EL NORTE
Destapan cloaca: Lozoya acusa a 16 políticos como EPN y Videgaray de participar en actos de corrupción; asegura que Odebrecht "sometió" al Estado mexicano. En el 2015, J. Duarte deslumbra a Enrique Peña con un regalo de colección: un Ferrari rojo que perteneció al Presidente Adolfo López Mateos. Bronco reprocha a AMLO que Federación se quede con mayoría de contribuciones generadas en Estados; pide recursos extraordinarios para Covid. El Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, deja ver discrepancias en Gabinete al admitir discusiones sobre compromisos de T-MEC. Ante falta de personal del SAT en NL, contribuyentes han tenido que pagar a "coyotes" o ir a otros estados para ser atendidos. En 2015 Francisco Cienfuegos rentó casa en Guadalupe para contender y luego gobernar ese municipio, ahora repite la fórmula en Monterrey. A pesar de que varios ya tuvieron Covid, en foto oficial de Conago aparecen sin cubre bocas, igual que AMLO, 9 funcionarios y 2 Gobernadores.
DANIEL BUTRUILLE
¿Cuándo tendrá México un Jefe de Estado y un verdadero Jefe de Gobierno, en lugar de un líder partidista en campaña permanente y un jefe de oficina que ni gobierna ni deja gobernar? ¿Cuándo este señor que afirmó en su toma de posesión que no era vengativo dejará de orientar toda su acción política para vengar supuestas afrentas de hace 14 años y empezará a orientarla para procurar la solución a la mayor crisis de salud de los últimos cien años, sin delegarla a un aprendiz de brujo que no deja de mirarse en el espejo de la vanidad? ¿Cuándo dejará de alegar que solamente una “consulta popular” muy a su modo y fuera de lo que marca la Constitución que juró respetar y hacer respetar, podría provocar el enjuiciamiento de los ex presidentes, en lugar de enfocar sus esfuerzos a despertar une economía que sus decisiones y discursos hunden cada día un poco más? ¿Cuándo un presidente que fue electo en base a una agenda anticorrupción empezará a escuchar y a combatir las denuncias de corrupción en su círculo cercano? ¿Cuándo entenderá que el presidente de Estados Unidos vuelve a tomar a México como responsable de sus problemas internos y dejará de quedarse callado? ¿Cuándo tratará de sustituirse a la Justicia y a quemar las acciones del Fiscal General revelando evidencias acusatorias antes de tiempo? ¿No será actitud vengativa ésta para desagraviar el episodio del “hombre de las ligas” cuando a él también lo agarraron con los dedos en la puerta? México se está desplomando bajo la mirada de aceptación del responsable de llevar el País a buen puerto. Pero su brújula indica un norte equivocado y nadie de sus cercanos consejeros y colaboradores se atreve a señalárselo. Si Andrés Manuel López Obrador no sabe cómo resolver los problemas del país, debería nombrar un verdadero Jefe de Gobierno que sepa gobernar, dirigir equipos de trabajo, elaborar planes y respetarlos y olvidarse de las improvisaciones nacidas de discursos de pueblo o de mítines con etnias que lo esperan a la orilla de la carretera durante sus excesivos viajes. Última llamada para sustituir la campaña permanente en acciones concretas de gobierno. Los gobernadores se lo están recordando de manera educada. El tono podría cambiar.
M.A.KIAVELO (El Norte)
MENOS mal que traían mascarillas en la foto oficial, porque de lo contrario habría sido muy notorio que varios Gobernadores -empezando por Jaime Rodríguez- no salieron muy contentos de la reunión con Andrés Manuel López Obrador. EL encuentro con la Conago no fue nada terso, de entrada, porque el Presidente volvió a salir con que tiene "otros datos" y que la economía se está recuperando, cosa que -of cors- desestimaron los Gobernadores. A ESO hay que sumar que ya les dijeron que como habrá menos dinero para los Estados, a ellos les toca perseguir y exprimir a los contribuyentes a nivel local. UNA señal de la tensión que se vivió en San Luis Potosí es que los 10 Mandatarios de la Alianza Federalista -el número 11 es el Gober potosino, presidente de la Conago y anfitrión del evento- desairaron la comida con el Presidente y se fueron por su lado. EL colmo es que ya los propios Gobernadores de la Conago están divididos. ES tal la decepción de los de la Alianza -o séase, los "rebeldes" del Club de los Viernes, que inició con los Gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila- que están considerando seriamente ¡salirse de la Conago!
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Hoy será un día clave para el futuro político de la alcaldesa escobedense, Clara Luz Flores, y quizá también para el futuro de Nuevo León. Este jueves la edil se encontrará con los "hombres fuertes" del PAN en el estado, aquellos que tomarán decisiones claves para 2021 –lista que debe incluir a Zeferino "Chefo" Salgado y a Raúl Gracia–, con el objeto de definir de una vez por todas si el PAN postulará o no a Clara Luz a la gubernatura en estas próximas elecciones. Es bien sabido que hay interés por ambas partes –tanto del PAN como de Clara–, pero también es sabido que el partido del presidente López Obrador, o séase Morena, también anda "tras los huesitos" de la escobedense. Y para ser sinceros, si la Federación se anima y le mete tooodo el poder del Estado a esta última apuesta, Morena terminaría siendo un vehículo "más atractivo" para Clara Luz, y a lo mejor hasta para la IP y otros sectores que verían en ella un "puente". Así que habrá que ver qué "cartas" presentan los panistas a la aún alcaldesa, que más les valdrá sean atractivas, y no como hasta el momento pues, según se oye, "Chefo" ha puesto como condiciones el imponer a la gran mayoría del gabinete, "oferta" que a ningún político atrae demasiado pues sería llegar a gobernar "con las manos amarradas". Ya le platicaremos estimado lector qué fue de este rete importante encuentro.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Desde el reproche en redes sociales de hace 10 días a su amigo Samuel García por comentarios machistas, Luis Donaldo Colosio no ha dejado de aprovechar cualquier oportunidad para aparecer en cuanto evento público le sea posible. Regar parques, dar asesoría legal a vecinos del Cerro de las Mitras y devolver autos en el Congreso, son algunas de las actividades del diputado, mientras que el Senador ha desaparecido de la escena política y hasta de las redes sociales de Movimiento Ciudadano. Dicen los infiltrados que aún Colosio apuntaba para ir por la alcaldía de Monterrey, pero ahora existe la duda de si su intención de placearse en los últimos días sea personal para buscar la gubernatura, o que su partido lo esté impulsando.
REDES (Reporte Índigo)
Con un video de 40 segundos y una página web, el exsecretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, se apunta de lleno a la carrera por la gubernatura de Nuevo León. A pesar de que con la llegada de Heriberto Treviño a la dirigencia estatal del PRI, Guajardo tiene muy complicado abanderar a este partido, el exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto va a dar pelea, si no es en el tricolor, desde la trinchera ciudadana o por qué no, con algún otro partido político. Por lo poco que ha adelantado, Guajardo basará su plataforma política en el crecimiento económico y la competitividad de Nuevo León, así como en la participación ciudadana. Aunque hace unas semanas había trascendido que Ildefonso aceptaría competir de manera interna para definir al candidato priista en la entidad, también estaría valorando otras posibilidades, ante la percepción de que los dados están cargados a favor del alcalde regio Adrián de la Garza. De hecho, en la imagen que está usando para promoverse, el ex secretario no utiliza los característicos colores priistas. Sí ha habido acercamiento con algunos partidos, pero desde el círculo cercano de Guajardo se mantiene la reserva.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
Contar una historia y con ello introducirte en la mente de la audiencia para posicionarte en tan solo 30 segundos, es todo un arte. Despertar el interés, crear la necesidad de conocer o probar, interesar, son las premisas que deben regir un spot y en ello profesionales de múltiples disciplinas han desarrollado múltiples teorías y formas de validación. En Nuevo León Ildefonso Guajardo se ha abierto de capa y sin decirlo, por aquello de las leyes electorales, ha iniciado sin iniciar, su precampaña por la gubernatura al publicar un spot de video de 30 segundos en redes sociales que pretende el receptor se interese en su persona y acuda a una página web, además de sumarse a su proyecto. Técnicamente el mensaje publicitario es impecable, pero lejos de resaltar las fortalezas de Ildefonso, se extravía al emplear el recurso de la reiteración en letras de lo que una voz de mujer te dice, de manera que obliga a quien lo mira a olvidarse del sonido para tratar de traducir lo que el mensaje en letras de la pantalla le está mostrando. Si lo que el spot busca es posicionamiento y conocimiento del personaje, entonces apenas cumple con su cometido porque Guajardo aparece en pantalla solo unos pocos segundos al final, su nombre aparece en un tipo menor de letras en pantalla y se pierde en la rauda velocidad que se imprime a todo cuanto dicen en la producción. Finalmente, el nombre elegido para la página web de la plataforma resulta excesivamente largo y difícil de recordar. Teclear porlagrandezadenuevoleon.com está en chino. Este punto es vital, porque tu página, tu slogan, tu frase de batalla debe ser como las marcas, corta, fuerte, fácil de recordar. En resumidas cuentas, es un spot pulcro, limpio, bonito, nice, pero que difícilmente podrá lograr el objetivo de posicionar a Ildefonso en la gran masa como un candidato viable a la gubernatura. ¿Por qué? Porque carece de punch, porque tiene demasiada información en el audio y lo visual, porque dice mucho y en términos de promoción decir mucho es terminar diciendo nada. Un buen intento, pero mucho me temo que no funcionará.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El reality show o novela “Destilando Crudo” se puso interesante. Se filtró un wikivideo donde se ven a dos sujetos cercanos a senadores panistas recibir millones de pesos por supuestos sobornos mandados por Emilio “El billetes” Lozoya. Ayer circuló el documento de su denuncia en donde asegura haber mandado 4 millones de pesos a Meade y otros a Canayín. Se tambalea el sistema político mexicano y se abre una puerta que justifique la indignación del soberano y pida desaparecer poderes, para refundar una nueva República. ¿Exagerado? Estamos en una producción telenovelesca, así que todo es posible.
LUIS GERARDO TREVIÑO
¿Castigarán a Diputados? La semana anterior corrió como reguero de pólvora que por una resolución del tribunal colegiado en materia administrativa que conoció en segunda instancia de la demanda de amparo de aquel Magistrado AMGG a quienes los Señores Diputados del Congreso del Estado en las últimas dos legislaturas no quisieron ratificar en su cargo, ni dar cumplimiento a lo ordenado en la sentencia. Sin pretender abogar por el Magistrado Contendiente, que sus abogados han logrado hacer que la comunidad platique, analice o discuta sobre el alcance de la resolución y si son o no acreedores a una sanción por haber incumplido lo que ordena la sentencia y a este tipo de desobediencia se le nombra desacato, las disposiciones legales de la Ley de amparo prevén que aquel que se atreva a incurrir en esta conducta de paso comete un delito y por tanto debe consignarse a la unidad investigadora para que ésta a su vez lo remita a la Juzgadora. Durante estos días posteriores me he dado a la tarea de preguntar a distinguidos profesionales del derecho así como a ciudadanos y activistas cual es su opinión al respecto, qué piensan; si merecen un castigo por esta conducta en particular, qué efectos tendría, si lo merecen o no, las implicaciones políticas, etc. Debo confesar que el ejercicio fue muy divertido pues independientemente de la técnica jurídica a utilizar en el estudio del caso, hubo varias opiniones respecto de ”Ya estuvo de estar faltando a la Ley, e incumpliendo con lo ordenado en sentencias judiciales” fue una voz frecuente, los entrevistados opinan que efectivamente merecen castigo y que no solo alcanzaría a esta legislatura sino también a sus colegas de la anterior. Sí así llegara a ser, esto mismo también traería inhabilitaciones lo que complicaría el escenario político y las aspiraciones de los 42 actuales, pues entre ellos hay quienes suspiran por saltar como chapulines a otros cargos de elección popular, en la eventual posibilidad de ser procesados y por tanto acreedores de delito, la sanción sería No participar en las próximas elecciones y a sus partidos buscar candidatos que no traigan en rastra su nombre ni la posible sanción, imagine a media campaña, ¿los arresten? ¿Se atreverán sus institutos políticos a dar una candidatura para alguien que no es seguro jurídicamente aunque ya tenga rato en campaña? ¿A quien le interesa invertir en apoyos económicos a un candidato que las lenguas viperinas dicen puede terminar en pago de abogados para la defensa en lugar de campaña? De paso los entrevistados dieron feria de mas y dicen que les cayó el Karma ya que quisieron o hicieron como que querían castigar al Gobernador quien en diversa resolución judicial de la autoridad electoral se le menciona como responsable de delitos electorales y esta legislatura inventó un procedimiento que ahora sabemos fue motivo de risa en la corte pues no se dio cumplimiento a otra resolución y lejos de cumplir patearon el balón, que resulto en la Suprema. En mi opinión merecen la sanción y desprecio de la ciudadanía por no cumplir con los mandatos de la cosa juzgada, sin embargo el legislador de la ley de amparo NO previó que quienes fueran a incumplir un mandato fuera un congreso y que los diputados a pesar de que dicen no al fuero, lo conservan, así que buena chamba tiene la SCJN para resolver lo que no han podido ni querido la autoridad judicial ni el legislativo local, en suma se volverán a salir con la suya y muy probablemente queden sin el castigo de la destitución pero conservan el descredito de su persona cual vil delincuente. Eso no es lo que debemos enseñar a nuestros hijos.
PLÁCIDO GARZA
Los Cabos, BCS.- Lo que les voy a platicar son conclusiones de un análisis profundo; espero que Everardo Elizondo y Arturo Herrera me lo refuten, con datos… si es que pueden. Arre: Los ingresos esperados por la 4T para el Ejercicio Fiscal 2020 están enlistados en la Ley de Ingresos de la Federación. Tales estimaciones se realizan después de muchos cálculos y reuniones en Hacienda y el SAT y como buen economista, Herrera tiene que partir de supuestos, estimaciones y evaluar todos los factores que influyen en los ingresos del Gobierno, desde tasas de interés externas e internas, crecimiento de la economía mexicana y la de EU, principalmente, y el reforzamiento de la recaudación, comportamiento de la economía informal, precios del petróleo y más. En el modelo económico convencional se considera cierta holgura para imprevistos, como las coberturas para el precio del petróleo. Pero ningún economista contempló el brutal golpe de la pandemia. Nos agarró desprevenidos, desorganizados y amodorrados. Detonemos los detalles: Los Ingresos esperados por los gurúes económicos respecto al ISR son de $1,846 billones de pesos para este año; el Gobierno no ha resentido todavía los efectos del bicho, porque las empresas han tenido que usar su Coeficiente de Utilidad del año 2019, es decir, si tuvieron un margen de utilidad neta del 10% el año pasado, ese margen lo deben seguir utilizando en el 2020, sin importar las pérdidas. Qué chulada para el Gobierno, pero qué lamentable para las empresas porque tienen que anticipar impuestos sobre una utilidad que no están teniendo. Si las cosas no se complican más, y las compañías mexicanas, grandes y pequeñas, cierran el año con una baja de 60% de las utilidades del año pasado, implicaría que dejarán de pagar de impuestos, más de 1 billón de pesos, sí, un millón de millones. Aunque las cosas puede ponerse peor... ¿ya vieron que FEMSA reportó pérdidas por primera vez en 20 años? No hay crucifijo ni escapulario ni santo al que le rece AMLO para evitar que en sus cuentas del 2021 le falte un billón de pesos. Ni acabando con la corrupción se va a ahorrar otros $500,000 millones. El recorte presupuestal es sanguinario y lo será más el año que viene. Si el presidente no quería endeudarse, lo va a tener que hacer en términos absolutos o en términos relativos. A esto, agréguenle los condimentos que ya conocemos: su terquedad con la refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Santa Lucía hoy -por el bicho- totalmente innecesario, las ayudas a los Ninis, su pleito con las energías renovables Todo esto y más han ahuyentado a la inversión al igual que la cancelación de la planta de Constellation Brands. Y si encima Pemex o México como país, o los dos, pierden su grado de inversión, ahora sí, en su mera madre. En el alucinado modelo económico de la 4T, donde las cosas pintan de negro, a lo que viene, hay que agregarle la caída en la recaudación del IVA, el desplome de la inversión privada y los males políticos que se avecinan como tempestad para el dueño de Morena. Para amolarla de acabar, la reciente visita de AMLO a Trump, le dolió grueso a Joe Biden y si éste gana las elecciones, se la va a cobrar carísimo a México. Si en tiempos de Echeverría la economía se manejaba -mal- desde Los Pinos, hoy se opera -peor- desde el Palacio Nacional y ante esta desgracia, Virgencita ¿a quién rogamos? Aunque los gringos tienen sus propios problemas, serían nuestra única salvación, pero ya ven cómo siguen coqueteando los camaradas de la 4T con los enemigos de EU. La IP percibe tal situación y por eso voltean pa’l norte, y están moviendo -como nunca- sus empresas y negocios hacia EU para desde allá exportar al mundo. Sergio Arturo Vela, director de Bufete Internacional Corp, con oficinas en Houston y Monterrey, no se da abasto para atender a la oleada de empresarios que recurren a su firma para instalar sus negocios en EU. El gobierno está sangrando a México con su formulita de Coeficiente de Utilidad, como dije anteriormente. Ya canceló a Pro-México y el fomento a las exportaciones es nulo; no hay de otra, tenemos que rascarnos con nuestras propias uñas. Podríamos decir que si el gobierno no ayuda, que tampoco estorbe, pero... ¿ya intentaron sacar una cita con el SAT? No hay disponibles, o sea que si alguien quiere obtener su RFC para una empresa nueva, no ha podido desde hace tres meses. Esto nadie me lo cuenta, lo estoy viviendo en carne propia porque voy a detonar una muy pronto. ¿Se fijan cuántas oportunidades de inversión se pierden debido a esto? ¿Se dan cuenta los de la 4T, de la frustración de un empresario que en plena pandemia en EU consigue allá su EIN (equivalente al RFC) en 15 minutos en la página del IRS y aquí se jala los pelos porque no puede hacerlo en meses? Esto es una mentada de madre republicana. CAJON DE SASTRE “Esperemos lo mejor, pero preparémonos para lo peor,” dice la irreverente de mi Gaby.
PAULO CUÉLLAR
El plato del día. Un estudio realizado en EU, formuló a tres generaciones la misma pregunta, ¿Cómo jugaban cuando eran niños? Una persona de 80 años, dijo que iban a recoger arándano al huerto, fueron experiencias inolvidables. Otra persona adulta mayor, refirió que recuerda con mucho cariño cuando se encontró un letrero gigante y junto con sus amigos, lo usaron para deslizarse. Me emocionaba tanto, dijo con suspiro. Una mujer de 90 años, recordó cuando jugaba con unos peces en el lago y de repente se percató que un oso la miraba de tras de ella. ¿Qué te gustaba hacer a ti? preguntaron a un hombre de otra generación, 48 años. Con entusiasmo, señaló que iba puerta tras puerta invitando a sus amigos, vecinos a salir a la calle para jugar beisbol. Una mujer de 50 años, dijo que ella y sus amigas construían casas en los árboles y ahí se refugiaban toda la tarde. Finalmente, le preguntaron a un niño de 10 años, ¿qué te gusta hacer para divertirte? Videojuegos, respondió tajantemente. Otro menor de 8 años, dijo usar mi iPhone. Una niña de color, de 9 años, sonriente señaló que mensajear y enviar correos electrónicos. Un adolescente de 14 años, habló de los videojuegos y que le dedica 8 horas al día. Y agregó, reconozco que se me olvida que tengo una hermana, un perro y a mis padres. Al final de los testimonios, los investigadores, preguntaron a los adultos de la primera y segunda generación, de seguir esta tendencia, ¿qué creen que va a pasar con la próxima generación? La mujer de 50 años, dijo que le da miedo pensar que nunca saldrán de casa. La persona adulta mayor, con lágrimas en los ojos, señaló que se siente triste, por lo que escuchó de sus nietos porque se están perdiendo lo que está afuera, en este maravilloso mundo. La naturaleza, siempre ha sido parte de la infancia. Todos los niños tienen una conexión especial con la naturaleza, pero esa relación debe ser nutrida.
Con información de Natura Valley.
RAÚL A. RUBIO CANO
No cabe duda, la lucha de los campesinos opositores al proyecto presa Libertad en los municipios de Linares, Montemorelos y China, Nuevo León, desde hace más de un año, y que en un principio interpusieron juicio de amparo número 1270/2019-VI, ya no están solos A últimas fechas, y semana a semana, se suman adeptos contra esa presa y el día de ayer, el periodista Daniel Butruille, en su columna del periódico en línea, Monitor Político, hizo lo suyo, para denunciar ese gran “Fraude Hídrico” del gobierno Bronco y su paraestatal del Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), toda una infraestructura hídrica que va contra la Naturaleza y el pueblo de Nuevo León en general. Ayer la organización ciudadana a la que pertenece Butruille, Evolución Mexicana, circuló en las “Benditas Redes Sociales” un espectacular anuncio de “No a la presa Libertad” y recordándoles a los nuevoleoneses, que en el área metropolitana de Monterrey tienen bajo sus pies un gran acuífero para mandar al carajo el 1.5 metro cúbico de agua por segundo que quieren tener con la construcción de presa Libertad y donde, los 5 mil millones de pesos que al principio costaría esa presa (hoy son más de 6 mil millones) es un vil derroche no digamos en tiempos de pandemia del COVID-19 y ataques a la flora y fauna. Igualmente, lo dicho por Butruille ya miles de ciudadanos (locales, nacionales e internacionales) lo saben, han sido informados sistemáticamente a través de Monitor Político, principalmente, donde llevamos años denunciando tal sinvergüenzada que desde el Consejo Nuevo León, el Fondo del Agua Metropolitano de Monterrey, SADM y en sí, el gobierno Bronco, han venido fomentando y ya realizando obras para construir ese adefesio hídrico; pero también, en otros muy diversos espacios de las “Benditas Redes Sociales” como Poder y Belleza, amigos y seguidores de Alfredo Jalife, Gibaran Ramírez, “México país dividido” de la Facultad de Economía de la UNAM y medios combativos de USA, América del Centro y Sur y hasta Europa y Rusia, información que ha llegado obligadamente a la Secretaría de Gobernación, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional del gobierno de la 4T y hoy, por lo que diremos, obviamente, conocerán más de este gran "Fraude Hídrico" que es el proyecto de presa Libertad. Genial fue ayer en Monitor Político el aporte de Butruille en todo ello, veámoslo nuevamente: “Faltan pocos días para que se dictamine la licitación de la cortina de la presa Libertad entre 30 participantes. Seguramente, el resultado ya fue determinado para así agregar una piedra más a este fraude maestro del sexenio del Bronco. El proyecto de la presa Libertad es el proyecto más costoso, más contradictorio, más inútil y más elitista concebido por el gobierno ‘independiente’. Para surtir 1.5 m3/seg. se gastarán 5,000 millones de pesos, en tiempos de recortes presupuestales, cuando todavía al inicio del año el secretario de gobierno del estado afirmaba que sobraba agua para surtir a Monterrey y su área metropolitano. ¿Será que a él, no lo invitaron a la danza de los millones? Algunas semanas después, el director de Agua y Drenaje llamaba a ahorrar el agua que se estaba agotando (después de haber trasvasado la mitad de la presa del Cuchillo a Tamaulipas). Mientras tanto, siguiendo un plan trazado desde hace años, se rehabilitaron los pozos urbanos que con una inversión inferior a los 400 millones de pesos, los cuales aportarán 2 m3/seg. Se baja el cero y no contiene: 5,000 millones de pesos para traer 1,500 litros por segundo vs. 400 millones de pesos para contribuir con 2,000 litros por segundo. ¿Adónde está el truco? ¿A quién benefician las mejoras regionales que resultarán de las obras de la presa Libertad? ¿Quiénes compraron las tierras en las cuales se acondicionarán las nuevas inversiones turísticas que rodearán este nuevo lago artificial? Así concluirá el primer sexenio de un gobierno ‘independiente’, plebiscitado por sus promesas de castigar la corrupción de los sexenios priistas anteriores, pero que se caracterizó por la mentira y el engaño hecho lenguaje oficial del gobernador”. Habría que agregar a esta lamentable realidad fraudulenta, la información de que el espejo de agua en los 20 pozos que ya perforó el SADM en la zona sur de la Macroplaza de Monterrey está a siete metros de profundidad y se obtuvo 750 litros por segundo del vital líquido, con un costo de inversión total de 200 millones de pesos, obteniéndose así, por el momento, la mitad del agua que quieren traer de presa Libertad, la cual tendría un costo en estos momentos superior a 6 mil millones de pesos. Igualmente, informamos que los diputados, Gerardo Fernández Noroña y Santiago González del PT, están haciendo labores de cabildeo para tomar el caso fraudulento de presa Libertad en el Congreso y Senado de la República, y lograr la respectiva injerencia de la Auditoría Superior de la Federación; también, entre otros aspectos de la lucha jurídica sobre el mismo caso, se interpuso Demanda del representante de los campesinos opositores a presa Libertad, el comisario ejidal de San Jacinto, señor Ramiro Barrera Hernández, ante el Juez de Distrito en Materia Penal del Estado, en turno y con residencia en la ciudad de Monterrey, por el pésimo e ilegal comportamiento del Agente del Ministerio Público, de la Unidad de Atención Inmediata Orientadora Número Uno, Lic. José Mauricio Hernández Chiw, que está llevando el caso de las violaciones a las disposiciones del juicio de amparo 1270/2019-VI de los campesinos opositores por el director de SADM, Ing. Gerardo Garza González y del Lic. Homero Antonio Cantú Ochoa, representante jurídico del Gobernador del Estado. Poniéndose en evidencia con tales comportamientos de la oficina de la FGR en la entidad, que para los campesinos opositores a presa Libertad: no existe la Justicia pronta y expedita en Nuevo León. Sin embargo, en comunicación de la defensa de los campesinos al sistema de atención ciudadana VISITEL de la FGR, el pasado 17 de agosto, se otorgó cita el próximo lunes 24 en las oficinas de la FGR en la entidad, para tratar tan lamentable realidad jurídica de pésimos funcionarios federales en la administración de la Justicia ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
El miedo no anda en burro. Con todo y que el cocodrilo mayor tenía tercia en la mano y dos barajas por destapar, no se atrevió a “blofear” y hacer correr a sus oponentes que todos sentíamos que los tenía agarrados del pescuezo con la magistral jugada del video enseñado donde un enviado de Emilio “N” hace entrega de harta marmaja a los asistentes de varios destacados y corruptos funcionarios que en ese momento ocupaban asiento lugar y tabla en las curules legislativas de San Lázaro, hoy despachando como gobernadores. Pero es biblia que soldado culero sirve para dos guerras y el gran reptil optó por mandar al mejor alfil de su ajedrez político en Olga Sánchez Cordero que cuenta en estas tierras con arraigo en Gral. Terán y enorme amistad con la familia del líder José Manuel Cavazos Uribe y su cuñada la doctora Minerva Martínez, para decirles a los gobernadores que conforman la CONAGO que no la hicieran de tos y que si todos apretaban un poquito y aflojaban otro tanto podrían llegar al infinito. Los que conforman el circo romano y son asiduos adoradores de la ley de la selva, se quedaron con ganas de ver correr la sangre porque si bien es cierto que la actuación del presidente López no ha sido todo lo deseado, los ínfimos vectores de la decencia y principios elementales de un gobierno pulcro además de famélicos y un mal diálogo con los cárteles que hablan recio y pisan fuerte, habría que mencionar la pandemia que como jinete apocalíptico sigue cobrando la factura. Emilio “N” vino a significar el salvavidas jamás imaginado y magistralmente mantiene entretenida al populacho aún mejor que la novela del avioncito y su rifa clandestina. El pillo ex director de la corrupta PEMEX sin haber enseñado la cara a nadie, porque pocos pueden darse el privilegio de decir que lo vieron que llegó en al avión Grumman V del gobierno federal y menos asegurarían que fue recibido, consultado e intervenido por los galenos del hospital Ángeles, sigue siendo un mito como la llorona o el chupacabras, que nadie lo ha visto jamás, pero darían la vida apostando a que saben que existe. ¡Ese es nuestro México! El cinismo exacerbado del presidente López raya en el zenit cuando casi ordena en público que le dirá a Gertz Manero que las declaraciones de “N” sean difundidas urbi et orbi y que todo México se entere para que sean testigos de la marranada política en la que se revolcaban los diputados, senadores y funcionarios de al menos los dos últimos sexenios, dándole un baño de estiércol al abominable Miguel Barbosa gobernador de Puebla, a Pancho Domínguez de Querétaro, Ernesto Cordero y Ricardo Anaya lideres sin escrúpulos del casi cadáver Acción Nacional. Falta menos para que esto empiece y esto podríamos calificarlo como el principio de fin, por lo pronto el peje que tenía a los gobernadores casi en la lona y con cuenta de ocho, prefirió decirle a Olga Sánchez Cordero: “dile a estos batos, que vamos a revisar el pacto fiscal y espero llevarnos mejor” recordando la odisea del tener una paloma en la mano, si aprietas mucho la ahogas, si abres los dedos, se escapa.
- Creado el
