Skip to main content

EL NORTE

Sufre NL 37% más muertes: Estado registra 42 mil 656 fallecidos en 2020, 11 mil 453 más que en 2019, en medio de pandemia y repunte de otras enfermedades. Cambian semáforo Covid para acarreo de Cabeza de Vaca: Gobernador de Tamaulipas encabezó mitin contra AMLO con 15 mil personas, horas después de que su Administración relajó medidas contra Covid. Gobierno de Biden sigue de cerca proceso legislativo de reforma al sector eléctrico propuesta por AMLO, según funcionario de la Casa Blanca. Ante la tambaleante postulación de Félix Salgado a Gubernatura, surgieron nombres como el de Nestora Salgado y Adela Román para sucederlo. Desarrolladores de vivienda en NL anticipan que aumento en materiales para construcción podría provocar un alza de 6.5% en precio de casas. Personas de todas las edades se mueven sin guardar medidas en la Col. Independencia, el sector con más contagios y muertes por Covid.

JOSÉ LUIS MASTRETTTA GALVÁN

A principios de 1929 había dos personajes que entendían muy bien lo que estaba sucediendo en el país y la urgencia de la lucha por evitar la consolidación de un sistema político autoritario cuya duración podría extenderse -y se extendió- a lo largo de todo el siglo XX: José Vasconcelos y Enrique Gorostieta. El primero, intelectual oaxaqueño maderista, consideraba necesario hacer una campaña electoral para derrotar en las urnas a la mafia del poder. Pero también sabía que el fraude ocurriría con seguridad, por lo que pensaba en la necesidad de una defensa armada de los principios democráticos. El otro, regiomontano, General de prestigio y líder militar de los cristeros, también sabía que las urnas no serían la solución, por lo que dedicó sus esfuerzos a establecer una estrategia para derrotar a los militares que controlaban los tres poderes de la Unión. El prestigiado historiador Jean Meyer, en el último número de la revista Nexos, pudo demostrar que hubo un diálogo indirecto entre estos dos personajes, pues los enviados de Gorostieta se entrevistaron con Vasconcelos para decirle que era indispensable extender la lucha armada, sin esperar a las elecciones. Vasconcelos pensó que era mejor levantar a la opinión pública en contra de los sonorenses, Calles y Obregón, para que al producirse el fraude electoral, todo mundo apoyara la rebelión armada. Como es sabido, el asesinato de Obregón, los arreglos con la Iglesia católica para reabrir los templos, el cobarde y traicionero asesinato de Gorostieta y la terrible persecución a los vasconcelistas, más la descarada intervención del Embajador Morrow y del gobierno norteamericano para apoyar al entonces débil ejército oficial mexicano, terminaron por arruinar el proyecto  y afianzaron a los militares en el poder. Muchas lecciones se pueden sacar de esta historia, pero lo que es importante entender es que no se puede dejar crecer a un gobierno autoritario, porque después pueden pasar muchos años de sufrimiento para los ciudadanos antes de restablecer la democracia. Tal vez por eso, al actual gobernante le interesa tener contentos a los militares, evitar enfrentamientos con el poderoso vecino del norte y con las Iglesias, especialmente la católica, y dormir a la opinión pública aunque sea con mentiras, contradicciones y toda clase de calumnias contra sus opositores. Eso le ha permitido ir desmontando a todas las instituciones que limitan su poder, y debilitando a los partidos políticos que no sean sus cómplices. Todavía se puede detener por la vía democrática el avance del autoritarismo, pero de no hacerlo este mismo año, para el 2024 ya no habrá elecciones libres. La violencia nunca será el camino. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REDES (Reporte Índigo)

El ex gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, quien aterrizó el día de ayer en Monterrey para intentar regresar a la escena política, se ha encontrado bastantes obstáculos para desembarcar en tierras regias, no sólo políticos, sino también en el terreno inmobiliario. Resulta que Medina habría intentado adquirir, por medio de un cercano, un departamento de lujo, de alrededor de 45 millones de pesos, en las Torres Levana, un exclusivo desarrollo en San Pedro Garza García. Sin embargo, después de investigar al “compadre” de Medina, le negaron la venta, no sólo por sus vínculos con el ex mandatario, sino que también se determinó que no tenía la solvencia económica para adquirir el inmueble. Pero esta primera negativa no habría desanimado del todo al ex gobernador, pues poco tiempo después, a través de otro de sus allegados, intentó de nuevo concretar la compra del departamento, pero la respuesta fue la misma. Al parecer, todo lo que “huela” a medinismo sigue generando rechazo en tierras regias./ La campaña por la gubernatura de Fernando Larrazábal no termina de despegar y sigue generando muchas dudas, no sólo en el war room del candidato panista o entre las dirigencias nacional y estatal del partido, sino también entre los empresarios que han impulsado su campaña. Uno de los hombres fuertes de la IP que está apoyando financieramente el proyecto de Larrazábal es Salomón Marcuschamer, fundador de Casas Javer, la desarrolladora de vivienda más grande de México, y quien, como su principal benefactor, estaría muy preocupado de ver cómo la campaña del ex alcalde de Monterrey no levanta. La reciente incursión del candidato panista en la red social Tik Tok tampoco pasó desapercibida y en muchos sectores fue considerada un desatino. Habrá que esperar para ver si los benefactores de Larrazábal se mantendrán firmes en su apoyo, esperando un repunte del candidato, o bien, si la situación no mejora, deciden retirar el respaldo. 

M.A.KIAVELO (El Norte)

COMO los dineros federales están más escasos que los rivales de calidad del Canelo Álvarez, el Gobernador Jaime Rodríguez aprovechó la visita del sábado de Arturo Herrera. NOMÁS se bajó del avión el Secretario de Hacienda y pa' pronto "El Dronco" lo trepa a su camioneta para irse derechito a mostrarle las obras del Periférico III, que recorre desde el municipio de Juárez hasta los límites de Allende y Montemorelos, y señalarle que hacían falta recursos para esos trabajos. DE ahí se fueron a comer a Cadereyta para luego lanzarse al Hospital Psiquiátrico en Escobedo con la tirada de las huestes de Palacio de Cantera de que Doña Fede los apoye con recursos para equipamiento. MÁS adelante, Herrera encabezó el corte de listón del arranque de la Línea 3 del Metro y del Laboratorio Cultural para brincarse al Museo Marco, donde ya lo estaba esperando un grupo de Consejeros para darle un recorrido. FINALIZADA la visita a Marco, el funcionario de AMLO se fue a una cena con capitanes de empresa regios, organizada por Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. TOTAL que Herrera anduvo bien ajetreado, tanto por el lado de las huestes estatales como por el de los ipecos, todo con tal de cabildear recursos para Nuevo León.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Agustín Basave no deja la presidencia de MC por mero enroque, sino ¡por el escándalo interno que enfrenta! Anunció que deja de presidir la estatal de Movimiento Ciudadano, pues va como candidato "pluri" a diputado federal, y porque además será "coordinador" de la campaña de Luis Donaldo Colosio. Nomás que ¡Aquí hay gato encerrado! Y lo hay porque para ser "pluri" no necesita hacer ninguna campaña ni dejar cargo alguno, al menos no tan pronto, pues falta más de un mes para el inicio de las federales. ¿Entonces cuál es la razón real de la salida de Basave? Lo que se dice es que al joven dirigente le llegó el agua al cuello en torno a sus actos misóginos y a las acusaciones que enfrenta por violentar al menos ocho mujeres dentro del partido, mismas que pusieron un grito en el cielo y un "hasta aquí" ante órganos superiores. Ellas acusan que Basave, Colosio y García forman un trío tipo "Club de Toby" que no deja actuar a nadie más, mucho menos a las mujeres en ese partido. También llama la atención lo dicho por el alcalde Miguel Treviño de que "tiene información" de que en San Pedro vendrán nuevos incidentes delictivos para desprestigiarlo. Pero esto levanta varias preguntas para el alcalde sampetrino, ya que los hechos delictivos no son nuevos, ya venían "in crescendo" en los últimos tiempos, entonces ¿cuál es la diferencia con la situación actual o futura? Por otro lado, si Miguel tiene información de esos potenciales hechos delictivos, ¿por qué los anuncia en vez der moverse para detenerlos? Porque el anticiparse a los mismos pareciera como un intento de "curarse en salud" para que –si pasa algo malo o trágico– se le eche la culpa a la política y no a las fallas en su seguridad. Por cierto, llama la atención que Miguel haya adelantado que no pedirá licencia y que hará su campaña de reelección por las noches, pues es el único alcalde que hará eso... ¿Será que quiere seguir acaparando los reflectores de edil, con el riesgo de que lo acusen por mal utilizar recursos del municipio en su campaña?

LOS INFILTRADOS (ABC)

Una nueva señal llegó a las huestes de Morena en Nuevo León con el caso de Félix Salgado Macedonio. Dicen los infiltrados que la línea fue aceptar la decisión de la Comisión de Honor y Justicia por convocar a otro proceso para la selección de candidato a la Gubernatura de Guerrero.

De ahí que Clara Luz Flores destacó en sus redes tal decisión y aderezó el hecho valorando “la unidad de las mujeres”, una semana después que dijo no saber 'ni de qué le están hablando' cuando le preguntaron del caso Salgado Macedonio. Pues ahora sí ya sabe.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Falta menos de una semana para que arranquen las campañas y de entrada Luis Donaldo Colosio les va sacando un pie adelante a todos los candidatos a todos los puestos en juego en Nuevo León. Sinceramente no creo que el inusitado arranque del aspirante a la alcaldía de Monterrey por Movimiento Ciudadano sea producto de una idea personal o de sus allegados; utilizar la historia personal es algo que cualquiera haría (y mal si no lo hace por los significados que ella tiene), pero es evidente que detrás de Luis Donaldo está la mente de un buen estratega que definió con exactitud el sitio de la pelea. La elección por la alcaldía de la capital de Nuevo León no se dará en la Sultana del Norte, sino en los medios de la Ciudad de México, allá la ha trasladado Colosio sabedor de que era el terreno más propicio para él. Y cuando en Monterrey medios y especialistas aceptaban que la norma de la residencia obligatoria con un año de antelación a la fecha de la elección en la ciudad en la que se pretende contender era letra muerta (entiéndase, Colosio no la cumple y ha residido en otro municipio), la percepción por la presión mediática en medios nacionales pudo más y provocó que el Municipio le otorgase su famosa certificación. Y encima casi como burla todavía subía un video anunciando que el INE aceptaba que vivía en Monterrey al notificar a su esposa que era funcionaria de casilla en el domicilio registrado. ¡Obvio, el punto no es dónde está registrado ante la autoridad electoral, sino en dónde en realidad se vive y Colosio estuvo antes de un año registrado en Monterrey aunque viviese en otro municipio! Por cierto, ¿participará su esposa como funcionaria de casilla o se abstendrá ante el evidente conflicto de intereses? Está claro que Luis Donaldo está jugando por nota y les ha ganado la primera partida a sus contendientes, además de hacerle un boquete a la candidatura del PRI a la gubernatura al centrar su estrategia en participar mañana, tarde y noche en medios nacionales. ¿Lo entenderá su único rival con posibilidades que es Paco Cienfuegos el representante del PRI? Porque si ya le funcionó una vez a Colosio el tirarse al suelo, el victimizarse y acusar a diestra y siniestra que “esos niños me sacaron la lengua, me hacen caras, me dicen cosas o me pegan” no tiene por qué cambiar y así seguirá durante los próximos tres meses. Paco Cienfuegos tiene que desacreditar la victimización del aspirante naranja y provocar que la contienda se lleve a cabo a nivel local, donde realmente puede tener posibilidades de triunfo; pelear con él en la pista capitalina sería un desperdicio de dinero y con mínimas posibilidades de triunfar. Colosio ya se puso a la cabeza antes de que suene la campaña, ¿podrá sostener el ritmo y se lo permitirán los demás aspirantes? Esto apenas empieza. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El viernes cerró el día con la noticia de que se caía Félix Salgado Macedonio de la candidatura al gobierno de Guerrero, es que el candidato es denunciado por violaciones y no ahora en campaña, sino desde tiempo atrás y por los tiempos electorales se le enredó todo. Pero, el máximo líder de la 4T lo exonera. Lo dicho, justicia electoral, para los opositores desafuero y todo el peso de la ley y para los amigos morenos, protección y amnistía. Vaya, al cierre de esta columna aún se le mueve la patita al cachondo candidato… El mismo viernes me entero que un consultor de campañas mandó “mensajes acalambradores” a Eloy Garza. Basta de que todo mundo se sienta con la confianza para amenazar periodistas. Podrá Sergio Gutiérrez, el consultor, estar molesto por lo que se publique, pero de eso a que advierta sobre venganzas y revanchismos no se vale. Entre ALMO y consultores, en México se vive la peor represión a la libertad de expresión del mundo… Deseamos recuperación a López-Gatell. Es que parece que al curandero con título de médico no le funcionaron ni las estampitas ni la fuerza moral. Eso sí, deseamos que se salve el curandero a quien en forma indirecta el presidente define como desleal y corrupto, bueno así dijo ALMO de los contagiados. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

A los que graban conversaciones sin permiso... A ver si les quedan ganas. Un día me di un agarrón de órdago telefónico con un júnior de esos que heredan lana pero no el talento de sus padres para hacer algo más que lana: prestigio y trascendencia más allá del apellido de pedigrí de gato de angora turco del que muchos presumen. Les platico: lo peor es que hasta "hermanitos" nos decíamos y de pronto, al clamor mío hacia él, de: "hey, güey, hechos no palabras", la relación se enfrió. EN ESTE MUNDO TAN PROFANO, QUIEN MUERE LIMPIO NO HA SIDO HUMANO Luego, para joderla de acabar, otro que vive en EU, queriendo quedar bien con el del pedigrí de gato de angora turco, se atrevió a grabarme en una de esas despotricadas que cualquiera tiene, porque en este mundo tan profano, quien muere limpio no ha sido humano. El asunto fue que me grabó el del pedigrí y me grabó también el que se fue de exiliado a las tierras de Ted Turner. Entonces, a través de las oficiosas interpósitas personas que nunca faltan, me enteré que los dos -el del pedigrí y el exiliado- andaban diciendo que nomás no les fuera yo a salir con mis irreverencias contra ellos, porque eran capaces de divulgar las grabaciones que ambos hicieron SIN MI PERMISO ESCRITO, NI APOSTILLADO, en el caso del que vive en una de las favelas de la ciudad donde tiene su mansión/rancho Ted Turner, para mayor señas, el ex de Jane Fonda. No les he dado respuesta, y para evitar guajes -que para nada necesito porque sé nadar muy bien, y más entre tiburones y manta rayas- quiero contestarles a través de esta irreverente columna mía de todos los días, aún en los pandémicos años bisiestos. ¡Arre! Señores míos -o de quién jodidos sean en sus divorcios y viudeces- si quieren pueden intentar filtrar las grabaciones que sin mi permiso hicieron, nomás que les aviso que es más fácil que a ustedes los metan al bote o por lo menos un buen susto les arremanguen, porque resulta que en México y en EU es más penado hacer lo que ustedes hicieron, que lo que yo hice, al supuestamente injuriarlos, cosa que quienes me conocen, saben que soy incapaz diamadre. ¿O no, apreciados lectores y amigos? El presidente de un despacho de abogados penalistas de los más fregones en EU, con oficinas en CDMX, me llamó cuando publiqué que me amenazaron los alucinados de la Comisión Estatal Electoral por haber publicado mi entrevista con Clara Luz Flores. Háganme ustedes el refabrón cavor. Aquí está la liga de mi artículo sobre semejante p3nd3jada, por si quieren leerla: Ese distinguido attorney in law -cuyo head quarter está en Baltimore, Maryland, se ofreció a darme todo su apoyo y el de sus socios en CDMX, para responder ante cualquier amenaza legal en contra de lo que hago como periodista. No es gratuito que me lean allá, acuérdense que hice prácticas periodísticas en el Washington Post junto a mi amigo Agustín Gutiérrez Canet, marido de Martha Bárcena, la Eminente Embajadora de México en Washington. Y resultó que un muy buen amigo dentro del Consejo de ese prestigiado periódico -que lo es desde hace 40 años- le platicó mi caso al presidente del despacho que me llamó para ofrecerme su apoyo legal. Bueno, pues dicho personaje -cuyo nombre me reservo, no vaya a ser- me dijo categóricamente que si cualquiera de los dos circunspectos que andan queriendo espantar con el petate del muerto, a este, su humilde e irreverente servidor, lo hacen, les puede ir como en feria. DECIRLE A ALGUIEN QUE ES UN P3ND3JO, NO ES DELITO Y me explicó que en todo el mundo no hay proceso legal más complicado y difícil de ganar, que el de alguien que acusa a otro de insultarlo, de difamarlo. Resumen: decirle a otro que es un p3nd3jo, no es delito, porque la parte defensora puede alegar que más que insulto, es un adjetivo calificativo. En cambio, con un buen abogado, es bien factible meter legalmente en aprietos a quien -sin permiso- graba por teléfono o cualquier otro medio. Incluso me dijo que antes de grabar por teléfono, el que quiere hacerlo tiene qué preguntar textualmente si se le permite grabar la conversación. Esta advertencia DEBE APARECER EN LA GRABACIÓN para que no se ejerza acción legal en su contra. Si uno se atreve a grabar sin permiso al otro, en la madre, ya se metió en un problemón, porque al momento en que filtre la grabación, no se escuchará la mentada advertencia y si la truquea, el agraviado puede pedir un peritaje y es bien fácil echar por tierra la maniobra. Así que, ex amigos míos -el del pedigrí y el exiliado en las tierras de Turner- ya saben lo que les espera si siguen alardeando por ahí que "ustedes contra mí y no sé qué otras madres". Y por favor, no tomen esto como una amenaza, sino como una promesa. ¿Estamos? Y para desalentarlos en su intento por cometer semejante p3nd3jada, léanse ese artículo que publiqué el mero día de mi cumpleaños, el 4 de julio, del año pasado: https://www.sdpnoticias.com/columnas/irreverente-aviso-para-quienes-graban-conversaciones-telefonicas.html CAJÓN DE SASTRE "Ándale, ahí están otros dos que se metieron a la jaula a jalarle la cola al... irreverente", dice mi Gaby, a quien nomás por esta ocasión le pedí prestado su mote. PD Uno de estos, el del pedigrí, le dijo a un amigo mutuo, que desde aquellos ayeres no lee nada de lo que escribo. Bueno, pues a ver si algún buen samaritano le hace el favor de mandarle este texto, porque, como decía mi abuela la costurera: "piquete que va derecho, aunque te frunzas". Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ROBERTO GONZÁLEZ SADA

¿Perder la paciencia es perder la batalla? Hey, y perder la vergüenza, también... 1.- Manuel Florentino González -quien fingiera, porque nunca fungió- como secretario de gobierno en el nefasto periodo del Bronco Rodríguez, tiene la costumbre de postear un pensamiento por ahí de las 5 de la madrugada en un chat de política y cosas peores, como diría el buen Catón. 2.- Por cierto, MFG renunció a ese puesto del gobierno "independiente" del Bronco y pretende ser diputado federal por el lado del PAN-NL, sí, el mismo partido que lo acusó de desviar dinero y gente del gobierno de NL, cuando la fallida y alucinada campaña presidencial de su jefe Rodríguez Calderón. 3.- Bueno, pues ayer publicó en el mencionado chat whatsappiano, un post con el que no se midió. Se los copio en seguida y lo menos que provoca con semejante afrenta que le propina a Gandhi, es que le digamos desde esta tribuna: Hey, y perder la vergüenza también es perder la batalla. 1.- Nuestro Deep Throat del piso 10 en la Torre de Rectoría de la UANL nos llamó ayer para platicarnos que a un asesor del Rector Rogelio Garza Rivera -que trabaja muy pegadito a Jorge Manjarrez Rivera- y cuyo apellido es de un color intenso, recibió una llamada telefónica desde los Estados Unidos que le valió que cuando quiso renovar su visa, se la negaron. 2.- Dicha llamada fue realizada desde un centro de detención en Texas, y fue hecha por alguien que está acusado de lavado de dinero y otros delitos, y que es muy cercano al gobernador Cabeza de Vaca, de Tamaulipas. 3.- El tipo ese llamó al personaje de apellido color intenso para pedirle que le ayudara. Fue muy ingenuo el asesor universitario citado, en tomar esa llamada. Como si no supiera -dada la basta experiencia de la que presume- que una sola llamada de cualquier reo en los EU es suficiente para que a su interlocutor de cualquier otro país, le suspendan, cancelen o en este caso, le nieguen la visa. Seguiremos informando, cada vez con más datos duros. 1.- A quienes piensan que no tuvo mayor consecuencia la p3nd3j3z esa de Adrián de la Garza y de su titiritero Paco Cienfuegos de mandar a los esbirros del gobierno del Bronco a amedrentar a los vecinos de Colosio Jr. en la colonia donde vive en Monterrey, hay que recordarles que con eso que hicieron le dieron al hijo del mártir priyista exactamente once días de exposición en los medios, sin que las pre campañas hayan siquiera empezado. 2.- A los "mollereros" (de mollera, porque cerebro no tienen) que "planearon" darle un susto y terminaron dándole la certificación domiciliaria que lo radica en Monterrey, debería Colosio Jr. pagarles una feria, porque le hicieron un jale digno del mejor estratega de campañas políticas. 3.- Lo peor es que todavía hay algunos despistados que siguen aferrados en que el candidato a la alcaldía de Monterrey por el MC, realmente vive en Santa Catarina y andan todos calientes con que no es en La Rioja, sino en Valle de no sé dónde. Ya, sea en una o en otra colonia, las dos son de Monterrey y con eso, se les cayó el teatrito a todos los que apostaron a que Paco se saldría con la suya fregándose al que le va a ganar la alcaldía. Caray, de que hay inocentes que celebran todos los días del año el 28 de diciembre, los hay... Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Los mexicanos del promedio hemos sido víctimas de inconsistencias del sistema político, de seguridad, comercial y de salud. Vivir en un país con inconsistencias no es fácil, ni tampoco es fácil enseñar a quienes van dejando su niñez y entrando a su adolescencia el complejo mundo de la realidad mexicana. Hijos y nietos se van dando cuenta del estado de cosas del país donde nacieron en el que todavía la frase “el que no tranza, no avanza” sigue siendo un paradigma de vida. El 17 de febrero tomaría en Los Mochis, Sinaloa, un vuelo cerca de las tres de la tarde de la aerolínea Volaris que me llevaría a la Ciudad de México. A última hora el vuelo se canceló y yo tenía, sí o sí, que estar al día siguiente por la mañana en unas reuniones en Puebla. Además de la sensación de importancia ante el hecho de la cancelación en el que los clientes no podemos defendernos, buscar alternativas de vuelos me hizo trasladarme por tierra durante horas a Hermosillo, Sonora, con la fortuna de encontrar un vuelo a la capital. ¿Cuántas veces más tenemos los usuarios que tolerar la falta de seriedad de aerolíneas o de prestadores de servicios? En el trayecto de Los Mochis a Hermosillo, a la altura de los pueblos yaquis, fui testigo de la de algunos muy malos ejemplos de esta digna tribu, cobrando a conductores de automóviles y tráileres para poder continuar con su camino, algunos de estos yaquis visiblemente drogados. De hecho, un día antes había muerto destrozado por un tráiler en movimiento un hombre yaqui que había intentado parar el vehículo para cobrar alguna cuota. Pero el colmo de mi tristeza fue ver en las afueras del pueblo de Potam, a un grupo de chiquillos, (algunos no mayores de nueve años), estirando las manos para pedir dinero a los conductores. Eran como las cinco y media de la tarde y verlos ahí, indefensos, replicando el ejemplo de sus mayores fue como un golpe al corazón. Sé que existe el proyecto de “Justicia Yaqui” para resignificar a esta importante nación indígena, pero por lo visto en este programa de la 4T les ha faltado tener un programa de gestión para que estas cosas no ocurran, y aunque estas prácticas tienen mucho tiempo y han están asociadas a gobiernos estatales; porque claro, también hay su “rajadita” de estas cuotas fuera de la Ley para alguna autoridad mestiza: deben erradicarse. El tema del quinto poder que representan los narcotraficantes es completamente inconsistente en una sociedad que se presume democrática. Los chapos, chepos y chopos que comercializan y distribuyen estupefacientes son héroes regionales y hasta mediáticos, tanto como algunas de sus esculturales y producidas parejas. Estas actividades ilícitas que si estuvieran registradas en el Producto Interno Bruto representarían por lo menos un dígito, inhiben la paz y la no violencia además de mantener en vilo a muchas comunidades y ser un falso referente de grandeza para las mentes juveniles que pueden pensar que pocos años de bonanza justifican una muerte temprana. Crear una plataforma nacional a favor de la paz es el propósito de algunos mexicanos como Mario Núñez, director del Patronato del INAH, al cual me sumo. Vivir en una sociedad de inconsistencias deprecia su patrimonio cultural y natural y propician un mayor desinterés de los empresarios sociales para apoyar el arte y la cultura. Ahora con el primero de los gobernadores antagónicos en la mira de la justicia nos preguntamos cuántas décadas de atroces inconsistencias hemos sufrido los mexicanos que ya no sabemos en quiénes creer. Seguramente otros políticos tendrán que poner sus barbas a remojar ante el efecto Cabeza de Vaca quien se dirá inocente. ¡Veremos y diremos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL MONTER ORTEGA

Ayer en la noche tuve la oportunidad de platicar con Felipe Cantú, quien recientemente se sumó al equipo de trabajo de la candidata de MORENA Clara Luz Flores a la gubernatura de NL. La conversación estaba planeada para 30-40 minutos, sin embargo, estuvo tan animada, que se prolongó más de una hora, ya que la sesión de preguntas-respuestas fue muy interesante e intensa. El título que le puse a la entrevista “Lo que no sabes de Felipe Cantú” fue rebasado, ya que, en forma honesta, transparente y reveladora, nos compartió información que muchos no conocíamos. Hicimos un repaso desde su niñez cuando acompaña a su mama, Doña Domi, como cariñosamente la llamábamos, haciendo campaña electoral por el PAN a la alcaldía de Santa Catarina, hasta sus dos últimas campañas a la Gubernatura de NL y alcaldía de Monterrey, respectivamente, donde no se le reconoció el triunfo. También hicimos un recorrido, desde el año 1985 en la campaña de José Luis Coindreau a la presidencia Municipal de Monterrey, sus participaciones como dirigente del partido y experiencias en la diputación local, diputación federal, alcalde de Monterrey y su última incursión como precandidato a gobernar nuestro estado. Nos platicó por qué Morena si y PAN no, sin embargo, lo más revelador, fue cuando describió con meridiana nitidez las razones de su salido de ese instituto político, donde ha militado alrededor de 40 años. La audiencia y un servidor nos quedamos impactados cuando revelo lo que no sabíamos. El PANNL ha operado desde hace varias campañas electorales a favor del PRINL, a cambio de la repartición de parcelas electorales. Y lo volverán a hacer en la elección del 6 de junio. Prefiero no platicarles más, vean el video y de viva voz conozcan lo que no sabían de Felipe Cantú en este link

https://detona.com/articulo/pan-nl-operara-favor-del-pri-nl Mientras tanto, les informo en breve habrá más entrevistas, con el mismo formato. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Circula en las redes sociales, por parte de Alfonso Martínez, director del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, invitación a realizar el día de hoy “…DOS tormentas de Twitter… de las 8 am y a las 6:30 pm”. Van contra los Senadores  del país, ante la evidente aprobación de las Reformas a la Ley de la Industria Eléctrica con el trillado argumento de que: “De aprobarse, habrá consecuencias para nuestra salud, para el medio ambiente y será gravemente afectada nuestra población vulnerable: niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios y de corazón.” Una reforma ya aprobada la semana pasada por el Congreso y ahora en manos del Senado. Así las cosas y sin recato alguno, nuevamente este “espadachín a sueldo” de la oligarquía regiomontana, busca seguir engañando –como lo ha hecho en múltiples ocasiones- en situaciones que sólo favorecen a sus patrones, a través de ese parapeto disfrazado de organismo de la Sociedad Civil, como lo es el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, un organismo a modo de la IP local en el problema de la contaminación. Así opera Alfonso: quiso ser parte del gran negocio que El Bronco buscó implementar, argumentando que los que más contaminaban en el área metropolitana de Monterrey eran los vehículos automotores; un negocito que a través de la obligada verificación vehicular, le hubiera traído al “Ecológico Gobierno Bronco” la nada despreciable cantidad de 2 mil millones de pesos al año, unos 12 mil millones de pesos en seis años. Esta fue una demanda que Poncho coló en la campaña para la gubernatura del truculento Bronco; una acción rapaz de supuesta salvaguarda ambiental, que también los gobiernos de Nati y Medina, buscaron implementar, pero, que la argumentación científica sobre el tema en el plano internacional y nacional y, los estudios de las fuentes principales de contaminación en la entidad, demostraban la falsedad de la Verificación Vehicular y de que ésta no es más que una medida recaudatoria, un verdadero robo al bolsillo de los dueños de los vehículos automotores. De eso hemos escrito hasta el cansancio, por décadas, desde las páginas del extinto Regio.com (hoy un fantasma que hasta reparte reconocimientos al respetable) y, en Monitor Político. Otro ataque significativo en contra del gobierno de la 4T, por este “espadachín a sueldo” de los recalcitrantes Fifís, es que a raíz del rescate de PEMEX y la activación y modernización de sus refinerías, Alfonso y otros gandules como Samuelito García, se fueron contra la Refinería de Cadereyta, argumentando lo negativo de su contaminación en su operación; obviamente, la Refinería funcionaba muy apenas, al 30 por ciento de su capacidad, pero llevarla al 100, sería en lo inmediato un ataque al negocio privado de la venta de combustibles en la región noreste (Diablos, Chapas y demás). Se olvidaba Alfonso que el rescate de esa refinería inmediatamente implicó su modernización y ello, conlleva la limpieza en sus desechos tóxicos. En fin, hoy la agenda de mentiras, engaños y ataques contra las Reformas a la Ley de Energía Eléctrica, que propala Alfonso Martínez, es para favorecer a un grupo de empresarios locales y trasnacionales que ya se les acabó la robadera a la Nación y vuelven a sacar a su famélica e ignorante caballería encabezada por Poncho Martínez. Ante ello, basta indicar por el momento lo siguiente, que me comentan los trabajadores patriotas de la CFE: “Es conveniente aclarar a la opinión pública la gran vocación ecológica mostrada por CFE en el año 2020, y no es cierto se pretenda emitir más CO2 a la atmósfera: CFE generó el 20 % de energía limpia con plantas hidroeléctricas, geotérmicas y nuclear. Adquirió mediante subastas el 7% de energía renovable fotovoltaica y eólica, generada por productores privados. Contrariando a los principios de competencia subsidió a los productores privados de energía renovable, proveyéndoles de respaldo a la intermitencia con las plantas convencionales de CFE, para 13,000 Megawatts actualmente instalados. El 70% de la energía se produce con gas natural, combustible de los más limpios utilizados en el mundo. Un 10% de la electricidad se produjo con combustóleo y carbón, por ser rentable su aprovechamiento. La mezcla de generación total de CFE se caracteriza por baja emisión de CO2 y compite, con la mayoría de los países desarrollados y con la generación privada nacional.” Basta para rematar que: “La transición energética global (mundial) requerirá de al menos tres décadas futuras.”, aseguran los trabajadores de  la CFE y de que sí 10 países producen el 69 por ciento del CO2, por lo tanto: “los países pobres en desarrollo deberán planificar su transición energética con menor emisión de CO2, acorde con sus recursos y sin sacrificar el mejoramiento de su situación socio económica: No es justificable que un país como México, con un 75% de su población en grado de pobreza, que aporta 1.4 % de la emisión de CO2 global, asuma compromisos más ambiciosos que su vecino del norte o China principales potencias económicas, si ambos causan el 44 % de la contaminación total. Los países con menos recursos habrán de seguir caminos diferentes de los países ricos.” Así piensan los heroicos trabajadores de la CFE que en 5 días salvaron al país del desabasto del gas de Texas, mientras que Texas, sigue aún viviendo la tragedia de la severa helada que padecimos y la brutal privatización de su electricidad ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

El César y el peje. Si la mujer del César además de ser honesta, debe parecerlo, no entiendo por qué los hombres del peje no sigan el mismo prontuario. Hablo de los hombres del cocodrilo porque él es la biblia y propietario absoluto del hegemónico partido que hoy despacha desde palacio nacional y nadie más;  los demás personajes son tan solo guiñoles del frívolo burlesque político. La tristemente célebre novela de Félix Salgado Macedonio que fue alcalde de Acapulco y sueña ser gobernador no es nueva como tampoco lo es la cercanía, afecto y complicidad que los identifica como chómpiras soñadores y compañeros de mil batallas cuando al menos el cocodrilo mayor no le brincaba un frijol en veinte metros de tripa y solo lo mantenía de pie la ilusión y la desmesurada avaricia por el poder que hoy disfruta como presidente de una nación que la tiene en el bolsillo donde eufemísticamente siente que es dueño absoluto. Ser compañero de aventura, sueño y circunstancia está dando frutos a un patán como Salgado Macedonio que se ha caracterizado por ser un bandolero que su freno es inexistente, la ley es el despropósito y su boca es la medida. Temido en el bajo mundo porque en sus inicios de guarura y porro de la CTM se destacó por ser bueno por tirar guante y mejor para el “descontón” amén de ser padrote de cantina donde sus corifeos comprometidos por ser el que siempre pagó la cuenta de los alcoholes y los inacabables “pases de soda”. El perico, pues, el ocho de cocaína envuelto en billete de quinientos baros para que me entienda en el idioma del Estado de Guerrero, paraíso donde se distribuye a placer toda la droga sólida, líquida y gaseosa. Lo curioso del caso es que como criticábamos a Adriancito el pequeño alcalde de Monterrey cuando se empecinó a no entregar la constancia de residencia al bisoño Luis Donaldo Colosio, que tuvo que hacerlo “ad ovum”, de la misma forma el empecinamiento del presidente López a no sacar de la contienda a su cuate del alma cuando existen cinco juicios donde se le señala como abusador sexual, violador, agresión e intento de homicidio en grado de tentativa es un factor que carece de explicación y elemental lógica si sabemos que el mundo se le va a venir encima por el hartazgo que el pueblo bueno y sabio empieza a sentir. Todavía la miran reparar y le avientan el sombrero, porque el jueves en la sesión de la Comisión de Honor y Justicia del ¿Partido? Llegaron al acuerdo que se “botara” al presumiblemente culpable pretenso Salgado, pero… pero, sin quitar su derecho a ser “votado” en segunda solicitud porque están partiendo de la premisa que probable no es cierto ninguna acusación de las mujeres que andaban de calenturientas y provocaron al vomitivo sujeto para que las violara y así, ¿pos quien se iba a detener? Hasta uno que es medio santo, pierde ¡carajo! Las mamarrachadas de los políticos sobre todo cuando están en el poder como el cocodrilo son inexplicables y tuvo que dar un paso atrás porque las mujeres de su partido, las de otros partidos, las buenas, las malas, no le iban a perdonar que esta lacra política tuviera acceso a la silla principal en Guerrero haciendo gobernador a un violador. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el