Skip to main content

EL NORTE

Repunta IP regia inversión: Industrias reactivan proyectos frenados por Covid y cambios de Gobierno de AMLO, con lo que inversión en NL tiene su mayor nivel en 4 años. Anticipan apagones; ya culpan a privados: Cenace anticipa apagones en el País y advierte que estos se deberán al modelo de reforma energética de 2013 y a centrales renovables de IP. En 2 hechos más de violencia, CJNG lanzó explosivos a presuntos auto defensas en Michoacán; y en Sinaloa balacera causó pánico en población. Al menos 11 muertos y 5 heridos es el saldo de un ataque armado contra dos bares y un hotel en Celaya. Denuncias por extorsión se disparan 71% en NL durante los primeros 4 meses del año. Las primeras 30 nuevas unidades a gas natural adquiridas por el Estado arrancan en medio de confusión de usuarios por falta de distintivos. Reporta Nuevo León 47 municipios con algún grado de sequía -el 92 por ciento- durante la primera quincena de mayo. Escurrimientos generados por lluvias desde el domingo en cuenca de Laguna de Sánchez fluyen hacia Cortina Rompepicos, reporta Protección Civil.

M.A.KIAVELO (El Norte)

AUNQUE Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, se limita a repetir que tomará "la mejor decisión" para su municipio en relación con su posible incorporación a Movimiento Ciudadano, por lo pronto mañana tendrá un importante espaldarazo público naranja. EL gobernador Samuel García acudirá a Santa Catarina para anunciar en el mero municipio ex panista un proyecto de movilidad por más de 400 millones de pesos. ¡Ándele! EL champú de cariño para Nava, perdón, el proyecto busca cambiarle el rostro a la cuestión de movilidad en Santa Catarina y estará en la zona que actualmente ocupa la planta de Protexa. Y NO se lo digan a nadie, pero esta obra fue en parte la gran responsable del rompimiento entre Nava y Víctor Pérez, diputado federal y líder del Grupo Santa Catarina, que quería imponer su voluntad en el municipio y no dejaba operar con libertad al alcalde. EL meollo es que, a pesar de que Nava ya había tenido acercamientos con Samuel para atraer el proyecto de movilidad, Pérez no estaba de acuerdo con la maniobra y hasta varios de sus Diputados locales afines le tiraron con todo al Gober en un evidente desafío. FINALMENTE, Nava se hartó de la actitud de Pérez de frenar proyectos que él como alcalde apoyaba, rompió con el susodicho y con el PAN y aceptó el plan de movilidad de Samuel, quien luego luego le mandó cerca de 6 millones de pesos para los estudios de la obra y mañana mismo la estarán anunciando. POR cierto, que el alcalde Jesús Nava arrancó la limpia en Santa Catarina con la tirada de sacar de su Administración a los leales a Víctor Pérez, quienes operan para él desde adentro del municipio. POR lo pronto, ayer le dio puerta a cuatro secretarios de la Administración considerados muuuy cercanos al líder del Grupo Santa Catarina. PEEERO la cosa no parará ahí, ya que dicen que hay cerca de 20 familiares de Pérez trabajando en el municipio, entre hermanos, sobrinos, primos y tíos, a los que también pronto se les estará mostrando la puerta de salida. DICEN que la guadaña iniciará con Concepción "El Jefe Concho" Pérez, hermano mayor de Víctor, e influyente Secretario de Administración, que es el que hace y deshace en las compras municipales. EN cuanto al Cabildo, Nava ya tuvo una reunión con sus integrantes en la que les leyó la cartilla y les hizo saber que el compromiso es con el municipio, por lo que o se alinean o se alinean. ADEMÁS, no es por querer inyectar cicuta, pero muchos regidores y síndicos también tienen a sus familiares laborando en la actual Administración, por lo que no les conviene hacer olas. EL terremoto por la renuncia de Jesús Nava al PAN también estará retumbando en el Congreso local. RESULTA que la mayoría del PRIAN, con la complacencia de MC, le tiene congeladas cerca de 46 iniciativas al morenista Waldo Fernández. Y COMO Waldo ha sido un fuerte crítico de la Administración de Samuel García, el Gober habría cabildeado con el PRIAN para meter a la congeladora las propuestas del morenista. AHORA que Nava amaga con irse a MC, sin embargo, en el Congreso "curiosamente" están abriendo la puerta a discutir dos iniciativas de Waldo, que de aprobarse, estarían acotando a la Administración naranja.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Por fin la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León dio visos de existencia y ya dijo que –contra viento y marea– sí va a ir contra los tres ex funcionarios del gobierno "Bronco" que tuvieron que ver con el tema de la Ecovía. Como pasaban los días, las noches y los meses, ya muchos pensaban que gente como Jorge Longoria, ex director de la Agencia Estatal del Transporte; Roberto Russildi, ex secretario de Desarrollo Sustentable, y Manuel González Fernández, ex director de Metrorrey, iban a salir "invictos" de sus tropelías, y más porque han estado "pateando el bote" y tratando con triquiñuelas de retrasar su comparecencia ante un juez. Pero el fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, ya dijo que nanay, que este trío sigue estando en la mira por el caso de la Ecovía, donde por omisos (o transas) hicieron que el estado perdiera una demanda millonaria interpuesta por el operador original de ese transporte. Por lo pronto, los "tres amigous" Longoria, Russildi y González, comparecerán el viernes y podrían ser imputados penalmente también por abuso de confianza. ¡Ah! y para tenerlo en cuenta, la empresa "afectada" dice que los daños por la requisa de "su" Ecovía es de más de $900 millones de pesos, algo que deberá pagarle el estado; es decir, el actual gobierno naranja.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Incertidumbre en Secretaría de las Mujeres. El posible nombramiento de Graciela Buchanan como titular de la Secretaría de las Mujeres ha traído mucha incertidumbre a la dependencia que hoy encabeza Eusebia González y quien con un mes en el cargo logró retomar, dicen, programas importantes para las mujeres. Este posible cambio tampoco ha caído bien entre grupos y colectivos de mujeres que pensaban que habría un proyecto a largo plazo, pues implicaría volver a iniciar un proyecto en medio de la crisis de mujeres violentadas y desaparecidas. Dicen Los Infiltrados que a finales de la semana pasada tampoco cayó bien que Buchanan se presentará en las oficinas de la Secretaría a hacer preguntas y pedir detalles sobre protocolos, procesos, funcionamiento de la dependencia y actividades de los empleados. b/ Mañana en Monterrey se llevará a cabo la Inauguración de un Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos (FTSA), cuyo coordinador nacional es Genaro Leal Cavazos. Se tiene contemplado que en este evento haya representación del gabinete de Andrés Manuel López Obrador y, si no hay cambio de planes, asistirá María Luisa Alcalde, secretaria de Trabajo y Previsión Social. Dicen Los Infiltrados que es la primera vez que la funcionaria asiste a un evento de un sindicato, al que, por cierto, también acudirán Federico Rojas e Iván Rivas, titulares de Trabajo y Economía del Gobierno de Nuevo León. c/ Baltazar, ¿busca hueso? Baltazar Martínez Ríos, quien fuera alcalde de Cerralvo en la administración anterior, se reunió con Hernán Salinas, presidente estatal del PAN y como detalle “para quedar bien” lo hizo portando una camiseta con la foto del líder panista. La familia de Martínez se ha caracterizado por heredar el poder en Cerralvo, pues el ahora alcalde es nada menos que su padre, Baltazar Martínez Montemayor. Dicen Los Infiltrados que como ahora no forma parte del Gobierno Municipal, el hijo del hoy edil busca ganar el beneplácito de Hernán Salinas para quedarse en el PAN y encontrar acomodo en los próximos comicios… o incluso dentro del partido.

REDES (Reporte Índigo)

El frente frío ocasionó en Nuevo León lluvias que han mitigado en parte la onda de calor de entre 40 a 45 grados centígrados registrada la semana pasada. Esto, sin duda, es una buena noticia para la entidad. Nos dicen que las precipitaciones se han dejado sentir en la Sierra Madre Oriental, y ahora habrá que esperar un par de días a que baje toda el agua para hacer una estimación de la cantidad de líquido llegó a las presas La Boca y Cerro Prieto. Pero aun así el panorama resulta poco alentador, y aunque se prevé que la lluvia sí permita el almacenamiento de agua, la cantidad sería mínima. Incluso podría apenas alcanzar a cubrir el consumo de una semana, y peor aún, nos aseguran que existe aún un desvío del agua de la cuenca del Río San Juan que impedirá que llegue el líquido a La Boca. Y en Cerro Prieto nos alertan de que hay bloqueo de agua que impide que llegue a los ríos Hualahuises, Pablillo y San Fernando, pues desvían en líquido para las huertas de naranjo y pedreras. Así que Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, tendrá que dejar de culpar a la población y revisar que toda el agua que tendría que estar llegando a las presas, lo haga.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Norestenses que cambiaron la Historia. Francisco I. Madero y Bernardo Reyes, dos norestenses quienes en su interacción cambiaron la historia de México, la vida y muerte de ambos está vinculada a sus diferencias políticas. Madero. Coahuilense vinculado a Nuevo León, formado parcialmente y apoyado por los grupos de poder en Monterrey, logra el relevo generacional y político frente al unipersonal Porfirio Díaz. Reyes. Tapatío quién en su trayectoria por Nuevo León, logra las páginas de la historia que lo inmortalizan. Llega a Monterrey en 1885 mandado como jefe de operaciones militares por Díaz y termina su estancia como gobernador de la entidad. Es considerado el gobernador quien transforma económica y socialmente a la entidad y sobre todo a Monterrey, de personalidad recia es reconocido por su obra de infraestructura, destacando el actual palacio de gobierno elaborado con cantera rosa traída desde San Luis Potosí y trabajada por cantereros potosinos a quienes se le aloja al lado sur del río Santa Catarina. Llega a general por los trabajos realizados. Siendo de los más jóvenes en el círculo cercano a Díaz, se gana la animadversión de la cúpula porfirista capitalina quienes aspiraban al relevo presidencial ante la eventual salida del dictador. Por momentos abrazó la aspiración de suceder a su padrino político, sin embargo, las grillas palaciegas lograron que cayera de su gracia, quien en 1904 reforma la Constitución para lograr la que sería su última reelección, ésta por seis años y con la reactivación de la figura del vicepresidente. Esta reforma hizo que muchos aspiraran a la vicepresidencia como el peldaño para arribar a la presidencia, sin embargo, al perder las simpatías en palacio nacional, Reyes termina desterrado en 1909 con comisión militar para estudiar los procesos de reclutamiento. Sus enemigos habían triunfado frente al fuerte general, el camino de Madero se allanaba y algunos reyistas se sumarían a los clubes antirreeleccionistas del coahuilense. Madero hace una campaña por tierra donde logra que sus preceptos democráticos de sufragio efectivo y no reelección se explicaran hasta al más humilde campesino. Eran los capataces letrados quienes les juntaban para mostrar las bondades del maderismo. Es arrestado en San Luis, de ahí sale a Monterrey y Laredo de donde pasa a EUA y desde ahí lanza su plan de San Luis en el que convoca a la revolución de 1910. La revolución maderista tuvo tal éxito que Díaz renuncia el 25 de mayo de 1911 a la presidencia. Queda Francisco León de la Barra como interino con pésimos resultados para Madero quien asume la presidencia el 6 de noviembre de ese año. La vida de Madero y Reyes intensificará sus desencuentros durante la presidencia del demócrata, el otrora gobernador de Nuevo León no pudo soportar verse superado e hizo lo necesario para derrumbar al llamado “Apóstol de la democracia”. La rivalidad termina el 9 de febrero de 1913 cuando muere Reyes en el intento de golpe de Estado que dio a Madero; éste también morirá asesinado el 22 del mismo mes en la conspiración que deja a Victoriano Huerta como usurpador. La historia de México cambia a partir de estos sucesos, la efímera paz tardará en alcanzarse y fue con la muerte de Venustiano Carranza el 21 de mayo de 1920 cuando podemos establecer la culminación de la revolución armada con carácter de nacional. Madero un demócrata, Reyes un militar férreo, sus vidas se entrelazaron a tal grado que el México del siglo XX inicia con ese desencuentro el cual será analizado el 25 de mayo en el museo de Historia Mexicana en el ciclo “La Historia a debate”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Colombia 4. El final de un viaje. Ráquira fue el último pueblo que visitamos en este viaje. Al llegar, el impacto visual fue inmediato por su pintoresca decoración de sus casas, el tráfico de turistas en sus calles, pero sobre todo por el gran comercio. Ráquira es reconocido por sus productos artesanales y también por el trabajo de la arcilla. En la plaza principal, los artesanos del pueblo crearon estatuas de arcilla que están expuestas para enaltecer la especialidad y el trabajo de su gente. Caminar por Ráquira fue un deleite, pasar y entrar por cada puerta era como entrar en un mundo lleno de arte. No pudimos evitar comprar manteles, caminos de mesa, suéteres hechos a mano, zapatos y todo aquello que era auténtico de Colombia. Al seguir caminando por el centro vimos un carrito el cual vendía el famoso tinto, por supuesto que no podíamos dejar de probarlo, ¡estaba delicioso! para los que no los conocen el tinto es el café negro el cual es muy conocido y vendido en cualquier esquina de Colombia. El viaje estaba por concluir, y al paso de las horas nos percatamos; que en esta escapada, nos habíamos permitido una desconexión de la rutina diaria, habíamos logrado disfrutar una experiencia completamente diferente, teniendo tres largos días de verdaderas vacaciones. Como era de esperarse llegamos al hotel esa noche, pero aún nos quedaba un día mas ya que nuestro vuelo salía a las 12:15 de la madrugada del día siguiente, así que decidimos volver a visitar a esa persona que nos hizo sentirnos especiales; a María. Despertamos al día siguiente y nos fuimos a caminar a la zona T de Bogotá, conocida por las tiendas comerciales de moda donde también está rodeado de cafés, bares y restaurantes de diversa gastronomía. Desayunamos pan y café en la cafetería Juan Valdéz, un personaje creado como una marca que identifica el café de Colombia. Regresamos a Usaquén a un restaurante que nos habían recomendado y decidimos nuevamente visitar de sorpresa a María, al vernos llegar confirmamos que la emoción de reencontrarnos era mutua. Es increíble como los seres humanos podemos reconocer la sabiduría en otra persona. Volvimos a abrir nuestros oídos para permitir escuchar todo lo que María tenía para compartirnos, pero en esta ocasión lo que nos decía nosotros ya lo habíamos ido a ver en el Museo del Oro, en la Laguna de Guatavita, en Villa de Leyva y Ráquira, ahora todo aquello cobraba realismo. Definitivamente Colombia dejó una huella en nosotros, fue un viaje lleno de cultura, gastronomía pero sobre todo de nuevos amigos. Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Obituarios que entristecen y otros, pues no tanto… El de ayer, tras la muerte de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio, LEGOM, es de los primeros. También ayer me enteré -por esa reliquia que son las esquelas de las funerarias- de la partida de Fulgencio, el siquiatra que hace muchísimos años me adiestró en el arte de pedir en los restaurantes las bebidas embotelladas sin destapar, sean botes o botellas. ¿En los bares? Ufff, cuantimás. Cuando iba a ellos porque ya no. LEGOM Les platico primero esto sobre LEGOM que me ocurrió la semana pasada: Mi amigo Luis Martín me invitó hace dos domingos a ver su enésima representación de “Te juro Juana que tengo ganas”, de Emilio Carballido. La obra sería en un teatrito del Barrio Antiguo de Monterrey, llamado “Dramático”. Me perdí. Le llamé y al hacerlo pregunté si era el mismo lugar a donde el 9 de mayo de 2014 fui a verlo actuar -raro en él porque es director- “Civilización” de LEGOM. “No”, me dijo, “eso fue en la Casa del Campesino, cuando presenté ´Civilización”. Ocho años después de haber ido a ver esa obra -actuada también por Alfonso Teja- casi en las mismas fechas, muere a los 54 años LEGOM. ¿Qué es esto? Me pregunté ayer y ahora que Luis me leerá, seguro se preguntará lo mismo. El caso es que se murió LEGOM y la dramaturgia en México está de luto. Obituario que entristece. FULGENCIO También para entristecer fue el de Fulgencio. Aquí les platico la historia. ¡Arre! Siempre traía consigo un destapador de corcholatas. Se siguen llamando así, aunque ya no traen corcho. Bueno, en esta parte del mundo, a las corcholatas también se les dice “fichas”. Sí, iguales, aunque sólo en el nombre a muchas de las fichas bien lisas que viven de nuestros impuestos en forma de gobernadores, alcaldes, legisladores y otros parásitos de esas especies. Fulgencio era un reconocido siquiatra y llamaba la atención porque, cuando tomaba cerveza en algún bar (antes se llamaban así, ahora se les dicen “antros”), pedía al mesero que le sirvieran su bebida sin destapar. Entonces, sacaba el abridor de su bolsa y sólo o frente a sus comensales (ahora se les llama “bebensales”) destapaba su cerveza y hasta entonces, bebía. Eran tiempos anteriores a las quitapón, a las abrefácil actuales y a los botes… Sigo hablando de cervezas, ¿okay? La razón por la que hacía eso era porque temía que los meseros le pusieran alguna sustancia a su bebida, si la destapaban fuera de sus ojos. Que yo sepa, nunca le sucedió nada, pero contaba casos terroríficos de quienes no tomaban esas precauciones. Una vez que estuve en un “antro” con motivo de cierto cumpleaños, ordené una cerveza y noté que el mesero me la llevó destapada, cubierta la “boca” del envase con una servilleta enroscada. Sin razón alguna, contra mi costumbre porque me gusta el sabor de la cerveza, bebí menos de la mitad, a pesar de que estuve sentado a la mesa casi una hora. Un amigo que me acompañaba tuvo la suerte de ordenar una en lata, la cual llegó cerrada y él mismo la abrió. Y digo que tuvo la suerte, porque si mis sospechas resultan ciertas, ésa fue la razón de que mi amigo seguramente no padeció lo que mi cabeza sí, desde mediados de la madrugada: un inexplicable y taladrante dolor que no cesó por más adviles de los que di cuenta. No deja de ser una sospecha, pero... por si las dudas, creo que hago muy bien en pedir que me lleven la cerveza cerrada y mantenerme alejado desde hace mucho tiempo de “antros” como el de esa noche y refugiarme –en cambio– en lugares y ambientes donde la plática no es un tour de forcé para las gargantas más curtidas y los oídos más atentos, debido al ruido ensordecedor que muchos confunden con el “buen ambiente”. Fulgencio murió en la misma fecha que LEGOM. Lo supe por su exótico nombre que apareció en los obituarios del periódico. Espero que su partida de este mundo no haya sido porque un día olvidó el destapador en su casa. Salud, Fulgencio, donde quiera que estés, con botella tapada y destapador en ristre. FIDEL Sucede que, inevitablemente, cada vez que me acuerdo de Fulgencio el siquiatra, Fidel Castro viene a mi memoria. Y aunque el dictador murió el 25 de noviembre de 2016, hoy le digo: Salud, Fidel, donde quiera que estés, aunque sospecho que por tus propios “méritos” fuiste llamado a un lugar muy distinto a donde desde ayer están LEGOM y Fulgencio. CAJÓN DE SASTRE “Que en paz descansen LEGOM y Fulgencio. Y Fidel… pues no tanto”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Le llamamos "desorden" por no llamarle de más fea forma: en parte es corrupción, pero en parte es también INCOMPETENCIA extrema, importamadrismo, descuido, actitudes laxas, lo que ha encontrado el equipo del Gobernador Samuel García en la "Administración" estatal que le heredó el equipo del "Bronco". Tiene toda la razón del mundo en estar molesto el Gobernador García con algunos de los más prominentes integrantes del "equipo" de J. Heliodoro Rodríguez, entre ellos Vital, González y De la O. Éstos, más la pandilla que operaba en Agua y Drenaje, de la que aseguran que desapareció la enorme e insultante cantidad de 18 mil millones de pesos del erario durante el sexenio pasado. Tanto desorden como el que ha aflorado, y del que se están armando sendos expedientes PENALES, es uno que no se puede ni se debe tolerar. El mal comportamiento e ineptitud del pasado sexenio debe ser castigado para que quede en los anales de nuestra historia local un PRECEDENTE sobre el principio de la RENDICIÓN DE CUENTAS en el servicio público en una Administración. Simplemente no se puede tolerar que servidores públicos chileros hagan tontería y media, dispendien y se roben el erario SIN CONSECUENCIA ALGUNA. No constituye para esta comunidad un buen ejemplo si acaso se tolera y se deja pasar sólo porque hemos perdido la capacidad de INDIGNARNOS ante la corrupción, ante las sinvergüenzadas y ante la IMPUNIDAD. Hay gente por ahí que dice "¡pobre Bronco!" porque está en la cárcel y dizque enfermo... ¡Qué pobre ni qué ocho cuartos! donde está hoy el "Bronco" -y donde estará mañana- es el lugar más adecuado para él y sus secuaces.

OBED CAMPOS

De chile, de dulce y de manteca. La discriminación diaria de información, a la que nos vemos obligados los periodistas, no es nada nuevo: son tantos los temas y los datos que a veces uno acaba sin cabeza por tener que escoger los tópicos de mayor relevancia. Pero hoy haré una excepción y le ofreceré a usted, mi querida lectora, querido lector, varios asuntos cachondos de los que me enteré a lo largo de este convulso lunes desde el cual le escribo a usted. Así que disculpe y disfrute esta “capirotada”. HIERVE SANTA CATARINA Es absolutamente innegable que los hervores se dieron por el lado de Santa Catarina, con la novedá de que Jesús Ángel Nava Rivera “Tofito”, el ex payaso ahora alcalde chaquetero que acaba de cambiar el azul por el fosfo-fosfo, en su primera gran orden ejecutiva como nuevo miembro de Movimiento Naranja fue intentar quitarle lo panista a la administración. DESPIDOS Así que el alcalde “Tofito” ordenó que le dieran avión a Polo Moreno, director de comunicación Social, a Adán Contreras, director de mantenimiento y a Edy Jaime, director de Tránsito municipal. ANOTAD OTRO DESPIDO En esa cena de negros que se vivió ayer en Santa, entre otros muchos también corrieron al director Administrativo de la Secretaría de Seguridad José “Pepe” Arias, hombre incondicional de Jaime Torres Fong, y a ambos no les dieron ni las gracias. CARA DE WHAT Pero el despido que dejó a todos con la cara de what, fue precisamente “la renuncia” obligada de Jaime Torres Fong, de quien nadie sabía exactamente qué hacía en la administración desde hace trienios, pero cobraba como asesor y dizque principal operador político de Víctor Pérez, ex alcalde y ahora diputado federal. LA GRAN NÓMINA De Torres Fong se sabe que cobraba en el municipio y tenía una nómina para su área bastante numerosa para sus operaciones políticas y no tenía más jefe ni atendía más mando que el de Víctor Pérez. LAS GUARURAS DE MARIANA Oiga, quién sabe en qué apuros se ha visto, pero desde la infructuosa participación que tuvo en las marchas feministas, de las cuales se desapareció a tiempo y ya no volvió a salir a escena, me dicen que la que anda estrenando guaruras femeninas es Mariana Rodríguez Cantú, la rubia primera dama. DESCONFIANZA Y es que entre las imprudencias de la influencer y la desconfianza que su marido le tiene a los sistemas oficiales de seguridad estatal, existe el temor bien fundado de que Mariana está en peligro. EL TAMAÑO DEL ARMA El tamaño del arma es el tamaño del miedo, reza el refrán y las acompañantes de Mariana están bien chonchas… PREPOTENCIA Y, con la prepotencia que se manejan los guardias de Palacio de Gobierno, que supuestamente es la casa del pueblo, la verdad es que se extraña a los miembros de la guardia gubernamental del sexenio pasado, porque estos chotos andan de un mamón subido… Pero no con todos. RENUNCIA MISTERIOSA La renuncia en abril pasado de Jesús Horacio González a su cargo como director del Parque Fundidora está llena de misterios… que poco a poco se están despejando. DESENCUENTRO EN PA’L NORTE Me contaron que Jesús Horacio tuvo que botanear sapos a mordiscos, porque le encargaron que separara tres palcos para ciertos altos funcionarios de los jaliscienses que ahora viven (y cobran) en la administración estatal de Nuevo León y el comportamiento de los huéspedes haría enojar a un santo. CATERING Pues que los invitados exigieron que la mejor cava, con marcas premium de whiskeys importados, champaña y otros menajes estuviera a sus órdenes… Y como bucaneros el bastimento no les duró ni el primer día del festival y al día siguiente exigieron lo mismo y al tercer día igual… Hasta que González, como el hilo más delgado… reventó. Claro que el empresario radiofónico Bernardo Bichara, presidente ejecutivo del Consejo de Administración del Parque Fundidora y gran amigo de Jesús Horacio ni pío dijo. PASANDO ACEITE No sé quién pasó más aceite ayer a mediodía, si Manuel González o las autoridades, luego de que se soltó “el borrego” de que el ex secretario de Gobierno había sido detenido, versión que fue desmentida por el propio González desde su residencia en las Cumbres. BRONCO TWITTER “Raza, no me había reportado porque estuvo dura la operación. Apenas hasta el día de hoy me dieron líquidos. Mis doctores me dicen que sigo en estado delicado, pero prohibido rendirse, con el favor de Dios habrá Bronco pa’ rato” escribió Jaime “N” ayer en su cuenta de la red social. Twitter: https://twitter.com/JaimeRdzNL/status/1528913615742545922 @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Hablando del presente. Es la biblia decir que los viejos hablamos de lo que hicimos, los soñadores por no decirle pendejos lo que piensan hacer. Más allá reiterar que el movimiento se demuestra andando, los cortos de visión repiten a cada momento lo que piensan que los demás queremos escuchar sin detenerse a pensar que lo que esperamos, es acción. Por enésima ocasión y en mal momento Samuelito bisoño gobernador de Nuevo León dio una repasada a los proyectos prometidos, anunciados y vuelto a anunciar las obras que significarán -¿?- situar al gobernante como punto de partida y pasar a la historia como referente icónico. La carretera La Gloria-Colombia, Presa Libertad, la carretera Interserrana y el más soñador de todos los proyectos: las líneas 4, 5 y 6 del metro de no sé dónde a la eternidad. Cualquier semejanza con el cacique de Macuspana que reside en palacio nacional que no tiene empacho en repetir sus acedos proyectos: el aeropuerto Santa Lucía, la refinería Dos Bocas y su trenecito Maya de la ilusión que ha levantado más polémica que los otros inútiles proyectos, porque salvo la despedida y veto que le propició Emilio Azcárraga Jean de televisa a Eugenio Derbez por denunciar y exigir respeto a la naturaleza con su grito de “Salvamos el bosque” podría considerarse una muesca más a la pistola autoritaria del presidente López, pero esa es otra barbacoa. Cada día que pasa el niño Samuelito trata de asemejarse al gran Tótem tal vez por admiración o quizá por conveniencia, pero cuando se le terminan las noticias “bomba” como fue la aprehensión del bronco, las mujeres incendiarias de palacio, Debanhi y su larga historia que continuó Yolanda, la sequía, los incendios y la falta de agua con un inoperante Juan Ignacio Barragán y obvio la pandemia, Sami Mattel como cariñosamente llaman al bisoño gobernador tiene que echar mano de puros “espejitos” y bagatelas que no entiende que esas declaraciones ya las escuchamos de cinco gobernadores. Cuando el chamaquito estaba gateando el gobernador de verdad Jorge Treviño ya hablaba de la carretera que conectaría al puente Colombia, construía la presa el cuchillo e inauguraba la línea del metro, así es que Samuelito como dicen ustedes en su modismo parlante: “no mames” más allá de presumir el “enorme” cariño que te profesa López que viene diez minutos como Santa Claus y recoge las cartitas. Lo que te recomiendo es que modifiques tu equipo de trabajo que cometiste un garrafal error en conformar, porque salvo la doctora Marroquín, el chavo de movilidad Hernán Villarreal y el protagonismo de Barragán, que no sabe, pero hace el intento por hacer cosas aunque equivocadas, los demás están para el nabo, empezando por tu secretario general de gobierno recomendado que vive en el ostracismo y no sabe más que jugar golf en el campestre y sus segundos sub secretarios de abordo sirven para dos cosas también, para nada y para… nada. De su departamento de comunicación, ni para que hablar, creen que están en Guadalajara donde acostumbran organizar conferencias de prensa y decirle al niño hablar cuando le pegue en gana. Total, que antes hablaba por los codos como López y ahora le comieron la lengua los ratones, desde que el fiscal refinadito lo dejó como pajarito calladito, calladito. MENUDENCIAS: ayer se estremeció el panorama y enrareció el ambiente, la fiscalía traía dos órdenes de aprehensión y se negaron a decir en contra de quién, quitándole el sueño a los presuntos sospechosos, uno es un transportista, el otro, no soltaron prenda. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el