Skip to main content

EL NORTE

Instala Estado comisión con IP para comprar vacunas contra Covid, pero se anticipa un proceso de varios meses para que inicie vacunación. Entre el 2010 y el 2020, la población de cinco municipios periféricos a la zona metropolitana se disparó hasta más de 600 por ciento. Toma crimen ¡hasta oxígeno! Además de que personas enfrentan desabasto y fraudes, ahora la GN tiene registro de robos a camiones que transportan tanques de oxígeno. Los regios están muy conectados al streaming, según Censo 2020 de Inegi, NL es el tercer lugar nacional en penetración de estos servicios. Clara Luz Flores, candidata de Morena a la Gubernatura, invita a Víctor Fuentes que se una a su equipo de trabajo para las elecciones. Paquita la del Barrio decidió debutar en la política por su deseo de apoyar a su pueblo; aceptó que no sabe del tema y que buscará aprender. Promete no ser 'rata de dos patas'.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Cuando el Papa Juan Pablo II fue víctima de un intento de asesinato, los partes médicos eran diarios, informando puntualmente sobre su estado de salud. En esos momentos, se trataba de un líder mundial de gran importancia para lograr la desaparición del famoso muro de Berlín y el final de la guerra fría. Hace unos meses, el Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, contrajo el coronavirus en boga y era posible saber su estado de salud continuamente. Así sucede con cualquier incidente de los mandatarios de muchos países cuando su salud está en problemas. Aquí no, aquí sale el inefable señor López Gatell a decir que es un asunto privado y que no van a informar nada, que el afectado lo hará si quiere. Con eso dan lugar a un montón de especulaciones, desde quienes piensan que es una farsa inventada por su triste publicista para desviar la atención del desastre de la pandemia y tantas otras tragedias, hasta los que sufren pensando lo que le estará pasando a su amado líder. Por eso es necesario que un médico prestigiado y ajeno por completo a la 4T vigile la salud presidencial e informe a la sociedad la verdad y nada más que eso. Tal vez no suceda, porque este régimen es obscuro y mentiroso hasta decir basta. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

EN lo que en Morena deciden si hay nuevas incorporaciones para junio, anoche la coalición entre morenos-PT-Verde y Panal le estaba dando el punto de charamusca a la convocatoria para las Alcaldías en Nuevo León. SEGÚN esto, entre hoy y el viernes la coalición estaría destapando las condiciones para los procesos y las inscripciones podrían ser el próximo miércoles y jueves. EL que desde hace un buen rato está calentando el brazo porque quiere regresar por sus fueros a la Alcaldía de Monterrey es el polémico Adalberto Madero, que muy probablemente estaría disputando la candidatura en un proceso interno con Luis Galán Wong, Saaantiago González y, ahora, ¿Víctor Fuentes? CLARO que la rebatinga por candidaturas apenas va a arrancar en la coalición, así que todavía habrá que considerar a los suspirantes que se sumen en estos días.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Hablando de azul, este miércoles el PAN registrará a la ciudadana Yolanda Cantú García como aspirante a la candidatura por la alcaldía de Monterrey. Como el PAN se comprometió a postular a una mujer, pues apuntará a Yolanda, con lo que la "parrilla de salida" para la carrera por la silla regia está ampliándose día a día. Entonces, ya sólo faltaría que Víctor se lance –¿Morena o PES?– para que se complete la boleta con tres pesos completos y una participante. ¡Ops!

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Nuevo León tiene una candidata a vencer: Clara Luz Flores Carrales. Monterrey tiene un candidato a vencer: Luis Donaldo Colosio Riojas. Entre fisuras y no muy extraños compañeros de cama las campañas avanzan.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Viviendo día a día la pandemia que nos ha tenido asolados desde hace casi un año, todos conocemos a “los héroes” de esta lucha: el personal médico que libra la batalla en la línea de fuego atendiendo a los pacientes en todo el mundo. Sin embargo hay otros con menos visibilidad pero igual importancia, me refiero a quienes hacen posible que la vida siga su curso a pesar de las restricciones de movilidad, entre ellos los policías, elementos del Ejército y las Fuerzas Armadas, los choferes de unidades del transporte y taxis, los cajeros de supermercados, tiendas de conveniencia y bancos y tantos otros más. De entre todos ellos hay unos que están en altísimo riesgo y de los que pocos se acuerdan: los integrantes del servicio de recolección de basura en todos los municipios del país. Para ellos no hay “home office”, tienen que salir a jugarse materialmente la vida al estar en contacto con la basura y desperdicios que miles de personas desechan diariamente en una labor que no tiene descanso y que resulta importantísima para la sana convivencia y salud de todos. Hace unos días un amigo me compartió una propuesta que me pareció sumamente interesante para apoyar a los hombres de la basura en su quehacer cotidiano: identificar con un listón rojo aquellas bolsas que contengan desperdicios de personas contagiadas por coronavirus y rociarlas en el exterior con abundante solución sanitizante. A decir de las autoridades sólo el 20 por ciento de los casos de contagio llegan a hospitales, por lo que el 80 por ciento se resguarda en sus domicilios y transcurre la enfermedad, ¿qué pasa con todos los desperdicios que esas personas generan? Además de cuidar al personal del servicio de recolección, la idea puede servir para separar todas esas bolsas y enviarlas a un resguardo seguro en el que no puedan seguir contagiando a otras personas por el aire o el agua. Sería fantástico que en las grandes tiendas comerciales se distribuyesen de manera gratuita bolsas rojas para que quienes tuviesen familiares contagiados y de esa manera coadyuvar a contener el virus. Es aquí en donde me pregunto el por qué nuestros brillantes diputados y autoridades de ecología no han emitido un exhorto tipo tregua para que toda la basura pueda ser entregada en bolsas plásticas y así evitar la propagación de la enfermedad. Pero no, en algunos lugares como la CDMX insisten en poner más férreos controles sin considerar el alcance de su torpe miopía. En tanto llegan las bolsas rojas a comprarse listones de ese color y ponérselos a las bolsas para que esos hombres y mujeres, que también las hay, que recolectan los desperdicios puedan identificarlas y de esta manera evitar ser parte de la larga cadena de contagios que aún vivimos. ¿No le parece una buena idea? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Según datos de la presidencia, nuestro mandatario tiene síntomas leves en su contagio de Covid-19, qué bueno, eso nos alegra. Ojalá que supere pronto los síntomas y eso permita que se entienda lo frágil y peligrosa que es esta enfermedad. Que se dimensione el daño colateral que vive la economía privada y doméstica para que el gobierno asuma políticas públicas sensibles para contribuyentes y cautivos en servicios como la electricidad y el gas. Por lo pronto todavía hoy las notas serán los resultados en los estudios de tanto político o empresario quien convivió con el presidente en NL. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

A ella, el bicho también le cayó como anillo al dedo. Es la secretaria de Cultura y Educación de SPGG, en los dos años y medio más áridos que el municipio ha sufrido en esos temas. "No te metas con Miguel ni su gente porque se van a ir contra ti". ¿Por dónde?, pregunté; y mi contacto dentro del Ayuntamiento del alcalde con licencia -porque quiere reelegirse- Miguel Treviño de Hoyos, me respondió: "Multas de tránsito y el predial". Les platico que estoy al corriente en el pago de impuestos de mis humildes parcelitas sampetrinas, de la troca de la irreverente y de mi vocho, igual. Mi plumaje es de esos. Imposible que mi Gaby tenga multas por mal manejo, porque pa´que lo sepan, no tiene licencia de automovilista, sino de chofer de tractocamión quinta rueda arrastra fulles con cargas de 40 toneladas. Respecto a lo cumplidores que salimos con la inevitable monserga de esos impuestos, no pueden decir lo mismo un secretario, cuatro subsecretarios, siete directores y catorce jefes de área que trabajan para este ayuntamiento en el pandémico modo Total Home. Es más, gracias a mi BigData tengo el status del pago de predial de las familias reales que reinan en todos los municipios y entidades federativas de México. Lo tengo de todos los mexicanos, incluso de los gringos, pa´que lo sepan. Con decirles que los de "Plataforma México" de repente me consultan sobre algún dato sobre el que tienen duda respecto -principalmente- a algún notable de la política o de la IP. Debido a no sé qué causa -porque yo "ni motivos les doy"- las huestes del Miguel Treviño se metieron con mis canicas, cuando descubrimos que nos habían alambrado aprovechando la instalación del cul-de-sac de Calzada del Valle. Seguramente ahora que los esbirros del alcalde lean esto se me van a volver a tirar encima, pero ni modo, quién les manda andar dando motivos como del que me voy a ocupar en seguida. SE ACABÓ LA CULTURA EN SAN PEDRO Ey, Martha Sañudo, a la sazón secretaria de Educación y Cultura de SPGG, fomentar la cultura no es hacer -y muy pobremente, por cierto- dos Zooms con igual número de personalidades filantrópicas sampetrinas en materia artística. Desde antes de que azotara la pandemia, la "administración de Manuel se ha caracterizado por la astringencia de la actividad cultural en el municipio, debido a la ignorancia de su titular y de los achichincles de quienes se rodeó, dejando fuera a quienes de verdad le saben al oficio y que por el solo hecho de haber formado parte del equipo de Mauricio Fernández, fueron despedidos y sus programas suspendidos y eliminados. Tal es el caso de quien fuera el mejor secretario de Cultura que ha tenido San Pedro, Enrique Javier González, quien le dio al municipio una proyección que llamó la atención en todo México e incluso en otros países. Sus muchos contactos se tradujeron en exposiciones de altísimo nivel y un Festival de San Pedro que trajo al terruño a artistas de talla mundial en géneros musicales, pictóricos, teatrales y de otras índoles. ADIÓS CINETECA  Martha le dio en la madre a esa tendencia, como lo hizo también con la Cineteca San Pedro, que fue creada por los especialistas José Luis Solís y Damián Cano. Cuando apenas comenzaba a volverse una tradición ir a ver cine de arte a Plaza Fátima, Martha paró en seco los trabajos de la Cineteca, dejando a miles de espectadores con un palmo de narices. Miguel cometió el error de fusionar áreas que solo en el nombre tienen afinidad: "educación" y "cultura", pero que en la práctica de municipios de los más avanzados del mundo, son operados por especialistas en cada rubro. Martha viene del Tec de Monterrey y es doctora en no sé qué especialidad de quién sabe qué universidad. A lo mejor le sabe a la educación y no estoy muy seguro, porque de docente y ocupante de uno que otro puesto administrativo en esa área, no pasó. Pero de cultura sabe lo que usted y yo de astrofísica y en la práctica se comprueba eso una y otra vez. Se rodeó de recomendados, que resultaron unos soberanos improvisados, que lo primero que hicieron fue ponerse a los trancazos con la comunidad artística y cultural de Nuevo León... y del País. Que se sepa, no hay ningún convenio entre el área cultural y educativa de SPGG y los organismos nacionales y estatales afines y eso se traduce en la negligente manera en que la cosa artística se maneja acá. Ella está en el modo de "Total Home" provocada por la pandemia y la excusa es muy buena para exhibir sus limitaciones. Lo más que se le ha visto es un par de entrevistas que vía zoom hizo a dos notables filántropos del arte en SPGG, pero fueron pobres las preguntas que les hizo, paupérrima la producción y peor aún la difusión. En otros lugares del mundo, en plena pandemia la cultura refloreció debido a las inconmensurables posibilidades que la tecnología ofrece para conectar al artista con el público, sin hacerlo de forma presencial. Obras de teatro escenificadas sin público presente pero sí virtual; óperas; conciertos; exposiciones; conferencias. Todo se acabó, no por la pandemia, sino por la incapacidad de Martha y sus ujieres en esos menesteres. El principal responsable de todo esto es el alcalde Miguel, por haberse traído a una desconocida e incompetente en el ámbito cultural, a dirigir esa importantísima área. CAJÓN DE SASTRE "Por esto y mucho más, en tus ansias de reelección, Miguelito, vas pa´atrás. Que metiste concreto en Calzada Del Valle, eso es poco si sabemos que Mauricio te dejó 2,300 millones y en octubre pasado presionaste al Cabildo plagado de tus focas aplaudidoras, para que el municipio se endeudara con un crédito por $400 millones que le heredarás al mismo Mauricio, que de calle te va a ganar, ´gracias´ a tu pésima gestión", dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

La buena noticia realmente no es tan buena noticia: eso de que el Presidente López haya negociado directamente con su tovarich Vladimir Putin la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V es algo así como un peor es nada, pero por muy poquito. La razón es que el éxito de esta vacuna no está comprobado científicamente fuera de Rusia, y su supuesta efectividad de 91 por ciento se la otorgó Putin: no expertos independientes, sino el mismo laboratorio Gamaleya que la fabrica y que es propiedad del Gobierno ruso. Tiene tales peculiaridades esta vacuna que muchas personas no se la querrán poner.

RAÚL A. RUBIO CANO

Ayer por la noche, Clara Luz Flores, candidata de Morena y su coalición de partidos que juntos, ya van haciendo historia, mediante mensaje en las redes sociales, informaba al pueblo de Nuevo León que aprovechando el confinamiento que guarda: “Está enfocada en conformar el mejor equipo ciudadano para y por el bien de Nuevo León. Un equipo con honestidad, con capacidad, con eficacia. Un equipo que pueda conformar el gobierno de resultados que exigimos los nuevoleoneses. Un equipo que quiera hacer el bien y hacerlo bien, obligándonos a hacerlo rápido y eficaz como estamos acostumbrados aquí…” Y bajo tal planteamiento, hizo una invitación pública y formal al senador Víctor Fuentes, a que: “Se sume a este equipo de ciudadanos por el bien de Nuevo León; con su experiencia y sus resultados a través de su trayectoria, permitirá que este equipo se fortalezca. Aquí se trata de sumar a todos los ciudadanos sin importar colores, a que juntos impulsemos ese gran cambio verdadero por Nuevo León. A todos los ciudadanos, pero en particular a Víctor, por la injusticia de la que fue víctima; los invito a que se sumen a este gran equipo y tomemos juntos en nuestras manos el futuro de Nuevo León. Saludos, que pasen buenas noches…” ¡Órale! Ya es tiempo de que Clara Luz salga a hacer propuestas –que bajo ese gran equipo que va conformando de ciudadanos- pueda enfrentar la dura vida en que por 36 años el Neoliberalismo llevó a la entidad. Un mundo de corrupción es el que hay que enfrentar, porque precisamente su reinado ha llevado a Nuevo León a una realidad de alto riesgo para todos. Los grandes problemas como el abasto de agua potable y sus cuidados, es un punto vital por atacar. La lógica con la que en el pasado se ha venido tratando este problema ya no corresponde a los avances de la ciencia y la tecnología en el tema y sobre todo, el crecimiento de la conciencia ciudadana ¡Basta de ratas del Agua! porque no les interesa el tratar al agua como un Bien Común, sino como un botín de unos cuantos pillos, lo hemos dicho hasta el cansancio, se pierde anualmente una presa de las dimensiones de El Cuchillo en el área metropolitana de Monterrey, según estudios científicos realizado por el que fuera representante ciudadano en Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, durante el gobierno de Fernando Canales, el doctor Jaime Leal Díaz y esa “agua extraviada” equivale, bajita la mano, a unos mil millones de pesos anuales. Ese saqueo hídrico, ese “huachicoleo” del agua, ya debe de terminar y desarrollarse además un sistema de cuidados para la gran “Fábrica de Agua” que la genera: El Parque Nacional Cumbres de Monterrey. También, el conservar los servicios ambientales que nos brinda el Río Santa Catarina, estimados por unos mil 300 millones de dólares anuales, Así es, un gran reto es el tratar al agua como un Bien Público y no como un botín privado de malos empresarios y sus políticos en turno. Hay que estar atentos a lo que ya se avecina con el Cambio Climático por fuertes lluvias y huracanes, impulsados por las dinámicas del fenómeno climático del Niño y la Niña, la cosa es muy seria, porque tendremos más grandes y frecuentes huracanes, su devastación será patética, de ahí que nuestras presas deben de estar acopladas a esas dinámicas que ya estamos viviendo y no a las histerias e ignorancias en el tema por el periódico El Norte, una verdadera cueva de periodistas y sus jefes, que en temas hídricos son fabricantes de noticias que llevan a sembrar el terror en la población y a golpear al Presidente y a la 4T, en lugar de luchar desde su trinchera por la salvaguarda de nuestra agua superficial y profunda; en fin, grandes retos en el tema del agua le esperan a Clara Luz, pero ellos sólo podrán ser planteados y sacados adelante, convocando a una verdadera fuerza ciudadana, una realidad que sólo puede ser posible, porque: “Sólo el Pueblo, salva al Pueblo”. Los demás candidatos y partidos, vienen a hacer lo mismo que siempre han hecho: saquear el vital líquido, convertirlo en un botín de particulares y generar con ello verdadera destrucción de ecosistemas, dejando la entidad a los avatares de las consecuencias del Cambio Climático. He aquí a grandes rasgos, la problemática hídrica por afrontar por ese gran equipo ciudadano, que obviamente, Clara Luz, sabrá integrar y por lo tanto, conformar un gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Los entenados del cocodrilo. En su meteórica y deslumbrante carrera el ahora presidente López ha logrado concatenar un grupo no muy abundante pero muy homogéneo, escaso de inteligencia, pero sí con un entreguismo exacerbado y una mística enfermiza de perfiles de fanatismo. Es indescriptible como inexplicable que aquí y ahora existan seres seudo pensantes que por cualquier medio y en forma visceral defiendan toda acción de un presidente que no por falta de capacidad  sino por exceso de soberbia no haya encontrado la manera de gobernar una nación y que se valga de restregarnos el bodrio pasado repitiendo los vicios y errores con que el país ha soportado las injusticias y la deshonestidad de los canallas que si no se robaron más, es porque no les cupo en la cartera. Partiendo del principio del mejor ni te quejes, que estábamos peor antes y tapándose con la pestilente cobija de la corrupción el cocodrilo encontró la fórmula mágica de hacer más baches anteponiendo la sinrazón de que el camino no tenía pavimento construyendo un castillo de falsedades anteponiendo el escudo del “no somos como antes”, “no nos comparen”, la mafia del poder, la prensa fifí, los conservadores, tengo otra información olvidándonos la tristemente célebre: “cállate chachalaca”. La desaparición de lo que le incomoda, molesta o no agrada, intolerante lo desaparece y destruye así hubiera estado a medio terminar como el aeropuerto de Texcoco etiquetándolo que es producto del engaño el robo y que quieren seguir asaltando a la nación. Recordé al par de corruptos que repartiéndose el último botín de la registradora le dijo uno al otro, “no dejes nada, los que vienen sin bien rateros”. El cocodrilo quiso hacer una pandilla dentro de su organización política y está por lograrlo y una muestra fehaciente es el hampón Jaime Bonilla Valdez que desde que arribó a la gubernatura de Baja California en complicidad con su santo inmaculado se obstinaron modificar los años que le restaban al forajido y con la intención de quedarse por más tiempo fueron capaces de cambiar hasta la Constitución para lograr su objetivo. Hoy, el malditurraco tuvo el atrevimiento de advertir que el majestuoso Club Campestre de Tijuana que se ubica en un lugar privilegiado de la fronteriza ciudad, sería expropiado para convertirlo de organismo privado en plaza pública para el beneficio del pueblo. Hay un mundo de cosas extrañas en el entuerto, ya que el mencionado club tiene como socios preponderantes a los Hank Ron dueños de Caliente negocio que se dedica a las apuestas y lugares no santos además del parentesco con los Hank González del profesor de Atlacomulco por cierto consuegro de Roberto González Barrera –QEPD- dueño de BANORTE, MASECA y otras linduras millonarias. Perdón lo olvidaba, cercanos a Alfredo del Mazo padre e hijo que gobierna el Estado de México. No sabemos cómo podría terminar la novela trágica de Tijuana, pero el alumno moreno resultó más cabrón que bonito. MENUDENCIAS: deseamos pronta recuperación al presidente porque las mañaneras sin él, son como una biblia sin Jesús, un reloj sin manecillas, o una lámpara sin luz. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el