EL NORTE
Ante austeridad: ¡helipuerto nuevo! En plena pandemia, la Cámara de Diputados destina 30 millones de pesos para remodelar el helipuerto del complejo legislativo. Duró dos meses apoyo: Alegando la pandemia, a los niños de El Ranchito no les permitieron tomar clases en el DIF de Guadalupe y ahora están sin estudiar. En medio del recrudecimiento de violencia, 5 pistoleros fueron abatidos por militares en Doctor Coss, en los límites de NL con Tamaulipas. En medio de crisis, en 2020, 62.8% de los pasajeros aéreos nacionales emplearon aerolíneas de bajo costo, una cifra mayor al 51.5% de 2019.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Si hay todavía muchos ingenuos que piensan en el actual gobierno como el gran transformador de la economía nacional en bien del pueblo bueno porque reciben algún dinero que les ayuda a sobrevivir, es porque no se han asomado al presupuesto federal de este año para entender de dónde sale el dinero que les dan y a quién se lo quitan. No comprenden que una caída en el PIB de 8.5 puntos porcentuales implica la pérdida de millones de empleos que significaban más que la dádiva que reciben. Eso ya condena al resultado sexenal al crecimiento cero o negativo. No es culpa del gobierno, dirán. No lo es en parte, pero mucho pudo hacer para evitar esa debacle y no lo hizo. En los ingresos para este año, le quitarán al contribuyente trescientos mil millones de pesos más, absorberán el dinero de las reservas restantes, y también el de los fideicomisos, todo porque bajarán los ingresos de las empresas del gobierno, CFE y Pemex. A la hora de gastar el dinero, una buena parte se está yendo en el tren maya, en el aeropuerto o en la refinería, todas esas obras suntuarias que no son necesarias y resultan hasta onerosas para el país. Desde luego, mucho dinero se va en los beneficios sociales, aunque se sacrifican la salud, la seguridad, la educación, los recursos para los municipios, la ciencia y las artes. Así que, si usted votará por el partido del gobierno porque recibe unos centavos, se parecerá a la persona que confía en el administrador de su patrimonio porque le entrega una mísera cantidad cada mes, sin darse cuenta de la destrucción que ese administrador está causando y que la llevarán a la ruina. Piénselo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
CON la campaña de vacunación federal avanzando a paso más lento y desorganizado que la defensiva de los Jefes de Kansas City, los que esta misma semana pondrán el grito de protesta en el cielo son los Gobernadores de la Alianza Federalista. TODAVÍA anoche las tropas de Jaime Rodríguez, el Gober que fungirá como anfitrión en Monterrey, le estaban dando el punto de charamusca a la agenda, pero el asunto más importante a tratar será el de las vacunas. SI no hay chisqueo, pinta para que la reunión sea este viernes 12 de febrero y la tirada es que sea presencial, es decir, con los 10 Gobernadores de la Alianza otra vez juntos, en este caso apersonándose en tierras regias. Y, AUNQUE la encerrona será en la víspera del Día del Amor y de la Amistad, se prevé que lo que menos que habrá sea fraternidad de los Mandatarios hacia las políticas de las huestes de AMLO de vacunación, energía eléctrica, outsourcing... más las ocurrencias morenas que se acumulen esta semana.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Víctor Fuentes tiene ahora la visión de muchos políticos de que los ciudadanos votan por personajes, y no tanto por su afiliación con un partido. Para ello, Fuentes ya se desligó en estas elecciones del partido que lo llevó a ser Alcalde y Senador, buscando contender para un cargo basado sólo en su trayectoria. Dicen los infiltrados que pese a su nueva visión, Fuentes tendrá que refugiarse en un partido, como Morena, para estar en la boleta y aun así faltará ver si le alcanza para ganar.
REDES (Reporte Índigo)
El ex panista Felipe de Jesús Cantú se sumó al proyecto de la candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, aunque descartó que vaya a ser candidato a una diputación federal por este partido. Se salió de Acción Nacional para integrarse al partido guinda y, a fin de cuentas, aunque no como candidato, sí cambió de camiseta. A pesar de que no vaya a disputar un cargo de elección popular en los comicios de junio, no significa que no haya negociado algo. Sin duda que la llegada de Cantú podría sumar más adeptos para Clara Luz, pues al final del día el ex candidato a alcalde de Monterrey aún conserva buena impresión entre la ciudadanía. Y si une sus fuerzas con las del senador con licencia de Acción Nacional, Víctor Fuentes, podrían formar un movimiento estratégico para debilitar aún más al candidato azul a la gubernatura, Fernando Larrazábal, pues conocen muy bien las entrañas de la operación electoral azul en la entidad. Otro que se integró al equipo de Clara Luz fue Eugenio Montiel Amoroso, quien dejó la dirección de Fomerrey este fin de semana. Veremos si le tocará contender por una diputación local o buscará la candidatura por la alcaldía de Monterrey
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Se acuerda usted de Benito Caballero, priista de hueso colorado quien fue alcalde de Apodaca y diputado local y federal tricolor? Pues ahora imagíneselo con los colores de Morena y al lado de Clara Luz. La candidata de Morena sigue allegándose talentos de otros partidos –otros dirán que son políticos resentidos– y ahora fue Benito, quien se unió a Clara Luz y "de pasadita" se registró como precandidato a la alcaldía de Apodaca con las siglas de la 4T, PT, Verde y Panal. Benito asegura que la edil con licencia de Escobedo tiene todas las cualidades para hacer de NL "un mejor lugar para vivir", y que sólo el trabajo de equipo la llevará hasta a la silla grande del estado...Habrá que ver si Benito cumple con su parte.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Por mucho que les reviente a sus críticos, ha quedado demostrado que la estrategia del Doctor Manuel de la O y el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, para contener el incremento de contagios y muertes por el Covid-19, está funcionando. La idea de cerrar la mayor parte de las actividades comerciales los domingos está rindiendo frutos y al mismo tiempo permite que buena parte de los giros comerciales funcionen durante el resto de la semana, atenuando el daño económico de la pandemia. Es tan claro y evidente que desde la semana anterior han vuelto a permitir la operación de otro tipo de comercios y actividades, por lo que ahora habrá que volver a poner sobre el rasero de la prueba y error la determinación. Es cierto, hay más camas para atender a los enfermos, pero este punto no se mide en el frío relato diario de contagios y decesos. Algo se está haciendo bien. No comparto el punto de vista electorero de los diputados de Morena y Movimiento Ciudadano, además de uno que otro extraviado, que se oponen a exigir que en lugares públicos sea obligatorio el uso del cubre bocas. Me parece una absoluta aberración la premisa de que “cada quien sabe de qué se muere” porque no solo se mueren los que no lo utilizan, ya que con su falta de empatía ponen en riesgo a los demás. Puedo entender, eso sí, las razones que esgrimen al decir que la medida puede convertirse en un instrumento con el que malos servidores públicos intenten extorsionar a la ciudadanía y en este sentido habría que darle claridad al tema. Cada quien puede ser libre de usar el cubre bocas en su casa, pero en lugar públicos y compartidos hay que llevarlo siempre. Es posible que en tu vehículo particular no lo portes, siempre y cuando estés acompañado de familiares directos o personas de absoluta confianza, pero en el transporte público debe ser obligatorio, así sea un taxi o un camión; la postura del Secretario de Salud de obligar a usarlo cuando van dos personas en un auto privado me parece un exceso y si lo aclara impedirá que los “cuicos” anden de extorsionadores. Me parece que es de justicia el reconocer el acierto y seguir apoyando las medidas dictadas por nuestras autoridades porque los resultados saltan a la vista. Así como somos de buenos para criticarlos, debemos reconocer cuando aciertan en sus acciones, sobre todo cuando se trata de la salud de toda la población.
PLÁCIDO GARZA
Tampa By... Brady Bowl. Y la ciudad se le entregó al veterano pasador de los Buccaneers. El "12" se adueñó del juego más importante de la NFL y despertó a la ciudad que parecía estar adormecida en los brazos del Súper Owl, y que estalló en una estruendosa celebración, la cual seguramente hará que muchos amanezcan en el bote, porque la alcaldesa Jane Castor no se anda por las ramas. A la salida del juego, después de unos discretos juegos pirotécnicos, cual si fueran alertas, de bombardeos comenzaron a sonar por decenas de altavoces repartidos en los exteriores del estadio, las advertencias de la alcaldesa para que todos usáramos cubre bocas y guardáramos la distancia reglamentaria con nuestros semejantes. La grabación pedía a los espectadores que nos fuéramos todos a nuestras casas a descansar, con la advertencia de que quienes se quedaran a hacer relajo, se las verían con la autoridad. La muy recatada, ordenada y disciplinada de mi Gaby prefirió que la llevara a descansar al hotel, siguiendo las instrucciones de Jane, pero este irreverente servidor suyo se fue a la tandareola como por dos horas. Les platicaba que el "12" pululó por todos lados, no solo en la cancha del Raymond James, sino en las gradas y en las inmediaciones del estadio de los Buccaneers, luciendo orgullosamente en los pechos y espaldas de fanáticos que se le entregaron al que ha ganado más Súper Bowls que equipos completos. Preguntando a mansalva a todo aquél que se dejó -que fueron muchos- supimos que por cada un afortunado poseedor de su boleto de entrada, en las afueras del estadio había diez que no alcanzaron y que por ende andaban ahí en la fiesta. Uno de ellos fue Rodrigo Rivera Melo, oriundo de Querétaro, quien lleva en sus alforjas seis Súper Bowls. Cuando nos lo encontramos con otros ruidosos amigos suyos ataviados con los infaltables sombrerotes mexicanos y la bandera en las espaldas de uno de ellos, nos dijo que andaba cazando a alguien que trajera boletos. "Estoy dispuesto a pagar hasta $2,000 dólares pero si no, me iré con mis cuates a un bar aquí cerca para verlo por televisión", nos platicó. Al medio tiempo le llamé y me dijo que no pudo conseguir, y ni modo, a echarse las chelas de a $14 dólares cada una. Sí, de $3 que cuestan normalmente y que hasta el día previo del juego las subieron a $7, el súper domingo ya andaban en $14. En mi primer artículo les comenté que los boletos se cotizaban hasta en $45,000 dólares y que la gran mayoría de las entradas fueron regaladas por la NFL al personal médico que está en el frente dando la batalla al méndigo bicho. Aquí está la liga por si quieren echarle una leída https://detona.com/articulo/bienvenidos-al-super-owl-lv Debido a los orígenes policiacos de la alcaldesa Jane o quizá a que todo evento masivo es una tentación para los alborotadores, fue muy notoria la presencia de elementos de seguridad fuertemente armados. Hasta un escuadrón del SWAT andaba por aquí. Para que no se viera tan desolado del estadio, a los organizadores se les ocurrió poner rostros de personas ocupando los casi 50,000 lugares que se quedaron vacíos, para atender las regulaciones sanitarias. Esto no gustó mucho a la gente adentro. Pregunté pero las respuestas que obtuve fueron banales e intrascendentes. Obvio, eran muchísimos más los aficionados de los Buccaneers, pero los que le iban a Kansas resultaron tan estruendosos, que en ciertos momentos opacaban a la mayoría que le iba a Tampa. Quizá debido a lo atípico de este evento y a las advertencias para que la gente no se quitara por ningún motivo los cubre bocas, no vi las aglomeraciones ni el trafical de otros Súper Bowls. Los estacionamientos alrededor del estadio no se llenaron, tal vez porque el costo es tanto como lo que vale la entrada a un partido regular de temporada y los que fueron habilitados por hospitales y otro tipo de negocios cercanos, cobraban $100 dólares. A casi un kilómetro del estadio la tarifa era de $50 dólares. Todo caro de a madre. Aprovechando el gentío, una organización cívica que está en contra de las vacunas que se aplican contra el COVID-19 en Estados Unidos, vistió a sus elementos con el uniforme de los árbitros de futbol americano y con pancartas se apostaron a las orillas de donde circulaban los asistentes al juego. Platiqué con una de las líderes de dicha organización y me dijo que tienen evidencias científicas de los efectos colaterales que la vacuna provoca en quienes la reciben. Entonces pensé: y en México los más pudientes casi matan por una cita para recibir las dos dosis que la administración de "Amtrack Joe" Biden prometió para cien millones de norteamericanos en la llamada primera fase que se realiza este año. También en las inmediaciones del estadio vimos a integrantes de una comunidad india que protestaba contra el racismo de que son objeto por parte de las que ellos llaman "los blancos supremacistas", herencia de las tendencias y afinidades de Trump, mal llamadas por ellos mismos como "actos de patriotismo". ¿Y el juego? Ah, de eso ya debe haberles contado la Head Coach de DETONA, nuestra experta Yvette Serrano. Con este artículo terminamos nuestra misión en Tampa. Nos toca ahora atender en Cabo Cañaveral la invitación con la que la NASA nos honró para participar en la segunda ronda de unas reuniones, cuya primera parte fue en diciembre, y que tienen como objetivo, conocer de cerca el llamado "Mars Project", único que logró traspasar de la gestión de Obama a la de Trump y que ahora Biden retoma con prioridad, según mis fuentes en la Casa Blanca. A mi amigo y editor del "Monitor Político" le di la primicia de dicho tema y lo publicó en dicho medio, poco antes de que terminara el año pasado. CAJÓN DE SASTRE "Dejamos a Tampa con su celebración y del Golfo de México donde andamos, nos vamos al Atlántico", dice la irreverente de mi Kalifa. 2: Terminamos nuestra misión en Tampa. Nos vamos a Cabo Cañaveral, de donde reportaremos.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Samuel García apareció junto a quienes serán candidatas a diputaciones federales, entre ellas la activista Thelma Salinas Garza quien se ha distinguido por su labor al llevar alimentos a familias en condición de crisis en esta etapa de la pandemia. Esperemos a saber si la nueva estrategia del joven senador le ayuda a reposicionarse en las encuestas. Por lo pronto su compañero de fórmula Luis Donaldo sigue provocando divisiones al excluir gente de MC en las candidaturas a diputaciones locales ya que el candidato a alcalde es quien palomea a los candidatos en los municipios de Monterrey… Por cierto que otro quien va de candidato en el distrito 8 local es Toño Chávez, quien lleva meses picando piedra en el sur de Monterrey y sumando ex priistas, ex panistas y ciudadanos en su propuesta… Ayer este opinador participó en el tercer congreso de neuro educación e interculturalidad de la universidad Los Libertadores de Bogotá, Colombia, buena experiencia.
CARLOS GÓMEZ FLORES
El pasado viernes en la madrugada falleció por COVID-19 José Luis Castro Aguilar, por antonomasia maestro de cronistas en nuestro país. De gran presencia en el Estado de Chiapas era economista e historiador. Le fueron publicados libros muy sustantivos para la historia de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez de la que era su cronista oficial. Era dueño de una gran sencillez, de hecho, en medio de tantos hombres y mujeres chiapanecos que conozco, de temperamento exuberante; él podría pasar desapercibido por su humilde personalidad, y sin embargo era el más representativo de ellos. La primera persona que me habló de él fue la poeta y cronista tuxtleca Sara Martínez Rincón, quien me decía que la persona clave para la crónica chiapaneca era su Maestro Castro. Le llamé para invitarlo a participar en el Programa de Cronistas del Renacimiento Mexicano y no solamente tomó virtualmente las conferencias, sino que fue expositor deslumbrando con su elocuencia a los representantes de las organizaciones convocantes. Cuando hablaba, era notable el dominio que tenía de sus conocimientos. De genio suave, este inolvidable cronista contaba con un humorismo particular. Generoso en extremo, porque sus libros los tenía en archivos PDF que nos compartía sin ningún interés pecuniario. Comparo este gesto de desprendimiento con la actitud de aquellos que celosamente resguardan su capital editorial en cajas y libreros; las obras del Maestro José Luis Castro llegaban a todas partes y fueron leídas profusamente. Gracias a esa forma de compartir tengo algunas de sus obras como “Leyendas zoques de Tuxtla Gutiérrez”, el estupendo libro “En busca de la Crónica: manual para la enseñanza de la crónica”, y el “Coronavirus en Tuxtla Gutiérrez” al que modestamente el Maestro Castro Aguilar llamaba cuadernillo y que está integrado por quince mini crónicas y un cuento. Por qué razón los cronistas y los profesionistas en general no podemos ser más generosos con nuestros conocimientos y pareciera que estuviéramos permanentemente en una guerra de egos que no nos permite ver más allá de nuestros intereses, mientras hay ejemplos como el de José Luis Castro que demuestran que sí es posible quitarnos la investidura de la importancia personal. Su última aparición en un evento de la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas (ANACIM) fue en el curso-taller de “La Crónica en México” el día 13 de enero. Quienes tomamos este iluminador curso-taller en el que participa también como expositor el Maestro Roberto Fuentes Cañizalez pensamos que el Maestro Castro retornaría a impartirnos su cátedra, pero lo privó de la vida la pandemia. Los padres de José Luis Castro Aguilar fueron Mariano Castro Zúñiga originario de Teopisca y María Antonia Aguilar Morales originaria de Comitán ambos lugares en los altos de Chiapas. El empleo de encuadernador de libros que tuvo a los 18 años en la biblioteca pública estatal le dio la pauta para llegar a ser quien fue. En medio de este trabajo se apasionó por la lectura, particularmente por la historia chiapaneca. Eso lo encaminó a dedicar 37 años de su existencia a la investigación mientras ordenaba archivos y bibliotecas. En un mensaje de audio, Sarita Martínez con voz llorosa destacó el gran amor del tuxtleco por sus hijos de quienes hizo comentarios antes de entrar en la parte final de su vida. Ahora este hombre nacido el 2 de septiembre de 1953 y que al morir tenía 67 años, está recibiendo múltiples muestras de afecto. Se está proponiendo su nombre para ser agregado al de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas del que fue uno de sus fundadores. Su legado es inmenso. Las frases con las que se expresan sus colegas de la ANACCIM son verdaderos poemas en agradecimiento al profesional de la poesía, la narración, el cuento, y el ensayo. En la ANACCIM por cierto son socios el Perico Mayor y el historiador Oscar Tamez Rodríguez. Ellos saben del nivel al que de pronto podemos llegar con el ejercicio de la crónica periodística, profesión que tuvo también el Maestro José Luis Castro Aguilar, con su muerte la crónica mexicana pierde a uno de sus más valiosos hombres. Y hay grandes mujeres que también se marchan como la singular madre del Maestro Héctor Jaime Treviño Villarreal, a quien doy mi pésame por el fallecimiento de doña Diamantina Villarreal de Treviño, digna sabinense que tuvo la fortuna de educar a hombres de bien.
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. Tres estrategias, envuelven la operación de Clara Luz Flores, a unos días de que arranquen las campañas electorales. Primero, logró obtener la candidatura de Morena, sin ser militante, ni pertenecer a un clan recalcitrante. Esta negociación deja en el aire, la utilidad política del partido de AMLO, pero no tuvieron otra opción. En cambio, a Clara Luz Flores, le favoreció el acuerdo; se sube a un partido joven, que obtuvo 100% más posiciones legislativas, en comparación con la elección anterior. Además, podrá gastar suela, sin ataduras ideológicas. Segunda estrategia, la esposa de Abel Guerra, sigue desparasitando su sangre tricolor. Optó por inyectarse suero apartidista y civil; y sin duda, el arribo, tanto de Víctor Fuentes; Felipe de Jesús Cantú y Waldo Fernández, entre otros, fortalecerán su estrategia territorial; Este trío de políticos, con trayectoria, dignamente aceptable y reconocida, presumieron su apoyo a la joven política, más no a la 4T. Susana distancia con el presidente y con Morena, es la clave de la candidata para ganar votos entre la clase conservadora. Y desde luego, tenderle la mano, a tanto damnificado que escurre en el PRIAN. Y tercero, el diálogo y el vínculo con el sector empresarial, sin que nadie lo note. Clara Luz Flores, está logrando convencer a un grupo elite empresarial, que su único compromiso es con Nuevo León. Y como garantía, está dejando en manos de ellos, el diseño y la ejecución de la política económica para los próximos seis años. El banderazo de salida, apenas inicia, estas tres estrategias, hasta ahora, le están funcionando, hay que esperar al desarrollo de las campañas; hay que estar a la expectativa de que tanto traiga Adrián de la Garza en el morral; si Samuel García hace chuza; o si Fernando Larrazábal despega.
RAÚL A. RUBIO CANO
Todo indicaba que las acciones conjuntas del gobierno de Donald Trump y del presidente López Obrador contra los gobernadores de la Alianza Federalista por sus vínculos con la delincuencia organizada, iban viento en popa para detener tal comportamiento criminal. Hemos comentado en otras ocasiones en Monitor Político, que estos gobernadores son expresión de 36 años de Neoliberalismo feroz y donde, esos poderes estatales hablan que florecían por el poder de la economía ficción que habían creado con el saqueo, la corrupción e impunidad y donde, los malos dineros, fruto del tráfico de drogas, tráfico de personas, armas, juegos, especulación financiera, lavado de dinero, etcétera, -hoy, cada vez son más ubicados por la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Fiscalía General de la República (FGR)-, ofreciendo tales manejos económicos, una realidad de que el país vivía bajo un Estado Narco de muy considerables dimensiones (como lo señaló el economista José Luis Solís en su obra “Estado Narco en México”. Berlín, 2016). Miles y miles de millones de dólares sucios cada año entraban al país y así, fueron llevando a nuestra economía a separarse del Capital Productivo y pasar al Capital Especulativo. Por lo tanto, ya no interesaba tener gobernadores serios, apegados al oficio, sino de contar con “payasos”, verdaderos orates, porque toda decisión en realidad se perfilaba desde un mundo de malos y oscuros negocios. Impulsar una economía nacionalista, productiva, volver a darle “Ponch” a la economía de los Estados Unidos (no digamos a la nuestra), implicaba terminar en serio con la droga en el pueblo trabajador estadounidense, donde se estima que una tercera parte de sus ingresos termina en ese nocivo consumo, lamentablemente, la llegada del proceso electoral en USA y la pérdida de Trump, detuvo en parte esa ofensiva (Plan Chicago) muy armada sobre los cárteles y sus redes en el poder político de los estados, sobre todo los fronterizos del lado mexicano y es en donde se ve claramente cómo desde el mismo mes de noviembre del 2020, con la llegada de los Demócratas, que esa realidad les dio s esos malos gobernadores un respiro ante esa persecución que iba sobre ellos y volvieron a mofarse con mayor cinismo de las leyes y del Presidente AMLO y apretar su represión sobre quienes habían estado guardando una acción de crecimiento político- organizativo para el proceso electoral por venir, de junio del 2021. Dentro de este contexto Cabeza de Vaca, empezó a tener mayor justificación para no actuar a fondo contra la gavilla que se ubica en Buena Vista, en el municipio de Hidalgo, rufianes que gozan de más de 46 órdenes de aprehensión por delitos que van desde asesinatos hasta robo de maquinaria y otros, todo con ayuda de no sólo autoridades estatales sino hasta federales o inclusive de la Marina, al realizar ésta, vuelos rasantes a finales del mes de noviembre contra el municipio de Hidalgo Tamaulipas, para amedrentar a sus pobladores, principal sede de la Columna Cívica Pedro J. Méndez, organización cívica diseminada en la mayoría de los municipios del Distrito Estatal Electoral XIII, que representa la diputada Nohemí “Mimí” Estrella Leal, con una fuerza de cerca de 40 mil votantes y que se fueron organizando desde hace unos 11 años contra los ataques de la delincuencia organizada. Bajo esas acciones de congelar las órdenes de aprehensión de la gavilla de Buena Vista y de vuelos rasantes de la Marina para intimidar a la gente de Hidalgo, el 6 de diciembre del 2020, la revista Proceso, daba un “tunda mediática” a Cabeza de Vaca y su clan, señalando lo siguiente: “Retiros y depósitos bancarios millonarios, cobro de intereses de origen desconocido, venta y compra de inmuebles, triangulación de movimientos financieros, facturas irregulares y empresas fantasmas marcan la ruta de los presuntos delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y corrupción en que habrían incurrido el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, sus socios y miembros de su familia. Así lo detalla una denuncia presentada por la UIF ante la FGR, construida con información del organismo que encabeza Santiago Nieto y de su similar en Estados Unidos, el Fincen.” Así las cosas, pasaron semanas, llegó legalmente Joe Biden a la presidencia de USA y se reactivaron las maldades de la principal fuerza policiaca (GOPES) de Cabeza de Vaca, para hacer un mega escándalo al Gobierno Federal, asesinado hace días a 19 migrantes en Camargo Tamaulipas, afortunadamente, esa asesina operación de desestabilización para el gobierno de AMLO, no contaba que un dron desde Rio Grande Texas, los filmó, según informa video de la Revista Vertical. No contento con ello, el pasado jueves 4 de febrero, una patrulla del Ejército Mexicano intentó romper el cerco que el pueblo de Hidalgo tiene contra los criminales de Buena Vista, los militares no venían a cumplimentar orden alguna de las 46 que hay pendientes y, la gente les cerró el paso, todo indica que por algún lado Cabeza de Vaca y sus hilos con el gobierno Federal o las mismas Fuerzas Armadas, anda buscando camorra con los pueblos del Distrito XIII Electoral de Tamaulipas. Ojalá que la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ponga atención a lo que sucede en Tamaulipas, porque el gobernador Cabeza de Vaca anda como animal herido, agrediendo a quienes supuestamente representa ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
La culpa y el indio. En esta tormenta electoral que se avecina hoy más que nunca queda de manifiesto que nunca estuvimos peor cuando supuestamente estábamos tan mal incluyendo las siete décadas del priismo acedo y corrupto que tanto hace referencia en sus reiterativos mensajes de disco rayado en las mañaneras el cocodrilo mayor, sobre todo en el mercadeo de la oferta y demanda de candidaturas. Lo dicho, más que nunca, hoy se acuestan con dios y se despiertan con el diablo, degradando -si es que es posible- el oficio político tan vilipendiado desde siempre. Echemos un ojo; hay casos tan aberrantes que no tienen sustento ni explicación como que ratifican a Félix Salgado Macedonio que busca la gubernatura de Guerrero, tal vez porque a los beatos se beatifican y a las ratas se ratifican, cuando están sobre el escritorio de los fiscales investigadores múltiples denuncias de acoso, violación, violencia de muchas féminas que claman justicia y que el títere de Mario Delgado hace hasta lo imposible por desacreditar a las acusadoras del escogido “angelito” candidato de morena. Caso similar el de Ricardo Gallardo Carmona apodado “el pollo” donde existe negro historial tanto de él como de su señor padre. Y qué nos pueden decir de Jorge Hank Rhon estrellita de la farándula y el escándalo, millonario, dueño de casinos, hipódromo, galgódromo, ex alcalde de Tijuana sospechoso acusado de asesinato de periodistas, vicioso, adicto y violento hasta la pared de enfrente. Pero, como forma parte del grupo Atlacomulco hijo del tristemente célebre profesor Hank y emparentado con Roberto González Barrera -QEPD- dueño de MASECA y BANORTE que cuentan con una fortuna inimaginable debe ser considerado como un probable y futuro ganador en la política de Baja California. Layda Sansores que de alcaldesa en el DF desea brincar a gobernadora de Campeche o qué me dice de Evodio Velázquez que el PRI lo tiene considerado gallo para un municipio de Guerrero con una larga lista de pendientes con la justicia. La cereza del pastel de los chapulines significa Alfonso Durazo uno de los políticos más corruptos e ineficientes del sistema desde hace más de veinte años y que dejó hecho pinole la seguridad nacional cuando quedó de referencia vergonzante en la detención del hijo del chapo Guzmán. Pues este pillo es el más pintado de todos los candidatos por Sonora, hágame usted el favor. En el terreno de la farándula, después de grandes decepciones como el bebé de Lupita Dalesio, Ernesto o el Garibaldi que se encueraba Sergio Mayer, ahora todo se enfoca en la guapa Gabriela Goldschmit, Lupita Jones, babalucas como el “bofo” Bautista o Paquita la del Barrio que al menos tuvo la decencia de confesar que ella no sabía nada de eso, pero que le iban a poner quién le dijera cómo. ¿No llenaron con Cuauhtémoc Blanco en Morelos para deshonestidades y vergüenzas? O un tipejo de apellido Villagrán de apodo Kiko el cachetón cómico del chavo del ocho, que dicho sea de paso el único inteligente de la famosa comedia era precisamente Roberto Gómez Bolaños que era el que mantenía a todos los parásitos con su talento, ingenio y brillante trayectoria.Está bien que la política es algo que muchas ocasiones no es muy seria y que se le compara con la lucha libre, tal vez por eso pensaron en Blue Demon, Mil Máscaras, Conan, masacrita sagrada o místico que hasta es posible que ganen. El problema sería que van a poner en la boleta el nombre del pelafustán y con eso se terminaría con el misterio de su identidad. Se termina un enredo para iniciar otro. ¡Ya dejen de jugar por el amor de dios! MENUDENCIAS: con el triunfo de Tigres, los que no soportamos a Ferreti, nos vamos a tener que tragar el coraje otros diez años.
- Creado el
