Skip to main content

EL NORTE

Hostigan a Colosio ¡con ministeriales! Agentes de AEI acuden a la Col. Brisas del Valle Alto, donde Luis Donaldo Colosio tiene su casa, para entrevistar a vecinos del sector. Y 'testigos' municipales resultan ser... priistas: Adrián de la Garza cita testimonios de ocho presuntos vecinos de Colosio, pero al menos cuatro están ligados al PRI. Vecinos están ligados con Karina Barrón. Regresa Federación a gasolina sucia y cara: CRE decide reducir de 10 a 5.8% el contenido de etanol en gasolinas, lo que tendrá un impacto negativo en lo económico y medio ambiental. En lo que va del año, a nivel nacional se incrementó el precio promedio de las gasolinas, pues la Magna subió 8.6% y la Premium, 8.4%. De consolidarse la reforma a la ley eléctrica serían eliminados 349 contratos bajo el esquema de autoabastecimiento de energía. Dispara pandemia deuda de NL: Gobierno estatal solicita $9 mil 879 millones de deuda durante 2020, cifra anual más alta durante la gestión de Jaime Rodríguez. La Secretaría de Salud rechaza eliminar el 'veto' a adultos mayores al alegar que este sector acumula el 65% de muertes por Covid en NL. Tigres despierta y le quita invicto a Xolos.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Las plagas que estamos viviendo en estos tiempos están estremeciendo las estructuras de la sociedad. La pandemia, la violencia, la crisis económica, el calentamiento global y la decadencia de la política afectan a todos, sin importar el nivel intelectual, moral, económico o cultural que tenga cada uno. Para hacerle frente a tanta calamidad no basta, e incluso sobra un líder populista, y más si es un demagogo mentiroso. Lo que se necesita es la solidaridad de todos con todos, de las instituciones que verdaderamente sirven a los necesitados, sobre todo las iglesias, los organismos con objetivos sociales nobles, las asociaciones de vecinos. Esto lo tenían muy claro Don Eugenio Garza Sada y muchos empresarios más que crearon, apoyaron y sostuvieron muchas obras de beneficencia, especialmente de la Iglesia Católica, pero también de las más variadas agrupaciones sociales. Si verdaderamente no queremos que el poder político siga en manos de demagogos y corruptos, el camino es fortalecer las instituciones sociales, aportando lo que podamos: dinero, tiempo, ideas. Una sociedad solidaria es el antídoto de la decadencia. No permitamos que el país siga por el camino de las ideologías, porque el precio será altísimo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Vaya que ha levantado ámpula la jugarreta legal con la que los medinistas Adrián de la Garza y Francisco "Chispitas" Cienfuegos quieren descarrilar la candidatura de Luis Donaldo Colosio a la Alcaldía de Monterrey. SOBRE todo porque ya muchos sospechosistas andan señalando que, cuando conviene a ciertos intereses, la justicia se pandea para el lado que está más cerca de los priistas. CUESTIÓN de recordar que hace siete años el mismísimo Cienfuegos se vio involucrado en una bronca legal cuando se reveló que, junto con el entonces Gobernador Rodrigo Medina y Humberto "El Golden Daddy" Medina Ainslie, se beneficiaron con una compra de tierras ejidales en el municipio de Mina. LA cosa es que, para poder adquirir esas tierras, los interfectos deberían de tener el cáracter de avecindados, es decir, tener un año de residencia en Mina, específicamente en las parcelas ejidales, lo cual ¡para nada fue así! A LA mera hora, la autoridad estatal se hizo de la vista gorda con este requisito y "Chispitas", Medina y "El Golden Daddy" consumaron el agandalle ejidal. DADO este antecedente, resulta por demás curioso que Cienfuegos ahora sea, junto con su socio Adrián, el principal promotor de la maniobra legaloide en contra de Colosio argumentando que el emecista no puede comprobar un año de residencia en Monterrey. ¡Qué conveniente!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El tema de la residencia de Luis Donaldo Colosio parece haber generado chispas el fin de semana, estimado lector, pero entre tanto ruido es fácil perder de vista los elementos más importantes: hay una ley, que está fuera de toda grilla... y están los datos duros y los hechos comprobables, que también están por encima de la grilla. ¿Y qué dice la ley? Que hay que residir por lo menos un año en el municipio al que se aspira a gobernar. ¿Y qué datos duros y verificables hay sobre Colosio? Que no lleva un año viviendo en Monterrey, ni lo tendrá para el día de las elecciones. ¡Punto! Luis Donaldo dejó Monterrey en 2018 para irse a vivir a Valle Poniente (Santa Catarina), según él mismo ha reconocido, "por seguridad de su familia". Hace dos meses regresó a Valle Alto en Monterrey. Y eso mismo han manifestado los vecinos, y eso dicen pruebas documentales como recibos de agua y luz, y hasta videos que muestran a Colosio entrar y salir cada día de la propiedad santacatarinense. Entonces, más allá de todo, la ley manda. Eso sí, el tema que podrá ser materia jurídica es el debatir qué significa "residir": ¿se reduce al lugar donde duermes, o puede ser donde pasas muchas horas de tu día? ¿O donde tengas una propiedad, o una credencial de elector? La ley no lo detalla. Pero por lo pronto, de que Colosio no "dormía" en Monterrey, ¡eso es un hecho!

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Es una pena y una verdadera vergüenza el que cuando los regiomontanos deberíamos estar atentos en las propuestas y soluciones que nos ofrecieran los aspirantes a conducir los destinos de la capital de Nuevo León durante los próximos tres años, estemos enlelados en un pleito de lavadero de para dirimir si Luis Donaldo Colosio vive o no en Monterrey. El asunto no tiene mucha ciencia y se centra entre lo lícito y lo lisito. ¿Cómo confiar en la simple palabra de uno y otro bando? Sería sencillo demostrar su residencia para Colosio si mostrase los recibos de servicios del último año en donde dice vivir con consumos similares, lo cual no hace. La verdad es que la inútil discusión no tiene razón de ser y ya va siendo hora de que la norma cambie para dejar de hacernos tarugos todos y que el tema de la delimitación geográfica no sea requisito para quienes viven en una zona metropolitana, pero como todavía no lo es, deben conducirse por las reglas vigentes y el asunto es que se debe determinar con apego a la verdad, no a los lloriqueos o pataletas de quien se hace víctima, el si en realidad Luis Donaldo ha vivido desde hace un año en la casa que dice. Reitero, el pernoctar en un lugar, a una cuadra o a algunos kilómetros de distancia de un sitio no modifica el nivel de conocimiento de un lugar al que piensas gobernar, pero el problema que esas son las reglas y hay que seguirlas en tanto no se modifiquen. Desde el estricto punto de vista del derecho diese la impresión de que las autoridades de Monterrey han dado pruebas claras de su dicho, no así Colosio, que dice pero no demuestra que reside en donde presume. No basta con tirarse al piso y victimizarse, lo ideal sería que Luis Donaldo aportase pruebas de lo que hoy acusa, que demostrase con documentos su residencia y que es víctima de una campaña que busca descarrilarlo como él afirma, pero no ha sido así. En tanto los regiomontanos nos tenemos que reventar un show parecido a un partido de tenis en donde la pelota va y viene de un lado a otro de la cancha. ¿Quién ganará? No lo sé, pero es tan intrascendente comparado con lo que debería estar ocurriendo que causa una enorme pena y una absoluta vergüenza. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... La guerra sucia en todo su esplendor. Videos contra Clara y Adrián circulan en los grupos de WhatsApp. El beneficiario de esta contaminación electoral puede ser Larrazábal quien de paso le entiende a ese tema y le conviene que los otros pierdan uno o dos puntos en las encuestas... Quien inicia una campaña de victimización es Luis Colosio. Es válida la estrategia porque sube puntos, pero eso no garantiza un gobernante como el que necesita Monterrey. Con la estrategia del niño a quien le hacen bullying puede despertar lástimas que suman votos pero pierde Monterrey... Sabías que: Un día como hoy es asesinado Francisco I. Madero por órdenes de Victoriano Huerta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

La maquinaria del PRI medinista se echó a andar de la mano de sus tentáculos judiciales para reventar la candidatura de Luis Donaldo Colosio Riojas a la alcaldía de Monterrey. Los errores ya son ley en la candidatura del priista Francisco Cienfuegos. El más reciente, y electoralmente más caro, es utilizar el aparato municipal para tratar de descarrilar las aspiraciones del candidato de Movimiento Ciudadano a la capital de Nuevo León. La maquinaria del PRI medinista se lanza contra Luis Donaldo porque teme perder el poder y su último refugio es la alcaldía de Monterrey, que completa seis años bajo su control y espera tener otros tres más con Paco Cienfuegos. Ganar en los tribunales aunque pierdan en las urnas poco les importa, ya lo hicieron con Adrián de la Garza, en su segundo periodo, arrebatándole la victoria al entonces panista Felipe de Jesús Cantú, quien ahora está al lado de Morena. Las acusaciones de no-residencia contra Colosio son ridículas. Más fuertes fueron las denuncias del PAN cuando Cienfuegos contendió por la alcaldía de Guadalupe, ya que no residía en ese municipio –vivía en San Pedro y era “vecino” del municipio de Mina cuando la familia Medina y Paco embaucaron a los ejidatarios para comprarles los terrenos aledaños en lo que pretendía ser el nuevo penal de Nuevo León; Cienfuegos “acreditó” su residencia en Guadalupe con contratos de arrendamientos convenientemente prefechados. ¿La credencial de elector es un comprobante de domicilio? Sí y no, pero el espíritu de la ley es el de vivir y convivir con los ciudadanos votantes para conocer a fondo la problemática social. Nadie puede asegurar que Luis Donaldo no conozca la problemática social de Monterrey. Como requisito, Colosio acredita tener credencial de elector en la capital de Nuevo León desde hace muchos años, como lo indican sus credenciales, cuya imagen fue reproducida por el periódico El Norte / Reforma. El PRI medinista abrió la puerta de la judicialización del 2021 en Nuevo León, tendrán que atenerse a las consecuencias. En efecto, como escribió Zygmunt Bauman, “Son capaces de encontrar por sí solos el camino al matadero”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Congelamiento de termoeléctricas CEFUE en Nava, Coah., afecta al 13% del suministro nacional. Reacción en cadena: falta gas natural a la industria. Les platico la historia tal cual me fue contada por uno de los superintendentes de la planta Carbón 1 de Nava, a menos de 40 kilómetros de Piedras Negras y de la frontera con Eagle Pass, Texas. Arre: La tormenta invernal que casi pone en la etapa de hielo (15oC bajo cero) a las para nada preparadas zonas bajas sureñas de Texas y las de NL, Coahuila y Tamaulipas, cogió totalmente desprevenido al personal de las dos plantas de Nava, que no tuvieron más remedio de ver como tuberías, generadores y otras piezas clave de la operación, quedaban sepultadas en tumbas de hielo. El ingeniero Tomás (de apellidos que me reservo para seguridad laboral de él), me dijo que desde el primer día en que Manuel Bartlett tomó la dirección de la CEFUE, enviaron propuestas de protección de lo que allá llaman "circuitos clave de generación y transmisión", para evitar que cualquier helada abajo de -5oC, dañara los procesos que conectan a ambas plantas con el resto de las termoeléctricas de México. Sin embargo, no solo no hubo respuesta de Bartlett, sino que como si fuera adrede, las dos plantas de Nava sufrieron un recorte del 38% en su presupuesto para mantenimiento y operación del 2019, en comparación al de 2018. El presupuesto asignado para 2021 se mantuvo en los mismos números del año pasado, a pesar de que por la falta de mantenimiento, las dos plantas requerían una partida adicional equivalente al 10% de la lana asignada por la federación. Esto significa que en enero 1 del presente año, las dos plantas de Nava -las más grandes generadores de electricidad a base de carbón, de América Latina- operaron con un déficit del 48% respecto al último presupuesto de la época de Peña Nieto. El ingeniero Tomás me explicó con lujo de detalles, que los circuitos maestros que catapultan la energía generada en Nava hacia el resto del País, se quemaron materialmente por el intenso frío y los controles en cada uno de los centros de producción tronaron, dejándose de generar electricidad que a diferencia de lo que otros medios publicaron, no solo afectó a la región norte de Coahuila, sino a la División Golfo Norte, con sede en Monterrey. Amigos, la verdadera razón por la cual el área metropolitana de Monterrey se quedó si luz durante casi cuatro días y la tuvo intermitentemente seis días más, fue que las plantas de Nava pararon totalmente, aunque -insisto- otros medios señalen que solo fue parado el 10% de la operación. Tengo los nombres de cada uno de los jefes de turno de las dos plantas, con sus respectivas "tripulaciones" de 18 técnicos cada uno y a través de mi BigData platiqué con el 60% de ellos y confirmaron que estuvieron ocho días sin poder pararse en las plantas debido a que ni siquiera tienen dinero para deshielar los circuitos que quedaron bajo el hielo. Al momento en que escribo esta columna, la operación se ha reanudado al 70%, pero los efectos colaterales de esta paralización, tendrán efectos incuantificables por lo que voy a referirles en seguida: La CEFUE sufrió la falta del 13% de la energía eléctrica que produce nacionalmente, debido a la paralización durante cuatro días de las dos plantas de Nava. Esa merma fue cubierta por la CEFUE mediante el uso de sus reservas de gas natural para mover las turbinas del resto de las termoeléctricas, pero los apagones apagaron también dichas reservas, que estaban destinadas a mover los engranes de miles de industrias en todo el País. Al reanudarse la operación en las plantas Carbón 1 y 2, cesaron -no del todo- los apagones, pero la CEFUE se quedó sin gas. Empresas desde las gigantes hasta las mini en todo el País, reportan a través de los canales oficiales de las cámaras industriales principalmente del giro de la transformación, que buscaron comprar gas natural a la CEFUE y se toparon con la respuesta del famoso personaje televisivo: "No hay, no hay". Entonces, recurrieron a la importación del fluido y se toparon con que debido a que la tormenta invernal tronó a cientos de empresas texanas, la respuesta que obtuvieron de los grandes jugadores del gas natural en la zona de Freeport -la más cercana a nuestro País- fue la misma: "no hay no hay". Obvio -como dice mi amigo El Percherón -todavía refugiado en Houston- pues el gas texano es para los texanos. Punto. Desesperados, algunas cabezas de la IP de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, principalmente, se apostaron en las oficinas de Bartlett y le exigieron -nada de pedirle "por favor"- que moviera sus posaderas y pidiera al gobierno de la 4T que consiguiera el gas natural así fuera en el mismísimo infierno. Y ese mismísimo infierno fue Venezuela, lo cual fue ocultado por el gobierno de la 4T, por Bartlett y sus huestes y por supuesto, ni siquiera ha sido mencionado por la vocería del Palacio Nacional. Prueba de ello es el siguiente video, donde Maduro confiesa que su país estará ayudando a México con el gas natural que necesita y que en Venezuela -no es que sobre- pero tiene más del que necesita. https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=413&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2F100006608880173%2Fvideos%2F2973264152903852%2F&show_text=false&width=560 Nomás que hay un problemita, señores Maduro y López Obrador, Estados Unidos tiene sometido a Venezuela a un bloqueo y veto comercial, que involucra y afecta a cualquier otro país que haga tratos con el retoño de Chávez, y las sanciones son severísimas. Esa es la razón por la cual, mis fuentes en Caracas me dicen que el anuncio de Maduro fue una farsa más de las muchas que monta con el propósito de distraer a los venezolanos del infierno que viven con su gobierno. Al mismo tiempo, la conferencia de prensa montada en el Palacio de Miraflores tuvo el propósito de seguir acercando a México a Venezuela, para los aviesos fines de irradiar el socialismo cubano, nicaragüense, brasileño e incluso, el argentino, para presionar como bloque a EU a que levante el embargo comercial sobre Caracas. Y para hacer todavía más turbio el asunto, les tengo una EXCLUSIVA: el buque "Seri Balhaf", de bandera de Malasia, que llegó ayer 20 de febrero a Altamira, procedente de Freeport, Texas, con 67,000 toneladas de gas licuado, no fue contratado por la CEFUE, como mañosamente anunciaron los jilgueros pagados por el Palacio Nacional. Ese cargamento de gas licuado fue comprado mediante una polla que hicieron exactamente 57 empresarios de los estados antes mencionados, para compensar con gas natural, la falta de energía eléctrica que sufrieron durante los apagones. La verdad es que dicho fluido está en una especie de reserva, para hacerle frente a lo que se espera será una oleada generalizada de apagones a nivel nacional, debido a que Bartlett ha reducido casi en un 50% los presupuestos de mantenimiento y conservación de líneas generadoras y de transmisión, a todas las plantas que operan en México. Con esto conecto el tema con lo que les platiqué al principio: la congelación de las plantas de Nava. Resumen: todo lo que gira alrededor de los apagones está plagado de mentiras, de datos parciales y de enfoques que pretenden hacernos creer que todo este desmadre se debe a que los gobiernos neoliberales hicieron mal su chamba. CAJÓN DE SASTRE "Qué mugrero", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

El jueves 18 de febrero sucedió un acontecimiento extraordinario pues se hermanaron Tlaxcala, Puebla e Iztapalapa en un contexto de absoluto respeto entre las tres alcaldesas que están al frente políticamente de estas ciudades, signándose en una ceremonia virtual compromisos con propósitos culturales y comerciales. Clara Brugada Molina con muchos kilómetros de experiencia política y con posibilidades de reelegirse, manejó la idea de promover un diálogo nacional con el objetivo de generar un proyecto de transformación social basado en la reinterpretación y actualización de la historia amparada en la reconciliación. Señaló la importancia de organizar un encuentro entre cronistas que podría ser denominado “Puebla, Tlaxcala e Iztapalapa, 500 años”. Allí la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas estará apoyando fuertemente y propondré que participen cronistas de pueblos y ciudades que fueron Nuevas Tlaxcalas, como es el caso de los cronistas de Ciudad Guadalupe, N.L. y Saltillo, Coahuila. Claudia Rivera Vivanco, munícipe de Puebla, subrayó que las mujeres deben ocupar espacios en posiciones gubernamentales y dijo que el hermanamiento permitirá construir alianzas entre las ciudades para compartir acervos históricos, culturales y territoriales. Ella contenderá para intentar reelegirse. Tanto Clara como Claudia son parte del movimiento político de MORENA. La joven alcaldesa priista de Tlaxcala, Mildred Vergara, habló de las potencialidades del hermanamiento y presentó un libro que se editó especialmente para la ocasión bajo el título de “Octava Maravilla del Nuevo Mundo en la Gran Capilla del Rosario”. Antes que ella fue munícipe la experimentada política Anabell Ávalos Zempoalteca que se retiró del cargo para contender por la gubernatura del Estado de Tlaxcala apoyada por la coalición de partidos locales encabezados por el PRI, el PAN y el PRD. Imaginen la mixtura. Por cierto, ella sería una buena gobernadora. Volviendo a la ceremonia que coordinó Memoria Histórica y Cultural del Gobierno de México que encabeza el doctor Eduardo Villegas Megías, no es un asunto menor dado el próximo 500 aniversario de la caída de Tenochtitlán en manos de europeos y de sus aliados indígenas mayormente guerreros de Tlaxcala. El hermanamiento tuvo como objetivo central el tema de la reconciliación y el de empezar a derribar imaginarios como el de la leyenda negra de la traición de los tlaxcaltecas. Participé en la ceremonia con un mensaje a solicitud de Mildred Vergara Zavala, representando al recién fallecido cronista de Tlaxcala, don Cesáreo Teroba Lara. Subrayé que la presencia de los tlaxcaltecas en la construcción de México con tareas de culturización no ha sido suficientemente valorada. En las primeras décadas del Siglo XVI los tlaxcaltecas fueron actores importantes en momentos decisivos en aquella República de Tlaxcallan en la que los Señores de Tepeticpac; Quiahuixtlán Tizatlán y Ocotelulco decidieron primeramente enfrentar a los extranjeros provenientes de Europa y luego aliarse con ellos ante un enemigo común. No se traiciona a los enemigos y eso eran precisamente los tenochcas. Tlaxcala fue en 1535 la primera ciudad acreedora a un escudo de armas y cédula real por órdenes del rey Felipe II junto con el título: “Muy noble y muy leal ciudad de Tlaxcala”. Hoy a casi cinco siglos del encuentro de dos culturas enmudecen los falsos imaginarios y tienen voz los miles de tlaxcaltecas que fueron sembrándose generosamente en el actual territorio mexicano desde 1591, por lo que la Tlaxcaltequidad tiene un lugar propio. El término Tlaxcaltequidad fue acuñado por el historiador y muralista Desiderio Hernandez Xochitiotzin cuyo nombre lleva el Archivo y Biblioteca del Pueblo Mágico de Bustamante. Espero que los tlacuilos con su interpretación de la historia y los tiachcas más venerables vean esta hermandad de ciudades como el principio de un renacimiento mexicano. ¡Veremos y diremos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PAULO CUÉLLAR

El plato del día. El movimiento social en Nuevo León, está de luto. Se despide de esta vida temporal, Francisco Abel Treviño Cisneros, Secretario del Consejo Directivo de Vertebra. Desempeñó una variedad de cargos directivos, entre ellos, Rector de la Universidad Regiomontana, mi alma mater y que por cierto, el me firmó mi título. Después de muchos años, nos volvimos a reencontrar; nuestro amigo común, Gilberto Marcos nos invitó a formar parte de su consejo directivo. Paco, como Secretario, Gaby, como tesorera y un servidor, como vocal, junto con Ricardo Cantú. Si en algo coincidíamos, los amigos del buen Paco, era que tuvo una memoria juvenil; era impresionante su capacidad de retención; un hombre pensante, culto y defensor de los ideales de la democracia. Otro dato de Paco que nos mantenía anonadados, era que pese a su edad, 80 años, nunca faltó a las mesas de seguridad y se trasladaba a diario a su oficina en el EGADE. Un hombre con pose, firme y determinante en su pensamiento. Conservo muchas anécdotas y aprendizajes de él y que ahora estarán en un rincón de mi corazón. Hasta pronto, amigo y compañero. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL MONTER ORTEGA

Ya chole Andrés Manuel. Después de su enfermedad del Covid-19, AMLO se incorpora a su responsabilidad como ejecutivo federal, continuando con la misma estrategia de descalificar y denostar a quienes no están de acuerdo con sus acciones y decisiones. La última, se debió a que lo cuestionaron sobre las denuncias que hay contra el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero Félix Salgado Macedonio, declarando textualmente:“No me meto en eso (en el proceso de designar candidatos de Morena), no me corresponde, eso tiene que ver con los partidos. Sí estoy pendiente porque es muy notorio, ¿no? Como el caso de Félix Salgado Macedonio pues ya me están uniendo, y hay una campaña de linchamiento, retomando al clásico ¿no? ya chole. O sea que, porque van a hacer una campaña en los medios que El Reforma, que El Universal que los programas de radio, como era antes, conductores de radio, con expertos, con analistas, pontificando, sentenciando, juzgando. Si nosotros padecimos eso durante años, ataques tras ataques. Entonces, ¿cómo no voy yo a estar desconfiando o actuar de manera precavida?” Pues bien, los ciudadanos también estamos cansados que AMLO defienda lo indefendible pues afecta a su partido político y a sus amigos, por ello nosotros decimos: Ya Chole con no cumplir la sana distancia y usar el cubre bocas. Ya Chole con la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, que según él es el mejor del mundo. Ya Chole con justificar los apagones y la ineficiencia de Manuel Bartlett como director de la CFE. Ya Chole con su dicho de que ya vemos la luz al final del túnel, para controlar la pandemia del COVID-19, cuando hay más 1.7 millones de contagiados y alrededor de 170,000 familias que han perdido a un ser querido. Ya Chole con promover la vacunación, cuando todavía no han llegado a nuestro país los millones de vacunas que presumieron. Ya Chole con defender el operativo, detención y liberación de Ovidio Guzmán. Uno de los episodios más complicados que ha enfrentado el gobierno federal. Esta detención provocó una espiral de violencia y caos en Culiacán. Ya Chole con privilegiar los recursos del país para realizar sus proyectos estrella, la construcción del Tren Maya, y de la refinería Dos Bocas, en detrimento del combate de la pandemia y de amortiguar sus efectos en la economía nacional. En lugar de destinar recursos a los niños con cáncer, mujeres que sufre violencia o apoyar a las MiPymes que han quebrado por la crisis económica. Ya Chole con defender la extinción de 109 fideicomisos que afectan a programas de científicos, artistas, estudiantes de posgrado, investigación, acusando de corrupción a los administradores, sin haber acreditado ningún cargo. Ya Chole con decir que todo es culpa de los anteriores gobiernos que son conservadores y neoliberales, sin tomar decisiones para atender y resolver los problemas más graves que actualmente afectan la nación. Ya Chole con promover su reforma energética cuyo contenido refleja el pensamiento de alguien que vive en el siglo XIX o XX, al dar preferencia al consumo de gas, combustóleo y carbón para generar electricidad, en lugar de promover energías renovables. Ya Chole con presumir que quiere ser recordado como el mejor presidente de México, cuando lo único que ha hecho bien, es confrontar y dividir a los mexicanos. Ya Chole con defender su decisión de inundar zonas bajas para no afectar a Villahermosa, pero si dañar y perjudicar a los más pobres que viven en Nacajuca, que son los chontales y son miles y miles de mexicanos. Ya Chole con defender a los Servidores de la Nación como funcionarios del Gobierno, cuando todos sabemos están trabajando para responder a sus órdenes y apoyar en su partido político MORENA. Ante todas estas evidencias no nos queda otra opción, más que decirle Cállate Chachalaca. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ante los últimos acontecimientos que el país está viviendo desde la semana pasada, como son los casos de la lucha contra la Pandemia del Covid-19 y el “apagón”, generado por la falta de entrega del gas de Texas a México, demostrando una constante vibrante y solidaria, que es el Pueblo de México, y quien al lado de su Presidente, van dando la lucha primordialmente contra esos avatares; la locomotora de esta transformación, es el Pueblo y su revolución de conciencias, que se viene manifestando con mayor contundencia, día a día. Ya en muy diversas ocasiones, Andrés Manuel López Obrador, reconoce que lo que se va logrando en materia de desarrollo y bienestar, es fruto de la fuerza de un pueblo consciente que ha dicho ¡Basta! a tanta corrupción e impunidad, que como nunca en la historia nacional, se vino ejerciendo por 36 años bajo un régimen de Neoliberalismo. El mismo Presidente ha dicho: “Me debo al Pueblo de México”, “El me paga”, “Soy un siervo de la Nación”, y reconoce también que el pueblo de México, es en estos momentos uno de los pueblos más educados políticamente del mundo, debido a tanta adversidad que le ha tocado vivir y que esa fuerza popular, es la que está haciendo posible la realización de la Cuarta Transformación del país; porque esa fuerza política, popular –insistimos-, es la que va conformando, además, un gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo. El pensamiento Fifí, los Conservadores, no pueden entender nada de lo arriba mencionado, lo ven como demagogia, como una extremosa ideología izquierdista, porque su conformación cerebral obedece a las más siniestras formas de vida para poder tener el nivel material de existencia que han adquirido en las últimas décadas, sobre la base de una economía ficción, impulsada por la corrupción e impunidad del régimen político del Neoliberalismo y de su gran orquestador Carlos Salinas de Gortari (ya lo decía el joven Marx, en su obra La Ideología Alemana, “es la vida material, la que determina la vida espiritual). Pero además, son sus argumentos y acciones de los conservadores, contrarias al desarrollo nacional de la 4T, y la manera como han sido desenmascarados, contrarrestados y hasta mandaos a la cárcel, lo que viene generando a final de cuentas, un “efecto de Boomerang” contra sí mismos, porque permiten demostrarle a la gente, al Pueblo de México, el tipo de sujetos que son o han sido esos Fifís o Conservadores, hoy moralmente derrotados, como lo ha señalado el mismo Presidente. Por eso las encuestas de opinión, sobre el aprecio al Presidente y sus obras, siguen al alza y esa conciencia popular es la garantía para conservar e impulsar la construcción de la 4T. Por ahora, hablemos de un ejemplo de esta conciencia popular (ya veremos después sobre el “Apagón), tal es el caso de Cesáreo Leal Perales, integrante de la Columna Cívica General Pedro José Méndez, en Hidalgo, Tamaulipas, y que ayer nos escribió lo siguiente: “Las naciones más ricas sacaron a relucir el cobre, como históricamente lo han hecho. Acaparan todas las vacunas para ellos. Las naciones pobres: ‘Sálvese quien pueda’ y ‘Cada quien para su santo’. A los laboratorios internacionales sólo les interesa el negocio, dinero y más dinero; hoy, 130 países con 2,500 millones de habitantes no han recibido una sola dosis. De más de 27.2 millones de dosis, los países pobres sólo han recibido 250 mil, y los países en vías de desarrollo, ninguna. Esa es la democracia que pregonan los gobiernos del imperio, encabezados por Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón y la Unión Europea. Ante tal situación el gobierno de México, advirtió por voz del canciller Marcelo Ebrad, que 10 países tienen el 75% de las vacunas y 100 países no tienen nada. Las naciones que acaparan tienen garantizadas 3,220 millones de dosis; el 21% cuando su población representa sólo el 13%. El acaparamiento es para hacer negocio vendiendo caro. Qué se mueran los pobres”. Concluye esa misiva de un tamaulipeco con conciencia, un mexicano con visión internacional y fraterna con los países pobres del mundo. Esta es la nueva gente que empieza a emerger y es solidaria a su Presidente en eso de hablar ante la ONU, para obtener vacunas anti Covid-19 para la salvaguarda de la vida de los habitantes de los países humildes, ante la avaricia, la usura, la maldad de laboratorios y políticas de exterminio de la población pobre del mundo, promovidas y ejercidas en los hechos, por unos cuantos poderosos y sus malditos gobiernos. No cabe duda, la Revolución de las Conciencias en la 4T ¡Avanza! ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La improvisación. Viejo es el axioma que refiere: “lo que natura no da, Salamanca no otorga” hablando de que por más que la naturaleza persista en ayudar a un pobre ingrato que no entiende que no entiende, pasará el resto de sus días tropezando con la barbaridad de hacer las cosas equivocadas, pero a su manera. Desde hace un par de años que arribó al mando de este país un presidente que está obsesionado a querer hacer pensar a la gente que hace las cosas de manera diferente porque es la correcta y se encarga de machacar que las prácticas pasadas son solo producto de la perversidad y deshonestidad encontrando sólo lo negativo y vomita todo lo que tenga aroma del pasado. El cocodrilo mayor se ha equivocado sin duda y no puede ni debe empecinarse en estar jode y jode en sus abominables mañaneras comparando lo más deleznable de los gobiernos pasados, que si bien es cierto son el reflejo de lo triste de un pueblo, lo peor está por llegar, resultando que estábamos mejor cuando nos estaba cargando la jodida. El presidente López empezó por despedir sin un análisis previo a servidores por orden alfabético y no por calificar sus capacidades y solo por referir dos ejemplos grotescos en la CNA Comisión Nacional de Agua cuando la manejaba José Luis Luegue y la CFE Comisión de Electricidad donde nada más los chicharrones de Manuel Bartlett truenan rebozando de improvisaciones y ocurrencias en los puestos de mando dejando tan solo un 10% de personal capacitado y de experiencia y el restante noventa en manos de gente que no tienen la mínima idea de qué se trata el amasijo. Por esa razón los cortes de energía, los desabastos de agua, que tiene al país en un verdadero caos que se vino a agravar con la aparición en escena del nuevo jinete apocalíptico de la pandemia que vino a marcar una pauta trágica en nuestra historia. Los estrepitosos resultados por el corte de energía solo se debe a que gente improvisada le dijo NO a un nuevo contrato con los gaseros de Texas y cuando quisieron meter reversa el gas natural estaba con precios exorbitados por la oferta y demanda por la tormenta invernal y ya no había posibilidad de adquirir el combustible para almacenarlo en los depósitos de Altamira y Manzanilla. Todo a destiempo por la improvisación. Misma situación en Tabasco que los improvisados directivos no supieron prever ante la inundación por no saber “turbinar” llenando de agua a la comarca completa con pérdidas millonarias… otra vez ¡la improvisación carajo! Lo de las vacunas pudiera ser disco rayado pero no podemos dejar de mencionar lo empecinado del cocodrilo de quitar de en medio a un tipo arrogante, chiflado y mamón que de epidemiólogo no sabe más que remar una embarcación, se equivoca y sigue equivocándose sin haber previsto el surtir de vacunas hasta que teníamos el agua hasta el cuello y si no hubiera sido por la benevolencia de India con los 24 millones de inyecciones de Astra Séneca estuviéramos hablando de cosas peores. No se le invierte a Ciencia y Tecnología, ahí están la UNAM, Politécnico, el ITESM o cualquier otro instituto de cualquier país que nos ayuda a salir del trágico momento en el que nos encontramos, pero eso sí, invierten en el parque de béisbol Beto Ávila para que vaya a lanzar la primera bola el presidente. Estamos en el mundo equivocado, mientras el mismo chiflado doctorcito prohíbe que los güercos compren un gansito de Bimbo porque engordan, sí tolera que se fume marihuana para andar bien chachalacos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el