EL NORTE
Aunque Tarjeta Feria surgió en 2010 para pagar menos por transporte, usuarios no ven beneficio; en 2018 sólo 42% pagó viajes con ese método. CFE planea endeudarse más para financiar 17 proyectos de generación, estimados en Dls. 8,400 millones, modelo que empleó entre 2001 y 2002. Además de soportar travesía de meses, africanos en Coahuila y Tamaulipas enfrentan discriminación de otros migrantes, sobre todo por idioma. Con una manta colocada en un puente de Salamanca, el CJNG se adjudicó el asesinato de Gilberto Muñoz Mosqueda, el Número 2 de la CTM. El ICV alerta por el incremento de un 273% en licencias falsas detectadas en el primer cuatrimestre del año a comparación de 2018. La cuota que impuso EU al tomate mexicano afecta las inversiones de estadounidenses en el País, sobre todo en Sonora, Sinaloa y BC.
DANIEL BUTRUILLE
El Norte en su versión .com nos tuvo muy entretenido el día de ayer con una foto en la cual aparecen juntos auténticos y falsos ambientalistas, todos en defensa de la Sierra de Picachos, o será más bien en desafío contra el gobierno independiente del Bronco Rodríguez. Consta que me parece muy loable el motivo de la reunión y que soy un defensor de proteger esta reserva natural de las depredaciones futuras en nombre de la explotación de pedreras. Pero me parece que juntar tantos voceros inverosímiles acaba peligrando la defensa de una causa tan buena, poniendo en duda la autenticidad de los defensores. ¿Desde cuándo el diputado “ejidatario” Paco Cienfuegos ha sido un ambientalista? ¿Este era su propósito cuando adquirió terrenos en Mina atendiendo la invitación de Rodrigo Medina? ¿Será compatible defender la Sierra de Picachos y agredir la península de Yucatán con el seudo Tren Maya que destruirá miles de hectáreas de bosques dizque para transportar carga entre Chetumal y Campeche con el respaldo de los diputados de Morena? ¿Cuál carga? El principal común denominador de los políticos presentes era su protagonismo para la elección de 2021. Todo se vale. Pero los ambientalistas no deberían caer en las trampas de la política y menos en las trampas de los políticos. Hay apoyos que debilitan. Ser selectivo en sus amistades puede ser útil. Dicho esto, ojalá tengan éxito en la defensa de la Sierra de Picachos. Y si alguno de los políticos de la foto fuera contendiente para la gubernatura, esperaremos que no caiga víctima de las sirenas ($$$) de las pedreras. Le recordaremos la foto del día 12 de mayo del 2019. PD. ¿Para qué seguir opinando sobre el asunto del Transporte Público en el área metropolitana de Monterrey si el Secretario de Gobierno no tuvo las agallas para presentarse al programa de Cambios para defender la propuesta de estatización del servicio? ¿Va en serio? ¿O es solamente una jugada para transferir el muertito al Congreso? El Congreso se va de vacaciones el miércoles, así que se lavará las manos. Y el Bronco seguirá echando culpas a otros sin asumir nunca la gubernatura que había ganado de forma tan espectacular y finalmente, tan inmerecida. Serán seis años perdidos para Nuevo León y para los nuevoleoneses. ¿Algunos de los protagonistas “ambientalistas” de la foto del Norte tendrá una propuesta para solucionar el problema del Transporte Público que le tocará en caso de ganar la gubernatura? ¿Por qué no opinan al respecto?
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Si las cuatro mejores empresas en materia de construcción de refinerías te están diciendo que no se puede cumplir ni en costo ni en tiempo con tus exigencias, decir que lo vas a lograr con el apoyo de una Secretaria que no sabe del tema y un Director de Pemex que sabe menos todavía, es a todas luces un absurdo. En realidad, Dos Bocas es ahora eso, dos bocas que tendrán que cargar con el capricho presidencial, toreando a los medios de comunicación y a las calificadoras cuando menos hasta las elecciones intermedias. Total, si vuelven a ganar, el resultado, casi seguro catastrófico, no importará hasta 2024. La realidad acabará con tanta barbaridades.
MALAQUÍAS AGUIRRE LÓPEZ
Hace unos minutos quedaron definidas las semifinales del futbol mexicano, en las que nuevamente se enfrentaran los equipos regios Tigres y Rayados. Muchos de ustedes saben que no soy un gran fanático del deporte, sin embargo, es un honor que nuestros equipos pongan en alto a Nuevo León como lo han hecho en los últimos años. Y sobre todo, en un momento en el que el estado ha dado la nota negativa del país, por el posible aumento a las tarifas del transporte público y la propuesta del gobierno estatal de comprar la totalidad de las unidades para hacerse del control del transporte. De inicio, es vergonzoso que los neoleoneses sean víctimas de las negociaciones entre los grupos de poder, donde lo que se discute son los ingresos. Las cosas como son: que el ciudadano pague más para que el transportista aumente sus ganancias. Por su parte, la propuesta del gobierno de comprar los camiones es resultado de una mala negociación, en la que no han logrado mantener las tarifas. Y ¿qué hacer? Vamos a comprar unidades en malas condiciones, muchas en estado intransitable, para dar el carpetazo a una crisis política que viene afectándolos en los últimos meses. Y para eso, se tendrá que contratar deuda que precisamente vamos a tener que pagar los neoleoneses con nuestros impuestos a 20 años, que por supuesto estaban destinados para otras tareas. Ni una, ni otra. El gobierno estatal no puede acceder a las presiones de los transportistas, pero tampoco puede comprometer el presupuesto de Nuevo León para comprar camiones en malas condiciones. ¡Son 4 mil 910 millones de pesos! Esa no es la solución, al contrario. Nuevo León merece unidades en mejores condiciones, tanto por comodidad como por seguridad. Y también, los ciudadanos merecen tarifas más accesibles, que sean sensibles a la economía de las familias. Que lo tengan muy claro: con el transporte público no se juega a la política.
FRANCISCO TIJERINA ELGUEZÁBAL
En el tema del transporte en Nuevo León y las tarifas, los políticos se comportan como siempre. Olvidándose de los usuarios que son los realmente afectados, mantienen vivo y secuestrado el tema porque a quienes no les conviene una solución es a ellos, ya que según su pobre criterio, esto les ofrece un dividendo político. Así, ¿solución uno? Y la respuesta es “¡No!”; ¿solución dos? Y la respuesta es igual… ah, pero eso sí, dedican ríos de tinta y horas de radio y tv para justificar con complicadas teorías matemáticas el por qué de su negativa, sin que se llegue a escuchar una sola propuesta o salida viable. Lo mismo ocurre con las cámaras y organismos. En ese sentido es mucho más proactiva Rocío Montalvo que por lo menos aporta ideas. Pero hay una solución. Ya una vez los empresarios se metieron y resolvieron el problema de la seguridad que parecía imposible. Hoy de rebote, los mismos empresarios empiezan a sufrir las consecuencias de la irresponsable acción de los políticos y la voracidad de los transportistas, amén de la inacción del gobierno. No estoy de acuerdo en hacerles un Fobaproa a los concesionarios del transporte y mucho menos que les compren sus chatarras. En todo caso que se queden únicamente con lo que sirva y que se pague a precio real. De una cosa estoy seguro: por mal que el Gobierno pueda manejar el transporte, no puede, bajo ninguna circunstancia, ponerse peor de lo que hoy lo tienen los dueños del negocio y que a pesar de sus quejas les representa muy altas ganancias.
M.A.KIAVELO (El Norte)
A LO mejor porque para la reunión de hoy del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETyV) la jugada luce más cantada que una rola de Maluma, sin acuerdos y sin aumento siquiera del 17 por ciento, en Palacio de Cantera ya preparan su siguiente maniobra. EL que está tamaleando todo el asunto es Manuel González, que el fin de semana se la pasó dando el punto de charamusca a un plan para aventarse mañana una encerrona con Diputados locales. AUNQUE la mayoría de los curulecos ya salió a rechazar el plan del Dronco Team de aprobar deuda por 4 mil 910 millones de pesos para hacerse de las rutas camioneras, el Número Dos del Gobierno estatal no quita el dedo del renglón. HASTA ayer, la reunión no tenía sede, pero lo que sí se supo fue que González planea exponer a los Diputados un estudio que estará respaldando la ocurrencia, perdón, el proyecto estatal para adquirir las rutas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Parece que nuestras autoridades y representantes... ¡nomás nunca llenan! Porque, con lo que les comentábamos ayer de la "sospechosamente sigilosa" –por no decir totalmente "sordeada"– aprobación de las reformas a la ley para volver a aplicar la Verificación Vehicular en Nuevo León, los diputados demuestran que "tienen algo que esconder". Y es que muchas voces aseguran que la mentada verificación no resuelve el problema de la contaminación y que sus fines son, más que nada, recaudatorios. Sin ir más lejos, en la Ciudad de México, los "verificentros" –como los llaman allá– han sido duramente cuestionados, tras acusaciones de que, en lugar de que funcionen para medir la contaminación de los autos, son fuentes de corrupción. Con decirles que la mismísima jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, reveló que al llevar su auto a un centro de verificación, le pidieron "moche" a cambio de simular que su coche había pasado la prueba... ¡no dejan títere con cabeza! Y las revisiones que constantemente realizan las autoridades de la CDMX han provocado la clausura de decenas de verificentros, por comprobarse que en más del 80% de estos operan "coyotes" –como el que le tocó a Sheinbaum– o trabajan irregularmente. Entonces, con esta información, los diputados deberían documentarse más, tanto sobre lo que verdaderamente mide la prueba –que NO son los contaminantes– como sobre las malas experiencias que se han tenido en otras ciudades. Y más cuando los expertos en el tema piden primero reforestar, ampliar áreas verdes y renovar el parque vehicular.
REDES (Reporte Índigo)
Mariana Rodríguez, la novia del senador Samuel García, compartió en sus redes sociales videos de una reunión en donde además del legislador emecista, se puede ver al diputado local panista Luis Susarrey Flores y al exsecretario del ayuntamiento de San Pedro Mauricio Farah Giacoman, ambos del grupo del diputado federal Raúl Gracia Guzmán. En uno de los clips de video, mientras Mariana canta, se puede escuchar la voz de Samuel García preguntando: ¿Somos equipo o no? Aunque no se sabe con certeza a quien se lo pregunta, bien podría ser a alguno de los dos panistas. En las últimas semanas ha cobrado fuerza la versión de que Raúl Gracia uno de los más importantes líderes panistas en Nuevo León estaría operando una alianza PAN-MC para la gubernatura en 2021 con Samuel García como candidato, lo que ha ocasionado algunas diferencias entre los distintos grupos blanquiazules en la entidad. Susarrey es el brazo derecho de Gracia y Farah, también pertenece al grupo del diputado federal. Tanto Gracia como Susarrey fueron señalados por Rebeca Clouthier por haberla traicionado en la elección a la alcaldía de San Pedro Garza García, apuntando que operaron en su contra y a favor del hoy alcalde Miguel Treviño. ¿Están operando nuevamente en contra del PAN y a favor de un externo?
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto... El Gobierno de NL propuso comprar las rutas del transporte, los diputados dicen que no es viable, otros que no hay dinero y unos más que sería la debacle del transporte y la movilidad regia. Vaya, permanentemente nos comparan con el extranjero, hay naciones que administran su transporte “público”. Es un tema de seguridad nacional, si el Estado requisa lo que un día concesionó pues que ahora lo administre. Por lo que refiere al dinero, pues que lo compre al mismo modo en que los gobiernos acostumbran a vender lo público. En pagos chicos con plazos cómodos y largos. No es un pleito entre particulares y gobernantes, es una crisis que a todos nos impacta... Ayer domingo este opinador recibió la medalla a la investigación histórica, Israel Cavazos Garza del Colegio de Cronistas e Historiadores de NL. ¡Gracias!... Las condolencias para la familia del periodista José Landeros por la pérdida de su señora madre. QEPD
RAÚL MONTER ORTEGA
¿Están los mexicanos divididos? La respuesta es contundente, claro que estamos divididos. Hagamos una serie de reflexiones, con el objeto de entender la pregunta y sus múltiples respuestas. La naturaleza humana es tan rica en contenido, que por eso se diversifica, cada ser humano es distinto, único, insustituible y sobre no se puede copiar, ha habido múltiples intentos de hacer una raza única, pura y perfecta, todos los experimentos han fallado. Bajo estas premisas, podemos decir que los mexicanos entre sí, somos diferentes y por ende divididos. Estamos divididos por edad, sexo, religión, nivel socio-económico, origen racial, educación, etc. Estamos divididos por el lugar donde nacimos, los capitalinos ven con menosprecio a la gente de provincia, la gente del sur desconfía de la gente del norte, los del norte se sienten más fregones que la gente del altiplano. La gente nativa, no acepta las costumbres de los mexicanos blancos o criollos o mestizos. En México hay racismo y muy cruel. En las escuelas de cualquier nivel, universidades, centros de trabajo públicos y privados, centros religiosos, sociales se nota la discriminación económica, social y hasta de color de la piel, ahora debemos incluir discriminación si estas gordo, o eres bajo de estatura, o estas jorobado, o si eres homosexual. Estamos divididos entre jóvenes y viejos, si te identificas con un partido político, eres señalado por los miembros de otros partidos políticos, es imposible dejar de mencionar que hay señalamientos rudos si eres Chiva, Americanista, Rayado, Tigre y muchos más. Hasta en las familias hay divisiones muy serias, las cuales se resuelven debido a la autoridad de los padres y al cariño de sangre, o bien se recrudecen por lo mismo. La contienda política ha traído nuevas divisiones o más bien fobias y filias, ahora hay división y confrontación entre los Fifís, vs chairos, conservadores vs liberales, mafia del poder vs Morenistas, ricos vs pueblo sabio. Desde el punto de vista Sociológico, Antropológico y Psicológico todo esto es normal. Estos rasgos de división entre los mexicanos son normales, siempre y cuando haya respeto, armonía, tolerancia, prudencia y obediencia a las leyes y autoridades correspondientes. En política como en muchas actividades es común hablar de la Unidad. Por ello es importante recordar su significado: La unidad comunitaria o social viene a estar vinculada con el propósito de unirse entre todos, dejando a un lado las diferencias para el logro de una meta en común. Aunque, la unidad también puede ser negativa, si se piensa que lo diferente es malo y peligroso, y que por lo tanto debe ser apartado o eliminado. En todas las naciones del mundo, los ciudadanos de un país se identifican con sus raíces, religión, sus costumbres, sus éxitos y fracasos, su bandera, su himno, su nacionalismo. Todos estos factores humanos han provocado en la historia guerras con tremendas perdidas humana, las cuales se excusan con el argumento de servir a la nación, a la religión, al rey, al presidente en turno, al dictador y hasta bajo el argumento de dar la vida por su país o por su religión o por su tierra. En lo personal, no me asusta esta división humana, me preocupa cuando líderes políticos, sociales, religiosos o falsos Mesías abusan de la vulnerabilidad de las personas. Los extremos de las fobias y las filias son dañinas para el desarrollo económico, político y social de la sociedad. Quienes utilizan estas herramientas de confrontación, lo hacen para ganar simpatías y fidelidad sin racionamiento. Estoy convencido que todas y todos los mexicanos deseamos que nos vaya bien. Por ello es importante recordar que los enemigos no son nuestros compatriotas, ni los vecinos que son del Pri, o del Pan o de Morena o que le van a los rayados o a los tigres. Identificar al enemigo es fácil, basta escuchar sus deseos y objetivos, son manipuladores, seductores, encantadores de serpientes, agiles en el manejo de elogios, dichos y soluciones fáciles e inmediatas, son vendedores exitosos de la droga del éxito con poco esfuerzo. Son amantes de hablar y hablar, gozan escuchando su voz y dando lecciones de moralidad, pero rompiendo reglas sin respetar la dignidad de los demás. El enemigo de los mexicanos es aquel que no busca el bien común, es aquel que divide a la sociedad, siembra la semilla del odio y la confrontación, son tóxicos. La Constitución Política de nuestro México es muy clara, protege los derechos ciudadanos de cada mexicano, nadie nos puede violentar dichos derechos de libertad. Cada mexicano debe seguir construyendo el mejor presente y futuro de nuestro país, trabajemos y apoyemos cualquier acción que este encaminada a servir y resolver los grandes problemas, tales como la corrupción, impunidad, pobreza, educación, salud e igualdad. Gobernantes y gobernados, ricos y pobres, patrones y empleados debemos respetar la unicidad de cada mexicano. Creo en México, rechazo el mesianismo, la fobia, la división toxica y la confrontación.
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
¿Qué sucede en CFE? Por cuestión profesional desde hace ya más de seis años he tenido contacto casi diario con la empresa pero lo que he observado en los últimos cinco meses es preocupante: los cajeros CFEmáticos en su mayoría no funcionan y algunos que sí, ocasionalmente no imprimen comprobante. Múltiples errores en la facturación que provocan saturación de clientes en oficinas y obligan a algunos a recurrir a PROFECO para aclaración. La APP CFE-Contigo para consulta de recibos y pagos vía celular rara vez funciona. En prensa se reporta desabasto de medidores (“Escasez de medidores de la CFE retrasa los planes de energía solar” El Financiero, 09/05/2019 - http://bit.ly/2VX7b0V), aunque personal responsable de la operación ha desmentido la nota, la realidad es que en algunas zonas existe retraso en las órdenes de trabajo para cambio a medidor bidireccional. Ello sin mencionar tres apagones considerables entre marzo y abril en la Península de Yucatán y otros más en diversas zonas metropolitanas del país. Requerimos que CFE ponga orden en su administración y operación. Y además adopte programas de mejora continua para simplificar trámites y resolver aclaraciones y controversias de forma expedita.
RAÚL A. RUBIO CANO
Ante el Cambio Climático, hoy más que nunca el Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) se convierte en un baluarte imprescindible para la sobrevivencia de más de 4 millones de habitantes del área metropolitana. Es nuestro tanque de oxigeno, moderador de temperaturas, ordeñador de huracanes, capturador de millones de toneladas de carbón y polvos tóxicos muy diversos, procedentes de fuentes contaminantes locales y de otras latitudes como el este y sureste norteamericano y hasta de las arenas del Sahara o de China (todo detectado por la información satelital que nos brinda Internet) y, el PNCM es proveedor del 70 por ciento del agua que consumimos; por lo tanto: son criminales y traidores a la Patria, quienes atentes contra este sistema montañosa que nos fue otorgado por el presidente Lázaro Cárdenas en 1939, como un bien público y para nada, como un botín de desarrolladores inmobiliarios. Insistimos, es un mega pulmón y gran fábrica de agua, pero sus dimensiones originales ante el crecimiento de la mancha urbana ya han sido afectadas y actualmente sus 177 mil 395 hectáreas (Ver: Reporte Índigo, 3/11/2019), las están devorando los municipios de Monterrey con el 63%, Santiago 17%, Montemorelos 10%, Santa Catarina 4%, Allende 3%, San Pedro Garza García 3%. Todo un proceso de brutalidad ambiental, que en los últimos 36 años de Neoliberalismo rapaz, los saqueadores de la vida y destructores mortales de ecosistemas se dieron gusto afectando al PNCM. Hoy, con la llegada de AMLO y la Cuarta Transformación, están aterrorizados, por lo que les espera con la aplicación y sanciones respectivas de nuestra Constitución, Acuerdos internacionales contra el Cambio Climático y Leyes específicas en defensa de la vida de hombres y Naturaleza. Por eso, las 25 hectáreas del Grupo Omega ligado a Carza, las sacaron en las últimas horas del sexenio de Peña Nieto (29 /11/2018) para que se les autorizara un desarrollo inmobiliario ante la SEMARNAT, cuyo delegado era Plácido González Salinas (Reporte Índigo 10/5/2019). -Recordemos que Plácido es un acérrimo priista, hijo de quien fuera chofer del general Bonifacio Salinas y que ello, le permitió construir magnánima fortuna en tierras-, en fin, las 25 hectáreas en cuestión colindan con el Parque La Estanzuela y sus escurrimientos, surten de agua al arroyo de donde en 1908 el gobernador Bernardo Reyes las entubara para dotar a través del tanque de la Independencia, a la metropolitana ciudad de Monterrey; otra parte, abastece al Río La Silla, un río vivo. Si bien, esas 25 hectáreas, colindan con La Estanzuela, una parte de ellas queda dentro de las delimitaciones del PNCM, según nos informó el arquitecto Helios Albalate y que fuera Subsecretario de Desarrollo Urbano en el gobierno de Fernando Canales y que participó en dicha delimitación. Por lo tanto, por más permisos truculentos y condiciones a guardar que les hayan dado dependencia federales al grupo Omega y Carza para urbanizar esa zona vital, el Artículo 27 Constitucional ampara al pueblo de Nuevo León para que ello no suceda y que se expropie en todo caso esos terrenos. Ya hay demanda de ciudadanos y organismos a CONAGUA en esa línea y, la indignación de más de 105 mil personas en Change.org ¡Órale!
CHAVA PORTILLO
Todo parece que el culebrón novelero que se escribió en torno al incremento en las tarifas en el transporte público está llegando a su final y como toda historia, el remate no dejará a todos totalmente felices por ser diferentes los deseos de los tres factores que forman este amasijo. Por un lado los concesionarios o permisionarios, en la otra esquina el usuario que paga por un mal servicio y por el otro lado el gobierno que debe actuar como mediador cauteloso porque tan malo es que se cargue para el lado de los poderosos transportistas aceptando el aumento que exigen, como tan malo es cantearse para el lado de los pobres ciudadanos que veinte centavos se les convierte en una carga insoportable. Existe una metáfora que habla de la actuación de papá gobierno, es como tener una paloma en la mano, si la aprieta mucho, se ahoga, si le afloja de más, se escapa. En pocas palabras tiene que estar: dando y tomando, aflojando y apretando para mantenerla viva. Los pulpos camioneros en algo les asiste la razón; se ha incrementado el combustible, la refacción, los salarios, los insumos, los intereses que los dueños del dinero esquilman por financiar nuevas unidades y el precio final de las unidades que al renovar el parque vehicular obligado por las exigencias deberán desembolsar una cantidad mucho mayor. Por otra parte está Juan ciudadano que su percepción monetaria no alcanza a incrementarse en la proporción que lo hacen los precios convirtiéndose en inalcanzables poniendo el ejemplo de la señora que presentó Gregorio Martínez en su noticiario que viviendo en Zuazua N.L. y teniendo dos hijos tenía que chutarse 17 pesos por tres pasajes asciende a 51 de ida más otro tanto de regreso suman ciento dos pesos para acercarse a San Nicolás, agregando el transporte a la llegada final y percibiendo su esposo mil quinientos pesos por semana nos arroja una cuenta de seiscientos pesos que es casi el 50% de su salario. Haiga sido quién haiga sido, la propuesta presentada ante el H. Congreso por parte de Manuel González para buscar la autorización de endeudamiento es parte de una solución y considero inteligente y versátil dejando la pelota en terreno de los concesionarios, ya que deben recordar los operadores de las líneas de camiones que si no se ha eficientado su servicio haciéndolo más rentable deberán ir pensando en retirarse del negocio. Hay que considerar que tanto permisionarios como concesionarios trabajan bajo un esquema que puede darse por terminado y casualmente por ser un servicio social en caso de no querer entender el procedimiento se daría por terminado el convenio llegando la Requisa sin derecho a la figura del amparo y si papá gobierno quiere adoptar un papel de verdugo expropiaría los activos fijos de las líneas camioneras para operarlas de manera oficial. Así de sencillo. Así es que señores trasportistas no la hagan de tos y póngase a dialogar con mesura y cordialidad porque en el último de los casos la intención de Jaime Rodríguez comprándoles las unidades a precio de mercado es una postura demasiado bonachona en buena lid, así es que no le hagan confianza al cura que está capón, porque debajo de la sotana trae tremendo macanón. Flojitos y cooperando.
- Creado el