Skip to main content

EL NORTE

Van (sin licitar) por Big Brother: Monterrey comprará por asignación directa 2 mil cámaras a firma contratada anteriormente por Gobierno de Adrián de la Garza. En julio, los desempleados retiraron mil 993 mdp de Afore, el monto más alto para cualquier mes desde que empezaron los registros en 2005. Sobornos que Lozoya habría repartido en Senado fueron recibidos por empleados de Jorge Luis Lavalle y Francisco Domínguez entre 2013 y 2014. Paloma Aguilar, ex escolta de AMLO, integró al SAT en puestos clave a su novio, suegro y amigos, quienes carecen de perfil para sus cargos. Asegura Estado que en primer trimestre de 2021 terminará obra de Libramiento Ferroviario, lo que permitirá sacar a casi 70% de los trenes del área metropolitana de Monterrey. La escisión de Nemak y la venta de Axtel serían los primeros pasos de Alfa para generar mayor valor a sus accionistas. Debido a que el narco se había apoderado del terreno, Alcalde de Cadereyta compra en $400 mil una quinta que se ofrecía en $10 millones. En el primer semestre, el SAT realizó 25 mil 950 auditorías masivas a través de medios electrónicos, el doble que igual periodo de 2019. Titular de SEP, Esteban Moctezuma, teme por la deserción escolar que podría ocasionar la nueva modalidad de clases en línea ante pandemia.

 

DANIEL BUTRUILLE

“El camino al infierno está pavimentado de buenas intenciones”. Esperamos que este dicho no aplique al alcalde de San Pedro Garza García, pero a veces, escuchando comentarios de algunos vecinos, tengo dudas de la razonabilidad de las buenas intenciones de Miguel Treviño y de saber si lo van a llevar al infierno o no. Es difícil saberlo, porque no ha dejado claro si su camino es una reelección que sería justificada por tantas tareas pendientes que va a dejar sembradas por aquí y por allá o un cambio de escala aspiracional, por tantas encuestas sobre la candidatura a la gubernatura en las que deja que aparezca su nombre sin nunca desmentir si son juegos especulativos o aspiraciones que no disimula desde hace ya varios años. De momento, las buenas intenciones, parques, banquetas, ciudad peatonal, transparencia administrativa y presupuestal, obras públicas básicas se acumulan, se entremezclan, y sin saber cuándo nos va a dejar circular sin encontrar una obra pública en nuestro camino, es difícil saber si lo llevarán al infierno o a la reelección. Por lo pronto, el cambio de look del espacio alrededor de Los Tubos, se eterniza, restringe los espacios disponibles para circular y si bien “peatonizan” el espacio, no hablan muy bien de la eficiencia de quien administra la obra. ¿Beneficiará a alguien? Su decisión más controvertida, para sus antecedentes de apóstol de la participación ciudadana fue la eliminación del programa 2020 del presupuesto participativo, dejando colgado de la brocha a miles de ciudadanos y a sus proyectos de mejora en las colonias respectivas. Esperamos que en su segundo informe rinda cuentas muy claras de a dónde fueron a dar los 100 millones que les quitó de la mano a los vecinos. No dudamos que hayan sido aplicados con honestidad. ¿Con eficiencia y productividad? El experimento independiente en San Pedro no debe terminar mal, por la urgencia de seguir con la lección dada a unos partidos políticos abusivos y deshonestos. Urge que Miguel Treviño ejecute un plan súper eficaz para mejorar ¡a la voz de ya! el aspecto de una ciudad que parece un campo minado sin que nadie sepa cómo quitar las minas. Por lo menos sabe dónde están. ¿Tendrá la receta para desactivarlas antes de que sea tarde? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

Mientras Clara Luz Flores anda entre negociaciones y reflexiones con el PAN y con Morena, el priista Adrián de la Garza casi casi ruega que no lo volteen a ver en el tema de alianzas. EL plan del medinista, que se da ya como el candidato del PRI a la Gubernatura, es seguir nadando de muertito en temas electorales y dejar hasta el límite hacer público con qué partidos iría el tricolor por la silla grande en el 2021. SEGÚN esto, el PRI prefiere no desgastarse ni mostrar sus armas desde ahora, pues aunque el partido sabe que luce difícil -por no decir imposible- ganar en solitario la contienda del 6 de junio del próximo año, la tirada es dejar que el tiempo corra. NO se necesita mucho análisis para determinar que Adrián iría a las urnas junto con el Verde, Nueva Alianza y -quizá- PT, si es que el partido de Alberto Anaya no llega antes a un "arreglo" con Morena... por principios, claro, no por prebendas.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

A muchos les sorprende que en Coahuila estén abiertos en este momento cines, bares y gimnasios, mientras que aquí en NL estos giros siguen cerrados. La autoridad estatal de Nuevo León, alegando que la amenaza de la enfermedad del Covid-19 sigue latente y presente, mantiene cerrados estos rubros económicos, a pesar de que ha reconocido que los casos de contagios llegaron aquí a una "meseta"; es decir, se estabilizaron. Y aunque las comparaciones son odiosas, aquí va una y muy ejemplar: en la entidad la tasa de letalidad del Covid-19; es decir, el número de personas que fallecen respecto al número de personas contagiadas, es de 4.1%, mientras que en Coahuila esa tasa es de 5.6%. ¡Es mayor allá y tienen abierta su economía! Por eso, crecen las voces que apremian al gobierno de NL a reabrir cines, gimnasios y casinos con las medidas adecuadas de higiene, tal y como lo hicieron en Coahuila y en muchos otros estados, para así atenuar la angustiosa situación de miles de trabajadores que no han podido llevar el pan a sus hijos y esposas en los últimos cinco meses.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Ya tiene competencia René Bejarano, el héroe de las ligas de la actual 4T, el esposo de Dolores Padierna y tío del juez que encarceló a Rosario Robles. Ya no es el estelar de los moches. Seguirá siendo el señor de las ligas. Pero ahora, los colaboradores de los panistas Jorge Luis Lavalle y Francisco Domínguez, éste último el gober de Querétaro están de moda por los videos de moches en pacas. Sus colaboradores más cercanos cuando fueron senadores los panistas, aparecen en los wikivideos de Lozoya recibiendo pacas de billetes de un supuesto emisario de Emilio. El golpe es estratégico, acaba con la imagen del gober panista mejor calificado en las encuestas. Vaya, de que le sabe el señor de las mañaneras sobre estrategia y operación política, de eso ni quien lo dude. De seguir la tendencia así, Morena refrenda y crece en legisladores en el 2021. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Todos Santos, BCS.- Esta 2a parte no estaba contemplada pero algunos de mis editores me pidieron hacer con Monterrey el análisis que hice sobre las elecciones por la gubernatura de Nuevo León. Entonces, les platico que el nombre del próximo alcalde de la ciudad industrial de México dependerá de la rapidez con que los “políticos antagónicos agónicos” que mencionaré en seguida, se den cuenta de su situación y acepten que están en cuidados intensivos. Comencemos:

0.- Y perdón por darles ese número, pero lo hago así porque son una vacilada los Maderitos, Patos y otros por el estilo, que al no alcanzarles para la gubernatura le tiran ilusamente a la alcaldía de Monterrey. En esta “categoría” pongo a las rémoras del PT, del Verde, del gordillo Panal y otras lacras que medran alrededor de la 4T. Son los “políticos antagónicos agónicos” junto a… 1.-Francisco Cienfuegos, que ya se siente alcalde. Como capataz del grupo medinista que tiene copado al PRI estatal, asume que le toca suceder a Adrián de la Garza. Después de haberlo cilindreado a su antojo por casi seis años, sería el movimiento natural, pero no va a ser tan fácil. Quizá se salga con la suya y se autonombre candidato, más de ahí no va a pasar, a menos de que se saque de la chistera una habilidad que hasta ahora no se le conoce, para negociar con liderazgos de priistas que han sido relegados por el maximato encarnado por Heriberto Treviño. Se trata de cotos sindicales como el del mercenario cetemista Ismael Flores, quien siendo un cuadro del PRI, se ha vendido con sus fuerzas de choque al PAN en pasadas elecciones. También Felipe Enríquez, Ildefonso Guajardo, Marcela Guerra y Héctor Gutiérrez, quienes cuentan con movimientos territoriales que pondrán al servicio de los candidatos del PRI a la gubernatura y la alcaldía de Monterrey, solo si logran posiciones muy apreciadas como los distritos 1, 2 y 5 de las diputaciones federales y las locales 1, 2, 3 y 7. Son los marginados por los medinistas y como están bien encabronados, si no consiguen esas diputaciones y otros privilegios, van a mover a su gente para apoyar a quien vean mejor posicionado para la gubernatura y las principales alcaldías, léanse Clara Luz Flores Carrales, MC o al mismito PAN, abiertamente contra “su” partido. Un dato interesante es que Marcela la correría sin recato contra su marido Méntor Tijerina, asesor político en la campaña con la que se reeligió Adrián en Monterrey, pues como me dijo un prominente político de NL: Méntor no manda a Marcela y ella no está sujeta al cacicazgo del PRI, que a estas fechas luce más fragmentado que el PAN. 2.- Luis Donaldo Colosio Riojas, por su puro nombre va arriba en todas las encuestas con el MC, pero no tiene estructura territorial que lo cuerpee. Además, el fuego amigo naranja al que será sometido conforme escale posiciones y se acerque el 7 de octubre, revelará con toda su crudeza que todavía es un pollítico, sí, con doble “l”. 3.- Juan Carlos “Gris” Ruiz, de la bancada del PAN en el Congreso local, solo convence a Raúl Gracia, quien por contar con el órgano de elección interna estatal a través de su alfil Mauro Guerra, podría ser el ungido, pero si eso ocurre, de ahí no pasará, porque... LOS ELEGIDOS Martín López, el diputado federal por el 10o Distrito, tiene la ventaja de que no ha sido vetado por ninguno de los grupos que manejan al PAN estatal ni nacional y es un personaje transitable para todas las corrientes. Veo más perfilado al PAN para ganar la alcaldía de Monterrey, si escoge a un candidato con ADN opositor fuerte, acorde a la marca.  Debido al “factor bicho” -que adelantó el proceso electoral- está muy difícil que el PAN abandere a alguien sin partido y menos porque los que sonaban -como Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE- ya retomaron su liderazgo empresarial. Igual de cuesta arriba está el tema para los candidatos ciudadanos e independientes. Si la fragmentación sigue haciendo presa del PAN, la opción sería aliar a su candidato con el MC para aplicarle pomada a las espinillas y al acné del bisoño Colosio Riojas, quien tiene futuro. CAJÓN DE SASTRE “El bicho hará que DETONE el tema electoral en NL y en todo México. Pa’l baile vamos”,  vaticina la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

Bomberos; Arden en los corazones que han salvado. Hay momentos en la vida en que quisieras retroceder tan solo unos segundos con tal de evitar el instante en el que te encuentras. Quisieras cerrar los ojos y que todo desapareciera, que fuera un error. Piensas, por favor, que no sea cierto… y te invade el terror… crees te vas a morir… te puedes morir… y te sientes tan vulnerable, que solo quieres que alguien venga a tu rescate. Cada segundo se vuelve una eternidad. Ochos minutos son un infierno. No piensas en nada más que en el dolor, el miedo, la muerte cada vez más cerca. Cuando vives en carne propia un incendio, solo quieres que llegue la ayuda. De estar tranquilos, dan un brinco y todos sus sentidos se activan. Se ponen las botas, la vestimenta, el casco. Y salen a toda velocidad en un vehículo rojo, poderosísimo que de tan solo verlo, los demás carros le abren el paso. Entonces aparecen y a ti, te vuelve el alma al cuerpo. Parece que se hubieran escapado de una película de acción. No temen al peligro; son audaces y valientes. Son los primeros en enfrentarse a grandes riesgos sin tomar en cuenta que su propia vida puede estar en peligro. Son nobles y decididos, preocupados por el bien de los demás. Sus enemigos son feroces: inundaciones, colisiones, crecidas de corriente, derrames tóxicos, pero sin duda, el más terrible es el fuego. En medio de las llamas, el humo y la confusión entran seis valientes. Entre ellos se dicen: “Entramos seis, salimos seis”. Es el pacto que confirma la hermandad entre ellos. Se juegan la vida, por salvar a alguien más, y se cuidan entre ellos. Con el corazón acelerado y en la mente la convicción de “lo tengo que salvar, se tiene que poder” atraviesan un verdadero infierno en la tierra. Este próximo 22 de Agosto es el Día del Bombero en México y por todo lo que hacen nos estamos quedando cortos en reconocer su valentía y constancia, pues un bombero no renuncia… es su vocación y su profesión de vida. Es noble, porque antepone la seguridad de los demás, que la suya. Y lo distingue su humildad, porque aunque se enfrentan a los más terribles desastres naturales, no lo publican. Nos dan una buena lección de imagen. A veces, pierden la batalla. Pero un bombero no muere, arde en el corazón de las personas que ha salvado. ¡Feliz Día del Bombero! Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. https://www.youtube.com/watch?v=dAJpUbAZHBI

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Está decidido, Clara Luz Flores Carrales será la candidata de Morena a la gubernatura de Nuevo León. Las encuestas del periódico El Norte sólo corroboraron las encuestas de Palacio Nacional y de Morena. La que para el presidente Andrés Manuel López Obrador empezó por ser la amiga sobresaliente de Olga Sánchez Cordero, ahora es la única opción ganadora para las elecciones de Nuevo León. Es una decisión de Palacio Nacional y, como úcase, se acata. ¿Clara Luz puede perder? No, perderán otros. ¿Qué evaluaron de Clara Luz? Su política de composición, no de conflicto (Cfr. Michelangelo Bovero). Su ideología, si aún existe, de socialdemócrata. Clara Luz no sólo es una apuesta a mantener a la 4T en el poder, es la única oportunidad, para cierta izquierda morenista y priista, de intentar el desarrollo económico con democracia y esa entelequia llamada justicia social. Sin hacerlo explícito, por sus políticas sociales, desde hace mucho Clara Luz es 4T. ¿Qué sucederá? El PAN tuvo votos, no figuras, ergo, se “desfigurará” en el voto. El PRI no es PRI cuando PRIva la exclusión. Muchos priistas, en términos cuasi religiosos, serán conversos a Morena, una gran limpieza de sangre. En Nuevo León Movimiento Ciudadano está jodido. Samuel García debe de rendir cuentas a Dante Delgado. El 31 de julio publiqué: “NL 2021: Clara Luz, la candidata de Andrés Manuel”. Ya sucede… @ruizjosejaime Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

REDES (Reporte Índigo)

El video de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, en donde adelanta que ya está alistando su decisión de cara a la sucesión de 2021, cierra algunas posibilidades y abre nuevos escenarios para la ex priista. La presidenta municipal confesó, como ha hecho anteriormente, que ha tenido el acercamiento de varios partidos para que sea candidata a la gubernatura y fuentes cercanas a la alcaldesa prácticamente descartaron que sería con el PAN. En su video habla de nuevos caminos, y que sólo está dispuesta a buscar la gubernatura si existe un escenario en donde se transite a algo nuevo, sin intereses y sustituir lo actual por algo mejor. Flores Carrales está de puntera en prácticamente cualquier sondeo de aceptación ciudadana, a pesar de no haber definido con qué partido participará. En las últimas horas, ya prácticamente descartado el PAN, ha cobrado fuerza la posibilidad de de Movimiento Ciudadano. Las crecientes dudas en torno a Samuel García y la indecisión de Luis Donaldo Colosio de lanzarse a la candidatura a la gubernatura podrían abrirle también la puerta a Clara Luz, dejando a Colosio como candidato a la alcaldía de Monterrey. En este momento, nos comentan, la candidatura en MC por la gubernatura no está definida, ni mucho menos. El camino más claro parece ser el de Morena, pero a estas alturas, y después de cómo ha cambiado el panorama político en los últimos días, cualquier cosa puede pasar.

 

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Desde hace meses impera una situación de pésimo “clima laboral” en El Papalote, Museo del Niño Monterrey. El centro de todo el conflicto apunta a su director, José Antonio Pérez Contreras. Ya desde la plataforma Change.org fue denunciado tal funcionario por sus malos tratos a sus empleados y se demandó por ello su destitución, así lo atestigua nota en el periódico El Norte del pasado 30 de junio. Hoy, nuevamente, a más de mes y medio se vuelve a recurrir a la denuncia pública en Change.org, ante la negativa del gobierno Bronco para atender las quejas y demandas laborales de los afligidos trabajadores de El Papalote. Aseguran la nueva carta de adhesión en Change.org: “Hacemos un llamado con todo respeto y de la manera más atenta a todos los amantes de la educación, pero principalmente al Consejo Administrativo de Papalote Monterrey para que nos ayuden a que se haga justicia y se destituya de su puesto al Sr. José Antonio Pérez Contreras quien evidentemente carece de vocación para el puesto que desempeña como Director de Papalote Monterrey. No es la primera solicitud que se hace respecto a él por este medio y en dónde se lograron más de 1000 firmas. Sin embargo el Sr. José Antonio Pérez Contreras, sigue hasta el día de hoy con sus actitudes déspotas y agresivas hacía sus trabajadores y ex empleados de Papalote Monterrey. Tales como: Agresiones psicológicas, amedrentamiento, amenazas verbales, No cumple con las reglas establecidas con el Sistema Corporativo y pide con amenazas hacerse lo que él dice. Amiguismo dentro de la Institución, burlas de algún defecto personal, críticas constantes a la vida privada o íntima de los trabajadores, críticas permanentes al trabajo de las personas, desvaloriza sistemáticamente el esfuerzo o éxito profesional o lo atribuye a él mismo, a otros factores o a terceros, evalúa el trabajo de forma imparcial, en desacuerdos golpea objetos y los lanza delante de los demás, gritos e insultos de manera mandona con palabras altisonantes, imita los gestos o la voz de los trabajadores y de sus superiores, incluso cuando termina llamadas con algunos de ellos, la descalificación de la apariencia, forma de arreglo y de vestir de los trabajadores con gestos de reprobación o verbalmente, humillación en privado y en público de los trabajadores, frases como ‘no sirves para nada’, ‘no sé porqué te contraté’. Ante un simple error humano que nunca pone en juego la Institución. Ningunea, ignora, excluye, finge no ver o hace ‘invisible’ a los trabajadores, Priva de responsabilidades a los trabajadores que muestren grandes competencias o aptitudes profesionales hasta el grado de despedirlos, Sobrecarga de trabajo al personal y pide contratar por sueldos bajos, Y más. Quienes hemos laborado en Papalote Monterrey sabemos que esto es poco de lo mucho que sufrimos en esa Institución, es por ello que volvemos a solicitar de sus firmas y de sus comentarios para quitar al Sr. José Antonio Pérez Contreras, pues estamos convencidos de la importancia que tiene el Museo y por eso creemos que una institución con una noble vocación y valores como el respeto y la honestidad, debe ser liderada por una persona dedicada a servir a su comunidad y de colaborar hombro a hombro con sus empleados para que hagan lo mejor que puedan y así ayudar a nuestros niños a crear un mundo mejor. Muchas gracias por su apoyo”. Nos informan los afectados trabajadores de que ya existen demandas en Conciliación y Arbitraje contra tan cuestionado funcionario del gobierno Bronco, pero además, ya se prepara demanda ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por tan graves bajezas a que son sometidos las y los trabajadores de El Papalote, Museo del Niño Monterrey ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Aspirina al cáncer. La enseñanza por la televisión ha venido a estirarnos la cobija para que enseñemos los calzones de la ignorancia y la improvisación porque los encargados de la educación federal no dejan de ser políticos y tienen que resolver primero el problema del gobierno, no buscan una solución del macro entuerto que significa la preparación de los educandos. Primero hay que aclarar que Esteban Moctezuma el secretario de educación no por ser economista entiende de enseñar la materia y mucho menos por ser íntimo amigo y servil comparsa-trabajador de Ricardo Salinas Pliego entienden de televisión aunque éste sea el dueño de lo que fue IMEVISION -ahora tv azteca- empresa que misteriosamente Carlos Salinas de Gortari le “vendió” a un hombre que sabe de vender muebles a crédito, pero de producir televisión, nanay. Así es que la decisión de Esteban Moctezuma enseñar a los chavos en la comodidad de su hogar no deja de ser una mayúscula pifia porque no se puso a pensar que existen muchos rincones donde la señal de la televisión no se ve, otros más donde la magia del internet brilla por su ausencia. Un detalle no pequeño, es que se requiere de una computadora que tiene un costo y… tener internet en casa pagándolo puntualmente, porque para eso de los cobros Carlos Slim es un diablo insensible -al fin harbano- para cortar si no hay abono. Una de las elementales premisas que no han entendido los que toman las decisiones educativas es que no definen si la televisión es competitiva o complementaria, en este caso cultural y educativa, porque no es nada más de baja el switch y súbelo de nuevo para tener televisión para aprender. No dejen en el tintero de las preocupaciones el costo que va a tener esta aventura, porque no es lo mismo un favorcito de los concesionarios, a una transmisión diaria todo el año, o sea, no es lo mismo Anita se mece en la hamaca, que mécete en la macanita. Como medida emergente es un buen digestivo, pero no estamos preparados para que un conductor de televisión se convierta en catedrático, para muestra un bastón, el pobre mentecato Ángel Giner que tiene televisa Monterrey los fines de semana está para llorar con muletillas hasta el cansancio, repetición de frases hechas, vicios en dicción y un gran problema con sus glándulas salivales que hacen escupir el micrófono, ya no hablemos de preparación, mucho menos cultura. Cómo entonces, un pobre diablo que no es capaz de hilar una oración con higiene gramatical, esperan que pueda conducir español ll y explique qué significa la palabra esdrújula por el amor de dios. Falta el aula, el edificio, la compañía, el recreo, el ejercicio, el examen con su “copia” para sublimarse y a veces reprobar para llegar el próximo año con las pilas puestas buscando la superación. No es novedad, las malas decisiones vienen de donde vienen siempre y no porque nos hablan de Benito Juárez o nos venden boletos de la rifa nos van a mejorar la calidad de enseñanza, aunque sea por el canal de las estrellas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el