 millones de pesos. DE ahí que Samuel les dijo a sus tropas: "Ni modo, habrá que apretarse el cinturón" para el año que entra poder realizar las obras planteadas por el Estado. ¡Gulp! POR cierto, que, en la reunión de ayer en Palacio de Cantera, aparte de abordar cuestiones presupuestales, también hablaron de los planes de acción para el 2025. LA buena noticia es que a las distintas dependencias estatales les encargaron de tarea presentar propuestas de desregulación tramitaria en enero para hacer las cosas más sencillas para los ciudadanos. ¡A hacer la tarea!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Comienza la ‘Operación Nuevo León’? Conste que aquí se lo dijimos primero: nomás visitó CLAUDIA SHEINBAUM NUEVO LEÓN, dio su espaldarazo a SAMUEL, ‘tiró línea’. Y la suerte ya le empezó a cambiar al PRI Y AL PAN, ¡para mal! Y es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió “casualmente” ayer una resolución que permitió al Gobierno del Estado ganarle un round muuuuy importante al PRI-PAN del Congreso local. ¡Pum! El máximo tribunal del país resolvió un recurso presentado por el Gobierno de Nuevo León, y le dio la razón, determinando INVALIDAR la publicación de diversas disposiciones que aparecieron solo en la Gaceta Parlamentaria, pero no en el Periódico Oficial, y que los diputados pri-panistas aseguraban que eran acuerdos validados por la Constitución. Pero “dijo mi mamá que siempre no”. Y ¡pa’ tras los fielders! Ahora, agárrese, estimado lector, porque estos acuerdos, ahora invalidados, incluían los nombramientos de dos fiscales, del Auditor Superior y hasta de un consejero de la Judicatura. ¡Riáaajale! Así, tras la resolución de la Corte, lo que sucede es que “se caen” los nombramientos de Javier Garza y Garza, ratificado como titular de Anticorrupción; de Gustavo Javier Solís, nombrado titular de la Fiscalía de Delitos Electorales. Y también de Alejandro Reynoso, quien desde entonces se desempeña como Auditor superior del Estado. ¡Zazzz! Ah. Y deeee pasadaaaaa… También la corte “bajó” a Álvaro Ibarra del Consejo de la Judicatura. Un priísta que, se dice, suspira con ser el próximo titular del Poder Judicial. ¡Púmbaleee! Pero hay más, estimado lector. Sip, ¡hay más! Le llega a Protágoras una información muuuy relevante y en primicia, de que tan pronto como este mismo viernes, se instalará la avanzada de la nueva ‘delegación’ de la Secretaría (federal) de Seguridad y Protección Ciudadana en Nuevo León. O séase, la dependencia que a nivel nacional comanda Omar García Harfuch, y que ya va a estar operando ‘a full’ en nuestro estado, con una oficina propia, para coordinar los esfuerzos en temas de seguridad. ¡Ándele! Lo que quiere decir que dentro de solo cuatro días va a estar llegando a la Sultana del Norte un operador de García Harfuch, cuyo nombre, por seguridad, no se revela, pero que, nos dicen, viene “con tocho”. Y de nuevo, está claro hacia donde se inclina la balanza de alianzas políticas. Recordemos que García Harfuch se reunió con Samuel García el pasado 7 de octubre, y ya desde entonces el mandatario nuevoleonés y su secretario de seguridad, Gerardo Escamilla, se estaban poniendo a sus órdenes. ¡Uffff! ¿Estarán algunos nerviosos? Va otra vez: los que vean a su vecino sus barbas cortar, ¡que pongan las suyas a remojar!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Siguen jaloneos. Dicen Los Infiltrados que el Tesorero estatal, Carlos Garza, tiene cita hoy por la mañana en el Congreso para responder a las dudas de los diputados respecto del tercer informe del gobernador Samuel García. También mañana sesiona la Comisión de Presupuesto que preside la panista Ivonne Álvarez, y trae la tijera muy afilada para seguirle recortando al proyecto presupuestal 2025 que mandó el gobernador Samuel García. Los jaloneos por el paquete fiscal se pondrán más intensos, pues PRI y PAN siguen haciendo ajustes para acotar al gobierno y darles más recursos a los alcaldes, por lo cual se mantiene vigente el temor de que no se autorice antes del 31 de diciembre. / Quien está estrenando chamba en la empresa Red Ambiental es el excandidato panista a la alcaldía de Santa Catarina y exdiputado federal por el distrito 1, Héctor Castillo. Dicen Los Infiltrados que Castillo es director nacional de recolección de residuos y reciclaje de la empresa que tiene presencia en todo el país, y lo traen muy movido porque le toca atender una decena de estados. Y aunque toda la semana se la pasa de viaje, Castillo no quita el dedo del renglón de la política y los fines de semana sigue trabajando en proyectos con sus correligionarios cercanos, como el diputado federal Víctor Pérez. / Nueva delegada del IMSS. Dicen Los Infiltrados que el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, Tonatihu Ortiz, vivió ayer su último día en ese cargo, pues fue llamado a nuevas tareas por el director general de la institución, Zoé Robledo. En su lugar entra la doctora Miralda Aguilar Patraca, quien cuenta con licenciatura como Médico Cirujano y maestría en Administración de Hospitales y Servicios de Salud, y proviene de la delegación del Estado de México, en Toluca. La doctora Miralda Aguilar Patraca conoce muy bien Nuevo León, pues entre 2010 y 2020 trabajó en diferentes cargos de coordinación y atención médica para todas las clínicas y hospitales del estado.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que Waldo Fernández González y Judith Díaz Delgado, senadores de Morena por Nuevo León, felicitaron a Arnold Enrique Valadez Linares por su nombramiento como delegado de Diconsa. “Reconocemos tu compromiso con el servicio público y confiamos en que harás un excelente trabajo para fortalecer este importante organismo. ¡Te deseamos todo el éxito en esta nueva etapa!”, publicó Fernández en su cuenta de X.
PLÁCIDO GARZA
Apoyo condicionado, muy condicionado, de Claudia a Samuel. Plácido Garza detona una confidencia sobre el espaldarazo de la Señora presidenta al gobernador de NL. Les platico: ¿Leyeron, escucharon y vieron el tirón presidencial en favor de Samuel García? El nuevo gobierno federal tiene con qué cumplir las promesas que la doctora hizo sobre obras y "demás" para el Estado. En lo público, por "demás" me refiero a aligerar el brutal endeudamiento de las finanzas estatales y a torcerle el brazo a la oposición de Samuel en el Congreso local, utilizando la técnica "Yunes-Pérez Dayán", que tan buenos resultados le dio a la 4T para doblar de rodillas al senador Miguel Ángel Yunes Márquez y al ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayán. En lo privado, enflacar los obesos expedientes que pesan sobre Samuel por sus tropelías electorales, desvío de recursos públicos y su conexión con lavaderos. Condición a Samuel: Mantener alejado al MC-NL del más leve intento de aliarse con el PRIAN en las elecciones del 2027. En estos momentos, la joya de la corona buscada por el partido en el poder, es la gubernatura de Nuevo León. Y aunque la ruta para lograrla está en marcha desde varias direcciones, no se quieren arriesgar a que gane el PRIAN. Si Morena se hace de la gubernatura en 2027, la libra Samuel. Quizá hasta reviva su moribunda carrera política, ya ven a Cuitláhuac Sánchez, el gobernador morenista que le partió su madre a Veracruz y ya tiene hueso asegurado en el gabinete de la doctora. La inteligencia política federal ve al PRIAN nacional en su peor momento. Pero Morena no quiere arriesgarse a que el MC se alíe con ellos en NL. No necesitan ir en coalición con los naranjas en el 2027. Sería muy burdo. Con sus acostumbradas rémoras -PT y PVEM- le basta y sobra para ganar la gubernatura de NL. Siempre y cuando Samuel no ande de resbaloso con el priyista Adrián de la Garza, a quien el nuevo presidente estatal del PAN calificó como la mejor carta que tiene su partido para ganar las elecciones de 2027; háganme ustedes el refabrón cavor. Cajón de Sastre: No soy Inés, pero por ahí mero es. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
¿Si no vino a tomar vino... a qué chingaos vino? Tan inesperadamente como sin aparente motivo justificado alguno, se apareció como Pedro por su casa en tierras regiomontanas, en las que por cierto no goza de la popularidad del setenta por ciento que sus propagandistas propalan nacionalmente, la señora presidente Sheinbaum el viernes pasado. Ella no aprovechó la condición de Nuevo León como estado fronterizo de primera importancia, para dejar aquí muy clara la política soberana, independiente y respetable de México ante las amenazas del futuro presidente de los Estados Unidos. Si Trump visitara Texas, Nuevo México, Arizona o California, aprovecharía la ocasión, y lo hará, para hablar de los delincuentes, mugrosos, drogadictos, violadores, y enfermos mentales que según él constituyen el núcleo de la migración mexicana a su país; nos hubiera acusado de estar induciendo a sus paisanos al consumo mortal del fentanilo, y hubiera ratificado la amenaza del twenty five per cent de arancel sobre nuestras exportaciones a los united. La señora Sheinbaum pudo haber presumido la reinvención del Águila Azteca, que así se llamó el ferrocarril original México-Laredo de pasajeros, para diferenciarlo de La Marrana, carguero por la misma ruta, llamado así por su relativa lentitud. Pudo haber hecho muchas cosas más que le hicieran más aceptable a los nuevoleoneses. Pues no. La señora Sheinbaum vino a darle un inaceptable espaldarazo público, manifiesto, explícito e ilegal, al mentiroso gobernador de Nuevo León, Samuel García. Vino a elogiarle obras que no existen, o no son de su mérito, como la presa Libertad. A prometerle apoyos monetarios. Vino, además, a regañar al Congreso del Estado Libre y Soberano de Nuevo León porque no le aprueban los presupuestos a Samuelito. En un país que se dice federal. Desde luego que ese mensaje era la línea para los miembros de su partido en el Congreso estatal. Diciendo en su discurso que la pugna entre los poderes legislativo y ejecutivo del estado no debe politizarse, la politizó. Una vez más, el centralismo omnipotente. A la señora presidente solamente le faltó en Monterrey repetir su verbo días antes en Veracruz, en donde no solamente eximió de todas sus muchas culpas al gobernador Cuitláhuac en la toma de posesión de la designada Rocío Nahle: le aseguró, pública e impunemente, que el gobernador Cuitláhuac se queda, que tiene asegurado Hueso. ¿Una embajada, tal vez, como acostumbraba su patrón Lopitos? ¿Una subsecretaría de dólar (porque el peso anda a la baja)? ¿Un destino semejante al que le están preparando ya al gobernador elogiado de Sinaloa, don Rubén Rocha, cómplice del narco? ¿Promesa encubierta para el gobernador de Nuevo León, cómplice de factureros? Es lo mismo. Y cuando digo que es lo mismo, estoy diciendo que es lo mismo. Y yo insisto, señora presidente: ¿a qué chingaos vino a mi pueblo? Tan bien que estábamos. Es un decir. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (mientras se aclara si son peras o son sámaras, frutos de bella apariencia pero vanos, de los mismos olmos de antes): Yo no sé si el espectacular decomiso en dos pisos de un edificio de las calles de Izazaga en la capital del país, de toneladas de productos de procedencia china que no pudieron mostrar su acta de nacimiento, haya sido una débil muestra del gobierno mexicano para que los gringos sepan que aquí se acaban pasiones. Y que no vamos a tolerar más mercancía que sea, o de carísima marca falsificada, o de contrabando; las dos cosas, culpa de China. Lo que no me cabe, en mi frágil y mínimo cerebro, es que toda esa mercancía -de calidad variable- vaya a ser destruida por el gobierno mexicano, triturada a sus migajas. En un país en el que la mitad de la población es pobre. O paupérrima. Tiene que haber otra manera de hacer las cosas.
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Puede resultar cómodo, pero es improductivo victimizarnos frente a la irracionalidad, el abuso y la inmoralidad de los argumentos de Donald Trump respecto a México y los latinos. Son los argumentos de un necio, pero no podemos olvidar que poco más de la mitad de los estadunidenses votaron para que esos argumentos se convirtieran en políticas públicas y actos de gobierno. Tildar de descerebrados a quienes nos critican es el refugio de los irresponsables. Y lo mismo vale para la vida personal que para la vida pública. Indignarnos porque los halcones de Trump hablan de México como un narcoestado es algo que enciende nuestro masiosare e inflama el orgullo patrio. ¿Pero no sería mejor hacernos cargo de nuestras responsabilidades ante tales acusaciones? Ha llegado el momento en que visualicemos la violencia, la corrupción y la impunidad no solo como una afrenta a los derechos de los ciudadanos. La fuerza de los cárteles constituye la principal vulnerabilidad para sostener el modelo económico por el que hemos apostado. Trump seguirá siendo Trump e intentará ponernos de rodillas para provecho suyo y de los suyos. El tema es, qué podemos hacer para contrarrestar los argumentos que resultan razonables a los oídos de millones de estadunidenses preocupados por las noticias que conciernen a México. Esa es la cuestión. Hay mucha hipocresía cuando nos cargan los 100 mil muertos anuales por consumo de drogas que padecen; pero el hecho es que la mayor parte procede de México. Ellos no van a ver su hipocresía, lo único que ven es que no hemos hecho gran cosa para evitar el tráfico por la frontera. De allí la popularidad de la idea de un endurecimiento en la relación. Entender las razones para el éxito de las diatribas de Trump y hacer algo al respecto, sería mejor que simplemente lamentarnos.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)
México, tenemos un problema. La presidenta Claudia Sheinbaum responde con lugares comunes ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles de 25% mientras el fentanilo y la migración indocumentada de México y Canadá no se frenen, y va reaccionando en cámara lenta, cuya parsimonia se magnifica ante la velocidad como el primer ministro Justin Trudeau apura su paso para contener las bravatas del presidente electo. No se trata solo de una métrica sobre la capacidad de reacción, sino la pachorra para actuar. Uno tomó la iniciativa y ella se sentó en la silla para hablar consigo misma y señalar a Trump y Trudeau de no ver su realidad. Pobre. Y pobres de nosotros. Trump amenazó a México y Canadá hace ocho días, y el mismo lunes de su declaración, Trudeau le habló por teléfono. A esas mismas horas Sheinbaum escribía una carta -¿de dónde habrá sacado que la comunicación epistolar es mejor que una directa?-, que antes de enviar a Mar-a-Lago la leyó en la mañanera -al estilo de su mentor Andrés Manuel López Obrador de hablar a las audiencias locales, sin importar las consecuencias de la grosería diplomática-, en donde le da un sermón sobre la política migratoria mexicana, los problemas de adicción en Estados Unidos, el daño que hacen las armas de su país en México y que aplicará la Ley del Talión en el caso de los aranceles. Sheinbaum debe saber que De La Fuente es inexperto y desconocido en el equipo de Trump, y que de Ebrard tienen tan mala impresión como negociador, que han ignorado en el equipo de transición sus intentos por agendar una cita con Howard Lutnick, a quien designó como el futuro secretario de Comercio y quien llegará la negociación comercial. Ambos la han llevado hasta a ser una pendenciera ante Trump sin tener la fuerza porque la estrategia sugerida de pelearse simétricamente, es un callejón sin salida. Trudeau optó por el método de ceder ante Trump en lo menos para obtener lo más, que no haya aranceles contra Canadá. Sheinbaum ni cede estratégicamente, ni hace nada que se vea eficaz. Así no, porque está caminando hacia un abismo a donde llevará a todo el país.
FRICASÉ (Reforma)
En la lógica existe una falacia conocida como el "non sequitur", que básicamente se refiere a una conclusión que no se puede derivar del postulado primario. Ejemplo: Canadá tiene frontera con Estados Unidos, por eso se consume mucho fentanilo en Canadá. Pues no: el 99.8 por ciento de todo el fentanilo incautado en Estados Unidos ha sido en la frontera SUR y no en la norte. De manera que no existen bases sólidas para afirmar que Canadá tiene un "problema de fentanilo", pero además y si lo tuviera ¿qué tiene que ver eso con la violencia extrema e inseguridad social que hay actualmente en México? Obviamente nada. Invoca este Gobierno, como en el sexenio pasado, el esquema ese conocido como el de "a mal de muchos, consuelo de...". Ustedes, amigos lectores, saben perfectamente como acaba esta sobada frase. A lo que vamos es a plantearles algo muy básico: "zapatero a tus zapatos". Que Canadá arregle sus broncas y que México arregle las suyas. Mencionamos lo anterior porque aparentemente hubo escozor en las altas esferas de nuestro Gobierno porque la Embajadora de Canadá en Estados Unidos, Kirsten Hillman, dijo que "Canadá no es como México". Ello porque allá se decomisa 500 veces MENOS fentanilo que en la frontera sur, y que sólo el 0.6 de los indocumentados detenidos ha sido en la frontera norte. El argumento de la Embajadora canadiense al Gobierno Trump, es "nosotros no somos el problema". Ella, claro está y para ello está, defiende a su país intentado dimensionar las diferencias entre Canadá y México. Atacarla o afirmar que ellos son los que tienen el problema, NO SOLUCIONA para nada LOS NUESTROS. De manera que la sensatez aconseja OCUPARNOS cada quien de lo PROPIO.
GERSON GÓMEZ
Por encima de los nuevos leones. El vendaval legó del estado vecino. Competitividad, productividad y capacitación son vectores diferenciados. Las principales entidades son la ciudad de México, el estado de México y Saltillo Coahuila, además de la zona de la Laguna. Eso debe doler en el orgullo personal de los insuficientes. Al empresario progresista y justiciero social, los inexistentes, por venta al mayoreo de sus activos, de la teneduría de acciones, les falta vida y ambición para gastar. Invertir significa innovar. Actualizarse en procesos de tecnología. México manufactura a precio de ganga. Muchos de los gobiernos anteriores e incluso el actual, del humanismo mexicano, por su necesidad de empleo, aceptan condiciones de dotar plazos sin pago de impuestos. México jamás podrá competir contra el BRIC. Tampoco lo puede hacer los Estados Unidos de América. Incluso el presidente electo Donald Trump Junior jamás intervendría en aranceles contra los países árabes. Imagine cobrar un 25% más por la importación de petróleo árabe. Equivaldría casi a enviar a la calle a dos tercios de su población. A renegociar el TLACAN con Canadá y México. Permitir el ingreso de visas de trabajo. Retirar las boyas asesinas en los márgenes del Rio Bravo. Coahuila goza, al igual a Tamaulipas, de grandes extensiones de tierra, personal en ascenso para capacitación. Zonas francas de impulso social. Sin la necesidad de cruzar por la ciudad metropolitana de Monterrey, ahora tan contaminada, ya polucionada al grado de la asfixia y pobreza en calidad de vida. Imagina la migración de 100 mil profesionistas a Ramos Arizpe o Saltillo. No está lejos la narrativa. Todo sea por ese aire de provincia, universidades bien dotadas y ciudadanos de buen juicio. Sin la neurosis del tiempo horas hombre perdido. Hasta el aroma de civilización. Sin aguas negras o cerveza descompuesta. Paz y bonanza.
CHAVA PORTILLO
La culpa. Los discursos muchas ocasiones son para conocer de qué está hecha la gente. Estos días pasados con la visita de la presidente de la república me quedó muy claro tristemente la pobre personalidad de Claudia, por otro lado, se reafirmó la casta, valentía e inteligencia de Lorena de la Garza porque sin importar la dimensión de con quien se estaba enfrentando, la desafió dejando en evidencia que colita de caballo está mal informada, o si le dijeron las cosas y las sabía, entonces peor, porque no tiene defensa. De una llovizna, se creó un huracán y se hizo una tormenta en un vaso de agua, digo, para el tamaño de la Ejecutiva de la nación venir a entrometerse en un asunto banal en una diferencia entre un Congreso Local y un gobernante obcecado y arrogante que por su irresponsabilidad de NO entregar los balances en los tiempos que obliga la Constitución del Estado para su análisis y autorización, han creado una laguna donde Samuelito no puede exigir a los Legisladores autoricen los gastos a la ligera, con el sello de la casa morena cuando el cocodrilo López ordenaba a sus esbirros contestaran sus peticiones autorizadas sin quitar ni agregar una coma. La jovencita Lorena de la Garza habló recio y pisó fuerte con toda la razón, de que aunque sea la presidente de la república la que “sugiere” dar luz verde al soñado presupuesto para el 2025 antes deberá ser estudiado y analizado viendo que es lo que más conviene para Nuevo León que, exhibe la diputada presidente del H. Congreso, es el más endeudado de la nación sin que exista obras concluidas ya que mentiroso solo ha presumido en sus mini informes regionales promesas de lo que piensa hacer y lo que ya terminó, sin aclarar que son proyectos de gobiernos anteriores. Lo que no dijo públicamente la presidente de la nación es que solicitará al gobernador de Nuevo León, aclare las acusaciones que penden sobre él y el inminente juicio político que tarde o temprano ¡se dará en el Congreso! por los desvíos y presumibles triangulaciones que lo han hecho convertirse en el gobernador más rico de la historia del Estado. Pero mientras son peras o manzanas, reitero, mal se vio colita de ordenar a un poder diferente al suyo, entregue el presupuesto autorizado a Samuel como enviando un mensaje a los diputados de morena y las lapas del Verde Ecologista y PT para hacer hasta lo imposible y no pierda la primera batalla en su incipiente gobierno. Venir a Nuevo León a cortar el listón de una clínica del IMSS como tan absurdo y fatuo nos pareció llegar a la zona carbonífera de Coahuila donde ya mucho ha sacado partido tanto el cocodrilo López y ahora Claudia para decirles por enésima vez que sus mineros, están muertos y que les van a dar una limosna para que entierren sus cenizas. La niña de mis ojos debería estar más preocupada por los embates de Donald Trump al que se le acaba de sumar a su pandilla el ministro canadiense Justin Tradeau.
- Creado el
