Skip to main content

EL NORTE

Se saltan filtros; imponen tómbola. Trife facultó a Senado para sortear a candidatos a juzgadores que le toca proponer al PJ, aunque no hayan pasado por filtro de idoneidad. La Secretaría de Seguridad federal, que encabeza Omar García Harfuch, ya tiene delegado en NL y llega con 50 elementos para combatir crimen. En medio del reforzamiento de la frontera, sicarios atacan a balazos desde el lado mexicano a agentes de la Patrulla Fronteriza. Reporte de la china DeepSeek de que ha entrenado modelos de IA de alto rendimiento a bajo costo desplomó acciones de gigantes tecnológicas. Y tras vacaciones ¡tomarían puente! Aunque el sábado deberían iniciar su segundo periodo ordinario de sesiones luego del receso, los Diputados locales analizan tomarse puente. La delincuencia prende a Monterrey, desatando balaceras que dejaron a su paso al menos a tres personas lesionadas, dos asesinadas y daños. SNTE afirma que alza en desvíos millonarios se debe al incremento en derechohabientes, más recetas y que incluso aumentaron las cirugías. La emecista Alejandra Morales acude al PJF a solicita un amparo contra la vinculación a proceso por violencia política de género.

M.A.KIAVELO (El Norte)

COMO se adelantó aquí, llegó a Nuevo León un nuevo Comisionado de Seguridad nombrado por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. EL Comisionado Omar Amador Escobar Figueroa arribó este fin de semana y no vino solo, sino acompañado por un equipo de entre 40 y 50 efectivos con capacidad de realizar operaciones de investigación en la entidad. ESTE hecho desató luego luego lecturas muy diversas en los corrillos políticos de todos los colores y sabores. LA versión institucional es que, tras la reunión de García Harfuch con el Secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Escamilla, y el Fiscal del Estado, Pedro Arce, el miércoles pasado en la CDMX, se tomaron medidas para fortalecer la coordinación entre los diferentes niveles de seguridad. ENTRE las lecturas grillescas está la de Miguel "Mike" Flores, coordinador de MC en el Congreso local, que festejó la llegada del nuevo Comisionado como una acción de la Presidenta Claudia Sheinbaum para aplicar en Nuevo León el "Operativo Enjambre", que sacudió a Edomex en noviembre pasado, con la detención de Alcaldes y mandos de seguridad acusados de extorsiones, secuestros y nexos con el crimen organizado. CONTRARIO al júbilo de "Mike", los prianistas mantuvieron silencio respecto a la nueva presencia federal, que está por verse qué rol jugará en el Estado. EN los cuarteles de Morena se asegura que, luego de las críticas de la presidenta a la falta de coordinación entre la Fiscalía y el Gobierno de Samuel García, el Comisionado y su equipo vienen como contrapeso a la Fiscalía. Y QUE una de sus tareas será investigar las presuntas redes de corrupción de políticos ligados con el narcotráfico y el huachicol. Veremos.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Mientras el mundo está convulso con mercados tacleados por la inteligencia artificial china, y a la par líderes como Trump y Petro se hacen manita de puerco con migración y aranceles, acá en Nuevo León soplan vientos amistosos. Y es que el gobernador Samuel García sostuvo ayer una reunión clave con el embajador canadiense en México, Cameron MacKay; una que manda un mensaje importante en estos tiempos, en los que las tensiones también han enfrentado a la Casa Blanca con México y con Canadá. El encuentro, realizado en el Palacio de Gobierno, abordó temas de intercambio comercial, de inversiones, de fortalecer la relación cultural y de dar impulso al turismo entre Nuevo León y Canadá. Vaya, pues, ¡una de cal! Ahí, el embajador MacKay aprovechó para resaltar que con México y Nuevo León se trabajará en conjunto para “fomentar la prosperidad y seguridad de la región”. ¿Para quién habrá sido el mensaje, cof, cof? (Did you hear that, Mister Mister?) A Samuel lo acompañó el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, y además en la reunión participaron Annabelle Larouche St-Sauveur, cónsul de Canadá en Monterrey; Eric Gelinas, cónsul y consejero Comercial; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo; y Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía. ¡Pura plana mayor!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Llega súper delegado. Omar Amador Escobar Figueroa es el nuevo súper delegado de Seguridad en Nuevo León y tomará posesión de su cargo la próxima semana, con la tarea de coordinar el combate a la delincuencia y poner orden en la Fiscalía de Justicia, que encabeza Pedro Arce. Dicen Los Infiltrados que el secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch, detectó que el pleito político entre el gobierno de Samuel García y el PRIAN está afectando la impartición de justicia, y una muestra es la vinculación a proceso contra Alejandra Morales. Escobar Figueroa es abogado experto en seguridad, fue delegado de la Policía Federal en Michoacán y Estado de México, y además de implementar el Operativo Enjambre en el estado, tiene la particular misión de despolitizar la Fiscalía de Justicia. / Quien se voló la barda fue el secretario estatal del Medio Ambiente, Alfonso Martínez, pues en una conferencia en la facultad de Ciencias Biológicas de la UANL dijo que los daños a la salud causados por la contaminación del aire son responsabilidad ¡de los alcaldes! A pregunta de un alumno sobre la contaminación por plomo provocada por empresas como Ternium, que encabeza Máximo Vedoya, y Zinc Nacional, que dirige Eduardo Alverde, el funcionario respondió que el problema es la mala planeación de los alcaldes que permitieron la vecindad de empresas y zonas habitacionales. Dicen Los Infiltrados que, a todos los participantes en la charla, muchos de ellos conocedores del tema medioambiental, se les hizo muy sospechoso que Alfonso Martínez ni siquiera mencionara la responsabilidad de las empresas que su misma dependencia ha suspendido.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que después de recetarle al ciudadano el incremento en las tarifas del camión, los que regresan por sus fueros son los integrantes de la Junta de Gobierno del IMA Nuevo León. Pero tranquilos todos, que en esta ocasión los polémicos integrantes de la Junta sesionaran para intentar la aprobación de su Presupuesto 2025, con la presencia de aquellos que se opusieron al aumento en el costo del boleto. Lo interesante será si en la reunión, programada para este jueves 30 a las 17:00 en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, surgen nuevamente los reclamos en contra de la impopular medida.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

¿Quién asesora a MORENA? Sorprende la falta de integridad y consistencia en los mensajes que son dados a conocer a la opinión pública por militantes y funcionarios electos de MORENA, sobre todo en lo relativo a la crisis política y de seguridad en Sinaloa. En principio, los partidos deben transmitir un discurso coherente y uniforme, alineado con su ideología, programa y estrategia política, algo que no sucede. En todo partido político el control sobre la comunicación y las acciones de sus integrantes es vital para la estabilidad y eficacia. La disciplina fortalece la credibilidad y evita divisiones internas. Por un lado, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia solidaridad y apoyo a las familias afectadas por la violencia, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no responde ni actúa en consecuencia. Ante la marcha en Culiacán por la paz y donde más de diez mil ciudadanos gritaban #FueraRocha #FueraNarcoGobierno, la respuesta del gobierno fue promover una contra marcha de apoyo al gobernador, quien no reconoce la gravedad de la situación pues declara “Sinaloa está tranquilo”. Son ya más de 140 días de violencia en Sinaloa. Desde septiembre son más de 820 homicidios dolosos, más desapariciones, balaceras, incendios, negocios cerrados y la población en constante amenaza. En entrevista, ayer el exgobernador de Sinaloa Francisco Labastida Ochoa declaró es “urgente que quiten al gobernador, no arreglas el problema, pero inicias el arreglo del problema. Luego tienes que limpiar la policía.”  https://bit.ly/SolucionSIN En la práctica, la dirigencia establece las prioridades y los mensajes clave que deben ser replicados, sin desviaciones, lo cual no sucede entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Sinaloa. Esto hace evidente la falta de cohesión, consistencia ideológica y eficacia en la acción política de MORENA. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Pogrom. A mis amigos judíos no tengo que decirles de lo que estoy hablando; sus padres y otros ancestros les han hablado de este dolor. La palabra pogrom surge y se expresa en el alfabeto cirílico, По Гpom, porque fue en el siglo XIX de los zares de la imperial Rusia cuando los pogroms se dieron en abundancia, especialmente para violentamente robarse las propiedades de los judíos. La Real Academia de la Lengua Española usa el término pogromo, y lo define como “masacre, aceptada o promovida por el poder, de judíos y, por extensión, de otros grupos étnicos”. Etimológicamente, en ruso, po quiere decir por encima, más allá, y grom es tormenta, torbellino arrasador. Estoy convencido de que, a una semana de hacerse del trono y el cetro de los Estados Unidos, Donald Trump, embriagado de poder, ha desatado un enorme pogrom en contra nuestra. A estas luces, nosotros por ahora no podemos alegar masacres ni exclusividad étnica. Trump en sus órdenes ejecutivas sigue yendo parejo, no hace distingo de origen que no sea el local. De hecho, su verbo ha trocado la palabra immigrant por la de alien. Inmigrante es lo que viene de fuera y acepto que entre: alien es lo más extremo de lo ajeno, lejano, extraño y merecedor de rechazo. El operativo, desde el punto de vista de Trump, es impecable: romper con la diversidad de autoridades y responsabilidades. Legalmente, la DEA se encarga de los delitos relacionados con drogas; el FBI con los crímenes federales. La ICE de cruces fronterizos. Hoy por hoy esos y otros comparten el cumplimiento de una instrucción general en contra de los inmigrantes, ilegales o no. Los únicos que se exentan, por ahora, son las policías locales o estatales.  El gobernador de Illinois -Chicago ha sido uno de los primeros objetivos- rechaza y se resiste: ”están yendo por gente respetuosa de la ley, que trabaja, tiene familia, que tal vez ha estado aquí por una década o dos”. Por el momento, a los agentes anti migrantes se les ha fijado una meta: 75 detenidos al día. El doble de los que hacían en el 2024. La quinta parte de las que harán mañana, sin duda. Es la orden ejecutiva “De protección al pueblo estadounidense contra la invasión”. El pogromo, vamos. Entre las entidades con rara acción para estos mastines se encuentra Puerto Rico, cuyos habitantes no tienen derechos plenos como norteamericanos, pero sí obligaciones: decenas de miles cruzan como pueden el Canal de La Mona de la República Dominicana rumbo al paraíso. La persecución será igual en el sur de la Florida, el centro y sur de Texas, toda California. ¿En qué lugar no hay un migrante que quiera dar de comer a sus hijos? En el torrente de órdenes ejecutivas firmadas por Trump se encuentra la que restablece en todos los estados de la Unión, la pena de muerte en adelante. Además de lo que establezcan las leyes locales, el fiscal general pedirá la pena de muerte en dos casos: el que mate a un policía y el inmigrante indocumentado que cometa cualquier delito capital. Así como la ven, no se dice felonía, que en los Estados Unidos es una categoría reconocida desde siempre en los códigos penales: ahora delito capital. Lo que quiera decir. El pogrom está en marcha. ¿Será capaz la estructura venerada judicial de los Estados Unidos de contenerlo? Es la única esperanza. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no se puede entrar sin tapabocas): Para los que todavía albergaban dudas, la señora presidente remachó ayer en su conferencia: esto es más de lo mismo ¿De dónde sacaron que no había continuidad? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

El pasado viernes se llevó a cabo la misa de acción de gracias por los 74 años de vida del arzobispo de Monterrey, Monseñor Rogelio Cabrera López. El arzobispo estuvo acompañado de sacerdotes, seminaristas, funcionarios públicos, congregaciones religiosas y miembros del consejo de diálogo interreligioso e intercultural de Nuevo León. La celebración se realizó en la basílica de Guadalupe de Monterrey, que lució llena. Entre los mensajes de su homilía nos invitó a bendecir, bien decir, hablar bien del prójimo, importante llamado a la construcción de la paz en este momento de violencia desbordada. Violencia intrafamiliar, violencia política, etcétera. Nuevo León está viviendo momentos de muchas necesidades aunadas a temas nacionales e internacionales. Ojalá hagamos caso a la invitación del arzobispo, trabajemos por la construcción de la paz, la cual inicia en uno mismo. Mejorar lo que hoy tenemos y formar mejores personas, finalmente, los jóvenes sólo son el reflejo de lo que aprenden en casa, de los padres de familia, por lo tanto, somos los adultos quienes debemos trabajar más en el tema de ética y moral. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Santos inquisidores del siglo XXI. Plácido Garza detona una analogía entre la obra de Gabriela Riveros, "Olvídate del fuego", y los autonombrados torquemadas, que mandan a la "hoguera" a quienes no comulgan con sus ideas políticas y religiosas. Les platico: Hasta la pequeña esquina de mi mundo se acercan algunos a preguntarme cómo se me ocurren los temas de mis artículos. Creo que en realidad quieren saber por qué a ellos no se les ocurren. Uno de esos temas es la censura que aplican los "administradores" de ciertos chats, uno de ellos llamado "grillo ciudadano", ocultando los mensajes que se salen de su línea. Se vanaglorian de la libertad de expresión que existe en México, pero la coartan arteramente, borrando mensajes y expulsando a los miembros que cometen la herejía de criticar las ideas y los personajes que ellos defienden y promueven. Con motivo del 428 aniversario de la fundación de Monterrey, en septiembre del año pasado fue escenificada en Monterrey una estupenda obra de Gabriela Riveros, dirigida por el dramaturgo Hernán Galindo. Su nombre encierra toda la trama: "Olvídate del fuego" y a través de recursos multi escénicos saca a la luz una historia que fue silenciada durante cuatro siglos. Trata del éxodo sefardí de España y Portugal, y de los esfuerzos de una familia para sobrevivir a migraciones, epidemias, huracanes, guerras, intolerancia, torturas, intrigas políticas y traiciones. Gabriela nos lleva a 1596, año en que en medio de un espectáculo atroz presenciado por miles de personas en la Alameda Central de la Ciudad de México, el joven poeta, comerciante y líder religioso Luis de Carvajal, tras ser perseguido y torturado, fue quemado en la hoguera junto con su madre, dos de sus hermanas y cinco miembros de su comunidad, condenados por la Inquisición de ser herejes judaizantes. En esa obra somos testigos de su resistencia heroica y clandestina. Presenciamos a hombres y mujeres que dieron la vida por el derecho a la libertad de pensamiento, de expresión y de credo religioso. De Europa a Nueva España, de África a Asia, sus protagonistas custodian un secreto ancestral, asediados por un entorno político en donde la diversidad cultural no solo fue considerada pecado, sino delito de Estado. Gabriela y Hernán recuperan la historia de una comunidad enraizada a lo largo de todo el continente, cuya cultura, conocimientos y actividades comerciales han sido fundamentales para la conformación del mundo contemporáneo. Nos remite a la posibilidad de encontrarnos cinco siglos después con los autonombrados torquemadas o santos inquisidores, que coartan la libertad de expresión en sus deshilachados chats. Platiqué con uno de esos censores y me dijo que dicho chat tiene mucha diversidad. No es cierto, lo que tiene es mucha imbecilidad por parte de sus administradores. Cajón de Sastre: Esos tipos critican lo que no entienden. Al censurar, tienen miedo de que ideas diferentes a las suyas, encuentren eco en sus comunidades. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

Uno pecó por una ingenua temeridad, el otro por zalamería. Ambos casos ilustran las caprichosas aguas en las que habremos de movernos en nuestra relación con la Casa Blanca los próximos cuatro años. Una referencia para Claudia Sheinbaum sobre lo que no habría que hacer, y hasta ahora no ha hecho. Por un lado, la imagen de Gustavo Petro, presidente de Colombia, pasa por una dura crisis dentro y fuera de su país, luego de la bochornosa rendición ante el ultimátum de Estados Unidos para que dos aviones militares cargados de deportados aterrizaran en suelo colombiano. Como es sabido, Petro no solo negó la autorización, que en principio había sido otorgada, sino intentó convertir su rechazo en un pronunciamiento político de independencia y soberanía. Declaraciones nutridas de consignas cargadas de patriotismo y dignidad. El problema con los actos heroicos es que para que se conviertan en heroicos tienen que estar sostenidos por algo más que lemas “masiosare”. Pocas cosas tan patéticas como un bluff de dimensiones apoteósicas que se traicionan y contradicen frente a las consecuencias inmediatas. Me parece que por las mismas razones, pero recurriendo a una táctica opuesta, Justin Trudeau intentó hace unas semanas una arriesgada maniobra para convertirse en el mejor aliado de Donald Trump, con quien había mantenido relaciones distantes. Se apersonó prácticamente sin invitación en el retiro de Florida del entonces presidente electo, como si fueran amigos o un miembro de la familia. Trump lo vio brevemente, sí, pero días más tarde se mofó de su colega. Y eso que el canadiense quiso hacerse útil a la causa del neoyorquino traicionando a México al proponer una relación comercial directa, al margen del Tratado Comercial. El acto cortesano fue percibido por la opinión pública de su país como una humillación y un descalabro, al grado de que días más tarde, Trudeau anunció el fin de su mandato. Los dos presidentes, colombiano y canadiense, habrán considerado que estas acciones suponían un beneficio para su país, aunque me temo que en ambos casos primó el deseo de aprovechar una coyuntura para impulsar su desplomada popularidad. Claudia Sheinbaum hasta ahora se ha movido de manera impecable en esta delgada línea entre la dignidad y el realismo. Su mantra ha sido “mantener la cabeza fría” y actuar en función de hechos concretos por parte de la nueva administración, no de declaraciones retóricas. Siempre apelar a la colaboración, a la negociación, a la profunda y larga relación que ha existido entre ambos países; nunca al arrebato. No hay manual de la etiqueta perfecta para afrontar al intempestivo vecino y los halcones que lo acompañan. Pero la presidenta parece estar consciente, por las muchas ocasiones en que lo ha invocado, que la verdadera guía de sus decisiones tiene que ser la búsqueda del bienestar del pueblo. No el ego, no la popularidad (que ahora sobra), no las posiciones ideológicas o doctrinarias. Sin humillaciones, solo hay que recordar que la verdadera dignidad no es envolverse en la bandera (Petro) o usarla como tapete (Trudeau), sino defender el interés de las mayorías.

FRICASÉ (Reforma)

Antes de ascender a la Presidencia de Colombia, en su juventud Gustavo Petro fue guerrillero y perteneció a un movimiento llamado M-19 conociéndosele como el Comandante Aureliano. Incluso llegó a pisar la cárcel desde donde al salir brincó a la política. Bien sabido es que al señor Trump no le gustan los socialistas, y por lo recién visto no mira con buenos ojos al Comandante Aureliano, a quien le acaba de propinar un tremendo par de cachetadas. Como ustedes bien saben, amigos lectores, hay de cachetadas a cachetadas. Las peores son las "guajoloteras", propinadas a mano abierta que abarcan desde la quijada a la sien, esto es de ida, y de regreso con el anverso de la mano se empareja el madrazo empatando con el otro lado de la cara abarcando la misma área, pero en la otra mejilla. Consiste en una cachetadona doble, bien fuerte y humillante. Bueno, pues las que Trump le acaba de propinar al tal Petro merecen ser nombradas en una categoría superior. Vaya, le resultó más humillante y sumiso a Petro ponerse berraco contra los USA que lo que hubiera sido cooperar con ellos desde el principio. La Presidenta Sheinbaum ya erigió albergues, ya recibe expulsados, y ha dado muestras en los hechos de esa cooperación que prometió. Un grupo de empresarios, patriotas, sin otro ánimo más que el servir, acaba de sostener reuniones de alto nivel con Christopher Landau, ex embajador de Trump en México, y gente muy cercana a DJT. Independientemente de cómo maneja la relación con Trump seguramente se percata de que lo que pretende hacer Morena AFECTA MUCHO al T-MEC. Mejor sería que ya no le movieran más.

VÍCTOR MARTÍNEZ LUCIO (Milenio)

Emilia Pérez es el nombre y apellido del “extraño enemigo”, del cual parece defensor obligatorio a nuestro país. Este personaje de ficción ha logrado el consenso y la “unidad” que envidiarían políticos o líderes de carne y hueso en el presente de México. Parece un logro más que se una a las 13 nominaciones para la 97 edición de los premios Oscar, que la convierten en una de las películas más nominadas en la historia. Lo cierto es que esta cinta, que supera en nominaciones a películas legendarias como la saga de El padrino, pone de cabeza a un público desmemoriado. Las mismas audiencias que hoy consideran a Emilia Pérez como una película irrespetuosa o llena de estereotipos hacia México, han consumido en los últimos años las narco series o los narco corridos. Lo triste es que los días pasarán, seguro la taquilla será un fracaso, la polémica se irá, pero la realidad seguirá superando la ficción en muchos casos y, por cierto, las narco series o los corridos seguirán siendo un éxito. Suele pasar.

GERSON GÓMEZ

Imposibilidad para cuestionar. Oportunista y acomodaticia. Así son las prácticas de la ex secretaria de Participación Social, Ximena Peredo. Subir al barco del movimiento social de la Alianza de Usuarios del Transporte Urbano. Durante tres años ella no vio nada desde la cómoda oficina. Mientras Nuevo León comenzó la caída libre de la mano de Samuel Alejandro García Sepúlveda. Le pareció normal para una urbe en crecimiento, las enormes filas desesperadas por la inutilidad generalizada de movilidad. En mil noventa y cinco días la bonanza financiera, el sueldazo como secretaria de Participación Social, impusieron vendaje a la conciencia. Copada por pertenecer al primer círculo de colaboradores. Incluso hasta cargando a Mariel, la hija primogénita de Samuel y Mariana. Vamos derecho al despertar de quien retornó a la banca. Removida es sinónimo de despedido. Ni siquiera la decencia de decirle hasta luego a los subordinados. El proyecto político de Ximena Peredo no le sumó votos a Mariana, en el intento de obtener la alcaldía de Monterrey. Incluso contraproducente para Luis Donaldo Colosio Riojas, al llegar como representación proporcional al senado. Peredo Rodríguez tiene todo el derecho cívico de manifestarse en contra de las medidas de su ex patrón político. Siempre y cuando ella organice a sus seguidores, si existen, a movilizarse. Llegar con la mesa servida, aun ahora, entrampada en un proceso legal por difamación, no le sume nada a la renovada Alianza de Usuarios del Transporte Urbano. De donde salió para ostentar curul local, la diputada de Movimiento Ciudadano, la también ex activista Rocío Montalvo. Ximena calladita se ve más bonita. Porque moral y éticamente es impresentable. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Que siempre no. El “oso” político mundial que hizo el papanatas Gustavo Petro presidente de Colombia difícilmente pueda ser equiparado aún con el mismo mesías tropical que padecimos por seis años y que todavía sufrimos por interpósita persona que gusta traer una cola de caballo en su peinado. Seguramente el líder de la nación que se caracteriza por sus bellísimas mujeres y la exportación de polvito vacilador por su alta calidad, se le ocurrió ponerse a las patadas con el troglodita de moda que es fuerte y feroz como él solo, que además goza del apoyo de sus ciudadanos a los que les está diciendo lo que quieren escuchar, haciendo ver a Petro como en una pobre imitación del sastrecillo valiente que presumía haber acabado con seis gigantes. De una manera simple podríamos resumir que el colombiano inició el pleito de una manera equivocada porque queriendo brindar protección a los expulsados conciudadanos que ilegalmente vivían en Estado Unidos, ordenó a su ejército NO permitieran que aterrizaran los aviones de la Fuerza Aérea Norteamericana repletos de indocumentados atrapados por la migra por órdenes del belicoso Donald Trump que se encuentra divertido jugando a las guerritas entretenido como juvenil en un Nintendo, solo que con seres humanos. Dice el señor Sun Tzu en el Arte de la Guerra, nunca inicies una guerra si tus probabilidades de derrota son altas y el presidente de Colombia olvidó el principio universal que soldado culero sirve para dos guerras, porque jamás debió haber retado al poderoso Aquiles amenazando con la sentencia como represalia, desautorizando que EU tratara como delincuentes a los colombianos, imponiendo aranceles de un 25% a lo que el loquito americano contestó: primero, se suspendían todas las visas americanas que emitían en Colombia dejando en Stand By a todos los que por alguna razón deseaban viajar a EEUU. Donde aprieta no chorrea acostumbran a decir los rancheros y Gustavo Petro tuvo que tragar sapos diciendo: “qué sabrosos”. Muy agradecido debe estar Donald porque sin querer queriendo, la zacapela colombiana sirvió como muestra de un botón que los gringos desean enseñar al mundo entero, porque ahorita y desde hace rato, no hay más cera que la que arde y es Made in Usa porque el señor de la blonda cabellera tiene la sartén por el mango y no hay cerro que se le empine, ni cuaco que se le atore. A ti te lo digo mijo, entiéndelo tú, mi nuera, por si recibe colita algún consejo de cocodrilo, que insisten, duerme el sueño de los injustos en la bella Cuba. Ya de ridículos se llenó la plana y el colombiano más vale que diga, me equivoqué perdón, como la ridiculez imperdonable del futbolista argentino Esteban Andrada en el juego de Rayados contra Pachuca, porque eso no es posible en un jugador profesional y lo de Petro, no es digno de un ser humano que se considera político presidente, como el que decía: ”tengo otros datos” o el otro que hizo tres doctorados y escribió cuatro libros… al mismo tiempo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

  • Creado el