Skip to main content

EL NORTE

Ante alza de casos Covid, NL analiza reimplementar restricciones en aforos y horarios en comercios y frenar regreso presencial a clases. El Presidente se comprometió a apoyar obras de infraestructura para NL, entre ellas el tren suburbano Apodaca-García, afirma Samuel García. En México, Luis Cárdenas Palomino es indagado por enriquecimiento ilícito y lavado, mientras que EU buscaría juzgarlo por narcotráfico. Matan en su casa a presidente de Haiti. Avanza revocación en Congreso... contra Samuel. Comisiones de Legislación y Puntos Constitucionales aprueban dictamen de revocación de mandato para Gobernador. La colectiva Acoso en la U pide a la Cotai sancionar a la UANL por la falta de transparencia en los casos de acoso y hostigamiento sexual. Diputada Claudia Tapia da positivo a Covid, por lo que Congreso pospone para el lunes sesión de hoy; comisiones serán virtuales. En reunión 'Alito', priistas nombran a Heriberto Treviño como coordinador de diputados; dicen que trabajarán en conjunto con Samuel García.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Vino “Alito” Moreno y designó como Presidente del Comité Estatal del PRI a José Luis Garza Ochoa y como coordinador de la próxima bancada del Congreso local a Heriberto Treviño. Como noticia, noticia, lo que es noticia, pues no es mucha, porque simplemente confirmó lo que anticipé hace un par de semanas en relación al coordinador de los diputados tricolores. Lo interesante estriba en el mandamás de los trabajos del partido de cara al futuro y si el PRI verdaderamente quiere posicionarse como una fuerza política y recuperar espacios, debe empezar a trabajar desde ya; es más, van tarde, porque deberían haber empezado la talacha desde hace un mes. Y puedo decir, sin temor a equivocarme, que si alguien pudiese y debiese ser el capitán del barco priista para los tiempos que se avecinan es Francisco Cienfuegos. Sé que más de cuatro se me van a tirar a la yugular, se van a dejar caer al piso y harán una pataleta, pero si lo razonan me terminarán dando la razón. Hay que tomar en consideración el por qué la población votó como lo hizo el 6 de junio y aunque hizo Gobernador a Samuel García de Movimiento Ciudadano, eligió a los representantes del PRI y el PAN como mayoría en el Congreso, ¿qué esperan de ellos? Así, el PRI debe consolidarse como una oposición responsable, crítica, sí, pero ante todo propositiva, del lado del pueblo, gestionando, promoviendo, impulsando políticas públicas de beneficio a la comunidad; nuestros diputados deben convertirse en un vínculo entre la sociedad y los gobiernos estatal, municipal y federal y ese punto de encuentro entre todos los niveles está en la dirigencia partidista, de ahí la importancia que tiene el puesto. No es, como muchos vaticinan, el darle contras al grado de provocar una inmovilidad del Poder Ejecutivo, sino por el contrario, actuar con inteligencia para ir juntos pero, al mismo tiempo, separados, apoyando las cosas que valgan la pena e impidiendo cualquier intento de otras cuestiones que no signifiquen un beneficio claro, real y directo para la población. Si algo tiene Paco Cienfuegos son tablas, oficio y conocimiento, de ahí que sería el presidente ideal para conducir los trabajos de un PRI vivo y actuante, con una alta presencia en medios y redes sociales y una decidida participación en la vida pública del Estado. Garza Ochoa será un relevo temporal, pero si son realmente inteligentes, Cienfuegos deberá tomar las riendas del tricolor en breve y deberán apurarse, que el tiempo apremia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto… En NL la autoridad se plantea volver a las restricciones por el bicho. Es que los contagios han aumentado en las últimas semanas. Vaya, sí en verano crecen los contagios, esperemos a otoño e invierno… En el PRI hubo relevo. Asume el diputado federal José Luis Garza Ochoa, el priísta tiene la ventaja de que poco hay hacia abajo, así que todo trabajo se notará… En un tema que puede ser candente. Resulta que en el gobierno de la 4T, donde se supone que los pobres son primero; resulta que por diferentes áreas de servicio público surgen protestas por maltrato laboral, un día maestros, y otro personal de la salud. Así que hágase la igualdad en los bueyes de mi compadre. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

PIAN pianito sigue avanzando la iniciativa de la revocación de mandato, que contempla únicamente la remoción de Samuel García, perdón, del Gobernador en turno, y que ayer fue aprobada en Comisiones con la tirada de votarse la próxima semana en el Pleno. A DECIR de muchos, el repentino interés del Congreso del Estado por descongelar el asunto es una muestra más de que los grupos perdedores del PRI y del PAN de las pasadas elecciones quieren, a toda costa, tener fichas en la mano para negociar posiciones con el Gobernador electo. AL igual que la iniciativa del agandalle, con la que buscaban quitarle al Ejecutivo el nombramiento de los titulares de los principales megaorganismos del Estado, lo de la revocación huele a intención de presionar al emecista. Y NO hay que ser adivinos para saber quiénes son los grupos que promueven ahora la revocación y antes el agandalle: los medinistas, liderados por Francisco "Chispitas" Cienfuegos, y los mangoneadores del PAN, encabezados por Zeferino "Chefo" Salgado... POR cierto, ya echándole cuentas luego de la gira de Alejandro "Alito" Morena a tierras regias, todo indica que el más damnificado a la hora del reparto de posiciones fue Francisco Cienfuegos. DE entrada, el líder nacional del PRI, como se anticipó, nombró a José Luis Garza Ochoa nuevo dirigente estatal en lugar de Heriberto "El Mudo" Treviño, a quien ya le hizo oficial la designación de pastor del rebaño tricolor de la próxima legislatura local. GARZA Ochoa es allegado a "Alito" y tiene fuertes lazos con el líder cetemista Ismael Flores y con César Garza, Alcalde de Apodaca. EN cuanto a Treviño, aunque es considerado medinista, los que lo conocen aseguran que -mudo, mudo, pero también listo, listo- ahora en Congreso jugará un papel neutral cargado hacia un solo lado: el de "Alito". PA' acabarla de amolar para Cienfuegos, si quisiera voltear al Congreso federal, ahí Moreno designó como el mero mero coordinador de los curulecos de Nuevo León a Andrés Cantú, otro cercano a César. Y NOMÁS para que quede claro por dónde va la línea, "Alito" propuso en la reunión construir gobernabilidad con la nueva Administración estatal, que para nada encaja con la intentona del agandalle de las paraestatales. PEEERO si bien Cienfuegos salió zarandeado tras la visita de "Alito", aún le quedaron fuerzas para lanzar un obús a través de Lorena de la Garza, su fiel discípula. LA ahora Diputada pidió públicamente la expulsión del partido de Héctor Gutiérrez, Felipe Enríquez, Pedro Pablo Treviño y, como novedad, Jorge "El Azteco" Mendoza, todos archienemigos de Cienfuegos. ¡Fuego!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Muy distinta a como algunos la platicaron, fue la charla entre capitanes de la IP y priistas –Alito Moreno incluido– en casa de Armando Garza Sada, de Grupo Alfa. Ahí le va para que usted se entere bien: Pa´ empezar, eran siete empresarios y no cuatro: ahí estuvieron, uno, Raúl Gutiérrez Muguerza de Deacero; dos, Federico Toussaint de Lamosa; tres, Ricardo Martín Bringas de Soriana; cuatro, Enrique Zambrano de Proeza; cinco, Juan Garza Herrera de Xignux; seis, Armando Garza Sada de Alfa, y siete, Rodrigo Fernández, presidente de Caintra. Y de parte del PRI departieron el pan y la sal Alejandro "Alito" Moreno, Cristina Díaz, Adrián de la Garza, Francisco Cienfuegos, Ildefonso Guajardo y César Garza. Pero ojo, lo más importante –y distinto a las versiones conocidas– es que en la reunión los tricolores para nada cedieron ante la idea de portarse "suavecitos" como Congreso frente a la próxima administración de Samuel García. ¡No! Al contrario, expresaron que serán un Legislativo "valiente y exigente" y de hecho usaron la frase de que serán "oposición responsable", que porque "no van a dejar que pasen otros seis años con un Ejecutivo inactivo que detenga a Nuevo León". Por lo que le dicen a Protágoras, los priistas manifestaron que "el Congreso sí debe ser contrapeso de Samuel", pero eso sí, dijeron que pueden trabajar de la mano del Ejecutivo mientras haya negociación, así como de la mano de los empresarios. ¡Ándale! Y sobre el tema específico de dar al Congreso el nombramiento de los organismos estatales, se mantuvieron firmes: dijeron que el tema no está muerto y que además va para adelante, que "porque el sistema no se puede quedar como está", pues áreas como Simeprode o Agua y Drenaje necesitan ser manejadas por expertos y no sólo por políticos. ¡Tómala! Ah, pero eso sí, invitaron al Consejo Nuevo León a ser parte del rediseño de esos organismos, del cual, agregaron, también puede ser parte el propio Samuel García si así lo desea. ¡Órale! Total, a Protágoras le platicaron las VERDADES que se dijeron ahí, y no las medias mentiras que otros han contado. ¿A poco no es una versión bastante diferente de la que usted había escuchado?

JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA

Siete puntos. Vocablicidio. 1. Una de las maneras más fáciles de desvirtuar un concepto estriba en repetirlo una y mil veces. Otra también muy sencilla consiste en cambiar su significado original. Si se unen ambas formas, la repetición y la mutación, estaremos ante lo que he llamado un vocablicido, es decir, el asesinato de una determinada palabra o expresión. Un ejemplo muy antiguo: hacer el amor. A fuerza de ser repetido, y de identificarse con cualquier tipo de relación sexual, fue perdiendo su connotación auténtica, y así, de encarnar compromiso, responsabilidad 2. … dación mutua, entrega y comunicación interpersonal, pasó a representar, en muchos casos, un mero contacto físico, o un comercio económico, en el que el ocasional erotismo no armoniza con el sentimiento amoroso. Esta palabra feneció en ese contexto y, aunque se siga utilizando, ya no representa lo que textualmente expresa. ¿Hicieron el amor dos personas que se encuentran en un antro y, sin siquiera saber sus nombres, ni mediar conocimiento previo, terminan en la misma cama gracias a unos tragos de más? 3. Me parece que lo mismo nos ha pasado en México en los últimos tres años, aunque con otros vocablos. Detengámonos en tres: el neoliberalismo, el pueblo y tener otros datos. Las tres expresiones son utilizadas con machacona frecuencia en Palacio Nacional. Sólo las primeras dos han sido mencionadas casi 2,000 veces en las llamadas Mañaneras, y lo que han logrado con tal repetición es que nos fastidiemos de escucharlas, porque también han sido modificados sus contenidos originales. Ya están muertas en la narrativa nacional. Veamos. 4. Hoy entendemos que neoliberales son todos los críticos, que no adversarios ni, mucho menos, enemigos, de la actual administración. El origen económico del concepto ha sido modificado, y ahora adquiere la connotación de contrincante político. Ya es tanta la irritación en torno a la palabra que resulta difícil pronunciarla en otros horizontes. El Papa Francisco cuestiona ese sistema en su Fratelli Tutti, y los voceros del régimen de inmediato se apropiaron de las críticas papales. ¿Algún análisis serio? Imposible. 5. Con el vocablo pueblo sucede lo mismo, aunque su adjudicación es muy diferente. A él pertenecen todos los simpatizantes de la 4T, aunque -paradojas de la vida- algunos apuesten por el neoliberalismo para sus negocios. Al mismo tiempo, si un indígena, campesino, obrero o empleada doméstica, que pensaríamos pertenecen al pueblo por su condición económico-social, no votaron por Morena en las pasadas elecciones, pasan de inmediato al bando rival, al de los neoliberales que por definición son corruptos y, cuando menos, aspiracionistas. 6. ¿Y qué decir de la manida locución “otros datos”, a la que tanto acude el Presidente? Además de que da la impresión de ser utilizada para salirse por la tangente, y de que nunca se ofrece esa supuesta información alternativa, de nuevo, su exagerada repetición ha hecho que se desvirtúe por completo. ¿Qué pasaría si, en realidad, se tienen cifras diferentes, y no hay desabasto de medicinas ni ha aumentado la criminalidad, y hay estadísticas duras que lo demuestran? Nunca lo sabremos. Asistimos, entonces, en los tres conceptos mencionados, a un vocablicidio. 7. Cierre ciclónico. Los contagios por coronavirus siguen a la alza, Parece que por aquí ya hace de las suyas la mutación de la variante Delta. No es improbable que regresemos a algunas restricciones, señaladas por las autoridades. Lo peor que podemos hacer es desobedecerlas, en caso de que se den, y confiarnos en demasía. Hemos aprendido muchas cosas en este año que debemos poner en práctica. Como dijera Yogi Berra: esto no se acaba hasta que se acaba, y la pandemia no se ha acabado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Chubascos delatores. Les platico: en el asiento de al lado de nuestro regreso al terruño, venía una tormenta de padre y señor nuestro, que si en Texas dejó un reguero de damnificados, en el área metropolitana de Monterrey destapó la cloaca de las malas alcaldías y del gobierno que hemos padecido en los últimos años. Alcaldes y gobernadores son delatados en su ineficacia cada vez que los chubascos aparecen. Ningún municipio se escapa al escrutinio de las fuerzas naturales. Calles inundadas por drenajes pluviales de los cuales sólo se acuerdan los políticos en los folletos, panfletos y arengas de sus redes de propaganda. Las obras en los intestinos de las ciudades no se ocupan en los programas y prioridades de gobierno, porque es dinero que no se ve… bueno, eso es lo que ilusamente creen los alucinados que NO le regresan al contribuyente sus impuestos, en la forma de servicios públicos de calidad. Bastan unas horas de lluvia para poner al descubierto el desmadre que corre bajo los pavimentos de las ciudades. Recuerdo que Adrián de la Garza se hizo fotografiar hace como medio año con mangas arremangadas de camisa y un casco, para aparecer en la portada de un folleto que le imprimió un medio local, y decirles a los votantes que andaba supervisando los drenajes pluviales de Monterrey, como alcalde que para desgracia de los regios sigue siendo desde hace casi seis años. Ya se va y el chubasco de ayer le cantó las golondrinas a su ineficiente gestión como alcalde, que de haber ganado la gubernatura hubiera llevado a Nuevo León al colapso. La tormenta de ayer sirvió también para decirle al “decorador de interiores”, el “Socavón” Miguel Treviño, que se le olvidó darle mantenimiento -y pintar de amarillo fosfo- las paredes de los tubos del drenaje pluvial, porque las calles con nombres de ríos en San Pedro, eran eso literalmente, ríos, y los vehículos, canoas a la deriva y a merced del oleaje. Las lluvias sirvieron para recordarle al Chafo -perdón, Chefo- Salgado, que deja a San Nicolás hecho un desmadre en su gestión como alcalde y a los nicolaítas nada bueno les depara el destino, ahora que su lacayo tome la estafeta durante los próximos tres años. Las lluvias de estas temporadas llenan primero de tribulaciones a las calles citadinas mexicanas, y por ende a sus habitantes. Después se llenarán las presas, después. CAJÓN DE SASTRE “Qué porquería de alcaldes y gobernadores, pero más nos merecemos los mexicanos, por dejados y agachones”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

Le vamos a suplicar muy atentamente al político aficionado a la pediatría llamado Manuel de la O que por favor se desaparezca ya y que no esté saliendo a decir chupaletas AMENAZANDO a la ciudadanía con la reintroducción de restricciones, so pretexto de un repunte en los contagios del Covid en el Estado. La ciudadanía no tiene la culpa de que se hayan dado DOS factores que -en realidad- son los que están ocasionando este repunte en los contagios: 1.- La aplicación de las VACUNAS CHINAS en la entidad, y que no valen para pura mádere y no protegen de nada; quienes fueron vacunados con esta chimistreta inservible realmente no están protegidos, entre ellos personal médico y del magisterio. 2.- Los ciudadanos retramensados que NO SE QUIEREN vacunar porque son demasiado obtusos para comprender que al rehusar vacunarse, por creencias personales imbecílicas, no solo se ponen en riesgo a sí mismos, sino a toda su familia Y A LA SOCIEDAD en su conjunto. Al no estar vacunados, se convierten ellos mismos en PROPAGADORES y RETRANSMISORES del virus: serán en su persona un arma mortífera letal. Para que las vacunas protejan a una comunidad debe llegarse a lo que los expertos llaman "inmunidad de manada", o sea, que el suficiente número de individuos estén vacunados (cerca del 70 por ciento de la sociedad) para evitar la propagación del virus. Aquí, como en todo, debe prevalecer la CIENCIA, y hasta la fecha no existe razón científica alguna para justificar el RECHAZO a la vacunación, salvo adherirse tonta e IRRESPONSABLEMENTE a creencias TRUMPIANAS retrógadas apoyadas en la ignorancia abyecta. Por ello, si algo quiere hacer este Gobierno local saliente (que bastantes malas cuentas entrega, por cierto) para frenar la ola de nuevos contagios, es tornar OBLIGATORIA la vacunación, antes de meterle restricciones a los ciudadanos que SÍ se han vacunado.

RAÚL A. RUBIO CANO

Hoy, 8 de julio de 2021, a las 12:00 Horas, Homero Antonio Cantú Ochoa, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Nuevo León y a la 1:00 Horas, Gerardo Garza González, director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, ambos en calidad de imputados, tendrán que celebrar diligencia en las oficinas estatales de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que son acusados por ejidatarios de Linares, Nuevo León, de incumplir la suspensión de amparo que impedía la realización de los trabajos para la Presa Libertad. A ello, aseguró el periódico El Norte, el pasado viernes 2 de julio, que los campesinos interpusieron denuncia penal, a esas autoridades arriba mencionadas, por afectar en particular su agua, señala la mencionada nota: “La denuncia penal fue interpuesta por los ejidatarios desde febrero del 2020, luego de que en 2019 iniciaran un juicio de amparo contra la obra de la Presa Libertad, argumentando que la construcción desvió el Río Potosí y los dejó sin agua. Dentro del juicio de amparo, los ejidatarios argumentaron que el director de la paraestatal aseguró que la construcción de la presa no había iniciado”. Ante esta información divulgada por El Norte, las presiones de muy diverso tipo en contra de la defensa legal de los campesinos afectados, no se hicieron esperar, situación que ha obligado a formular querella por los afectados ante el C. Agente del Ministerio Público de la Federación de la cédula III-4- FEAI, con sede en la Ciudad de México, contra el Lic. Jorge Humberto Ramírez Alvarado, Agente del Ministerio Público de la Federación, Titular de la Cédula 1-5, General Escobedo de Nuevo León, por delitos perseguibles de oficio, contenidos en los artículos 215, fracción III; 219, fracción II y 225, fracción VII y VIII, del Código Penal Federal. Ya lo dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador: “No somos iguales”. Ello habla de que la Justicia Federal ya llegó para tomar en serio el caso de la Presa Libertad, realidad en la que en este espacio de Monitor Político, se han vertido ríos de tinta, pero las autoridades locales y federales, habían permanecido sordas y avanzando en la construcción de ese adefesio hídrico y atentado a la naturaleza y finanzas públicas, no digamos a la vida y patrimonios de ejidos de varios municipios en Nuevo León y Tamaulipas, como lo es Presa Libertad, así que, bienvenida la Justicia Federal ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Mal tiempo. Jamás he entendido porque los encargados de hacer televisión localmente no intentan ordenar que a las personitas que anuncian el pronóstico del tiempo aprendan el significado de las palabras; tal vez porque el interés principal de los directivos sea atraer público con los encantos de que las anunciantes enseñen más epidermis de lo normal y las guapas estén más de acuerdo y ganan mayor popularidad. Salvo el noticierista Mauro Morales de televisa Monterrey sea de los pocos varones que sin algún atractivo físico hace gala de conocimientos adquiridos en el SENEAM ahora es el metereologista de planta. Pero no tan solo es el afán de mostrar la piel sino que con infinidad de errores en dicción y nulo lenguaje corporal abusando de estribillos y frases muy gastadas siguen cometiendo los errores garrafales como el más común: “seguirá el mal tiempo” refiriendo que continuarán las lluvias, cuando si algo estamos necesitados es que la bendita agua se aparezca hasta llenar los embalses a punto de agonía. Otro de las fatídicas y acostumbradas notas de los servicios informativos es que la contaminación -sobre todo multimedios- se afanan en repetir que las partículas en el aire nos están envenenado y que al paso que vamos no estaremos vivos diez años más, cuando en el valle de México, esta podredumbre de aire que respiramos no le sabe ni a melón. Ahí la contaminación es cosa tan seria que los que hemos vivido y respirado el atole defeño sabemos que después de mediodía al limpiarse la nariz arroja sangre con lodo. Así es que como dicen los chavos… no manchen, aquí la contaminación es nota destacada para seguir aterrando al ciudadano cuando no es ni la quinta parte del veneno chilango. Aprovechando el viaje, ¿será que los hermanos Ricardo y Eugenio Azcárraga no ven sus servicios informativos y que salvo Gregorio Martínez que tiene presencia, nivel y perfil saca la pelota del cuadro? Porque Ángel Giner, es un despropósito y el otro pobre pelafustán que aparece con la niña Scarlet Galván, dios de mi vida, primero hay que aconsejarle que compre camisas de su talla y trajes aunque sean de Soriana y se afeite porque está que ni para canales de Guanajuato, Chiapas o la serranía de Veracruz. MENUDENCIAS: Regresa el viejo proyecto de construir en la loma larga la cruz más alta del  mundo que vendrá acompañada con un complejo de edificaciones de primer orden en unos terrenos que apoquinaron el Gobierno del Estado, Francisco González y otros particulares. Enhorabuena, solo falta una firma de los señores diputados. Ayer fue recibido en Palacio Nacional por el inquilino, el gobernador electo Samuel García y como era de esperar todo salió como miel sobre los hot cakes. Ese acercamiento como los demás que ha tenido el joven gobernante será de harta utilidad para el estado. ¿Saben ustedes que TELMEX ya no se encarga de reparar las líneas telefónicas y mucho menos el servicio de internet? Hoy son concesiones que Rico Mac pato Slim otorgó a unos salteadores de caminos que solicitan moche para conectar el aparato y si no hay lana…no hay línea. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el