Skip to main content

EL NORTE

Los vagones baratos que adquirió Metrorrey para Líneas 1 y 2 acumulan sobrecosto del 38% y se acercan a precio de vagones nuevos de Línea 3. Samuel García informa que el INE le notificó que debe pagar una multa de $55 millones por las historias de Instagram de su esposa. El INE calcula que el Verde pagó 200 mil pesos a 95 influencers para que promocionaran al partido en Instagram en plena veda electoral. Una "versión" del Clásico Regio se jugará en Tokio 2020 al enfrentarse México, con 3 Rayados, ante Francia de los felinos Gignac y Thauvin. Médicos llaman a las personas de 19 a 44 años de edad a protegerse y no caer en la falsa confianza de creer que el virus no los contagiará. En tercera ola de Covid, un 85% de los 79,828 casos activos se concentró en 16 Estados en las últimas dos semanas, según reporte de Ssa. En NL La tercera ola cobra fuerza en el Estado y rebasa los 700 contagios en un solo día por primera vez desde el pasado 5 de febrero. Sin realizar estudio de impacto presupuestal, Congreso NL aprueba nueva Ley de Educación que obliga a Estado a buscar recursos para educación. Un juez giró una orden de aprehensión en contra de Luis Gerardo Villarreal, director general de Grupo Famsa, por posible fraude. Procuraduría Ambiental de NL presenta denuncia al detectar hidrocarburos en pozos de agua en los alrededores de la Refinería de Cadereyta.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Pareciera que vivimos en los años setentas. El gran partido va a decidir quién tendrá el cetro de la monarquía presidencial dentro de tres años, y para ello, numerosos tapados, todos ellos del partidazo, están apuntados. El dedo ungidor vigila, y al final decide. Empieza la guerra interna, en la que todo se vale. La izquierda extrema tiene su candidata, que además es la favorita del monarca vigente. Luego están los moderados, cuyo líder es hijo adoptivo del extinto político que inició, allá en los noventas, la migración del PRI hacia la izquierda, primero al PRD y luego a Morena. Y, claro, en medio están otros aspirantes, entre ellos un más que conocido senador que viborea entre telones. La oposición, al parecer ya derrotada, sin candidatos fuertes ni programa, se preocupa más por salvar sus últimos cotos de poder que por construir una propuesta convincente para el elector. Cambiar este escenario puede tomar muchos años. A menos que la fantasía de la 4T se desmorene, perdón, se desmorone, que sus pleitos internos destruyan la imprescindible unidad del partido y que los opositores, cada día más y más preocupados por las terribles consecuencias de haber permitido al mecanismo autoritario resucitar bajo otras siglas, decida organizar una buena estrategia que derrote al monstruo de una vez por todas. Si no lo hace, cuando despierte será demasiado tarde. PD: Salud para el Perico Mayor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN medio de la peor crisis financiera en 100 años. DE que el Estado sufre trato injusto de parte de la Federación morena. QUE Nuevo León está más que batallando para enfrentar los costos financieros de la pandemia. ¿Y QUÉ hacen los Diputados locales que ya van de salida? ¡CARGARLE máaas la mano a las famélicas finanzas estatales! FALTÁNDOLES poco más de 40 días en el cargo, los curulecos aprobaron ayer cambios en la Ley de Educación para que el Estado "promueva" la operación de la educación inicial y la superior en Nuevo León. LA bronca es que, por andar aprobando al vapor, los Diputados locales no les consultaron nada de estas movidas a las huestes de Palacio de Cantera y ahora éstas andan con los pelos de punta porque para ellos eso de "promover" lo interpretan como que van a tener que entrarle al quite con dineros -que no tienen- para la educación. ¡Gulp! Y ES que los curulecos aprobaron los cambios sin diseñar algún sistema financiero que vaya a soportarlos, es decir, como si el dinero que ahora tendrá que apolingar el Estado vaya a caer desde el cielo. ¡Ufff!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Por angas o mangas, pero hoy, último día del periodo extraordinario de sesiones, no se va a subir a pleno del Congreso de Nuevo León el tema de la revocación de mandato. Resulta que aunque los votos para aprobar esta iniciativa ya están asegurados, en teoría, (PAN, PRI, PT, una fracción de Morena y el diputado Juan Carlos Leal, del PES, están a favor), los diputados ya habían pactado desde antes que no se subía. Y mientras se terminan de hacer amarres, en este momento pareciera que se está pateando el bote para que no se apruebe hasta la otra legislatura y que, entonces, ya no aplique para el gobierno de Samuel García. Sin embargo, pudiera no ser así, pues según se entera Protágoras, esto aún no se acaba y los legisladores traen entre manos convocar a un período extraordinario adicional, que sería en agosto, y así podrían sacar adelante la revocación antes del cambio de gobierno.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Más “madruguetes”; ahora en Educación. Los diputados del PRI y del PAN continúan con su plan de “madrugar” a las autoridades electas, y ayer aprobaron cambios en el presupuesto de la Ley Estatal de Educación. En la nueva Ley, es evidente que buscan heredarle más broncas a Samuel García, como obligar que las plazas de los maestros y nuevos puestos del Sistema Educativo Estatal corran a cargo del Estado, y además hacerse cargo de los Cendis que hasta ahora son cubiertos por la Federación. Dicen los infiltrados que ya son varias las leyes que le pegan presupuestalmente al Estado, y que los diputados todavía van por más, sin pensar que más que pegarle al nuevo gobierno perjudican a la ciudadanía. Bronco pide acelerar vacunas. Mañana el gobernador Jaime Rodríguez sostendrá una plática vía zoom con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, para pedir su intervención y acelerar la entrega de vacunas anti covid para la población de Nuevo León.

Dicen los infiltrados que, ante la lentitud de la entrega federal para la inoculación, El Bronco será directo con la funcionaria de la 4T, además de pedirle que los estados puedan adquirir sus propias vacunas. Suena abogado para Secretaría del Trabajo. El abogado Federico Rojas, considerado especialista en asuntos corporativos y relaciones institucionales, es uno de los más firmes aspirantes en ocupar la Secretaría del Trabajo en el próximo gobierno estatal. Dicen los infiltrados que hay voces que aseguran el que el grupo empresarial Proeza intenta imponer a Rojas en esa dependencia, mientras que otras señalan que es Samuel García quien le lanzó la invitación.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Nada peor que el miedo, la incertidumbre y el temor a lo desconocido. Porque a pesar de todo lo vivido, de más de un año de encierro, de la aparición de las vacunas, las investigaciones alrededor del mundo y el sinfín de cuentos, mitos, leyendas, remedios y versiones, lo cierto es que la humanidad entera no acaba de entender cómo se comporta el Coronavirus. Así, cuando apenas empezábamos a medio disfrutar la posibilidad de volver a retomar la mayor parte de nuestras actividades, aunque fuera tomando precauciones, de pronto en un abrir y cerrar de ojos nos topamos con que la tercera ola es mucho peor y en unos cuantos días ha disparado el nivel de contagiados y amenaza con saturar hospitales, como en los días más terribles de la primera etapa. Las primeras informaciones indican que esta nueva variante afecta a los jóvenes, pero es necesario destacar que aún las personas que ya han sido vacunadas pueden contraer la enfermedad; lamentablemente han aumentado los casos de menores que han requerido ser hospitalizados. Lo decíamos aquí mismo cuando se traían el guateque de exigir el regreso a las aulas: ojo con el virus que no se ha ido. Pero no es momento de buscar culpables y mucho menos de que el miedo nos inmovilice. Hoy, debemos hacer frente a la amenaza con la información disponible y las armas que ya sabemos funcionan para protegernos. Es momento de actuar con responsabilidad y esto implica dejar de culpar al gobierno o a los comerciantes, porque la primera línea de contención del virus está en nosotros mismos. No salir si no es absolutamente necesario y en caso de hacerlo guardar la sana distancia, portar siempre el cubrebocas, lavarse las manos constantemente. No es mucho pedir, pero vaya que funciona. Todos nos hemos dado cuenta que paralizar la economía no funciona, fue una dura lección que para nada es reprochable dadas las condiciones y circunstancias en que fue tomada; eso que antes criticaron permitió reducir los contagios y reducir la ocupación de camas de hospital de pacientes enfermos por el virus. Hoy el panorama es diferente, la experiencia y el tiempo nos han brindado enormes enseñanzas que no debemos desdeñar, la más importante: no confiarnos. No importa si se trata de familiares o amigos cercanos, como no importa si ya unos y otros tuvieron el mal y mucho menos si cuentan o no con vacunas, seguir las mismas reglas de distancia, higiene y protección es la mejor manera de cuidarnos. Cada organismo responde de manera distinta, por lo que no vale la pena jugar el albur con la vieja cantaleta de “a mi no me va a dar y si me da, me dará poquito”. Y, lo más importante, lo que no debemos hacer es tener miedo. Debemos transformar esa incertidumbre en acciones y confianza en nosotros mismos al saber que, hacemos lo correcto y lo necesario. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El INE multa al gober electo con 55 millones de pesos, hagan de cuenta que es una cantidad cercana al tope de campaña al cual tuvo derecho. Las resoluciones de la autoridad electoral son como los caminos de Dios: “siempre misteriosos, enigmáticos e impredecibles”. Vaya, con lo que decidió sumar a sus gastos la autoridad se sale de los topes de campaña. La pregunta es por qué hasta ahora y no puso freno en su momento si encontró fallas. Con estas resoluciones no abonan a la credibilidad de la institución… Al Verde la autoridad pretende multarlo por utilizar influencer en sus campañas. Es un tema por demás debatible porque abre la puerta a que todas las figuras públicas tengan mordaza en tiempos electorales. ¿Por qué al presidente no lo sancionan si nunca dejó de opinar? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¡Exclusiva! Impone Samuel al nuevo secretario General de la UANL. Contra la voluntad del nuevo Rector, Santos Guzmán, el gobernador electo de NL interviene para evitar saqueo de recursos de la UANL. Les platico esta exclusiva nacional: debido a los desmanes presupuestales de los grupos que controlan el poder de la UANL, el gobernador electo, Samuel García, se fajó los pantalones y evitó que la Secretaría General de la UANL fuera ocupada por un miembro del "cártel de los ingenieros", posición que les tocaba porque el Rector recién electo, Santos Guzmán, forma parte de la "bata blanca". Debido a las denuncias publicadas por DETONA y otro medio local relativas al saqueo de los presupuestos de la máxima casa de estudios de NL, una llamada de Samuel bastó para que el nuevo Rector doblara las manos y aceptara que la posición de secretario General fuera ocupada por Mario Alberto Garza Castillo, quien hoy ocupa el puesto de consejero presidente de la Comisión Estatal Electoral de NL. El nuevo secretario General de la UANL podría ser el siguiente Rector, si Santos no se reelige dentro de tres años, que todo parece indicar que no sucederá porque la intención del gobernador electo es evitar que los dos bandos tradicionales que ejercen el poder en la universidad, sigan haciendo de las suyas. NUEVO RECTOR ACEPTA CONTRA SU VOLUNTAD Me enteré de que Santos Guzmán aceptó esto en contra de su voluntad y así se lo hizo saber en una llamada telefónica que hizo a quien será el segundo de a bordo en la UANL a partir de octubre que tomen protesta para hacerse cargo de la administración y operación de la universidad durante los próximos tres años. El que será nuevo secretario General es abogado, rompiendo así con la inercia de intercalarse en ese puesto los miembros de los dos bandos que han controlado desde hace muchísimos años a la UANL, el "cártel de los ingenieros" y los de la "bata blanca". Estas son las ligas de los artículos publicados en DETONA sobre los antecedentes de este hecho https://detona.com/articulo/la-fama-y-la-flama-de-la-corrupcion https://www.detona.com/articulo/samuel-andres-manuel-en-el-caso-de-la-uanl-rasquenle-por-aqui https://www.detona.com/articulo/una-noticia-buena-y-otra-mala-para-los-trinqueteros-de-la-uanl https://www.detona.com/articulo/la-flama-flameada-o Mario Alberto es miembro de Comités de Maestría y Doctorado  de la Facultad de Derecho y Criminología dela UANL. Cuenta con publicaciones de artículos y capítulos en diversos libros y revistas indexadas. Fue subdirector de Posgrado de la UANL, así como subdirector Académico y de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UANL (2008 – 2014). También ha sido Consultor y asesor de diversas instituciones como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Sala Regional Monterrey (2010), la Comisión Estatal Electoral Nuevo León (CEE). Esta es una de las pocas ocasiones en que los dos bandos ceden el puesto de la Secretaría General a alguien ajeno a ellos. Cuando El Bronco Rodríguez asumió como gobernador en 2015 trató de hacer lo que hoy ha logrado Samuel. Trató de que un alfil suyo ocupara la Secretaría General, luego la Tesorería y finalmente desistió en su intento debido a 30 millones de poderosas razones. LUIS DONALDO COMIÓ HOY CON EL NUEVO RECTOR Por otra parte, el alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, comió hoy con el nuevo Rector, ahí seguramente fue tocado el tema, cuyos detalles se los daré a conocer próximamente. RECTOR ROGELIO GARZA CULPA A TESORERO ESTATAL POR FILTRACIONES Lamento decirle al Ranchero que su acusación al Tesorero estatal Carlos Garza, de ser quién filtró la información que utilicé para mis artículos anteriores, está totalmente fuera de lugar. Búsquele por otro lado y a lo mejor encuentra a la fuente, aunque lo dudo, porque son demasiados los tiradores que existen dentro de la UANL debido a la desfachatez de los desfalcos. Esta es la nota que publicó DETONA sobre ese tema: https://www.detona.com/articulo/rector-de-la-uanl-senala-carlos-garza-por-la-trama-de-las-factureras CAJÓN DE SASTRE "Este es un paso importante en la transparencia con la que se manejan más de $9,000 millones de pesos de presupuesto anual por parte de la UANL, que todo sea para bien de la universidad. Punto y aparte, deseamos pronta recuperación a la esposa del Rector Rogelio Garza, quien se encuentra internada en el Hospital Universitario", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (LosTubos)

Los representantes de la vieja política, el alcalde panista de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado, y el ex candidato priista a la alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, paulatinamente pierden poder económico público, ergo, poder político. Para avanzar, el gobernador electo, Samuel Alejandro García Sepúlveda, encontrará otros interlocutores, entre los que se encuentran los priistas César Garza Villarreal y Jorge Mendoza, así como el diputado federal panista, Víctor Pérez, y el alcalde independiente de San Pedro, Miguel Treviño que, en el futuro, podría incorporarse a Movimiento Ciudadano. Raúl Gracia y Chefo Salgado han cedido una y otra vez la candidatura al gobierno de Nuevo León –y otras candidaturas– a sus “adversarios”. Por primera vez perdiendo no ganan. El PAN de Gracia y Chefo se desmorona y su prueba mayor será la elección de la nueva dirigencia. Para apalancarse y chantajear o extorsionar al nuevo gobierno requieren homogeneidad; su bancada en el Congreso, sin embargo, está rota, no lo podrán hacer. El PAN de Chefo y Gracia se encuentra moribundo y mientras ellos caen, Samuel, incoercible, crece. El movimiento de García Sepúlveda con el PRI es triple. Para atender sus relaciones públicas con Palacio Nacional, se ha puesto de acuerdo, en el Pacto del Regis (el hotel donde se reunieron), con Jorge Mendoza, cercanísimo al consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra. A nivel local, tendió puentes con el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal quien, por su arrollador triunfo, es el líder natural del PRI en Nuevo León. Para descarrilar los intereses de Paco Cienfuegos, Samuel Alejandro tendría que reunirse con su tocayo Alejandro “Alito” Moreno, el presidente nacional del PRI. “Alito” metería en cintura a los medinistas en una negociación, a través del Congreso local, a largo plazo con miras al 2024. El poder público y político de Cienfuegos se disminuye. Y en el chantaje con la revocación de mandato y los organismos descentralizados, quien queda en medio como piñata, es el ex alcalde de Monterrey y candidato a la gubernatura, Adrián de la Garza (en los últimos días los reportajes de El Norte son sólo un botón de muestra de lo que puede venir en contra de los medinistas). Para la gobernanza, es vital que Samuel tenga acuerdos civilizados con el legislativo. Las fiscalías, si no se han acercado, tendrán que acercarse, ante todo por sus presupuestos. La vieja política del chantaje y la extorsión ya no cabe en la vida pública de Nuevo León. ¿Qué viene? Intentar un gobierno de inclusión; si no un gobierno de coalición, al menos un gobierno de cohabitación, un gobierno incluyente. Samuel Alejandro no debe apresurarse a designar con antelación su gabinete. Debe darse tiempo. Tampoco, es cierto, sumergirse en el éxtasis postelectoral. En fin, la vieja política de Chefo y Paco fenece… y parece que no se dan cuenta.

FRICASÉ (Reforma)

La verdad, el lamento cibernético de la No Primera Dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller, nos pareció sincero y hasta conmovedor. Dijo haber sido víctima por muchos años de persecución, intimidación y espionaje a cuenta de anteriores Gobiernos, señalando la paradoja que quienes los espiaron antes, AHORA NO son espiados por el Gobierno de su marido. No dudamos por un segundo que esto que afirma sea lo que la estimable señora crea. Pero ¿acaso será vero que el Centro Nacional de Inteligencia, que así se llama ahora el CISEN, no está operando? ¿Este mismo grupo que adquirió en Israel el "software" de espionaje Pegasus que infecta los iPhones haciendo disponible TODA su información a los elementos de seguridad del Gobierno mexicano que lo adquirió y pagó por él millonadas? Seguramente que el CAMBIO DE NOMBRE no alteró sus funciones, ni sus vetustas prácticas, pues ni que haya dejado de operar, pues en ese caso se hubiera DESAPARECIDO. ¿Que el sustituto del CISEN, el CNI, no realiza actividad alguna de "inteligencia" sobre los multimencionados "adversarios" del Presidente López? ¿Sobre los "fifís" y los "conservadores", igual sobre quienes laboran en los "pasquines" que critican sus actos de Gobierno o militan en partidos opositores, o incluso en el sector empresarial? ¡Sería tremenda y reventadora la revelación -si acaso surge tarde o pronto- de que quienes se lamentan haber sido espiados sean ahora los ESPÍAS! Que quienes lloran a causa de su privacidad violada sean ahora los violadores de la misma.

RAÚL A. RUBIO CANO

Las muy fuertes lluvias que azotaron Alemania el pasado jueves 15 de julio y también a los países vecinos de la misma como Bélgica, Luxemburgo y Holanda, es un fenómeno que no se tenía referencia en más de cien años. Los daños son impresionantes en destrucción de bienes materiales y vidas, a pesar de ser países avanzados en materia del estudio del impacto de fenómenos naturales en poblaciones y, en adoptar medidas para la protección de todo ello. Los paradigmas conocidos en cuanto al ciclo del agua en los últimos años, va quedando claro que han sido rebasados en materia de estudio y de medidas preventivas para la protección por el impactos de lluvias y huracanes; se habla que esta realidad ha sido estudiada en un periodo de mil años, pero por lo visto, hay que irse más atrás para conocer procederes de la Madre Naturaleza que hoy, resultan inexplicables en su aparición y golpeteo a los seres humanos y ecosistemas y, de plano, no se vale echarle la culpa al “ajonjolí" de todas las tragedias masivas que estamos empezando a vivir: El Cambio Climático. La Canciller de Alemania, Ángela Merkel, instó el pasado domingo, a apurar la lucha contra el Cambio Climático, pero por lo visto, de lo que urge además, es a instar a la comunidad mundial, a un estudio sobre nuevas bases conceptuales de la vida natural y la interacción humana con un modelo económico atroz que como diría el joven Marx, en sus Manuscritos Filosóficos Económicos de 1844: el Capitalismo es la etapa final de la prehistoria de la Humanidad y salir de él, es entrar a construir la historia real, el humanismo real. Y por lo visto, seguir avalando ese modo de producción llamado Capitalismo, es seguir en la prehistoria, con todas las consecuencias que ello implica de destrucción de hombres y de la misma Naturaleza. Ha llegado la hora de poner más atención en las dinámicas que está siguiendo eso que ahora se conoce como Capital Natural (según Wikipedia: “El término capital natural hace referencia a los recursos naturales como plantas, minerales, animales, aire o petróleo de la biosfera vistos como medios de producción de bienes y servicios ecosistémicos: producción de oxígeno, depuración natural del agua, prevención de la erosión, polinización y servicios recreativos en sí. El capital natural constituye una forma de estimación del valor de un ecosistema, una alternativa a la visión más tradicional según la cual la naturaleza y la vida no humana constituyen recursos naturales pasivos sin producción propia. Se equipara así, el capital natural al capital productivo. Es una expresión utilizada fundamentalmente en análisis económicos destinados a tener en consideración los objetivos de un desarrollo sostenible. Es un concepto ligado al de huella ecológica y ecoeficiencia. Los estudios muestran que ciertos componentes del capital natural mundial decrecen desde hace varias décadas, algunos de manera alarmante). Pues bien, pareciera que esta realidad, del decrecimiento del Capital Natural mundial, ante por ejemplo la impresionante sequía que se padece planetariamente por no respetarse los ciclos naturales del agua, ante un modo de producción lleno de avaricia y codicia, está desatando respuestas sistémicas de la Madre Naturaleza para regresar de la atmósfera grandes cantidades de agua, pero por lo visto, sin control alguno. Hace unos días, el Metro de Nueva York se inundó. Otra hipótesis en esto de tales caídas brutales, masivas de agua, en determinadas zonas, es que ello sea un capítulo más de agresiones de poderes ocultos contra centros financieros, regiones o países completos, utilizando el manejo de lluvias y huracanes como el caso de la tecnología HAARP (o el proyecto ruso SURA) conocida por producir incendios de grandes dimensiones, o por la posible producción de grandes tormentas como fue del proyecto “Strom Fury” contra Cuba en los años sesenta del siglo pasado. Allí está la llegada del huracán Harvey, categoría 4, a Houston, Texas, el 25 de agosto de 2017 (el más grande impacto en los últimos años, 25 mil millones de dólares sus afectaciones en USA), cuando en sí, ese huracán, una vez cruzada la península de Yucatán (19 de agosto), había prácticamente fenecido, pero algo pasó, que se reactivó y se fue directamente sobre el centro financiero y petrolero de Houston, llamando la atención que una semana antes grandes activos financieros de poderosos grupos económicos, habían cambiado sus activos petroleros a energías verdes en la Bolsa de Nueva York, dejando a Houston, cual cascarón de activos petroleros y a merced de la destrucción de Harvey. Piense usted lo que quiera, pero parece ser que no todo es Cambio Climático, sino también maldad estratégica de grandes capitales para hacer con la Humanidad lo que les viene en gana. En el caso de Monterrey, ya estamos viviendo las consecuencias de este saneamiento de la Madre Naturaleza al traer grandes cantidades de agua y, que las consecuencias de sus escurrimientos ya se están manifestando en la obstrucción de drenajes por lodos y piedras, sobre todo, en colonias a las faldas de los cerros, las pérdidas ya son o pueden ser de miles de millones de pesos. Una caída de agua como la de Alemania, de 148,000mm, o sea 148 metros de altura de agua, sería prácticamente la destrucción de gran parte de nuestra área metropolitana de Monterrey y tardaríamos décadas en restablecer sus dinámicas. Esto puede suceder en cualquier momento y por lo visto, la visión de nuestras autoridades y grupos empresariales están más enfocados en robarse el agua, en transformarla en una vil mercancía, que en estudiar en serio los nuevos paradigmas del ciclo del agua y tomar medidas para su producción (cosecha de agua), saneamiento, gestión y administración como bien común y no botín de unos cuantos. Alemania ha dado la voz de alarma de lo que ya llegó y de lo que hay que empezar a realizar, urgentemente ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Diferentes ópticas. Lo pronunciado por Emmanuel Macron presidente de Francia no asusta a nadie ni atemoriza a cualquier ser pensante, salvo que su misión y objetivo en esta vida sea la de dedicarse al difícil arte de la política, donde su interpretación siempre será bizarra. El francés dijo con todas sus letras: “no estoy dispuesto a sacrificar mi vida, mi tiempo, mi libertad, el futuro de mis adolescentes hijas ni su derecho sagrado de estudiar y cultivarse por culpa de unos irresponsables muchachos que no están dispuestos a vacunarse contra el COVID”. Tal vez, el sentimiento de Macron es el mismo de muchos seres humanos en el mundo pero que no tienen la tribuna ni la importancia para ser oídos que con agobio y tristeza ven como nosotros pasar la guadaña del nuevo jinete apocalíptico que cabalga por el universo cegando vidas, ahora poniendo atención especial en los juveniles que sienten que se las comen vivas y las eructan muertas. Los fatídicos números nos han puesto en nuestro lugar y tanto ancianos como maduros y plebes no tenemos derecho a dejar pasar la obligación de vacunarse, porque no tan solo están sacrificando su existencia, sino la de los demás que no tienen culpa, aunque ya se hayan vacunado. Con infinita tristeza, pero también con escepticismo, les digo que se mueran si así lo determinaron sus irresponsables pensamientos, pero no se lleven en su absurdo tropel porque consideraron de mayor deleite mover el trasero en un “reventón” con unos cuantos tragos de tequila en la barriga y haberse tirado un churo de mota. Es el mismo caso de los irredentos que con su calentura encima se refocilan debajo de las sábanas con su pareja sin haberse puesto el profiláctico, “que al cabo a mi no me toca”. No es el afán de tomar el papel de ministro arrepentido ni tocar las terribles notas del trompetista de Jericó anunciando que el final está cerca con la inminente llegada de Jesús. Crean en lo que les venga en gana y si tienen ganas de viajar sin boleto de regreso, muy su deseo, pero viajen solos y déjenos vivir a los que estamos asustados y arrepentidos por todo lo que debimos haber hecho y nos faltó tiempo. Es la última llamada jóvenes, ustedes saben si se vacunan o nos aguardan en el lugar donde algún día habremos de encontrarnos, porque nosotros los viejos, ya estamos vacunados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

  • Creado el