Skip to main content

EL NORTE

Escala el choque: El encontronazo entre Samuel García y el PRI y el PAN, escala de las acusaciones públicas a un intercambio de denuncias penales. Diputados del PRI y el PAN insisten en que seguirán adelante con reformas para volver autónomos la UIFE y el SAT local. Auditoría Superior de la Federación reclama a Héctor Castillo, ex alcalde panista de Santa Catarina, comprobación del pago de 12.6 millones de pesos con todo e intereses. El 99.96% de mexicanos que recibió un crédito a la palabra del Gobierno no lo ha pagado, lo que causa faltante de 33 mil 611 mdp al erario. Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, pretende revertir al menos 90 permisos ilegales otorgados Administración de Adrián de la Garza. Las lluvias del miércoles y jueves le dieron un poco de alivio a la Presa La Boca, que alargó su vida útil al menos otros seis días. El 30% de las pymes en NL está señalando una pérdida de productividad por los cortes en el suministro de agua, de acuerdo con Caintra. El cobro por energía consumida dentro de la tarifa doméstica de alto consumo (DAC) aumentó 34 por ciento anual en Nuevo León, CDMX y Jalisco. NL reporta que pese a alza en casos de Covid, las hospitalizaciones no han aumentado; mantienen semáforo epidemiológico en verde. Los Celtics tuvieron una gran reacción y vencieron de visita 120-108 a los Warriors, en el primer juego de las Finales de la NBA. Exhibe y golea Uruguay a la Selección Mexicana.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Perdón, pero crecí con otros valores, es decir con valores como la verdad, sobre todo en el ejercicio de mi profesión, lo que le da sustento al bien más preciado con el que puedo contar: la credibilidad y confianza de quienes me leen. Por eso me enfada darme cuenta de la facilidad con la que algunas personas mienten y la irresponsable actitud de quienes se asumen como dueños de la verdad. Leí este miércoles un artículo plagado de mentiras e inexactitudes escrito por Karen Batres en El Norte de Monterrey y de verdad no entiendo el por qué permiten que un editorial con tantas y evidentes inconsistencias aparezca en sus páginas. Desconozco cuántos años tenga la señora escribiendo artículos, pero casi estoy seguro de que llevo yo más en la profesión y no por ello soy mejor o peor que ella. Crecí leyendo al Maestro Armando Fuentes Aguirre desde que escribía en El Porvenir y lo he seguido ahora en El Norte; disfruté de la fina redacción y el duro estilo de don Carlos Ortiz Gil, de la claridad de mi querida Rosaura, del puntilloso Ricardo Omaña y hoy sigo leyendo con fruición a mi estimado amigo Felipe Díaz Garza, a todos los he admirado y tenido respeto; han sido verdaderos maestros en el oficio. Abre Batres su escrito diciendo: “El Gobernador Samuel García vetó una iniciativa del Congreso local que declara las peleas de gallos y las corridas de toros como herencia cultural de Nuevo León. El Congreso afirma que de todas formas seguirá adelante porque no van a atender el veto. Viva el Estado de derecho”. La última frase la desnuda sola. Sí, viva el Estado de derecho, primero porque es facultad del Congreso el oponerse al veto y segundo porque este veto fue enviado al Legislativo fuera de tiempo, de manera que se trataba vetarla fue una burla sin sentido. Después, buscando legitimar su muy sesgada opinión, doña Karen suelta un montón de “estudios” de los que no aporta base científica o académica, pero que da como válidos, y así sentencia: “Estudios de grupos dedicados a reducir este tipo de violencia señalan que el maltrato a animales es parte de las tácticas de individuos violentos que las usan para amedrentar, ejercer chantaje emocional y obligar a la víctima a permanecer en casa o a no reportar el abuso que sufre”; o añade “El maltrato de animales puede ser un indicador de la violencia doméstica o una señal de alarma ante la posibilidad de violencia a futuro”; y continúa: “Un grupo en Estados Unidos que se dedica a proveer ayuda a víctimas de violencia doméstica reporta que una de cada cuatro personas decide regresar al hogar porque teme que el abusador mate a su mascota…”; y sigue: “El maltrato de animales en la niñez se asocia en grado significativo con rasgos de personalidad antisocial, el abuso de múltiples sustancias, y un patrón de disfunción emocional con varios aspectos que incluyen la incapacidad de considerar los derechos de otros”. No conforme asegura que “Un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina reporta que los niños que maltratan animales tienen una posibilidad de dos a tres veces mayor que el común de estar sufriendo abuso ellos mismos” y se mantiene en línea cuando asevera: “Es evidente que el maltrato de animales significa un síntoma de que algo está mal dentro de la familia o la persona. Siendo así, ¿qué resulta del maltrato de animales como un espectáculo público?” Todo su planteamiento teórico es falso y carece de cimientos, intenta citar estudios, pero estos no existen ni tienen validez. Pero si en la teoría la señora miente, en los hechos lo hace con total descaro cuando asegura: “Se mueren unos 200 caballos al año en plazas de toros, según The Animal Rescue Site. Last Chance for Animals (LCA) reporta que con frecuencia drogan a los caballos para que no entren en pánico, se coloca papel mojado en las orejas para que no escuchen, y en ocasiones cortan las cuerdas vocales para que no griten al ser dañados”. La afirmación de la supuesta agrupación es una total mentira. El colmo llega cuando la autora se cuelga de afirmaciones que han sido desmentidas una y otra vez, pero que ella repite “como el perico”, sin verificar, lo cual la convierte en una absoluta irresponsable al dar como cierta información que no le consta. Y dice: “Al grupo LCA se le conoce como el FBI de derechos animales gracias a sus investigaciones en muchas partes del mundo. Los datos son repugnantes: reportan que a los toros (recuerden que son criados para ser agresivos) se les cuelga peso en el cuello para debilitar los músculos semanas antes de la corrida, afeitan los cuernos, retiran agua y alimento antes del espectáculo, y a veces se les administran laxantes o tranquilizantes”. Me resulta sumamente extraño que siendo “El Norte” tan celoso guardián de la verdad, permita que alguien con la ligereza de Karen Batres publique en sus páginas. La señora debería indagar, orientarse, preguntar, antes de hacer afirmaciones sin sustento y soportadas en base a su percepción y a la irresponsabilidad de analizar los datos “googleando”. Contra alguien así es casi imposible discutir y por ello me sigo cuestionando, ¿por qué lo permite El Norte? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON todo y que en Palacio de Cantera prometieron acelerar los trabajos de la Presa Libertad para terminar la obra en diciembre del 2023, al proyecto le siguen surgiendo piedras en el camino. AHÍ está que, hace unos días, directivos de la CFE visitaron las obras y tuvieron una reunión con ejidatarios propietarios de terrenos aledaños a la presa. EL meollo es que los de la CFE les pidieron su anuencia para poder mover torres de luz, que deberán salir del espacio que ocupará el agua del proyecto. Y CUÁL no sería la sorpresa de los susodichos cuando los ejidatarios mostraron cero disposición a aceptar el cambio de lugar de las torres. LOS dueños de las tierras tronaron y les dijeron que, como el Gobierno estatal no les ha cumplido en el pago de los terrenos afectados por la Presa Libertad, no estaban dispuestos a seguir cooperando con las obras hasta que no les cubrieran todos sus adeudos. ¡Tómala! O SÉASE que la relación ejidatarios-Estado está haciendo "corto" y, si quieren apurar los trabajos de la Presa, urge que alguien la repare.

REDES (Reporte Índigo)

La exactivista de la organización Únete Pueblo Nuevo León, Rocío Montalvo, acudió a la estación Cuauhtémoc de Metrorrey para intentar minimizar el levantamiento de firmas convocado por diputados del PAN y el PRI para dar reversa al aumento a la tarifa de este servicio de transporte público. A Montalvo, quien hoy es funcionaria de la Secretaría de Movilidad, le reprocharon fuertemente que no defienda a los usuarios. La diputada del PRI, Lorena de la Garza, le recordó que antes convocaba hasta a marchas en contra del aumento al transporte y, en cambio, ante estos últimos aumentos se ha mantenido al margen. Montalvo tiene memoria corta y habrá que recordarle que cuando era parte de las personas que exigían que no se aumentarán los costos, había incluso mejores condiciones económicas para la población. Esto es muy distinto al escenario actual, donde se está pasando por una inflación y se está saliendo de una pandemia, lo que ha dejado pérdidas de empleo y cierres de empresas. Montalvo ahora está del otro lado y parece que dejó la congruencia olvidada. 2/ Las omisiones del SIMA. Resulta que el Sistema de Monitoreo Ambiental, el cual está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente, está “engañando” a los vecinos de la zona sur. ¿Por qué? Porque el mapa de promedio móvil del área metropolitana marca, hasta el cierre de esta edición, como si estuviera operando la estación Pueblo Serena, pero este monitoreo tiene mucho tiempo que no está instalado en este centro comercial. Nos asegura personal de la Secretaría que tiene por lo menos dos meses sin funcionar y que esta estación fue retirada por motivos que no han sido explicados. Esto exhibe, o bien, una gran omisión de la dependencia encabezada por Alfonso Martínez o hasta una posible manipulación con la medición de la calidad del aire en la entidad; cualquiera de las dos razones, son muy graves por los problemas de salud social que ya se enfrentan debido a la contaminación. ¿Quién va a asumir la responsabilidad de que una estación diga que hay buena calidad del aire, cuando ni siquiera está funcionando? Esto sería para que Martínez se metiera directamente a indagar lo que está ocurriendo y que se tomaran las medidas adecuadas y también que se informe sobre estas omisiones.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Presumen panistas… ¿valores? Con motivo de los cambios de diputados a Movimiento Ciudadano, los legisladores del PAN se han manifestado en Congreso asegurando que no habrá más “brincos” a otros partidos, pues seguirán firmes a sus “valores”. Lo raro es que presuman ser un grupo democrático y con valores cuando se sabe que el partido desde hace años es controlado por Raúl Gracia y Zeferino Salgado, quienes acumulan señalamientos de manejos cuestionados, pero siguen firmes como los líderes morales máximos del panismo de Nuevo León. Dicen Los Infiltrados que, por ejemplo, olvidándose de sus valores, los panistas cabildearon para colocar un presidente del Tribunal Superior de Justicia extraído de ese partido y haciendo caso omiso a sus valores también permitieron que Víctor Fuentes regresara a Acción Nacional luego de ser candidato a la Alcaldía de Monterrey por Morena, entre otras muchas decisiones bastante polémicas. b/ Las cuentas del SNTE en NL. Hoy se realiza un Pleno Seccional con el magisterio de Nuevo León, cuyo fin es aprobar el informe del saliente líder de la Sección 50, José Luis López Rosas, quien es heredero de Guadalupe Castillo, aquel que dejó un pasivo de 300 millones de pesos, un servicio médico deplorable, estuvo incluso detenido y se hizo de la vista gorda con un seguro irregular que dejó sin gastos funerarios a cientos de maestros. Dicen Los Infiltrados que si se aprueba este informe no se podrá ejercer ninguna acción penal contra líderes del SNTE, por lo que antes de la votación ya tienen organizados desayunos en buenos restaurantes con secretarios delegacionales y representantes de centro de trabajo con derecho a voto para convencerlos de que pasen las cuentas sin problema. c/ Cortes de agua pegan ¡hasta a colegios! La falta de agua en la metrópoli ya está provocando que colegios privados, como el San Patricio de la Colonia Paseo Residencial, en Monterrey, hagan modificaciones en sus horarios de clases presenciales. Mediante una circular, la institución señaló que a partir de hoy las clases de preescolar concluirán a las 10:00 horas y las de primaria a las 10:30 horas, para continuar el resto del turno en modalidad en línea. Dicen Los Infiltrados que el colegio cuenta con cisternas, pero ante los constantes cortes las reservas que se tenían ya se agotaron y por eso se tomó la decisión de anunciar esta medida.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Bastante fuerte está lo que dice haber encontrado Samuel García sobre unos fondos "discrecionales" de hasta $300 millones de pesos que "El Bronco" le dejó a los partidos PAN y PRI. Según el gober naranja, estos fondos exhiben cómo Jaime Rodríguez se quiso congratular con la partidocracia local cuando se dio cuenta que desde el Congreso ésta le podía hacer "manita de puerco" y entorpecer su administración. Este caso es muy escandaloso, pues ese billetón era usado de forma discrecional por los LÍDERES del PAN y PRI estatal, ya que beneficiaron sólo a 13 de 51 municipios, y para muestra, Samuel exhibe que entre los municipios más beneficiados están San Nicolás y Juárez. ¡Pácatelas! Hay que notar que sí es una lanota, pues a San Nico, por ejemplo, le dieron $55 millones y a Juárez le apolingaron $88 millonzotes –¡uf!–, y ahorita que el agarrón ya se puso bueno entre partidos y gobierno del estado, pues Samuel ya está amagando con quitarles este fondo. La verdad es que mucha raza preferiría que esos fondos se fueran a algo que le sirva más a la gente, como por ejemplo al Metro, para contener el alza en las tarifas, o a cualquier otro gasto social. Total, a ver cómo se pone el asunto, porque los disparos de artillería están cada vez más potentes y pesados entre el Ejecutivo y Legislativo (partidos, que es lo mesmo). Lo que sí es un escándalo es que este dinero se les esté regalando a los partidos en vez de destinarlo a la gente... ¿No cree usted?

LUIS GERARDO TREVIÑO

Dia mundial del Medio Ambiente. Este próximo 5 de junio se celebra en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, pero de ¿dónde surge esta efeméride? del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) desde 1973, este año el anfitrión y auspiciador de la celebración es Suecia. Se trata de un festejo donde participan millones de ciudadanos de todo el mundo, hoy en día debemos buscar incorporar a nuestra agenda actividades que sean de beneficio para el hábitat y en general nuestro medio ambiente. Desde hace ya 50 años se acuñó el eslogan de “una sola tierra” y así es, sabemos que existen muchos planetas, pero de nosotros solo tenemos el planeta tierra, así que como nuestra casa debemos cuidarla. Tocar este asunto y celebración nos acerca al tema que hay que poner mucha importancia y que algunos personajes con responsabilidad de la autoridad al frente de naciones que se les ha conferido, son omisos, me refiero a que no atienden los efectos del cambio climático, para algunos lo mencionan como si fuera solo un tema de moda o actualidad, pero en el fondo es un tema que nos debe ocupar a todos por lo menos en ir haciendo conciencia de lo que hacemos e impacta, es decir, para muchos la temperatura del ambiente resulta incomoda cuando hay calor, pero para mitigarlo se encienden los aparatos de refrigeración y estos a su vez se mueven gracias a la energía eléctrica, misma que es producida en la mayor cantidad por diversos combustibles ya sea desde carbón, hidrocarburos, o en algunos casos con el movimiento de las hidroeléctricas, que son las más comunes generadoras, hacer que funcionen estas máquinas generadoras aun de ciclo combinado producen gases de efecto invernadero y estos provocan el calentamiento global, si seguimos como vamos y no enmendamos vamos a ir viendo poco a poco las consecuencias que ya empezamos a padecer y muchos de nosotros no nos percatamos de la importancia de cuidar de muchas cosas en nuestra forma de vida que contribuyen a que se presenten estos efectos. Como ciudadanos vivimos algunos problemas como la falta de agua y luego queremos culpar al gobierno o a los políticos o a quien sea de que nos falte el vital líquido en la comodidad de las tuberías en nuestra propia casa, es más fácil culpar a otros que tratar de entender el verdadero tema, la verdad que debemos conocer y analizar para aprender de lo que pasa y sus causas, es que estos efectos del Cambio Climático ya los estamos resintiendo, estas sequias en algunas regiones, las inundaciones en otras, son sin ninguna duda efectos. Si la temperatura sube 1.5 grados centígrados en forma global, se incrementan los efectos que pueden ser devastadores. También nos quejamos de que el cielo de nuestra ciudad y área metropolitana esta sucio y contaminado, sin duda es válida la queja, pero la reflexión es ¿cómo podemos ayudar a bajar esta basura que entre muchos arrojamos al aire? A nadie nos gusta que nos pongan la basura de otros en nuestra casa o cochera, ni siquiera toleramos las hojas de los árboles o las excretas de las mascotas de los vecinos, de la misma forma no debemos tolerar que se arroje la basura en partículas o gases al aire del cual respiramos, al caso debemos contribuir a no tirar basura como las emisiones de gases de nuestros vehículos, la quema de carbón, las industrias de los diferentes giros y especialidades también aportan una buena cantidad de mugrero que por un lado nos afecta la salud, como también en  la calidad de vida. Después de todo este recorrido nos podemos dar una idea de que se trata de festejar el día mundial del medio ambiente es hacer lo que se necesita para poder mantener una casa donde podamos vivir y disfrutar de la mejor manera, no cuidarla ya sabemos los efectos que nos trae, disfruta del medio ambiente de la naturaleza y convive con ella y con tu familia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Este 5 de junio, al PRI le tocará la peor parte- Episodio 2. Les platico en este artículo los botones de dos Estados, Tamaulipas y Oaxaca. Por favor, para irle dando contexto al asunto, no se pierdan el de ayer, donde toqué el tema de Durango y la regadota de Beto Anaya y de su miserable “partido” el PT. ¡Arre! TAMAULIPAS El efecto de los audios de Alito Moreno provocó daños irreversibles a la alianza PRI/PAN/PRD y por ende a su candidato el llamado “Truko” César Verástegui. Comentario al margen: ¿dónde están sus muchos asesores que permitieron que basara su campaña en semejante apodo? La movilización electoral que mantuvo al PRI en el poder de dicha entidad por muchos años, fue abandonada a su suerte después de las aprehensiones de los ex gobernadores priyistas Eugenio Hernández y Tomás Yarrington. Fue una graciosa huida de sálvese quien pueda. La desbandada se dio por todos lados y las estructuras territoriales quedaron al garete. ¿QUIÉN LAS TOMÓ? MORENA, por supuesto y hoy, 17 grupos altamente organizados llevan un control quirúrgico de las bases que le van a dar el triunfo al candidato de la coalición de ese partido con el PVEM y el ajonjolí de todos los moles, el PT de Beto Anaya y de su esposa Guadalupe Rodríguez. En una de las últimas reuniones de quienes manejan la campaña de Américo Villarreal, las cuentas que rindieron los partidos participantes en la coalición “Juntos Haremos Historia en Tamaulipas” dejaron muy MAL parados a los del PT. De última hora -merced a los descuidos de los enviados de Anaya- la alianza PRI/PAN/PRD les arrebató bastiones importantes en las zonas de más bajos recursos del área conurbada de Tampico-Ciudad Madero. Esta pifia del PT tiene muy molestos a los coordinadores de la campaña de Américo y de ahí la llegada de refuerzos de los grupos operativos a los que me refiero. Mediante un plan al que llaman “push poll”, cada uno de los 17 líderes de estos “ejércitos” que llegaron a Tamaulipas provenientes principalmente de Monterrey, auditó a 600 domicilios, verificaron a cuantas personas logró convencer cada integrante de la familia y reforzaron mediante call centers dicha labor. Las visitas domiciliarias se realizaron con cortes diarios, manzana por manzana. Las pérdidas que sufrieron los equipos morenistas se debieron a que la tarea que fue encomendada al PT no se realizó y permitieron mediante su inacción que los representantes de casillas que habían conseguido para el domingo próximo, fueran convencidos por la coalición oponente para que sencillamente no se presenten el día de la elección. Si sumamos esta metidota de pata de los del PT en Tamaulipas, a la que les narré ayer de Durango, es suficiente para poner en capilla la permanencia de ese partido, independientemente de las migajas que MORENA le aviente para que conserven su registro nacional. Ni con García Cabeza de Vaca, ni con el “refuerzo” de Paco Cienfuegos el del PRI de Rodrigo Medina -perdón- de NL, les va a alcanzar a los del PRI/PAN/PRD para tronar a Américo y a sus aliados. Esto es lo que arroja el radar de mi BigData. EN OAXACA, MANDAN LOS USOS Y COSTUMBRES En esta entidad existe la friolera de 48,000 organizaciones históricamente sociales en cuanto a los usos y costumbres, que están por encima de cualquier estructura política partidista e incluso de gobierno. Contra lo que se dice, los líderes de esas organizaciones NO están comprometidos con algún partido en específico. Desde el inicio de su existencia se mantienen en negociación permanente con los partidos en turno que gobiernan al Estado… y al País. Quienes creen, dicen y escriben que dichas organizaciones son rudimentarias, se equivocan, porque han tenido la habilidad política para negociar con todos los partidos que han gobernado a Oaxaca y a México. Los líderes de dichas organizaciones tienen más poder que los mismos alcaldes. Los usos y costumbres rebasan por mucho a las estructuras de los municipios y cuando se juntan, hacen temblar al más plantado. Han sido tan fuertes que doblaron al ex gobernador Gabino Cué para que se olvidara del partido que lo llevó al poder, y hoy opere en favor del candidato de MORENA y sus partidos aliados: El PVEM -otra vez- el PT y -no se ría- el PUP, que es el Partido de Unidad Popular y no el que fundó el profesor Hermenegildo Torres. Son tan fuertes los líderes de las comunidades sujetas a usos y costumbres, que doblaron al gobernador priyita, Alejandro Murat Hinojosa, para que apoye y se ciña a Salomón Jara, quien fuera coordinador de la campaña presidencial de López Obrador en Oaxaca. Sí, los usos y costumbres oaxaqueños están alineados con AMLO, no con el PRI que gobierna en ese Estado. Para la elaboración de esta serie de artículos platiqué con varios de los líderes de las 417 comunidades, a las que desde 2018 se les llama “Sujetos al Régimen de Sistemas Normativos Indígenas”. Y ¿cuántos municipios tiene Oaxaca? ¡570! Juan Sánchez, de Magdalena Apasco, me dijo que la razón por la cual están alineados a Morena es porque el PRI está en proceso de descomposición. El error de la coalición del PRI/PAN/PRD fue enfocarse en las estructuras de los alcaldes y no de todos, solo los que les fueron afines. Por razones de logística -léase falta de personal y dinero- no se ocuparon de las comunidades de usos y costumbres. Los de MORENA y aliados lo hicieron con ambos, para lo cual requirieron de dos ejércitos de “voluntarios” y en ello contaron con la valiosa ayuda del gobernador priyista Murat Hinojosa… faltaba más. CAJÓN DE SASTRE “Cero y van tres: Durango, Tamaulipas y Oaxaca. ¿Mañana con cuáles le sigue tu BigData?”, dice y pregunta la irreverente de mi Gaby. Y yo le respondo: Por ser sábado les toca a Quintana Roo e Hidalgo y el domingo… Aguascalientes… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Que no se diga que el actual presidente no sirve para nada, al contrario, tiene singulares habilidades. La de tejer embustes es quizá una de sus más notables capacidades. El problema es que la gente ya ni se acuerda de lo que ha prometido y no ha cumplido, y si se acuerda no le importa, pues acostumbrada está a que sus gobernantes les cuenten puros cuentos chinos. Por ejemplo, prometió el Señor de los Anillos (los que traen en la nariz sus Diputados) que nomás tomando el poder "se acabaría la violencia". ¡Y nada que en este mayo establecimos récord de homicidios! Eso de que abrazos no balazos suena como refrán de cantina ya entrada la madrugada, es decir, puede que suene bonito, pero EFECTIVO no ha sido ni por asomo. Si acaso era estrategia, ésta ha resultado FALLIDA totalmente. Más aún, evidencia reciente sugiere que este Gobierno trata mejor a los capos narcotraficantes que a sus rivales políticos. Si no nos creen, pregúntenle a Ricardo Anaya o al troglodita prehistórico de "Alito" Moreno, presidente del PRI (pero no por mucho tiempo más), al que le levantaron las enaguas feo por no haberse doblado con todo y partido a la exigencia de aprobar la contrarreforma energética, y lo han destrozado utilizando su propia lengua como soga. Que el señor sea un ser despreciable es una cosa, y que el Gobierno haya violado su privacidad e intervenido sus conversaciones es OTRA muy diferente. ¿O qué? ¿Layda Sansores opera el aparato de espionaje del Gobierno federal, que dice que no tiene?

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

El combate entre el PRIANato y el pretendido “samuelato” naranja, si bien es una lucha política es, sobre todo, una lucha por los negocios oscuros, por la negritud de la corrupción e impunidad en este sexenio y, parodiando la serie televisiva, al rato veremos que “the orange is the new black”.

OBED CAMPOS

Tanto que criticaba a AMLO… Cuántas horas de audio y video y cuántos ríos de tinta han corrido con las inútiles críticas de Samuel “Mattel” García hacia el siniestro huésped de Palacio Nacional, para venir a salir con su batea de babas. El imberbe primero culpó a López Obrador, bueno, hasta de bailar mal el rock and roll… Y a gritos y sombrerazos prometió que si no conseguía un mejor trato para el estado, que nos íbamos a salir de la Federación y ya no me acuerdo que tantas tarugadas más. Sin cumplir ni una cuarta parte de sus promesas amenazas contra “El Cocodrilo”, como lo llama Chava Portillo, Samuel cambió de miras y se lanzó contra su antecesor, el infortunado Bronco, hasta que este cayó preso. Y ayer, buscando otro sparring, porque ya vimos que lo suyo lo suyo, no es el pleito callejero, ni la lucha libre, ni el judo, ni el box, se les fue “a la yugular” a los distanciados diputados del PAN y del PRI, y confirmó lo que yo he venido diciendo: Samuel estudió leyes por correspondencia. ¿Por qué digo lo de su título a distancia? Ah, porque salió con la calenturienta idea de quitarles las partidas de 300 millones que se lleva cada bancada de los verdes y los azules en el Congreso y con esa lana arreglar los problemas del Metro. Ahí es donde la puerca torció el rabo e insisto en que los doctorados y los títulos que presume el gober fueron a distancia: Para comenzar, esas cantidades están “etiquetadas” y si ya fueron “asignadas” pues es imposible que el Congreso haga el “vómito negro”, como decíamos en la heroica Policía Judicial de aqueos años. Ahora que, si lo que se le ocurrió en medio de la febril calentura es castigar a los diputables retirándoles la partida, pues podría afectarlos en la siguiente, pero… Ya los puso sobre aviso. Claro que muchos “samuelistas” en redes sociales salieron con la jalada de que AMLO está muy contento, porque “El Mattel” demuestra que le está aprendiendo. ¡Ja! Y doble ¡Ja! ¡Ja! A mI se me hace que “El Mattel” no sabe ni abrocharse los zapatos y su cultura en política, por mucho y que Natividad González Parás sea su teacher, tiene la calidad y el nivel de una canción de Cri-Cri, mientras que en Nuevo León estamos viviendo tragedias que ameritan una ópera con música de Wagner. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El epitafio de las elecciones. En los años sesenta, televisión blanco y negro se transmitía un programa western que se llama “el epitafio de Tombstone Arizona, el pueblo que se negó a morir” rezaba el slogan como firma del adiós definitivo de un poblado que intimidado por pistoleros llenaban los panteones y las pocas viudas que sobrevivían emigraban a otro lado. Son muchas las voces de alarma que aseguran lo que se atrevió a decir la Senadora Lily Téllez en la máxima tribuna de la elocuencia del país, señalando que el disimulo por parte de gobierno del presidente López ante los cárteles de la mafia se debe a que son increíblemente el brazo armado de los mafiosos y la verdad, yo empiezo a convencerme de auténticas las acusaciones duras de la senadora que fue conductora de televisión. Si estas afirmaciones albergan algo de cierto es para ponernos a temblar sobre todo los hermanos que viven actualmente en el estado de Tamaulipas que nos hacen recordar a la época de las reyertas de las familias Guerra vs los Fierro, de Juan García Ábrego, Juan Nepomuceno Guerra, Dimas de León, Generoso Garza Cano, Silvano Gracia, o de los más recientes Juan Cantú conocido con el mote de Juan “coyote” que aunque nacido en China N.L. siempre se consideró que era oriundo de Reynosa Tamaulipas tal vez porque hasta en la mafia existen categorías y es de mayor caché ser pistolero de la frontera a ser de un pueblo como San Felipe de Jesús -China Nuevo León-. En unos cuantos días habrá elecciones y uno de los territorios en juego es el singular estado de Tamaulipas que está lleno de misticismo y la fronteriza tierra, está caracterizada por el sudor de su gente que trabaja y la sangre de los que se dedican a ser canallas. Hablar del corredor de la muerte de Miguel Alemán, Camargo, Nuevo Laredo, Díaz Ordaz, Valle Hermoso -que ni es valle, ni es hermoso- Victoria o Estación Manuel o Tampico es hablar de violencia, ya no se diga Matamoros, sin olvidar a Reynosa, cantaba el piporro en sus fronteras del Norte. Se ha continuado cultivando el embrión de la violencia y el encono porque no podemos negar que en ese estado el chamaco es chillón y lo pellizcas, tampoco es nuevo que las carreteras como la ribereña o poblados como Río Bravo y sus vecinos americanos están pintados de rojo carmesí y en la temporada de elecciones es momento idóneo para hacer que salga el otro yo del ciudadano que algunas ocasiones está en calma. Tampoco es novedad que muchos canallas que hacen sentir el peso de sus armas y el poderos caballero es don dinero, donde se compra de todo, hasta pechugas de ángel suelen decir los mafiosos encargados de la plaza mientras los señores de verde olivo o la “gloriosa” guardia nacional están dedicadas más a cuidar las admini$tracione$ de los puertos marítimos o terrestres que resguardar el orden y la ley de los que deben respetar la disciplina, sobre todo que existen las manifestaciones políticas, ya ven que un ineficiente e inexperto Egidio Torre -gobernador- entró al relevo porque asesinaron a Rodolfo su hermano en un baño de sangre común en la tierra donde hablan las armas y no la razón. De las demás justas eleccionarias dicen los que saben, habrá pelea cerrada a excepción de la señora Carolina Viggiano esposa de Rubén Moreira en Hidalgo que ni su cuñado Humberto la quiere, con pena y resignado, morena tendrá más triunfos que la oposición que sigue sin entender que ya no es como antes, que poniendo cualquier pelagatos ganaba. Hoy siguen sirviendo la mesa para que ya saben quién, se siente a degustar las opíparas viandas del poder, no por buenos, sino porque son los menos malos. MENUDENCIAS: Cumplieron ocho meses en el timón y el ISSSTELEON sigue siendo un desastre, faltante de medicinas, citas para consulta para cuatro a cinco meses. Increíble, siguen acusando falta de equipaje, sabiduría y sobre todo… experiencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el