Skip to main content

EL NORTE

Alcaldes de NL violan la ley al avalar anuncios panorámicos en camellones y parques, y lo hacen por un valor menor que el del mercado. En 2019, el Gobierno inyectó 21 mil 991 mdp a su banca de desarrollo para aliviar pérdidas y construir 2 mil 700 sucursales. Subsecretario de Salud advierte que NL y Coahuila son los estados con más casos sospechosos de Covid-19 en el País. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informa que dio positivo en prueba de Covid-19; estuvo en conferencia de AMLO el viernes. Advierte S&P mayor deterioro en cartera vencida del Infonavit, ya que que cobros se verán afectados por el desempleo derivado del Covid-19. Gobernador Alfaro aseguró que en las protestas por Giovanni López hubo infiltrados que buscaron construir "un nuevo Ayotzinapa" en Jalisco. Tras reapertura de algunos negocios clasificados como nuevos esenciales, en NL reabrió el 70% de los hoteles y reportan un 14% de ocupación. ¡Qué espléndido! Sillas de montar y hieleras personalizadas recibieron "El Bronco" y otros Gobernadores del coahuilense Miguel Riquelme.

 

DANIEL BUTRUILLE

En sus burdas maniobras para desestabilizar al estado de Jalisco, Morena y AMLO acaban de propulsar la candidatura presidencial de Enrique Alfaro para el sexenio 2024-2030, y probablemente como uno de los líderes políticos en las campañas electorales del 2021. El destape prematuro se anticipó como consecuencia de las manifestaciones violentas organizadas por reventadores profesionales de Morena, los mismos que al día siguiente exhibieron su furia y su imbecilidad en Polanco. El presidente del partido, Alfonso Ramírez Cuellar, remató el día de ayer con una serie de datos dignos de la Secretaría de Hacienda, en un intento para desvirtuar los reclamos sobre el Pacto Fiscal Federal que encabeza el propio gobernador de Jalisco. En otras palabras, AMLO y los estrategas electorales de Morena le tienen miedo a Enrique Alfaro, sobre el cual no tienen carpetas ni expediente en la UIF. Políticamente, el emecista tiene la capacidad de reunir una gran coalición con alto nivel de convocatoria en el norte del país y con una fuerte llamada  para el ala conservador de Morena, aquellos que fueron engañados por los extremistas comunistas quienes últimamente tienen la atención de AMLO y le dictan las medidas de gobierno que acabarán de hundir a México a nivel de Venezuela. La parte negativa de la ecuación es el factor violencia que en su desesperación los líderes porristas de Morena introdujeron en un debate que hasta ahora era relativamente pacífico. Si nos referimos al modelo venezolano, esta variante en el juego político era de esperar. Son tácticas comunes de quienes carecen de argumentos equilibrados. Sus argumentos son de odio y de agresión. Después de estos episodios tapatíos y observando la nula reacción a la convocatoria en Monterrey, será interesante analizar las reacciones de las supuestas pre-pre candidatas de Morena para la gubernatura de Nuevo León, Clara Luz y Tatiana. ¿Estarían dispuestas a que sus campañas se vean ensuciadas con los porros de Morena? ¿Estarían listas para firmar un pacto con un diablo que no dominarán y que las puede manipular en terrenos desconocidos para ellas? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Es evidente que el gobierno de AMLO está jugando a la polarización. Sus continuos insultos desde la más alta tribuna del país a medios de comunicación y a opositores políticos son muy parecidos a los de Donald Trump, quien también está jugando a la polarización de la sociedad. Pero además también se enfrenta a quienes exigen justicia y hasta a las víctimas de la violencia. No duda en usar triquiñuelas tan viejas como el PRI al enviar extremistas encapuchados a generar  conflictos contra los gobernadores que no se someten a sus designios, por supuesto lavándose las manos  cuando lo descubren. Se ha enfrentado a feministas, a científicos, a periodistas, a médicos. Sus secuaces usan también el insulto a la persona en lugar de responder a las críticas. Ni siquiera en su propio partido comparten sus obsesiones. Por eso hay que preguntarse si es lo correcto aceptar sus bravatas. En Venezuela esa es la táctica usada: provocar, violar leyes, condenar a quien se atreva a contradecir al régimen. La polarización desgasta al país sin resolver los problemas ni frenar el desastre sexenal. Quizá debemos ignorar las provocaciones desde el poder y dedicarnos a acotar el mal, preparando la reconstrucción que será posible cuando la realidad termine de hundir a la 4T. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

ESTE fin de semana arrancó la cuenta regresiva de un año para las elecciones del 2021 y ya organismos electorales, partidos y Gobierno empezaron a hacer y rehacer cálculos para ver cuánto tiempo tendrán en este año del Covid para elegir candidatos, hacer campañas y organizar el día de las votaciones. Y ES que en estos tres pasos de la elección hay grandes retos que, por falta de tiempo, podrían provocar graves problemas previo y posterior a los comicios. YA no se diga cómo se cumplirá la peliaguda tarea de buscar todos los funcionarios de casilla para el proceso federal y el estatal. NO es por andar de agoreros del desastre, pero desde ahora se puede advertir que urge una buena planeación en todas las áreas para evitar que los problemas postelectorales de casi siempre ahora crezcan de manera exponencial, como si fuera contagio de Covid-19... EL que este fin de semana se voló la barda fue Hugo López-Gatell (nótese que esta frase es válida durante todo 2020). RESULTA que, según el Subsecretario de Salud, la culpa de las deficiencias del sistema de salud pública es de... ¡las farmacias particulares! ALGUIEN debería explicarle al interfecto que no es por gusto que la gente pague sus cuotas del IMSS o del ISSSTE y decida "atenderse" con el Dr. Simi.EN realidad es una cuestión de calidad, no de masoquismo.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Lo que son las cosas: tiene uno que para ver ´el otro lado´ de lo que está ocurriendo en EUA. Resulta, estimado lector, que los "mass media" dominantes nos atiborran con las protestas de miles de ciudadanos afros indignados y causando destrozos en negocios y ciudades. Pero en otros medios alternos, como esas páginas "rebeldes a la globalización" que hay en Internet, se ve la "otra historia": la de miles de estadounidenses que también están dolidos por el asesinato del afroamericano George Floyd, pero que no están de acuerdo con los disturbios. Estos ciudadanos que no quieren destrozos –y que quizá son la inmensa mayoría– perciben desde sus suburbios que los vándalos llegan de fuera, desde los centros urbanos, y hay videos donde se les ve organizándose para defender sus poblados de la incursión de manifestantes. Incluso hay imágenes en las que se puede apreciar a los defensores sacando a golpes y patadas a los revoltosos de sus suburbios. ¿Y qué cree? Extrañamente esos videos no son difundidos en los medios dominantes ni en las redes sociales. ¿Será que existe alguna intención electoral? ¡Ahí se las dejamos!

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

A un año de la elección de gobernador en Nuevo León, las “fuerzas vivas” están más vivas que nunca, tal vez producto de la cuarentena, pero desarrollando una inusitada actividad y actuando, pensando, diciendo, escribiendo y opinando como si los comicios fuesen dentro de unos cuantos días. Así los observas en redes sociales en donde festinan o critican, según el caso, los resultados de múltiples encuestas de opinión que han aparecido en coincidencia con la fecha y en las que se plantean distintos escenarios de partidos y candidatos. Se equivocan una y otra y otra vez. Porque ni son todos los que están ni están todos los que son en esos sondeos. Porque las condiciones y circunstancias van a cambiar, porque sus elucubraciones no atienden a la realidad sino a una proyección a futuro que carece de validez ya que falta que se conviertan en realidad. Festejan y truenan cuetes por la nada, por algo totalmente inexistente, o critican y descalifican por igual, porque ni esos que hoy aparecen ahí son candidatos y todavía falta ver si pueden llegar a serlo, ya que tal vez algunos de ellos van a mudar, como las víboras, de piel para mantener su proyecto y convertirse en aspirantes. Fallan y yerran, se equivocan porque en todos los casos el resultado de la encuesta tiene un rasero marcado por la premisa de quién la paga. ¿Ya no son ciertas todas aquellas que hasta hace unas semanas y durante largos meses mantuvieron a Samuel García por encima de las preferencias del resto? ¿Tan pronto se olvidaron los nuevoleoneses de él? ¿Serán Clara Luz o Tatiana, sin ser militantes de Morena, sus abanderadas para Nuevo León en el 2021? ¿Las van a dejar? ¿Va Adrián en caballo de hacienda o los panistas sólo tienen a Víctor Fuentes? Todavía falta mucho por ver y discutir escenarios en este entorno es simplemente inútil. Calientan el horno sin tener que ponerle. Se olvidan que las encuestas son una herramienta del momento y para el momento crucial hace falta mucho tiempo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... El presidente cerró semana, el viernes diciendo que no mentir, no robar y no traicionar son escudos morales que impiden el contagio del bicho, evidentemente fue una expresión de la cual sabía desataría todo tipo de reacciones; pero si le tomamos la palabra al mandatario, pues no se debe dudar del presidente; tenemos que en su gabinete hay una bola de corruptos, mentirosos y traidores. Vaya, ya se le contagiaron entre otros, la titular de la Función pública, nada menos que la encargada de amarrar las manos a los corruptos y mentirosos en la administración pública federal, también la titular de economía resultó corrupta y traidora, ahora, ayer anuncia el titular del IMSS que se contagió. Empiezo a creer en que AMLO dice la verdad, los 3 contagiados se han visto envueltos en temas de corrupción y mentiras. Más evidentes la titular de la función pública quien encubre a Bartlett y otros y Zoe Robledo quien compra ventiladores a muchas veces su valor real. Después de todo, es cierto, los corruptos se contagian, bueno, dicho esto por el presidente… Circularon diversas encuestas a un año de la elección del 2021. En casi todas ellas, puntea Clara Luz Flores Carrales para la gubernatura de NL. ¡Ya comentaremos esas encuestas! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

¿Qué es el populismo? Les platico: Basta sustituir la palabra socialismo por la de fascismo. Imaginemos por un instante que alguien diga que no deberíamos juzgar al fascismo por los regímenes de los años 30 cuyos caciques se llamaron a sí mismos fascistas, como Mussolini, Stalin, Ceausescu. Todos sabemos que el fascismo conduce finalmente a pobreza, matanzas, desapariciones, guerra y opresión y lo mismo sucede con cada “gobierno” que depende del socialismo para sostenerse en el poder mediante la tortura, la extinción de las libertades privadas y de expresión, de desapariciones de los opositores y de encarcelamientos después de juicios sumarios. En Cuba, Venezuela y Nicaragua, muchos empresarios se acercaron inocentemente a Castro, Chávez y Ortega, pasándoles el brazo por el hombro como lo hace alguien con el amigo a quien quiere conducir de un lado por donde va, hacia otro. Fueron dóciles y entreguistas y para que vean lo que sucede en estos casos, va uno como muestra: Esteban Navarro Carvajal Hernández es dueño de la cadena “Shangri-Lá” de 7 bares en La Habana y Varadero. Opera 10 más en España y paga religiosamente sus impuestos allá y en Cuba, donde por ley tuvo que hacer socio a un cubano, que resultó ser Raúl Guillermo Rodríguez Castro, nieto de Raúl. En julio de 2017 fue requerido por la cubana ONAT -Oficina Nacional de Administración Tributaria- para que pagara impuestos por los 10 bares que opera en Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga. Esteban alegó que no procedía dicho cobro porque ya lo está pagando en España y eso ahí, aquí y en China se llama “doble tributación”. Lo amenazaron con quitarle los 7 bares y entonces entabló un pleito legal que ganó porque tenía la razón. A pesar de eso, optó por pagar el 30 de abril pasado más de $350,000 dólares que le dijeron debía desde el 2017 por los 10 negocios de España. “Doble tributación y doblada de rodillas habemus. Hace unos días se supo que dos grandes empresas mexicanas trasnacionales, pagaron en conjunto más de $6,000 millones de pesos por impuestos que injustamente la 4T les cobraba, pues varias sentencias de los jueces les dieron la razón a las corporaciones, en casos muy parecidos a la “doble tributación”, pues tienen negocios en México y otros países, donde pagan los impuestos que el gobierno les reclamaba pagar también aquí. Doblaron las manitas y lo que sus dueños no saben es que si se dan las expropiaciones como las que ya ocurrieron contra los planteles educativos privados de Puebla, esas empresas van a ser de las primeras en la lista que podrían pasar a manos del gobierno. “Sobre aviso, no hay engaño”, advierte la irreverente de mi Gaby. CAJÓN DE SASTRE Chávez llegó al poder en Venezuela invocando a los pobres y enarbolando la bandera contra la corrupción. Su gobierno no acabó con la pobreza, la multiplicó y la llevó a niveles indecibles como los que se viven hoy, cuando los venezolanos no tienen ni agua para beber; el sistema de salud está colapsado y siendo un país otrora petrolero, para cargar gasolina hay qué hacer filas de un día completo. Y en cuanto a la corrupción, Venezuela fue saqueado por él, por sus familiares y compinches. Solo la hija mayor de Chávez tiene confiscadas en Estados Unidos cuentas por más de $3,000 millones de dólares. ¿De dónde salió tanto dinero? De las arcas de ese país. Chávez fue populista y Maduro lo es más. Los Castro lo fueron en Cuba. Daniel Ortega lo es en Nicaragua y a Evo Morales lo tumbaron del poder las masas de ciudadanos que se hartaron de su populismo rampante, que quebró la economía de ese país. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

RAÚL MONTER ORTEGA

Hace unos días el maestro Salvador Borrego hizo un excelente trabajo utilizando sus experiencias en Ciencias Estadísticas, Cartas de Navegación, Monitoreo Electoral y de la administración pública, titulado Encuesta Nuevo León. Exactamente dentro de un año habrá elecciones en NL para Gobernador, Alcaldes en 51 municipios, Diputados Locales y Diputados Federales. El trabajo hecho por SABA Consultores está enfocado a conocer la fotografía ACTUAL de las aspiraciones de los posibles contendientes a este importante puesto. El ambiente político a un año de las elecciones es confuso y con una cantidad enorme de opciones, lo cual invita a la especulación. El presente articulo está basado en la información arrojada por la investigación de SABA y las conclusiones son de mi autoría. Dicha investigación se realizó en todo el Estado de NL se acredita con las normas y reglas de la estadística y las encuestas. Si requieres más información puedes consultar www.sabaconsultores.com Entremos al tema, al día de hoy de acuerdo a la opinión de los neoleoneses el partido político que la gente se siente más identificado es Morena (11.8%), le sigue el PAN (10.2%) y PRI (8.8%). Es evidente que muy poca gente se siente identificada con los partidos políticos, pero Morena es el menos malo. NL aprueba con un 56.1% la gestión del Presidente AMLO. Curiosamente el PAN tiene el 12.5% de las preferencias de las personas con edad para votar en la elección a Gobernador de NL. Morena tiene el 10.4%, PRI 8.8% y MC 0.9%. Cuando se le pregunta a la gente quien le gustaría fuera el candidato del PRI, la respuesta es un empate técnico entre Adrián de la Garza (0.9%) Cristina Díaz (0.9%) y les sigue Clara Luz Flores con (0.5%), Idelfonso Guajardo con (0.2%). La misma pregunta se hizo quienes ven como candidato del PAN y Víctor Fuentes lleva la ventaja 2.0%. En el caso del Partido Movimiento Ciudadano, Samuel García lleva buena delantera 1.7% Aquí viene lo interesante, por MORENA, Clara Luz Flores obtiene 1.6% y Tatiana Clouthier 0.7% Cuando se le pregunto a la gente quien le gustaría que fuera el próximo Gobernador de NL, les platico que Clara Luz Flores llego al 6.1% TOP OF MIND, seguida por Víctor Fuentes 3.5%, Tatiana 2.4%, Adrián con 2.3% y Samuel con 2.0%. La ciudadanía de NL tiene bien identificado estos políticos en el siguiente orden, Adrián 78.2%, Clara Luz 72.8%, Samuel 62.8% y Víctor Fuentes 57.4% Aquí viene lo más interesante, cuando se le pregunto al ciudadano si los candidatos a la gubernatura fueran Clara Luz por Morena obtiene 30.7%, Víctor Fuentes PAN obtiene 20.3%, Adrián de la Garza 10.4% y Samuel García 9.4%. Deseo incluir 2 datos más, 1- en NL el 62% de los encuestados afirman que un miembro de su familia o amigo recibe beneficios de los Programas Sociales de AMLO , no tengo duda que esto va a influir en la decisión del elector y 2- en caso se volvieran celebrar elecciones el día de hoy, a la Presidencia de la Republica en NL ganaría AMLO con el 52%, Ricardo Anaya Pan 20.4% y Meade PRI 11.1%. Conclusiones, con esta información y bajo la situación actual, las fichas de los candidatos aún no están en el tablero político, falta mucho camino por recorrer y sobre todo, se puede y se van presentar muchas contingencias y obstáculos naturales y humanos. Los nombres de estos personajes políticos algunos aparecerán en la boleta electoral, otros no, o bien serán candidatos a diferentes puestos de elección popular. De acuerdo a mi libre albedrio, observo muy difícil una alianza PAN, PRI, PRD y MC a la gubernatura, ya que Samuel quiere ser candidato y no aceptaría al PAN en su estrategia, el PAN tampoco aceptaría una coalición con el PRI y el Grupo de Adrián y Paco Cienfuegos están convencidos de ir solos. Es importante mencionar que algunos priistas si harían alianza con MORENA. No creo que vaya a ver acuerdo institucional. Hay tres personajes relevantes en este tablero político tempranero, Idelfonso, Clara Luz y Tatiana.  Idelfonso es apoyado por los grandes empresarios de NL, pero veo muy difícil vayan a influir para que su candidatura se logre, tal como lo hicieron en la época de Canales, González Parás, Medina y sobre todo con Jaime Rodríguez Calderón, tienen otras preocupaciones mayores con el gobierno de AMLO. Clara Luz cuenta con el apoyo del ciudadano, pero su rompimiento con el PRI y la salida de Yedickol de Morena la deja en la cuerda floja, a menos que Abel logre tejer una alianza con otros partidos políticos. Tarea nada fácil. Tatiana tiene simpatías en NL y en Morena, pero sus principales adversarios están dentro del Gobierno de la 4T y en MORENA NL, además sus principales apoyos: AMLO y Alfonso Romo los veo alejados de este tema. La verdad, que no hay una claridad política para la elección de gobernador de NL a 365 días de la fecha. Pero lo que si hay, es la oportunidad de los ciudadanos para que seamos más participes y conscientes en la decisión de quien será nuestro próximo gobernador. Las decisiones están en nuestras manos, no la debemos de ceder a los intereses que siempre nos han manipulado. Tuvimos alternancia con el PRI y el PAN, nos fallaron. En 2015, presentaron la candidatura de un Independiente, que también falló. En 2021 la decisión es nuestra, estemos atentos del desarrollo de este tema, les ofrezco platicar lo que vea, lo que huela, lo que perciba, para aportar información que sirva a la toma de decisiones que convengan a NL pero no a los grupos de interés. raul.monter46mail.com

 

REDES (Reporte Índigo)

El secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, Manuel Vital, no sólo no combate la contaminación, sino que la premia. La semana pasada, Vital entregó un reconocimiento a la empresa Ternium en la categoría aire, a pesar de que un estudio del Centro Mario Molina, que tiene el funcionario en su poder, señala que es una empresa altamente contaminante. Esto provocó la molestia de muchos ciudadanos. El evento se realizó como parte de la entrega de galardones por los logros ambientales tanto de la gente como de las instituciones. Ana Teresa Garza, presidenta del Comité Ecológico Interescolar, cuestionó en el grupo “Amigos Verdes”, creado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable para tener contacto con la ciudadanía, el hecho de que Vital premie a una empresa, cuando los estudios ambientales señalan que contamina. La respuesta llegó por parte de Esteban Alanis, funcionario muy cercano a Vital, quien argumentó que se dio el premio a Ternium por barrer las banquetas, lo que nada tiene que ver con la calidad del aire, mientras que la empresa presume que ha rescatado 32 mil especies. Expertos nos aseguran que en Nuevo León ni siquiera se llega a 3 mil variedades de flora. ¿Acaso la compañía pretende engañar?

 

FRICASÉ (Reforma)

Bastante claro queda que Nuevo León le vale al Gobierno federal, esto es: no le importamos, no nos quiere, no nos pela ni se preocupa por el bienestar de sus ciudadanos. Existe una clara animadversión hacia esta industriosa región de México, que tanto aporta a su bienestar nacional, esto por parte del hombre-orquesta que ocupa la Presidencia. No duden ustedes, dada la estancia mental en el siglo 19 que manifiesta el señor, que nos ODIE porque Juárez (por cierto, el Presidente se cree la reencarnación de Juárez) tuvo durante su mandato diferencias con el entonces Gobernador de Nuevo León, Santiago Vidaurri. Pero además, resiente y recela de la pujanza del Estado, su progreso, su industriosidad, su poderío económico. En la visión presidencial -a juzgar por dichos y hechos-, Nuevo León no debería ser rico, no debería ser próspero, le repatea su poderío industrial y comercial, la excelencia de sus universidades privadas, su avanzado sistema de salud civil, que hace quedar en ridículo el suyo público (Insabi), y además, que tenga Nuevo León un Gobierno "independiente" y que aquí el partido presidencial, que igual agita para cancelar inversiones en Mexicali (Constellation Brands) como contra el Gobernador de Jalisco, por su popularidad e influencia política, nomás no pinta, y lo que pinta corre por cuenta del PT de "Beto" Anaya (Tierra y Libertad). A diferencia de otros Estados, aquí en Nuevo León SÍ HAY competencia política. Los tres partidos opositores que hoy comienzan a pintar (MC, PRI y PAN) cuentan con buenos elementos en sus filas, cosa que el partido del Presidente NO. En general, esto es cierto, cuando menos en todo el norte del País, más Jalisco no te rajes, por lo que, de continuar la discriminación, la desatención, el desprecio y el valemadrismo hasta hoy desplegados por el Gobierno federal hacia los Estados que NO ESTÁN en el sureste, es de dudarse que el dominio absoluto del partido del Presidente pueda continuar (a menos que haya un auto coup d'etat).

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Andrés Manuel, tú no me defines. Quien habita su tiempo en blanco y negro pierde el color: desestima la vida. La pluralidad es nuestra condición. El presidente Andrés Manuel López Obrador de nuevo se equivoca. No hay honor en la división: “…nada de medias tintas, que cada quien se ubique en el lugar que corresponde, no es tiempo de simulaciones o somos conservadores o somos liberales, no hay medias tintas. No hay para dónde hacerse, o se está por la transformación o se está en contra de la transformación del país. Es tiempo de definiciones.” Andrés Manuel, estamos fuera de lugar. Hay que partirse más los brazos para salir de la crisis sanitaria y de la otra crisis, la económica. Aquí no hay medias tintas, o jalamos o jalamos. Nos enfrentamos a la peor crisis que ha enfrentado México, tu división no ayuda. Hay que buscar la altura de Juárez, de Madero o de Cárdenas. Estoy por una transformación prolongada. A los tlatoanis los suplieron los virreyes, a los virreyes los presidentes y altezas serenísimas. Juárez se prolongó en el poder hasta que murió y así engendró la reelección de Porfirio Díaz; Madero construyó a Victoriano Huerta; después de Cárdenas, llegó el alemanismo: la propiedad privada de las funciones públicas. Ni liberales ni conservadores. Cuando seas de izquierda (ambientalista, feminista, indigenista), presidente constitucional de la República, hablamos. Por lo pronto, no te excuses en la división para conducir al país.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Para que les vaya quedando claro a viejos seniles como Cuauhtémoc Cárdenas (que devino en sus últimos años de existencia en ser muy oportuno para hacer alguna tontera contra AMLO, para demeritarlo ante la opinión pública ¡viejo mañoso!); a los “cucarachos” que buscan emular a personajes como Enrique Krauze (Carlos Fuentes así llamaría a Krauze: Cucaracho) y demás “intelectuales” orgánicos de 36 años de Neoliberalismo, que con su visto bueno al Salinismo, son cómplices de la destrucción de este país, por eso ante ese crimen, surge el Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA); a las demás hierbas malas, que cree que en Morena o el actuar de la 4T es un “trampolín” más, para el saqueo de los bolsillos del Pueblo y Bienes Nacionales, cegándose a observar que se construye en el avance de la 4T un gobierno del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo, buscando no sólo el desarrollo económico del país, sino también el Bienestar de Pueblo y Naturaleza. Ante todo ello, simplemente, les informo que acabo de adherirme a un manifiesto que lo firman cientos de militantes de Morena en apoyo al Presidente Manuel López Obrador y la 4T… Se titula: En Tiempos de Definiciones” y circula desde anoche en las Redes Sociales: “EN TIEMPOS DE DEFINICIONES. Ratificamos nuestro respaldo irrestricto al Presidente Andrés Manuel López Obrador, a su proyecto de nación y a sus políticas de gobierno. Nos deslindamos terminantemente de las opiniones, que a título personal, ha emitido el C. Alfonso Ramírez Cuellar, ya que no representan los postulados de la cuarta transformación ni los principios de MORENA. Decimos: NO al aumento de impuestos. NO al aumento de la deuda pública. NO a la suspensión de pagos al IMSS de cuotas obrero-patronales. NO a la irrupción por parte del INEGI. SI a la Austeridad Republicana tan necesaria y ejemplar. 8 de junio de 2020 Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Carol Arriaga García, Carlos Figueroa Ibarra, Artemio Ortíz Hurtado, René Ortíz Muñiz, Norman Pearl Juárez, Paola Gutiérrez Zornoza, Brenda Reyna Olvera, José Dolores López, Oswaldo Alfaro Montoya, Raúl Correa Enguilo, Beatriz Rojas Martínez, Mildred Ávila Vera, Rigoberto Salgado Vázquez, Matilde Testa García, María del Carmen Espinoza Ochoa, Juan Carlos Dorantes Quevedo, Avelino Méndez Rangel, Ana María Alvarado Morales, Francisco Alvarado Morales, Gustavo Alvarado Morales, Luz Ma. Hernández Bermúdez, Mariela Gutiérrez Escalante, Luis Fernando Vilchis Contreras, Simón Lara Cantinca, José Ernesto Sánchez Landeros, María Rosaura Rojas Macías, Alba Aurora Vázquez Abundes, Sandro Abdías Mejía Sanabria, Evila Ángeles Ruiz, Edgar Samuel Ríos Moreno, Lorena Salas Lemus, Oscar Sánchez Santillán, Ericka Carreño Coody, Eysette Espinoza Aceves, Bárbara Morán Añorve, Tonantzin Fernández Díaz, Agustín Guerrero Castillo, Eduardo Gandur Islas, Rosendo Marín Vázquez, Felipe Canseco Ruiz, Francisco García Marañón, Óscar Negrete Herrera, Héctor Isauro, Vivanco López, Iván Ignacio Flores Ramírez, Diego Alfonso Hernández Hernández, Diana Vivanco Calixto, Fernando Guerrero Medina, Ericel Gómez Nucamendi, Marco Antonio Martínez Proa, Othón Cuevas Córdova, Luis Alfonso Silva Romo, Arcelia López Hernández, Inés Leal Peláez, Leticia Collado Soto, Ángel Domínguez Escobar, Rosendo Salgado Vázquez, Pablo Cesar Aguilar Palacio, Elia Del Carmen Tovar Valero, Nancy Carolina Vázquez Luna, Ramón Román Vázquez, Pedro Amador Castro, Alejandro Juradó Flores, Martin Ramos Castellanos, Alma E. Alcaraz Hernández, Betty Hernández Cruz, Paola Quevedo Arreaga, Nancy Trigueros Chávez, Magaly Domínguez, Lupita Adabache, Cipriana Jurado, Blanca Luthi, Linda Ray, Baudelio Llamas, Clemente Rodríguez, Jorge Gómez, Higinio Pedraza, Ricardo Hernández, Alfonso Seíva, Dámaso Zamarripa, Aniceto Polanco, Raúl Saldaña, Lorena Schdmith, y 500 firmas más” Como diría Fidel Castro: “Un Pueblo débil y cobarde, se rinde y vuelve a ser esclavizado”. Así que si más de 30 millones de ciudadanos votamos por AMLO para Presidente de la República y con ello, se conforma la Cuarta Transformación en el país, no nos queda más que seguir adelante, con todo contra la Fifilandia y demás conservadores; somos Liberales y venimos de una tradición Juarista, no hay vuelta para atrás, ni para agarrar vuelo ¡Venceremos! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Para eso me gustaban. Cuando todo parecía que por fin saltaba al palenque un gobernador insurrecto de los que agarrados de la mano con el bronco Rodríguez le cantaron un tiro al cocodrilo mayor, dijo mi mamá que siempre no y todo quedó en fuegos artificiales. El mandatario de Jalisco andaba más bravo que un león y mojándole la oreja al presidente con valentía extraordinaria le habló claro, pero sobre todo espeso que hizo cimbrar al huésped de palacio nacional. Entre otras acusaciones le dijo que los disturbios y actos vandálicos emanaban de la gente del gobierno de la 4ª. Simulación y sin decir nombres dejó muy en claro que Andrés Manuel era la mano que mecía la cuna, con un extrañamiento difícil de creer aunque todo hace aparecer como que la luna de miel entre pueblo y gobierno, ya se gastó dicen los yucatecos. Vámonos por partes.  La forma áspera como se expresó Enrique Alfaro al referirse al presidente pocas veces vista gustó al respetable y todos esperábamos -me incluyo- que siguieran bastos y que por fin había nacido un personaje que le dijera sus verdades sin encono ni grosería pero sí que se saliera del común denominador del yes bwana a toda sugerencia u orden del mandatario, que entendemos y molestos toleramos que los esbirros convertidos en corifeos que forman parte del gabinete aparte de tener la disposición cuentan con la obligación, porque al menos en apariencia la doctora Olga Sánchez Cordero mantiene un: “si señor presidente, se hace lo que usted ordena, pero no estoy de acuerdo”. Más de una voz como Dante Delgado, presidente -dueño- del partido MC se unieron a la protesta para hacer sentir al cocodrilo lo frío del acero y que en pocas palabras como lo hemos repetido en muchas ocasiones en este espacio democrático, el presidente López confunde lo suave con lo aguado y que no crea que el actuar con educación y prudencia no es falta de valor, como lo expresó Jaime Rodríguez Calderón, no le haga confianza al cura que está capón, porque debajo de la sotana trae tremenda solución. Pero el gozo se vino al pozo, porque nada más respondió AMLO yo no fui, fue te té, para que el bravo gobernador de Jalisco se bajara del cuaco y matizara las expresiones de un mandatario que no encuentra la puerta y que si ya se sentía contra las cuerdas y a punto de caer llegó la campana de la misericordia pidiendo con la voz entrecortada: si tiene pruebas, que las presente. Asústame panteón dirían los valientes. Pues ahí les va otra que se está interpretando como parte de una venganza maquinada, están llegando más de cien camiones a diferentes partes de la república para continuar con la misma obra y el mismo resultado de Jalisco. El alboroto, el ruido, la agresión y la violencia es parte de la mística que está distinguiendo a este gobierno desesperado que están contando los días con la mano y con la otra los decesos que no paran mientras anda celebrando poner la primera piedra…de un encendedor de trenecitos de ilusión que no quiere entender que estamos en situación crítica. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el