Skip to main content

EL NORTE

La Conagua trabaja a marchas forzadas para poder cumplir con la entrega del Acueducto El Cuchillo 2 en los primeros días de septiembre. La Presa Cerro Prieto está a poco menos de cinco días y de un millón de metros cúbicos para llegar al nivel donde se necesitan bombas flotantes de extracción. Tras estudio de opinión, Enrique de la Madrid quedó fuera de contienda por candidatura del frente; se mantienen Gálvez, Paredes y Creel. Ofrece 'alta especialidad', pero la Clínica 25 del IMSS en Monterrey tiene años operando con fallas en aire acondicionado, elevadores averiados y hasta insuficiencia en equipo médico. El Gobierno anunció modificaciones arancelarias para la importación de 392 productos entre los que se encuentran acero y aluminio. Cinco jóvenes de Lagos de Moreno, reportados como desaparecidos, fueron identificados por familiares en video en el que son asesinados. NL lanza subasta electrónica inversa para adquirir la póliza de seguro del Black Hawk, que reforzará el combate a la delincuencia.  La eliminación de Rayados en Leagues Cup no es un fracaso para Fernando Ortiz, y dice que tiene equipo para campeonar en la Liga MX.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El Dr. Francis Collins es un médico genetista, conductor del programa que logró integrar el genoma humano, un éxito trascendente cuyos beneficios son y serán aprovechados por muchos años. Escribió un libro titulado "El lenguaje de Dios", en el cual describe su conversión religiosa por la influencia del pensamiento de C.S. Lewis, el autor de las Crónicas de Narnia, a su vez converso también. Lewis dice que, si Dios es externo y diferente al mundo, no lo podemos ver, como no podemos ver a un arquitecto observando lo que construyó. Por eso, dice Lewis, tenemos que buscarlo en nuestro interior, y lo encontramos con una sugerencia de comportamiento que resulta ser la ley moral. Para Collins, el genoma humano es el lenguaje de Dios, el punto de contacto entre la ciencia y la fe. La ley moral como guía del conocimiento científico. Quizá eso es lo más preocupante de la educación pública en México: en nombre de la laicidad, caen del laicismo. Está bien no enseñar tal o cual religión por respeto a todas las creencias, pero no pretender calificar la fe como fanatismo, y menos combatirla en nombre de la ciencia. Sin conciencia moral, las ideologías se apoderan de las mentes y provocan la destrucción de la ciencia y la cultura. Por eso terminan siendo enemigos de la fe. Las consecuencias son aún más graves que la falta de conocimientos matemáticos o gramaticales. Lo bueno es que muchos maestros son verdaderos guías morales para sus alumnos, predicando con el ejemplo, sin palabras. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI Morena tiene sus "corcholatas" y el Frente Amplio por México tiene sus "taparroscas", los panistas de San Pedro no se quieren quedar atrás y tienen sus "quitapón"... de cerveza artesanal, of cors. HOY, hoy, hoy será dado a conocer el método de elección del candidato a alcalde del PAN a San Pedro. DE todos los procesos de precampaña de Nuevo León, el de las huestes azules sampetrinas es el más adelantado y podría resultar el más innovador. AL igual que los suspirantes de Morena y del Frente Opositor, los panistas se van a saltar las trancas, perdón, a adelantar al proceso electoral, con el pretexto de nombrar a un "coordinador" municipal que será su candidato a disputar la Alcaldía en el 2024. EL proceso estará abierto a todos los ciudadanos, no sólo a la militancia panista, quienes elegirán entre los siete aspirantes: Mauricio Fernández, Marcial Herrera, Manuel Madero, Fernando Margáin Sada, Homero Niño de Rivera, Alejandro Sada y Luis Susarrey. DESPUÉS de seis años en la banca frente al Gobierno independiente de Miguel Treviño, los albiazules sampetrinos están listos para saltar a la cancha y pelear para recuperar la "Joya de la Corona".

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Nuevo León se está poniendo una meta difícil pero no imposible: ser el primer estado de la República Mexicana en erradicar la pobreza extrema. O sea, ser el primero en levantar la bandera blanca para decretar a la entidad como libre, por primera vez en toooda su historia, del rango económico que la Coneval –el ente que mide la pobreza en el país– y los organismos internacionales definen como “pobreza extrema”. Según datos del propio Coneval, en Nuevo León la pobreza extrema se redujo de 2.1% a 1.1%, de 2020 a 2022, lo que equivale a una disminución de 59,000 personas, peeeero en el estado aún hay un grupo de al menos 65,000 nuevoleoneses que sigue en ese espectro y ahora en la mira del programa de la Nueva Ruta de Martha Herrera, titular de la secretaría de Igualdad e Inclusión. Mejorando ciertas condiciones a esa población, la misma podría “ascender” del estatus de pobreza extrema al de pobreza, o sea un escalón arriba, y Herrera ya adelantó un ambicioso plan que, según afirma, contempla todas las políticas y herramientas necesarias para lograrlo. Claro, no es lo ideal seguir en condición de “pobreza”, pero sin duda es mejor que la “extrema”, y erradicarla en nuestro estado antes de terminar el sexenio sería una medallota a presumir por parte de la administración samuelista. ¡Ufff!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Madruguete. Quien pretende dar un madruguete ignorando el reglamento del Congreso es la panista Cecilia Robledo, pues citó a sesionar hoy a la Comisión de Vigilancia, asumiéndose como presidenta de la misma. Dicen Los Infiltrados que, aunque ya fuera diputada, no significa que le den la presidencia que tenía Fernando Adame, pues estos cargos deben ser ratificados por la Comisión de Régimen Interno y el Pleno. Por lo pronto, Cecilia ya fue incluida en el grupo de WhastApp de diputados que administra la Oficial Mayor, Armida Serrato, donde le dieron la bienvenida los legisladores del PRI y PAN, mientras los de MC, Morena y el Verde le hicieron el vacío; y lo mismo pasará en la Comisión de Vigilancia. / Apuntado. Dicen Los infiltrados que quien aprovechó ayer la manifestación de ciclistas en La Huasteca que exigieron mayor seguridad luego de la muerte por atropellamiento de Alejandra Román fue el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño. El munícipe sampetrino es amante de las rodadas y ha impulsado el uso de las ciclovías, un tema que le ha resultado polémico porque hay grupos ciudadanos que las consideran inadecuadas y pelean jurídicamente para modificarlas o eliminarlas. Eso sí, a quien extrañaron fue al alcalde naranja de Santa Catarina, Jesús Nava, pues, aunque la manifestación fue en sus terrenos no acudió, aunque sí envió a funcionarios de su equipo. / Misión social. Para demostrar que Nuevo León no está enfocado solamente en atraer empresas e inversión extranjera, la secretaria de Inclusión e Igualdad, Martha Herrera, presumió el apoyo que ha brindado a un millón 400 mil personas. A través del programa La nueva ruta: incluir para ser iguales, se ha brindado apoyo a personas de escasos recursos para reducir las condiciones de pobreza, sobre todo en la primera infancia, en alimento, educación y vivienda digna. Dicen Los Infiltrados que los resultados son prometedores, pero el reto que viene no será fácil con la ola de migrantes que sigue llegando al estado, como resultado de la mejoría económica.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que quien volverá a territorio sampetrino en un acto oficial es Mariana Rodríguez Cantú, titular de Amar a Nuevo León y esposa del gobernador Samuel García, en esta ocasión para inaugurar una nueva sala de lactancia en la colonia San Pedro 400, en compañía de la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla. La interrogante es si acudirá el alcalde de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos, de quien se ha dicho que existe la posibilidad que vaya en fórmula para el Senado de la República junto a Rodríguez Cantú.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Debo a mi entrañable amigo Mentor Tijerina Martínez mi gusto por el ciclismo de ruta; él me introdujo en ese mágico mundo que fue, por largos años, una verdadera pasión. Ahí, en la práctica cotidiana, supe de los enormes riesgos que se corren al pedalear en calles y carreteras, tuve accidentes (por fortuna nada graves), pero pude constatar el nulo respeto de los conductores de vehículos hacia los ciclistas y hasta la “mala leche” de algún chofer que nos echaba su unidad encima sólo por divertirse. Disfruté infinidad de veces de la ciclopista construida en el gobierno de Sócrates Rizzo en el lecho del Río Santa Catarina y que iba desde el Palacio Federal, en Guadalupe, hasta el puente San Isidro en San Pedro Garza García. En aquellos años no había muchos otros sitios y quienes pretendían crecer salían en solitario y cuando se podía en grupo a las carreteras. No me tocó ir a entrenar a La Huasteca, pero en los años recientes he sido testigo de las múltiples ocasiones en que se han suscitado incidentes graves en el lugar en los que deportistas son arrollados por conductores imprudentes, casi siempre alcoholizados. La muerte el pasado domingo de una joven de 28 años no ha sido la única en ese lugar; ya son muchas que ocurren en las mismas condiciones y la respuesta de las autoridades siempre ha sido la misma: instalar retenes anti alcohol durante algún tiempo, medida que tras unos meses se va relajando hasta desaparecer por completo y de nueva cuenta a esperar que ocurra una tragedia. La medida de cerrar los carriles exprés de Constitución y Morones Prieto los domingos por la mañana para ejercitarse es buena, pero no suficiente. Es verdad, los ciclistas no pueden ni deben ser los únicos ocupantes o los dueños de las calles, no en una zona metropolitana de Monterrey que ha crecido pensando en dar prioridad a los vehículos por encima de cualquier otro usuario. Los intentos de algunos de delimitar carriles especiales en calles y avenidas se han topado con pared y cuando estos existen son ignorados olímpicamente por los conductores sin que nadie ponga freno. ¿Cómo lograr la coexistencia? ¿Cómo proteger a los ciclistas? Y de nuevo las políticas de movilidad se ubican en el centro de las soluciones. En la medida en que contemos con un mejor transporte público se podrá reducir el número de vehículos y cuando sean menos, podremos pensar en crear conciencia, en los conductores pero también en los ciclistas, porque la responsabilidad es de ambos. Sería ideal el poder transportarnos así, pero en el Monterrey actual es suicida. En tanto la ciudad se transforma, es necesario encontrar soluciones prácticas y la respuesta debe empezar por obligar a que quienes están bajo los influjos del alcohol o alguna droga no puedan manejar, porque ahí radica buena parte del problema que nos ocupa. Pero si a pesar de las agravantes de haber provocado la muerte de una joven estando borracho el culpable es consignado y al mismo tiempo liberado por un juez que sólo le dicta medidas cautelares, el mensaje a la sociedad es que la impunidad persiste y que puedes seguir manejando en total ebriedad y causar cualquier tipo de desmanes, que al fin y al cabo no vas a pisar la cárcel y así, difícilmente podremos avanzar. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Pasan a final opositora Beatriz, Xóchitl y Creel. Plácido DETONA hoy que Enrique de la Madrid se queda en el camino. Les platico: Los dirigentes del PRI, PAN y PRD se enteraron a las 17:00Hrs. de los resultados sobre la encuesta o sondeo nacional "u" lo que sea que se llevó a cabo para definir los nombres de quienes son los tres finalistas en la carrera por la presidencia de México, en las elecciones de junio 2024. A saber: Beatriz Paredes. PRI. Santiago Creel. PAN. Xóchitl Gálvez. PAN. Las opiniones del "círculo rojo" estaban tan divididas como sus respectivas filias y fobias partidistas. Busqué a líderes de opinión en apariencia neutrales y a duras penas di con ellos. También conversé con periodistas de los catalogados como influyentes -no influencers- en el ámbito de la crítica política en México. Por ejemplo: uno de ellos mencionó a Santiago Creel para ser descartado. Todos los demás de rango nacional, se inclinaron por Enrique de la Madrid para quedar fuera. Platiqué con personajes de los 3 partidos opositores y obviamente, cada cual jaló agua para su molino. De todos solo puedo mencionar el nombre de uno de ellos: Mauricio Fernández Garza, quien sin dudarlo me dijo que Enrique sería el descartado. En mi muy particular encuesta personal platiqué incluso con líderes morales -e inmorales, jejeje, de Morena- formales e informales, y en mis consultados de la CDMX daban por hecho que el elegido para quedar fuera sería Enrique. Lo mismo sucedió entre quienes son parte de Morena en el llamado "interior del País". "Xóchitl de cincho que queda", me dijeron casi al unísono. Mi encuesta incluyó también a empresarios y la IP se pronunció casi en pleno con que Enrique sería quien se quedaría en el camino. Solo uno de ellos me dijo que "ojalá sea la X". Las razones que me dieron los ipecos, casi unánimemente, fue que, de todos, Enrique es el menos conocido a nivel nacional. Enrique apoyará a quien sea el candidato de la alianza opositora. Enrique me comentó en una plática previa que, aunque está preparado para ser presidente, va a respetar la decisión que tome la alianza opositora y apoyará con todo a quien sea el elegido a contender por la presidencia. Así me lo dijo en una plática en la que intervino su esposa Isabel Prieto de De la Madrid. Mancera impugna ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial. El senador del PRD, Miguel Angel Mancera impugnó la decisión del Comité Organizador del Frente Amplio por México, de dejarlo fuera de la contienda para ser el candidato por la presidencia de México. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, dijo que sus aspirantes exigían una audiencia para que se les aclare por qué los dejaron fuera. Al respecto, Javier Lozano, analista político de DETONA y otros medios, comentó que el TEPJF podría suspender el proceso completo de la elección interna de la alianza opositora, hasta que sean aclaradas las irregularidades señaladas por Mancera. A su juicio, esto es muy peligroso y procede trazar una ruta que no haga fracasar los cinco foros que están por iniciarse el jueves 17 de este agosto en Durango a las 20:00 tiempo del Centro. Cajón de sastre: "Sigamos de cerca todo este proceso. Digo, si es que estamos realmente interesados por el acontecer político de México, que nos atañe a todos. Ahora solo falta saber el desenlace el 3 de septiembre por el lado de Morena y sus aliados. Aunque, todo pinta, para que la elegida sea Claudia Sheinbaum", remata la irreverente y habitualmente bien informada de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GERSON GÓMEZ

Desmemoria al comedido. Primera escena. El muchacho delira. Acusa a todos. Los pasa al patíbulo. Pelea batallas pírricas. Pierde. Pierde. Pierde. Segunda escena. Agua para todos. Nuevas líneas alimentadoras para la urbe sedienta. Abunda el agua. Para los próximos cincuenta años. Falso, falso, falso. Los conductos conectados solo pueden bombear aire. Tercera escena. Trabajo para todos. Cientos, no, miles. La prosperidad ha llegado. Nuevo León es la tierra prometida. La California de la obra literaria “Las Uvas de la Ira”. A donde emigran de todas las geografías internas del México profundo. Naves industriales. Chamba para todos. Como nunca. Nearshoring. Todo relumbra, todo es oro. Cuarta escena. Amparos para todos. Secretarios y directores de empresas públicas descentralizadas. Ahí viene Arratia, incluyan a Peredo, no olviden a Barragán. Quinta escena. Tiendo la mano como lo hizo Diaz Ordaz a los contrarios. Es momento de unirnos. De olvidar las escenas de pelea. Celebramos el 200 aniversario de la fundación del Nuevo Nuevo León. Toma de protesta de los involucrados. Armisticio. Inventemos. No. Innovar. Orgullosamente norestenses. Como pasamos por alto tan noble evento. Fake. Fake. Fake. Última escena. Brinca, Jump. Brinca. Rompe con los paradigmas del país extranjero. La imagen de su embrutecida majadería genera veto al trabajador local. Ya llevamos miles, no, cientos de empleos de calidad. Mínimo 50 mil pesos por mes. Buena fortuna para todos. Hasta para mí. Falso. Nuevo León sucumbe. Eso es real. Una tragedia demoledora cada mañana. Si diosito no envía lluvia, no llega el transporte urbano y los grupos criminales siguen con la matanza cotidiana. Esto es real. Muy real. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Ley dispareja. Alejandra Román Zamudio, tenía 28 años y sabemos más o menos sus “generales”, porque no hay ningún apartado en ninguna ley que proteja a las víctimas de ser exhibidas… Ella murió el domingo tras ser embestida por Juan Fernando “N”, de 24 años, quien se supone iba manejando en estado de ebriedad y de amanecida por el camino de La Huasteca. Nótese que fuera de la edad de Juan Fernando poco o nada nos van a decir, por ley “y por sigilo”. Porque de Alejandra trascendió que era originaria de Chiapas, y una estudiante destacadísima con títulos en México y en el extranjero, además de otros datos íntimos y públicos. De Juan Fernando (y ya no quedó tan claro) solamente se supo de su presunto estado de ebriedad al volante. Y aunque el joven presunto homicida culposo se le notificó que el juez que vio el caso lo acusa del delito de homicidio por culpa grave, anoche durmió en su cama y en su casa, porque el juzgador no encontró causa para que Juan Fernando “N” siguiera el proceso tras las rejas… Y le concedió libertad precautoria, es decir, bajo fianza. “Entre las medidas que impuso (el juez) están la firma periódica semanal, prohibición de acudir a lugares donde vendan alcohol, además de prohibirle conducir vehículos automotores… También le prohibieron abandonar el país y será vigilado por la Unidad de Medida Cautelares de la Fiscalía de Justicia” se lee en una nota de El Norte. Claro que no se supo de cuánto fue la fianza fijada. Y le digo, ésta es la inconcebible ley que nos rige en Nuevo León: Alejandra duerme su sueño eterno en su tumba fría y Juan Fernando en una cama a la que seguramente le cambiaron las sábanas. Y a ella sí la podemos exhibir. A él, ni con la iluminación de una vela… @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Está la cosa que temor diera. Un video que circula con frenesí desde ayer en una de las últimas entrevistas que brindó el asesinado candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio nos pone -al menos a mi- la carne de gallina y si fuera el presidente López, provocaría diarrea y vómito incontrolable, porque la dialéctica viene de una persona que vive en otro país pero que entiende el significado de política internacional. Este monólogo se escucha pocos días antes que el periodista metido a político fuera asesinado por unos gatilleros presumiblemente del cártel de Sinaloa, que con ese mensaje puso los ojos del mundo entero algo que era un secreto a voces que las mafias mexicanas han traspasado las fronteras de lo indecible, equiparando a la “cosa nostra” del siglo pasado donde los italianos se adueñaron de cualquier negocio que redituara dinero sin importar fuera lícito o indecente. Hoy los cárteles mexicanos riñen por ser el “capo di tutti capo” y si usted, imaginaba que son dueños de lo que sucede en nuestro país, está tan herrado como yo. El cartel de Sinaloa, Jalisco nueva generación, Zetas, Juárez, Beltrán Leyva y la familia Michoacana -ahora autollamados caballeros templarios- son algunos de los que ostentan orgullosos su estirpe y suelen firmar sus tropelías sangrientas, inclusive, en los retenes los miembros de la organización portan gorras del grupo al que están afiliados, como el caso más peculiar son los numerosos sicarios que usan las iniciales de JGL que no es otro que Joaquín Guzmán Loera, donde melodías bélicas cantan que es el jefe, lo es y lo-era y la tierra se para si Joaquín ordena. Y remata diciendo: “aquí manda el señor de la tuna, así esté en Nueva York, Culiacán… o la Luna. En su discurso del ahora ex candidato sacrificado refiere que la mafia política es la más peligrosa de todas, porque es la que permite todos los delitos partiendo del crimen organizado que es una rama del narcotráfico y para matar a la serpiente, que no le corten la cola los inútiles, si quieres acabar con ella, hay que cortarle la cabeza. Al menos es lo que advertía el malogrado candidato. Agrega: ¿o no recordamos a Manuel López Obrador en México bajándose de su auto para abrazar a la madre del chapo Guzmán? Este reportero agregaría, y la estúpida política de abrazos no balazos… y la liberación de Ovidio Guzmán cuando ya estaba rodeado, detenido a punto de subirlo apresado para encarcelarlo y o deportarlo con la bobería de argumento de “se podía lesionar a un inocente” hágame usted favor, el más tonto de los seres humanos que respire en este mundo y en otros, jamás se tragarían el absurdo. Es por demás, López ha entregado en mazorca el país a una dupla perversa y trágica, por un lado la mafia que gobierna y por el otro lado a las fuerzas militares que nunca imaginaron ostentar el poder omnímodo que les ha regalado el presidente no nada más en el obligado tema de la seguridad nacional, sino ahora tienen el sartén por el mango y no es difícil imaginar que le han endosado a la mafia que refería el asesinado Villavicencio el control de aduanas, aeropuertos, trenes, carreteras para dejar operar libremente a los niños malos que están alineados a la familia de la señora de Badiraguato, que López le rinde pleitesía y todo género de atenciones. Se perdió el celaje azul que cubría la otra cara del presidente, su fama ruin ya traspasó las fronteras de lo peor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el