Skip to main content

EL NORTE

Presidente AMLO y legisladores de Morena, con un albazo de por medio, imponen la reforma eléctrica que fomentará el uso de energía sucia. Desde el jueves, Fitch dejará de prestar servicios de calificación a Pemex, lo que según expertos dañará reputación de petrolera y Gobierno. Creadora de fármaco remdesivir libera su patente para agilizar distribución en versión genérica en 127 países; en México aún no se aprueba. En reunión virtual con Biden, AMLO montó escenario y exhibe bustos de Zapata, Juárez y Pancho Villa, que en 1916 invadió EU con 500 hombres. Ante falta de unidades de Transmetro para servicio de la Línea 3 del Metro, Estado inicia pruebas con camiones que cobran tarifa de $11.19. Empresa china Hisense invertirá 260 millones de dólares en NL en planta de manufactura de electrodomésticos que estará en Salinas Victoria. El 2021 ha tenido un arranque marcado por la mala calidad aire en Monterrey al registrar 39 de 59 días sucios. Ricardo Ferretti explica que no realiza cambios porque no tenía a quién meter de a cuerdo a sus necesidades en el duelo ante Toluca.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Fue Benito Juárez quien declaró día festivo el 12 de diciembre, en honor a la Virgen de Guadalupe, el 11 de agosto de 1859. También fue el representante de la legalidad hasta la caída del segundo Imperio, en 1867. Esos son sus méritos. Claro que para sostenerse estuvo huyendo largos años, y que fueron los norteamericanos quienes lo salvaron ante los conservadores primero y ante los franceses después. Nunca estuvo en un frente de batalla, y cuando la intervención terminó, no supo reconocer los méritos de los que sufrieron en la guerra, y en cambio hizo a un lado a muchos liberales para hacer lugar a esos personajes acomodaticios que saltan de un partido al otro sin ningún escrúpulo moral, algo que seguimos viendo actualmente. Provocó muchos enfrentamientos en el Partido Liberal, que era el partido único desde 1867. Luego se aferró a la silla presidencial, que no soltó hasta que Dios lo llamó a cuentas. Si ese fue el mejor Presidente de México, cómo estarán los demás, sobre todo el actual. Si se pone como ejemplo de relación con los Estados Unidos de América, será porque se opta por la sumisión a cambio de favores, no por la independencia y la soberanía nacional. Ya estamos acostumbrados a los dislates presidenciales, pero ir a demostrar sus limitaciones ante el poderoso vecino del norte no ayudará a  solucionar los múltiples conflictos que hay entre los dos países. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

¡Estaban felices! PESE a que los Diputados de Morena no ejercieron su facultad de legislar. A QUE los Senadores morenistas la aprobaron en el fast track más fast track de todos los fast tracks. Y A que ignoraron tooodos los llamados de la sociedad civil. ESTABAN felices. SÍ, sin duda los más felices con la aprobación de la contrarreforma eléctrica fueron los grandes despachos de abogados. Y ES que ahora tendrán un alud de chamba con todas las demandas de amparo en tribunales nacionales y controversias internacionales. QUE no le digan que no le cuenten: ellos, los abogados, fueron los ganones con la nueva ley eléctrica. NO la CFE, ni los contribuyentes. Y MUCHO menos los usuarios.

LOS INFILTRADOS (ABC)

De lo que no se pueden quejar en el Partido Encuentro Solidario, que encabeza Jorge Ruiz Velasco, es que trae muchos candidatos para postular en estas elecciones, como si fueran barajitas. Pero cuentan que la tirada de este organismo es solo hacer la pura finta de que intenta ganar, para restarle votos al PRI y PAN, y tener como ganón a Morena en esta jugada. Dicen los infiltrados que un ejemplo muy claro es el del ex panista Amador Medina, quien va por la alcaldía de Guadalupe por el PES, pero no para llevarse la victoria ni de chiste, sino para hacerle el caldo gordo al tricolor.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Dice un dicho popular que "Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar". A propósito de eso, ¿qué más referente necesita Nuevo León para poner fin a los cierres y cuarentenas, cuando ve que su vecino Texas pronto reabrirá TODO y hasta se va a quitar el cubre bocas? Veamos pues: los casos de Covid tanto en Texas como en Nuevo León se desplomaron en el último mes. En Nuevo León hubo 1,140 casos diarios el 22 de enero y ayer apenas 357; en Texas el 5 de enero se registraron 32,000 casos diarios y ayer 6,500, lo que impulsó la reactivación. La Secretaría de Salud de NL está a años luz de retraso de sus iguales texanas; aquí el Dr. De la No aún no quiere dejar salir a los niños, mientras que Texas nunca "vetó" la entrada de los menores a los negocios. Así las cosas ¿acá en NL para cuándo reabren todo y dejan salir a los niños?

REDES (Reporte Índigo)

Los ‘colores’ de Clara y Tapia valora su futuro: La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, estará presentando en los próximos días la imagen de su campaña, en donde, nos dicen, utilizará su nombre, combinado con los colores de los partidos de la alianza que representa. En cada una de las cinco letras de su nombre se verán los colores de los partidos del Trabajo, Verde, Nueva Alianza y Morena. La intención, nos comentan, será transmitir a través de esta imagen, un sentido de unidad, pluralidad e inclusión por Nuevo León y reforzar la búsqueda del voto más por la candidata, para mantener el perfil ciudadano y de autonomía. Es decir, Clara representa a todos los partidos, no a sólo uno en especial, una jugada que para muchos será sorpresiva. Esto habría sido respaldado por todos los líderes de los institutos políticos que conforman esta coalición. Y se espera también que en las próximas semanas se anuncie quién será la coordinadora o el coordinador oficial de la campaña. Ya hay muchos apuntados para obtener esa posición, aunque, nos dicen, sea cual sea la decisión, no hay mucho potencial para un conflicto interno.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Expresión de rancho, aquella que ante un hecho inusitado o la declaración rimbombante de un personaje, responde con sorna: “Muy bonito y muy curioso”. La declaración del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, de que ya han diseñado todo un operativo para montar dos centros drive-thru y otro más para personas a pie para la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 suenan exactamente así: muy bonito y muy curioso. Muy bonito porque eso es precisamente lo que se precisa para agilizar la inoculación de los adultos mayores en esta etapa, evitando molestias, filas y la tremenda desorganización que se aprecia un día sí y otro también en todos los sitios en donde hasta el momento se han programado las jornadas. Porque no es igual hacer fila sentado en el coche, con música y clima, que hacerlo en una banqueta a plena luz del sol durante varias horas. Suena muy bonita toda esa logística en la que además te dicen que levantarán un censo por distintas vías y lo emplearán para, independientemente del registro que ya tiene el gobierno federal, movilizar a la ciudadanía organizándola para evitar aglomeraciones. Sí, pero también suena muy curioso y se aprecia sumamente difícil, casi imposible, que quienes hoy manejan el programa de vacunación le cedan, así nada más porque sí, el control del asunto al alcalde sampetrino y sus huestes y por muy bonito que parezca su estrategia le permitan implementarla. Más curioso suena el hecho de que no podemos soslayar que Miguel Treviño es alcalde, pero también candidato a reelegirse, de manera que diese la impresión de que el aspirante está aprovechando la pretendida acción del Edil para atraer reflectores y votos para la próxima elección. “Es su responsabilidad” dirán algunos y en ello tienen razón, pero si ese es el punto, no hay necesidad de tronar cohetes, aventar confeti, sonar la música y echarse encima todo el tarro de crema anunciando una idea que hasta el momento no pasa de ser eso, una idea que falta ver que los encargados de la vacunación, que no son otros que los representantes del gobierno federal, le compren. ¿Muy bonito? Sí, reiteramos, pero ¿muy curioso? Sí, también refrendamos, porque da la impresión de aprovechar la coyuntura para lanzar un anuncio espectacular y con él atraer reflectores. En todo caso se le quitará lo curioso cuando Miguel nos avise que ya le aceptaron su propuesta y conseguirá su velado objetivo cuando informe que de tan bueno, lo implementarán en otras ciudades del país. ¡Muy bonito y muy curioso! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Diputados y senadores morenos votaron de espaldas al pueblo la reforma eléctrica; de espaldas porque en vez de fortalecer energías limpias y baratas, apoyan el monopolio del estado. Lo hacen cuando a los regios llegan los recibos echando lumbre. Después de todo los legisladores morenos resultaron iguales a los que criticaron... A menos de 100 días de la elección y las campañas en NL se sienten más frías que nevada en febrero. Habrá que ver si la Comisión Electoral propone más debates de los establecidos como una forma de sustituir las acciones de campaña que no realizarán los candidatos. No sé si fuese más aleccionador para definir el voto, pero sí más entretenido. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Presiona la 4T a Grupo Imagen: censuran a Ángel Verdugo. Columnista se niega a acatar línea dictada supuestamente por el gobierno. Un directivo del medio para el cual trabaja desde hace 17 años, le dio el lunes pasado a su editorialista Ángel Verdugo, una lista de los temas que de aquí en adelante no podrá tocar en sus colaboraciones diarias. Les platico que aunque Grupo Imagen -de la familia Vázquez- aún no toma una decisión sobre la permanencia del periodista en sus filas, éste ya tiene un NO listo para dárselo tan pronto como sea requerido. En su plataforma de redes sociales, Verdugo explicó con lujo de detalles lo que sucedió en el seno de uno de los grupos cuyo presidente es parte del consejo asesor de empresarios que fue nombrado por López Obrador desde el inicio de su gobierno. En ese mismo grupo están Ricardo Salinas Pliego -de Azteca- y otros connotados magnates de los medios de comunicación. Verdugo dijo en su video que muchos grupos empresariales optan tradicionalmente por crear o comprar medios de comunicación como una especie de protección ante los embates del poder, ya sea en casos de venganza y represalias. Abundó al decir que de esa manera buscan armarse para lograr prebendas fiscales y privilegios comerciales, pero aclaró que en esos casos, los dueños de dichos medios de comunicación son los únicos que ejercen la libertad de expresión, no así sus colaboradores. Verdugo asegura que ante lo sucedido, él no se chupa el dedo, pues es evidente que los propietarios de periódicos, estaciones y canales de radio, TV y portales digitales, buscan mantener en sus contenidos, un equilibrio entre lo que se puede y no decir. "Con la llegada de López Obrador al poder, se hizo común exhibir a los medios de comunicación de manera genérica, como corruptos", expresó Verdugo. Se le hace raro que la presidencia haya presionado al consejo de administración de la empresa para la cual trabaja para que no toque "ciertos temas", pues el presidente de dicho grupo de empresas forma parte del mencionado consejo de asesores de AMLO. En forma irónica, Verdugo señala que ante la "sugerencia" que le hicieron para no tocar ciertos temas, la primera alternativa que tiene ante sí es hacer caso y dedicarse a hablar de deportes y espectáculos."Pero la segunda opción es decirles que NO, y esto fue precisamente lo que hice. El dueño puede hacer lo que quiera, pero hay algo que se llama dignidad. Cuando algo así se emprende contra un editorialista, si se le puede acabar. Siempre he dicho que la censura es un acto perverso y pernicioso que frena el avance de la democracia", dice Verdugo en su exposición. Y termina diciendo que la libertad de expresión no se defiende, se pelea, como así lo está haciendo desde su trinchera. No sé todavía qué va a suceder, pero es un hecho que en mi relación con dicho medio de comunicación, algo se ha roto irreversiblemente", termina. Aquí está la liga del video al que me refiero: https://youtu.be/6ayr6mAPsD4?t=873 CAJÓN DE SASTRE "Oye, ¿qué no te sucedió a ti lo mismo cuando escribías para los medios de Salinas Pliego?", pregunta la irreverente de mi Kalifa, y yo le respondo, pues sí... pero ya ves, aquí me tienes, escribiendo todos los días en los medios que respetan la libertad de expresión, y con mi propio www.detona.com que no le impone ni pide ni sugiere ni le da línea ni lista alguna a sus editorialistas sobre lo que pueden o deben decir, y mucho menos los censura, porque si a mí me la hicieron y me sigue doliendo que me la hayan hecho, será lo último que yo haga, por respeto a mis colaboradores y por respeto a mi audiencia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer comentábamos en este espacio de los bárbaros tratos que sufren los trabajadores del SAT Monterrey, donde principalmente, la subadministradora de esa dependencia, Diana Ramírez Mendoza, es una represora para los trabajadores, y no se diga, para aquellos solidarios a la 4T. Por ello, el pasado 4 de enero de 2021, Alejandro Valdez López, empleado federal de base ante el Servicio de Administración Tributaria, actualmente como Notificador Ejecutor, presentó denuncia ante el Órgano Interno de Control en el Servicio de Administración Tributaria, con copia a Raquel Buenrostro Sánchez, Presidenta del SAT nacional, porque se le obligó –a pesar de padecer asma bronquial, lo que lo obligó a presentar un amparo para laborar desde su casa (Juicio de Amparo número 758/2020)- a trabajar en condiciones de alto riesgo de contagio del Covid-19, como el de tener que llevar papelería a hospitales del IMSS; sin embargo Diana Ramírez señaló falsedades ante el juez de Distrito, considerando que lo señalado por Alejandro Valdez, no era cierto, pero hay las pruebas para ello y por último, algo también muy grave, denunciado por Alejandro, es que Diana Ramírez Mendoza (y obviamente, tiene prueba de ello) “ha incurrido en otras faltas que considero graves y además de incumplir el Código de Conducta del Servicio de Administración Tributaria al realizar actividades que se desvían de las funciones del puesto que desempeña en razón que desde el día 12 de  Febrero de 2020 comenzó a compartir mensajes en el grupo de Whatsapp oficial de empleados de nombre ADRNL1 sub ‘4’ en el cual  ella es administradora, haciendo burla en contra de la Actual Administración del Gobierno Federal, como  sobre la  rifa del avión presidencial y otros mensajes de animadversión al gobierno de México y mofándose de las decisiones del Presidente de la República, impactando de manera negativas al personal a su cargo con videos de  sátira de un personaje de los medios de comunicación conocido como Chumel Torres  en contra del mismo gobierno federal, transgrediendo el manual de conducta de los servidores públicos y demás ordenamientos legales, todo ello dentro de horario laboral y dentro de la propia institución SAT el cual debe ser utilizado  para  Coordinar y girar instrucciones laborales.” Basta señalar que el tal Chumel Torres, es uno de los más feroces youtuberos contra la 4T, generando con esos envíos en horas de trabajo en las oficinas del SAT Monterrey y con un Whatsapp oficial, un clima de “calentamiento” en contra del Presidente por los trabajadores de Hacienda. Por lo anterior, Alejando Valdez, solicita: “PRIMERO.- Se inicie el procedimiento correspondiente por los hechos denunciados dictándose las medidas pertinentes para que se realice la investigación y previo a los trámites de rigor se determine la responsabilidad incurrida por los hechos aquí denunciados. SEGUNDO.- Se dicte las medidas pertinentes a fin de que no se tomen represalias en contra del suscrito por los hechos que he denunciado en la presente y se giren instrucciones a los mandos medios y superiores a fin de que se garanticen los derechos humanos y laborales del suscrito durante la tramitación de la presente investigación. TERCERO.- Se me tenga por acompañando las pruebas señaladas en el presente escrito las cuales deberán ser valoradas por esta H. Autoridad.”¡Órale! ya se les armó la bronca en el SAT Monterrey… Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Extorsión de cuello blanco. Será el sereno, no creo en las coincidencias, pero sí en las calamidades y mucho más en las venganzas, sobre todo en el facineroso mundo de la política que suele compararse con la casa del jabonero, donde el que no cae, resbala y el que no, lo empujan. Demasiada concordancia que justo antes de las elecciones saltan como palomitas los juicios, las demandas y las sospechas de aquellos que no pertenecen al partido preferente que casualmente son gobernadores en activo o acaban de dejar el encargo, pero con la pesada losa en la espalda de pertenecer a otro organismo político que no es morena. No había transcurrido una semana en que explotó la bomba en Tamaulipas donde los mastines de la autoridad judicial a cargo de Alejandro Gertz Manero informaban que se estaba solicitando el juicio de procedencia del gobernador Cabeza de Vaca para que al momento del desafuero se iniciara un juicio penal para juzgarlo y mandarlo tras las rejas. El motivo, causa y acusación podrían calificarse de poco importantes, lo toral era fincarle responsabilidades para que se convirtiera en el primer gobernador en el cargo de ser condenado y sentenciado de un estado fronterizo con los Estados Unidos con cuyo presidente se acaba de entrevistar nuestro mandatario. Ya por lo pronto los investigadores encontraron la existencia de ochenta y tres cuentas de banco donde están incluidas las dieciocho a nombre de la esposa que tendrá que sudar en serio para explicar cómo utilizaba tantas chequeras que no fuera para el temido lavado de dinero. Algunos medios impresos que por costumbre gustan del escándalo y ver el cabello en el ojo ajeno y no un barrote en el propio, acusaron a Cabeza de Vaca que le importó más su pellejo que no cuidar la sana distancia cuando junto a miles de cuerudos que le brindaban el apoyo de que: “los de Tamaulipas, no saben rajarse” frase ramplona y chafaldrana que sirve para dos cosas, pero, el miedo no anda en burro. Casi de inmediato y “curiosamente” se aceleró la investigación a Roberto Sandoval gobernador de Nayarit para decirle que ya se giró alerta para que cualquier policía que se tope con él, lo detenga y lo mande de inmediato a prisión, donde muy seguramente pasará un rato muy largo y si no, de mí se acuerdan. Si a usted le sorprende, a mi… tampoco, como tampoco debe asustarnos que los valientes gobernadores que conforman la Alianza Federalista que le exigen al cocodrilo mejor repartición de las vacunas, hacerse cargo de la aplicación y equidad en el regreso de los dineros, el que les empiecen a hacer la vida de cuadritos, que al cabo para eso soy el rey… ¿O qué no? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el