EL NORTE
Dan a 'samuelistas' carta negada a otros: Dos funcionarios estatales se registran por la fiscalía general con carta de no antecedentes penales, documento presuntamente suspendido. Por cuarto año al hilo, México retrocedió en Índice Global de Estado de Derecho, al colocarse en el lugar 115 de 140 países evaluados. Legisladores de oposición, ex consejeros del INE y organizaciones sociales se reunieron para preparar campaña en rechazo a la reforma electoral. Adán Augusto López, titular de Segob, aseguró que el gobernador de SLP, Ricardo Gallardo, quien ha sido indagado por narco, es honesto. Aun cuando 7 de cada 10 empresas en NL proyectan alzas salariales el próximo año, un 61% plantea hacerlo en porcentajes de entre 3 y 6%, cuando la inflación ya ronda en 9%. El Tesorero Carlos Garza afirma que NL recaudó 732 millones de pesos hasta septiembre por impuestos verdes. Trabajadores de Simeprode vacían 50 toneladas de basura afuera de Congreso para exigir a Diputados rechazar la Ley de Residuos. Zacatecas registra una tasa de 109 muertes por homicidio por cada 100 mil habitantes, lo que cuadriplica el promedio nacional, según Inegi. En 2021 ocurrieron un millón 122 mil muertes, el doble con respecto a hace 10 años, con Covid-19 como la principal causa, según Inegi. Glen Villarreal, director de Comunicación Social de NL, exhibe un emblema alusivo a "La Mano del Rey", que aparece en las series Juego de Tronos y La Casa del Dragón, donde, quien porta la insignia, es el consejero del rey y lleva a cabo las órdenes del reino.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Tirando basura, protestan. Ayer que caminaba por la calle Mariano Matamoros de Escobedo a Zaragoza me encontré con varios chavos vestidos de uniforme en mezclilla que estaban parados en formación transversal a como es la circulación por esa rúa, pedí permiso y me dejaron pasar también había varios camiones de carga de los tipo volteo de los que se desprendía un olor, propio de la basura, por un momento pensé que se trataría de un tema sindical de los seleccionadores- recicladores de residuos urbanos que desempeñan su actividad en la empresa de manejo de residuos conocida como Simeprode, esa parte estaba clara pues los vehículos en su mayoría ostentaban los logos de la empresa, también había un grupo de elementos de Fuerza Civil equipados con los escudos que se usan para protección y también para disolver manifestaciones cuando éstas se tornan violentas. A ellos también pedí permiso para acceder a la parte frontal de la entrada del Congreso, mientras saludaba algunos amigos de medios, diputados, ciudadanos y varios conocidos de diferentes momentos. De pronto alguien dio la orden (creo que el líder sindical a quien vi muy dinámico) se empezaron a mover los camiones y activando la toma de fuerza para hacer el levantamiento del sistema hidráulico y con ello empezaron a tirar el contenido de su carga, la que entonces confirme que era basura, lo sospeché desde que los vi parados por el aroma, pero ya que se movieron y vaciaron su contenido me quedo súper claro, entonces me dije a mi mismo: qué original manera de protestar, los que me conocen saben que por muchos años estuve al frente de diferentes organizaciones de la sociedad civil y que también en repetidas, por no decir que muchas veces, acudimos a las instancias de los poderes a llamar la atención de los temas en los que no estábamos de acuerdo, así poder ponernos a discutir reformas de leyes, la creación de otras, o manifestar como ciudadanos en sentido de no aprobación cuando la autoridad de aquellos tiempos quería incrementar los costos de las participaciones de los ciudadanos ya fuera con impuestos o derechos o prediales, cuando hemos atravesado por situaciones económicas difíciles como estado y país. Pues al caso, entiendo que los señores trabajadores de la industria de recolección y procesamiento de residuos urbanos han visto en peligro sus posiciones laborales y ante el desconcierto se dieron a la tarea de acudir al recinto del legislativo a expresarse, sé que hay en proceso la creación de una ley de manejo de residuos que pretende hacer algunas formas diferentes de manejar las cosas a como se han venido haciendo y esa parte es una preocupación legitima de los trabajadores de esta empresa. No conozco los detalles de la ley, prometo que le revisaré, pero lo que veo es que ha hecho falta socializar este proyecto para que las partes involucradas puedan conocerla y ver si realmente les afecta y en su caso, qué tanto. Ahora bien, como todo proyecto de ley puede haber a quien le convenga que se expida una nueva disposición legal en el que se consideren nuevas oportunidades para negocio, o fuentes de empleo, que con ellas se busque la manera más amigable de atender el medio ambiente, pero también puede y como en el caso, creo firmemente que los señores que hoy llevaron a cabo esta singular protesta que sin duda dará de que hablar a nivel nacional y hasta fuera de nuestras fronteras, ellos los que protestan se sienten afectados de la nueva ley. Todo proceso legislativo y de cambio requiere consenso, pero no solo de los expertos en técnica legislativa, así como los propios diputados, también requiere conocimientos y opinión de los actores que la puedan disfrutar o sufrir, reitero y me disculpo de que aún no conozco los alcances de la norma en cuestión pero, muy importante es tener la opinión y voluntad de los directamente interesados, los que estamos en otras actividades probablemente no dimensionemos de qué tamaño pueda ser la amenaza a sus fuentes de empleo y con ello a la economía de muchas de las familias que conforman el gremio. Como reflexión ¿qué se debe hacer cuando se busca cambiar las reglas del juego que ha venido operando por más de 30 años? ¿a quién conviene y a quién se afecta? La protesta fue singular, a mi parecer, aunque probablemente se incurre en faltas a diversas leyes y reglamentos, al final no se dio ningún daño que no se pueda reparar con la recolección de los residuos vertidos en la calle frente al H. Congreso y la secretaria de Salud, por lo pronto no hubo pintas, ni incendios, ni daños a los patrimonios públicos o privados, de algo estoy seguro, serán escuchados y atendidos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
HARTO entrampado está el gobernador Samuel García en cuanto al mecanismo de designación del nuevo fiscal general del Estado. POR lo menos así lo evidenció ayer en la Facultad Libre de Derecho al proponer un método en el cual la "sociedad civil" designe al Fiscal. PEEERO, como dirían los gringos: ¡too late! SI está tan convencido de que este método es el bueno, lo debió haber contemplado en su tan cacareada "nueva Constitución", ya que ésta, en su Artículo 159, hace recaer en el Congreso local -no en la sociedad civil- el proceso de elección del Fiscal. Y, PEOR aún, fue el mismísimo emecista el que pavimentó la salida de la sociedad civil del proceso al descongelar a principios de septiembre la iniciativa del PRIAN, perdón, del Congreso, de desaparecer al grupo ciudadano que fungía como primer filtro para los suspirantes a las Fiscalías y hacer nuevas reglas a modo. YA entrando en detalles, la hipótesis que según el propio Gober es la que más le preocupa es que el Congreso envíe al Ejecutivo una lista de cuatro candidatos a Fiscal "indeseables", de los que ninguno le llene el ojo. BAJO este supuesto, si el Gober veta a los cuatro y no elige una terna, será el Congreso el que elija al Fiscal, diga lo que diga el Ejecutivo. O SÉASE, a Samuel le aterra la idea que, con todo y sus vetos y pataletas, el priista Adrián de la Garza sea elegido como Fiscal... apegándose a la "nueva Constitución" que tanto presume. ¡Bófonos!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Ahí le va la última, estimado lector: todo parece indicar que ADRIÁN DE LA GARZA no sólo ya definió que SÍ se va a INSCRIBIR PARA FISCAL, sino que hasta puso fecha: será mañana viernes. El ex alcalde de Monterey y también ex procurador estatal está dejando hasta el último día ese momento clave, probablemente para darle el mayor “respiro” posible a las negociaciones que mantienen sobre este tema la trinchera de Samuel García/aparato estatal, con la trinchera de la “mesa política”/Paco+Chefo. Y aquí la gran duda –o pregunta– es si no encontrará Adrián más piedritas en el camino en esta recta final. Lo que sí, se escucha que si no le dan la carta de no antecedentes que ocupa, se inscribe sin ella, con la solicitud como prueba. Ahora, queda claro que este ex funcionario, bien visto por muchos, es el gallo que está presentando la alianza PRI-PAN en el estado, peeeeero en el “Sammy-team” mantienen dudas sobre el “efecto rebote” que pueda tener el darle “la joya de la corona” a quien en su momento fue el mayor rival electoral del ahora gobernador.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Como anillo al dedo le cayó a César Garza la invitación que le hizo Cómo Vamos Nuevo León para atestiguar el informe del Balance de procuración de justicia, pues el alcalde de Apodaca supo aprovechar el momento, el lugar y el espacio, para emitir un tajante pronunciamiento respecto a la selección del nuevo fiscal general del Estado. En su discurso, el priista se mostró enérgico y opinó que el nuevo Fiscal debe ser un experto en la materia, conocedor de los adentros de la fiscalía y tener alto perfil técnico, pero que pocos son los que quieren asumir el reto y, si encima los vetan, entonces todo se complica. Dicen los infiltrados que solo le faltó decir el nombre de Adrián de la Garza, y que, para cuando el gobernador Samuel García llegó al evento, el apodaquense ya se había retirado. / Si el saco le queda. Transparencia en las finanzas y rendición de cuentas en la Universidad Autónoma de Nuevo León se requieren para atender las necesidades de la comunidad universitaria que hoy integran 215 mil alumnos. Ese fue el mensaje central que el rector Santos Guzmán López ofreció en el acto por su primer informe de labores. Dicen Los Infiltrados que el saco podría ajustarle a su predecesor, Rogelio Garza Rivera (quien estuvo en las butacas del Teatro Universitario de la Unidad Mederos), porque su rectorado estuvo salpicado de denuncias en torno al uso de los recursos de la institución. / La justicia puede esperar. Los jueces federales están de plácemes porque, a diferencia de los simples mortales, en esa dependencia tendrán un mega puente “de terror”. El beneficio es para las áreas administrativas, los órganos auxiliares, los tribunales colegiados y unitarios de Circuito; los tribunales laborales federales y juzgados de Distrito, incluidos centros auxiliares y los de Justicia Penal federal, según el oficio firmado por Abel Anaya García, presidente del Tercer Tribunal Colegiado en materia Civil. Dicen Los Infiltrados que las oficinas de estas dependencias estarán más que muertas, ya que, en los hechos, los funcionarios tendrán cinco días de feriado, pues las actividades se suspenderán lunes, martes y miércoles. Total, la justicia puede esperar.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS ¿Norte contra Sur? 1. Cuando viví en Italia, a principios de los 80’s del siglo pasado, atestigüé la rivalidad que existía entre las poblaciones norteñas y sureñas de aquel país. Residiendo en el centro -Roma- veía desde la tribuna los denuestos que ambas partes se lanzaban con gran frecuencia, y que se extendían hasta el ámbito deportivo. El norte, con las poderosas urbes como Milán, Turín y Florencia, no sólo albergaba a enormes industrias y emporios de las artes, sino también a jugadores alemanes, suecos y eslavos, … 2. que se distinguían por su fortaleza física y su disciplina fuera de la cancha. En el sur, en cambio, Nápoles, Sicilia, Cerdeña tenían más pobreza que prosperidad, y jugadores argentinos -Maradona-, brasileños y africanos encantaban al respetable con su picardía y granujadas. En las calles igual. A diferencia de Karl-Heinz Rummenigge -Inter de Milán-, que del estadio se iba a una biblioteca para continuar con su maestría, los astros meridionales eran asiduos visitantes de los bares napolitanos, que resintieron bajas notables en su acervo etílico. 3. Tales diferencias recibían también calificaciones. Al tiempo en que los septentrionales se definían como laboriosos, acusaban a los sureños de perezosos. Éstos presumían ser inteligentes, disfrutar de los placeres de la vida, y tener en el Mar Mediterráneo un oasis, y se burlaban de los mecanizados norteños, por cuyas venas corría -suponían- sangre germana. Si en Florencia se hablaba el mejor italiano, en Palermo se comían las pizzas más deliciosas. Si Milán era la capital de la moda, Catania albergaba los mejores viñedos de Europa. 4. Me admiraba que tal polarización se daba también entre nosotros, quienes residíamos en el Colegio Mexicano. Los autollamados “bravos del norte” -compañeros de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Nuevo León- presumían de ser más entregados a la academia que los despistados michoacanos, oaxaqueños, guerrerenses y chiapanecos, orientados al turismo religioso y a la búsqueda de una foto con el Papa. Durante largas discusiones acusé a mis paisanos de racistas, pues tan trabajador puede ser un regio como un zamorano. 5. La disquisición de hace ya 40 años ha vuelto a surgir gracias a la rijosidad del secretario de Gobernación. Quizá buscando el beneplácito de su jefe, muy dado a la confrontación, ha abierto diferentes frentes de pleito. En uno de ellos afirmó que los tabasqueños son más inteligentes que los neoloneses -¿nuevoleoneses?-, pues aquellos se las ingenian para trabajar menos. Más allá de la burda estrategia del político profesional, que busca posicionarse en la carrera rumbo al 2024, y distraer de los verdaderos problemas nacionales, estamos… 6. ante una cantaleta que tiene tantas repeticiones cuantas variantes: los ricos sí trabajan y los pobres son flojos, los homosexuales son promiscuos y los hetero no, los varones son fuertes -de carácter y olor- y las mujeres débiles, los güeros guapos y los morenos feos, los católicos corruptos y los protestantes honestos, etc. Pero hay de todo en la viña del señor, y más nos conviene evitar este tipo de fanatismos y exclusiones. En el norte trabajamos, pero también flojeamos, y la gente del sur no sólo se sienta bajo una palmera, sino que también produce. 7. Cierre icónico. Los demonios andan sueltos en Morena. Abrir la sucesión presidencial, todavía de manera más anticipada que en los tiempos aplastantes del PRI, ya desató una pugna de proporciones peligrosas para el partido en el poder. El ataque de la gobernadora Layda Sansores contra Ricardo Monreal es preludio de una ruptura largo tiempo anunciada. Los trapos sucios no se lavan en casa, sino en público, con el objetivo claro de doblegar a uno y fortalecer a otro -¿a otra?-. Lo dicho. Morena cada vez se parece más al PRI.
PLÁCIDO GARZA
Adán Augusto para presidente… de Venezuela. Les platico: Desesperado como anda por estar en el fondo de las preferencias pre pre pre electoreras, el secretario de Gobernación no se cansa de regar el tepache. Hace dos semanas se ufanó de que al inteligente sureño le va mejor que al jalador norteño y queriendo tupirle al gobernador Samuel García, se echó encima a los nuevoleoneses. Ahora, en su gira de proselitismo por Sonora se aventó otra “perla” de su ignorancia e imprudencia al citar la soga en la casa del ahorcado, esto es, al ponernos como ejemplo al régimen chavista de Venezuela respecto a un tema cultural. Con la venia del respetable público, voy a ahondar en dicho tema porque si no, capaz de que Adán Augusto López al rato sale con otra babosada de ese tamaño o aún más grande. ¡Arre! 1. Gustavo Dudamel -director de la Filarmónica de Los Ángeles, salió chistando de su natal Venezuela cuando Hugo Chávez mostró sus afanes totalitarios después de haber engañado a millones de venezolanos que lo llevaron al poder como producto del voto del hartazgo hacia los regímenes anteriores. Lo mismo ocurrió aquí en el 2018, cuando los mexicanos quisieron demostrarle a priyistas y panistas que estaban hasta la madre de su podredumbre y sentaron en el palacio nacional a uno peor que ellos, “ya saben a quién”. 2. Adán Augusto quiso ilustrar con su “sabiduría” a los sonorenses al afirmar que Dudamel es producto de un proyecto musical de José Abreu, que “había sido profesor de música de Chávez”. La realidad es que el economista Abreu implementó dicho programa muchísimo tiempo antes de que Chávez llegara al poder. O sea, el director de orquesta de la Filarmónica de Los Ángeles no llegó ahí como producto de los inexistentes logros culturales que Adán Augusto le adjudica a Hugo Chávez. 3. El secretario de Gobernación no sabe o se hace güey, que un programa de orquestas infantiles como el que diseñó Abreu en Venezuela, comenzó a aplicarse en México desde el primer año de gobierno de AMLO, de la mano del ex secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. Se llamaba “Esperanza Azteca” y arrancó a mediados de 2009. Fue arruinado por las transas del hoy embajador de México en EEUU debido a que intentó desviar hacia Morena parte del presupuesto que le habían asignado para dicho proyecto. 4. Adán Augusto dijo en Sonora lo siguiente y cito textualmente sus palabras: “Chávez diseñó un esquema para llevar la música a todos los pueblos y crear orquestas infantiles y juveniles. Este ha sido el experimento cultural más exitoso de los últimos 40 años en el mundo”. Eso es tan falso como las posibilidades de que el secretario de Gobernación llegue a la presidencia de México. 5. Cito otra expresión de Adán Augusto en la misma ocasión: “En 2007, Hugo Chávez anunció la creación de la ´Misión Música´ en honor al sistema nacional de orquestas infantiles y juveniles de Venezuela (Fesnojiv) fundado por José Abreu”. Eso es totalmente falso. Abreu implementó su programa cultural cuando Chávez era apenas un aprendiz del oficio musical, en el que no descolló porque siendo zurdo, se le dificultaba diamadre ejecutar partituras musicales escritas por diestros para diestros. Era bueno pa´l beisbol, deporte en el que los zurdos tenemos ventaja sobre los diestros, dicho sea de paso. 6. El secretario de Gobernación insistió en la necesidad de que México cuente con un programa como el aplicado por el régimen bolivariano. Otra mentira o bien otra muestra de la ignorancia del notario público número 26 de Villahermosa venido a más en su puesto actual. Cuando Abreu aplicó su programa de orquestas infantiles y juveniles, Venezuela no acuñaba aún el término ese de “bolivariano”, que vino a ser el estandarte del actual régimen que heredó Chávez a su chofer y guarura Nicolás Maduro. 7. Una más, la última desbarrada de Adán Augusto al respecto: “Dudamel es el fruto de un proyecto de formación cultural en un país donde fueron a buscar a los niños, a los jóvenes y a educarlos y fueron creando pueblo con pueblo para armar orquestas sinfónicas”. Abreu se murió renegando del gobierno totalitario de Chávez. Entonces, el secretario de Gobernación ofende la memoria de dicho economista, al ligarlo a un proyecto cultural que hubiera tronado como sapo, porque es bastante p3nd3jo ofrecerle orquestas infantiles y juveniles a un pueblo que anda buscando comida en los basureros, y esto lo he visto con mis propios ojos, en las tres veces que he ido a Venezuela desde el año 2019. PARA INFORMACIÓN DE ADÁN AUGUSTO, VAN ESTAS ANALOGÍAS: El gobierno de López Obrador está copiando al de Chávez en los siguientes aspectos y esto sí podría decirlo el señor secretario, digo, si es que lo sabe y si es que tiene los pantalones para admitirlo: 1. Cuando Fidel Castro tomó el poder en Cuba, los empresarios no creyeron que los gringos permitirían que el comunismo les arrebatara sus negocios en la isla. Muchos de esos empresarios anduvieron de elevadoristas varios años en Miami. 2. Al ganar Chávez las elecciones, los venezolanos no creyeron que a ellos les sucedería lo que a los cubanos porque nadaban en petróleo y miren lo que ocurrió. Muchos mexicanos todavía creen que no ocurrirá lo mismo en el “cuerno de la abundancia”. 3. Chávez nombró como jefe de su campaña electoral a un apellido de pedigrí: Camilo Marín, quien era coordinador nacional del Frente Nacional de Empresarios y Productores. Le sirvió como enlace con la IP venezolana. ¿A quiénes nombró AMLO como coordinadora de su campaña y como jefe de la oficina de su presidencia? ¿Acaso no fueron dos apellidos de pedigrí como Tatiana Clouthier y Poncho Romo Garza? ¿Cómo le fue a Marín? Hoy vive su vejez, arropado por el seguro de desempleo en Miami. ¿Cómo les fue a Poncho y a Tatiana? 4. Los gobiernos de Carlos Andrés Pérez y el de su sucesor Rafael Caldera, del partido oficialista, deslizaron a Venezuela en un tobogán que sirvió como caldo de cultivo para la aparición de Chávez en las boletas electorales, como una alternativa anti sistema, que llenó de esperanza a los venezolanos. Más que votar por López Obrador, 30 millones de mexicanos lo hicieron hartos de las corruptelas de Peña Nieto, Caderón, Fox, Salinas de Gortari y otras lacras del PRI y el PAN. 5. Ocho meses antes de las elecciones que lo llevaron al poder, Chávez placeó a quienes integrarían su gabinete. Presentó ante los venezolanos a prestigiados nombres que ocuparían los ministerios de relaciones exteriores, economía, hacienda, salud, turismo, educación y la procuración de justicia. Andrés Manuel hizo lo mismo en plena campaña, cuando placeó a Vasconcelos para la SRE, a Urzúa para Hacienda y a otros notables en carteras estratégicas. ¿Qué pasó en Relaciones Exteriores? Mandó al Senado al acreditadísimo Vasconcelos y puso al quemadísimo e inepto Marcelo Ebrard, a quien rescató de su exilio en Francia, donde se refugió en casa de su hermano tras el desastre de la Línea 12 del Metro. 6. Chávez escondió a los más influyentes de su equipo: Rafael Ramírez, Diosdado Cabello, Adán Chávez y Elías Jaua. Solo Nicolás Maduro se colaba en las pasarelas de campaña, y eso porque era su chalán. López Obrador no mostró durante su campaña a Ebrard, a Fernández Noroña, a Napito Gómez Urrutia, a Rocío Nahle, a Paco Ignacio Taibo II, a Bejarano, a Martí Batres, a Dolores Padierna, a Sheinbaum, a Adán Augusto, ni a otros de esas tribus. 7. Chávez fundó su propio partido político. AMLO creó a Morena en el 2011. LA ÚNICA DIFERENCIA… Es que Chávez y Maduro han hecho sus movimientos hacia el totalitarismo y el desequilibrio de poderes en 20 años… y López Obrador lleva lo mismo en solo 4 años… CAJÓN DE SASTRE “¿Algún comentario, don Adán Augusto?”, remata la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Hace tres años visitó el Autódromo previo al Gran Premio de la Ciudad de México como invitada del Ing. Carlos Slim, aunque ahora diga la señora Sheinbaum que ella no asiste a "eventos fifís". Tal vez quiso decir que no asiste cuando no la invitan de gorra a los mejores palcos. Pero eso es lo de menos, pues ya sabemos que los pupilos de la 4T poseen tendencias embusteras, las cuales quedan evidenciadas cada vez en que abren la boca, lo de más es el INTERESCUADRAS corcholatero que se libran DENTRO de Morena con el ESPIONAJE telefónico, realizado seguramente a través del programa Pegasus en su nueva versión "cero click" y que ha hecho víctima al senador morenista Ricardo Monreal, líder de la bancada en el Senado. Esto pese a que el maestro de todos ellos, el señor López, afirmó que "ellos no espían". ¡Si a lo que ha hecho Layda Sansores gobernadora morenista de Campeche y súbdita del régimen, no se le llama ESPIAR, entonces no sabemos en qué categoría cabe! Nuestras leyes categóricamente prohíben la violación a la privacidad de las personas, de manera que extraer del teléfono del senador Monreal sus mensajes de texto sólo pudo haberse logrado mediante un software ESPÍA instalado en su teléfono, de esos que dicen que no tienen y no usan, pero que han comprado y emplea Gobernación -y el Ejército- para "labores de inteligencia". Nos parece inconcebible que ENTRE ELLOS MISMOS jueguen así de rudo, lo cual nos da un indicio de lo QUE SON CAPACES estos señores de la Cuarta Intervención. Ahora que la gobernadora Sansores SABE perfectamente que hacer público el contenido de conversaciones privadas -sin importar su naturaleza- del senador Monreal es ILEGAL. De manera que, si lo hace, es porque se siente lo suficientemente segura como para que le valgan mádere las consecuencias de actuar de forma ilegal. Sobre todo, tras de que el presidente en su sermón desmañanero le pidió ese mismo día -según esto- que no lo hiciera. De nueva cuenta nos damos cuenta los mexicanos que en México todo es faramalla, y que lo único serio y real ¡es la LUCHA LIBRE!
GERSON GÓMEZ
El queso ya está repartido. Pasear por Nuevo León resulta aburrido. Los parajes hermosos están a varias horas de la capital. La zona conurbada es caótica, sucia y desangelada. La hemos trabajado para despostillar sus zonas históricas. Cae una manzana construida en sillar y se levanta el edificio de departamentos de la gentrificación. Blanqueamos dinero de nuestros cárteles nacionales y de los internacionales de Colombia. La infiltración de prestamistas, de agoreros sudamericanos, pasean con visa de turista y a vista ciega del Instituto Nacional de Migración. Algunos agentes ministeriales, a vistas de los vecinos, como en el Barrio del Nejayote, próximo al barrio antiguo, se hacen de propiedades intestadas. Las convierten en guaridas para sus carnes asadas. Solares donde consignan y torturan a detenidos. Punto de negociación con los heraldos de las células del crimen organizado. Todos ven y nadie vio. Así es la ley de la selva. Hasta cuando ejecutan a los malos servidores públicos por su voracidad. El paseo de Elon Musk por Nuevo León, poco o nadie, tiene de relación con el gobierno de Samuel García. Los compromisos del ex secretario de economía, el aun priista Idelfonso Guajardo, son el vertedero real. La zona de Marín, Higueras, Zuazua, Ciénega de Flores y Pesquería, ya tiene trazo para detonarlo como zona industrial. Los terrenos y los servicios ya están adquiridos a bajo costo. Elon voraz depredador, conoce las consecuencias contaminantes del litio, los cerebros de sus vehículos tesla y del alto consumo de electricidad, del presente inmediato del nuevo silicón valley en el norte de México. Idelfonso y sus amigos inversionistas, les permiten a las marionetas de Mariana Rodríguez y Samuel, aparecer en fotos. Los únicos ganadores, desde hace años, ya repartieron el queso de las ganancias del proyecto.
OBED CAMPOS
Para los ingenuos e ingenuas que todavía creen que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, como se dice coloquialmente “es una dama” por aquello de su presunto afable trato, le tengo noticias: en el Palacio de Cristal de que la perra es brava hasta los de casa muerde. Debo aclarar puntualmente que la expresión “es una dama” se comenta por los finos modales del munícipe, no vaya usted a pensar otra cosa que no nos consta. Lo de “perra brava” puede usted averiguarlo en algún breviario de mexicanismos. Pero el caso, como le platico, es que el joven alcalde de Monterrey con aspiraciones altísimas, como la de alcanzar lo que su padre no pudo, es decir, la Presidencia de la República, tiene buen carácter, aunque hasta baila (muy mal por cierto) “de pajarito”, de puertas para afuera, porque lo que es en la intimidad de los que sirven bajo su mando, me comentan que hay pocos que le soportan los arranques de sátrapa con los que sale, especialmente los lunes que se supone amanece recargado pero llega “perjudicado”. Si señor, si señora, joven y señorita, una cosa es la carita de ángel que pone el aun alcalde para salir bien en la foto oficial y para sus sueños de campaña de poder alcanzar la primera magistratura del país, y otro el rostro de cuando se quita la máscara. Y si no, me dicen, que le pregunten a una de sus más allegadas e incondicionales de muchos años, Paola Oliver, quien, como digo, a pesar de serle fiel y leal como ninguna, no ha visto premiado su apego y lealtad a la causa colosista, porque ni siquiera ha sido tomada en cuenta para quedarse con el cargo oficial de Comunicación Social, cosa que ella ejecuta de facto desde que Luis Donaldo era duque entre las duquesas del Congreso de Nuevo León. Y peor, el apego y la fe que Paola le ha demostrado cabalmente al ahora aspirante a suceder a AMLO, se lo pagó esta semana con una sonora regañada en público, con palabras altisonantes, que mi casta pluma es incapaz de repetir. Inmerecido castigo, coinciden los asustados empleados de Municipio, quienes sí conocen de cerca los arranques de mandarín del alcalde y que se vieron lastimados también por la reprimenda a Paola. GESTAPO DE PETATIUX “No es idea de él, sino de sus cercanos” me dice uno de mis insiders (que yo si les tengo y no necesito pagarles) que me construyen la verdadera “big data” en cuanto al comportamiento del alcalde regiomontano, quien no reside en Monterrey, cuando me comentan que en su paranoia, Luis Donaldo no solo aceptó, sino que financió un cuerpo de espionaje que le da servicio sobre todo en el arte de “tantearle el agua a los camotes” por aquello de las deslealtades, que el munícipe ve y siente (por todos lados y a todas horas) escondidas en los amplios pasillos del Palacio de Cristal. “Todas las líneas están “colgate palmolive”… hasta las cuentas de Whatsapp y Telegram” me advierte mi informante, quien dice que es el precio que se paga por tener a un paranoico e inseguro como alcalde de la segunda ciudad más importante del país. Si eso hace ahorita, imagínelo de sucesor de López Obrador: los campos de concentración y reeducación se pondrían a la orden del día. ¿O no? ¿Y LA CHAMBA EN EL SENADO, APÁ? Muy oronda, la, dizque legisladora Indira Kempis presumió que se reunió con Felipe VI, rey de España aprovechando la séptima edición del Global Youth Leadership Forum en la ciudad de Santander (no vaya a creer usted que el banco). Los no querientes de la presunta senadora le preguntaron en sus redes sociales que a qué horas trabaja si se la pasa del tingo al tango y al Senado va nada más que a firmar la nómina. @obedc
CHAVA PORTILLO
Toma todo. En la pirinola macabra que trae entre sus dedos el perverso presidente López nos ha quedado claro que el lado que con frecuencia y facilidad cae es el de toma-todo porque el de “todos ponen” hace rato que fue de su predilección y el de toma uno o toma dos desde hace tiempo que no le divierte. Desde que arribó al poder enseñó que iba por todas las canicas y no descansaría hasta lograrlo cuando de muestra canceló el aeropuerto de Texcoco sin otra razón que sus criadillas porque sacrificar los miles de millones de pesos invertidos para sacarse de la manga el inservible Felipe Ángeles es abominable. Luego vendrían las demás ocurrencias como la refinería dos bocas que no refina un mísero litro de gasolina, pero se inunda cada ocasión que llovizna porque fue diseñada y construida por gente tan insolente como ignorante, porque no es lo mismo ser soldado de levita que constructor calificado. Luego vino el rosario innumerable de tropiezos y pifias donde quizá la más dolorosa es la desaparición del Seguro Popular dejando en articulo mortis a miles de personas cancerosas que deambulan pidiendo limosna para una diálisis hasta que encuentran el camposanto, mientras millones de ciudadanos que, aunque no lo solicitaron, reciben bimestralmente tres mil pesos junto a los huevones ninis que no estudian ni trabajan y la mayoría de las veces sí delinquen. Todas esas lastimeras historias que se dejan escuchar en los noticiarios electrónicos nos causan dolor cómo poco a poco se van consumiendo las esperanzas de alargar un día más de vida por la ligereza en las decisiones de un pérfido insaciable de poder que argumenta que se estaban robando el dinero los laboratorios y no curaban a nadie. Hoy el INSABI nos revela que el índice de los muertos por cáncer que se quedaron sin el seguro es para estremecerse. Todo lo que el cocodrilo considera pudiera ser un eslabón que significa un ápice que amenace con restarle un poco de poder político o donde no tenga él metida su mano para ganar dinero fácil y favorecer a su partido, gente allegada o proyecto macabro, lo desaparece de un plumazo como el bribón de Ernesto Zedillo que vendió los ferrocarriles porque… pues los vendió y punto, donde ahora es alto ejecutivo de la Kansas City Southern. Un instituto que es una posibilidad de poner en riesgo su continuidad en el poder es el Instituto Nacional Electoral que mal maneja Lorenzo Córdova y valiéndose de lo manirroto, botarato y gastalón que suelen ser los pirrurris gastando el dinero y más el ajeno, ha adoptado la consigna de criticarlo por lo desmesurados de los sueldos, camionetas de lujo, guaruras, comilitonas en exclusivos lugares y viajes superfluos para ahorrarse una lana ocultando el verdadero motivo que es manejar las elecciones para sacar la mejor raja política. Por supuesto que pone de adendum como guarnición al plato, desaparecer los plurinominales, rebajar la cantidad de diputados y toda esa gama de cursilerías que suenan como coro de ángeles para el ciudadano que desearía que no existieran tantos vampiros chupasangre que cobran un mundo de billetes. Estoy a favor que metan en cintura a los barbajanes del INE, pero en contra de que gobernación elija a todos los candidatos y maneje las elecciones como antaño que le ordene el abominable presidente López… o el que venga, si es que viene. MENUDENCIAS: No se pierda mañana la novela del pleito a muerte que tiene el poder legislativo y las mujeres vampiro.
- Creado el
