Skip to main content

EL NORTE

Red de Maduro y empresas que envió alimentos de México a Venezuela resurgió en primeros dos años de AMLO, la cual facturó unos 1,200 mdp, según MCCI. Escuelas primarias y secundarias del Centro de Monterrey carecen de lo básico, como agua y electricidad, para arrancar clases presenciales. Las pedreras de NL advierten que de proceder el impuesto verde que anunció el Gobierno estatal lo trasladarán a sus clientes. Aunque originalmente había anunciado adquisición de 510 camiones para renovación de transporte, ahora Estado proyecta comprar 910 para 2022. Dentro de propuesta de presupuesto para 2022, Congreso NL contempla una partida de $8 millones para la adquisición de 20 vehículos. A una semana de haber denunciado una violación, estudiante del Tec señala lentitud de la autoridad para ordenar la aprehensión del acusado. Los Bravos de Atlanta vuelven a ganar una Serie Mundial tras 26 años al vencer 7-0 a los Astros de Houston en el sexto juego.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Decía el periodista Francisco Zarco en 1869 que el Partido Conservador, "conociéndose débil en la opinión, pone su esperanza, por más que lo niegue, en nuevos trastornos, en nuevas perturbaciones, y no cuenta con más probabilidades de restauración, que las que pueda ofrecerle un estado de completa anarquía". Así ve hoy, el presidente a los opositores a su régimen. Considera que ya están derrotados, que moralmente no pueden ganar, y por eso se comporta como un sultán, como el gallo dueño absoluto del gallinero, como el más delirante de los populistas de moda. Muchos, caen en ese pensamiento, y por eso la polarización que cada día es mayor en todo el país. Pero no estamos en el siglo XIX, el Partido Conservador está en la tumba de Miguel Miramón, como dijo su esposa al enterrarlo, y los opositores son, en varios casos, más liberales que el presidente, quien en realidad tiene varios rasgos conservadores. Lo posible, es que los morenistas, partidos en tres como los liberales del siglo XIX, y los terribles resultados del mal gobierno, sean los causantes de perturbaciones que hundan lo único que le queda a Morena y a su líder: la popularidad. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

COMO que el Gobernador Samuel García descubrió muy rápidamente que la salida del Pacto Fiscal federal, como ha propuesto desde mucho antes de su campaña, está más que imposible. POR eso decidió echar mano de los impuestos, que es lo que los Estados tienen a su alcance, para tratar de mejorar los ingresos locales. DE todo el abanico de sablazos impositivos, perdón, de fuentes de ingresos, Samuel escogió los que son susceptibles de generar menos protestas entre la raza de a pie. Y MUY listamente eligió la Cumbre sobre el cambio climático de Glasgow para anunciar los impuestos verdes a las empresas contaminantes. ES claro que a las 160 fábricas y 20 pedreras la noticia no les cayó nada bien, peeero se trata de un impuesto políticamente correcto y se ve difícil que lo peleen en la cancha pública. FALTA conocer cuántos recursos le va a dar este impuesto al Estado y si esta fuente alternativa de ingresos locales, que estará etiquetada para temas ecológicos, será suficiente para cumplir con el objetivo de descarbonizar a la entidad. POR lo pronto, y a reserva de conocer el Proyecto de Ley de Ingresos para el 2022, ya se verá si además de los impuestos verdes, no trae otras sorpresas impositivas para el año que viene. NO vaya a ser que, si finalmente va a El Vaticano, aproveche que anda encarrerado para anunciar desde la mera Plaza de San Pedro un impuesto púrpura a las celebraciones religiosas por la quema de incienso (calidad del aire), el consumo de vino consagrado (alcoholes) y la recolección de limosna (el SAT).

LOS INFILTRADOS (ABC)

a) El ex gobernador Jaime Rodríguez, y Manuel Vital, ex jefe de Desarrollo Sustentable, supieron en su momento qué industrias aportaban altos porcentajes de contaminación en la metrópoli. En 2019 pagaron 10 millones de pesos al Centro Mario Molina, pero escondieron el resultado e ignoraron las recomendaciones del estudio del organismo fundado por el ganador del Premio Nobel. Dicen Los Infiltrados que una de las principales recomendaciones que se hicieron al gobierno de Nuevo León fue reubicar en el mediano plazo a la industria pesada que opera aún ahora en el Centro de Monterrey. b) El Congreso Sombra, que aglutina el esfuerzo de varias organizaciones para obligar al Congreso local a atender a la población, presentará hoy un proyecto para que el Poder Legislativo tenga un Código de Ética. Este código propone fijar deberes y prohibiciones, la integración de un Comité Plural, el proceso para resolver quejas, y definir responsabilidades o sanciones, de quienes integran la legislatura local. Dicen Los Infiltrados que de fondo se busca recuperar el vínculo de los diputados con sus representados, con una agenda legislativa alineada a las necesidades ciudadanas, por medio de la exigencia y apoyo técnico. c) La que ya se hacía como diputada y andaba anunciando a los cuatro vientos que iba a tomar su lugar en el Congreso del Estado es Valeria Cepeda, la suplente de la emecista, Sandra Pámanes. Cepeda incluso andaba haciendo unos amarres y afirmaba que tomaría la curul porque Pámanes tomaría un puesto en el gobierno de Samuel García. Dicen Los Infiltrados que en cuanto corrió el chisme como la pólvora, Sandra Pámanes, quien funge como Vicecoordinadora de la Bancada Naranja, aclaró que ni enterada estaba de la autopromoción de su suplente, por lo que seguro habrá jalón de orejas.

REDES (Reporte Índigo)

El gobernador Samuel García anunció un “impuesto verde” a 180 empresas contaminantes. Una propuesta que había venido proyectando desde 2015, junto con otras contribuciones, cuando inició como diputado local de Movimiento Ciudadano. En ese entonces, su propuesta fue rechazada, y solo pasó el impuesto a los centros de apuestas, que quedó eliminado. Para mitigar la contaminación se necesita que sean reubicadas las más contaminantes, tal como lo sugiere el Centro Mario Molina. Algunas voces nos dicen que este anuncio fue para justificar la aplicación de la verificación. Y bueno, la declaración del secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, en el sentido de sembrar un millón de árboles, pero en la sierra, no contribuirá en nada para mitigar la mala calidad del aire.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Ahora queda más claro por qué Mauro Doehner, el ejecutivo clave de Cemex y Sinergia Deportiva, no entró al gabinete de Samuel García como alguna vez se sugirió. Lejos de tratarse de un desaire, Doehner más bien cocinaba el "cómo sí" entrar, pero con una participación más dinámica y "desde fuera", pero a la vez con mayor influencia en las decisiones del gobierno estatal, y este fin de semana nos enteramos del secreto: desde el viernes ya es el nuevo coordinador del Consejo Asesor "del nuevo Nuevo León". ¡Ajúa! Y pues qué bien, porque se sabe de su buena trayectoria. ¡Felicidades! Que vaya que se merece una estrellita en la frente el creador del nombre: con eso del "nuevo Nuevo León", queda claro que este consejo externo viene con el cambio, y también empuja pa´ fuera –como en la publicidad electoral de Samuel– al "viejo" entramado de consejos amarrados con la vieja política y que nomás no arreglaban ni un café. Este nuevo Consejo Asesor le va a "hablar al oído" a Samuel a nombre de la sociedad, lo cual vaya que se antoja necesario, y están ahí desde un Francisco Garza Egloff, pasando por una Lourdes Dieck Assad, un Fernando Elizondo Barragán, hasta un David Noel Ramírez, entre muchos otros. By the way, no es crítica destructiva sino constructiva –porque este consejo se aplaude– pero se antoja que tenga más mujeres, más gente joven, y también que esté representado tooodo el abanico completo de sectores relevantes de la sociedad: IP, pero también academia, medios de comunicación y, por supuesto, más ONG's. ¡Y que los escuche el gobernador!

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Todo fue cuestión de que Marko Cortés, el líder nacional del PAN, soltara de su ronco pecho en un evento en Aguascalientes que los albiazules sólo tendrían oportunidad de ganar en una de las seis elecciones estatales a realizarse el año entrante, para que los “morenacos” (no morenazos” de fuego) salieran a tronar cuetes y esparcir confeti y serpentinas. Los mismos que se han especializado en tundir al presidente del PAN y a quienes no comulgan con López Obrador una y otra vez en público y en privado, en las redes y medios de comunicación y que infinidad de veces han descalificado sus declaraciones, ahora las aplaudían y reproducían más que un mimeógrafo de escuela primaria. ¿Por qué el que un día antes mentía, engañaba y le veía la cara de tarugo a los mexicanos de pronto se convirtió en el portador de la verdad absoluta? Es cierto, Morena tiene posibilidades de ganar en los comicios de 2022, pero también la tienen los otros partidos, incluido el PAN a pesar del derrotismo de un presidente nacional vencido desde antes de que suene la primera campanada del combate. Y de pronto Marko Cortés, el eterno enemigo, se convirtió en el gurú, el adivinador del futuro, el hombre sabio. Pero hay que recalcar, Cortés dijo que el PAN no tenía posibilidades en cinco estados, no que Morena la tuviese fácil o ya ganada. Por principio de cuentas Morena deberá luchar por acabar con las guerras intestinas y unir a los clanes locales, porque si a esas vamos, están más desunidos que los mismísimos panistas y eso es mucho decir. Sí, el presidente López Obrador tiene popularidad, pero eso no necesariamente se traduce en votos y no conforma un fenómeno homogéneo a lo largo y ancho de la república. Además, cada elección es distinta y tiene sus propias características y circunstancias. De la misma manera en que los morenacos cimentan su confianza en AMLO, deben tomar en consideración la actuación de los funcionarios locales, por lo que no está cocido ningún arroz y a pesar de todo lo anterior será necesario ver y analizar el devenir de cada campaña, porque ahí es donde en realidad se decidirán las cosas. Una cosa es la encuesta hoy y otra, muy distinta, la forma en que se modifica la percepción y simpatía de los votantes en el transcurso de la campaña en la que un error puede significarlo todo y una acción puede ser el detonante que te brinde la victoria. De verdad, de pena ajena dos o tres amigos que ayer se pasaron el día posteando mensajes en redes sociales y enviando correos, tronando cuetes, bailando zamba y echando porras. “Don’t eat anxiety” diría el pocho. Mejor guarden las matracas y sus porras para el día en que realmente ganen, porque de aquí a entonces, pueden pasar muchas cosas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Modernidad triunfa en todos lados. Les platico: amable lector, si no te gusta el rey de los deportes, bríncate hasta el CAJÓN DE SASTRE, bueno, pensándolo bien, mejor no, porque antes vienen algunas alusiones que te podrían interesar, relativas a este convulso momento que la 4T y ciertos gobiernos nos endilgan en México. Playball! 1a entrada.- La Serie Mundial que ayer terminó en 6 juegos fue una demostración de la predominancia del béisbol moderno sobre el juego tradicional. Nada de aguantar a un pitcher abridor todas las entradas que su brazo tolerara. No señor, el piloto de los Atlanta Braves se dio incluso el lujo de sacar a uno de sus pitchers cuando apenas había sacado un solo out de la 1a entrada. En cambio, su contraparte por los Astros aguantó a sus lanzadores hasta que los reventaron a palos… “hasta el infinito y más allá”, emulando al personaje Buzz Lightyear, de Toy Story. ¿Se acordaron de alguien, con este tema? 2a.- El mánager de los Astros, Dusty Baker, dejó batear a uno de sus pítchers cuando iban perdiendo el partido -el cual se ponchó- en vez de jalar por un bateador emergente. Con eso privilegió la defensa de su estilo, contra el ataque. Pierden los que se defienden, no los que atacan. Esa sería la moraleja de este 2o inning. 3a.- Los de Atlanta no tocaron la bola -ni lo intentaron- ni una sola vez, para tratar de avanzar a sus corredores en 1a y en 2a bases. Buscaron remolcar a sus corredores con bateo y corrido -hit and run- o con el robo de bases, y lo consiguieron 5 de las 6 veces que lo intentaron. De hecho, el toque de bola prácticamente está extinguido del béisbol moderno. Los mánagers que aún lo ordenan ganan menos salario que los que optan por el hit and run o el robo de base. 4a.- El mánager de los Braves -Brian Snitker- le ganó a su hijo Troy, coach de bateo de los Astros. La experiencia por encima de la juventud. Les dice esto otra cosa aplicada a ciertos gobiernos que recién entraron a jugar en México. 5.- Cuando el venezolano Altuve tomó su primer turno al bat jugando los Astros en el parque de los Braves, los aficionados “arroparon” masiva y ruidosamente con el grito de “cheaters” -tramposos- recordándoles el robo tecnológico de señales que le descubrieron al equipo de Houston hace varios años y que provocó el despido inmediato del que era su mánager, A. J. Hinch. A quien era su coach de banca -Alex Cora- no le hicieron nada, a pesar de ser éste quien comenzó con la trampa. Pero Cora perdió la serie de campeonato contra su ex equipo. Moraleja: siempre hay un chivo expiatorio a quien castigar, pero de todos modos el karma existe. 6a.- Los de Atlanta ganaron la Serie Mundial porque ejecutaron labor de equipo con su staff de pítcher relevistas. Houston perdió porque le apostó a sus cuatro estelares. 7a.- El lanzador mexicano José Urquidy se convirtió en el primer mexicano en ganar tres juegos en una Serie Mundial, jugando para los Astros. Los talentos mexicanos triunfan más en el extranjero que en su propio país. 8a.- Braves puso a jugar al 75% de su roster de jugadores. Astros solo al 42%. El triunfo es de todos, la derrota, de unos cuantos. 9.- El venezolano Carlos Javier Correa Oppenheimer será en 2022 el jugador mejor pagado del béisbol de las Grandes Ligas, y los Astros no han querido evitar que vaya al draft de jugadores, donde se lo disputarán los equipos más cabrones, NY Yanquis, Red Sox Boston y otros. Además, Correa juega como shortstop, pero tiene el poder propio de un 3a, 1a base, catcher o jardinero, algo muy inusual, con la salvedad del inmortal Derek Jetter. CAJÓN DE SASTRE “Los Atlanta Braves ganaron la Serie Mundial 2021, el año del 2o tomo de la pandemia, felicitaciones”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Dinastía (panista) de incompetentes. El pueblo de Santa Catarina sigue soñando, con todo derecho, de que llegue al gobierno alguien competente que le sepa a la administración municipal, y no se vaya con obras de lengua y relumbrón, como ha pasado en los últimos trienios, panistas todos ellos. Y ahora, la ciudadanía de Santa Catarina, o baila la danza de la lluvia a ver si San Pedro se apiada y deja caer algo de agua en la Huasteca y el Cañón de Ballesteros, agua, que, además pueda rellenar los pozos y los manantiales del río que lleva el mismo nombre… o de plano se acostumbra a la sequía, castigo de la naturaleza y a la incompetencia de las administraciones municipales, estatales y federales. Con más amargura que sorpresa, leo en publicación reciente que, cual, si fuera el artilugio de una lámpara maravillosa, tipo Aladino, el imberbe Jesús Nava Rivera, panista él, que se acaba de estrenar como alcalde, salió con la novedad que, con la colocación de tinacos coordinados con la tubería de la Torre Administrativa y la Secretaría de Desarrollo Urbano, el gobierno municipal pretende ahorrar agua ¿de lluvia? Se ve que Nava Rivera no le sabe a eso del pronóstico del tiempo, porque la temporada de huracanes, que deja daños en Nuevo León, pero también trae mucho beneficio traducido en el vital líquido, ya mero se pasa en seco este año… y el pasado. Eso sí, con el sistema de relumbrón dijo que con los litros que ahorren de agua ¿de cuál lluvia? buscarán regar jardines públicos. E insisto en lo del relumbrón, porque hasta bautizó el programa: Concientización sobre Almacenamiento y Utilización Del Agua de Lluvia (CAUDAL). Muy lopezportillista el alcalde, por aquello de que López Portillo nos dijo a los mexicanos que habíamos de acostumbrarnos a administrar la riqueza y Nava Rivera quiere administrar litros de agua que existen, por lo visto, solo en su imaginación. Porque lluvia, lo que se llama lluvia, solo que en alguna película… LISTA DE LA IGNOMINIA La siguiente es la lista del medio centenar de compatriotas periodistas que han sido asesinados durante el actual sexenio que encabeza Andrés Manuel López Obrador, como presidente de México y que en su mayoría, son casos que tienden al olvido y a la impunidad. 1. Jesús Alejandro Márquez Jiménez. 2. Diego García Corona. 3. Rafael Morúa Manríquez. 4. Gustavo Cruz Mendoza. 5. Jesús Eugenio Ramos Rodríguez. 6. Samir Flores Soberanes. 7. Reynaldo López. 8. Santiago Barroso Alfaro. 9. Omar Iván Camacho Mascareño. 10. Telesforo Santiago Enríquez. 11. José Lucio Bartolo Faustino. 12. Modesto Verales Sebastián. 13. Francisco Romero Diaz. 14 Norma Sarabia Garduza. 15. Juan Escamilla Bautista. 16. Rogelio Barragán. 17. Edgar Alberto Nava López. 18. Jorge Celestino Ruiz Vázquez. 19. Arturo Jorge Ramírez. 20. Nevith Condés Jaramillo. 21. Erick Castillo Sánchez. 22. Alvaro Ruiz. 23. Bárbara Greco. 24. Fidel Ávila Gómez. 25. Adrián Fernández Guerra. 26. María Elena Ferrol. 27. Víctor Fernando Álvarez. 28. Jorge Miguel Armenta Ramos. 29. José Castillo. 30. Alma Angélica Aguilar. 31. Rogelio Barragán Pérez. 32. Edgar Alberto Nava López. 33. Jorge Ruiz. 34. Pablo Morrugares Parraguirre. 35. Luis Eduardo Ochoa. 36. Julio Valdivia. 37. Arturo Alba Medina. 38. Jesús Alonso Piñuelas. 39 Israel Vázquez Rangel. 40. Jaime Daniel Castaño Zacarías. 41. Benjamín Morales Hernández. 42. Gustavo Sánchez Cabrera. 43. Enrique García García. 44. Said Tijerina Rentería. 45. Abraham Mendoza. 46. Ricardo López Domínguez. 47. Jacinto Romero Flores. 48. Manuel González Reyes. 49. Fredy López Arévalo Chiapas. 50. Alfredo Cardoso Echeverría. La intención de publicar esta lista no es ponerle más sal a la herida, sino evitar que ciudadanos y autoridades no cerremos los ojos y no juguemos el peligroso juego del olvido. Porque ya se vio que de nuestras autoridades no podemos pedir ni esperar nada. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Caprichitos Lily. Ha pasado tiempo breve desde que el cocodrilo mayor tuvo la ocurrencia y osadía de inventar un juego perverso donde él será el único ganador y no me refiero a la reforma-contra-reforma energética; tampoco a las tramposas componendas a concursos amafiados que no es posible conseguir información porque está fuera de orden, como los que proyecta, organiza y conlleva la SEDENA por ser considerado como secreto de estado. Hablo del concurso de popularidad donde el presidente López desea que le endulcen el oído para ver si el pueblo bueno y sabio está de acuerdo en que siga gobernando tres años más y de no ser así, abandonar el cargo para retirarse a su finca en su natal Palenque Chiapas. Primero debemos estar enterados que la mayoría que sufragó por el tramposo presidente, lo hizo para que bien o mal se quedara por seis años constitucionales, por lo tanto, es ocioso que se realice una encuesta para decirle que sí está de acuerdo en lo que estuvo de acuerdo hace tres años. Por otra parte, es ilegal que se lleve a cabo un estudio de preferencias electorales a mitad de camino y más si es “sugerido” por no decir ordenado por el ejecutivo federal, situación muy simple, porque haciéndose a un lado grita a los cuatro vientos que fue el pueblo bueno y sabio el que “terco” exige la votación innecesaria, que por cierto cabe aclarar que este chistecito costará tres mil millones de pesos al erario. Seguimos con la novela. Si una elección natural, en tiempos normales y ordinarios ha sido una constante que nos califiquen de tramposos, chuecos por mañosos acostumbrados a las técnicas ancestrales como el ratón loco, la rueda de la fortuna, la urna embarazada, donde la calicatencia, similicutancia y periposperria son una constante con la presencia de todos los interesados como colegios electorales, críticos, prensa, partidos políticos y observadores internacionales, ¿Cómo quiere usted que ese día donde sólo existe un interesado, se llevará a cabo el concurso con asepsia? ¡No se lo creen nadie! La encuesta electoral diseñada es una chifladura presidencial que tendría varias vertientes y mismos resultados. Primero: alimentar el ego monárquico. Segundo: si la gente sale votar a favor, razón de sobra para que empecemos a imaginar que tendremos a Nicolás Maduro, perdón, Andrés Manuel López por un rato largo después de seis años a infinito. Pero, si se diera la circunstancia que la ciudadanía sufragara en contra, nos chuparemos la cantaleta de que fueron los Neo-liberales, conservadores comandados por El Universal, Reforma, Héctor Aguilar Camín, Brozo y Claudio X. González los que cristalizaron el fraude y se volvería a hacer la tramposa compulsa. Existe una última salida que viene a dar con el mismo resultado, que pocos salgan a votar: automáticamente iniciaría la campaña de Claudia niña de mis ojos para conservar el poder y que la ilustre dama se corone como reina de corazones, aunque sabemos todos que estará perene en Palenque recibiendo ordenes de cómo ser una buena “Juanita” presidencial. Si fue capaz de inventar a Juanito de Iztapalapa cuando el cocodrilo era un don nadie, imaginen ahora que es el poderoso Aquiles y dios nuestro señor eternamente divino. Existe otro camino, pero no quisiera ni imaginarlo por el terror que me causa y es de color verde olivo… dios nos coja confesados. El valiente vive, hasta que el cobarde quiere. ¿Quién sabe cuánto tardará este teorema sagrado Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  • Creado el