EL NORTE
Ante decenas de simpatizantes, Xóchitl Gálvez se convirtió en candidata de Oposición para 2024 y prometió buscar la reconciliación nacional. La póliza para el Black Hawk recientemente adquirido costará a NL $7.3 millones, mientras que por otros helicópteros pagará $5.5 millones. El emecista Agustín Basave pide que su partido o el Frente declinen por opositor que lidere encuestas, en caso de lanzarse por separado. Califican de 'ridícula' la campaña que promociona imagen de Samuel García fuera de Nuevo León; se le pide atender los problemas locales primero. Tras el cierre de estación de Bomberos Nuevo León en Santa Catarina, Jesús Nava anuncia la creación de un nuevo cuerpo de auxilio. El hombre que fue ejecutado el sábado en Calzada San Pedro es identificado como un escolta privado y ex policía estatal y sampetrino. 'Hace agua': El Puente Verde de Monterrey, construido por $337 millones, presenta problemas de filtraciones de agua hacia Constitución y Morones Prieto. Fernando Ortiz, DT de Rayados, destaca el trabajo de Sergio Canales en el triunfo de 2-1 sobre Chivas.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
La división de poderes nació cuando el autoritarismo llegaba a extremos, a reyes que se creían dioses y gobernaban a su capricho. Al dividir el poder, entre los que generan las leyes, las que las aplican y los que juzgan según esas leyes, se busca que cada poder limite al otro, evitando el abuso. Así que, lo normal es que los jueces controlen los abusos del ejecutivo, que los legisladores frenen con leyes los desórdenes sociales, que el ejecutivo se atenga a lo que debe hacer y no se extralimite. Cuando vemos a un presidente que recurre al insulto y a la desobediencia de las leyes; cuando vemos al poder legislativo sumiso hasta la ignominia al ejecutivo; cuando el responsable de cumplir y hacer cumplir las leyes busca extender su poder personal más allá de su mandato; cuando vemos al fiscal y al auditor callar ante los excesos del mandatario, es tiempo de cambiar. Haya o no hecho su trabajo bien -actualmente, mal- debe ser relevado. Por eso, es indispensable echar a la calle a la pandilla en el poder. El relevo no será perfecto, pero así la ley prevalecerá. Y con ello, la democracia.
M.A.KIAVELO (El Norte)
"SI te vas, no regreses"... "VAS a dejar morir al Estado"... "ESTE Congreso no está, y jamás estará, obligado a darle el aval (de una licencia para 'chapulinear') a cualquier persona porque le plazca o tenga una aspiración personal"... "ES un Estado (al) que diste mucha expectativa de cambio y el que lo dejes en un segundo plano, por aspiraciones personales, definitivamente nos deja en disgusto a todo Nuevo León". ESTAS frases las dedicó un Diputado local al Gobernador que pidió licencia al Congreso local para poder lanzarse a una campaña presidencial. VAYA que el Diputado Samuel García en el 2017 tenía muuuy claro que el Gobernador Jaime Rodríguez iba "a dejar tirado al Estado". TAN claro, que el emecista hasta fue el único de los 42 curulecos que votó en contra de otorgarle la licencia a "El Dronco". ¿O DE qué Gobernador acelerado por querer irse por la Presidencia pensaban que estábamos hablando? / AL igual que los calorones que todavía se están dejando sentir en septiembre, se prevé que la temperatura política en San Pedro esté hoy harto ardiente. SE rumora que será hoy al mediodía cuando Lorenia Canavati salte a la palestra para anunciar su "proyecto electoral". YA se verá qué decisión toma en la carrera rumbo a la Alcaldía por San Pedro la actual presidenta del Festival Internacional Santa Lucía. VEREMOS si decide contender sola o si acepta el ofrecimiento de vestirse de naranja para tomar la bandera de MC y pelear por la "Joya de la Corona". ¡Haaagan sus apuestas!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Las presas de Nuevo León ya llegaron a niveles críticos, otra vez. Entre las tres promedian 36% de llenado, un monto que el año pasado obligó al gobierno a realizar cortes programados en el suministro. Cierto que en este 2023 nos pasó hasta septiembre, una vez concluido el agobiante verano, y no en marzo, como ocurrió en 2022, cuando apenas venían los meses calientes. Cierto también que en unas dos semanas deben estar inaugurando el nuevo acueducto a El Cuchillo, el segundo en su tipo, lo que nos dará un respiro al permitirnos tener mayores volúmenes de agua al mismo tiempo, y así evitar que se nos acaben los guardaditos. Pero de poco sirven estos “respiros” porque al final del día SÍ se nos está acabando el agua. La cantidad del vital líquido en nuestra cuenca es finita, y si no llueve, por más que tengamos no dos sino decenas de “popotes” a El Cuchillo, el agua como quiera se va a terminar. ¿Cuál es la solución? Lo hemos dicho aquí ya muchas veces: el SUMINISTRO CONTINUO y SEGURO de agua para Nuevo León. ¿Y cómo se obtiene? Solamente con grandes obras de infraestructura como un acueducto al río Pánuco, donde afortunadamente aún hay agua de sobra y con la concesión que ya tiene NL nos da para contar con agua por otros 50 años cuando menos. Sí, hablamos de algo como lo que se llamaba el “Monterrey VI” y que personajes como Fernando Elizondo echaron para abajo por razones políticas, con tal de que ganara “El Bronco” la gubernatura, sacrificando para los nuevoleoneses la posibilidad de haber tenido agua a tiempo. ¡Ah jijos!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Pan caliente. Dicen Los Infiltrados que, al dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, le llovieron críticas de sus propios correligionarios porque hubo muy pocos panistas ayer en el evento de la Plaza Zaragoza para apoyar a Xóchitl Gálvez. Alcaldes, dirigentes municipales y uno que otro diputado “tronaron” contra su líder pues aseguran que no hubo una convocatoria oportuna y eso ocasionó que la presencia de los priistas fuera más notoria que la de los panistas. Por su parte, Salinas asegura que la invitación se hizo en un chat donde están todos los líderes panistas del estado y si hubo poca gente no fue porque fallara la comunicación sino por falta de interés de los involucrados. / ¿Y el helicóptero?En el Pueblo Mágico de Santiago hay un misterio pendiente de resolver, y es saber ¿qué pasó con el helicóptero que el alcalde David de la Peña presumió que recibiría el mes pasado? Dicen Los Infiltrados que, a principios de agosto, el munícipe fue a Ciudad del Carmen, Campeche, para gestionar el donativo de la aeronave cuyo costo ronda los cuatro millones de dólares. En aquella ocasión, de la Peña no dio detalles de quién era el generoso donador, y ahora tampoco ha explicado cuándo llegará al municipio de Santiago tan espléndido regalo. / Día 13. Dicen Los Infiltrados que el miércoles de la próxima semana es día 13 y podría ser cabalístico para Nuevo León, pues es la fecha que el delegado de la Comisión Nacional del Agua, Luis Carlos Alatorre, dio para que se agote el agua que se puede extraer de la presa La Boca. Sin embargo, ese mismo día es la fecha que prometió el gobernador Samuel García para inaugurar el acueducto El Cuchillo II, que llevará líquido a la ciudad para sustituir el que deje de ingresar de las presas Cerro Prieto y La Boca. Y aunque con El Cuchillo II se podría solucionar el abasto para los regios, si no se presentan lluvias que llenen La Boca, los comerciantes y restauranteros de la zona ya advirtieron a las autoridades municipales y estatales que no van a poder sobrevivir.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que al estar en desacuerdo en torno a que MC vaya solo en la candidatura presidencial, Agustín Basave Alanís, secretario del Ayuntamiento de Monterrey, que preside Colosio, hizo ayer la siguiente propuesta al respecto: “Que en el momento adecuado se construya un acuerdo entre el Frente Amplio por México y MC para que se realicen encuestas antes de la fecha de la elección… y que el candidato o la candidata de oposición que esté abajo en la intención del voto se comprometa a declinar a favor de quien lleve la delantera”. Esto quiere decir, añadió, que, si para entonces el candidato de MC no obtuvo el apoyo de la mayoría del electorado opositor, deberá retirarse de la contienda y sumarse a Xóchitl Gálvez, y viceversa.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Somos de memoria corta, muy corta, bastante corta. No han pasado tres semanas de que públicamente Juan Ignacio Barragán, el director de Agua y Drenaje de Monterrey, dijo que se habían equivocado en las predicciones y las proyecciones sobre la lluvia y los niveles de agua para los nuevoleoneses, y del tema hoy, ni quien se acuerde. Y por ahí anda Juan Ignacio, bien quitado de la pena, por lo menos sin el cargo de conciencia de haber aceptado públicamente “su” error, mismo que negó el Gobernador al día siguiente. En breve se abrirá el segundo ducto de “El Cuchillo” y aunque todos teníamos la esperanza de que llegara más agua a la zona metropolitana, lo cierto es que volveremos al punto cuando tuvimos la recuperación tras la crisis del año anterior, de forma que, así como que, resuelto, resuelto, el asunto, la verdad es que no lo está. Y no lo está porque las previsiones de lluvias no son buenas para los siguientes meses, lo que nos podría generar un problema gravísimo el año entrante. En el 2024 tendremos elecciones y de no resolverse el asunto del agua, se convertirá en uno de los principales temas de discusión entre candidatos, junto con los temas comunes de seguridad, movilidad y demás. De una cosa estamos seguros, pase lo que pase y aunque hoy Juan Ignacio Barragán sienta que ya la libró, podemos decirle sin temor a equivocarnos que se lo van a recordar. ¡Ah!, y también se la van a recordar, porque podremos tener memoria corta, pero hay asuntos que no se olvidan.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Mañana 5 de septiembre es el Día de la Mujer Indígena. En Nuevo León oficialmente habitan 400 mil indígenas, aunque es probable que sea más del doble de esa cantidad. La mayor parte de estos habitantes son mujeres, por ello me alegra que el Instituto Estatal de las Mujeres esté convocando a un evento conmemorativo que se desarrollará a partir de las nueve y media de la mañana en el Pasillo del Empoderamiento ubicado a un costado el edificio con la dirección 5 de mayo # 525 Oriente. De hecho, hoy en la mañana en ese mismo lugar se desarrollará el conversatorio Voces de Mujeres Indígenas. Por otro lado, en una visita rápida el miércoles pasado a Playa del Carmen, Quintana Roo, observé que se hacían los últimos arreglos de la carretera de Cancún a ese municipio porque seguramente las autoridades locales estaban a la espera del presidente López Obrador luego de su quinto informe. La economía del país está moribunda, como algunas de las playas mexicanas, y ahora con anuncios como los de elevar un 25% la pensión a 12 millones de adultos mayores desde el próximo año me pregunto qué hará la persona que lo suceda en el cargo para solventar los montos financieros que surgieron en la política pública de este sexenio. En Playa del Carmen conocí al empresario yucateco Karim Soto quien rodeado de un grupo de personas quintanarroenses recordó la invasión de hoteles extranjeros que sufrió Tulum y que aniquiló la vida sosegada del lugar y ha ido arruinando la belleza escénica de lo que fue un paraíso. “Ya el mar no tiene color azul turquesa, y el sargazo es un problema que no se podrá erradicar, las playas del Caribe están moribundas”. Desde el 2021 se ha vivido el boom inmobiliario en propiedades de Yucatán iniciando por Mérida, su capital, que goza de un clima de seguridad y tiene agua suficiente para lo que resta de este siglo; también las playas yucatecas están siendo muy demandadas. Los principales compradores son nuevoleoneses.
Finalmente, más temprano que tarde las playas menos conocidas de la península de Yucatán serán invadidas desarrollándose productos inmobiliarios que requerirán servicios de drenaje cuyos ductos se desfogarán en el mar y lo harán morir. Me enteré de que la ciudad de Carrillo Puerto tendrá su propia playa a merced de la deforestación de manglares cercanos de la reserva de la biósfera de Sian Ka´an en la nota “Carrillo Puerto tiene ventana al mar” del periodista Jesús Caamal. El banderazo lo dieron la gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa María Hernández. “Después de décadas sin poder disfrutar de decenas de kilómetros de playas vírgenes en la zona maya…” se lee en la nota que no considera en ningún momento si hubo algún, si hubo trabajos de manifestación de impacto ambiental y los correspondientes permisos para devastar los manglares. Por más que se asegure que en los 55 kilómetros de intervención será cuidadosa de todos los protocolos para cuidar el suelo, flora y fauna… “Puerta del Mar” es el nombre del proyecto que se concluirá en diciembre de este año con un costo de 570 millones de pesos, inversión de los tres niveles de gobierno. De los 55 kilómetros, 22 serán pavimentados y tendrán siete metros de ancho para dos carriles. Los restantes kilómetros serán de camino artesanal con cinco kilómetros de ancho. Esta intervención será el principio de una enorme especulación en la que los ejidatarios inmobiliarios serán acosados por vendedores y revendedores de la tierra. Carrillo Puerto aún conserva la poderosa raíz maya pero también contiene pobreza y la mujer maya sigue invisibilizada en el campo educativo y económico de la región. Será muy lastimoso que el modelo turístico vigente siga marginando a la población originaria local. Esto no conlleva a un desarrollo horizontal de los carrilloportenses. El asunto es que todos los emprendimientos inmobiliarios en las playas de la Península de Yucatán incluyendo los que se planifiquen en Carrillo Puerto están destinados a desaparecer por el aumento del nivel del mar que será una respuesta rotunda de la naturaleza a las ambiciones humanas en su intento de manejarla y hacer negocio con ella. Espero ver mañana a algunos de ustedes en el evento conmemorativo del Día de la Mujer Indígena en el Pasillo del Empoderamiento. Acudirá como invitado especial mi ahijado Edwin Luna, cantante de La Trakalosa de Monterrey. Nueve y media de la mañana en el pasillo adjunto al edificio con la dirección 5 de Mayo # 525 Oriente.
PLÁCIDO GARZA
Samuel García. Del like nacional al fake estatal. Les platico: Parece que ya te perdimos, pues andas buscando aceptación nacional mientras crece tu desaprobación estatal. Mientras las ciudades del área metropolitana de Monterrey sufren por falta de agua, te promueves en México como un "milagro". No sueltas un centavo del presupuesto que la federación te entrega para los municipios. Bueno, se los das sólo a las rémoras que te siguen el juego, porque a los alcaldes que te traen en jaque, ni madres. Samuel, con eso no castigas a César Garza, ni a Cristina Díaz, ni a Daniel Carrillo.
Castigas a los habitantes de Apodaca, de Guadalupe y de San Nicolás de los Garza, dormitorios de millones de personas que trabajan en Monterrey. Estás ahuevado en que las nuevas líneas del Metro corran por la carretera a Miguel Alemán, porque ahí hay negocio para tus compinches, y no por la avenida López Mateos, donde todos los trazos están preparados desde el origen de la obra, para que dicho transporte conecte a Monterrey con el Aeropuerto. Tu pleito con el Congreso provoca el rezago más abundante de iniciativas de ley de que se tenga noticia en Nuevo León. Tus "diferencias" con la fiscalía y con el poder judicial estatal, fracturaron la coordinación que se necesita para parar en seco la inseguridad y los delitos que quedan impunes, porque tus policías estatales no se entienden con los ministeriales y menos con los jueces. A pesar de los más de $100 millones que paga tu gobierno a dos plataformas digitales de información que te promueven urbi et orbi, disminuye el nivel de aprobación hacia tu gobierno. Vas en la misma ruta de colisión que siguió El Bronco Rodríguez -tu enemigo jurado- cuando quiso ganarle a López Obrador en el 2018. La inteligencia que fuiste a presumir a Corea, a la India, no se ve por ninguna parte aquí, pues parece que no te das cuenta que estás cayendo en el juego perverso de Andrés Manuel y el dueño de tu partido, Dante Delgado. Te están engatusando para que busques ganarle a la mujer que va a ser presidenta de México. Por un mísero 3% -si acaso- de la votación que conseguirías, parece que vas a dejar al garete el puesto por el que tanto peleaste. Tienes dos opciones: 1.- Recular y mandar a Dante al rancho de López Obrador. 2.- Seguir con tu virginal candidez hasta que la realidad te despierte del ensueño en que vives. Nos platicas, ¿okay? Tu mal ejemplo cunde. Ahí tienes a Miguel Treviño, regalando las sobras del multimillonario presupuesto sampetrino a los municipios más pobres de Nuevo León, porque trae metido en la mollera que quiere brincar de la alcaldía a una senaduría, o a una diputación, no le hace que sea local y en el partido de "Madedito", con tal de seguir teniendo el fuero que lo libre del bote. A Miguel, la cárcel le hace ojitos y él se los hace a Samuel, a Dante y al mismo ex alcalde de Monterrey, que para casos como éste fundó su propio partido, localito y jodidito -si quieren- pero partido político al fin. Ahí tienes a Jesús Nava, el alcalde de Santa Catarina, que les mordió la mano a sus mentores panistas para irse al MC. Ahí viene Tesla, y lo que Elon Musk no sabe es que dicho municipio carece de bomberos, porque Nava les debe más de un millón de pesos, y en vez de pagárselos al patronato, ayer salió con la chupaleta de que le va a salir más barato si crea su propio cuerpo de apagafuegos. Cajón de sastre: "Lo dicho. Para Nuevo León, puro fake", detona la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
El fabuloso reportaje reciente del New York Times que transcribe el contenido de comunicaciones interceptadas por la DEA entre sicarios de "Guerreros Unidos" y las autoridades civiles y militares de Iguala, respecto al asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, deja al descubierto por qué nuestro señor López se opone a que la DEA opere en México. El señor no lo desea porque la capacidad técnica de inteligencia por parte de esta organización norteamericana, responsabilizada con la lucha contra el narcotráfico, EXHIBE crudamente la enormidad de la CORRUPCIÓN que impera en México y la colaboración de autoridades civiles, así como militares, con las organizaciones criminales mexicanas. La VERDAD siempre incomoda a los tiranos, pues les impide manejar su versión de ésta, que en los casos de autoritarismo sólo hay UNA: la del tirano en turno. El que se sepa la verdad de Ayotzinapa incomoda al señor López porque, entre otras cosas, lo coloca en una tremenda disyuntiva con respecto a la SEDENA. Por una parte, el señor militariza el País a pasos agigantados, cada día que pasa poniendo en manos de los militares segmentos clave de la operación de nuestra sociedad. Y por la otra, las intercepciones de la DEA dejan claro que el Ejército no es del todo confiable, que algunos de sus miembros pueden ser -y han sido- corrompidos por organizaciones criminales y, lo peor, que algunos miembros han cometido atrocidades violatorias de las leyes militares y civiles. Mismas que ameritarían castigos de, incluso, altos mandos, por ejemplo, los del Ejército y la Marina que en 2014 "vigilaban" la zona de Iguala. Mismos que HOY, hoy, hoy, ocupan cargos importantes dentro de nuestras Fuerzas Armadas.
GERSON GÓMEZ
Pase de abordar. Ya comenzaron los insultos. Se asumen como los dueños de la nación mexicana. Inducen en las conversaciones el váyanse a Cuba, Venezuela, China o Corea del Norte. Comunismo no, cristianismo sí. Ninguno, en ambos lados, los conservadores o los liberales, han modificado una sola línea de sus posicionamientos. Pensarán los diletantes en emigrar. La clase media casi inexistente y la clase alta tan endogámica en España, Canadá y los Estados Unidos de América para usar sus ahorros. Migrar a las urbes texanas o en la Florida. Ahí su estilo de vida será tan respetable. Los whitemexicans de apellidos latinos inscritos en los condados de medio pelo. Convivir con afroamericanos, asiáticos y centroamericanos. Sus visas de empresarios al servicio de naturalización. Abiertos al desdén de los whitetrash. Sin derecho a voto. Enceguecidos por la figura xenófoba de Donald Trump, por quien sufragarían sin pensarlo. Para las elecciones intermedias ya estarían en el radar de los demócratas. Pensando con seriedad en volver a México. Poco importa el segundo periodo de la 4T en el desarrollo presidencial de Claudia. Con un perfil mucho menor, los antes diletantes, probaron ambos mundos. Jamás lograron identificarse con los 12 millones de chicanos y migrantes nacionales. Están cansados del Taco Bell, de sus hijos extraviados en la jornada del consumo de fentanilo, hachís y cocaína. La vida no vale nada. Mejor en nuestro país. Ya nos hicimos viejos para andar probando. Tienen razón. Nada es para siempre. Ahora, como nunca, le piensan para vituperar. Este bimestre, reciben su pensión universal copeteada.
OBED CAMPOS
El rancio olor de la panadería II. El 14 de septiembre de 2022 en este mismo espacio, en un texto que intitulé “El rancio olor de la panadería” me atreví a exponer: “El PAN en Monterrey, no huele: hiede… “No por dármelas de maestro en lingüística, pero olor es el antónimo de hedor. Es decir, olor, es lo que huele agradable, “ambrosíaco”, dirían los puristas, en cambio hedor es el acto de despedir una fétida aroma, tal como la que despide la putrefacción. “Este es el caso del Partido Acción Nacional en Monterrey, el cual, en su putrefacción apesta, es decir, hiede, pero primero a muerto, porque el PAN en Monterrey es un animal muerto que no han enterrado. “Su presidente, que se aventó una buena maroma se firma como “Chooy Flores (Ilusionista)” en su página de Facebook, y Jesús Policarpo Flores Peña, como él dice que se llama oficialmente, es eso: un ilusionista, un engañabobos. “Las cuentas alegres señalan que de un padrón de casi 20 mil miembros hace muy pocos años, el PAN cuenta con apenas mil 800 militantes…” Antes, justo en agosto del 2020, escribí: “Nota para los ingenuos: El PAN en Nuevo León no tiene líderes o dirigentes. El PAN en Nuevo León tiene dueños y concesionarios y no tiene miembros o partidarios o militantes, sino lacayos. “En el albiazul se acabó la alta membresía con los empresarios de rancio abolengo, y ahora, con miras al 2021, en vez de buscar la redención de sus pecados, los panistas se alían con otro soberbio…” Y es que resulta que es incomprensible que un sujeto tan mediocre como Jesús Policarpo Flores Peña no solamente haya llegado a la dirigencia del PAN en Monterrey, sino que se haya sostenido por tantos años y es que me dicen que a Policarpo lo protegen desde adentro del partido ¡Movimiento Ciudadano! Si señor, si señora, me cuentan que a Poli los del naranja le confeccionaron un dossiere que incluye su historia desde que era director de policía en Santiago, Nuevo León, allá por el fatídico 2010, cuando los mismos policías municipales fueron y secuestraron al alcalde Edelmiro Cavazos. Me cuentan que por la impresión y por el miedo a las consecuencias al Poli se le vino un ataque grave tipo coma diabético, nada más que su amigo y protector Raúl Gracia Guzmán, de quien goza toda la querencia, lo protegió a capa y espada… Y lo sigue protegiendo. Y el PAN de Monterrey y de Nuevo León sigue apestando. Otro caso es el de un altísimo funcionario de la administración de Fernando Larrazábal en Monterrey, entre los años 2009 y 2012, concretamente ex director de Servicios Públicos u Obras Públicas trae 4 expedientes en su contra por parte de la Contraloría del Estado y 2 en Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Para hoy lunes a las 10:30 de la mañana en el quiosco de la Plaza Zaragoza se van a reunir los ahora hermanos del PRIAN de Nuevo León en apoyo al ungimiento de Xóchilt Gálvez, aunque aquí no todo es miel sobre hojuelas. Resulta que la Senadora suplente de Gálvez es una tal Laura Ballesteros, una capitalina de nacimiento, y de militancia panista de abolengo y aquí en Monterrey, aunque pasó sin pena ni gloria, fue nombrada a cargo de Desarrollo Urbano en la actual administración de Luis Donaldo Colosio “El Mundo no me Merece”, alcalde de Monterrey. Pues bien, me aseguran pesos contra tostones, que cuando entre Laura Ballesteros a sustituir a Xóchitl y nada más que rinda protesta, se irá de la bancada del PAN y se integrará a Movimiento Ciudadano... Me cuentan que quién sabe qué deudas tenga la dama, pero que Colosio le llamó en persona y le advirtió a Ballesteros que se cambie a MC al asumir el escaño del Senado, es decir, que se pinte de naranja, o se atenga a las consecuencias. De ese tamaño. @obedc
CHAVA PORTILLO
Volarás, volarás. Definitivo, en política, las coincidencias no existen. De los muchos caprichos del presidente López que afortunadamente no tarda mucho tiempo en irse pa su rancho con boleto sencillo, destaca el de los aeropuertos por lo oscuro y burdo. Escribe un columnista respetado que en el fideo aeroportuario un puerto militar -Texcoco- lo transformó en civil y el civil lo convirtió en militar porque el AICM lo maneja un soldado que de esas tareas sabe lo que este reportero entiende de celdas fotovoltaicas y la responsabilidad del espacio aéreo mexicano está la bajo custodia, administración y ordenamiento del Gral. Luis Crescencio Sandoval, el miembro del gabinete más poderoso en cuanto dinero e influencia, amén de la cercanía y afecto del cocodrilo. Es indudable que el dueño de vidas y haciendas de toda la nación después de López es el modesto milite que tuvimos la oportunidad de conocer cuando fue el responsable de la IV región militar, hoy convertido en padre, hijo y espíritu santo como le agrada al marqués de Macuspana; gris, ordenado, sumiso, bajito perfil, sin hacer olas y discreto para cosas secretas y muy privadas con la mamarrachada que inventaron de que todo lo que no conviene que trascienda… es información confidencial por ser asunto de seguridad nacional y se jodió el asunto. Pero estábamos con lo de los aeropuertos y los caprichos del que ya se va. No hace mucho, por una orden emanada del forro del órgano reproductor del mesías de Tabasco dijo: “los aviones de carga que lleguen a la CDMX NO DEBERÁN aterrizar en el Benito Juárez por la saturación en las operaciones. Sigue en veremos la medida porque las compañías mundiales como Estafeta, DHL, UPS y FedEx, entre otras, le dijeron a la dirección de aeronáutica civil que, si no seguían operando como hasta el momento, “ahí te ves” a ver a quién le hace más falta. Silencio incomodo. Ahora el presidente inmiscuido hasta el cogote en todo el tema del aire, se queda con Mexicana de Aviación y se la entrega a los militares que saben de aviones nada más que son unos aparatos que vuelan como el TP 01 que tantos dolores de cabeza causó al príncipe de palacio nacional. No contento, ahora se saca de la manga, reduzcan las operaciones diarias y como aperitivo, misteriosamente aparecen unos pobres ancianos defraudados por FICREA una financiera popular y bloquean el aeropuerto causando un desmadre donde los viajantes tuvieron que caminar tres kilómetros para llegar perdiendo vuelos y mentándole la madre a los administradores del aeropuerto, aceptando que, es cierto lo que dice el cocodrilo, es insuficiente y habrá que emigrar a otro. Jajaja ¡al Felipe Ángeles por supuesto! Acusando recibo, los trasportistas de carga terrestre, cerraron en respuesta las avenidas que van a Pachuca, Tizayuca y puntos convexos exigiendo mayor seguridad bloqueando el acceso al inservible aeropuerto Felipe Ángeles capricho de López. ¿Cómo ve? Marcador 1-1 y sigue que mueva la siguiente pieza del ajedrez el presidente para ver cual juega el pueblo bueno y sabio que harto, ya no tolera tantas infamias. ¿Qué se podía esperar?, por un lado, las excentricidades del cocodrilo, por el otro, las decisiones de un militar gerente del Benito Juárez que, no sabe que no sabe, y en lugar de tapar las goteras y demás desperfectos del edificio, le dice al presidente qué es lo que ordena, como reducir operaciones porque ya está saturado y que busquen otro puerto aéreo que esté cerquita, como el FA donde iban a aterrizar los aviones de carga. Ji ji ji… ¡qué evidentes son, me cae! MENUDENCIAS: del tren Maya les platicamos mañana, diez horas para un recorrido de tres.
- Creado el
