EL NORTE
Reapertura económica arranca hoy en NL, pero Secretario de Salud advierte que volverán a cerrar negocios que violen las normas sanitarias. Encuesta rechaza que AMLO retome las giras y eventos públicos y mayoría está en desacuerdo que ya se domó la pandemia en México. La tasa de desempleo entre jóvenes es de 18 por ciento y aumentará por la falta de oportunidades y la agudización de la crisis. Al "baby shower" que organizó Miguel Torruco, hijo del Secretario de Turismo, acudieron sólo los que viven en su casa: más de 40 personas. Quienes usen plataformas digitales para vender, deberán pagar a partir de hoy ISR de entre 0.4 a 5.4 por ciento de su ingreso mensual.
DANIEL BUTRUILLE
La polarización social aumenta en forma significativa y peligrosa, atizada por algunos tribunos acalorados que prefieren la agitación callejera al ejercicio de la política con fines electorales. Es un fenómeno inevitable por las posturas radicales que el ala izquierda de Morena está obligando a AMLO a adoptar. Ya hace tiempo que bajo la presión de ideólogos furiosos, nacionales y extranjeros, el presidente se ha salido del guión que se había trazado. Ahora, ya no es totalmente dueño del curso de los eventos y las decisiones que le hacen tomar reflejan posturas peligrosas que descubren un proyecto marxista comunista más que un proyecto de bienestar social. AMLO es ahora un juguete en las manos (e ideas) de los expertos del Foro de Sao Paulo y del Grupo Puebla. Quienes a través de movimiento como FRENAA promueven la salida anticipada del presidente, no tienen más fundamentos que la desesperación de ver el avance rápido de un proyecto regresivo, anacrónico, anti ecológico y de corte totalitario, sostenido por una mayoría parlamentaría de poca educación y excesivamente dócil. Pero, hasta donde se puede saber, legítimamente electa. Frente a estas manifestaciones de rechazo, el presidente la tiene fácil de pedir que se respeten los tiempos electorales. Obviamente, el peligro es que en este tiempo, se tomen decisiones que hagan irreversible el brinco sin regreso al precipicio del totalitarismo. Urge más política, más búsqueda de acuerdos para frenar esta corriente furiosa y la constitución de un frente amplio político con fines electorales. Falta mucha fuerza a la agitación callejera para que su impacto se haga resentir en las tomas de posición de AMLO. Siente el respaldo de los millones que votaron por él. Si no queremos desenlace trágico, es primordial que se busquen buenos candidatos para construir un contra peso legislativo sólido al poder ejecutivo, mediante un Congreso movido por el bien de un México moderno e integrado en el progreso de la ciencia y de la protección a la Naturaleza y ya no a las órdenes del caudillo en turno con sus intereses oscuros y confusos. Y contrarios al bienestar de México.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Ya no sorprende, porque sus desatinos son constantes, pero preocupa que el señor Presidente todavía piense que la solución para todo es la intervención estatal. Lo mismo en temas energéticos como educativos, en la solución de los problemas económicos y aún en la salud o la ecología, recurrir al estatismo es su camino y no hay otro. Promover a las empresas del Estado que han causado tanto daño además de fomentar tanta corrupción y querer que sean monopólicas es demencial a la luz de la realidad. Decir que la privatización de empresas y cierre de muchas entidades absurdas en manos de la administración pública es un error es negar evidencias que no requieren demostración. Dedicar tantos recursos a su propósito en lugar de trabajar en la seguridad que es su primer deber, es absurdo. No es el único con esa mentalidad, ya vemos que muchos piensan que es mejor entregar la educación de los niños a burócratas y líderes sindicales que confiar en sus padres. Así se construyeron el fascismo, el nazismo, el castrismo y el chavismo. Tanto Estado como sea necesario, tanta sociedad como sea posible es la solución. En eso debemos trabajar todos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
TRAS más de dos meses de confinamiento por el Covid-19, hoy, hoy, hoy arranca en forma oficial la reactivación en el País y, más ampliamente, en el Estado. Y SI México (todavía) no ha llegado a los niveles de Estados Unidos, Italia o España habrá que reconocer que, más que por aciertos del Gobierno federal y su predicador, perdón, vocero Hugo López-Gatell, en buena medida se debe a lo que han hecho Nuevo León, Jalisco y otros Estados. GRACIAS a que estas entidades se salieron del redil federal en la etapa tempranera de la pandemia y tomaron medidas drásticas desde mediados de marzo, mucho antes de que la que 4T arrancara la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia, es que hoy estos Estados "rebeldes" iniciarán la reactivación en mejores condiciones. EN contraste con Estados morenistas, como CDMX, Baja California y Tabasco, que muestran un panorama de centros médicos y forenses rebasados, Nuevo León es una de las entidades con más baja tasa de letalidad y más alta capacidad hospitalaria todavía libre. NO sin varios altibajos, como la desafortunada y fallida restricción en el transporte público por parte del Dronco Team y el relajamiento adelantado de muchos ciudadanos, la verdad es que autoridades estatales y municipales, la mayoría de los hospitales, empresas y sociedad nuevoleonesas han demostrado que se puede tener bajo cierto control al Covid-19. PEEERO este logro, lejos de ser un pretexto para bajar la guardia, debe ser un aliciente para arrancar hoy una reactivación responsable que mantenga a Nuevo León en su posición envidiable frente a esta contingencia y sus terribles estragos.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Muy duras lecciones está dejando a los políticos mexicanos el uso de las plataformas digitales para "reuniones virtuales" o videoconferencias. Ahora tocó el turno a la senadora guanajuatense Martha Lucía Mícher, quien en plena videoconferencia no tuvo el cuidado de desactivar la cámara de su "compu" y se mostró desnuda frente a sus compañeros senadores y el gobernador de Banxico. ¡Sopas! El escándalo se hizo mayúsculo cuando "alguien" tomó un "screenshot" –pantallazo para la raza– y lo difundió en redes sociales. ¡Tsssss! Malú ofreció una disculpa pública, pero como se trataba de una reunión DE TRABAJO del Senado muchos internautas la defenestraron y la calificaron de irresponsable en su desempeño legislativo, pero otro tanto de tuiter@s se puso a favor de Malú, argumentando que fue "un error" y que no debe avergonzar a nadie el cuerpo de una mujer.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
No hay necesidad de ser brujo, mago o adivino para saber lo que ocurrirá en calles y avenidas de la mayor parte de México a partir de hoy: fastidiada del encierro, una enorme cantidad de personas saldrá a las calles, sin importar si regresan o no al trabajo o si aún no tienen clases presenciales en las escuelas. De hecho fueron muchos los que se anticiparon y el fin de semana abandonaron el enclaustramiento con o sin pretexto, con familias, con niños, con adultos mayores y así se organizaron reuniones, fiestas, pachangas y borracheras. Diese la impresión de que el anuncio de la finalización de la Jornada Nacional de la Sana Distancia fue interpretado por la mayoría como un “ya desapareció el virus, podemos salir tranquilos, cuando no es así. El inicio de la reactivación económica no es un “arranquen” para todos, sino para determinados sectores y con protocolos específicos de comportamiento; en todos los casos los ciudadanos que acudamos a comercios o instituciones deberemos mantener las mismas reglas de higiene y distanciamiento social, todos portaremos cubre bocas y nos cubriremos al toser o estornudar (con todo y el cubre bocas) adoptando el método de etiqueta. Esta nueva etapa implica “vivir con la pandemia” y debemos adaptarnos a ella, retomando poco a poco nuestras actividades pero, en la medida de lo posible, manteniendo la cuarentena, cuidándonos y cuidando a los demás. El punto no se trata de infectarnos o no, sino de no enfermarnos todos al mismo tiempo para no correr el riesgo de colapsar el sistema de salud. El virus está aún ahí y es invisible, por lo que lejos de confiarnos debemos extremar nuestras precauciones. En la medida que mantengamos la disciplina y así tengamos una curva más larga, serán menos los enfermos y con ello menos los decesos. Aprendamos a vivir con el virus y mantengámoslo a raya.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... Ayer concluyó el primer festival Alfonsino virtual de la UANL. De las contingencias la oportunidad. Es que siempre los eventos presenciales tienen el valor de la gente pero reducen el ámbito de impacto. En esta ocasión seguramente el público nacional e internacional aumentó. Felicidades a la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL... Mucha gente relajó sus precauciones con el coronavirus luego de circular tantas versiones de que nadie conocía a un contagiado. Vaya, ayer domingo salió de hospitalización Rodrigo García Villarreal ex servidor público de Apodaca, NL. Luego de 10 días en internamiento y con cuidados extremos ya está en su casa en recuperación. Deseamos siga en franca mejoría. ¡Al cabo tiene más vidas que un gato, así qué hay Rodrigo para rato!... A las autoridades les pasó de noche que ayer 31 de mayo se cumplieron 401 años de que se fundara el Nuevo Reino de León, en lo que hoy es Nuevo León.
PLÁCIDO GARZA
Por favor, avísenle al virus… 1.- Que el presidente de México insiste en ir a dar el banderazo de una de sus obras insignia -el tren maya- a pesar de que todo el País está en rojo por la pandemia. Les platico que este acto no será en Zacatecas -único Estado que no pinta carmesí- sino en algún lugar entre Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, colorados todos de un rojo profundo en el mapa de la Secretaría de Salud, como el título de la célebre película de horror de Darío Argento. Entonces, ¿el “quédate en casa” aplica solo para los humildes mortales? ¿El presidente no está obligado a acatar el “quédate en Palacio”? Son preguntas, conste. 2.- …Que no se le ocurra -al virus, por supuesto- hacer de las suyas entre las más de 50 personas del séquito del Palacio Nacional que son enviados como avanzada, entre camarógrafos, reporteros de esos a modo que pululan en las mañaneras, técnicos y logísticos que montarán los escenarios desde donde López Obrador hablará en público. 3.- …Que no se vaya a aparecer entre los pasajeros del avión comercial en que volará de ida a Cancún el presidente, y que en estos días de pandemia viajan como sardinas con tapabocas por aquello de que en esta restricción cuarentenaria hay pocas opciones para viajar por aire. 4.- …Que no se vaya a desatar con un pico de contagiados y muertes en los días de esta gira presidencial, porque capaz de que le apliquen el artículo 33 constitucional y lo expulsen como extranjero indeseable de este soberano y envirulado País. Que no se nos olvide, el COVID-19 llegó a México con pasaporte chino y por lo tanto, está expuesto a que alguno de los “patriotas” de la 4T proponga que lo pongan de patitas en la calle. Caray, cómo no se les ha ocurrido eso a los Fernández Noroña, Tatiana Clouthier, Mario Delgado y otros bots defensores de la 4T que siguen culpando a los gobiernos neoliberales “prianistas” de todas las pestes y plagas que azotan a este ya de por sí vapuleado País. En fin, ahí les dejo esta idea. 5.- …Que no vaya a provocar ni toses ni calenturas entre los que supuestamente podrán entrar en macollas de máximo 50 a los actos programados para reiniciar las giras de MALO, porque se trata de hacerle ver a la gente que no corren ningún riesgo de contagiarse ni de contagiar al presidente a pesar de que el país está en el rojo del semáforo improvisado por la Secretaría de Salud para atender el problema. 6.- …Que la gente de la 4T se anda parando el cuello diciendo que López Gatell fue invitado a formar parte del cuerpo de asesores científicos de la OMS, siendo que dicho organismo internacional corrió la misma “distinción” a TODOS los responsables operativos de salud de los países que enfrentan la pandemia. Así, pos qué chiste tiene. 7.- …Que la información que se da todos los días respecto a su evolución en México, no tiene por qué coincidir entre los números de la federación, con los de los estados y de los municipios. Cada autoridad mexicana es libre de procesar y divulgar numéricamente lo que le convenga, no le hace que con ello se estén violando los protocolos más elementales que aplican naciones como Corea del Sur, que es ejemplo mundial en el tratamiento de la enfermedad. 8.- …Que en eso de la reactivación económica, México está sumido en un relajo, porque -por ejemplo- el gobierno de NL insiste en que no deben abrir los restaurantes a partir de hoy como quieren los alcaldes del área metropolitana de Monterrey, sino hasta dentro de 15 días, o más, según las indicaciones de López Gatell. Otro botón de muestra: el gobierno panista de Yucatán sigue con su idea de aplicar el toque de queda y el alcalde priista de Tizimín les está dando por su lado a los tizimeños que se “mueren” por darle a la fiesta. CAJÓN DE SASTRE “Total, un soberano desmadre en honor al mentado virus. A ver si no se harta de todo esto y solito sale despavorido de México… estoy hablando del COVID-19, por supuesto”, dice la irreverente de mi Gaby.
RAUL MONTER ORTEGA
México es. Mexicanos estamos. Gobierno hay. Sociedad mosaico de colores socioeconómico y regional. Pobreza mayoritaria y riqueza concentrada en pocas familias. Educación para todos, con desigualdad social. Salud, cubertura nacional, deficiencia en calidad de atención. Justicia en el papel y escasa para el de a pie. Movilidad sueño de todos y realidad de pocos. Libertad de tránsito, mientras tengas dinero para moverte. Oportunidad de trabajo para los que tienen suerte. Democracia para los que están en política, el pueblo los ve de lejos. Servir a la comunidad o servirse de la comunidad. Combate a la Corrupción, mientras no me perjudique. Liberta de expresión mientras no ataque al gobierno o crimen organizado. Comercio informal para no pagar impuestos. Paridad de género si no golpeo a mi mujer. Sindicatos para proteger al líder, pero no a los trabajadores. Internet para los que tienen dinero. Programas sociales para controlar la voluntad de la gente necesitada. Puestos de elección popular para lucirme, pero no para servir al pueblo. Representante del poder judicial para aplicar la justicia, si hay apoyo $$$$. Policía para subirme a un ladrillo y marearme de poder. Trabajar en el gobierno y asegurar mi patrimonio para la próxima generación Empresario exitoso para tener un compadre en el gobierno. Ah, pero también hay, Buenos ciudadanos. Buenos gobernantes. Buenos policías, Buenos maestros. Buenos médicos y enfermeras. Buenos funcionarios públicos. Buenos empresarios. Buenos líderes sindicales. Buenos periodistas y reporteros. Buenos políticos. ¿Pero saben qué? México demanda más gente buena y entregada. Súmate al #soymexicodelbueno
CARLOS GÓMEZ FLORES
Homo Digitalis. Desde la concepción del Homo sapiens, pasando por el Homo faber y por el Homo ludens para ubicar el estatus del género humano; en siglos no se habían presentado las condiciones para construir un nuevo concepto ahora el Homo digitalis. Hoy vivimos un escenario excepcional, en el cual la cultura, la ciencia y la tecnología se articulan redefiniendo de forma inédita los modos de ser y estar de las personas. Esta articulación se ha propiciado por un incontenible desarrollo de las tecnologías informáticas Interactivas que está transformando las condiciones de vida en el mundo. La aparición del enorme potencial de las redes electrónicas ha generado cambios evidentes en la vida humana de los que no podemos sustraernos. No hace muchos años había personas que se negaban a aprender el uso de computadoras; aun en la actualidad hay personas adultas que las evitan y que atestiguan la facilidad de los infantes para aprender a usar los aparatos inteligentes de telefonía, diciendo que los niños ya nacieron con un chip para tal efecto, pero que no es su caso porque son de una generación avanzada en el tiempo. A partir de marzo del icónico 2020 me consta que en casi cualquier círculo social conocemos a alguien que en tiempos de Coronavirus está trabajando en casa en la modalidad home office que requiere de una plataforma digital. Con ello cambian las circunstancias de comunicación interpersonal fuera de la familia, se producen ahorros energéticos enormes, y ahorros en rentas de instalaciones de corporativos; cambia la empleabilidad de los recursos de capital humano, pero el principal rasgo de este cambio es que, digitando números, letras y signos desde la casa, es posible desarrollar la jornada de trabajo. Aunque se descubra la vacuna para refrenar la actual pandemia, vendrán otras más así que debemos ahora buscar nuevas formas de obtener ingresos participando en e-commerce aprovechando que hasta las finanzas bancarias están manejándose de manera digital. En nuestro país no todos los mexicanos tenemos acceso a las redes electrónicas, la mayoría padecen ignorancia digital y están ciertamente vulnerables con menor calidad de información al estar ajenos a la cibercultura, esto tiene repercusiones en la política porque son las masas más alejadas de la información las que se convierten en las presas de candidatos políticos sin escrúpulos. Esa historia se sigue repitiendo. ¿Qué pasaría si en cada hogar de México además de teléfonos inteligentes hubiera una computadora con la posibilidad de comunicación digital? A mi juicio habría una menor manipulación política, aunque nunca se dejaría de padecer de noticias apócrifas. Surgiría la necesidad de una legislación que normara el empleo de la información en redes sociales, yo esperaría, que, sin la intromisión de presidentes de naciones como lo ha intentado hacer Donald Trump mandatario controlador por excelencia. Los mexicanos tendríamos más información, pero el problema será cómo la decodificaremos, bajo qué estándares. Para que haya criterios de claridad en el manejo de redes electrónicas, requerimos de un marco ético. Así como existen métodos alternos de solución de controversias que evitan los litigios largos y costosos representando una nueva manera de hacer justicia a través del diálogo; la cultura digital permitiría la homogeneidad informática de los ciudadanos y eso también a mi ver, representaría una nueva manera de ejercer justicia social. ¡Cultura digital para todos!
FRICASÉ (Reforma)
Afirma la sabiduría popular: "Siembra vientos y cosecharás tempestades". La manifestación rodante del sábado repudiando el "estilo personal de gobernar" del Presidente López, debe interpretarse como un presagio de lo que puede venirse en México de continuar éste con su estilo divisivo, polarizante, pleitista, monopólico, cerrado, sordo hacia los legítimos agravios que a sus manos han sufrido sectores importantes de la población. Se ha propuesto el señor denostar, agredir e insultar desde el púlpito presidencial a empresarios, médicos, científicos, líderes políticos, periodistas, antecesores, representantes camarales, medios extranjeros, constructores de vivienda, y en general cualquier persona o sector que manifiesta estar en desacuerdo con cualquiera de sus muchas desatinadas decisiones. Con la pandemia encima, lejos de UNIR a México, de estimularlo, de sumarlo en torno a una causa común, que es la de sacar adelante al País mitigando los peores efectos de una crisis económica nunca vista en tiempos modernos, el Presidente López -de manera por demás insensata- ha logrado justo lo contrario: AGRAVAR, en vez de aminorar los efectos de la crisis. Si son listos deberán entender que la manifestación del sábado es tan sólo la punta de un iceberg de DESCONTENTO social con él y con su Gobierno, y que de no haber rectificación éste irá creciendo, habiendo la posibilidad de un desbordamiento si no aciertan en abrirle la válvula a la olla de presión, bajándole a la DISCORDIA, al totalitarismo y a la cerrazón.
RAÚL A. RUBIO CANO
Caramba, cuánta sabiduría popular conllevan los “Memes”. Por ejemplo, ayer circulaba en las Redes Sociales el siguiente: “Algo está haciendo bien éste gobierno. Antes protestaban los pobres y ahora protestan los ricos y uno que otro arrastrado…” De veras, esos Fifís que salieron en sus carros de muy buena calidad y hasta últimos modelos, pite y pite, lanzando contras al Presidente López Obrador, sólo demuestran el inframundo en el que habitan. Porque no ven que éste gobierno a pesar de la destrucción en que dejaron al país, los 36 años de Neoliberalismo, y de los impactos de la crisis económica mundial que se vive, aunado a la Pandemia del Covid-19, el gobierno de la 4T sigue dando verdaderas sorpresas de su efectividad en el manejo de la “cosa pública”, del interés colectivo y del respeto al particular. Basta ver la conferencia que dio el Presidente desde Palenque, el pasado sábado, para callar la boca a cualquiera y para que los Fifís –mínimo- pidan perdón por sus groserías a un hombre que sigue llevando las riendas del país hacia mejores niveles de existencia para su Pueblo y la Naturaleza. López Obrador, ya ocupa una importante calificación al lado de los grandes dirigentes del mundo y sus gobiernos, AMLO es motivo de ejemplo para otros países. Los tres grandes poderes del mundo (Estados Unidos, Rusia y China) así lo reconocen, y mire usted, entre otras cosas, lo que dijo desde Palenque: Sí bien el peso mexicano venía siendo reconocido como una moneda fuerte, ante los impactos de la Pandemia se fue a 25 pesos por dólar, el viernes pasado se daban 22.20 pesos por dólar. O, el caso del barril de petróleo, que de menos Cero, llegó el sábado a 28.91 dólares; la recaudación hacendaria con respecto al años pasado, ha ascendido en un 28 por ciento y en una semana, Walmart, Femsa e IBM, llegaron a entregar al SAT más de 17 mil millones de pesos que estos negocios debían en materia de impuestos. No cabe la menor duda, quien tenga ojos para ver que vea, y si no, que siga pitando con su claxon de su fina unidad, demandando la renuncia de nuestra Presidente ejemplar. Por más mentiras que el Norte-Reforma, Universal y demás fauna chayotera, busquen difundir para atacar al Presidente y sus funcionarios, en menos que canta un gallo, estas mentiras se evidencian y se demuestra la basura de periodismo que profesan. Así, mentiras en los medios de comunicación y mentiras en las Redes Sociales, sólo pueden ser eliminadas con información real, con transparencia institucional y sobre todo, con apoyo de la movilización popular, porque pareciera que la estrategia comunicacional y muy sinvergüenza de los opositores a AMLO y la 4T es estar fabricando Fake News como si fueran palomitas de maíz y repetir las mismas mentiras miles y miles de veces para según ellos, convertir las mentiras en verdades. Vieja política del fascismo hitleriano, cuando los medios de comunicación se centralizaban por el poder político, hoy, las “Benditas Redes Sociales” y la solidaridad entre los pueblos, vuelve imposible tal recta fascista del embrutecimiento comunicacional, sólo se la creen unos cuantos, los mismos que hicieron tal o cual mentira. Por lo tanto, ha llegado el fin de la cultura Fifí y de sus medios de comunicación afines; el caso del asesinato del negrito George Floyd es más que evidente que la información fluye ya por otros sistemas ajenos al poder político imperante en una sociedad o hasta del planeta y es capaz en un santiamén, movilizar a USA de costa a costa y de continente a continente. Las mentiras Fifís, ya no tiene impacto por más que las difundan aquí o allá, el pueblo mexicano ha ido aprendiendo qué antídotos se necesitan para tanta maldad de los Neoliberales y sus agentes al interior del país ¡Quíubole Gilberto Lozano! y sabe también, cómo movilizarse para ir impulsando eso que hoy se conoce como la 4T. Otro Mundo ya se va construyendo y de amplias dimensiones. La Pandemia de Covid-19, lejos de ser una arma para destruir población, hoy es base de grandes reflexiones para mandar al basurero de la historia al sistema capitalista que sólo ha vivido de la explotación despiadada de hombres y Naturaleza y esa maldad ya no puede ser posible. El caso del negrito Floyd –un mártir por un mundo mejor- pone en evidencia que sí es posible construir una nueva sociedad en los Estados Unidos de América y, hasta un nuevo mundo para todos, antes que la codicia y la avaricia de una cuantas ratas y el Cambio Climático, nos eliminen a todos. ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Ahí viene el coco. No puedo ocultar el beneplácito porque por fin Juan ciudadano se puso las pilas, meditó lo que tenía que hacer y valientemente sumó con su presencia un adobe más a la muralla de la ignominia y el rechazo ya generalizado al gobierno del cocodrilo mayor que ahora sí apreciamos que empieza a sentir lo frío del acero y más temprano que tarde se romperá el arco que sostiene la cuna de una cría que fue concebida con más ilusión y esperanza que razón y sustento. El verbo está agotado y el pueblo perdió la ilusión que lo hizo soñar que con la aplazada llegada del mesías de aserrín las cosas cambiarían y que si tan solo nos cumpliera la quinta parte de lo que prometió en su eterna campaña México iba a salir del marasmo y nos convertiríamos en el país que tantos badulaques azules y tricolores nos habían prometido. Los que se volcaron a las urnas fueron convencidos que el mar se abriría y que el nuevo Moisés nos llevaría a tierra santa, que las promesas empeñadas por tantos años de campaña por fin le darían la oportunidad de cristalizar, porque ahora sí, terminaba la demagogia, la mentira, el encono, pero sobre todo, la corrupción. No les podía fallar, era llegar al paraíso y nada que perder. Los días del cocodrilo, la fe y sus estampitas… están contados. El gozo se fue al pozo y todavía después de la tontería del aeropuerto muchos creyeron que las cosas así serían y quién más decente, limpio y honesto que el ejército, que nos hizo dudar de la honorabilidad de Carlos Slim un santón millonario que hasta ese momento se había mantenido puro y santo. Ahora, la gente piensa que es un mentecato cómplice de Carlos Salinas de Gortari que lo había convertido en el hombre más rico de México después de ser modesto dueño de los restaurantes Sanborns. La marcha sabatina es el bastón de muestra de que los mexicanos no somos tribu con taparrabos, con arco y flecha, con machete entre los dientes y la botella de tequila en la cintura. No hubo violencia, ni policías agredidos, agentes de tránsito vituperados, oxxos saqueados, monumentos incendiados, pintas y vitrales rotos, y que al estado no le costó un céntimo. Por alguna razón explicable la prensa no dio la difusión adecuada minimizando el vaso rebasado como medio lleno. Mucho tiene que ver que Nuevo León es un Estado que está manejado, les agrade o no, por un gobernador firme, con inteligencia, orden y decencia, que le sirvió la pandemia para saltar al escenario como un cocinero capaz y honesto que está sirviendo de guía a siete mandatarios inyectándolos de entusiasmo, valor y capacidad para exigirle a un presidente extraviado que se ponga a trabajar, dejarse de sandeces y hacer un balance de las reparticiones anquilosadas convenencieramente. Poco se tardó el bronco en apoyarse en un experto en comunicación que le mostrara al ciudadano que en Jaime tiene un excelente mandatario que estuvo en manos de un charlatán que vendía ilusiones en Mexicali que lo rebasaba la deshonestidad y costumbres rechazadas por la sociedad, la moral y la salud.
- Creado el
