Skip to main content

EL NORTE

México llega a 10 mil 167 muertes por Covid-19 y López-Gatell reconoce que la pandemia rebasa proyecciones de la Secretaría de Salud. Al iniciar la "Nueva Realidad", Salud de NL frena reactivación deportiva en parques y clubes de San Pedro para evitar contagio por aglomeraciones. En abril la captación de remesas familiares cayó 26.7% y 12 millones de personas del sector formal e informal dejaron de estar ocupadas. Estiman feminicidios al doble de lo oficial: Contrario a lo dicho por Gobierno de 4T, en la pandemia aumentaron casos de violencia contra mujeres. Al concluir el segundo periodo ordinario, Diputados locales sólo cubren el 24 por ciento de la Agenda Mínima aprobada por ellos mismos. NL es una de las 3 entidades con más personas vulnerables a Covid por enfermedades como diabetes e hipertensión, y eso preocupa a patrones. AMLO salió ayer de su cuarentena para dar banderazo a Tren Maya, festejó con los brazos en alto.. Vence periodo de Pedro Pablo Treviño como dirigente estatal del PRI y el partido no lanza nueva convocatoria para nombrar al sustituto.

 

DANIEL BUTRUILLE

La docilidad de los diputados locales del PRI frente a los lineamientos fijados por la Secretaría de Gobernación, la semana pasada en caso de la Ley Educativa de Nuevo León, deja muchas reflexiones sobre esta evidencia de la realidad del PRIMOR y sus consecuencias electorales que podría tener en Nuevo León para el 2021. ¿Quién hubiera imaginado a Paco Cienfuegos hecho un corderito frente a Olga Sánchez Cordero? Ni él mismo se lo ha de creer. Sin embargo, el realismo político electoral prevaleció sobre las ambiciones personales y la disciplina partidista se impuso sobre los destellos de protagonismo individual. ¿A qué precio? Esta es la pregunta cuya respuesta aparecerá hasta finales del verano, cuando los perfiles de las candidaturas para la campaña del 2021 se empezarán a perfilar con mayor nitidez, y las debilidades respectivas del PRI y de Morena tendrán que compensarse en la selección de candidatos que no se harán daño. ¿Habrá pactado Paco que Morena no le ponga candidato en el camino a la alcaldía de Monterrey? ¿Habrán convencido a Morena que Clara Luz sería la candidata ideal de un PRIMOR naciente en Nuevo León, descartando en el camino a una Tatiana demasiado tierna en los ojos de un AMLO manipulado por su ala de extrema izquierda? ¿Estaría dispuesto Adrián a sacrificarse? ¿Le ofrecerán alguna compensación? Priistas y morenistas provienen de la misma cepa. Se entienden sobre la (ausencia de) ética en el poder; entienden la disciplina de la misma manera, al estilo borregos silenciosos, son capaces de combatir verbalmente la corrupción al tiempo que la practican de manera muy efectiva, no vacilan en destacar el combate a la pobreza al tiempo que practican una política social y económica que la amplia y la refuerza porque necesitan la masa de pobres y de nuevos pobres como electores manipulables. Después de todo, si estamos como estamos ahora, es porque AMLO y la cúpula del régimen anterior se entendieron sobre los temas de impunidad, y sobre un resultado electoral que la última jerarquía priista tenía concertado desde antes de las elecciones del 1º de julio de 2018. Observar y entender, obligará a la sociedad civil y a la oposición política a constituir alianzas más sólidas, mejor cimentadas con el riesgo de volver a enfrentar un PRI reconstituido sobre sus raíces de hace más de 50 años, cuando todavía el partido era monolítico. Muchos piensan más allá del 2024. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

M.A.KIAVELO (El Norte)

EL populismo los hace y ellos se juntan. TODO indica que en julio se reunirán Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, en lo que sería el primer viaje al extranjero del Presidente mexicano... y en el peor momento posible. Y ES que el encuentro sería para hacerle el caldo gordo al estadounidense, de cara a las elecciones de noviembre en las que se juega la reelección. SIN embargo, para AMLO sería como subirse al Titanic, dado que Trump se encuentra en el punto más bajo de su popularidad, está 10 puntos por detrás de Joe Biden en las preferencias electorales, es el apestado internacional por el mal manejo de la pandemia. Y, POR si fuera poco, en estos días se le está incendiando el país y él le echa más gasolina con su discurso autoritario y racista. LO único bueno para el mexicano es que no tendrá que preocuparse por usar cubrebocas, ya que Trump tampoco cree en la ciencia. AHORA ya nomás falta saber si López Obrador viajará a Washington en el Jetta. O SI se llevará el carruaje de Benito Juárez.

 

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Nada contentos están los representantes  de  los  cerca de 100,000 trabajadores que conforman el sector servicios y entretenimiento en Nuevo León. Y es que según se publicó apenas este domingo en el Periódico Oficial de Nuevo León, se amplía  el plazo en que se mantendrán cerrados, al menos hasta el  30  de junio, los establecimientos deportivos y recreativos como cines, teatros  y recintos de espectáculos, así como los gimnasios, los casinos y hasta los bares y cantinas. Ah, y si el estado así lo decide, pudiera retrasarse hasta el 30 de julio dicha apertura. ¡Zaz! Esto pone verdaderamente a "parir chayotes" a esos miles  de hombres y mujeres que de por sí ya llevan dos meses y medio sin  percibir  ingresos suficientes, y ahora les salen con que tendrán que esperar uno o hasta dos meses más. ¡Ni quien aguante ese tiempo sin chambear! Ahora, lo indignante del  asunto es que estos lugares SÍ podrían abrir, siguiendo las mismas medidas con las que han abierto los restaurantes o los grandes almacenes en la urbe regia: accesos limitados al 30% o al 50%, sana distancia, uso de cubre bocas,  tapetes  y gel sanitizante, mediciones de temperatura, separación  de asientos, etcétera, y sin embargo... ¡no los dejan! Y claro, como esos trabajadores ya quieren ser escuchados, van a manifestarse hoy en la "Marcha por una Reapertura Responsable", a las meras 12:00 del mediodía, en la Alameda de Monterrey. De ahí se van a ir a la Secretaría  de Salud  –a ver si Manuel de la O los escucha–, y luego se van a lanzar al Palacio de Gobierno a ver si hallan al gobernador. Tanto  la salud como la economía se pueden procurar, si las autoridades le meten voluntad y creatividad al asunto, ¿a poco no? De lo contrario ¡se les va a venir un problemón social!

 

REDES (Reporte Índigo)

Una persona del departamento de Comunicación Social del Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón resultó positivo de Covid-19, lo que encendió las alertas entre los periodistas de la fuente, sobre todo entre aquellos que no sólo cubren a “El Bronco” sino también Congreso y municipios. Hay que recordar que el mandatario estuvo recientemente de gira en gira por Michoacán, Durango, Tamaulipas y Coahuila, y que llevó a su personal de prensa, incluso, hasta reporteros de medios locales fueron a la cobertura, y que es probable que las medidas de prevención no hayan sido las adecuadas. ¿Para qué presume que tenía miles de pruebas el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, si no las utilizó en personas con actividades esenciales, como los periodistas? El problema no es menor. Muchos de los periodistas que cubren la fuente de Gobierno, también tienen asignaciones en la Zona Metropolitana e incluso en municipios rurales, por lo que es probable que la cadena de contagios se extienda. Desde ayer se ha informado que los periodistas que hayan tenido un contacto con algún reportero de la fuente de Congreso vayan a hacerse la prueba de Covid-19.

 

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL

Siempre me han llamado la atención las inmensas marañas de cables, tales cual bolas de hilo de estambre enredadas, que se forman en las tomas clandestinas de energía eléctrica de las colonias irregulares. Y esa enorme confusión en la que reina el caos, poco a poco se va separando, ya por aire, ya por tierra, hasta llegar a una de esas casas y ahí se retoma el origen y de un punto vuelven a salir, cual pulpos, múltiples conexiones y divisiones para alimentar focos y aparatos. Así estamos en México con los temas de nuestro tiempo y así responden nuestras autoridades de todos los niveles a las distintas problemáticas que se nos presentan, ya la pandemia, la reactivación económica, el desempleo, la inseguridad, el hambre. Como partido de futbol narrado por el admirado Enrique “El Perro” Bermúdez, las determinaciones vitales terminan en un “tuya, mía, te la presto, escóndela papá” y cuando a fuerza de tantas vueltas y contradicciones los ciudadanos terminamos mareados y sin saber a ciencia cierta a quién le corresponde la responsabilidad, todos juntos nos dicen en la cara: “Versallesco”. Y si en la mañana dicen que “vamos muy bien”, en la noche nos advierten que “estamos en alerta máxima”, además de que en cada estado o ciudad seguramente estamos en algún punto intermedio entre esos dos extremos. El asunto de los semáforos termina siendo como las salsas del vendedor de elotes de La Purísima: “¿De cuál salsa quiere? ¿De que la pica mucho, poquito o más o menos?” Pero si en la atención a la salud y la necesaria reactivación económica, con tantos infectados y muertos no son capaces de ponerse de acuerdo, no me quiero imagen el repartidero de culpas cuando nos alcance de verdad la crisis económica y vuelva a repuntar la inseguridad. Para ese momento seguro tienen preparada la canción de “Yo no fui”. Para desenredar la maraña, nuestras autoridades deberían comprender que no se trata de un concurso de popularidad (así vengan elecciones el próximo año) y que los ciudadanos no buscamos culpables, sino soluciones que nos brinden tranquilidad y confianza. Al final comprendes que los únicos beneficiados con la maraña son los políticos, que cantan al unísono aquella canción de José Luis Rodríguez: “Dueño de ti, dueño de qué, dueño de nada” o nos responderán cuando preguntemos “¿Quién mató a la población? – Fuenteovejuna, señor”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Por cierto... Ricardo Rodríguez, titular de eso que llaman instituto para devolver al pueblo lo robado renunció. Otra baja en el equipo ideológicamente cercano a AMLO... Ayer inició lo que llaman la nueva normalidad y si las cosas están como se presenta en los medios, estamos frente a un potencial resurgimiento de contagios ante la imposibilidad de mantener las medidas de prevención al contagio... El Museo de Historia Mexicana sigue con sus conferencias históricas. En punto de las 18:00 horas nos saludamos a través de Facebook live donde hablaré del federalismo entre 1811 y 1917. Conéctese en www.Facebook.com/3Museos y conversemos sobre la visión federalista de Ramos Arizpe y Venustiano Carranza. ¿Vivimos en un régimen federalista o centralista? A las 18:00 le respondo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PLÁCIDO GARZA

Una práctica más que común –“comunsísima”, diría la irreverente de mi Gaby- es que en México son creadas empresas con prestanombres que ocultan la identidad de los verdaderos dueños. Esto también ocurre en otros países, pero como todavía vivimos en México, cito a mi abuela la financiera alvaradeña: “Por mí, los de otros lados se la pueden arrancar a pedacitos”. Les platico: ¿A poco los notarios públicos y los titulares de los Registros Mercantiles de la Propiedad y del Comercio de todos los estados, piden a los que gestionan la constitución de empresas, que comprueben que son los verdaderos propietarios de esos negocios? Claro que no. A lo más que llegan es a solicitarles el INE, comprobante de domicilio, si acaso actas de nacimiento y tan tan, la nueva empresa queda legalmente constituida y saliendo de la Notaría, en friega a hacer cola en el SAT para darla de alta, obtener la homo clave, la firma electrónica fiscal, contratar a un proveedor de facturación electrónica y listo, a darle vuelo al negocio. ¿A poco los del SAT les piden a los nuevos “empresarios” que demuestren que son ellos los verdaderos dueños de la empresa? Claro que no. Ya con el alta fiscal y una copia simple del acta constitutiva -no certificada- los “emprendedores” van al banco y en tres patadas consiguen abrir una cuenta de cheques a nombre de la nueva sociedad. El tiempo que se tardan en que les den las chequeras depende de que tan cuates sean del gerente de la sucursal, pero en realidad ni las van a necesitar, porque en un santiamén consiguen que con el número de cuenta les den su token para comenzar a hacer transferencias electrónicas. ¿A poco los del banco les piden que comprueben que son los verdaderos propietarios de ese negocio? Claro que no. Habiendo cumplimentado todos lo anteriores requisitos, los “empresarios” pueden participar en concursos y licitaciones abiertas, cerradas, semi abiertas, semi cerradas, por invitación controlada, restringida, sin invitación (o sea, de colados), a la inversa, en reversa y todas las alucinadas modalidades que los gobiernos inventan para colar a sus favoritos en el sistema corrupto de las compras amañadas en México y en otras partes del mundo. ¿A poco los que participan en dichas licitaciones deben demostrar que son los verdaderos dueños de las empresas concursantes? Claro que no. Y para muestra de lo anterior, un botón: Cuando hay emergencias sanitarias, las compras se dan sin licitación, como la que favoreció a León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la CFE, en el caso de los famosos abanicos mecánicos inflados a más del doble de su precio real, y que la delegada del IMSS en Hidalgo justificó diciendo que como ellos reciben papelería de personas morales y no físicas, pues no se dieron cuenta de que el real dueño de la empresa ganona, Cyber Robotics, es hijo del funcionario federal. Quien se ostentó como apoderado general de dicha empresa es Alejando Marina Vales y acreditó dicha personalidad mediante un acta constitutiva con el folio 414723 obtenido ante el Registro Mercantil de la CDMX el 20 de marzo del 2010. Si la delegada del IMSS le hubiera rascado un poquito habría averiguado que donde sí aparece el hijo de Bartlett es en una empresa de las que se conocen como “filiales espejo”, registrada el 11 de marzo de 2019 en Panamá. Ahí están el cachorro del director de la CFE y Marina Vales como apoderados generales, y tienen como supuestas accionistas a dos empleadas de un despacho legal especializado en crear empresas “offshore”, también conocidas como “de gaveta”, lo cual significa que no tienen instalaciones físicas y solo existen en el papel. Claro que es demasiado pedirle a la delegada del IMSS en Hidalgo que supiera todo esto, pero como algunos periodistas le hacemos a la investigada y la publicamos, se le vino abajo el negociazo al hijo de Bartlett, y de no ser por eso, se hubiera embuchacado $114 millones de pesos a su abultadísima cuenta. ¿Por qué les platico todo esto? Porque resulta que Rocío Nahle -Secretaria de Energía- niega que su compadre Arturo Quintanilla Hayek sea el ganón de un concurso por invitación restringida con valor de $4,968.8 millones de pesos para el acondicionamiento de terrenos de la refinería Dos Bocas, asignado a la empresa Grupo Huerta Madre, S.A.P.I. de C.V., creada apenas en mayo de 2019 y que está asociada con la compañía holandesa Van Oord Dredging and Marine Contractors B.V. Negar un compadrazgo es blasfemia. Nahle no llega a tanto, pero si rechaza categóricamente que Quintanilla Hayek “tiene participación ni es integrante o accionista en dicho consorcio, como consta en el acta constitutiva” de la mentada madre esa de Huerta. Perdón, del Grupo Huerta Madre. Y ¿saben qué? específicamente en eso tiene razón, porque su compadre no tiene vela legal en el entierro notarial que dio origen a la constitución de la empresa Grupo Huerta Madre, S.A.P.I. de C.V., con domicilio legal para oír y recibir notificaciones -así dice su acta constitutiva- en calle Árboles 101, local 32, colonia Heriberto Kehoe Vincent, CP 86030, de Villahermosa, Tabasco, el meritito estado del señor presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, como dice el inefable “Lord Molécula” cada vez que toma la palabra en las mañaneras. Es cierto lo que dice Nahle, pues en el acta de invitación restringida No. PTI-ID-O-002/2019 de la filial de Pemex PTI Infraestructura de Desarrollo, SA. De CV, cuyo objeto es la conformación de plataformas para el proyecto de nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, firma como representante legal de Van Oord de México, SA de CV / Van Oord Dreding and Marine Contractors B.V y Grupo Huerta Madre S.A.A.P.I. de CV, un tal Jurgen Nieuwenhoven. De su compadre Quintanilla Hayek, ni sus luces. Con esto, va a estar cabroncísimo que los medios que señalan al compadre de Nahle como ganón de dicho concurso, demuestren que es dueño, integrante o accionista en cualquiera de los consorcios que se están llevando ese jugoso contrato. En las actas constitutivas de Van Oord y de Huerta Madre, Quintanilla Hayek no aparece por ningún lado. Pero, si tomamos en cuenta lo que les narré al principio, ¿a poco no se aplica aquí el principio milenario de que no basta que la mujer del César sea honesta; también tiene que parecerlo? CAJÓN DE SASTRE “Con esto, queda claro que los principales adversarios de MALO no están afuera de la 4T ni son los conservadores neoliberales a quienes les tira todos los días. Con Nahle, Bartlett y otros bribones se demuestra que sus enemigos los tiene adentro”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CLARA VILLARREAL

Mente débil. Cuando eres adicto a las mismas sensaciones limitando tu crecimiento, entonces estas alimentando a una mente débil. La rutina nos lleva a tener patrones de conducta que repetimos una y otra vez, lo que provoca un estado de letargo del cual muy pocas personas quieren despertar, nuestro cuerpo entra en automático a repetir las mismas funciones cada día, te proteges en una cápsula en la que no te permites sentir emociones distintas a las que tu pasado te ha enseñado, pones freno a la oportunidad de liberar tu mente, tu corazón y atreverte a generar nuevos pensamientos y nuevas oportunidades. Cuando algo o alguien viene a romper esa rutina se genera un ataque de pánico por no tener el control de esa reacción emocional, nuestro temperamento entra en acción a tomar las memorias grabadas en nuestra mente tratando de suprimir esa nueva sensación. La supervivencia entra en nuestro cuerpo al no querer tomar riesgos, es por ello que el 80% de las personas busca no salir de su rutina, no arriesgarse y no aventurarse a las maravillosas experiencias que la vida te da. El ser humano se vuelve adicto a las mismas sensaciones, es por ello que usan sus problemas y condiciones de vida en sus limitaciones de crecimiento, lo que las vuelve en una mente débil. Deja de contar la historia que te sucedió y ya no prolongues el sufrimiento, genera una forma nueva de contar tu día a día y deja en el pasado lo que ocurrió en el pasado. No hay manera de predecir tu futuro, por ello la única opción es crearlo, transforma tu vida en un abanico de oportunidades, cierra los ojos y visualiza tu plan de vida, establece tu mapa mental y provoca que cada nueva emoción se vuelva una montaña por escalar, deja que los riesgos tomen tu aliento y te lleven a ese cambio de transformación en tu vida. En ocasiones cambiar duele, pero con el tiempo nos damos cuenta que era un proceso necesario por el cual se debía atravesar, por ello no permitas que las nuevas sensaciones sean suprimidas por la adrenalina que tu cuerpo genera, deja que los efectos de tus acciones construyan nuevas oportunidades y te lleven a engrandecerte como ser humano. ¨El éxito consiste en vencer el temor al fracaso”, deja de ser una víctima justificando tus problemas por causa de los demás y vuélvete un creador de oportunidades, rompe con esa rutina y déjate seducir por la visión de transformarte y convertirte en un experto de ti mismo. Twitter @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

¿Ya se fue Olga? ¿La suplió Ebrard? ¿Alcocer le cedió su secretaría a López-Gatell? ¿Y Herrera? Y ahí siguen Graciela Márquez y Alfonso Romo. Los columnistas son patéticos. Articulistas voladores. Terminó mayo y los vaticinios del columnista volador no se cumplieron.

 

FRICASÉ (Reforma)

Ayer en Quintana Roo el Presidente López declaró, con audio pau-sa-di-to, no vaya a ser que nadie le entienda por lo elevado de sus conceptos avanzadísimos, que se siente "muy satisfecho" por lo logrado en el año y medio que tiene en transumir a México desde el Gobierno federal. Tras esta jactancia a todos nos debe quedar claro que el Presidente López se conforma con poco, muy poco, muy, pero muy poco o bien que tiene la mira puesta muy baja, en el sótano, o incluso en otra parte, como en CUBA, o en Sumizuela, porque no alcanza epíteto conocido en el castellano a calificar la barbaridad de decirse satisfecho con una caída en el PIB de 8 por ciento que es lo menos que se va desplomar este año, con entre 4 y 8 MILLONES de mexicanos que perdieron -o perderán- su empleo y no ven la forma de darle de comer a su familia, con la inversión extranjera en ESTAMPIDA, con actos de corrupción sacudiendo a su Gobierno "honesto, que no es como los de antes" con su empleada Rocío Nahle entregándole contratos enormes de obra pública a una empresa formada apenas en el 2019, o con los ventiladores carísimos comprados al hijo de su funcionario consentido, director de la CFE, Manuel Bartlett, dinosaurio priista y ex colaborador de Carlos Salinas de Gortari, en clarísimos conflictos de interés. ¿Cómo calificar, adicionalmente, que "se sienta satisfecho" con la VIOLENCIA que nos sacude, con el RÉCORD de ejecuciones y delitos que se registran en su Gobierno, lo cual ha dado paso a un clima de inseguridad PEOR que en los Gobiernos anteriores que tanto denuesta? Imposible le parecería a cualquier gobernante primermundista sentirse "satisfecho" con el RETROCESO tan enorme que se ha registrado en estos 18 meses en materia de producción de energía eléctrica LIMPIA y a MENOR PRECIO, tema en el que, como el cangrejo, vamos en reversa.

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Avaaz es un organismo de más de 60 millones de integrantes en todo el mundo; ayer ante el asesinato del negrito George Floyd, ciudadanos del mundo van firmando la siguiente carta: “Como ciudadanos y ciudadanas del mundo, lamentamos la pérdida sin sentido de otra vida más a manos de la policía estadounidense. Nos alzamos en solidaridad con todo aquel que está sufriendo. Estos brutales homicidios deben terminar. Cada uno de ellos es una herida en el corazón de la humanidad, y una vergonzosa e indeleble marca en la bandera de los Estados Unidos de América. El racismo aumenta en complicidad con el silencio. No nos quedaremos callados. El racismo es un problema que nos pertenece y nos golpea a todos. Es una lucha conjunta. Pero no podemos permitir que esta lucha se transforme en odio, porque así no encontraremos la sabiduría para cambiar los corazones que queremos tocar. En palabras del Dr. Martin Luther King: ‘La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: sólo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio: solo el amor puede hacer eso’. Es con este espíritu que hacemos un llamamiento a todas aquellas personas con el poder, a que actúen YA y que comprometan al presidente Trump y a todos los gobiernos estatales y locales en EE.UU, a: Asegurar que todos los oficiales involucrados en el asesinato de George Floyd surtan el debido proceso legal. Expulsar y enjuiciar a oficiales por, incluso, un solo incidente de fuerza excesiva o por no intervenir cuando la fuerza excesiva ha sido utilizada. Garantizar que cada asesinato policial sea investigado de forma independiente y transparente. Nos comprometemos a hacer nuestra parte, enfrentando el miedo, la rabia y la ignorancia del racismo con toda la esperanza, el amor y la fuerza de nuestra humanidad. Descansa en paz, George Floyd. No será en vano”. ¡Órale! Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

CHAVA PORTILLO

Qué alegría y qué pena. Presumo de conocer a Rogelio Cerda Pérez que independientemente que disfruta la gracia de haber sido hijo de un gran hombre, amén de periodista elocuente que me tocó la suerte de conocer, él es un bato picudo, inteligente que suele ser buen amigo aunque tenga algunos malos referentes, ya ve que nadie tolera el éxito en cabeza ajena. No hace mucho, algún calenturiento o abyecto seguidor de Heriberto Treviño daría una lana para que lo consideraran probable sucesor de Pedro Pablo Treviño Villarreal, -del Bosque era mi hermano- en la problemática silla del PRI estatal a la que trajeron a Peter Peter casi a güevo quitándolo de la cómoda silla de Director de la Lotería Nacional. Se sacó el tigre de la rifa y agarró un fierro caliente cuando los bonos del cocodrilo iban como la espuma y el tricolor solo rumiaba la desastrosa derrota que muchos le endilgan a Rodrigo Medina sin voltear a ver a sus esbirros que realmente fueron los causantes del holocausto. ¿Quiere nombres? Nada más con Adriancito el pequeño completa la canasta cuando se le ocurrió nombrarlo Procurador y luego hacerlo alcalde, él, pero que ha tenido la ciudad y la más triste ocurrencia del güerito. El resultado era de esperarse, lo que quedaba del priato se terminó de derrumbar y se le fue entre los dedos de la mano al buen Pedro como un imparable chorro de agua.  Se perdió hasta la camisa y la abrumadora presencia del bronco Heliodoro le propició la más angustiante derrota que se tenga memoria. Pero esa ni es la plática ni el relato. Rogelio debe haber sentido satisfacción y gusto que se hayan fijado en su persona y multifacética experiencia para sacar el buey de la barranca, pero que lo hayan puesto en la balanza con un badulaque que apodan el mudo, es como dijeran los clásicos: es como afeitar un cadáver, se amella la navaja y se desprestigia el barbero. El que tiene fama de deshonesto pero abyecto hasta la muerte es hoy alcalde de Juárez N.L. creo por obra y gracia de lo último que le queda a la CTM y la gracia reciente del mudo era haber sido Delegado de la SCT y jamás hizo nada, salvo el ridículo del paso a desnivel frente a la Unidad Mederos de la UANL que tardó el triple de tiempo y costó diez veces más. Pero, a dos meses y diez días de inaugurado luego de una llovizna ligera brotaron los veneros y aquello fue un huracán inundando todo lo que usted se pueda imaginar. De los costos luego hablamos, El Norte reveló que hubo una diferencia de 437 millones de pesos que nada más, no le encontraron comprobantes. Así, o más peludo. Tiene toda la razón en encabronarse el buen Roger de que no lo comparen con aprendices de retrasados con estimulación temprana. Me acordé del peje que no quiere que lo comparen con las ratas del pasado. Guardando toda proporción. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el