Skip to main content

EL NORTE

Quiere Trump ¡ya! renegociar T-MEC; amenazó con aranceles a Canadá y México para presionarlos y renegociar anticipadamente el Tratado previo al 2026, según The WSJ. Ex Director Jurídico de San Pedro es vinculado a proceso por ejercicio ilícito y daño en propiedad ajena por caso de las Torres Ysabella. Migrantes deportados por EU llegaron a localidades fronterizas del País, donde Gobierno les dará atención y los repatriará a sus naciones. El estudio en el que se basó la investigación sobre Zinc Nacional describe la presencia de sustancias contaminantes de la empresa. Y nadie pone freno a tóxico de Refinería: Pese a ser señalada principal fuente de contaminación, Refinería de Cadereyta se ha caracterizado por la falta de sanciones en su contra. Tras la captura de Tomás Díaz, líder de "La Barredora", el grupo criminal aterrorizó Villahermosa con la quema de vehículos y comercios. Pega el frío... y viene más.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Discurso narcisista. Los buenos ya llegaron al poder. Se acabó el desastre de la administración anterior. Se deroga todo lo que impulsó el que lo antecedió. La verdadera unidad es la de los que están en su proyecto. Olvídense de la crisis climática, lo importante es producir. Se reinterpreta el pasado para culpar a los de antes. Sí, se parece mucho ese discurso al del que se fue sin irse en México. Es el mismo gobierno autoritario, sea de izquierda o de derecha. Muestra indudable de la decadencia política de estos tiempos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

LO que empezó como una operación del municipio de San Pedro para combatir permisos de pasadas Administraciones calificados como ilegales, acabó con el ex funcionario que encabezó la lucha jurídica pasando de acusador a acusado. BENITO Juárez, ex director Jurídico de la Administración de Miguel Treviño, que durante las dos gestiones del alcalde independiente dio la pelea legal contra el controversial desarrollo Ysabella, ayer fue vinculado a proceso y deberá estar en resguardo domiciliario en lo que concluye la investigación. LA acción contra Juárez surge de una denuncia del desarrollador Federico "Pico" Zambrano, quien acusa a la Administración de Treviño de demolerle un puente de acceso al desarrollo de Torres Ysabella, en Fuentes del Valle, a pesar de que había una suspensión de amparo de por medio. EL anterior Gobierno sampetrino, apoyado en pruebas y testimonios, fundamentó que los desarrolladores de Ysabella usaron información falsa para obtener los permisos, que les fueron avalados por Administraciones panistas anteriores. EL meollo es que la Fiscalía Anticorrupción, que antes no había tomado cartas en el asunto, ahora está castigando al ex funcionario que en su momento actuó con la ley en las manos contra lo que señalaron como irregularidades de una desarrolladora. OF cors que todavía falta que le demuestren a Juárez que efectivamente violó un amparo, porque no se vaya a tratar, como asumen algunos sospechosistas, de una vendetta contra un ex jefe jurídico al que no le tembló la mano y aplicó la ley a rajatabla.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

¿Se acuerda de esas picosas fotos que mostraban camionetas rotuladas con los logos de Morena que le mencionamos en este espacio hace unas semanas? Sí, esas que, aunque andaban por CDMX, ¡tenían placas de Nuevo León! ¡Ufff! Bueno, pues los rumores resultaron ser ciertos y las unidades ya están circulando en el Estado. ¡Ayjole! Fue la diputada Anylú Bendición quien presumió en sus redes sociales que las camionetas ya llegaron y que estará recorriendo Escobedo “casa por casa” a bordo de las mismas. ¿Y cuál es el objetivo? Según contó la legisladora, la idea es montar un mega operativo para afiliar a ciudadanos a Morena. Así que, como se lo adelantó Protágoras, la 4T en Nuevo León ya está moviendo sus piezas con anticipación para fortalecer su estructura rumbo a las elecciones de 2027. ¡Viene la ola guinda!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Envenena el aire. Ternium, la empresa que dirige el también presidente de Caintra, Máximo Vedoya, se encuentra entre las 10 principales envenenadoras del aire regio con sus emisiones de metales pesados altamente tóxicos. De acuerdo al estudio del toxicólogo Martín Soto, de la UNAM, la empresa ubicada en San Nicolás destaca por sus emisiones de plomo, cadmio y cromo, sustancias que provocan daños irreversibles al cerebro, al sistema nervioso y provocan cáncer. Dicen Los Infiltrados que con los cientos de millones de dólares que factura Ternium, Máximo Vedoya debería hacerle un favor a los regios y llevar su planta a un lugar donde no afecte la salud de las familias que viven con el riesgo de contraer enfermedades que les pueden costar la vida.

TRASCENDIÓ (Milenio)

Que a pesar de las bajas temperaturas, el que se “calentó” ayer fue el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, al darse cuenta que no habrá recursos del Estado en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Tras reunirse con la Conagua para suscribir el convenio, al edil panista le avisaron que el gobernador Samuel García no aportará a los proyectos de infraestructura pluvial de los municipios para reducir las inundaciones, solo a los de agua potable y residuales. Sobra decir que Carrillo, que al menos desde el 2023 trae pleito casado con el mandatario, tomó como afrenta la postura, más porque la semana pasada se hizo un compromiso público ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de apoyar a los municipios en materia de infraestructura hídrica.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Están como el viejo cuento de aquella muchacha del pueblo, ya entradita en años, a la que apodaban “La Culpa”, porque nadie se la quería echar. Se equivocan funcionarios públicos y políticos al pretender congraciarse con la ciudadanía al culpar a sus opositores de lo que no han sido capaces de construir. La mente de las personas, especialmente los votantes, no funciona así, no se inclina por el acusador que busca endosar su falta de resultados al rival culpándole de lo que no hizo o no pudo conseguir. Por el contrario, la acusación lleva implícita una brutal aceptación de un incumplimiento y es por ello que los electores comienzan a formularse una serie de preguntas, “¿entonces TÚ no hiciste tal cosa por culpa de AQUELLOS? Y entonces, ¿qué hiciste TÚ para convencerles de que apoyaran tu idea o proyecto? Jugar a las culpas es el más difícil de los juegos en materia electoral, porque estás siempre en el filo de una navaja y equivale a aceptar que “soy malo, pero mis contrarios son peores” y esa no es buena opción, porque al final los votantes van a buscar otra válvula de escape y ahí está la rendija por la cual se puede colar cualquier otro aspirante. Cuando toda tu estrategia se centra en hablar mal de los opositores, terminas por victimizarlos y los vacunas lo que provoca que ganen adeptos que antes no tenían. Centrar la agenda en críticas a los contrarios y no hablar de tus aciertos y logros te resta espacios. Para que una crítica rinda frutos en materia electoral, requiere estar sustentada en sólidas bases, contar con elementos probatorios y, sobre todo, pasar por un concienzudo análisis de qué tanto tuviste qué ver en ese resultado y si tu participación en los hechos fue verdaderamente proactiva, es decir, si no estás culpando al otro de lo mismo que tú cometiste. Tirar piedras al tejado del vecino no abona ni aporta en nada, por el contrario, termina aburriendo a la concurrencia y, como comenté antes, con el grave riesgo de victimizar al objeto de los señalamientos. No se trata de simplemente echar culpas, porque eso es lo que menos les interesa a los ciudadanos; los “es que” no tienen cabida en política, no es válido pasarse la vida diciendo “es que…”, porque están ahí debido a que en su momento dijeron tener las capacidades y la inteligencia necesarias para resolver los problemas, no para escudarse en pretextos del por qué no se hicieron las cosas. Hoy la gente exige resultados y el que nuestros políticos y servidores públicos sean capaces de sobreponerse a las adversidades, que tengan la inteligencia de construir los puentes necesarios para llegar a buen puerto, que hagan del arte de la política lo que realmente es, un arte, en el que la negociación, el exigir y también el ceder, sean las bases de lo más importante: llegar a acuerdos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

The let them theory. “Deja de intentar controlar lo incontrolable y enfoca tu energía en lo que realmente importa”. El pasado 24 de diciembre de 2024 salió a la venta el libro The Let Them Theory de Mel Robins. Con el simple hecho de leer el título el libro me cautivó. Sigo a la autora desde hace tiempo en redes sociales y debo confesar que su contenido ha significado un gran valor para mí en mi desarrollo personal así que no dudé un segundo en adquirir el libro en cuanto salió a la venta. En esta ocasión hablaré sobre el primer capítulo el cual aborda la importancia de dejar de desperdiciar energía y tiempo en cosas que no podemos controlar. Mel Robbins nos invita a reflexionar sobre cómo nuestra obsesión por controlar lo incontrolable, como las acciones, pensamientos o emociones de los demás, genera un desgaste emocional innecesario. Esta lucha constante por intentar cambiar aquello que está fuera de nuestro alcance no solo nos agota, sino que nos desconecta de lo que realmente importa: nuestro bienestar y paz interior. Robbins explica que aceptar esta realidad no significa resignarnos o rendirnos, sino reconocer nuestras limitaciones y redirigir nuestra atención hacia lo que sí podemos influir. La autora introduce la idea de los círculos de preocupación e influencia para ayudarnos a distinguir entre aquello que nos afecta pero que no podemos cambiar, y aquello sobre lo que sí tenemos control. Enfocar nuestra energía en el círculo de influencia nos permite avanzar y sentirnos más empoderados, mientras que quedarnos atrapados en el círculo de preocupación solo perpetúa el estrés y la frustración. Robbins destaca que una de las claves para vivir de manera más libre y plena es aprender a soltar aquello que no está en nuestras manos. Un aspecto crucial del capítulo es el hábito de preocuparse por lo que otros piensan de nosotros. Robbins señala que intentar controlar la percepción de los demás es un ejercicio inútil, ya que depende de factores que escapan a nuestro control, como sus experiencias y prejuicios personales. En lugar de obsesionarnos con impresionar a los demás, deberíamos concentrarnos en ser auténticos y actuar en coherencia con nuestros propios valores. El capítulo concluye con una llamada a dejar de desperdiciar nuestra vida preocupándonos por lo que no podemos cambiar y, en su lugar, dirigir nuestra energía hacia lo que realmente importa. Esto incluye cuidar nuestra salud, cultivar relaciones significativas y perseguir nuestras metas personales. Robbins nos recuerda que, aunque no podemos controlar todo lo que sucede, sí podemos elegir cómo reaccionar ante ello. Al adoptar esta mentalidad, no solo reducimos el estrés, sino que también nos abrimos a una vida más satisfactoria y auténtica, dejando de lado las luchas inútiles y abrazando una mayor aceptación de la vida tal como es. Para más información: X e Instagram: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS

En lo que respecta a los padres de familia, el hecho de que el presidente Donald Trump rechace la ideología en la educación, nos da la certeza de que los niños y adolescentes podrán tener una educación basada en ciencias, como lo hemos pedido y demandado en nuestro País, bien por los estadounidenses. Recordemos que en México se implementó por parte de la Secretaría de Educación Pública el cambio en la educación hacia la llamada Nueva Escuela Mexicana, dentro de la cual se editaron libros llenos de errores y carentes de materias pilares como lo son español y matemáticas, así como la eliminación de historia mexicana, para dar paso a su nueva corriente política ideológica, fue por esta razón que presentamos denuncias y escritos ante las autoridades de educación al gobernador y la presentación de amparos por el rechazo a esta imposición. Para los maestros y padres de familia que conformamos el Frente Nuevo León en Defensa de los Niños, la posición del presidente Trump nos alienta a seguir insistiendo en este importante tema. La ideología política, cultural y sexual la hemos rechazado siempre. Esto se ha ido introduciendo en la educación desde sexenios anteriores, la educación sexual integral solo promueve la sexualidad en los menores de edad como un derecho, sin consecuencias ni obligaciones. Los embarazos en adolescentes han aumentado, la edad de embarazo ha disminuido, así como las enfermedades de transmisión sexual. No queremos ideología que confunda a los menores de edad, que les hagan creer que ellos se pueden auto percibir de acuerdo a sus ideas. Que biológicamente se nace hombre o mujer, pero esto puede no ser lo que ellos quieren, promoviendo para ello, las infancias trans; la ley permite que menores de edad puedan solicitar su cambio de identidad de género y nombre en el acta de nacimiento a través de un tutor o representante legal. En marzo del 2022 la Suprema Corte Mexicana reconoció a las infancias trans. El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que pondrá fin a los programas de diversidad y las políticas de identidad de género, y dijo en su discurso que el gobierno sólo reconocerá «dos géneros: masculino y femenino». Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Vinculan a proceso y dictan arraigo domiciliario a ex funcionario de SPGG. Plácido detona: Benito Juárez Calvillo acató órdenes de Miguel Treviño de Hoyos, ex alcalde de San Pedro Garza García. Lo acusan de daño en propiedad ajena y otros delitos, por $15.5 millones en perjuicio de Federico Zambrano, propietario de Torres Ysabella. Les platico: Miguel Treviño de Hoyos presumía en público y en privado que había que estirar la liga con riesgo de que se rompiera. Pues hoy se rompió la primera de las muchas que estuvo estirando al margen de la ley durante los seis años que fingió -porque no fungió- como alcalde de San Pedro Garza García. Borran videos Como el miedo no anda en burro, apenas se enteró Miguel del encierro domiciliario de uno de sus lugartenientes, borró el tristemente célebre video donde se ufana de jugar con la ley estirando la liga. Lo mismo hizo Vivianne Clariond, quien era regidora del Cabildo sampetrino que se prestó a la jugarreta urdida por Miguel y Benito para derrumbar el puente de acceso a las Torres Ysabella. Pero le tengo una noticia: tengo en mi poder documentos promovidos por los abogados de Federico Zambrano, donde se lee claramente que van contra cada uno de los integrantes del Cabildo que permitieron el atropello contra una suspensión definitiva concedida al desarrollador y que ordenara que se mantuvieran las cosas hasta que el fondo del asunto legal fuera resuelto. Entre los regidores que formaban parte de dicho Cabildo está Javier González Alcántara, quien perdió la diputación federal que buscaba por el MC, rescatado por Samuel García, al nombrarlo subsecretario del medio ambiente, encargado de atender a los perros y otras mascotas callejeras. Pero el principal de todos los responsables del atropello a Torres Ysabella es Miguel Treviño de Hoyos, a quien, si no lo alcanza una de las demandas en su contra promovidas por Federico Zambrano, difícilmente se librará de las que tiene enderezadas en su contra el filántropo sampetrino, Gustavo Mario de la Garza Ortega, por el allanamiento que sufrió en la casa donde vive con su familia desde hace más de 40 años. Benito Juárez Calvillo. Uno de los funcionarios de primer nivel de la "administración" de Miguel Treviño de Hoyos, el director jurídico municipal Benito Juárez Calvillo, permanece arraigado en su domicilio al ser vinculado a proceso por los delitos que se le imputan. Él y su ex jefe más otros funcionarios de las pasadas dos administraciones de SPGG, enfrentan varias demandas penales por delitos como ejercicio indebido de funciones, allanamiento de morada, uso excesivo de la fuerza, tráfico de influencias, abuso de autoridad, corrupción, entre otros, promovidos por Federico Zambrano y una docena más de sampetrinos. Daño por $15 millones y medio. Hablé hoy con él y me dijo que el daño que las acciones promovidas por Juárez Calvillo y otros funcionarios de SPGG que dependían de Miguel Treviño, está tasado en $15 millones 500 mil, valor total de la ilegal demolición que emprendieron en contra del desarrollo de Torres Ysabella. Juárez Calvillo y quienes resulten responsables tendrán que reparar ese daño para evitar la cárcel. Fue arraigado en su domicilio para evitar que se sustraiga a la acción de la justicia por los delitos que se le imputan y asegurar que cumpla con cada uno de los pasos del proceso. El desarrollo de Torres Ysabella obtuvo la suspensión definitiva de un juez contencioso y estaba vigente el mismo 2 de febrero de 2024, día en que fue realizada la demolición. Esta disposición del juez fue ignorada por Juárez Calvillo y estando en una sesión de cabildo, les informó que no existía ningún peligro para el municipio si procedía con una demolición del puente de acceso. Zambrano me dijo: "Juárez Calvillo incitó a los regidores a que aprobaran una demolición, sabiendo que había una suspensión definitiva y no podían proceder a esa acción ilegal. Por eso y otros motivos, Juárez Calvillo fue notificado hoy 21 de enero de 2025 a las 1:48AM en su domicilio, que está vinculado a proceso y arraigado para evitar la extracción de la justicia". Federico emprendió acciones contra la gestión municipal encabezada por Miguel Treviño de Hoyos y acaba de obtener uno de los primeros resolutivos de la autoridad a su favor. La vinculación a proceso y arraigo domiciliario es por ejercicio ilícito de autoridad y daño en propiedad ajena, en perjuicio de bienes de Zambrano. En su exposición de motivos, Javier Garza y Garza -Fiscal Anticorrupción- establece que la audiencia preliminar fue iniciada el pasado jueves y se extendió hasta la madrugada de este martes. A Benito Juárez Calvillo se le dictó arraigo domiciliario por lo que no podrá salir de su vivienda y mucho menos del país porque su pasaporte le fue confiscado. La medida fue aplicada debido a que no enteraron al Cabildo sobre la suspensión que los desarrolladores promovieron en un juzgado, para evitar la demolición del puente principal de acceso al complejo ubicado en la colonia Fuentes del Valle. El plazo para desahogo de pruebas fue fijado para el próximo 21 de marzo y mientras tanto, Benito Juárez Calvillo deberá permanecer arraigado en su casa. Cajón de Sastre: Miguel Treviño de Hoyos está en capilla ardiente y con él aplica el dicho de que: "Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar". Además de la recomendación de la CNDH de inhabilitarlo por más de 20 años para cualquier cargo público, una de las demandas que promueve en su contra el empresario Gustavo Mario de la Garza Ortega busca precisamente eso, truncarle sus aspiraciones políticas, entre otros cargos que el sampetrino promueve en su contra. Líderes vecinales de SPGG consideran que, ante todas estas evidencias en contra del ex alcalde de dicho municipio, es inexplicable que el rector del ITESM, Juan Pablo Murra Lascuráin, tenga a Miguel ocupando un puesto administrativo, que, aunque sea muy menor no deja de manchar así el prestigio del citado instituto. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

El día tres. He leído opiniones que, del hecho de que la tercera parte del discurso de toma de posesión de Donald Trump se refiera, o tenga relación con asuntos que afectan a México, deducen que al señor de la Casa Blance le importamos mucho. Nada de eso. Al presidente vecino solamente le interesa su obsesiva “liberación” de los Estados Unidos, y su destino manifiesto de dominar al mundo en el modo más puro de un nacionalismo fascista y haciendo del narcisismo, política de Estado, como le leí ayer a Zepeda Paterson en Milenio. Sí, a Trump le interesa joder a México en muy prominente lugar por su cercanía y por su errado y superficial criterio de que es muy fácil “doblar” al gobierno mexicano como lo hizo la primera vez. Esa petulancia se expresa de diferentes maneras; mientras firmaba órdenes ejecutivas al por mayor en el Salón Oval, le contestó a una periodista de Brasil que le pidió una definición de su política hacia América Latina. “Ellos nos necesitan más a nosotros que nosotros a ellos”, disparó botepronto, pero se corrigió de inmediato: “ellos nos necesitan a nosotros, nosotros no los necesitamos a ellos”. Nada sorpresivo para alguien que afirma que el atentado en Pennsylvania en su contra y su resultado, fueron una decisión de Dios para llevarlo a redimir a su pueblo. Esta es la actitud que la señora presidente tendrá que enfrentar desde ahora, y creo que lo está haciendo con sensatez. Yo espero que, por las vías inevitables, los encargados de ejecutar sus planes de respuesta a las agresiones hayan avanzado lo suficiente, para que se inicie un diálogo fluido del más alto nivel en que prevalezca la postura de la mexicana: negociar. Transar. Me das y te doy. Quid pro quo. Hoy es el tercer día de esta mascarada que tiene para rato. Es muy importante que este repetido llamado de diálogo ya no se escuche en el apanicado ambiente anterior, el de la espuesta está en el himno nacional. Ni en el ambiente nervioso del lunes, cuando muchos temían ver invadidas sus calles por piojosos delincuentes venezolanos, de Cuba o de Haití, sacados de las cárceles y expulsados del Paraíso. Como se ha dicho en muchas partes, en política, las cosas se dicen con facilidad, pero se realizan luego de muchos obstáculos, de forma, de fondo. Y de plata. Como dice, un amigo mío: del Dicho al Lecho hay mucho trecho. El plan mexicano de recepción de los migrantes que sean expulsados, cuando lo sean, en el número que lo sean, tiene mucho sentido práctico. Yo no creo que en el futuro inmediato se vaya a presentar la avalancha que se adivina y teme. Mucho más me preocupa la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, aparentemente dentro de doce días; el uno de febrero. Pero incluso en este caso, la principal preocupación debiera ser de los consumidores finales de lo que México manda al Norte. Ellos tendrán que comenzar a pagar el incremento a los precios de los aguacates, fresas, laminados o partes automotrices y demás, que serían gravados. Cuando un rey deja el palacio para ir a un circo, no pasa nada. Cuando un payaso toma el palacio, éste se convierte en circo. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no se puede entrar sin tapabocas): ¿Qué le deben Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum a Francisco Garduño? El Dr. Garduño, un guanajuatense que es optometrista, abogado y burócrata de muchos años, se unió a Cuauhtémoc Cárdenas y es de los fundadores del PRD. Ahí conoció a Lopitos y es de los fundadores de Morena y seguidor del expresidente. Al inicio del gobierno de AMLO, Garduño estuvo seis meses encargado de las cárceles del país, pero de ahí fue cambiado al puesto de director general de Migración. Con ese cargo está sujeto a proceso penal desde 2023 por su responsabilidad en la muerte de un grupo de migrantes que estaban encerrados en un centro de detención de INM en Ciudad Juárez. Provocaron un incendio, nadie les abrió la puerta y ahí murieron. Garduño, como buen indiciado, tiene que ir a firmar cada dos semanas para garantizar que no se ha pelado. La señora presidente anunció su despido y sustitución por Sergio Salomón. Ni Garduño se ha ido ni Salomón ha entrado. Ambos asisten a las reuniones de Seguridad con motivo de las trumpadas migratorias. Algo le deben Lopitos y la Dra. Sheinbaum a Francisco Garduño. ¿Qué les sabe? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)

La presidenta Claudia Sheinbaum tiró agua fría sobre las incendiarias declaraciones del presidente Donald Trump y sus órdenes ejecutivas con impacto en México. Sheinbaum lo hizo minimizando sus acciones, comparándolas con algunas que emprendió durante su primer periodo en la Casa Blanca, como las barreras fronterizas y la declaración de emergencia para cerrar la frontera para evitar el paso de migrantes indocumentados o encerrando en el ámbito legal local algunas otras, como la pretensión de iniciar el proceso para designar a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas internacionales. Su diagnóstico sería correcto salvo que la problemática interna en México en 2019 no es la que se vive en 2024. La presidenta Sheinbaum tendría que añadir otros elementos a su análisis y diagnóstico para ver la diferencia de hoy con hace ocho años y en sus llamados a la defensa de la soberanía, entender -porque no lo aceptará jamás públicamente-, que la persona principalmente responsable de haberla colocado en esta situación y al país en riesgo de nuevas injerencias directas de Estados Unidos es López Obrador. Haber ordenado Trump el inicio del proceso para clasificar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales es consecuencia directa de la política de “abrazos no balazos” y, al mismo tiempo, en caso que el Departamento de Estado concluyera que legalmente procede etiquetarlos así, el ex presidente estaría en riesgo de ser marcado por Estados Unidos como un colaborador de los cárteles, dado que la ley que establece esa relación es muy amplia y no necesita siquiera haber tenido relación directa. Sheinbaum está pagando los costos políticos que le dejó López Obrador, pero difícilmente se los va a transferir. Pero cuando habla de traidores a la Patria, no son algunos opositores al régimen porque celebren los dichos de Trump, sino su predecesor, que nos traicionó a todos en los hechos.

GERSON GÓMEZ

Las nuevas relaciones públicas. Desde media tarde del sábado se alista. Ya fue de shopping para el outfit nocturno. Su trabajo de relaciones públicas del antro en la zona nice. Invita a sus amigas. Siempre las más guapas. Las de mejor presencia. Educadas sin ser altaneras. Accesibles a socializar con los asistentes. Ellos si pagan las bebidas, el cover o la membresía del lugar. En la puerta los cadeneros conocen la herencia de los apellidos, el sobrenombre entre ellos o lo excéntricos al momento de dejar propinas. En la mesa de las erre pe la inversión lo vale. Pueden pedir hasta champange, de la línea económica, no es necesario convertir en princesas. Las amistades ocasionales masculinas pagaran de manera encubierta. Todas son fans de Taylor Swift. El himno de la noche. Casi a medianoche los patrones etílicos, la destreza del arte, del oficio. Modelan engalanadas sus pulseras del oficial fan club de la cantante. Solo terminó la preparatoria en la UDLA. En el norte encontrarás al príncipe de los sueños. Emigró desde Puebla. A los veinte años ya es veterana. Descree en las promesas de los niños bien. Conoce muchas de las mansiones en la parte alta de la Sierra Madre. Contra todo pronóstico, la clientela de hoy, celebran la sospecha de ligue. Vacaciones en Colorado. Esquiar con toda la comunidad de fieles seguidores del periódico de sociales. Envían a su mesa el número de whatsapp. El admirador substituto al del sábado anterior. Entre las erre pe apuestan quien será el afortunado. La mejor medicina para el tedio. Metrópoli chaparra. Negocio redondo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Juego de la roña. De chavo, recuerdo existía el divertido juego de la “roña” igual que los “encantados”, simples, entretenidos, económicos y excelente disciplina que nos mantenía ejercitados porque nos obligaba a correr como desquiciados para evitar que nos tocaran sentenciando: “tú la traes”. Era una forma de endosar la culpa y no contagiarte de la “terrible enfermedad”. Sin pensarlo o desearlo ese simple entretenimiento ha servido como punto de partida en la manifestación social del ser humano que cuando no quiere cargar con un problema, tan sencillo como “pegarle” la roña al más cercano. Javier Navarro Velasco por desgracia el X2 de este fallido gobierno que no encuentra solución para ninguno de los problemas que por obligación debe enfrentar, despotricó luego de una intensa reunión de abogados con oficio, lo que habían tratado en la reunión misteriosa de Chipinque; el recorte de obras y proyectos en proceso o anunciadas por la sencilla razón de que no hay dinero. En el referido juego de “tú la traes y no me la pegas” el insufrible secretario de gobierno, culpó al binomio PRI-PAN -no se atrevió culpar a Morena- de ser culpables por la desgracia de tener que detener las obras que se habían prometido porque los legisladores NO habían autorizado los presupuestos para ejercer el presente 2025 resignándose de administrar los mismos dineros que por lógica simple serán insuficientes. No menciona el sufrido e inoperante funcionario que la realidad es otra y él lo sabe, aunque su falta de experiencia no le alcance para estar enterado con conocimiento de causa que existe un proceso que enmarca un orden elemental en la separación de poderes: presentar en oficialía de Partes del H. Congreso los números para su estudio que turnarán al Pleno, después a Comisiones, votarlo, regresarlo al Pleno y dar su anuencia o rechazo por sufragio de 42 diputados. No se autoriza al antojo de nadie, ni se rechaza por capricho. Existe una fecha límite en que el poder Legislativo recibe, estudie, analice y autorice los números que previamente deberían haber sido planteados y solicitados por el Tesorero y darles el Vo. Bo. del ejecutivo, situación que NO se dio y esa, NO es culpa de nadie más que del entercado y veleidoso gobernante que quiere demostrar a todos, irresponsablemente que él es padre dios nuestro y misericordioso. He referido en diversas ocasiones que Navarro es un político improvisado y de eso, quizá no tenga culpa, más bien el que lo hizo compadre, llevándolo a una silla que tiene que tener perfil, calicatencia, similicutancia y periposperria, y Javier, es un buen golfista que le pega bien a la pelota en el Campestre dos días a la semana, sin importar la gravedad de los problemas que existan en el Estado. La única ocasión que dejó el fierro ocho en el hoyo cinco para enfrentar un problema en Allende, le fue como en feria, donde lo echaron en corrida cuando tuvo la pésima ocurrencia de llegar arrogante en camioneta blindada con el ejército de guaruras acostumbrado. No Javier, las cosas no son como se ven en las películas de Harrison Ford, no culpes a los Partidos por su negación de autorizar los presupuestos que Samuel no se le antojó presentar al Congreso y eso, lo deberías saber porque debiste estudiar algo en que consiste la división de poderes antes de aceptar la invitación a ser secretario apartándote del glamuroso bufete que manejas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el