Skip to main content

EL NORTE

'Gobierno espía': Oposición en Congreso acusó a mayoría de imponer "Estado Espía" a través de leyes que facultan solicitar geolocalización sin orden judicial. En 2014, los ahora líderes de Morena se opusieron a reformas para autorizar intervención de comunicaciones, pero lo mismo se aprobó ayer. Caen homicidios a su menor nivel en 7 años en NL, al registrarse 444 crímenes, 46% menos que el mismo periodo de 2024. Hace un año, tras daños de "Alberto", Samuel García ofreció reconfigurar Morones Prieto y Constitución, pero Par Vial no ha sido corregido. Deja la guerra en Sinaloa 1,552 muertos en 10 meses. Cierran otra vez el Cuchillo 2; dicen recalibrar.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Para la izquierda mexicana, la única solución posible a todo problema es la intervención del Estado. No les es suficiente con controlar la electricidad o el petróleo, quieren ser los amos en la educación y en la salud y hasta en los medios de comunicación. Hacen todo lo posible por arrinconar la educación privada o los servicios médicos empresariales, las asociaciones benéficas no gubernamentales, la información y la opinión que no se somete a sus designios. El camino ya está trazado para llegar a una sociedad esclavizada como la cubana, la venezolana o la nicaragüense. Todo en nombre del pueblo bueno, porque los que no están de acuerdo son el pueblo malo. Sigan aplaudiendo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON eso de que los cambios en el Fosfo Team han estado a la orden del día en las últimas semanas, cuentan en Palacio de Cantera que, como decía el clásico de la TV: "Aún hay más". NO se lo digan a nadie, pero ahora el run-run en los pasillos naranjas es que Sofialeticia Morales estaría sonando el timbre de salida de la Secretaría de Educación estatal. SEGÚN estas versiones, Morales habría tenido ofrecimientos desde el Gobierno federal para incorporarse a un puesto en la 4T, de ahí que, aseguran, más temprano que tarde estaría cerrando su ciclo en el Gobierno estatal. CUENTAN que el lunes tuvo una cena con algunos allegados en la que, supuestamente, habría confirmado su próximo cambio de aires. Veremos... SIGUIENDO con los vientos de cambio, dicen que, de confirmarse la salida de Sofialeticia Morales de Educación estatal, el que entraría al quite es Juan Paura, el ex secretario general de la UANL que hace una semana, en reunión privada con el Gobernador Samuel García, habría sido ungido como secretario de Economía, nombramiento que no se ha hecho públicamente. CON el posible enroque de Paura a Educación estatal, en la Administración naranja lo que se comenta es que Economía se le ofrecería a Javier Navarro, actual secretario general de Gobierno estatal. EN lo que parece el juego de las sillas naranjas, si Navarro toma Economía estatal, Miguel "Mike" Flores estaría asumiendo como secretario general de Gobierno. PEEERO, conste, éstas son ver-sio-nes que están pululando en los corrillos estatales, por lo que -en todo lo que toca a Samuel- hasta no ver, no creer...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Vea usted lo fácil que va a ser censurar a un medio de comunicación con la nueva ley -la llamada “ley censura”- aprobada en el Senado mexicano. Resulta que ahora se agrega una normativa que dice que un programa de radio o televisión puede ser suspendido si “atenta contra los derechos de las audiencias”. ¿Y qué carajos es eso, dígame usted? Pues basta con que un supuesto ciudadano “representante de la audiencia” (sí, cómo no) presente una queja ante la nueva y totalitaria “Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones” para que se inicie un proceso para revisar si dicho programa, emisión o página web ha cometido el altísimo pecado de “atentar contra el derecho de las audiencias”, lo cual puede interpretarse a como al funcionario le plazca. Este ciudadano puede argumentar que lo que se dijo en ese programa “le afecta”, porque a su parecer “no es cierto” (aunque se trate de meras opiniones, especialmente opiniones críticas). ¡Y basta con eso para que se determine que hay un delito y que el programa tiene que ser suspendido! ¡Imagínese! Y si bien es cierto que esta iniciativa de ley ha sido dosificada y le han quitado algunos de los artículos más polémicos, lo cierto es que han dejado la existencia de la muy controvertida “Agencia de transformación digital”, que viene siendo como el Big Brother mexicano para vigilar a todas las redes sociales, páginas digitales informativas, y demás medios de comunicación, porque esta agencia va a poder -a discreción- otorgar y quitar concesiones a medios de comunicación e intervenir en las publicaciones digitales bajo criterios poco claros. A lo mejor la redacción de la ley no parece muy severa, pero es justamente su ambigüedad la que la hace peligrosa, pues genera extrema discrecionalidad, y con esto serán los funcionarios a cargo de la susodicha agencia, en este caso, el polémico José Merino, quien pueda decidir quién habla y quien se calla en el concierto de los medios. Y justamente el problema es que la nueva Agencia no tiene la autonomía que sí tenía el IFT, pues se trata de una agencia directamente vinculada al Ejecutivo y a sus intereses. O sea: Estamos hablando de retornar a la prehistoria del quehacer democrático, o sea, a un México donde no se pueda criticar y hablar mal de los funcionarios públicos, como pasaba hace unos 40 o 50 años. ¿A usted le gustaría? Ahora sí que ¡así empezaron en Venezuela!

LOS INFILTRADOS (ABC)

¿Y la Tía Tatis? Ahora que Judith Díaz ya empezó a moverse porque se estaba quedando rezagada en las apariciones públicas en comparación con sus compañeros de partido Waldo Fernández, Andrés Mijes y Clara Luz Flores, los morenistas se preguntan ¿Y Tatiana Clouthier? Dicen Los Infiltrados que la “Tía Tatis” no tiene la mejor relación con la presidenta Claudia Sheinbaum y por ello se ha mostrado de muy bajo perfil durante la crisis migratoria en Estados Unidos, con todo y que es la funcionaria responsable de atender a los paisanos. Y bueno, si la regia-sinaloense se había dejado ver muy poco, desaprovechando el timming político, ahora seguramente se le verá menos, luego de las acusaciones de Estados Unidos en contra de la casa de bolsa Vector, propiedad de Alfonso Romo, mecenas de la morenista.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que mientras su nombramiento oficial sigue en lista de espera, Miguel Ángel Flores, coordinador del Gabinete de Buen Gobierno en la administración estatal, ha tenido actividades de carácter privado con funcionarios en Palacio de Gobierno. En los pasillos del recinto se ha visto al ex coordinador en el Congreso local de Movimiento Ciudadano sosteniendo encuentros privados con el gobernador Samuel García y con las cabezas de los otros gabinetes. Y aunque la fecha para su presentación como funcionario sigue en el aire, se sabe que en los próximos días iniciará con eventos públicos y pronunciamientos.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Seguramente nuestro Senador, Luis Donaldo Colosio Riojas, debe haber tenido un gran y muy importante motivo para pedir licencia a su cargo en estos días cuando se votan importantísimas reformas para el futuro de todos los mexicanos. ¿Qué compromiso relevante habrá motivado la inasistencia del legislador a tan relevantes sesiones? ¿Habrá acudido a atenderse alguna enfermedad? ¿Estará viendo algún asunto familiar urgente? Porque es demasiada coincidencia (y recuerde que en política no hay coincidencias), que cuando se discutan y votan reformas que impactarán a todos los mexicanos, a Colosio le haya entrado la urgencia de dejar su puesto en manos de su suplente y simplemente desaparecer. Porque es lícito y válido que un Senador pida licencia, no hay duda, pero suena más a lisito y falto de compromiso con quienes votaron y hasta con quienes no votaron por él, ya que a final de cuentas Colosio nos representa a todos, hasta a los que viven en Chicaltianguis, Veracruz. Por más vueltas que le doy al asunto no me cabe en la cabeza la actitud del joven político, aunque a decir verdad ese comportamiento se ha dado a lo largo de su vida pública en diversas ocasiones y en distintos puestos. No sé por qué tengo la impresión de que Luis Donaldo no quiso manchar su albo plumaje y antes que cruzar volando el pantano, prefirió sacarle la vuelta y retomar el camino cuando haya concluido el trago amargo. Pero en política todo cuenta, lo que se hace y lo que se deja de hacer y esta “licencia” le terminará costando al hijo del orgullo de Magdalena de Kino, porque los nuevoleoneses y en especial sus contendientes políticos se lo van a recodar si, como dicen, planea aparecer en las boletas electorales en el 2027. Y aunque hoy no falten gurús trasnochados que afirman que Colosio tiene grupo político en nuestra tierra y que es un candidato con amplias posibilidades de ganar si se postula para algún puesto, lo cierto es que su paso por la alcaldía de Monterrey no fue para nada brillante y su desempeño como Senador ha sido más bien oscuro. Por eso extraña que en ocasiones tan sonadas como la discusión y votación de las reformas a las leyes que hoy se viven en las Cámaras, el muchacho haya decidido simplemente hacer mutis y desaparecer de la escena. Adoptar una posición en asuntos escabrosos conlleva agenciarte seguidores y detractores, por lo que hay que actuar según la conciencia de cada quien y si se tienen aspiraciones políticas evaluar los escenarios. Lo que no se vale y mucho menos se perdona, es la indefinición, esa que implica una falta de compromiso con el puesto, los representados y con uno mismo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Claudia sabe que Morena no gana la gubernatura de NL en 2027. Plácido Garza DETONA que hará falta el impulso de las presidenciales. ¿Les platico? ¡Arre! Adrián de la Garza, en alianza del PRI con el PAN, pinta para suceder al Tal Samuel, quien ya no quiere queso, sino salir de la ratonera. Está bailando muy frágilmente al son que le toca la presidenta, pero si CSP no metió las manos por Poncho Romo, menos lo hará por el marido de Mariana. “Que se defiendan solos”, es el “color” de la fumata del Palacio Nacional. MC no tiene cuadros para enfrentar a Adrián y como dije, a quien ponga Morena, carecerá de la fuerza inercial que tuvo el partido en 2024 por la elección presidencial. Los mandones del PRI-NL dejaron que “Alito” Moreno “destapara” a David de la Peña y a César Garza Arredondo con miras a la gubernatura de NL. Pero… Por muy buena labor que David esté haciendo como alcalde, aunque sea Mágico, Santiago es un pueblo. Concéntrese, joven, en terminar su segundo periodo como alcalde y se le abrirá una ventana de oportunidad en la forma de diputación federal; después, el Dios de Spinoza dirá. En el caso de César Garza Arredondo, el cachorro hace bien en desoír el canto de las sirenas, centrado en terminar bien, tal cual va, su primer periodo como alcalde de Apodaca y después, también ya dirá el mismo Dios. Resumen: Es Adrián por la gubernatura, con César Garza Villarreal yéndose de la Secretaría del Ayuntamiento a coordinarle la campaña. Oficios le sobran para esa misión. Le va a ganar a quienes pongan Morena y el MC, que irán en amasiato simulado, pero ni así les alcanzará para superar al candidato del PRIAN. CAJÓN DESASTRE: ¿Y por la alcaldía de Monterrey? Nano Margáin por el PAN, contra Karina, Lorena o Ivonne del PRI, enfrentando a Martha Herrera, siempre y cuando Colosio -NO el Tal Samuel- decida si ella va. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

Menos prisa, más propósito. “El propósito sostiene lo que la prisa derrumba”. Ayer martes en mi programa de radio Hablemos Claro tuve una conversación con Jesús de la Garza, CEO y fundador de Monarch Leaders, donde abordamos un tema fundamental, pero a menudo ignorado: el liderazgo que falla. Y falla no por falta de capacidad, sino por exceso de ego. Cuando el ego toma el volante, el propósito se vuelve difuso, y el liderazgo pierde rumbo. Jesús nos invitó a cuestionarnos nuestras motivaciones profundas: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ¿Desde dónde tomamos decisiones? ¿Qué estamos dispuestos a “podar” en nuestra vida para avanzar hacia lo que realmente importa? El liderazgo auténtico no comienza en las oficinas ni en los escenarios, sino en la intimidad de nuestras decisiones cotidianas. Tiene que ver con la claridad del propósito, con esos “no negociables” que nos delinean, con la conciencia de lo que elegimos sostener y lo que necesitamos soltar. En palabras de Jesús, el propósito no se impone ni se descubre de golpe: se boceta, se ensaya, se afina. Se cultiva en el día a día, observando tanto los momentos que nos elevan como los que nos fracturan. A través de metáforas como el buceo donde solo se pueden controlar unas pocas variables o el bambú firme pero flexible, Jesús plantea que vivir con propósito requiere enfoque, humildad y disposición al aprendizaje. También nos recuerda que no se puede todo. Que todo propósito tiene un costo, y que elegir un rumbo es, también, renunciar a otros. La prisa, esa compañera silenciosa de la vida actual, nos empuja a querer más, tener más, lograr más ¿pero más que quién?, cuestiona Jesús. En esa carrera desmedida, olvidamos que la verdadera suficiencia no se encuentra afuera, sino en la capacidad de vivir con firmeza y no con rigidez. Porque mientras lo rígido se quiebra ante el cambio, lo firme se adapta sin perder su esencia. La diferencia está en saber sostener lo importante sin cerrarnos a lo nuevo, en tener raíces profundas, pero ramas que se mueven con el viento. Desde su experiencia como coach de altos ejecutivos, Jesús sugiere un acto revolucionario: tratarnos a nosotros mismos como nuestro mejor cliente. Cuidarnos, observarnos, permitirnos hacer el ridículo, fallar, explorar. Porque el liderazgo que florece es el que se alimenta de vulnerabilidad y congruencia. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

El médico asesino. No quisiera equivocarme, pero estoy cierto de que mi papá me llevó de la mano a ver luchar al Médico Asesino -me parece que en contra de Gori Guerrero, no estoy seguro- a la pequeña arena que estaba en la esquina de las calles de Arteaga y Avenida Juárez, a media cuadra de la vecindad Victoria, en la que nací en Monterrey. De lo que no tengo duda es haber visto subir al ring a Cesáreo Anselmo Manríquez González, con sus 125 kilos de peso, contando la máscara, vestido de blanco y con maletín en mano, subir al ring de la primera arena Coliseo de Monterrey, toda ella de madera, en una manzana de las calles de Salazar. Ya entonces le acompañaba otro enmascarado, vestido igual, y llamado El Enfermero. Lucha de parejas en relevos. Esa plaza de toros Coliseo, desapareció en 1952 a causa de un sospechoso incendio que liberó un terreno valioso en el corazón norteño y que fue el lugar de la antena de Canal 8 de televisión, el papá del Chavo del Ocho y de la hoy TV Azteca. Manríquez González no tuvo el privilegio de recibir los elogios y apapachos del médico asesino de hoy en día. El luchador murió en su natal Chihuahua, víctima de cáncer, a sus 40 años. Yo tenía 18. El doctor Hugo López-Gatell Ramírez ha sido nombrado por el gobierno del cuatrote como representante de ese gobierno (NO de México) ante la Organización Mundial de la Salud, organismo de la ONU que se dedica a lo que se infiere. Es un cargo que no existe en el organigrama del gobierno de la señora presidente. Debo hacer aquí una confesión íntima y profundamente sincera. En mi observar de la conducta de tantos gobernantes mexicanos de todo tipo y nivel, he aprendido a evolucionar de mi conducta rijosa y explosiva en mi primera juventud, a una actitud sobria, comedida y a veces tolerante, más tarde. Hoy, a la señora presidente Sheinbaum, yo podría aceptarle con tolerancia decisiones abruptas o arrebatos hormonales: todos los tenemos. No dudaría ni un momento para pasar por alto en el juicio de la señora presidente caprichos emotivos ni perversas decisiones de venganza que, siendo injustas, pudieran ser resquicio de anteriores ofensas. Errores por ignorancia o incapacidad de valorar los elementos de prueba, todos hemos tenido. Se vale. Lo que me niego a aceptar siquiera como hipótesis es la desfachatez mostrada por Claudia Sheinbaum Pardo al ratificar con énfasis y calor digno de mejores causas, el nombramiento de López-Gatell, el verdadero médico asesino, sin máscara, precisamente a la organización mundial que fue ofendida por López Gatell de la manera más sistemática y vulgar. En el período del Covid 19 y los dos años de lucha en su contra, fue precisamente López-Gatell, el médico asesino, el que se empeñó en combatir como subsecretario de Salud de su país, y difamar las medidas universales de higiene pública en contra de la pandemia, que la OMS procuraba difundir. La OMS sugería en la pandemia sana distancia entre los individuos para evitar contagios; López- Gatell y su jefe Lopitos propagaban los abrazos inocuos. El mundo buscaba vacunas en contra del virus, y si las hallaba las aplicaba masivamente. López Gatell descalificaba la vacunación, bloqueaba el arribo de inmunizantes a México y recomendaba, con su jefe Lopitos y el obtuso secretario de Salud de entonces, Jorge Alcocer, Vick Vaporub en cataplasmas, oraciones, escapularios e infusiones. La ilimitada desfachatez de doña Claudia se viste de cinismo. Para que no quede duda, y saliendo al paso de las obvias opiniones, la señora presidente dijo a todos los vientos que nadie le impuso el nombramiento del médico asesino, que fue ella por su propia decisión, la que le está enviando a Ginebra. Hay sitios a los que muchos mexicanos quisiéramos enviar a otros mexicanos. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Que alguien me explique. El secretario de seguridad de México presume en la tele, ya sea en spots de inteligencia artificial o en noticias insertas en los programas informativos, múltiples, abundantes y exitosos decomisos, detenciones, enfrentamientos y consignaciones de individuos dedicados al robo, almacenamiento, proceso y venta de hidrocarburos. eso que adoptó el nombre de huachicol. Precisamente eso que el presidente Lopitos insistió a saciedad que ya no existía en México, que en su sexenio el huachicol había sido aniquilado. ¿De dónde saca García Harfuch entonces tanto delincuente? Sobre todo, si ya no hay una casa productora de mentiras televisivas a cargo de García Luna. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

La decisión del Departamento de Estado, hace un mes, de imponer restricciones de visas a varios funcionarios centroamericanos y a sus familias, por sus nexos con “los esquemas de labor forzada” del régimen cubano, encuadrados en las misiones de médicos cubanos, causó gran preocupación en la presidenta Claudia Sheinbaum por cómo podría impactar a su mentor, Andrés Manuel López Obrador. A diferencia de esa inquietud, no mostró intranquilidad al recibir la información de que el gobierno del presidente Donald Trump tenía una lista de alrededor de 300 mexicanos a quienes podrían declarar personas non gratas. De manera gradual, el gobierno mexicano se ha ido enterando de la información que han ido acumulando en Washington sobre presuntos vínculos de políticos, empresarios y artistas con los cárteles de las drogas, o de quienes consideran enemigos de Estados Unidos por sus posiciones contrarias a las políticas e intereses en ese país. Integran un conjunto de personas consideradas como “probables objetivos”. Los nombres se mantienen con gran hermetismo, pero ha trascendido que están agrupados en tres categorías, de acuerdo con lo que consideren en el gobierno de Trump, su grado de involucramiento o relaciones con el crimen organizado, como el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y varios artistas y conjuntos musicales, o promuevan políticas contrarias a los intereses de Estados Unidos, como sería el caso de las brigadas de médicos cubanos. De ahí que las sanciones contra funcionarios centroamericanos preocuparon a la presidenta, porque la contratación de médicos cubanos –que comenzó durante el sexenio de López Obrador– la mantuvo en su joven administración por petición explícita de su predecesor. Las acciones que ha realizado Sheinbaum no han modificado la posición de Estados Unidos frente a México. Washington, en tanto, ha ido escalando la retórica incendiara contra ella y su gobierno, acotando cada vez más sus espacios de maniobra. La administración Trump quiere sangre morena, que es algo que, hasta ahora, ella no parece dispuesta a conceder.

GERSON GÓMEZ

Deportivismo sobre talento. Hemos visto en varias disciplinas jugadas de maravilla. Donde las habilidades del jugador van por encima lo verosímil. Brincar de manera sobrenatural. En el lance el balón besa la red. Nada interfiere en el objetivo. Ni siquiera los gritos ensordecedores de los comentaristas argentinos. Esos locutores están bordados a otra especie de superficialidad. México ha contado con muchos de los maestros empíricos del periodismo deportivo. Sus bases llegan con la proximidad de la frontera de la emotividad. En el mundialito de clubs de balompié, la diferencia entre los clubs europeos, los sudamericanos y norteamericanos resulta en el contraste absoluto. Triunfo inexistente en la derrota. Si se hace con deportivismo, con el mayor esfuerzo, a tope, las instituciones, lo aficionados y los practicantes, lo han hecho de manera ejemplar. Honra el espíritu. Muestra a las siguientes generaciones el día del ya casi. Pero aun no. En el extravío de tantas competencias internacionales, vamos a la deriva de calendario. Lo perdimos en la consecuencia de la pandemia del covid 19. Tampoco son la pulcritud de reglas. Si existe diferencia de pago entre varones y damas la discriminación de género lastima. Debemos devolver a los profesionales las posibilidades de ascenso y descenso. Sueldo equitativo. Soñar se vale. Mientras tanto, con políticos tan poco aseados como Mikel Arreola, priista quien dirige la primera división de soccer, queda el sabor agridulce entre quienes tienen el poder. Celebremos entonces la eliminación del Monterrey frente al Borussia. Ya es un logro pírrico de los multi propietarios de la primera división. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Cuando el futuro nos alcance. Podríamos decir que el vaso está medio lleno al cuarto año de gobierno de Samuel García, aunque para él, está medio vacío; sólo le quedan un par de años y los meses se le vuelven días y ya empieza a sufrir la cruda por la borrachera del ser, y dejar de ser. Ese terrible paso, necesitas vivirlo para darte cuenta de que se acaban las “avanzadas”, sin guaruras, abrepuertas y el que te responde: “la hora que usted quiera señor gobernador” cuando preguntas ¿qué tiempo tienes? La angustia de la espera se te hace corta cuando observas el horizonte nublado dándote cuenta que perdiste mucho tiempo invirtiendo en experimentos e imaginaciones con gente que hasta hoy entenderás que no te servirán de nada aunque tengan las características de exigencia de cocodrilo y colita de caballo, mucha lealtad y poca capacidad, porque de toda la pandilla de mentiroso, no revientan un globo a sentones, porque fuera de Javier Navarro, Hernán Villarreal o Alfonso Muñoz, la fanaticada no sabe quiénes son los coroneles de la tropa, ante un general bisoño e improvisado. No me va a decir usted que Mike Flores tiene patas de jinete, salvo tener papá con marmaja, ahora le improvisan un escritorio muy grande para proyectarlo como el hijo del hombre ante la sequía de valores y perfiles, porque la otra que podría sacar el gato del agua es Marta Herrera, pero ya le tienen guardado su premio de consolación, porque el sueño dorado para mentiroso fue que la princesa caramelo sería la sucesora, pero en la prueba de párvulos quedó reprobada, entonces que caso tendría arriesgar el pellejo en una batalla perdida. Miguelito Flores, amigo compadre, confidente y compañero de las borracheras de buró, no pudo con la encomienda de pastorear a los diputados y convertirse en “Hado magnífico” para controlar el Congreso. Al contrario, se le perdieron las borregas y entregó pésimas cuentas al patrón, no tan solo no cuidó las que le confiaron; hoy el rebaño se hizo chiquito y para completarla de amolar nombran a Glen Villarreal en su lugar, un vivales que tiene cuentas con la justicia y de tender puentes y coordinar… mejor ni hablamos. De los demás miembros del gabinete ni para que forzar la memoria, porque Félix Arratia es un lame-suelas que ya se ganó el desprecio de pluma blanca y está borrado para proyectos de otra dimensión, o como Jesús Nava -tofito el payaso- que no tan solo NO es cómplice, ahora es enemigo, es como si Jaime Rodríguez El Bronco, hubiera pensado en su secretario de gobierno para apoyarlo para convertirse en Juan Camaney, cuando no pudo sacar una elección de diputado por su municipio. La milpa de Samuelito está seca y con escasas posibilidades de aguacero y ahí es donde la puerca tuerce el rabo, porque teniendo a todos en contra, los competidores no tendrán que hacer mucho para darle una revolcada a Sami que ahora si va a saber lo que es canela pero muy fina y así como metió a chirona al Bronco… los matanceros de ayer serán las reses de mañana y todo sería igual, solo que las sentencias un poco más larguitas y si no, pal baile vamos. Por eso no está del todo mal que mentiroso se adelante en el inicio de campañas, aunque el resultado será el mismo… como quiera, Pancha te llamas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el