Skip to main content

EL NORTE

AMLO: ¡positivo! El Presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que contrajo Covid-19 y reporta síntomas leves, por lo que inicia tratamiento médico. En los poco más de dos años del Gobierno de AMLO, las matanzas se han vuelto cotidianas en la frontera que va de Reynosa a Nuevo Laredo. Interpol emite ficha roja para detener al ex esposo de Abril Pérez Sagaón, principal sospechoso de autoría intelectual del feminicidio. Juzgado resuelve que cuando Congreso designó a 4 magistrados del Poder Judicial de NL en diciembre había una suspensión que impedía nombramiento. PAN inició pláticas con Lupita Jones para que sea candidata a gobernadora de BC por "Va por BC", alianza en la que está con el PRI y PRD. El actor y ex futbolista, Arturo Carmona se registra como pre candidato a Diputado Federal de Guadalupe, Nuevo León por el PRI. Con el trasvase en la Presa El Cuchillo, Nuevo León dará a Tamaulipas más agua que lo suministrado al área Metropolitana en un año.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Ocupados en salvar la propia vida, muchos ciudadanos no se han dado cuenta del desastre que la mala administración de este sexenio está causando. Solamente en el terreno jurídico, donde la presidencia gobierna al estilo Trump, por decreto, hay enormes violaciones al Estado de Derecho que están minando el orden social, lo cual es gravísimo. Tanto en el tema de los salarios de los funcionarios, como en la desaparición de subsecretarías, en la extinción de fideicomisos, en el desprecio a los amparos de las guarderías desaparecidas por decreto, como en la desaseada ley de extinción de dominio que facilita la violación de los derechos humanos y la discrecionalidad del poder público y hasta la militarización del país, con la Guardia Nacional escapando de las manos de los civiles, con la toma de los organismos autónomos y los tribunales a través de personas leales al gobierno aunque sean ineptas, el Estado de Derecho está seriamente amenazado. Si la sociedad no despierta y para esta debacle jurídica, el autoritarismo se impondrá y tomará muchos años corregirlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

No pienso hablar del Presidente y su infección de Covid-19, muchos lo harán y explorarán todas las vertientes posibles de si es real o ficticio, de si es un truco propagandístico o un verdadero contagio, de si se había o no aplicado la vacuna. Lo único que puedo desear es que recupere la salud, porque de ello depende la estabilidad de todo un país. Sinceramente me aterra ver la forma en que muchas personas no sólo creen en milagros curativos, sino que hasta ponen en riesgo su salud al ingerir sustancias de las que no tienen plena conciencia y que las toman por la simple razón de que “alguien” se las recomendó o lo leyeron en Internet. En los días recientes he tenido conocimiento de personas cercanas que me juran a pie juntillas que el dióxido de cloro es la octava maravilla que impide que te contagies de coronavirus. Puedo respetar sus creencias, pero me cuesta trabajo el aceptar que un simple gas de color amarillo o amarillo-rojizo utilizado como blanqueador en la fabricación de papel, en plantas públicas de tratamiento de agua y en el proceso de descontaminación de construcciones, según señala la OPS, pueda ser el remedio contra la pandemia. El virus no respeta sexo, posición social, edad o nivel de estudios y entre las personas que ha atacado y que han fallecido hay padres y familias de cientos de médicos y científicos de todo el mundo; visto lo anterior, ¿por qué entonces ellos que han resultado afectados directamente no se han convertido en promotores de la cura milagrosa? Lo que sí sé es que el dióxido de cloro puede provocar severos problemas en el organismo humano, dado que no es una sustancia que cumpla una función específica. Ya las compañías aseguradoras en México han decretado que de comprobarse que un paciente que ingresa a un hospital por Covid-19 y se comprueba que ha ingerido dióxido de cloro, no pagará los gastos médicos que cubra su póliza. Puedo entender la desesperación por encontrar una cura, pero si la solución fuese tan sencilla, desde hace muchos meses ya las clínicas y hospitales, los gobiernos de todo el planeta la hubiesen puesto en práctica. Además de evitarse grandes gastos en materia de salud pública, detendrían los daños económicos que provoca el cierre de empresas, la pérdida de empleos, la creciente inseguridad. Ojalá recapaciten y se den cuenta de que, como en muchas otras cosas, el famoso remedio, como otros tantos que se promocionan en Internet, no son ciertos y que al ingerirlos en realidad se están jugando la vida. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REDES (Reporte Índigo)

México atraviesa por un panorama complicado, el peor momento, frente a la pandemia de COVID-19 debido al repunte de muertes y contagios, que ya alcanzaron al presidente López Obrador.

M.A.KIAVELO (El Norte)

En este momento de incertidumbre, lo que importa es desearle a Andrés Manuel López Obrador una pronta y completa recuperación del Covid-19. OJALÁ que el tema no se convierta en un arma política de sus adversarios. Y OJALÁ que también ayude a los escépticos a tomar conciencia de que la pandemia sigue ahí y México está muy lejos de superarla. FUERZA, Presidente... En Nuevo León, el Gobernador Jaime Rodríguez, Clara Luz Flores (que ya tuvo Covid) y Tatiana Clouthier anunciaron ayer por separado que se aislarán y estarán al pendiente de cómo evoluciona su salud. POR las mismas deben de andar Alfonso Romo, los capitanes de empresa que acudieron a la cena del viernes, así como las cientos -si no es que miles- de personas que tuvieron contacto con él en Sabinas Hidalgo y Linares. Y ES que, a estas alturas de la pandemia, nadie toma a la ligera las precauciones básicas dictadas a nivel mundial para evitar riesgos de contraer coronavirus. BUENO, casi nadie, salvo quienes creen poseer "fuerza moral y no una fuerza de contagio"...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La visita de AMLO a NL, y más aún, sus acciones, resultan reteharto significativas, y mandan una señal muy "clara" y de mucha "luz"... para nuestro estado. No es casualidad, estimado lector, que finalmente el presidente López Obrador esté "devolviendo el amor" que alguna vez prometió a los nuevoleoneses de manera tan decidida y tan firme como lo hizo en este fin de semana, al dar tremenda luz verde –incluso contradiciendo a su escudero López-Gatell– a la posibilidad de que empresarios y entidades estatales adquieran vacunas contra el Covid. La petición era el tema central, y el asunto más mediático, pendiendo sobre la visita del presidente, por lo que al abrazarlo y apoyarlo, AMLO está mandando la señal de que apoyar a Nuevo León va a estar en su agenda para 2021, y que este estado SÍ le es clave. Lo cual no puede significar más que buenas noticias para los regios, querido lector, porque si algo pedían y querían los ipecos en estos lares es que se les escuche y se les apoye. Lo mismo el señor "Bronco" y sus huestes. Y no dude usted que el "AMLO-Plan" sea ganarse poco a poco el cariño –hoy muy perdido– de las clases más altas, en especial en un estado donde los sentimientos de "los de arriba" suelen derramarse "hacia los de abajo", o al menos, hasta las clases medias. Y luego, el que el presidente se haya reunido públicamente con Clara Luz Flores –cuando en otros estados no ha hecho eso con los aún precandidatos– refuerza la teoría de que sí le va a meter "toda la carne al asador" y de que sí quiere que Morena gane de la mano de los empresarios, y no sólo de los cientos de miles de pobres a los que está apoyando vía asistencia social. Así que, si nos nuestros vaticinios son correctos, prepárese para ver más muestras de "AMLOVE" para Nuevo León en las futuras semanas. Bueno, al menos cuando se le quite el Covid, porque eso sí que no queremos que nos lo traiga.

LOS INFILTRADOS (ABC)

Benito Caballero, ex alcalde de Apodaca por el PRI hace nueve años, buscará repetir como presidente municipal, pero ahora con el partido Morena. Caballero se integró a la contienda interna, firmando un acuerdo de apoyo incondicional para la candidata de Morena a la gubernatura del Estado. Dicen los infiltrados que si Caballero es el candidato de Morena, habrá encontronazo político con el alcalde César Garza, ya que hará públicos los actos de corrupción de su administración.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Fernando Larrazabal no tiene carácter para la victoria política, tal vez lo tenga para emprendimientos particulares. Cuando enfrentó su mayor reto político, se amilanó, no confrontó, huyó. Su hermano, Jonás, en la ballena vivió el monstruo desde adentro, Fernando, no. ¿Entiende Larrazabal que su candidatura se construye para perder? Con esta candidatura Raúl Gracia gana, es un negociador nato y cumple; Zeferino Salgado gana más que cualquiera, contador, lo suyo son los negocios. Víctor Pérez expande su territorio, también gana. ¿Qué pierde Larrazabal? Dinero y esfuerzo. Entrando febrero, no hay manera de ganarle a Clara Luz Flores. La guerra sucia no va a funcionar. Tener al lado a Jaime Rodríguez Calderón, tampoco. Los enemigos íntimos de Fernando pesarán más que los externos. Pronto habrá más fisuras en el PAN. El PAN tiene marca, no arca de alianzas. Si Movimiento Ciudadano ofrece LA opción, el voto panista estará, de alguna manera, de su lado. Hay azules que florecen en naranja. Podría ser el caso de Víctor Fuentes. Decrépito, el actual PAN en Nuevo León está construido para perder. Sus liderazgos son geográficos, no demográficos. Víctor, Raúl, Zeferino… siguen ganando. Fernando Larrazabal, pierde. ¿Acaso no lo entiende?

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Resulta que no tiene tanta fuerza moral, ni es tan honesto, ni tan leal, ni le funcionó el escapulario a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador. Es que sí es susceptible de ceder al bicho y quedó contagiado del mismo. Eso no es todo, anduvo por NL haciendo regadero. Esperemos que salga bien librado y sin secuelas, en esta columna deseamos lo mejor para su salud. Lo que no entendí es a ese meme que circulaba que decía: “San Covid… en ti confío”. No me parece gracioso pero bueno… Claro siempre hay quienes aseguran que es estrategia publicitaria del mandatario ante la imposibilidad de levantar en las preferencias ciudadanas. ¡Total que los grillos no descansan! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

Cuando la gestión presidencial de Donald Trump iniciaba muchos advertimos que algo terrible pasaría por su manejo verbal y corporal: yo lo tildé de payaso. No pasó mucho tiempo y el de la melena rubio platino empezó a desplegar actitudes de violencia y particularmente de odio racial hacia los latinos. Se recuerda la manera en que encaró a China y la guerra que propició en el mercado internacional de commodities. Pero Trump ya no tiene el poder en los Estados Unidos y pronto se le enjuiciará por segunda ocasión, pero en este nuevo juicio no contará con la investidura presidencial y sí, con enemigos más poderosos. El mal manejo de la pandemia lo vino a sepultar. Los males que generó este ambicioso político serán difíciles de erradicar con solo retomar tratados internacionales o apoyar la producción de energías renovables ya que con él se perdieron años entre el levantamiento de muros y el afán de fortalecer el estilo de vida tradicional de los estadounidenses, que ya no resulta posible. Ahora en el replanteamiento de la política económica pública estadounidense Joe Biden se irá encontrando con lastres en el camino precisamente porque los males siempre dejan secuelas. Biden deberá explorar la posibilidad de apoyar a la clase media de su país promoviendo un cambio en el estilo de vida de sus gobernados, lo que parece muy difícil. Y el replanteamiento se tiene que presentar en todas las economías domésticas respondiendo a la pregunta de cómo lograr el desarrollo económico sin menoscabar la calidad de vida de los humanos. El sábado pasado entrevisté al empresario social Federico Garza Santos en las instalaciones del Centro Eugenio Garza Sada. Habló ampliamente sobre la promoción del capitalismo social para atender los satisfactores de la población, como en su momento lo hicieran empresarios como don Eugenio, (su abuelo paterno). Comentó Garza Santos que el empresariado mexicano puede inspirase en un modelo que permita que los colaboradores de sus empresas se sientan satisfechos y plenos en sus empleos, porque cuando esto ocurre se genera un círculo virtuoso entre empresarios y colaboradores. Subrayó que las empresas deben ir más allá que perseguir utilidades, procurando la creación de valor social. Históricamente se puede decir que el capitalismo social es un legado empresarial de Monterrey, N.L., que tomó forma en su momento con el establecimiento de hospitales, centros escolares e instituciones académicas como el Instituto Tecnológico de Monterrey. Los principios del capitalismo social son: libre emprendimiento, compromiso social, respeto a la dignidad humana y liderazgo humanista. A mi juicio es una plataforma válida. El capitalismo social evita la voracidad de empresarios que especulan en el mercado de las inversiones, de los bienes raíces, o en el mercado bancario. Las ganancias de los accionistas de empresas son necesarias para que puedan reinvertirse en la generación de empleos bien remunerados, pero deben ser ganancias vinculadas al bien común. Si Joe Biden inspira su política económica en el capitalismo social la Unión Americana podría retomar su liderazgo mundial lo que a México conviene porque somos su país vecino; podríamos ser sus mejores socios, pero nunca sus vasallos. Un replanteamiento de la relación México-Estados Unidos en el plano de justicia social y económica es lo deseable para que la relación entre ambas naciones sea tersa y de confianza. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Colapsa clínica de PEMEX por pacientes COVID-19. Última reunión de AMLO fue en Monterrey, con empresarios del G10. Les platico: En esa merienda-cena del pasado viernes en casa de Poncho Romo, no portó en ningún momento el cubre bocas que el protocolo sanitario exige a todos los mexicanos. Les platico que a su llegada a casa del organizador Alfonso Romo en Monterrey, al lado de su Hípico, todos los invitados portaban el citado aditamento. Incluso algunos fueron vistos con caretas y anteojos protectores. Aunque ya es costumbre que AMLO se resiste a utilizarlo, fueron evidentes los comentarios respecto al tema. Esta es la liga de mi artículo sobre dicha reunión, en la que AMLO tocó el tema de Clara Luz Flores, candidata a la gubernatura de NL por Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza, y sugirió a los empresarios analizar sus propuestas. https://detona.com/articulo/amlo-viene-la-cuna-de-la-ip-y-su-reunion-con-empresarios-no-va-el-presidente-del-cce Clara Luz se reunió con el presidente y a través de su cuenta de Twitter le deseó pronta recuperación y comentó que a pesar de haber librado el COVID-19 y tener anticuerpos, se aplicará la prueba. Le pregunté cuándo se reunió con AMLO y me respondió que ayer sábado y me envió la foto que aquí aparece con una flecha señalando con el siguiente mensaje lo siguiente: "Mi gel y mi cubre bocas”. Enterado, candidata, enterado. Del Bronco Rodríguez no se puede decir lo mismo, pues en la reunión en Sabinas Hidalgo, estuvo a menos de un metro de distancia del presidente, ambos sin cubre bocas. A ver cómo le va en la prueba que seguramente se va a aplicar. Aunque hubo un compromiso de no filtrar los detalles de dicha reunión, ahí se habló de la participación activa de los empresarios en la compra de vacunas, sin que con ello el gobierno federal ceda el control sobre su administración. Uno de los llamados gurús del G10 con quien hablé hoy al hacerse oficial la noticia del contagio de AMLO, me dijo que seguramente va a aprovechar este hecho para "tirarse al suelo" como víctima para agenciarse la simpatía de la gente. Otro con quien hablé y que estuvo en la citada merienda-cena, me dijo que es deplorable el efecto de la noticia en la comunidad, pues da cuenta del mal ejemplo que el mismo presidente da a la gente. Me comentó que apenas se supo la noticia, hubo un nutrido intercambio de llamadas entre quienes estuvieron en la reunión en casa de Poncho Romo y que el común denominador es que todos, sin excepción, irán a aplicarse la prueba, debido a que sí hubo cercanía menor al metro de distancia entre los comensales. El hijo de uno de los industriales que asistieron a la reunión me explicó que fueron inusitadas las medidas de seguridad sanitaria que se aplicaron a todos los asistentes a la reunión de este viernes a las 7 de la tarde. "Como si ya se supiera que había sospechas de que el presidente era portador del virus", apuntó. Aunque la noticia corrió como reguero de pólvora, quise tocar base con Jesús Cantú Escalante, de la dirección de comunicación del gobierno federal y me respondió categóricamente: "Confirmado". Jesús Ramírez, el vocero oficial de la Presidencia, está actualmente recluido en su casa, debido a que el COVID-19 le fue diagnosticado hace dos semanas. CAJÓN DE SASTRE "Terco como una mula que es, nunca usó cubre bocas. Aquí están las consecuencias. A ver si con eso de una vez aprendemos a no hacerle caso a lo que dice y hace este presidente. Veremos con qué nos salen ahora. De este gobierno todo se puede esperar", dice la irreverente de mi Kalifa. NOTA: AMLO tuvo un evento ayer en SLP, pero fue en espacios abiertos. Ahí tampoco usó cubre bocas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL MONTER ORTEGA

Covid-19 llegó a Palacio Nacional, aguas. Hace escasamente unos minutos leí un Twitter de AMLO, comunicado que está contagiado de COVID- 19, noticia relevante que afecta la estabilidad del país. Legalmente el presidente delega sus funciones a la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, lo cual es legal y correcto. Los buitres estarán en este momento sobrevolando el Palacio Nacional para sacar provecho de esta situación. Dirán que las estampitas fallaron, que todo es por su necedad de no usar el cubre boca. El famoso “detente” fallo. También afirmaran que lo mismo pasó con su estrategia para combatir la PANDEMIA. Lo cierto es que está en juego la gobernabilidad de la nación, debido a que su poder centralista es enorme. Lamentablemente los principales enemigos de AMLO están en su círculo más cercano. Deseo equivocarme. Los próximos días serán cruciales para la estabilidad de la nación. Los mexicanos bien nacidos debemos defender la gobernabilidad de México, misma que debe radicar en las instituciones y no en las ambiciones políticas personales de grupos en disputa. México es más grande que la vulnerabilidad y enfermedad del ejecutivo federal, eso es lo que debemos abanderar. Deseo su pronta recuperación. Más vale que empresarios, Gobernador, Clara Luz Flores, médicos y miembros del ejército nacional se hagan la prueba hechos madres. AMLO es un jefe de estado, es presidente de México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAÚL A. RUBIO CANO

¡Fuerza Presidente, Fuerza…! Ante el bicho del Covid-19 ¡México está con Usted! Basta por ahora también comentarle, que en Nuevo León, no sólo tenemos autoridades y empresarios miserables que ante la Pandemia han buscado minimizar, ofuscar, maldecir la labor de lucha del Estado Mexicano contra la Pandemia del Covid-19; son personajes de alma negra, donde el colmo de los colmos, buscan hacer negocio con tal Pandemia al querer poner en estas tierras hasta una fábrica para producir vacunas… Sí presidente, es gente muy ruin, sin memoria de la historia de estas tierras, y que, como excelentes Neoliberales, consideran que la atención a la Salud del Pueblo, es sólo una vil mercancía, pero, el cirquito que se han traído en estos últimos días, no les duró mucho tiempo, ya que desde la Madre Rusia, llegó el comunicado que, para nada han vendido la vacuna Sputnik V a un mercader veracruzano, títere de Felipe Calderón, según van señalando las redes sociales, porque la orquestación mediática de la prensa y canales de TV y Radio Fifís, son incapaces de reconocer la gran tomada de pelo que les dio ese títere del calderonismo. Sí Presidente, muy a tiempo fueron los señalamientos de Nacho Rodríguez, el youtuber de El Chapucero, que desde hace días le parecía muy raro el anuncio de Jaime Rodríguez “El Bronco”, de comprar vacunas por parte del gobierno de Nuevo León y hasta de establecer una fábrica de las mismas en la entidad, postura que se orquestó con el resto de los gobernadores “Federalistas” (otra bola de pillos bien hechos y que han querido derrumbar a como dé lugar al gobierno de la 4T) y bueno, ante el comunicado de los rusos, ayer ya el Bronco dijo que al mercader veracruzano no le va a comprar las supuestas vacunas que ya se tenían contempladas días anteriores. En fin, esta gente ruin, lejos de decirle ¿Qué se le ofrece señor Presidente? ¿En qué podemos ayudar mejor a nuestro pueblo? pues nada, buscan sólo hacer negocio en la tragedia del Covid y por lo tanto, sabotear, denigrar y cuestionar el trabajo que viene haciendo el gobierno de la 4T contra la maldita Pandemia. Pero, Presidente, en Nuevo León, esos pillos son una minoría, y además, la misma historia de esta tierra nos habla de gente humanista que trajeron la primera cátedra de Medicina a Nuevo León como fue el italiano, doctor Pascual Constanza, y que tanto él como su hermano Vicente (que puso la primera farmacia de herbolaria en el estado, en el municipio de Linares), introdujeron el Sulfato de Quinina, para enfrentar la epidemia del Cólera en el siglo XIX; de ello nos comentó el italiano-mexicano, Salvatore Sabella y, el doctor Antonio Guerrero (aguerrido historiador, para nada saqueador del patrimonio, ni mentiroso de la historia o cronista maiceado, por eso tanto a él y a otros más, nos sacaron de la SNHGE, dizque por no pagar las cuotas ¡Prrrf!) también, nos comentó Guerrero, de las gentes que salvó Constanza con sus medicamentos en Santa Catarina y García; Constanza al igual que el doctor Eleuterio González “Gonzalitos”, no digamos el doctor Eduardo Aguirre Pequeño, quien se inoculó el Mal del Pinto, eran hombres cabales en atender la Salud del Pueblo, exponiendo la propia (Aguirre Pequeño, además, fundó las facultades de Biología y Agronomía en la UANL e impulsó la facultad de Medicina con sus investigaciones y servicios, un hombre de ideas Marxistas-Leninistas); en fin, eran personas muy humanas, de un verdadero humanismo real, que ahorita estarían ayudando en el combate a la Pandemia de Covid-19, a brazo partido con usted Presidente y no, buscando cómo hacer negocios con el sufrimiento del Pueblo o buscar con la tragedia de la Pandemia tumbar a la 4T. Señor Presidente López Obrador: Hay de nuevoleoneses a nuevoleoneses y qué bueno que desayunó en su visita a Monterrey con la candidata a gobernadora de Morena y su coalición, Clara Luz Flores, porque vamos con todo para ya cambiar de régimen político, y así enterrar el individualismos y mezquindades Neoliberales de unos cuantos en Nuevo León; no somos iguales a esas bajezas humanas de empresarios, medios y políticos, que a como dé lugar, quieren que el Derecho a la Salud sea una vil mercancía…¡Fuerza Presidente… Fuerza! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

¿Por qué será? Cuando criticamos de todo al cocodrilo mayor intentábamos que su terquedad y obcecación no llegara a los límites de la soberbia y atrevimiento de cuchilear a su ridículo perro chihuahueño, porque no podríamos calificarlo de bravo mastín, a que informara urbi et orbi que ningún mortal tuviera la osadía de cotizar, comprar y surtir vacunas para intentar detener el apocalíptico microbio covid 19 que nos trae por la calle de la amargura. Pero un rayo de esperanza que fue más grande que su insolencia lo hizo remendar la plana al badulaque consentido roquero, poeta y vacacionista de playas oaxaqueñas, López-Gatell revirando para decirle a la perrada que no, que él tenía otros datos y antes de su arribo a Monterrey autorizaba a cualquier hijo de vecina que comprara cuanta vacuna le fuera posible, claro informando previo a la autoridades de salud. Será que alguien iluminó su cabecita haciéndole ver que los norteños tenían “con queso las tortillas” o sea, contaban con marmaja de sobra para comprar las vacunas suficientes para inmunizar aparte de todos los regios, a todo mexicano que se apersonara aunque fuera de otro estado que no fuera Nuevo León. ¿Por qué será, preguntaría usted? Por el sencillo eufemismo de que estaría perdiendo el control y batuta de ser el dueño donde se toman las decisiones que hasta el momento, solo se toman en la oficina del cocodrilo. Vino a Monterrey y en un festín de elogios mutuos, inteligentemente el bronco hasta tuvo la osadía de solicitar un aplauso para el peje que con una mirada en el horizonte y agradeciendo de ante mano el cumplido, a todos dejó un saborcillo entre agrio y no te creo, porque en el fondo se mastican… pero  no se tragan. Pero al final son los resultados los que hablan. El bronco llegó a este aquelarre con la espada desenvainada y más relumbrosa que nalga de quinceañera, pero el presidente López no dio oportunidad de montar en su caballo y sacándole cartas de abajo, le dijo que habiéndolo pensado, se abrían las fronteras para que el que pudiera, comprara las vacunas. Una buena para el cocodrilo que no tenía de otra. Y no es amenaza, es advertencia, porque dice el adagio popular que cuando ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar y más vale que te vayas viendo en el espejo del chiflado gringo que acaba de abandonar la casa blanca, donde salió con cajas destempladas, si López no hubiera recapacitado, el mundo se le hubiera lanzado al pescuezo y ahorita lo traerían como trapo de cantina a las tres de la mañana. Lo demás es lo de menos. La aparición de la súper delegada de morena en el pueblo de Linares Judith Díaz luego de desaparición forzada por un año, dice poco, ya que ningún súper hombre enviado por el presidente López ha dado el ancho y sí, ha causado mucha diatriba causando el desprestigio. La foto con Clara Luz Flores y el peje no es más que la crónica de una novela muy anunciada y el bautizo del “no se hagan bolas” quedó de manifiesto, ya que si las cosas no cambian Clara es ya de por si la gobernadora, dejará en segundo lugar al panadero Larrazábal, tercer lugar muy atrás el pequeño alcalde Monterrey Adriancito de la no sé qué e igual de rezagado el señorito esposo de la “influncer” Mariana, al que lo obligaba su papá a jugar golf y a ser rico. Esa… es palabra de dios. Levantemos el corazón… y todo lo demás. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el