Skip to main content

EL NORTE

AMLO tendrá encuentro con Trump en medio de pandemia y campaña de EU; expertos advierten riesgos de desplantes y humillaciones a México. Debido a la pandemia de Covid-19, el vuelo que llevó al Presidente López Obrador a Washington, donde se reunirá con Trump, duró 7 horas. Canaco pide a Gobierno bronco reconsiderar el cierre de plazas comerciales durante los fines de semana y afirman que no hay aglomeraciones. Medidas para reducir movilidad y el cierre de negocios "no esenciales" provocan una pérdida de 782 mdp por día entre afiliados a la Canaco. Restos de uno de 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014 son identificados tras ser hallados en zona distinta a tiradero de Cocula. Tras una persecución y enfrentamientos a balazos, policías capturan a dos presuntos secuestradores y liberan a una víctima en Guadalupe. Juan Luis González, director de Hospitales, da positivo a Covid-19; es el tercer directivo de Salud NL que se contagia.

 

DANIEL BUTRUILLE

Ya debe de llamar seriamente la atención el comportamiento público del presidente López Obrador. Empecinarse en viajar en avión de línea, con escala, para acudir a una reunión en Washington con el presidente de los Estados Unidos, releva de la estupidez más que de la austeridad republicana. ¿Cómo fleta un lujoso jet ejecutivo de la Fuerza Aérea Mexicana para traer a Evo Morales de Bolivia y no es capaz de usar el mismo para su uso personal en misión para el Estado Mexicano? ¿A dónde está la dignidad del país que gobierna? ¡Si de folclor se trata, le falta llegar a la Casa Blanca en un carruaje a la usanza de Benito Juárez! ¿Cuál es el mensaje que da al mundo, austeridad o incapacidad de sostener el nivel de representación del país que debe gobernar? Las preguntas van hacía su capacidad de razonar correctamente. Se enredó de fea manera para denegar y luego justificar que los burócratas de la Secretaría de Economía deberían compartir una computadora entre cuatro personas, alegando corrupción en la adquisición de estas computadoras. Poco falta que promueva la imagen del burócrata con su pluma y su tintero. ¿Computadora? No se necesitan para servir a la Nación, ¡Morelos hizo mucho para la grandeza de México sin disponer de computadora! ¿Habrá un siquiatra de servicio en Palacio Nacional? Vilipendiar la energía eólica alegando fealdad del paisaje, o es querer imitar al Quijote en su pelea contra los molinos de viento o es desconocer las prioridades ecológicas de un planeta en el cual él administra 130 millones de personas. ¿Qué le contestará al primer ministro de Canadá cuando éste le recuerda que para Canadá, su socio en el T-MEC, la ecología y la salud del planeta, sí cuentan? La lista es larga, desde los “detente” contra la pandemia, hasta pedirles a las mamás de los narcos que les den sus buenas nalgadas si se portan mal, abundan las manifestaciones de un comportamiento que no corresponde a las responsabilidades del presidente de un país que era (¿?) la onceava potencia económica del mundo. Que recapacite o que alguien lo haga recapacitar. Cada día que pasa, sufre México una nueva afrenta de quien debería ser un líder ejemplar y no un retrograda y una vergüenza ejemplar. ¿Qué respeto le merecen los mexicanos, si no juzgó necesario descartar un posible contagio del Covid-19 a pesar de múltiples viajes en medio de multitudes, y que bastó de una llamadita de la Embajada de Estados Unidos para recordarle que no se podía visitar al Sr. Trump sin su certificado de no contagio? Un Trump vale más que 130 millones de mexicanos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

El 14 de diciembre de 1859, Benito Juárez, en nombre del gobierno liberal mexicano, firmó el famoso Tratado McLane - Ocampo, por el cual, se cedía a los norteamericanos el paso libre por el Istmo de Tehuantepec, y también de Guaymas hasta Arizona, y de Mazatlán a Matamoros, pasando por Monterrey. Juárez entregaba esos pasos a cambio de cuatro millones de dólares que usaría para combatir a los conservadores. Ese Tratado nunca fue confirmado por el Senado estadounidense porque pensaban que favorecerían a los estados sureños que eran esclavistas. Justo Sierra lo llamó una servidumbre interminable. Vasconcelos lo consideraba una traición a México. Los juaristas decían que era mejor firmar eso que sufrir otra invasión norteamericana. Mejor aliarse con ellos que convertirse en un protectorado. De todas maneras, los liberales recibieron el apoyo de los EEUU porque se trataba de evitar la intervención europea y de imponer el Estado liberal en México. Dada la veneración de AMLO por Juárez, tal vez trata de imitarlo, porque así le van a ayudar a salir del enorme precipicio al que está llevando al país. Por eso hace lo que Trump le dicta en materia de migración, de combate al crimen organizado, de tratados comerciales. No es extraño que AMLO vaya a rendir aplausos a Trump. En materia de energía, la soberanía sí le importa, aunque tenga una visión anticuada, pero  ponerse al servicio de un gobierno extranjero con tal de conservar el poder, eso no es entregar la soberanía. Abran los ojos, ingenuos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

TAN distintos y tan iguales: Donald Trump prometió "drain the swamp" y Andrés Manuel López Obrador "acabar con la mafia del poder". NINGUNO de los dos cumplió. EL estadounidense sustenta su popularidad en una base furibunda que no siempre oye de razones; el mexicano también. EN un juego binacional de espejos, a los dos la prensa los indigesta, pero no pueden vivir sin ella. LÓPEZ Obrador solapa que se llame "sicarios" a los periodistas; Trump ha calificado a la prensa como "enemiga del pueblo". NO es casualidad que ambos desprecien a la ciencia, no usen cubrebocas y sean señalados internacionalmente por su mal manejo de la pandemia. TAN lejanos y tan cercanos. A PESAR de que hablan distintas lenguas, se comunican en el mismo idioma: el de quienes se ven a sí mismos como salvadores de la patria y, al mismo tiempo, como víctimas de la incomprensión. CURIOSAMENTE ambos han dicho textualmente que ningún otro Presidente ha sido tan atacado como ellos. TAN distintos y tan iguales... OFICIALMENTE en México han muerto 32 mil personas a causa del Covid-19 y, en respuesta, la Secretaría de Salud presentó... cuatro caricaturas: Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora, compañeras heroínas de Susana Distancia. OJALÁ que pronto integren al equipo a Seriedad, Transparencia y Eficacia...

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Es innegable que la ausencia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la reunión de hoy con sus colegas Donald Trump (EUA) y Andrés Manuel López Obrador (México) deja varios mensajes. La no asistencia de Trudeau, quien sí fue requerido por sus pares pero rechazó la cortesía, refleja –dicen observadores globales– que no todo es color rosa en el bloque económico norteamericano, y menos las relaciones con Trump. Para empezar, el mismo Trudeau externó la molestia de su gobierno y empresarios canadienses por los amagos de EUA de reimponer aranceles al aluminio; es decir, ya no le gustó el juego rudo. Además, Trudeau no quería "ser usado" por Trump con fines electorales, ni mucho menos como símbolo de "amistad" y "victoria" por la firma del T-MEC, a diferencia DE OTROS. Aquí, por ejemplo, voces pro y anti-AMLO coinciden en que –al presentarse hoy como "amigou"– López Obrador podría acarrearle el voto latino al magnate del copete rubio en las elecciones del 3 de noviembre. Y un punto más: Trudeau estaría un poco molesto con EUA pues éste no movió piezas suficientes para ayudar a Canadá a obtener una silla en el Consejo de Seguridad de la ONU...¿Tanto así?

 

REDES (Reporte Índigo)

Además de haber llegado con la intención de hacer una “limpia” de personajes cercanos a su antecesor, Osvaldo Robles, en el Sistema de Radio y Televisión de Nuevo León, una de las primeras cosas que operó Diana Luisa Adame tras su nombramiento en febrero fue un ajuste de sueldo. Según el portal de Transparencia de Nuevo León, la ex coordinadora de Comunicación del Gobierno Estatal tiene un sueldo bruto de 96 mil pesos, mientras que Robles tenía una percepción mensual de 88 mil pesos. Es decir, a pesar de tener el mismo puesto, Adame Castillo fue consentida con 8 mil pesos más en la nómina. Pero eso no es todo, pues a las personas que se llevó de Comunicación Social para el Sistema de Radio y Televisión también las tiene con buenos sueldos. Esto contrasta con el trato que le ha dado a otros colaboradores que estaban antes de su llegada, a los que incluso habría denigrado laboralmente, como los casos Verónica de la Rosa, brazo derecho de Robles, Gerardo López Moya y otro grupo de empleados, que fueron relegados o, incluso, separados de sus cargos. Pero mientras la tensión sigue al interior del Canal, al menos Diana Luisa Adame y sus incondicionales pueden estar conformes con sus remuneraciones.

 

LOS INFILTRADOS (ABC)

La delincuencia no se ha detenido pese al avance de la pandemia de Covid-19, como quedó evidenciado ayer con una balacera que inició en el área de La Pastora y concluyó en la Autopista a Reynosa, en Guadalupe. Mientras  la atención está centrada en las ruedas de prensa diarias de la Secretaría de Salud, la Agencia Estatal de Investigaciones, Fuerza Civil  y jefes policiacos municipales, mantienen un bajo perfil con reuniones privadas y sin revelar sus resultados. Dicen los infiltrados que el Fiscal General Gustavo Adolfo Guerrero y el Secretario Aldo Fasci deberían dar ya también ruedas de prensa sobre las estadísticas de seguridad en el Estado, y además para que la ciudadanía evalúe sus resultados.

 

ROGELIO GONZÁLEZ RAMÍREZ

No obstante que están contempladas en las leyes de la materia, realmente qué tan ciertas son las candidaturas independientes para cubrir los puestos de elección popular tanto a nivel federal como local. En principio apuntaríamos que son tantos y tan minuciosos los requisitos, tanto a nivel federal como a nivel local, que realmente es casi imposible cumplir con los mismos para obtener una candidatura independiente, pues en algún momento ya sea antes o durante el trámite se estará fallando e incumpliendo con alguno de los requisitos, sancionables todas las faltas con la cancelación del procedimiento de registro, ¿a no ser qué? exista una consigna de que sí se celebre el registro subsanándose todas las fallas, obviamente con la complicidad de todos o una parte de los personajes que representan la autoridad electoral. ¡Subjetivismo! No. Y se demuestra con ejemplos reales de tiempo y números. Para alcanzar su registro como Partido Político Nacional, Morena se dio a la tarea durante el 2013 de cumplir todos los requisitos que le demandaba la Ley Electoral Federal y para ello en forma principal debía demostrar tener en un año de plazo, todo el 2013 y toda la geografía nacional, un mínimo de 232,000 afiliados y la celebración de un mínimo de 20 Asambleas Estatales con cuando menos 3,000 militantes presenciales; para ello se contó con el incansable trabajo de un líder nacional, Andrés Manuel López Obrador, cientos de líderes locales y miles de entusiastas militantes. Los resultados fueron que se celebraron 30 Asambleas Estatales con más de 3,000 asistentes, auditadas por personal del Instituto Federal Electoral y se presentó el registro de 524,667 militantes que revisados que fueron se validó solamente a 496,000, Total, se logró el registro. Para la contienda a Gobernador del Estado de Nuevo León para el período 2015-2021, se presentó como aspirante a Candidato Independiente Jaime Rodríguez Calderón y para obtener su registro necesitaba el apoyo ciudadano domiciliados en el Estado de Nuevo León de 103,000 personas en el plazo de 45 días (del 1° de Enero al 15 de Febrero 2015) que deberían acudir “personalmente” los ciudadanos interesados en otorgar su apoyo a los domicilios que para dicho efecto señalara la Comisión Estatal Electoral. El Aspirante a la Candidatura Independiente a la Gubernatura presentó el apoyo de 334,000 ciudadanos y la Autoridad Electoral sin revisión alguna de las firmas presentadas “no personalmente” le dio el registro de Candidato Independiente a Gobernador del Estado ¡creíble! o ¡increíble! con el añadido de que la Autoridad Electoral no cumplió con lo establecido en el Artículo 197 Fracciones V y VI de la Ley Estatal Electoral. Por qué se le dio el registro; porque había consigna sin lugar a dudas. Otro ejemplo: El mismo Jaime Rodríguez Calderón en el 2017-2018 se presentó como Candidato a la Presidencia de la República como Candidato Independiente; entre otros requisitos debía obtener el apoyo de cuando menos 876,000 ciudadanos de todo el país en un plazo de 120 días y presentó 1’129,889 firmas de las cuales el Instituto Federal Electoral al revisarlas determino que 266,357 estaban duplicadas; más de 500,000 tenían inconsistencias; 158,532 eran simuladas y más de 205,000 eran copias y en atención a ello negaba el registro correspondiente. El Aspirante a Candidato se inconformó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y éste en una votación de 4 a 3 revocó el mandato del IFE ordenándole que otorgara el registro; ¡por qué! Porque había consigna. ¿Cuáles Candidaturas Independientes entonces? No se tapen los ojos los Legisladores que produjeron estas reformas y las asociaciones civiles o las personas impulsoras y promotoras de este tipo de candidaturas, las llamadas Candidaturas Independientes además de ser una falacia, rompen con el sistema político de que todo funcionario surgido de una votación popular tiene la obligación de tener el respaldo de una institución política que asuma la responsabilidad de su postulación; los Candidatos Independientes, representan intereses personales sin ningún compromiso, además de que no son “independientes” y conllevan el responder a quienes con fuerza económica los apoyan y logran ante la Autoridad Electoral, cómplice, el que por consigna obtengan su registro. Los ejemplos están a la vista y por añadidura la calidad de la gobernanza cuando estas candidaturas se transforman en gobernantes, lo único  que producen son delincuentes. Sin quitar una coma de todo lo anterior, es preciso mencionar que los Partidos Políticos, responsables de tener una línea ideológica definida, de tener cuadros militantes capacitados y conocedores administrativamente de lo que es la función pública y sobre todo cumplir con su obligación de postular a muy buenos candidatos, desafortunadamente todos, todos los partidos políticos no han estado a la altura de las razones de su existencia. Pero no por ello deben ser sustituidos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Mientras la 4T busca sacar raja electoral del bicho, la educación de este país pende de un hilo. Vaya, para que se den una idea de lo poco importante que es la siguiente generación y su educación, la SEP apenas anunció el 6 de julio de 2020 el programa sectorial de educación 2019-2024. Sí, como lo lee, con un año de atraso y dos ciclos escolares. Pero eso no es todo, cuando la educación debería ser una prioridad y abrir el internet vía CFE a todos los mexicanos pues la educación será virtual una gran parte del próximo ciclo escolar, la autoridad educativa no ofrece propuestas para paliar la crisis educativa en la que se sume el país cada día que avanza el bicho. No hay duda que la 4T quiere fanáticos e ignorantes en México. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Les platiqué de él hace poco, en mi artículo sobre el boom del zoom y los libreros detrás de quienes participamos en las videoconferencias a que nos obliga esta méndiga pandemia. ¿Se acuerdan? A Eric Yuan le negaron 8 veces su solicitud de visa para Estados Unidos durante dos años y hoy es uno de los hombres más ricos del mundo, merced al 22% de las acciones que posee del fenómeno bursátil Zoom, que fundó en 2012. Les platico: A uno de los presidente más reaccionarios en contra de los inmigrantes -Donald Trump- el caso de Yuan le provoca urticaria, porque de haberse salido con la suya el servicio migratorio de EU, el magnate de las videoconferencias se hubiera ido con sus tiliches a otro lado. Por ejemplo, a China, de donde es oriundo. Qué lástima que la agenda de MALO en su visita a Washington esté tan árida, porque es una oportunidad de oro para que un presidente mexicano digno se le pare enfrente al “constructor de muros” y le diga que el 6.5% del PIB de EU es generado por la mano de obra y el talento de mexicanos que emigraron al país de las oportunidades porque en el suyo no las encontraron. Utilizando mi plataforma de BigData realicé un inédito cruce de variables de información que me dio como resultado ese robusto indicador que acabo de mencionarles sobre la participación mexicana en el PIB gringo. Para darle contexto a ese dato, chequen: la meca de la tecnología gringa -Silicon Valley- aporta el 20% del PIB de EU. Apenas tres veces más que lo que aportan los mexicanos. Y apareció otro igual de sorprendente: Ese 6.5% del PIB de EU que aportan los mexicanos allende la frontera norte, equivale a más del 40% del mismo índice de México. Si nuestro País estimulara el emprendimiento en todas sus formas -y no las dádivas electorales y clientelares- seríamos una de las naciones más importantes del mundo en materia económica. ¿A poco el INEGI no tiene capacidad para poner en manos del presidente datos tan robustos como ese? Si lo hiciera, elevaría su nivel de negociación para una relación bilateral que es más de sumisión que de colaboración. ¿Dónde están los arbitrariamente fusionados por Poncho Romo, Bancomext y Nafinsa, para soplarle la oreja a MALO y decirle que si las políticas anti migratorias de Trump se aplicaran a raja tabla como él las quiere, que EU le vaya restando un 6.5% a su PIB anual. La palabra más pronunciada en el Palacio Nacional, en las Cámaras Alta y Baja y en los ámbitos políticos y sindicales de México, es “soberanía”. Los populistas la enarbolan como bandera de sus arengas ideológicas y terminan enrollándose en ella, antes de tirarse al vacío como lo hizo Juan Escutia. Muy “soberanos” muy “soberanos” renunciando al apoyo de organizaciones financieras internacionales que casi le ruegan al gobierno de la 4T que acepte los créditos de miles de millones de dólares a los que México se hizo acreedor por ser buena paga, y por el otro lado millones de mexicanos ingresando cada día a las filas de la pobreza. Muy “dignos” muy “dignos” los “soberanos” de la comitiva presidencial -incluyendo al presidente- que miran con desdén a sus anfitriones de este primer viaje a Washington, apenas dos semanas después de que le mentaron la madre a la iniciativa gringa ante la OEA que repudió al gobierno de Maduro por secuestrar al Congreso de Venezuela y por negarse a liberar a los presos políticos que mueren de hambre y virus en El Helicoide de Caracas. ¿Por qué se ofenden tanto los fanáticos de la 4T dentro y fuera del gobierno, al ver la foto que Trump exhibió ayer en twitter supervisando el muro fronterizo? ¿A poco creen que está muy a gusto viendo cómo el gobierno de México coquetea lascivamente con los de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Argentina en las votaciones de la OEA? ¿De qué van a hablar Trump y MALO en privado? Solo ellos lo sabrán, porque lo que se va a filtrar públicamente van a ser las migajas que caigan de la mesa. CAJÓN DE SASTRE “Hablarán más las caras de cada uno”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

El gobierno de la 4T todos los días avanza y muy en serio… Ante ello, la prensa Fifí y sus patrones, ya no hayan que mentira contar para desprestigiar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Muchas cosas buenas se van concatenando con el nuevo gobierno, cual si hubiera un plan premeditado para ello, porque tenemos un Pueblo que ante décadas de explotación Neoliberal le ha quedado muy claro, quiénes son su enemigos y hoy, que cuenta con un gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo, los mexicanos vamos sobre esos enemigos putrefactos, cultivados y adobados principalmente en la corrupción e impunidad más escandalosa del régimen Neoliberal. Los enemigos del Pueblo, hoy trastabillan constantemente y con ello, son más evidentes sus maldades, sus atrocidades en hombres y Naturaleza. No hay base social en Fifilandia, más que aquella de esa clase media y alta que aceleradamente van perdiendo sus privilegios, porque la corrupción e impunidad que les permitían sus “éxitos de vida” se van terminando, con la conformación del nuevo régimen político de la 4T y ante ese fracaso tremebundo, viene su indignación, sus insultos y hasta sus amenazas de muerte al Presidente López Obrador, su gobierno y colaboradores. Un éxito más del gobierno de la 4T, es el avance en la indagatoria sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero. La barbarie del Narco y del mal gobierno, municipal de Iguala, estatal de Guerrero y federal de Peña Nieto, llevó a tal masacre de los normalistas, destruyendo vidas hermosas con mucho futuro; pudo más la maldita barbarie de unos cuantos para eliminarlos; hoy, las cosas son diferentes y lo que parecía imposible encontrar está apareciendo. Ayer informó la Fiscalía General de la República (FGR), que a casi 6 años de su desaparición, fueron encontrados los restos de Christian Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas. Anoche recibimos informes desde Guerrero que indican lo siguiente: “… la FGR confirmó la identificación de Christian Rodríguez Telumbre, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa… Alto, moreno y de ojos negros; así era Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, cuyos restos fueron identificados por las autoridades luego de más de cinco años de su ausencia. Christian tenía 19 años cuando desapareció la noche del 26 de septiembre de 2014, junto con 42 compañeros de la normal de Ayotzinapa, en Iguala, Guerrero. Los sueños de estudiar para tener un mejor futuro y ayudar a su familia quedaron en el limbo. El joven estudiante, que forma parte de la trágica lista de los 43 estudiantes desaparecidos la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’, es el único hijo varón de Clemente Rodríguez y Luz María Telumbre. Creció en el barrio de Santiago, en Tixtla, Guerrero, junto con sus tres hermanas. Aunque en la Normal de Ayotzinapa encontró un peldaño para ese futuro, lo que más le apasionaba desde que era un niño es la danza folclórica, misma que practicaba desde que era pequeño, según el relato de Patricia Sotelo para la campaña ‘Marchando con letras’. El talento para la danza que tenía el estudiante desaparecido de Ayotzinapa lo dejó en el salón de la Casa de Cultura de Tixtla, donde ensayaba y en donde desde hace casi 6 años sólo queda el eco del golpe del tacón de los botines blancos que lucía y hacía resonar Christian sobre el piso de madera. ‘Soncho’ o ‘Sonchito’, como lo recuerdan sus amigos de la preparatoria 29 de donde se graduó con un promedio de 8.74, pertenecía al grupo de danza folclórica Xochiquetzal. El alumno serio y cumplido, como lo recuerdan sus maestros, llegaba a los ensayos comiendo un elote y con su mochila beige de asa larga cruzada al pecho. Ahí cargaba sus botines de baile. Christian o ‘Hugo’, como lo conocían en la escuela normal rural de Ayotzinapa por su gusto de las playeras de la marca Hugo Boss, ingresó a la escuela ‘Raúl Isidro Burgos’ porque muchas opciones no tenía. La escuela de Ayotzinapa fue la opción que tenía al alcance; sin embargo, él deseaba ser veterinario o maestro de educación especial, pero eso implicaba gastos que su familia no podía costear. Era una realidad cruda. Los botines blancos que Christian hacía bailar y sonar quedarán en el salón donde practicaba la danza regional y que su maestro guardó para cuando él regresara e hiciera sonar la tarima, esa que conquistó con el talento de un joven cuya historia quedó en pausa desde la noche de Iguala el 26 de septiembre de 2014. Descanse en Paz el Normalista Christian Alfonso; abrazo solidario para sus padres y compañeros ¡¡¡Justicia!!!”. Así las cosas, ese régimen político del Neoliberalismo lo mismo le daba por matar estudiantes, que eran verdaderas joyas humanas o, envenenar al pueblo mexicano con alimentos chatarra, y muchas cosas más, que mediante la corrupción e impunidad, convirtieron al país en una “fábrica de pobres” y vendieron sus montes, valles y costas al mejor postor de voraces capitales extranjeros y de una decadente oligarquía. Hoy, eso está terminado, la 4T avanza ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

El pelo en la sopa. El primo de un amigo es un bato viejo, repelón, amargado por los muchos calendarios que han pasado por su vida. Nada le parece bien, ningún chile le embona suelen decir los chilangos que encuentran en el albur su mejor forma de expresión. A regañadientes unas chavas que trabajan con cierto grado de eficiencia y buen humor en lo que llaman “bienestar” le avisaron que, por estar viejo y jubilado, careciendo de trabajo le brindarían una ayuda con aroma de limosna. Como al caballo dado no se le mira el colmillo, se presentó en la oficina de Telégrafos -que pensé que ya habían desaparecido- frente a la alameda y a una cuadra del añorado cine Monterrey y muy cercana a una mueblería FAMSA, esas que aparte de esquilmar a los pobres que le hacen sentir que la tienda es toda suya, dizque con precios chiquititos e intereses grandototes, además de defraudar con su banco a los que soñaron que eran serios. Lo citaron a las 11.00 y con un sol abrazador de 37 grados se formó en una interminable fila de cuadra y media con una sed que solo la rebasaba la necesidad de los míseros pesos que recibirían. Un par de milites soportando la penitencia de aguantar el uniforme, chaleco antibalas, casco y metralleta, se encargaban de cumplir la orden: “metro y medio, agarren su distancia” mal humorados tal vez porque piensan que mostrar mala educación es sinónimo de causar temor. La calle Amado Nervo antes de llegar a Aramberri es el muladar más parecido a los patios de SIMPRODE y los enviados del alcalde de Monterrey Adriancito el pequeño, brillan por su ausencia. Tal vez porque por ahí no pasa su suegra y los setenta y cuatro vejetes en su amargura de soportar el sol, la tardanza y los olores fétidos de la basura acumulada, recordaron tantas ocasiones a la madrecita de pequeñín que honestamente nada tiene que ver con la irresponsabilidad del que sueña con ser gobernador. Pero hay que entender, es la compra de conciencias amalgamada a la urgencia económica de los que formaban la fila en su desesperación y hambre de poder llegar con un mendrugo a sus hogares sintiéndose útiles y que aún pueden ser autosuficientes. Los que hacen su agosto son los taxis que esperan a los ancianos que carecen de un auto y los camiones urbanos son misión imposible. Luego de dos horas y la conmiseración de los taqueros que amables prestaron unas sillas plásticas en una escena por demás triste pasaron a la mini oficina de TELECOM y pudieron cobrar su ayuda que les manda el cocodrilo mayor y que exigirá en las próximas elecciones. Cuando usted se esté desayunando, nuestro glorioso presidente estará en un cuarto de un hotel desconocido esperando que Donald Trump le termine de hacer la mala faena de hacerlo pasar por la puerta de la servidumbre.  Cosas veredes amigo Sancho diría el caballero andante. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el