EL NORTE
Carga IP con caos: ante obras inconclusas y el mal transporte público, organismos empresariales han tenido que contratar servicios para transportar personal. Crece tira-tira y Presupuesto se aleja (más): Mientras Congreso invita a Gobernador a mesa de diálogo el jueves para negociar, Diputados lanzan video en redes cuestionándolo. Aumenta rechazo: Grupos empresariales y patronales coinciden en que reforma a la Ley del Infonavit debilita gobernanza y toma de decisiones en el organismo. A partir del viernes, Fuerza Civil hará operativo para acompañar a viajeros que van a la frontera o circulen desde allá rumbo a Monterrey. Habitantes de Tultitlán, Edomex, rechazan que autoridades "rebautizaran" calles y colonias con nombres alusivos a 4T.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
En tierras canadienses, un duro invierno, un agricultor descubrió en los árboles cercanos a su cabaña, a una parvada de aves que se congelaba entre la nieve. Tratando de ayudarlas a sobrevivir, abrió las puertas de su granero para que se refugiaran ahí, pero ninguna entró, hasta que una de ellas voló hacia la seguridad del techo ofrecido. Eso bastó para que el resto de las aves entrara en el granero. De manera similar, el Hijo del Hombre se encarnó para abrirnos el camino a la salvación eterna. Que esta Navidad sea ese refugio para todos los amables lectores, para el Perico Mayor y su familia, y para todos los colaboradores de este servicio al que inmerecidamente me conceden pertenecer. Hasta el año próximo, si Dios lo permite.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN los cuarteles de Morena en el Estado ya se configuraron dos frentes (hasta ahora) de disputa por la candidatura a Gobernador para las elecciones del 2027. ENTRE los cuatroteístas hablan del grupo de los Senadores Waldo Fernández y Judith Díaz contra el de Clara Luz Flores, Abel Guerra y el alcalde Andrés Mijes. PERO como en Morena abundan las tribus de todos los tamaños, que a diario parecen multiplicarse y dividirse, comentan que a medida que se acerquen las fechas electoreras seguramente aparecerán más suspirantes a la silla grande de Palacio de Cantera y ya se verá cuál de las opciones capta más apoyos. POR lo pronto, faltando poco menos de tres años para el proceso electoral, en el Congreso ya se notan las preferencias. DE los nueve curulecos que integran la bancada de Morena, cinco están canteados para el grupo Waldo-Judith, "casualmente" los mismos a los que el sábado Judith felicitó en la posada morenista por aguantar "los embates" -no dijo de quién- para votar con el PRIAN en Congreso, mientras que los cuatro restantes presuntamente están del lado de los de Escobedo. LO que sí es que entre los grupos guindos ya se están dando escenas bien negras y golpeteos abiertos, pese a que falta muuucho trecho para definir el "tú lo serás" moreno... / NO lo anden platicando, pero entre las huestes del Estado y la dirigencia de MC están armando expedientes contra la priista Lorena de la Garza. EN las filas naranjas admiten que el perfil entrón de Lorena les ha pegado entre los ciudadanos en el pleito del Estado contra el PRIAN y el Congreso local. SEGÚN esto, Samuel García y los emecistas pronto exhibirán lo que ellos llaman negocios turbios entre la actual presidenta del Congreso y sus familiares. EL Fosfo Team trae en la mira a Lorena desde el año pasado, cuando fue una de las Diputadas objeto de más acoso político contra ella y sus familiares por parte de los operadores de Samuel García, empezando por el hoy Diputado local Miguel "Mike" Flores. LA tirada ahora es pasar de esos ataques a las denuncias públicas. YA se verá qué tanto parque cargado de pruebas trae el emecismo o si resultan ser puras balas de salva partidistas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
¿Cómo se llamó la obra? PRIMER ACTO: Lorena de la Garza acude a Palacio de Gobierno ayer para entregar una carta donde “INVITA” al gobernador Samuel García a un encuentro con diputados este jueves. El objetivo, afirma, es revisar y “desatorar” el presupuesto. Segundo acto: De la Garza, que es legisladora del PRI y presidenta del Congreso de NL, asegura que “es un esfuerzo para que ya haya diálogo, pues hoy ya no lo hay”. Y aprovechan la disposición del mandatario para resolver, como ofreció, las dudas y destalles del paquete fiscal. Tercer acto: Voces rivales, como la de Sandra Pámanes, diputada de MC, afirman que, lejos de ser una medida que ayude, es otra “traba” de PRIPAN, disfrazada de “invitación”, para complicar más la aprobación de un presupuesto consensado. Porque si Samuel -que ya trae agenda llena como cualquier gobernador no va, le van a echar la culpa del “atorón”. ¡Ay! Y MC prosigue: no hace sentido juntarse otra vez cuando Gobierno ya les ha entregado toda la información que han pedido, y los diputados han tenido cuando menos ¡seis! Reuniones con Samuel y/o con el Tesorero. ¿Para qué sentarse otra vez con Samuel, preguntan? ¿Cómo se llamó la obra? Una opción es llamarla “Último intento por negociar el Presupuesto”. Bueno, así le gustaría llamarla al PRI y al PAN, pues así interpretan esta acción, asegurando que el diálogo está parado porque “el Estado no cede”. La otra opción es llamarla “¡Y siguen los atorones!” Nombre que seguramente preferirían los de MC, pues aseguran que PRI-PAN en el fondo ya no quieren aprobar nada porque no quieren dejar que Samuel “se luzca” el próximo año avanzando o terminando sus obras -que es lo que pasaría si le aprueban deuda-. Y según MC, los pri-panistas prefieren dejar morir la Ley de Egresos, a menos que el gobernador les ofrezca “las perlas de la virgen” cediendo mucho más, incluyendo un exceso de recursos para sus municipios. ¡Ufff!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Primeras quejas. Ya empezaron a surgir las primeras voces de los afectados por el retraso en la aprobación del presupuesto 2025 y algunas de ellas llegaron al mismo Congreso del Estado, donde se encuentra atorado este paquete Fiscal. El alcalde de Juárez, Félix Arratia; el de Monterrey, Adrián de la Garza y Diana García, líder de una ONG que atiende a niños con autismo, son las voces que exclamaron ayer un ¡ya basta! ante el costo que podrían pagar por la falta de consenso entre diputados y Ejecutivo. Dicen Los Infiltrados que son más los organismos y personajes, tanto del sector empresarial como político, que están inconformes y manifestarían su descontento si el año sigue avanzando a su fin y el presupuesto continúa atorado. / Protesta en la Y Griega. Organismos que representan a usuarios del transporte urbano anunciaron que hoy protestarán en la estación Y Griega del Metro contra la intención del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de aumentar las tarifas. Hoy también se celebrará la reunión donde se espera que haga la propuesta el encargado de Despacho del organismo, que es el director de Metrorrey, Abraham Vargas, para que la analice el gobierno del estado. Dicen Los Infiltrados que hay voces que buscan soluciones alternativas, como la del urbanista Gabriel Todd, quien reconoce la necesidad del incremento para mejorar el servicio, pero propondrá que vaya acompañado por un subsidio para no afectar al usuario.
TRASCENDIÓ (Milenio)
Que organizaciones sindicales y empresariales de Nuevo León alzaron la voz para señalar que el Infonavit se encuentra en riesgo con las recientes reformas propuestas a su ley y a la Ley Federal del Trabajo, y consideraron positivo que la Cámara de Diputados haya decidido posponer la discusión sobre estas modificaciones. En el documento en el que muestran su postura aparecen la CTM, CROC, Caprobi, Fasin, Fenasa, FNSI, Coparmex, Index, Canaco, Caintra, Canadevi, Conasim y FSA.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
Un buen diagnóstico es básico para curar una enfermedad, pero para sanar se requiere de un buen tratamiento. Mientras que las normas de salud relacionadas con la exposición máxima permisible al aire contaminado ambiente son cada vez más estrictas en México las normas que controlan las emisiones de contaminantes prácticamente no se han actualizado, algunas desde hace más de 30 años. La regulación de la contaminación atmosférica parte básicamente de dos criterios. El primero son las normas de salud que establecen los límites máximos permisibles de exposición a los contaminantes atmosféricos que debe de tener la población mexicana. El segundo criterio son las normativas de máxima contaminación producida que deben de cumplir las diferentes fuentes de emisión para un contaminante en específico. Las normas de salud se basan principalmente en las guías que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), institución que a su vez se basa en los mejores estudios científicos de epidemiologia ambiental a nivel mundial. Para dar un ejemplo de cómo estas normas se han venido actualizando al inicio de las mediciones de partículas PM 10 en el área metropolitana de Monterrey promedio máximo de PM 10 para 24 horas era de 120 microgramos por metro cubico y a partir del año 2025 será de 55 microgramos de PM 10 por metro cubico. De hecho, si nos comparamos con otros países con economías similares a la nuestra los límites máximos permisibles en México son más estrictos y para algunos contaminantes muy similares a las normas estadounidenses y europeas. Estás normas de salud son la base para el desarrollo del índice de aire y salud con el cual se da a conocer la calidad del aire en tiempo real en nuestras estaciones de monitoreo. Con estos cambios cada día tenemos mayores posibilidades de que nuestras estaciones de monitoreo estén en rojo que es muy mala calidad del aire o morado que es extremadamente mala calidad del aire. Qué bueno que estas normas son cada vez son más estrictas y se acercan a las guías de calidad del aire de la OMS. El problema es que las normativas que permitirían reducir la contaminación atmosférica vigentes son en general muy poco efectivas. Por ejemplo, el año pasado (2023) diversas organizaciones de Nuevo León le hicieron con ironía una celebración de cumpleaños a la NOM-043SEMARNAT1993 que establece a la industria los niveles máximos de emisión de partículas sólidas hacia nuestra atmósfera dado que en octubre del año pasado cumplió 30 años. Es decir, en 31 años ahora no ha sufrido esta norma ninguna modificación. Por ésta y por otras limitantes en el programa de reducción de la contaminación atmosférica que tenemos en Nuevo León ha sido necesario encontrar métodos innovativos y efectivos para reducir la contaminación a nuestro aire.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Desde hace algunos meses algo extraño sucede en Monterrey, ante la vista de todos y pareciera que no nos damos cuenta. De la nada se ha incrementado la aparición de alcantarillas reventadas o fugas de drenaje en las calles llenando de mal olor y aguas nauseabundas diversos sectores de la metrópoli. No son una, ni dos, ni tres, son decenas y decenas de lugares en los que está ocurriendo al mismo tiempo. A la par, desde hace rato también y sin que necesariamente se presente una fuga, al pasar por una rejilla o un desagüe, son perceptibles los aromas fétidos y cada vez con más fuerza. Ojalá me equivoque y mis ideas sean un error, pero sinceramente pienso que no es necesario ser brujo, ni adivino, para darse cuenta de que el drenaje sanitario de nuestra mancha urbana está a punto de explotar y con ello inundarnos de mierda. Tema discutido por largo tiempo, problema añejo porque el drenaje es de esas obras que no se ven y por tanto en las que menos invierten los gobiernos, pero el crecimiento poblacional no perdona y no podemos meterle 2 litros a una tubería a la que sólo le cabe uno y así lo han hecho. No me lo crea, pero estamos al borde de un colapso monumental que no implicará únicamente el manejo del drenaje sanitario metropolitano (un problema de por sí bastante serio), sino que conllevará necesariamente graves consecuencias en materia de salud pública. Si antes nos preocupábamos por la falta de agua, hoy debemos centrar nuestra atención en la forma en que nos deshacemos y tratamos todas las aguas que salen de aguas, negocios y empresas en la mancha urbana. ¿Realmente tiene el Gobierno la capacidad instalada para atender la demanda? Porque en el recibo aparece mes a mes la cuota de drenaje, pero en las calles se aprecian, día con día, más y más problemas. No es normal y estamos fallando cuando al pasar por un crucero el aire se enrarece y el olor a caca inunda el ambiente. No es normal que se estén reventando tantas alcantarillas y que circulen por doquier aguas negras en nuestras calles, perjudicando además pavimentos. Mucho tiene que explicar Juan Ignacio Barragán, pero más tiene que hacer si no quiere que la bomba le reviente y nos inundemos de mierda cualquier día de estos. La alerta tal vez va tarde, pero la solución tiene que darse de inmediato y, por piedad, no culpen a los usuarios de su ineficiencia e ineficacia, busquen soluciones prácticas y rápidas a lo que puede convertirse en un caos para nuestra ciudad.
PLÁCIDO GARZA
Pasado pisado. Memento mori. Episodio II. Plácido detona el déficit de suelo que afecta a políticos mexicanos. De 1a clase a T-A. Les platico este asunto de otra manera. ¿Arre? ¡Arre! Hay quienes, en su ruta, padecen falta de suelo: Festejan de más sus logros y minimizan al máximo sus fracasos, siendo que de éstos últimos se aprende más que de los primeros. Sé de alguien en la política que cuando aborda un avión y ocupa la primera fila -siempre en 1a clase para que todos lo vean- las fantasías que le cuenta a su compañero de asiento las alcanza a escuchar el humilde mortal que viaja hasta mero atrás, al lado de los baños, en el asiento T-A (Turbina A). Cuando alguien ensoberbece sus posturas; cuando alardea de sus logros, cuando se vuelve vanidosamente mamón, una dosis de suelo no le viene nada mal. Tocar suelo en sus ascensos de poder, puede resultar incómodo, por más senador que uno o una sea. Voy a ser más preciso: Puntuales diamadre resultaron las declaraciones de Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, ahora de Morena. Describió lo que está pasando en Nuevo León en torno a las elecciones de 2027. Acusó a los senadores Waldo Fernández y Judith Díaz de tener amarres y arreglos con Samuel García, a la sazón, todavía gobernador del Nuevo León. Y en estos enjuagues, Mario Soto, nuevo coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, a través de los senadores, ha dividido a su grupo parlamentario. En una esquina, quienes apoyan a MC y a Samuel. En la otra, los que no. De muy buena fuente les digo que la destitución de Anylú Bendición como líder de Morena en el Congreso, fue porque ella no se prestó a esos acuerdos con la bancada naranja. Ahora, Jesús Nava está asumiendo un liderazgo importante en Morena-NL, poniendo en evidencia los amarres de Waldo y Judith con el gobernador Samuel. Recordemos que ambos senadores forman parte del PVEM, o sea, son verdes, no morenos, pero hacen su lucha para congraciarse con el poder. Por lo pronto, el alcalde de Santa Catarina viajará el próximo lunes a la CDMX y en su agenda -júrenlo- está tocar base con los altos mandos de Morena. Cajón de Sastre: En la ruta al hipotético y ansiado "cielo", una bajada al "suelo" centra a cualquiera. "Cielo" es para un senador en México, la gubernatura de su Estado. "Suelo" es el pasado pisado. Es esa voz interior que, como el siervo de los emperadores y generales romanos les repetía una y otra vez: "memento mori", acuérdate que eres mortal. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda su Compañía.
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
Estimados lectores, hoy 18 de diciembre, siendo la celebración de la aparición de la Virgen María en su advocación de nuestra Señora del Roble, los invito a unirnos en oración. Hoy que se celebra su fiesta patronal, unámonos para pedirle que interceda ante los servidores de los poderes de Nuevo León, el Ejecutivo y el Legislativo, para que busquen el bien común y se autorice el presupuesto requerido para la realización de acciones ciudadanas prioritarias, no como un botín para precampañas, para lujos, sobre sueldos, generación de gastos frívolos, e innecesarios. En cuanto a temas prioritarios me refiero a mayor atención a mujeres violentadas, seguridad, educación, salud, medio ambiente y movilidad. Obras y construcciones pendientes, urgentes y necesarias para la mayoría de los habitantes de nuestro estado. Si todos pedimos con Fe, nuestra Madre celestial nos concederá que los funcionarios entren en razón y reconozcan su poder para hacer el bien. Según sea nuestra Fe, serán las cosas que sucederán. Que Nuestra Señora del Roble nos auxilie para destrabar el tema del presupuesto.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Gloria mundi. No ha mucho, precisamente el pasado verano, se incendió y su fachada fue derruida luego, el más importante centro del espectáculo nocturno de la ciudad de México durante más de medio siglo; se encontraba detrás de la secretaría de Gobernación, sobre las calles de Atenas y había sido edificado por don Emilio Azcárraga Vidaurreta en 1938 como El Patio Andaluz. Por extrañas razones lo vendió a poco de inaugurado y de inmediato se convirtió en el lugar en el que todo artista popular que quisiera triunfar en México o el Continente tenía necesariamente que actuar. Vino todo ello a mi memoria por el mal paso que el cantante español Raphael, que anda agonizando en Madrid, a quien le deseo personal y sinceramente una salida digna de estos malos momentos; particularmente sin prolongados dolores físicos ni una lenta y larga despedida de sus seres queridos. Raphael fue sin duda alguna el más emblemático de los artistas españoles, que en los años setenta del siglo pasado honraron el viejo proverbio de su tierra, de que nadie podía llamarse triunfador en ninguna disciplina si no había logrado hacer la América. Si como abarrotero, importador de ultramarinos o artesano viejo, vale. Si como artista, mejor. Fueron los tiempos en que para tener éxito en la música popular era indispensable llegar a una sola dirección mágica y que sus puertas se abrieran, Av. Chapultepec 18, y al recinto de los sueños de la televisión mexicana: el programa ómnibus del entretenimiento fin semanal, Siempre en Domingo y su sacerdote mayor, Raúl Velasco. Los elevados índices de audiencia no solamente en México sino también en Centro y Sudamérica y los hispanoparlantes de los Estados Unidos eran el pasaporte a la inmortalidad. Así vinieron en torrente, después de Raphael, un fracasado futbolista de poca gracia que luego sería Julio Iglesias, Camilo Sesto o Rocío Dúrcal. Para el macho mexicano que todos llevamos dentro, todos unos amanerados; ella demasiado masculina. Pero triunfaron, hicieron la América hasta que la Ciudad de México dejó de ser la Meca de la música popular, y fueron seguidos por otros histriones que necesitaban ese trampolín, como Facundo Cabral, Mocedades, José Antonio Méndez y tantos otros, Muchos pisaron también las tablas de El Patio, que no existe más. Una noche de aquellas pude ahí cumplir mi sueño, y cumplírselo a mi suegro Erich de entonces, de ver personalmente a la diosa Marlene Dietrich. Como pude ver a Aznavour o a la Piaf. Tantos otros. Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos. Ese país ya se acabó: nos lo acabamos a mordiscos. Seguimos despedazándolo, mientras a la distancia, Raphael Martos merece una muerte menos dolorosa. Así pasa el mundo. Y su gloria también. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no me dejan entrar sin tapabocas): ¿Realmente piensa la secretaria de Gobernación que teniendo de sede el Palacio Nacional crece su autoridad para convocar el armisticio de la guerra política que ya es abierta? Hace falta algo más que un edificio y un manotazo sobre la mesa, que nadie quiere si no viene precisamente de donde le da su chingada gana.
FRICASÉ (Reforma)
De veras que se ha tornado kafkiano el manejo que estos señores de Morena le imprimen a los asuntos públicos -¡y al dinero público!- ante la sociedad mexicana. Un repaso: Adán Augusto López, líder morenista en el SENADO, acusa pública y oficialmente al líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, de hacer "negocitos" cuando éste estuvo al frente de la Cámara Alta, y puso en disputa un fondo por alrededor de MIL MILLONES de pesos, afirmando López que presentará denuncia formal ante la Fiscalía General de la República. Al día siguiente, la Presidenta Sheinbaum formula el comentario de pedirles "cabeza fría". El lunes en la noche, se reúnen con la Presidenta, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la líder de Morena, Luisa María Alcalde, tanto el acusado como el acusador. Salen de la reunión y se les pide "unidad". ¡Pero nada se dice del elefante africano en medio de la sala: la ACUSACIÓN DE CORRUPCIÓN! ¿Y de ese "detalle" qué? ¿Acaso nadie lo va a investigar, a nadie le importa si es cierto o falso, se va a dejar pasar un tema en el que un encumbrado morenista acusa a otro de malversar FONDOS PÚBLICOS? O sea: a estos señores -y señoras- de Morena no les importa el ROBO, lo que les importa es la "unidad". ¡Con razón los tiene sin cuidado quedarse con los miles de millones de pesos que los trabajadores mexicanos han aportado al Infonavit! Da la impresión de que para ellos el pecado no es robar... ¡sino que se note!
ENTRE PICOS (El Norte)
Rocío Montalvo, la polémica Diputada emecista, le echó más leña al fuego desatado por el probable aumento a las tarifas del transporte, al acusar de corrupto... ¡a otro funcionario emecista! La legisladora y autollamada defensora de los usuarios del transporte urbano, se lanzó duro y a la yugular contra el ex director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), José Manuel Valdez Gaytán, al publicar que los usuarios de las rutas urbanas no van a pagar por su corrupción. Aunque Valdez ya no está al frente del IMA, él sigue formando parte del Gobierno estatal al ser director del Sistema Estatal de Caminos.
GERSON GÓMEZ
El gran paraíso. Añada al calor amenidades. Clima de almas secas. Vivir en Las Vegas significa el sueño efímero. Muchos mexicanos asisten con regularidad a sus casinos. Gastan miles de dólares en máquinas tragamonedas. En las mesas han encontrado a poderosos políticos nacionales. A la caída de sus influencias imposible comprobar el origen legal de los recursos. La diversión comienza en los periódicos. Sensacionalismo al puro estilo de los tabloides. Las Vegas puede hacer del desierto, de las tormentas de arena, de los proxenetas y de riesgos al amparo de los bajos impuestos para quienes deciden vivir en la ciudad del estado de Nevada. Los Raiders de la NFL, la gran esfera para eventos del calado de la descomposición moral norteamericana. Hacer temporada sirviendo en el circulo social de los hoteles ultra exclusivos. Desde Frank Sinatra hasta Madonna. La película de los soñadores pasea por la falsa Venecia. Fotografiados en la peor copia de la Torre Eiffel de Paris. Nuestra línea de viajes económica hace varios viajes a la semana a ese destino. Lleva a ilusionados personajes de la tercera edad a gastar centavos, a comer en los bufetes celestiales. Imaginan como la vida alterna de los potentados. Verlos de lejos en el cuento de hadas de cuatro días y tres noches. Las Vegas representa para el mundo la moderna Sodoma y Gomorra. Podría caer fuego del cielo para concluir la infracción de los 10 mandamientos. Terminaría con el ministerio de Hookers for Jesus. Los cientos de capillas de matrimonio instantáneo. Los imitadores de Elvis cantan cada 30 minutos. La industria del porno realiza los premios AVT cada año. Todo quedaría convertido en cenizas. Mujeres a medio vestir en estatuas de sal. Excepto el cuerpo perdido de Jimmy Hoffa.
CHAVA PORTILLO
Tristeza infinita. ¿Dónde estarán aquellas universidades que antaño tenían voz, voto y cojones, que salían a protestar hasta por el aumento de cinco centavos en el transporte? Independiente que la UNAM tenga o no jurídicamente autoridad para cancelar el título de la corrupta Yazmín Esquivel, sí debería tener principios, moral y espíritu honesto haciendo gala de su lema: “Por mi raza hablará el espíritu” guardando silencio para declarar que NO reconoce su diploma como auténtico circulándolo urbi et orbi en todos los organismos educativos para que donde quiera que se presente la plagiaria de tesis le cierren la puerta. Hubiese sido suficiente la duda del plagio para que primero, la señora renunciara a su ministerio y segundo, ser despedida sentándola en la más execrable y vergonzosa silla del desprestigio. Si fuera asunto militar, en el patio central frente a todos sus pares le arrancarían las insignias que la proclamaban como ser honesto y superior en su raza. No, es una simple y vulgar plagiaria que, viendo el cajón abierto, se apoderó de algo que no era suyo. En el delito lleva su penitencia, porque no creo que exista un estudiante en todas las universidades existentes que acepte y reconozca a Esquivel como una profesionista real, verbigracia aquel joven que se convirtió en doctor tres ocasiones de la noche a la mañana en el mundo irreal de sus fantasías, que, por cierto, no le han servido de nada, ya que abogados sin tanta prosapia y título nobiliario le han enseñado lo elemental en el terreno jurista. Si el ex presidente López tuviera moral, no creo se sienta complacido con él mismo en los dos casos emblemáticos, la plagiaria Esquivel y la aberración entre otras tantas de Rosario Piedra Ibarra que, sin sustento, razón, ni lógica simple, le otorgó el nombramiento como presidente de la CNDH y hoy fuera supuestamente fuera del poder, ratificarla por un período más, tal vez aduciendo el principio que a los beatos se beatifican y a las ratas se ratifican. Mucha vergüenza debe sentir Yazmín Esquivel que la única razón por la que el presidente le obsequiara con tan enorme desfachatez es ser la esposa del constructor, amigo, compadre y cómplice José María Riobóo miembro del Comité Técnico en la Rehabilitación de la Línea 12 del Metro y eje rector de los encargados de construir el Tren Maya… después de los soldaditos de SEDENA claro está, ambas encomiendas criticadas pero que en ganancias, arrojó muchos millones de pesos bajo la modalidad de construir SIN concursar por ser una obra que manejándola el ejército debe ser considerada como Secreto de Estado o información confidencial en el peor de los engaños que inventó López desde que llegó a la presidencia y que ningún otro mandatario se le hubiese ocurrido en la más displicente y monumental patraña de robar sin ser investigado. El patán de Arturo Zaldívar, Pepe grillo de colita de caballo es uno de los artífices en la SCJN junto a Ernestina Godoy de crear una pandilla tan invencible como inmoral y que sobre todo el primero, no tiene pena ni vergüenza de ser el capitán de los bandidos, ayuntado claro está con los pandilleros de las Cámaras que ahorita se odian con odio jarocho, pero comen en la misma batea.
- Creado el
