Skip to main content

EL NORTE

Tras política arancelaria de Donald Trump, las ventas de autos fabricados en México se redujeron 6.28% anual, su mayor caída en un lustro. Redadas antiinmigrantes continuaban ayer en Los Ángeles, California, lo mismo que protestas, incluso se extendieron a otros estados de EU. Trump y Gobernador Newsom tienen larga historia de pleitos por elecciones presidenciales y ahora por redadas y manifestaciones en LA. Gobernador de NL da marcha atrás a proyecto del viaducto elevado de Morones y, aunque fue uno de sus impulsores, dice que no era del Estado. Colectivo #UnRíoenelRío dicen que acuerdo estatal no constituye una declaratoria oficial del Río Santa Catarina como Área Natural Protegida. El Gobierno estatal planea inversión de 200 millones de pesos para la primera interconexión proyectada entre Monterrey y San Pedro. Fuga de agua de aire acondicionado en Torre Administrativa obliga a cerrar 6 pisos; varias dependencias estatales suspenden labores. Pese a operativo para presionar a empleados estatales a votar por aspirantes afines, Samuel ahora desaprueba elección judicial. El Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, admite que la multa a Ternium por un derrame al Arroyo La Talaverna sigue sin ejecutarse.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Le ruego atender las siguientes líneas desde una perspectiva de lógica simple, sin maniqueísmos y mucho menos buscando encontrar algún fondo oculto de beneficio para persona o institución alguna. Me mueve únicamente una preocupación por mi ciudad y su gente. Coloque usted un recipiente y dentro de él ponga otro más de un tamaño grande; llénelo hasta el borde de agua y cuando esté a punto de colmarse extraiga el artículo que haya puesto dentro. Verá cómo el nivel del agua que hace un momento amenazaba con salir del recipiente, ha bajado. Así de fácil y sencillo es explicar lo que la enorme cantidad de vegetación que se ubica en el lecho del Río Santa Catarina puede causar en caso de que tengamos un huracán o ciclón en el futuro. No me digan que la naturaleza es sabia, porque la naturaleza no sabe de límites y cuando el cauce del río no puede contener más agua simplemente se desborda. A diferencia de otros ríos que no tienen a su vera a personas y construcciones, en el caso del Santa Catarina hablamos de la posibilidad de una inundación de proporciones inimaginables. Ningún meteorólogo en el mundo y ningún sistema son capaces de predecir el alcance que puede tener un fenómeno natural y la cantidad de lluvia que puede descargar en un momento dado. Mucho menos en nuestro tiempo cuando los cambios climáticos han dado muestras de no seguir patrones históricos. Ahora bien, toda esa vegetación está viva y no tiene grandes raíces para sostenerse en caso de una crecida. ¿Qué puede pasar? Que árboles y follaje sean arrancados por la fuerza de la corriente y se topen con los soportes de los distintos puentes que cruzan el río, pudiéndose formar peligrosísimas represas que, otra vez, pueden causar desbordamientos y hasta el desplazamiento de las losas de los propios puentes. Si una de las funciones básicas de los gobiernos es el proteger la vida y patrimonio de las personas, sería ideal el que lejos de ubicarse en una cómoda posición “ecologista” de no tocar el río, realizara estudios para saber cuánto es necesario desazolvar el río, retirar vegetación de manera selectiva y mantenerlo listo para enfrentar una contingencia mayor. Dejarlo así es un acto de irresponsabilidad que puede causar muertes y cuantiosos daños. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

¡SE veía muy ojona pa' paloma! UNA cosa es que Samuel García, a instancias de Mauricio Fernández, apoye la interconexión Lázaro Cárdenas-Gómez Morín-Morones Prieto y otra muuuy distinta es que deje que Adrián de la Garza se luzca con un viaducto elevado sobre Morones Prieto, proyecto que el priista hace años promovió junto con segundos pisos en Gonzalitos y la Carretera Nacional. EL emecista no da brinco sin huarache y si ya decidió que su Administración no hará el viaducto elevado por Morones Prieto, que él mismo tanto impulsó, su tirada es poner obstáculos para que en el siguiente Gobierno tampoco se haga. LA publicación en el Periódico Oficial del Estado de la declaración del Río Santa Catarina como Área Natural Protegida, cuya validez está cuestionada, ha sido interpretada como un obstáculo para que el próximo inquilino de Palacio de Cantera realice la obra, con el argumento de que su construcción implicaría afectar una zona natural protegida por la Semarnap. SEGÚN los sospechosistas, Samuel está blindando el Río por si acaso Adrián llega a la silla grande del Estado y se le ocurre presentar este proyecto como solución a los enormes congestionamientos vehiculares que viven Monterrey y su área metropolitana. O SÉASE: si no lo hago yo, menos dejaré que lo haga mi adversario.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Ternium no ha pagado su multa. ¡Pos cómo no se van a sentir intocables las empresas contaminantes, si a veces hasta el tiempo juega de su lado! Mire usted… Casi dos meses después del escandaloso derrame de químicos de Ternium al Arroyo La Talaverna, y casi un mes desde que se anunció la multa de parte del Estado de $80 millones de pesos, resulta que la sanción ¡aún no se ejecuta! Así lo admitió el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, quien explicó que la acerera sigue presentando alegatos. O sea, buscando cómo “derramar” -si me permite la expresión- argumentos legales, ¡para evadir el pago! ¡Ayjoesú! Como si Ternium no tuviera para pagar esa multa de $80 millones, que además debería quedar como fuerte precedente para que las industrias revisen sus instalaciones y eviten a toda costa que les pase lo mismo. Y es que el “accidente” no fue obra de la casualidad: lo que sabemos es que se vinieron abajo las estructuras que sostenían a pesados tanques que almacenan esas sustancias corrosivas. Y si la estructura se venció, no hay otra explicación: ¡le faltaba mantenimiento! Y mire que el caso está documentado con pelos y señales: más de 400,000 litros de químicos peligrosos recorrieron 11 kilómetros y afectaron al menos a 36 colonias de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca ¡y aun así el castigo no se cumple! ¡Qué bárbaros! La notificación de la multa fue el 12 de mayo, pero Ternium se resiste y se niega, y ya va para un mes completo. ¡Ah, jijos! Y mientras el CEO de Ternium, Máximo Vedoya, habla fuerte y pide al gobierno mexicano defender al acero hecho en México contra los aranceles, ¡ojalá que con la misma enjundia trabaje por cuidar al ambiente, cuidar a los regios y remediar el derrame que causaron! Y que ¡pague la multaaaaa! ¡Caray!

LOS INFILTRADOS (ABC)

¿Más conciencia? Dicen Los Infiltrados que el registro de denuncias por delitos ambientales en los primeros cuatro meses del 2025 triplicó todos los casos presentados durante el año pasado ante la fiscalía general de Justicia, que encabeza Javier Flores. Ante este panorama, cobra relevancia el anuncio del gobernador Samuel García de destinar 500 elementos de Fuerza Civil para conformar una División Ambiental, y hacer mancuerna con el Fiscal Ambiental, que está por ser nombrado. Y aunque suena muy limitada una estrategia con ese número de agentes y un solo Fiscal para vigilar a la industria y a la población en una metrópoli del tamaño de Monterrey, al menos ya es un inicio.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que después de semanas de polémica, ayer se informó en reunión de la Comisión Ambiental que el proyecto del viaducto de Morones Prieto no va por el río Santa Catarina, como lo denunciaron organismos y colectivos. El gobernador Samuel García dijo que el Estado nunca planteó hacer un viaducto, pues lo que existe es una solicitud de un privado de continuar con el que viene de Saltillo hasta el aeropuerto, y que se ubicaría en medio de la avenida Morones Prieto. De hecho, dijo que es muy probable que el proyecto no se llegue a materializar, pues afectaría seriamente el tráfico de la mencionada arteria, lo que representaría un colapso de cara al Mundial 2026.

PLÁCIDO GARZA

Influyentes califican bien al gobierno de NL y mal al tal Samuel. Plácido Garza DETONA el Episodio II de su artículo sobre la degradación del proceso de información. En redes, ayer, y hoy, en la función pública. ¿Les platico? ¡Arre! Tan nocivos como los usurpadores de la labor periodística en chats y redes, son los encargados de la llamada "comunicación social" en dependencias de todos los niveles de gobierno. Además del personal de base, la mayoría de las secretarías a nivel federal tiene un ejército de asesores externos que se supone deben servir como enlaces entre gobernantes y gobernados. En los estados y municipios sucede lo mismo. Los burócratas internos de medio pelo -porque los sueldos corresponden al inframundo- son apoyados por periodistas venidos a menos que espolvorean en dichas tareas, el alcanfor, naftalina y las miserias de sus oficios. No tienen medios propios y alguna vez fueron reporteros de periódicos, revistas y plataformas digitales. Antes, pero ya no. Venden sus oficios al mejor postor y las prebendas que reciben las reparten con los contactos que les quedan en medios formales. Valen según el tamaño de sus contactos y cobran igualas mensuales por acercar a funcionarios municipales con otros a nivel estatal y a éstos con los federales. El personal interno a cargo de la comunicación social, "cubre" los eventos de sus jefes y llena de boletines de prensa a los medios. Se desempeñan como acomodadores, tramitadores de acreditaciones y accesos para la prensa en eventos y oficinas de gobierno, sin añadir más valor que ese a su trabajo. Hagan de cuenta, valet parking con saco y corbata los varones, y traje sastre, las mujeres. Los externos presumen sus relaciones con los medios grandes, pero en esencia no pasan de hacer lo que hacen los burócratas municipales, estatales y federales encargados de la comunicación social. Por supuesto, hay sus honrosas excepciones en los dos tipos de comunicadores, a sueldo, los de base, y por honorarios, los externos. Botón de muestra: Un patético ejemplo del desperdicio de esta función sucedió la semana pasada en el "Global Transportation and Innovation Summit", realizado por la secretaría de Economía del gobierno de Nuevo León, cuyo encargado de despacho es Emmanuel Loo. Ana Cobos, responsable de comunicación social de esa dependencia, no hizo otra cosa que fungir como gestora de las acreditaciones para la prensa. En cada una de las actividades que tuvieron lugar el 4 y 5 de junio en Cintermex, tras bambalinas se dieron interesantes reuniones entre los ponentes, organizadores, funcionarios públicos y los asistentes paga-boleto. Fue una excelente oportunidad para medir entre influyentes -no influencers, conste- la percepción de esos círculos sobre el gobierno del Estado y específicamente sobre el tal Samuel, que dizque gobierna en el también dizque nuevo NL. Pudieron hacerlo e ir un paso adelante de las encuestas oportunistas que se reproducen como gremlins en aguacero y sondean "a la carta de quien las paga", el mercado político, empresarial y ciudadano, con miras a las elecciones intermedias de 2027. Los encargados internos y externos de la comunicación social de Economía-NL, brillaron por su ausencia en esas sesiones informales fuera del programa. Tampoco los hubo de otras dependencias. Lástima Margarito. Entonces, los encargados internos y externos de la comunicación social del gobierno ¿son enlaces o desenlaces? Por lo pronto, los de Economía-NL no hicieron una tarea considerada mundialmente como el futuro en la detección de percepciones de grupos de influencia sobre tópicos específicos del gobierno. CAJÓN DESASTRE: Pero no se preocupen, aquí sus irreverentes servidores estuvimos en gran parte de esas reuniones "behind the scenes". A continuación, detono las respuestas a dos de las preguntas que hicimos a funcionarios, ponentes y público, influyentes todos. Reitero, no influencers: La evaluación del gobierno de NL en general es considerada como BUENA-ACEPTABLE. La del tal Samuel: PÉSIMA-MALA. El equipo de DETONA entrevistó a 187 personas en esas reuniones informales, entre funcionarios, ponentes y público asistente. Si a los mandones de Economía o del Despacho del tal Samuel les interesan los pormenores de dicho sondeo, búsquenme y a lo mejor les comparto la información, que -reitero- va más allá de las encuestas de pacotilla marca patito que pululan en el mercado. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván, la Irreverente Gaby y Santa Rosalía, Patrona de las Venerables Costumbres y del Buen Comportamiento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

Ayer asistimos a la primera mesa de trabajo de la comisión de educación, cultura y deporte, que esta legislatura convoca sobre la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley de educación del estado de Nuevo León, que promueve la diputada Perla de los Ángeles Villarreal Valdez. Como una asociación civil que somos en la que seguimos representando a padres de familia, reiteramos la relevancia y urgencia de integrar en este proyecto temas viables básicos necesarios como lo son: 1. Escuela para Padres con un enfoque de desarrollo humano y valores universales. 2. El programa de Seguridad Escolar, mochila segura; para nosotros la prioridad es salvaguardar la seguridad e integridad física de los educandos y educadores en el interior de todos los centros escolares, de educación pública y educación privada. 3. Evaluaciones de salud socio emocional, tanto a estudiantes como al personal docente, debido al incremento de enfermedades mentales como lo son: ansiedad, depresión y suicidio. 4. Educación Sexual, considerando la participación de los padres de familia, ya que esta educación incluye usos y costumbres que deben considerarse al hablar de sexualidad con los menores de edad, educar en la sexualidad no es solamente hablar de derechos sexuales y reproductivos y métodos anticonceptivos. 5. Re valorización de la labor del docente, brindar compensaciones justas, apoyo psicológico y capacitación continua. 6. Etiquetar el presupuesto necesario para la incorporación de profesionales en psicología para todo el sistema público y los tres niveles de educación básica. 7. Educar para la Paz, a través de las comunidades educativas se pueden implementar estrategias para la disminución de los ambientes de violencia, ya que, al involucrar a los padres de familia en la práctica de determinadas acciones, se lograrán construir ambientes de armonía y respeto desde el hogar, hacia los demás ambientes de convivencia interpersonal. Deseamos que estas modificaciones propuestas —muchas de las cuales ya han sido entregadas como exhortos en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de Nuevo León— sean consideradas con el objetivo de mejorar la calidad educativa, siempre priorizando el interés superior de la niñez y reconociendo la necesaria participación conjunta de los tres agentes fundamentales en la educación: niños, docentes y padres de familia. Con el ánimo de colaborar y ser realmente escuchados, continuaremos atentos y participativos en la construcción de una Ley de Educación que brinde certeza a los padres de familia y reconozca plenamente la patria potestad y su derecho a elegir el tipo de educación para sus hijos. Con el ánimo de colaborar y ser realmente escuchados, seguiremos atentos en construir una Ley de Educación que asegure y de certeza a los padres de familia, sobre el reconocimiento de la patria potestad y el derecho de los padres a elegir la educación para sus hijos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

La Tremenda Corte. A esa increíble marranada que la señora presidente quiere disfrazar como una prueba de que México es el país más democrático del mundo, porque “el pueblo” eligió a su poder judicial el primero de junio, le van saliendo cada vez más las costras de lodo. Costras de las que no se va a poder deshacer durante varios años. Ya no se trata solamente de los acordeones, los acarreos, las intimidaciones, la compra de votos en efectivo y el aprovechamiento de la ignorancia de los votantes para confundirlos y propiciar un voto a favor de Andrés Manuel, que diga, Andy. Ya no se trata del desfiguro de la presidente prohibiendo a la OEA (que no tiene méritos en ningún campo que no sea su condición de ministerio de asuntos coloniales de los Estados Unidos) que siquiera recomiende a los países vasallos no reproducir el espurio y vergonzante modelo mexicano de reforma judicial. A pesar de que todo ello integra un expediente que debiera anular el proceso de junio primero, los alegatos en pro y en contra de la integración de la “nueva” judicatura -que sorpresivamente coincide con las recomendaciones de los famosos acordeones- no son más que una cortina de humo para olvidar el segundo objetivo en el ataque para entregar a todos los juzgadores en charola de plata al papi de Andy. Porque el primer impulso para destruir el deficiente sistema judicial de México no se le escapa a nadie: nació del berrinche del papá de Andy porque en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, poder autónomo en el papel, no aceptaron sus iniciativas y propuestas “sin tocarle una coma”, como era su credo y deseo. Ahí nació la iniciativa de cinco de febrero de destruir la república de la separación de poderes. A la chita callando ha quedado establecido el segundo triunfo del papá de Andy: el invento del Tribunal de Disciplina Judicial, que a partir del 1º de septiembre suplirá al Consejo de la Judicatura Federal. Esta nueva tremenda corte será la encargada de juzgar a los jueces, incluyendo a los de la Suprema Corte. Los cinco integrantes serán los encargados de calificar a los juzgadores y eventualmente sancionarlos administrativamente, al grado de anular sus resoluciones, o incluso dictaminar su destitución. Lo cual en sí no es negativo; sí lo es la composición de esta nueva inquisición judicial, en donde de las tres mujeres y dos hombres, por aquello de la paridad, tres individuos son incondicionales del papá de Andy: Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés y Bernardo Bátiz. Los tres tienen su cordón umbilical en el lopezobradorato. De Indira García y Rufino León ya nos enteraremos. El control de los jueces no podía estar más acotado, vigilado, y amenazado por el ejecutivo. Y a eso llaman la democracia perfecta. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Las calles de Los Ángeles, la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo, están regresando al pasado. Estamos en el México de 1968, con la misma rabia de los policías y soldados contra los manifestantes que se oponen a una política racista, injusta, prejuiciada y feroz. Por el momento, el saldo de los enfrentamientos callejeros es una cincuentena de detenidos, sobre los que pende la segura deportación. Si las cosas siguen así, pronto habrá sangre. De una bala accidental o intencional, de un estrangulamiento como los que ya vimos con los negros. No debemos olvidarnos de que los graves hechos del 68 comenzaron con pequeñas manifestaciones y fieras represiones. Aquí y en París. Eventualmente, con pequeños brotes de la primavera de Praga. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Se podrán tener diferencias en los matices o no coincidir con algunas de sus declaraciones, pero, en general, las decisiones de Claudia Sheinbaum han sido responsables, considerando los estrechos márgenes en el contexto actual. Unos querrían que tomara mayor distancia de la herencia lopezobradorista, Tren Maya o reforma judicial incluidos. Pero quienes lo sostienen parecerían no darse cuenta de que ajustar ese legado a una nueva realidad tendrá que ser producto de un proceso que no ponga en riesgo la base de popularidad de la que goza Morena. Más allá de simpatías o antipatías partidistas, habría que estar conscientes de que la gobernabilidad en este momento está sostenida en las expectativas positivas que las mayorías inconformes conservan con respecto al gobierno de la 4T.  Me parece que la presidenta ha navegado con habilidad para seguir avanzando sin mayores pérdidas frente a los obvios riesgos de uno y otro lado del desfiladero por el cual transita. El gobierno ha reducido el déficit público, controlado la inflación, aumentado la recaudación fiscal sin subir impuestos y se las ha arreglado para mantener una propuesta de reparto social que no decepciona a sus bases sociales. Pero esta habilidad no es aquella de los grandes campanazos sino la de sobrevivir a la tormenta del día e ir sentando las bases para posibilitar, con suerte, un mejor escenario el resto del sexenio. La economía prácticamente se estancó estos seis años: 0.2 de crecimiento promedio anual (menor al aumento demográfico). Sin crecimiento del pastel no hay manera de aumentar el reparto a uno sin quitarle a otro. Y eso hasta ahora no ha sucedido. El gobierno lo financió básicamente comiéndose sus excedentes, el sobrepeso acumulado, los guardaditos, pero hoy está en los huesos. El último año López Obrador financió el reparto apoyándose en el endeudamiento. Ninguna de las dos vías son una opción para la administración de Claudia Sheinbaum. Solo queda crecer el pastel expandiendo la economía y generando condiciones para el aumento en los empleos y eso pasa por la participación de la iniciativa privada. Sheinbaum conserva una alta popularidad, por un lado, y el diálogo con los empresarios ha comenzado a dar algunos frutos. Con un poco de paciencia de ambas partes, algo de fortuna en el tormentoso contexto internacional y la eficacia de su equipo, bien podría estar sentando las bases de un futuro en el que sea posible un razonable equilibrio entre crecimiento y distribución. Muchas cosas podrían salir mal, es cierto, pero esperemos que alcance gracias a la pequeña hazaña de enhebrar una respuesta responsable para cada tarea, día con día.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El sector radical, veleidoso y suicida en torno del expresidente López Obrador, articulado, organizado y administrado por su exvocero y jefe de la maquinaria de propaganda, Jesús Ramírez Cuevas –coordinador de asesores de Sheinbaum–, se envolvió en el lábaro patrio tras ver las fotografías de los manifestantes en Los Ángeles, ondeando banderas mexicanas, que se convirtieron, en los ojos de la prensa internacional, en el símbolo de la violenta protesta. Hans Salazar, uno de los inventos de Ramírez Cuevas que cobraba mensualmente en la Secretaría de la Defensa y era el principal alfil para sus mentiras y difamaciones, escribió: “Reacción ante la brutalidad de la policía de la política antimigratoria de Trump en Paramount, California. ¡Vivan nuestros compatriotas!”. Jorge Gómez Naredo, el aviador que dirige una publicación que floreció cuando Ramírez Cuevas llegó a la Presidencia, apuntó: “Y que nunca se olvide. California es más mexicana que gringa. California nos la robaron los gringos”, la misma línea de La Rayuela, el minieditorial del obradorista La Jornada. “La Catrina Norteña”, una cuenta colectiva que encabeza una funcionaria de la Secretaría Anticorrupción, subrayó: “SERÉ BREVE. California será el Estado 33 de México”. “La Catrina Norteña” acompañó su mensaje con la misma fotografía que publicó en toda su portada el New York Post, uno de los medios trumpistas. Los radicales de López Obrador, manejados por Ramírez Cuevas, empalmaron sus imágenes, aunque con diferente contenido, a las utilizadas por los sectores de extrema derecha estadounidenses, entrando tontamente al juego de la provocación. Las imágenes de las banderas mexicanas como eje visual de las protestas han servido para polarizar todavía más a la sociedad y ubicar a la migración mexicana como el motor de lo que Trump ya comenzó a llamar una “insurrección”. La maquinaria de propaganda obradorista de Ramírez Cuevas no lo entiende así. Su radicalismo primitivo se fortaleció durante el primer mandato de Trump y en el gobierno de Joe Biden porque López Obrador dio, a cambio de que cerraran los ojos a todo lo que pasaba en México, lo que quisieron en materia migratoria, agachándose ante el primero y pisoteando al segundo. Las intromisiones en la política interna de Estados Unidos llegaron a niveles tales que López Obrador activó a las células de Morena en la campaña presidencial para apoyar a Trump y actuar en contra de Biden. No se sabe si participaron las células de Morena en Los Ángeles para apoyar en los disturbios del fin de semana, pero desde la Ciudad de México los radicales, que siguen siendo incondicionales de López Obrador, actuaron de acompañamiento como lo han hecho en anteriores ocasiones. Sheinbaum está chocando con el radicalismo obradorista. La presidenta pidió a la comunidad mexicana en Los Ángeles actuar pacíficamente, sin caer en provocaciones; los puros del obradorismo avivan el fuego. Ese aventurismo ya no tiene cabida en estos tiempos y Sheinbaum, si es que puede, tendrá que neutralizarlos antes de que le causen más daño político.

FRICASÉ (Reforma)

En este país kafkiano, en el que el VECINO es quien muerde al PERRO, todo es posible: por ejemplo, que le llamen "injerencistas" a los observadores de la OEA por opinar que la reciente elección fue un chiquero, pero al mismo tiempo opinar -juzgando asuntos internos de otro país- sobre la aplicación de la ley y condenar las redadas de ICE para deportar ilegales dentro de Estados Unidos, concretamente en Los Ángeles. ¿Eso no es injerencismo? Lo es cuando lo hacen otros, pero cuando lo hacen las caudillas iluminadas de la 4T, es una postura humanitaria. La presidenta, a propósito, anunció que sí asistirá a la reunión del G7 el próximo lunes en Canadá, provincia de Alberta. La verdad, no sabemos si es una buena o mala noticia. En condiciones ordinarias podría considerarse buena, pero con los disturbios en Los Ángeles y la postura naturalmente de defensa a los connacionales por parte de la Tlatoanesa, podría prestarse a un encuentro desagradable entre la presidenta y el golfista de Mar-a-Lago. Bien se sabe ya que a Trump le encanta tender EMBOSCADAS a los dignatarios extranjeros que lo visitan, y le gusta al golfista chapucero aprovechar los reflectores para endiosarse a costa del visitante. No se les olvide la revolcada que él y el vicepresidente Vance le dieron al pobre de Zelensky, o la ghosteada que recién le propinó al Canciller alemán, quien muy contentito le llevaba de regalo el acta de nacimiento alemana de su abuelo. ¡Cositas! Si acaso se ven en el esquiadero Kananaskis Sheinbaum y Trump, existe el riesgo de que le reclamen a la presidenta mexicana por qué se mete en asuntos internos de Estados Unidos al opinar sobre las redadas o quizá la acuse de haber incitado a la rebelión en Los Ángeles, en la que proliferaron banderas mexicanas. Trump no necesita pretextos, pues si no los tiene los inventa. La probabilidad es alta, pues, que tras afirmar que nuestra presidenta "is a wonderful woman" -lo cual aplaudiría seguramente el Dr. Tarriba- pase Trump del elogio a recetarle a nuestra soberana una tanda nutrida de cachetadas guajoloteras.

GERSON GÓMEZ

A la vuelta de la esquina. La vacilada xenofóbica del presidente Donald Trump ya rebasa a la justicia. Compromete a todas las instancias humanitarias. Excluir a los colombianos, venezolanos y cubanos para asilo demuestra el desprecio. Todo indicio de la África musulmana y de Asia multicultural canceladas las citas de manera permanente. Llamamos la Batalla de California las razias de los elementos de ICE contra la sexta economía mundial. Despertar el sentimiento racial, de segregación por el color de piel, la manera de hablar o la simple sospecha étnica. A mister Big Shark le resulta de poco valor político la organización de la copa Mundial FIFA 2026. Por primera ocasión en los tres países del América del Norte. Tanto selecciones como la Federación Internacional de Futbol Asociado están preocupados. Las 17 sedes elegidas dentro de los Estados Unidos de América corren el riesgo latente de proceder contra toda clase de turista. Colapsar la venta de entradas de manera terminante. Nadie en sano juicio asistirá a un encuentro del representativo de su país de origen. Hacerlo significa autoexpulsarse. Incluso los nacidos en esas tierras deben portar documentos para comprobar la nacionalidad. En México solo existen tres sedes con el perfil internacional. Guadalajara con el estadio Akron. La Ciudad de México y el Monumental Azteca. Monterrey y su BBVA. Canadá puede beneficiarse si la FIFA retira de la organización, por conducta inapropiada hacia el turismo, por parte del ICE, con la actitud beligerante de los policías y la Guardia Nacional. También México tendría mayor captación de asistentes. Estadios de calado diverso son más seguros a cualquiera bajo la lupa de Trump. Ya está a la vuelta de la esquina el evento. Cuenta regresiva. Pactará tregua. Seguramente no. Los niños berrinchudos se van a la cama sin cenar. Con la condena internacional de precaución. El Minuteman Cuerpo de Defensa Civil, grupo paramilitar, a 50 yardas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Delegados federales. Hace mucho tiempo existía un gran premio de consolación para los esforzados alfiles que, aceptando sacrificios, carecer de talento o simplemente mala suerte, sucumbían ante una elección forzada, se convertían en delegados federales en los Estados, que en la mayoría de los casos eran oficinas para “becar” al infortunado y no quedarse en el desempleo. Salvo SCT que construía carreteras, puentes y demás obra civil manejando presupuesto millonario, las otras como gobernación desde la época de Ernesto Carrillo no contaban con personal, oficinas, oficio ni beneficio y era patrocinio del mismo nombrado donde salía los gastos elementales con el única ventaja de gozar de impunidad o ser convocados a juntas y desayunos, que al gobierno estatal convenía para tapar el ojo al macho y al “delegado” ser tomado en cuenta, porque para la secretaría los responsables, no existían. Existe otra figura de directores-delegados que por esencia misma ni pintan ni dan color, como Derechos Humanos o PROFECO donde han despachado en esta última personajes de barba y bigote como Rogelio Cerda, Raymundo Rodríguez, pero con el inconveniente que carecen de uñas y colmillos para que les teman por la ferocidad de las acciones. Los Derechos Humanos desde que dejó la dirección la Dra. Minerva Martínez han sido luz y sombra, ayer activos y útiles, hoy, andan como el diablo en el panteón, en medio y estorbando, o la misma PROFECO donde Zeferino Salgado “logró” colar a Pedrito bueno para, nada hermano del picudo panista, que no sabía más que cobrar cada quincena. Existió la Comisión de Acceso de Transparencia y Acceso a la Información que similar a CEDH vivió su relámpago de luz con Guillermo Mijares por la excelente labor que prestó al Estado, pero luego Natividad González Parás cometió el error de escuchar a su amigo del alma Ubaldo Gárate que le recomendaba a Sergio Mares Morán que trabajaba en su Notaría de office boy y se tiró a la basura todo el esfuerzo y talento de Mijares. Qué se podía esperar de los Derechos Humanos si la presidente nacional de este organismo fue la aberrante decisión de Andrés López presidente al nombrar a Rosario Piedra Ibarra, que hasta la fecha nadie, entiende porqué del absurdo, antes y después que se presentó ante el pleno de los diputados haciendo el ridículo jamás visto por su falta de oficio e inteligencia. La Procuraduría Federal del Consumidor sirve lo que la lavativa al muerto y al menos nos redactan seis personas que han sido defraudadas por instituciones como banco FAMSA mueblería de Humberto Garza -finado- o FIRME-PLUS fiduciaria de Guadalajara Jalisco que como AUTO-FIN-AUTO se financian cobrando dinero a los ahorradores para después por medio de rifa entregar a los cumplidos el sacrificio de sus ahorros. No han dicho esta boca es mía y este par de perlas del fraude millonario siguen tan campantes despachando y birlándoles el dinero a los ilusionados, y más allá de los cinismos, debiendo actuar en contra de las gasolinerías por el robo diario en el despacho, prefieren decir que para eso está PROTECTO-PEMEX porque ellos no tienen vela en el asunto. Eso es la 4T y nadie puede hablar… ahora menos con el dueño del país, Andy, que no le gustan que le digan Andy. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el