EL NORTE
Declaran su 'idilio'; olvidan problemas. En encuentro en Washington, AMLO dice que Trump ofrece "comprensión y respeto"; ambos evitan hablar de violencia, drogas, armas y muro. Pese a contagios de Covid, IMSS pide que adultos mayores se presenten en sus oficinas para hacer trámites para sus pensiones. Durante cena en Washington, funcionarios y empresarios olvidan el Covid-19 por un momento y se dan la mano e incluso abrazos. En junio, 14 mil 622 personas murieron por Covid, cifra que supera los decesos por crímenes, accidentes y males coronarios. Ola de contagios de coronavirus provoca que hospitales privados del área metropolitana tengan listas de espera de pacientes para ingresar. El Alcalde del Municipio de Vanegas, San Luis Potosí, Josué García, falleció el miércoles debido a complicaciones derivadas del Covid-19. En una charla virtual, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirma que es factible ganar la Gubernatura en 2021 en Nuevo León.
M.A.KIAVELO (El Norte)
Le fue bien porque no le fue mal. RESULTA un poco triste que el mayor logro de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Washington sea no haber recibido -al menos públicamente- un regaño, una grosería o un franco descontón de parte de Donald Trump. PERO más allá del bat de beisbol que Trump le regaló, López Obrador no trae nada en la maleta. FUE en encuentro para la foto, para las redes sociales, para el lucimiento, pero no hubo acuerdos, ni compromisos y por supuesto tampoco resultados. SE firmó una "declaración conjunta", que son sólo bonitas palabras. AMBOS se llenaron de rosas, pero antes les quitaron las espinas. NO hablaron de la amenaza contra medio millón de dreamers mexicanos, o del hostigamiento diario a 5 millones de paisanos, o de la crisis humanitaria en la frontera, o del tráfico de armas que no cesa, o del muro como una afrenta kilométrica. AMLO no tuvo tiempo para reunirse con migrantes mexicanos, ni con representantes del Partido Demócrata: estaba muy ocupado diciéndole al mismo que calificó a los mexicanos como violadores, criminales y narcotraficantes: "hemos recibido de usted comprensión y respeto".
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¡Cero y van dos jonrones que conecta AMLO en su relación con Trump! El arresto ayer en Miami de Duarte Jáquez, ex gobernador de Chihuahua, no deja ninguna duda de la estrecha colaboración entre Trump y el presidente López Obrador. El pasado 10 de diciembre de 2019, el gobierno de Trump anunció el arresto de Genaro García Luna, ex director de la Secretaría de Seguridad Pública con Felipe Calderón, aunque éste será enjuiciado en EUA, a diferencia de Duarte, que será extraditado. Así las cosas, quienes pensaban que la visita de AMLO a Trump no dejaría nada a México y que era hasta perjudicial, ya se dieron cuenta que no es así.
LOS INFILTRADOS (ABC)
Un mensaje directo para Raúl Gracia, por sus habituales arreglos, fue lanzado por el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, al advertir que no habrá “dedazo” en la selección de candidatos para el 2021. Cortés tuvo una junta virtual con Gracia y otros líderes del PAN en Nuevo León, alcaldes, diputados y militantes de la vieja guardia, en donde aseguró ir arriba en las preferencias rumbo a la gubernatura. Dicen los infiltrados que habrá alianzas solo donde vayan abajo en las encuestas, y que se privilegiarán los procesos de selección, lo que significará que Gracia no podrá imponer a sus candidatos a modo.
LUIS GERARDO TREVIÑO
EL Primer Viaje de AMLO. 8 y 9 de Julio la fecha del primer viaje del Presidente López Obrador a la ciudad de Washington D.C. Capital de los E.U.A., mucho se ha dicho de que si es o no el momento por parte de anteriores Secretarios de Relaciones Exteriores, también entró a opinar el esposo de la embajadora Martha Bárcenas y tío de la Sra. Beatriz Gutiérrez Müller, que si lo usa el Presidente Trump para sus fines políticos, después de haber despreciado en innumerables ocasiones a los mexicanos, insistiendo en el muro y en tratos infra humanitarios para los migrantes, colgando adjetivos como Bad Hombres entre otras cosas, pero ese no es nuestro tema. En nuestra visión de Seguridad Nacional, no me parece que sea adecuado que el Presidente de México viaje en avión comercial por diferentes motivos que paso a explicar. Un Jefe de Estado debe ser transportado en avión oficial, si bien no quiere el TP1 el gobierno mexicano cuenta con suficientes aviones donde puede realizar el viaje con seguridad y este tema es amplio, por una parte los riesgos de llevarlo en un vuelo común en clase turista aunque lo puede hacer verse como que prefiere eliminar privilegios, resulta que el más sencillo mexicano sabe que si tienes un burro para transportarte y vas a pie, el burro es otro, tienes aviones, no los usas, y como quiera cuestan. La seguridad de un mandatario no puede ponerse a prueba tomando riesgos innecesarios y para eso se debe imponer quien esté al frente de la Seguridad Nacional. En un escenario como el que se vive y se debe plantear a partir del atentado contra el Secretario de Seguridad de la CDMX hace días, si los grupos delincuenciales no respetan figuras, con toda facilidad pueden causar un atentado al avión donde se traslade poniendo en riesgo a viajeros que no tienen nada que ver, convirtiéndolos en victimas colaterales a causa de un viajero distinguido. Desde otra óptica la productividad del Presidente, si usa alguna de las naves del Gobierno que tiene y son seguras, pudiera haber agotado una agenda de trabajo de la mayor parte del día martes, salir a las 18 horas en vuelo directo a su destino y no como lo hizo de viajar al medio día, con conexión en Atlanta, bajarse para esperar 3 horas para tomar el otro vuelo que lo haga llegar al destino, más cansado y con una pérdida de tiempo enorme para un Presidente Mexicano, ah pero prácticamente estuvimos varias horas sin quien pueda tomar decisiones pues no es lo mismo ir volando en línea comercial donde no jala tu teléfono, pensando en que tenga roming (para que contratarlo si nunca viaja) si en ese tiempo se presenta alguna situación que requiera su intervención inmediata como en el caso de Culiacán, de plano no estará disponible hasta el aeropuerto de conexión o su destino. Tema que no es menor. En la foto que circula se ve que el Presidente es acompañado por Marcelo Ebrard SRE., Daniel Asaf Jefe de Ayudantía, Graciela Marqués S.E., un detalle importante que todo mundo sabe es que él viaja siempre en el lugar de la puerta de Seguridad o de emergencia, lo cual está bien si piensas en su comodidad o que en caso de requerirse sea el primero en salir del avión, lo que estratégicamente correcto, pero se contrapuntea con lo político. De manera que ojala le vaya bien en su viaje en lo personal, en lo político, con ello le vaya bien a México en este primer viaje internacional, por favor Señor Presidente ya no está en campaña, tome el Papel de Jefe de Estado, por su seguridad y la de los Mexicanos.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Ayer estuve hablando con un buen amigo sobre las elecciones del 2021. Aunque ya falta poco menos de un año, todavía no se sienten tan cercanas las elecciones más grandes en la historia de nuestro país. Y por supuesto que para nosotros el escenario más importante es el de la gubernatura de Nuevo León. Vamos hablando con datos: la encuesta de la empresa Comunicación Política/Poligrama de Felipe Flores y Héctor Zuno nos indica que Nuevo León es el estado más competido en México. Dentro de las simpatías el PAN obtiene el 22.62% de las preferencias, Morena el 20.11%, el PRI el 15.44%, la candidatura independiente el 4.98% y Movimiento Ciudadano el 4.42%. Claro, hablamos sobre partidos, sin ponerles nombre a los candidatos, lo que deja en claro que por marcas partidistas, el PAN, Morena y el PRI son muy competitivos. Un dato importante a considerar es que poco más del 30% de los encuestados no contestó, lo que podría modificar las preferencias. Ahora bien, ya con candidatos cambia la situación. Tatiana Clouthier por Morena obtendría el 17.45% de las preferencias, seguida de Clara Luz Flores por la vía independiente con el 17.02%. En tercer lugar se encuentra Víctor Fuentes por el PAN con el 16.35%, seguido de Adrián de la Garza por el PRI con el 12.29% de las simpatías. En quinto lugar tenemos a Samuel García por Movimiento Ciudadano con el 12.19%. 3.56% contestó “otros” y tenemos un 21.14% de indecisos. Nuevo León está para cualquiera. Entre el primero y el quinto lugar tenemos una diferencia de 5.26%. Eso sí, las tendencias comienzan a marcarse. El caso más comentado es el de Samuel García, que pasó de estar durante más de un año en el primer lugar de las encuestas al quinto lugar. Sus errores han sido varios: sobre exposición, saturación de contenidos, golpeteos y su boda en plena pandemia de COVID, mientras criticaba al gobierno por las medidas tomadas. En el PAN se ven dos opciones: Víctor Fuentes o Felipe de Jesús Cantú. El primero ya fue derrotado por Samuel y el segundo viene de perder dos elecciones de manera consecutiva. Se menciona que el PAN busca a un candidato externo que pueda hacerlo más competitivo. En el PRI, aunque en los últimos meses se hablaba de varios perfiles, parece que la carrera se cerró y que Adrián de la Garza será su gallo. Las encuestas, contra todos los pronósticos, lo ven competitivo aunque la marca del partido y de su grupo político está muy desgastada. En Morena también se ven dos nombres: Tatiana Clouthier y Clara Luz Flores. Me queda claro que son los dos perfiles más competitivos en Nuevo León, sin embargo, los momentos no son los mismos. Clara Luz ya está en campaña (lo que ha aumentado sus positivos), mientras que Tatiana sigue esperando su momento. Me parece que la candidata será Tatiana: tiene la experiencia, los valores, la cercanía con el presidente López Obrador y es muy bien vista por los militantes de Morena en el Estado y en todo el país. De ser así, Clara Luz podría ir de independiente o incluso negociar con algún otro partido que necesite de una candidata más competitiva que los suyos. Esa es mi lectura al día de hoy con la encuesta de Comunicación Política/Poligrama. ¿Cómo lo ven ustedes? ¿Les hace sentido?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El presidente desarrolló su rol en el montaje de la visita a la Casa Blanca. Ahí elogió a Trump, lo llamó amigo de los mexicanos y alguien a quien fue a agradecer. Vaya, nada qué agradecer en cuanto al tratado de libre comercio pues es un ganar-ganar. La expresión por sí misma denota sumisión. Fue la gira de la ignominia, la abyección, el insulto a los amlofílicos quienes veían en su Tlatoani a un guerrero quien “lucha contra el IMPERIO”. Así en mayúsculas pues sólo los fanáticos anacrónicos usan el término. Desconozco si AMLO se siente bien consigo mismo, pero que manchó su dignidad por incongruente, sumiso, timorato y entreguista, de esto no hay duda. Es parte de las páginas de su historia como presidente. Trump a cambio de tal denigración a nombre de México le regala el arresto de César Duarte, el de Chihuahua... El lunes 13 inicia el Seminario-Taller “Bases para escribir Crónicas históricas” en la escuela de verano de la UANL. Aún hay espacios, si le interesa regístrese.
PLÁCIDO GARZA
Dichosos los invitados a la cena del señor… Por el lado del anfitrión norteamericano, no tengo nada qué agregar. Sus nombres lo dicen todo: Juan Luciano, de Archer Daniels Midland; Jeff Martin, Sempra Energy; Ajay Banga, Máster Card; James Hoffa (nieto del legendario mafioso del mismo nombre), International Brotherhood of Teamsters; Carol Tomé, UPS; Mike Manley, FCA; James Hacket, Ford; Mary Barra, General Motors; Brad Smith, Microsoft; Andrés Gluski, AES; Pat Ottensmeyer, KCS; Zipp Duval, American Farm Bureau; Al Kelly Jr, Visa; Tim Cook, Apple; Bob Swan, Intel; y Larry Fink, de Blackrock. Bueno, pensándolo bien, les platico que sí hay algo qué agregar de éstos personajes: ¿Dónde están los norteamericanos que poseen el 45% del dinero que circula en este planeta? Sí, donde están Warren Buffet, Jeff Bezos, Eric Yuan, Mark Zuckerberg, Bill Gates y Larry Page, los dueños del mercado mundial? Ah, Buffet tiene prohibido salir de su rancho en Arkansas porque la edad lo hace susceptible del méndigo virus y con eso de que los dos presidentes de la cena andan de alocados sin cubre bocas, ni lo mande el Dios de Spinoza acercárseles. Bezos avisó que justo a la hora de la cena ofrecida por Trump a MALO, estaría preparando con sus directores del Washington Post, un editorial de poca madre contra la política racista de Trump, a quien trae entre ceja y oreja. Yuan prefirió armar para la misma hora de la cena, una sesión de Zoom con sus presidentes en Asia. Zuckerberg le envió a Trump un inbox agradeciéndole el gesto, pero lástima, a esa hora tenía su sesión diaria de videojuegos con su esposa Priscilla, en su casa de Edgewood Drive, en Palo Alto, California. Gates le pidió a su director de cuentas por cobrar, Brad Smith, que volara desde Seattle para no desairar el gesto de que lo hayan invitado. Y Page quería ir, pero cuando supo que su gran cuate Justin Trudeau no asistió porque no quiso prestarse al juego electorero de Trump y MALO, los mandó por un tubo y envió un correo desde su cuenta de Gmail, disculpándose. Por el lado del huésped, los bienaventurados invitados a la cena fueron quienes compraron sus talonarios de boletos para la rifa del avión presidencial. Perdón, son miembros del consejo de asesores empresariales de la 4T. Patricia Armendáriz, de Financiera Sustentable; Carlos Bremer, de la regia Value, que lamentó romper anoche su dieta; Daniel Chávez, Vidanta; Bernardo Gómez, Televisa, a quien MALO pondera públicamente por su inteligencia; Pancho González Sánchez, Multimedios; el 1er compadre de México, Miguel Rincón, de Biopapel, que antes era Titán, la fábrica de cartón que les compró -con facturas de por medio, por supuesto- a los del Grupo Alfa; Carlos Hank González, Banorte y miembro distinguido del priista Grupo Atlacomulco; Marcos Shabot, Arquitectura y Construcción, de quien va a saberse mucho en las obras emblemáticas de la 4T, ya lo verán; Ricardo Salinas Pliego, Grupo Salinas y jefe del presidente de la Asociación de Bancos de México; Olegario Vázquez Aldir, heredero de periódicos, estaciones de radio, hospitales y hoteles; y el infaltable e inefable Carlos Slim, principal testaferro de Carlos Salinas de Gortari, verdadero dueño de Telmex y del montonal de empresas que privatizó su gobierno entre 1988 y 1994. No cito a los del gobierno que viajaron desde CDMX porque más que invitados, fueron comparsas del evento. A diferencia de ellos, la Embajadora Martha Bárcena ocupó uno de los lugares de honor. En sus mensajes previos a la cena, Trump y MALO hablaron mayormente del tratado comercial entre México, EU y Canadá, pero si ese fue el principal objeto de la visita ¿por qué creen que no asistió el amigo de Larry Page, fundador de Google? Me refiero al Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau. CAJÓN DE SASTRE “A diferencia del atole con tamal que les dieron a los mexicanos en la infausta cena de los boletos pa la rifa del avión a $200 millones el talonario, a la que fueron los mismos que estuvieron en la ofrecida por Trump, los comensales degustaron jitomates veraniegos con emulsión de ajo negro, queso comté y crocante de pan rústico + filete de robalo con papas al azafrán, puré de chirivía, zanahorias jóvenes y alioli de cítricos + de postre, galletas de mantequilla y azúcar mascabada acompañadas de crema de limón y merengue tostado. Provechito”, remata la irreverente de mi Gaby.
JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)
¿Hasta dónde han llegado los acuerdos entre el coordinador de la fracción priista, Francisco Cienfuegos, el alcalde panista de San Nicolás, Zeferino Salgado, y el Bronco? No sabemos los alcances, lo único real es que el actual congreso ha salvado una y otra vez la cabeza de Rodríguez Calderón… y lo seguirá haciendo. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, tiene muy cuesta arriba no ser el candidato del PRI a la gubernatura, eso probablemente lo logre, sin obtener la gubernatura misma. Parecería que el grupo del diputado Cienfuegos da por descontado que Adrián perderá, por eso la urgencia de arrebatarle los nombramientos al próximo gobernador ya que, de llegar a la alcaldía de Monterrey, Paco sería un gobernador alterno al mangonear a los titulares de las dependencias referidas porque le deberían el puesto. En el futuro puede existir una ruta de colisión entre Cienfuegos y el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, porque los intereses del futuro político de ambos necesariamente se confrontarán. ¿Puede Adrián sacrificar su búsqueda por la gubernatura? Sí. ¿Puede Paco sacrificar su búsqueda por la alcaldía de Monterrey? No. En política la ambición cuenta, y cuenta mucho.
FRICASÉ (Reforma)
El mundo está de cabeza, amigos, y no sólo por el Covid-19, sino por un sorprendente Donald Trump amable, razonable y elogioso: ¡cosas veredes, mío Cid! Nos dice un colega norteamericano que, como va atrás en las encuestas electorales presidenciales (de 10 a 14 puntos), Trump, o más bien su equipo electoral, siente la necesidad de cortejar el llamado "voto hispano". Precisamente para este propósito es que se armó la visita del Presidente López, para mostrar otra cara ante los latinos, sobre todo los de extracción mexicana. Seguramente por ello la visita transcurrió en un baño de elogios mutuos, bienaventuranzas y escurriendo miel para sorpresa de todo el respetable (incluyendo a su servidor). Ya estarán leyendo ustedes, amigos lectores, la cantidad de elogios hacia su homólogo y nuestro País vertidos en el "Rose Garden" por Trump. Todo indica que el Presidente López regresará a México presumiendo haber logrado "forjar la mejor relación" con Estados Unidos jamás en la historia.
RAÚL A. RUBIO CANO
No cabe la menor duda, la visita de AMLO a la capital de los Estados Unidos de América, es un paso vital, para el buen caminar de la Cuarta Transformación. El haber inaugurado ayer formalmente nuestro presidente el T-MEC, conjuntamente con el presidente Donald Trump, es un accionar que traerá al sumarse Canadá, la conformación económica y demás implicaciones del gran bloque de América del Norte; condición fundamental, para la sobrevivencia de nuestros pueblos, ante la gran crisis mundial del modo de producción capitalista; buscando operar bajo una realidad de equilibrio de factores entre el Capital y el Trabajo asalariado para así, ir terminando con la rapacidad, con el saqueo, con la destrucción de hombres y naturaleza por la forma de acumulación del capitalismo de corte Neoliberal. Un nuevo régimen (formas de Estado) se va conformando en los tres países y esto, es lo que va a ir definiendo la vida para las próximas décadas en el hemisferio Norte de América. Una conformación económica, política, social y cultural, que se irá basando en la acumulación de capital sobre procesos productivos y no especulativos, de rechazo a la ficción económica, realidad que había estado pasando con el régimen y políticas económicas del Neoliberalismo, diseñadas para el beneficio del uno por ciento de la población y el maleficio de la mayoría del Pueblo. Esta voluntad política de personas como Trump y no digamos de López Obrador y demás apoyos populares, es una realidad que se fue considerando en respuesta al Capitalismo Salvaje, desde la crisis del 2008, y ello ha obligado a la Fundación Rockefeller, conjuntamente con Anthon Fauci, Bill Gates y George Soros, a emprender mediante el Covid-19, una guerra epidemiológica de dimensiones de Pandemia, desarrollada intencionalmente, contra el planeta Tierra. Obra criminal que se fue implementando desde 2010 y al paso de los años, se fue puliendo el plan de acción para destruir población y economías y, poner al planeta en jaque, en un clima de terror para impedir que la población llegue a salir no sólo de su casa, sino del mundo del Capitalismo Salvaje que, desde el gobierno de Richard Nixon, una élite muy selecta, fue consolidando mediante la aplicación de las políticas económicas Neoliberales. Comprender esta guerra de unos cuantos contra la Humanidad, fue dada a conocer hace un día, en el espacio de Youtube “Noticias ocultas X” con el video: “Presidente de Ghana revela toda la verdad”. Es impresionante, lo que dice el presidente de Ghana, Nana Akufo Addo, sobre la Pandemia que vivimos en base a documentación de la Fundación Rockefeller: de cómo ella se formó y cultivó el virus; de cómo se llevó a China y se le culpó a este país de tal mal; de cómo se pasará a mitigar tal Pandemia en una primera fase y de cómo después, se volverá a reactivar dicha Pandemia. Por lo visto, los creadores del Capitalismo Salvaje, del Neoliberalismo, no se quieren ir al basurero de la historia solos, buscan como Nerón “incendiar Roma” y por eso, no quieren que se consolide otra realidad en el planeta de economía, desarrollo y paz mundial. El evento de ayer en la Casa Blanca entre Trump y AMLO, es el arranque de otra realidad contra esa maldad estratégica del Capitalismo desarrollada desde hace unos 50 años (36 años en México) llamada Neoliberalismo y sus creadores, piensan que con su virus Covid-19, serán contundente para seguir teniendo a la Humanidad a sus pies. El carácter trascendente, político, de AMLO en su actuar geopolítico, es ya vital para salvar a la Humanidad de un puñado de locos asesinos ¡Órale!
- Creado el
