Skip to main content

EL NORTE

Se alinean y ya hay Presupuesto. Tras más de dos años de pleitos políticos, el Congreso de NL se perfila para aprobar el Paquete Fiscal 2025. Y después de 28 meses acéfala, la fiscalía general de Justicia de NL tiene desde los primeros minutos de hoy un nuevo titular: Javier Flores. Aunque la actualización a los valores catastrales de Monterrey fue publicada hoy por el Ejecutivo, el municipio no aplicará el aumento. Ciudadanos, asociaciones y políticos hacen llamado a Sheinbaum para que cumpla compromiso de mejorar calidad del aire en área metropolitana.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Seamos claros y objetivos. Al margen de la carencia de perfiles en otros partidos, si Morena tuviese que tomar hoy la decisión de a quién postular para la gubernatura en el 2027, no la tendría fácil. Nuevo León es una joya que la presidenta Claudia Sheinbaum y su partido quieren incluir en su alhajero. Más allá del número de votos que les puede representar, la relevancia de la entidad por sus implicaciones económicas y sociales, la hacen un ansiado trofeo que quieren colocar en sus vitrinas. Sin embargo, el problema de Morena aquí es el mismo que ya hemos comentado con anterioridad: el exceso de generales y la falta de tropa, la nula disciplina partidista y amor genuino por el partido y sus ideales, porque casi todos anteponen sus intereses personales al beneficio del instituto político. ¿Quiénes pudiesen ser los abanderados morenistas para esta importante contienda? ¿Tatiana, Clara Luz, Waldo, Judith? A la hija del “Maquío” en realidad no le interesa, prefiere las grandes ligas, pero sin dejar Monterrey, quiere seguir sonando, pero sin comprometerse mucho y andar a “su aire”. Clara está en México en un cargo sin mucho reflector y carga aún con el peso y los motivos de la derrota anterior. De Waldo y Judith mejor ni hablar. Siendo sinceros no ganaron la elección a la Senaduría, Colosio se dejó ganar que es distinto y en un descuido Karina Barrón les hubiese arrebatado el triunfo. Waldo carece de experiencia, es novato con suerte que se ha colado, pero sin resultados y además sin carisma ni personalidad; a Judith la antecede un largo historial de derrotas electorales y por ello no es opción. Hay, sí, un personaje que pudiese dar la batalla, aunque para ello tendría que contar con el apoyo irrestricto del resto de los morenistas: Andrés Mijes. El alcalde de Escobedo no es ningún improvisado. Tiene años en política picando piedra y se ha formado desde las bases, acostumbrado a trabajar por objetivos y a rendir resultados. Por ello es que tiene un alto nivel de aceptación en su municipio y ha comenzado a aparecer en las encuestas como una seria posibilidad. Andrés sería, hoy por hoy, la opción más viable si Morena quiere dar la batalla y ganar la contienda en el 2027. Veamos si esta tendencia se sostiene y, sobre todo, si el alcalde escobedense es capaz de crear los acuerdos necesarios para unir los mil y un pedazos de Morena en Nuevo León y así conseguir para la presidenta y su partido la joya que tanto anhelan. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

CON la aprobación del Presupuesto y la deuda estatal para el 2025, termina uno de los peores momentos políticos de Nuevo León: dos años de pleitos irreconciliables entre el Fosfo Team y el PRIAN que nada bueno trajeron al Estado. ¿QUIÉN gana y quién pierde en esta negociación? OF cors que gana la ciudadanía, ya que la incertidumbre presupuestal y financiera -y el operar bajo la errónea ficción de la "tácita reconducción"- se tradujo en la parálisis de la mayoría de las grandes obras públicas en el Estado. PIERDE la clase política de Nuevo León -empezando por Samuel García, e incluyendo al PRI y al PAN- que fue incapaz de dejar atrás sus diferencias y construir consensos durante más de dos años. EN términos prácticos, la negociación no arrojó un acuerdo extraordinario para Nuevo León, pero en el "dando y dando" a todos les va bien. DE arranque, el Estado ganó porque le avalaron 8 mil millones de deuda y otros 2 mil 100 millones para Agua y Drenaje. TAMBIÉN el PRIAN sacó raja: les avalaron el nombramiento del fiscal general del Estado en la persona de Javier Flores, que trabajó en la Procuraduría durante la Administración de Rodrigo Medina con Adrián de la Garza. LOS municipios prianistas, además, obtuvieron certidumbre en que les serán cubiertos los adeudos en las participaciones municipales por mil 750 millones de pesos. TOTAL que ayer los bandos salieron con algo en las alforjas negociadoras: Samuel podrá seguir con sus obras, Adrián sale fortalecido como el líder opositor en la entidad y con un cercano en la Fiscalía. Y MORENA salió todavía más ganón, sabiéndose que fue hasta que intervino la presidenta que se arregló el desgarriate político, financiero y de gobernabilidad en Nuevo León que venía desde la Administración de AMLO. EN la rayita, pero se le hizo a Claudia Sheinbaum. YA mañana, en su visita al Estado, podrá anunciar -como lo tenía planeado desde semanas atrás- el gran logro de que haber "convencido" al Ejecutivo y al Legislativo de dejar los pleitos y destrabar ellos mismos (ajá) el conflicto nuevoleonés.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Samuel tejió fino. Por si usted no lo tiene claro, estimado lector, el que calladito, calladito salió como el gran ganón de este mega acuerdo entre las fuerzas políticas de NL, es el gobernador SAMUEL GARCÍA, y vea usted por qué. Primero que nada, por la sencilla razón de que el gober obtuvo un mucho mejor presupuesto para operar en el 2025 en Nuevo León y, de paso, un enorme financiamiento para sacar adelante las obras emblemáticas del Estado. Destacan, por supuesto, las líneas 4 y 6 del Metro, lo que le permitirá a Samuel cumplir promesas, siendo una de las más importantes el transformar la movilidad en la entidad. Pero, además, con su operación fina, el gobernador pacificó el pleito político, apoyó a los municipios y hasta maniobró para cumplir con el pendiente de nombrar un fiscal general para el estado -y ahí también le cumplió a la presidenta Claudia Sheinbaum-. E incluso, podrá concluir una obra clave como lo es la Presa Libertad. Y todo eso lo logró, ¡en un solo día! Y la cereza del pastel para Samuel, amigo lector, es que los astros se le alinean, pues se sientan las bases para proyectar con más éxito sus próximos tres años de gobierno. Y es que con el acuerdo político se puede anticipar que será “otro” su trato -y su diálogo con el Congreso, las Fiscalías y hasta con los demás partidos políticos. ¡Ay’joesú! Si esto sale como pinta, y nadie lo arruina, ahora sí que podríamos pensar en un Nuevo León “imparable”. ¡Í’ñorrr!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Misión cumplida. La presidenta Claudia Sheinbaum visitará mañana a mediodía el municipio de Cerralvo para celebrar el 112 Aniversario del día del Ejército Mexicano e inaugurar las instalaciones del vigesimoséptimo Regimiento de Caballería motorizado. Sin duda la mandataria celebrará un logro relevante: que finalmente el gobierno estatal y los diputados del PRIAN se pusieran de acuerdo para sacar adelante los temas de presupuesto, Fiscalías y recursos para municipios. Dicen Los Infiltrados que los políticos locales demostraron que necesitan un golpe de autoridad para reaccionar, mientras que Claudia Sheinbaum está dejando claro que, a diferencia de su antecesor, su estilo es solucionar rápido los problemas. / Más quejas. Además de los reclamos por un aire más limpio que le harán ambientalistas a la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita de mañana al estado, hay otro tema delicado en el que incluso pidió la intervención de la Semarnat. Se trata de la pedrera Triturados El Roble, S.A de C.V, ubicada en el municipio de El Carmen y que, de acuerdo con denunciantes que exigen su clausura, es propiedad del alcalde Gerardo de la Maza, de Movimiento Ciudadano. El tema escaló a la conferencia mañanera, donde Sheinbaum pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales investigar el caso, que será denunciado hoy en una conferencia de prensa en el Congreso por organismos ciudadanos.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que a todo esto aún quedan algunos pendientes por resolver y que no son asunto menor, sobre todo para el gobernador Samuel García. A nadie escapa que el Congreso local todavía tiene la sartén por el mango con los juicios políticos y sanciones en contra del mandatario por anomalías durante el proceso electoral anterior, pero los enterados advierten que esto también podría entrar en la tómbola de las negociaciones. Cuentan que Gobierno estatal pidió dejar por la paz esos asuntos, faltando nada más que priistas y panistas los entierren para siempre.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Rata de dos patas. Si mi memoria es frágil, ruego que su juicio sea generoso. Hace muchos años, y los tiempos de nosotros los chilangos suelen dividirse a partir de los temblores, un inteligente periodista toluqueño que se llama Guillermo Ochoa hacía un popular programa en la televisión matutina de México. No sé cómo (ir a la línea uno), en alguna de sus parrandas que no compartí, Memo llegó a una modesta fonda de la Colonia Guerrero que regenteaba Francisca Viveros Barriales, quien además cantaba. El olfato reporteril de Guillermo detectó un talento y llevó a su programa a la tal Paquita la del Barrio y la lanzó al estrellato. Paquita la del Barrio murió ayer por la mañana. Yo no sé si el alfabeto musical del menosprecio a nuestras mujeres comienza con Alicia Villarreal y su divorcio cantado de “te quedó grande la yegua, o a mí me faltó jinete” o tiene otras instancias como las de Shakira y sus intereses cobrados. Lo cierto es que en este comercio de los cuerpos en que hemos convertido el amor, el agravio es un arma inevitable. Desde luego, José Alfredo nos instruyó en la materia. Me sentí superior a cualquiera. El descubrimiento de Ochoa/Paquita se llama Rata de dos Patas. Te estoy hablando a ti, inútil. De ahí en adelante se develó el rencor oculto, la rabia guardada de nuestras mujeres. Ahí sigue, Ahí siguen. Son nuestras mujeres, madres e hijas. Y no las hemos tratado como se debe. Seguimos siendo ratas de dos patas. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no me dejan entrar sin tapabocas): Cuídense mucho, políticos de Nuevo León, incluyendo al mentiroso gobernador: mañana doña Claudia no viene en son de paz ni a celebrar en Cerralvo a los militares. Si muchos pensábamos, me incluyo, que doña Claudia no daba manotazos en el escritorio, estábamos pendejos: ya les mandó decir a Paco Cienfuegos y al gobernador que se pongan en orden, aprueben el presupuesto estatal y nombren fiscal. Porque doña Claudia va por Nuevo León. Si me piden mi opinión, yo espero que la señora Sheinbaum se esté equivocando. No queremos más de lo mismo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

La corrupción en la esfera política es hoy mucho más preocupante que nunca. Y no necesariamente porque haya aumentado, sino porque se ha politizado. La polarización ha provocado que la corrupción sea percibida como una mácula menor y tiende a diluirse frente al poder absolutorio que otorga la lealtad política. La impunidad era ya una infamia cuando obedecía a la corrupción de los funcionarios; pero cuando, además, es tolerada por supuestas razones de conveniencia política, se convierte en una tragedia. Los apapachos públicos a Samuel García, el frívolo gobernador neoleonés; el nombramiento del ex gobernador de Chiapas Rutilio Escandón como cónsul en Miami a pesar de haber dejado incendiado a su estado; la designación de Miguel Ángel Yunes como presidente de la poderosa comisión de Hacienda en el Senado; los desplantes diarios de Adán Augusto López, las triquiñuelas de Ricardo Monreal. Nada de eso es necesario. ¿Por qué? Porque con esos gestos políticos tolerados en Morena se envía una señal a los ministros de la Corte, a fiscalías y jueces cercanos a la 4T, a gobernadores e incluso a la recién creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno: la lealtad política está por encima de cualquier consideración ética. ¿Cuánto tiempo puede tolerarse a estos personajes en posiciones de poder sin que las redes que tejen y las prácticas con las que intoxican la vida pública perviertan a un movimiento? No se pone en duda la honestidad personal de Claudia Sheinbaum y de muchos miembros del equipo que la acompañan. Pero el cambio solo puede venir de ella. Los muchos cuadros honestos que existen en la 4T están paralizados mientras asuman que deben disciplinarse y no hacer olas frente a esta incongruencia. La corrupción ha sido un cáncer endémico en la vida pública de México. Claudia Sheinbaum tiene una oportunidad histórica, quizá única, para desterrarla: por el doble activo que representa la fuerza y popularidad, por un lado, y sus convicciones personales por otro. Más temprano que tarde tendría que comenzar. Son encomiables sus objetivos económicos y sociales, pero eso dependerá de muchos factores, algunos de los cuales escapan a su control. Combatir la corrupción, en cambio, reside en su voluntad política personal. No sería un logro menor. 

FRICASÉ (Reforma)

Bastó un golpe en la mesa de la presidenta Sheinbaum para que tras dos años de pleitos por fin se pusieran de acuerdo el Poder Ejecutivo y el Legislativo para nombrar un Fiscal y sacar el presupuesto estatal. Con esto se regresa la gobernabilidad que los ciudadanos de este Estado se merecen y acaban los pleitos -en ocasiones casi infantiles-entre nuestros principales actores políticos a nivel local. Dicho esto, diremos lo siguiente: FALTA OTRO golpe en el escritorio, éste para ordenar que la refinería de PEMEX en Cadereyta deje de CONTAMINAR a la ciudad y envenenar a los ciudadanos. PEMEX-Cadereyta nos PERJUDICA de dos maneras: por un lado, produce para nuestra ciudad las gasolinas de PEOR calidad en todo México, gasolinas saturadas de contaminantes, y por otra parte, al producirlas, lo hace con métodos tan obsoletos que EMITE grandes cantidades de AZUFRE, el cual es dispersado por los vientos prevalecientes por toda la ciudad. Ambas cosas -y algunas "contribuciones" de empresas privadas- hacen que nuestra zona metropolitana sea hoy el centro habitacional MÁS CONTAMINADO DE TODO MÉXICO. Ahora, toca en suerte que la presidenta es experta en cambio climático y contaminación atmosférica, de manera que pocas personas tan calificadas como ella para entender que millones de regiomontanos nos estamos envenenando con el aire que respiramos y que por lo tanto urge invertir en la Refinería de Cadereyta en los equipos necesarios para que: 1.- Produzca gasolinas de mejor calidad y 2.- que al producirlas deje de contaminar. Su antecesor prometió que lo haría, y no lo hizo, lo cual es promedio de bateo para un individuo proclive al mega embuste. Aprovechando su VISITA de mañana a la entidad, bien podría la presidenta abordar este tema que resulta de principal preocupación para los habitantes de Nuevo León. Nada pueden hacer sobre este tema -a nivel LOCAL- ni el Gobierno estatal ni los municipales. Este es un asunto netamente FEDERAL, por lo mismo, es uno que toca a la Señora Presidenta resolver urgentemente.

CHAVA PORTILLO

¿Pasará el examen? Cuando cursaba primaria, recuerdo existían dos episodios que causaban entre pánico y terror; alguna indisciplina que rebasara un reglazo, no significaba problema; pero si ésta llegaba a que la maestra te enviara a la dirección, tomaba tintes de tragedia, porque un escrito dirigido a tus padres para que se presentaran en la escuela, no había salvación, ¡patíbulo! El otro escenario dantesco, era la amenaza que nos visitaría el Inspector para pasar revista de los avances de la tropa en la que, mal resultado, siempre fue tabú para quién serían los llamados de atención. Más tarde me daría cuenta que el nerviosismo que rayaba en desesperación, que nos comportáramos con decencia, amén de pulcritud en el uniforme y por supuesto, calzado boleado y que hubiéramos entendido la cátedra, la preocupación era… ¡para la educadora! No para el alumnado. Mañana tendremos la visita de la señora presidente por estos lares y al menos yo, como mucho de a pie nos hacemos la misma interrogante, ¿qué va a enseñar Samuelito? Porque aunque la señora está poco y mal informada, seguro ha trascendido el juego de guerritas imperantes en todos los escenarios conocidos, con los legisladores, los Partidos Políticos, que fuera de MC y una desabrida relación con Morena, con la Iniciativa Privada, los Medios grandotes, medianos y pequeños, transportistas y una apatía de parte de constructores, Cámaras y Universidades y sólo los que quizá levantarán la mano por una relación sumisa y tristemente convenenciera es el sindicato que manejó por años Juan Manuel Cavazos Uribe -QEPD- y que al heredero de la franquicia, le han quedado muy holgados los zapatos porque NO eran de su talla. ¿Qué más enseñará Samuel? Ya no hay TESLA y ni como justificar los muchos millones de pesos invertidos a lo tonto porque tan solo bastó que el magnate expresara la intención de que algún día existiera la posibilidad de construir una Mega Factoría, para que hiciera Samuel pandos los becerros, cuando ni siquiera habían preñado la vaca. O sea, elemental, sin proyecto ejecutivo, estudios de mercado y un papelito firmado por parte del Consejo de TESLA, el bisoño gobernante enseñó porqué criticamos que ponerle el cencero a un potrillo, es perder la manada. Se aventó como El Borras, presumió urbi et orbi, que estaban por sacar de la línea de producción el primer auto eléctrico y no contento con ello, se lanzó a comprar una Cibertruk de híper lujo y zalameramente besar los pies del millonario que lo desairara ante la invitación que bautizara a Mariel haciendo un triste y doloroso papel ridículo. ¿Qué otra cosa presumirá? ¿El transporte urbano y el Metro cancelado? Los desbarajustes en Agua y Drenaje que inexplicablemente habiendo “metido” en su registradora muchos millones de pesos por aumento en las tarifas, le descubren la irregularidad “cobro por expediente” que afortunadamente canceló el Consejo ante la presión del ciudadano, ahora se atreve a pedir al H. Congreso capacidad de endeudamiento adicional por miles de millones. ¿Alguna lógica? Silencio. ¿Qué más podría presumir? ¿La pésima relación con los alcaldes que no son de su color naranja? Rematando la guerra intestina con el alcalde de Monterrey que es en principio con el que debería tener mejor conversación, concordancia y entendimiento por ser la capital del Estado, porque no se requiere ser eminencia gris, ni poseer un QI de genio para elucubrar que Morena, colita de caballo y el dueño del circo que vive en Tabasco sueñan pintar Nuevo León de moreno y si no, pal baile vamos. A temblar Sami, porque la inspectora llegará más brava que un león herido y tu situación es… insostenible. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el