EL NORTE
Samuel García desiste de reformas al Código Fiscal en miras de avanzar para avalar Presupuesto, pero no aborda distribución de recursos. Dos Bocas no refinó un solo barril de petróleo en octubre, pese a compromiso de que cerraría el año a plena capacidad de producción. SpaceX, compañía del multimillonario Elon Musk, buscará convertir la base espacial Starbase en una nueva ciudad de Texas. Previo a las festividades navideñas, el Gobierno estatal alista como "regalo" un posible aumento a las tarifas del transporte público. Consejeros afirmaron que recorte de 13 mmdp en presupuesto de INE provocará la instalación de menos centros de votación para elección en PJ.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Si el tráfico de Monterrey le parece un martirio, prepárese, porque del 16 al 24 de diciembre la ciudad entera se convertirá en un macro estacionamiento durante todo el día gracias a las compras navideñas. Si ya de por sí es un reto el utilizar las micro calles de Colosio y Brendita y cruzar por los trabajos de las Líneas del Metro en donde ves maquinaria, equipo, materiales, pero no trabajadores atizándole a la mezcla, si todos cruzamos con miedo el Túnel de la Loma Larga (no se nos vaya a caer en pedazo encima), agárrese, porque viene lo bueno. Con la quincena y después los aguinaldos, los regios saldrán a tomar por asalto las tiendas para adquirir regalos y los insumos necesarios para la cena navideña y lo van a hacer con sus vehículos, en taxi o en transporte público, retacando los de por sí ya saturados camiones y llenando las banquetas de transeúntes para gozo y disfrute de los carteristas y los “mano-largas” que abundan en estas épocas. Y no se puede evitar. No importa que la metrópoli se haya desconcentrado y que existan mil y una formas de adquirir productos en línea entregados a la puerta de tu domicilio, de todas formas, el tráfico se hará un despiporre, ya lo verá. Así que ármese de paciencia y si tiene citas salga con unas cuatro horas de anticipación, así vaya a un lugar cercano, porque de seguro se topará con un embotellamiento de esos en los que “ni pa’delante, ni pa’tras”. La única recomendación que puedo hacerle es utilice la prudencia, sobre todo si va acompañado de su familia, porque hay muchos cafres sueltos, muchos loquitos braveando envalentonados y que además de llegar a las manos, pueden estar armados y la verdad, morir por un cerrón o por no darle el paso a un atrabancado, no vale la pena. Viviremos en Monterrey el infierno en diciembre, justo en la época de navidad. 
M.A.KIAVELO (El Norte)
SEGÚN lo da a entender Samuel García, el desistimiento del Código Fiscal y de la Ley de Hacienda en el Estado es un gesto del Gobernador para tratar de abonar a los acuerdos en torno al Presupuesto 2025. SIN embargo, él mismo dice en su video que son "leyes no importantes" que hicieron mucho ruido, por lo que la pregunta es si este gesto realmente va a destrabar el atorón de las negociaciones en el Congreso o es mera postura mediática de Samuel. PORQUE los temas que sí son importantes y delicados que siguen empantanando los acuerdos -participaciones pendientes para los municipios, la mega deuda y la negativa del Fosfo Team a publicar la actualización de los valores catastrales en el Periódico Oficial- ni los menciona. EL meollo es que, fuera de la mesa de negociación, el obstáculo más grave es la falta de confianza del bloque PRI-PAN-PRD hacia el Gobernador, que en muchas ocasiones anteriores no ha cumplido sus compromisos, y eso no se resuelve con un video grabado desde su casa. / EN lo que esperan la llamada de Samuel García o del Tesorero Carlos Garza para analizar cómo se ponen de acuerdo para el Presupuesto 2025, los Diputados locales decretaron receso legislativo para promoverse bien y bonito con las dádivas navideñas. HAY que recordar que para este año los curulecos se subieron un 40 por ciento su presupuesto para las dádivas y hoy día andan en pleno mitote, promocionándose en fiestas y posadas. OF cors que también muchos se treparon al camioncito de la Final del Monterrey contra el América de anoche y del próximo domingo para cultivar seguidores y "likes", cosa que nunca está de más. TOTAL, ya habrá tiempo para reanudar hostilidades, perdón, para reanudar sesiones en el Congreso local la semana que entra...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pues parece que en NUEVO LEÓN también se ve con buenos ojos el cambio en la estrategia de seguridad federal, al grado tal que hasta ya presumen resultados algunos funcionarios estatales. Y es que, cómo ve estimado lector, que el propio encargado del despacho de la Fiscalía, Pedro Arce, se aventó una declaración en la que aseguró que “gracias a la estrategia federal” se ha visto una reducción “considerable” en la cantidad de homicidios que ocurren en Nuevo León. Que conste que ya Protágoras se lo venía adelantando desde hace muuucho tiempo, que parece que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha dejado atrás la estrategia de “abrazos, no balazos” y ha privilegiado el trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno, incluyendo las fiscalías estatales. Nomás para que se dé una idea, esta coordinación en los tres órdenes de gobierno ha propiciado que en lo que va del año la Fiscalía de Nuevo León sume casi 600 cateos por presunto narcomenudeo y más de 5,000 personas vinculadas a proceso por este delito, combatiendo así muuuucho del origen que deriva luego en asesinatos. ¡Órale! / Estimado lector, el tema que sigue dando de qué hablar es del desarrollo Gala, ese lujosísimo complejo que Miguel Treviño autorizó en San Pedro, al lado del Campestre, brincándose, aparentemente, todas las trancas. Y es que se entera Protágoras que abogados de los vecinos, que se dicen afectados por la obra, ya preparan un juicio de lesividad para echar para atrás la licencia de construcción de dichas torres. ¡Riájale! El argumento es que se dañaron las arcas públicas al perderse unos $160 millones que debió ganar el municipio, porque no se entregaron las áreas municipales que correspondían. Eso, entre otros pecaditos adicionales en los que incurrió dicha licencia. Por eso, escucha Protágoras, algunos ya le están recomendando a los clientes que compraron en preventa en Gala, que pidan el reembolso de sus depósitos, debido a que el tema se puede complicar, con eso de que el permiso de construcción pueda sufrir un revés. ¡Ay’joesú! Lo más grave, en este caso para la administración anterior que encabezó Treviño, es que se podrían fincar responsabilidades penales para quienes autorizaron una licencia violando la normativa, y privando al municipio de los ingresos que por ley corresponden. ¡Púmbaleeee!
LOS INFILTRADOS (ABC)
Ya son tres las señales de tregua que mandó el gobernador, Samuel García, a los diputados del PRI y PAN para buscar destrabar el presupuesto 2025 y evitar que se repita la situación del año pasado. Primero bajó la solicitud de deuda de 17 mil 500 millones de pesos a 7 mil millones, después aceptó aumentar participaciones para alcaldes y organismos descentralizados y ayer cedió en que las leyes secundarias que pidió modificar sigan sin cambios. Dicen Los Infiltrados que los diputados moderados del PRIAN, como Ivonne Álvarez, ven con buenos ojos estos avances, pero el ala dura, encabezada por Carlos “Chale” de la Fuente, no quiere negociar. / Cónclave de alcaldes. Hoy a mediodía se reunirán los integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México, que está integrada por alcaldes de todo el país, y el motivo de la sesión es la renovación de su presidencia. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, recibirá de manos de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, alcalde de Macuspana, Tabasco, la presidencia del organismo que agrupa a la Asociación Nacional de Alcaldes, Asociación de Autoridades Locales de México y la Federación Nacional de Municipios de México. Dicen Los Infiltrados que la cita es en Cintermex y se prevé que asistan decenas de munícipes de todo el país, lo cual le dará al edil regio una nueva plataforma con miras a sus planes políticos a futuro.
PLÁCIDO GARZA
Depredadores en las empresas. Episodio I. Plácido Garza detona un caso de degradación profesional empresarial. Les platico: Esta es la historia en dos episodios de una empresa regia que alcanzó el liderato mundial en la fabricación de componentes automotrices especializados. La pandemia los puso a prueba en 2019 y bastaron dos años para poner a prueba su visión, la cual sus actuales directores y presidentes heredaron de una generación de auténticos emprendedores. La característica principal de sus fundadores fue el respeto al valor humano de sus trabajadores. Fueron buenos para idear negocios y también para ponerlos en marcha, haciéndolos crecer a niveles que ni ellos mismos imaginaban. Siempre pusieron a su gente, a sus trabajadores, a sus directivos por encima del morboso asunto de las ganancias económicas. Llegaron a ser incluso referentes nacionales en cuestión de prestaciones a su personal. Muchos de sus modelos de apoyo al recurso humano fueron copiados por otras empresas e incluso por el gobierno. Lejos de remilgarse los bigotes de falso orgullo, compartieron sus innovaciones en materia de trato al personal, incluso con sus clientes y competidores. Les iba más que bien y alcanzaron niveles de desarrollo que les valieron premios internacionales al mejor proveedor, por parte de la celosa y pujante industria automotriz en el mundo. Cuando Samuel García llegó a la gubernatura de Nuevo León, se fijó por sí o porque otros se lo hicieron ver, en este ejemplo de éxito y quiso irse por la fácil para llamar la atención o a lo mejor -quién sabe- para llamar la atención hacia su gobierno. Fue así como se "pirateó" a uno de los ejecutivos de la empresa a la que me refiero y lo colocó en un puesto de nivel medio en su gabinete estatal. Pero cometió el error de creer que un buen técnico es también un buen político y sacó a Federico Rojas Veloquio de sus funciones para mandarlo a competir por una diputación federal del MC. Federico perdió y Samuel le dio como premio de consolación el 28 de junio de este 2024, la Secretaría del Trabajo, 22 días después de las elecciones nacionales, estatales y municipales. Desde entonces, el ex directivo de la I.P. mostró sus verdaderas "capacidades", pero no las buenas, sino las de depredador que tenía bien escondidas a su paso por la empresa de componentes automotrices a la que me refiero. Como se dice coloquialmente: "enseñó el cobre". El que era buen directivo se ha vuelto uno de los peores encargados de las áreas laborales que ha tenido el gobierno de NL en todos los tiempos. Pero la empresa de donde salió cometió otros errores que le hicieron tocar el piso en sus negocios. La irrupción de los chinos detonó un nuevo esquema de competencia mundial en uno de los segmentos de negocio más tradicionales: el automotriz. Y para ayudarlos a salir del hoyo en que cayeron, se fueron por la ruta fácil y comenzaron a despedir al recurso más valioso de cualquier organización: la gente. Para ello, se valieron de un sujeto que tiene fama en el mercado de ser un depredador de recursos humanos. Es un extranjero que se llama Miguel Ángel Duvergé, que llegó a esta empresa desde la CDMX a destazar la plantilla laboral, comenzando por el emblemático corporativo, de donde su presidente del consejo de administración -heredero de la casta de sus fundadores- salió apenas un año antes de la pandemia. Qué tan depredador no es el tal Duvergé, que cuando fue despedida una chica con una buena parte de su vida profesional dedicada a esa empresa, lloró ante el "director" o más bien, depredador de recursos humanos y éste, con testigos de por medio le dijo: "No llores, nadie se muere por perder su trabajo". Cajón de Sastre: Mañana, el Episodio II, con nombres, fechas, lugares e incidencias vergonzantes de este caso. Por lo tanto, mañana no habrá cambio de programa. 
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
La Virgen de Guadalupe. El 12 de diciembre se paraliza el país, la atención se centra en la celebración a la Virgen de Guadalupe. Abordemos la efeméride desde la perspectiva histórica. El dogma y su aporte religioso es inamovible, pero revisemos partiendo de que es un momento el cual atrae a guadalupanos y a los anti guadalupanos. El milagro guadalupano es como Juárez o Pancho Villa, atrae a fieles y antagónicos por igual. La aparición (así llamaré) tiene su respuesta histórica sin que por ello se acredite o desacredite el milagro como un acto de Fe. Lo tangible es que la imagen de la Virgen María adorada en el cerro del Tepeyac es el factor que da origen al mestizaje total en México. El 9 de diciembre de 1531 se da la primera de las apariciones de la Virgen a Juan Diego en el Tepeyac. Ahí le pide que entregue al obispo Juan de Zumárraga el mensaje conocido: quiere su tempo en el llano de ese sitio. Existen historiadores quienes afirman fue hasta mediados del siglo XVII cuando se escribe sobre la aparición, sin embargo, Miguel León-Portilla en su libro “Tonantzin Guadalupe” afirma que el Nican Mopohua (el relato de la aparición) es autoría, en 1556 del indígena Antonio Valeriano, apenas 25 años posteriores a la aparición. Valeriano fue discípulo de Bernardino de Sahagún y dominaba además del náhuatl, el español y el latín, hombre culto y escritor indígena reconocido, descrito por Sahagún como su alumno “el principal y más sabio”. La cuarta aparición de la Virgen a Juan Diego, según el Nican Mopohua se da el 12 de diciembre de 1531 y es ahí donde recoge las rosas que coloca sobre su tilma para luego mostrarlas a Zumárraga, siendo ese el momento cuando se construye el milagro y queda plasmada la imagen en la vestimenta. Sobre el nombre de “Virgen de Guadalupe”, la investigadora de la UNAM, Gisela von Wobeser, en su artículo “Mitos y realidades sobre el origen del culto a la Virgen de Guadalupe” señala que Gonzalo de Sandoval, compañero de armas con Hernán Cortés, estableció en el Tepeyac un fuerte y una pequeña ermita, en ella se colocó una imagen a la Virgen María de Guadalupe en Extremadura. Pronto pasó de ser la Virgen María de Guadalupe (por el nombre del sitio) a la Virgen de Guadalupe. Sobre la fecha en que inicia la adoración, León-Portilla resalta que apenas unos años después a la aparición, su devoción alcanzaba a indígenas y españoles por igual, recibiendo incluso a peregrinos quienes llegaban con cantos y danzas desde más de 100 kilómetros de distancia, otros llegaban de rodillas y con ofrendas. Fray Juan de Bustamante interpone en 1556 una queja por la cantidad de visitantes con que contaba la capilla de Guadalupe; la molestia del franciscano surge porque aseguraba los indígenas acudían a adorar a Tonantzin, la Diosa Madre de la religiosidad prehispánica y quien justo en el cerro del Tepeyac había tenido su santuario, siendo una de las causas por las cuales Gonzalo de Sandoval colocó la imagen de la Virgen de Guadalupe en ese sitio. Por sobre creyentes de la aparición o de la anti-aparición; la Virgen del Tepeyac o de Guadalupe, desde 1531 cobró adoración sin distingo de razas. María Concepción Amerlinck de Corsi, en su artículo “El santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en 1709” señala que casi de inmediato se levanta una sencilla ermita y fray Juan de Zumárraga le coloca el 26 de diciembre de 1531 la imagen llevada desde la Catedral de México. Aparición o no, la Virgen de Guadalupe es símbolo de mexicanidad y factor de cohesión para el mestizaje biológico y cultural que a la fecha permanece y da identidad. 
FEDERICO IGLESIAS FERRARA
El informe "In/Seguridad Pública en México 2018-2024", de México Evalúa, expone los fracasos en la política de seguridad implementada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En resumen, el estudio concluye que López Obrador incumplió su promesa de pacificación del país, lo cual es muy evidente. Uno de los hallazgos más inesperados del informe se refiere a la Guardia Nacional, cuya presencia, según el estudio, se asocia con un aumento de la violencia en los estados. El informe señala que “la presencia de la GN se asocia con mayor violencia en los estados, mientras que su ausencia coincide con una reducción de los homicidios". Es decir, la GN es un agente de pacificación cuando no está, y es un agente de violencia cuando sí está presente. El balance negativo obedece a tres factores principales: (1) El presidente cedió el control de varias zonas del país al crimen organizado. (2) La militarización debilitó la capacidad institucional en seguridad pública, principalmente a nivel local en los Estados y Municipios. (3) Las políticas implementadas, aunque populares, carecieron de fundamentos técnicos. El estudio realiza también recomendaciones para reducir los riesgos en la estrategia de la presidenta Sheinbaum. Ayer, la Dra. Denise Meade, representante de México Unido, presentó al Dr. Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad pública de México Evalúa, en una conferencia donde se discutieron los hallazgos del informe. El video de la presentación está disponible en-línea, con enlace al texto íntegro del informe https://bit.ly/MXevaluaINseguridad como cortesía. La metodología del estudio y sus indicadores ofrecen herramientas críticas para mejorar las políticas de seguridad pública, una deuda pendiente en el país, pues aquello que no se mide y se monitorea con frecuencia, no se puede mejorar. 
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
La Guadalupana. No se me vayan a asustar por el título, pero voy a citar dos fragmentos iniciales del capítulo 12 de Apocalipsis. “Y una grande señal apareció en el cielo; una mujer vestida del sol y la luna debajo de sus pies y sobre su cabeza una corona de doce estrellas. Y estando preñada, clamaba con dolores de parto y sufría tormento por parir. Y fue vista otra señal en el cielo y he aquí un grande dragón bermejo, que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en su cabeza siete diademas. Y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo. Y el dragón se paró delante de la mujer que esta para parir, a fin de que devorase a su hijo cuando hubiere parido. Y ella parió un hijo varón, el cual había de regir todas las gentes con vara de hierro… “Y fue hecha una grande batalla en el cielo; Miguel (?) y sus ángeles lidiaban con el dragón; y lidiaba el dragón y sus ángeles, y no prevalecieron ni su lugar fue nunca hallado en el cielo. Y fue lanzado afuera aquel gran dragón, la serpiente antigua, que se llama Diablo y Satanás, el cual engaña a todo el mundo; fue arrojado en tierra y sus ángeles fueron arrojados con él. Y oí una grande voz en el cielo que decía: Ahora ha venido la salvación, y la virtud, y el reino de nuestro Dios y el poder de su Cristo…” Si la imagen se antoja apocalíptica es que lo es. Yo zafo de darle una interpretación religiosa y prefiero quedarme con una cierta base de inspiración para los pintores evangelistas que vendrían después, sobre el nacimiento de Jesús y el rito Mariano. Sobre el papel de la Virgen María ya conocerán ustedes algunas versiones. En Polonia es negra, como los mineros de Czestochowa; en Cuba le llaman Cachita, oficialmente Virgen de la Caridad del Cobre y tiene algo de mulata. Se apareció a tres esclavos, uno negro y dos indios, que trabajaban en las minas de la Bahía de Nipe, la más grande de la isla. La mexicana, ya se sabe, tiene tez morena y es madre de todos los mexicanos. Del fervor que su culto despierta en ellos seguimos siendo testigos hoy en todo el país. Quiero dejar aparte la vinculación intencional sinérgica que de su historia se hace con la de Tonantzin diosa azteca (del náhuatl tonantsin, nuestra venerable madre). Sería también Cicouatl, que ahí está paradita en el Museo Nacional de Antropología en toda su piedra. Lo importante de Guadalupe en nuestro tiempo es que se ha convertido en el único emblema de unidad nacional, hoy que la vida política y social de nuestra Patria es la desunión, el desánimo, la injuria y el desprecio ignorante. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (mientras se aclara si son peras o son frutos de los mismos olmos de antes): mi capacidad de asombro parecía no tener límites, pero esta semana se rindió ante la evidencia oficial. Hace un par de días trascendió en las noticias que un grupo de delincuentes que ahora se denominan civiles armados, se metió quién sabe cómo, a una de las cuatro cárceles, ahora centros de rehabilitación social, de Mazatlán Sinaloa. Luego de un operativo en el que no se disparó un solo tiro, los invasores salieron llevándose con ellos a 16 internos, que antes se llamaban presos, de dicho centro. Dos versiones corrieron sobre el hecho: los bandidos habían ido a por ellos para ajusticiarlos, así le dice ahora a matar, por algunos chismes, revelaciones, delaciones o traiciones de esos sujetos; la otra es que era una versión sinaloense de Rescatando a los soldados Ryan. Ni lo uno ni lo otro. El miércoles me sorprendió leer en el diario Milenio la nota de Raeb Morales, que refiero. Gerardo Mérida Sánchez, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, al amparo del secretario de Gobierno Feliciano Castro Meléndez, porque el gobernador no da la cara si no lo cita la señora presidente a Acapulco, dio una conferencia de prensa en Culiacán para aclarar que a pesar de que inicialmente se especuló sobe una privación ilegal de la libertad (¡¡de los presos!!) la versión fue descartada. Cito: “fueron 16 personas que voluntariamente accedieron a seguir a un grupo de sujetos que les pidieron apoyo para trabajar con ellos”. Mérida Sánchez calificó de lamentable que los internos por iniciativa propia abandonaran el centro, que recién me entero era para rehabilitar drogos para, posiblemente, involucrarse en actividades delictivas. Bueno, es una nueva modalidad de las bolsas de trabajo. 
RAYMUNDO RIVA PALACIO (Eje Central)
Este domingo se cumplen dos años del atentado de un comando que quiso matar al periodista Ciro Gómez Leyva. En este lapso se ha ido construyendo una verdad jurídica, con detenidos, declaraciones y criminales confesos que permitirán eventualmente a las autoridades cerrar el caso. Las dudas seguirán, como suele suceder con los crímenes de alto impacto, aunque en este caso, lo inverosímil de los componentes con los que se está construyendo la verdad jurídica, permite argumentar que lo único real en lo que se está avanzando, es en el encubrimiento. ¿Quién mandó matar a Gómez Leyva? La pregunta seguirá viva. La vida de Gómez Leyva siguió, pero destrozada frente a lo que había sido. “No sólo cambié rutinas”, señala el periodista. “Mi vida cotidiana y mi vida en general giraron 180 grados. Pasé, entre otras cosas, a tener vigilancia de la policía de la Ciudad de México 24/7. Fueron excelentes policías, por cierto”. Gómez Leyva se salvó de morir porque viajaba en una camioneta con blindaje 7 -uno de los máximos-, pero su vida dejó de ser vida. Quedó en una jaula de oro, como describió años antes su vida el periodista Jesús Blancornelas luego de que el Cártel de Tijuana quiso matarlo. Gómez Leyva escapó de la jaula de oro y se fue a España. Quiso volver a respirar.
FRICASÉ (Reforma)
Estos señores de Morena una vez trepados a su aplanadora no hay quién los pare, y peor aun cuando además sacan las tijeras golonas de sastre para tijeretear el presupuesto y reducirles el gasto al INE, al PJ, a Salud, a Educación, prácticamente a todo menos a sus proyectos estrafalarios que no rendirán jamás (Dos Bocas no refinó UNA gota ni de gasolina ni de diésel en todo octubre), o el Tren Maya, el AIFA y ahora agregando los trenes de pasajeros que no obstante la escasez de recursos, afirman que ya comenzarán a construir para entregar en el 2028. Desconfiado como nos ha hecho la mula a puras patadas vemos el recorte al INE como un plan con tremenda maña, cuyo propósito es dificultar la participación ciudadana en la votación especial por jueces, magistrados y ministros, generando una alta abstención y así dándole un mayor peso al "voto duro" o sea, el voto inducido por la maquinaria electoral de Morena. Nos explicaremos. Le recortan TRECE MIL millones de pesos al INE. Éste había solicitado 33 mil mdp tomando en cuenta que tendría que realizar en el 2025 una elección especial para la elección de jueces, magistrados y ministros. En lugar de recibir lo que pidieron, les aprobaron sólo 20 mil para toda su operación, incluida la elección, entonces ésta no podrá efectuarse de manera convencional. No habrá dinero para instalar las 172 mil casillas que se necesitan. Con menos dinero disponible, el INE tendrá que economizar, ¿y cómo economiza? CONTRATANDO MENOS PERSONAL e instalando MENOS CASILLAS. Es decir, los "centros de votación" a donde el pueblo bueno y sabio debe acudir para elegir a "sus" jueces y magistrados les quedarán DISTANTES, estarán mal atendidos y esto se traduce en largas colas. Colas que nadie las hará para votar por gente previamente cribada y escogida por los mismos de Morena y que muy pocos ciudadanos conocerán. Será muy escaso el incentivo para participar en esta "votación". La maquinaria de Morena así la tendrá fácil: con elevada abstención, acarreos e instrucciones de por quién votar, asegurará Cortes y juzgados retacados de puro simpatizante de Morena.
GERSON GÓMEZ
El patán del año. Los tiene engañados. A la manera del bravucón de barriada. Del naco abusivo. Funciona a la inversa de los benefactores. Donald Trump al aparecer en la portada de Time, como personaje del 2024, lastima la memoria historia del género humano. Corremos peligro dentro y fuera de los Estados Unidos Americanos. Si eres afrodescendiente, nativo americano, latino, árabe o de origen oriental. Contra todo lo anglosajón va la andanada. El tamaño de regresión histórica solo se puede comparar al Nacional Socialismo de Adolf Hitler. Si la afrenta del 25% de impuestos, orden ejecutiva de Trump, la ratifica el primer día del mandato, nada detiene a los científicos chinos a soltar otra cepa desconocida de covid. Así se hunde la economía mundial. Donald no es el mesías del neoliberalismo mundial, en todo momento representa la antítesis de la bondad. Invadir Venezuela para liquidar el régimen de Maduro. Ya logró sin aun tomar posesión, permitir personal militar armado estadunidense en México. Podrán investigar dentro del territorio nacional. Idéntico a la teleserie Narcos de Pedro Pascal. Desconocemos los 10 mandamientos de la biblia según Mr. Trump. La gran isla española, mitad Haití-Republica Dominicana recibir a los deportados. En Guantánamo solo extremistas musulmanes. Donald Trump podría lead singer de las 10 peores melodías de Sean “Puff” Daddy. No es un régimen a quien representa. Sino los excesos de la ignorancia. Dinero a raudales, vida disipada, déspota del tamaño de Nerón el romano. Quienes navegamos a la par del siglo, del casi octogenario decadente, pasemos de la frugalidad a la imposible solución de quien sueña despierto, con destruir la institucionalidad de la libertad. De ese tamaño es la maldad del patán del 2024. 
CHAVA PORTILLO
No te fíes de la mujer que llora. Si Samuelito imaginó que la luna de miel que nació con cocodrilo por la necesidad de este continuaría seis años más por las muestras de afecto que prodigó colita de caballo en su reciente visita al terruño, está, pero bien equivocado y ya se ha dado cuenta. Primero, aunque usted no lo crea, el protocolo de dónde te acomodan para la foto después de la reunión con la señora presidente en Acapulco con todos los gobernadores, dice poco y dice mucho. No es lo mismo: Anita se mece en la hamaca, que mécete en la macanita. Estar en la burbuja dorada, izquierda, derecha, abajo o detrás del personaje, es muy diferente quedar en el extremo o lejano al calor del fogón de los afectos como Rubén Rocha el apestado gobernador de Sinaloa que, a Evelyn Salgado, Rosa Icela Rodríguez o el personaje del momento Omar García Harfuch. Conocí un gobernador de Nuevo León -tal vez todos- que una reunión por inocua que fuere no iniciaba si no sabía quién con quién se sentaba al lado y de no ser de su agrado, los de protocolo, modificaban de inmediato. En el mensaje, no se puede dar por aludido en especial algún gobernante, porque era un saco unitalla que a todos les quedaba, aunque sabemos que la dedicatoria es implícita, de que antes que llegue la lumbre a los aparejos nacionales bien podían los encargados de los Estados poner sus barbas a remojar y ordenar a sus lacayos polizontes investigar, para no salir con la infantil patraña que no sabían dónde vivía, divertía ni delinquía el Mayo Zambada hasta que los americanos le echaron el guante en uno de los episodios más ridículos en la historia de la policía mexicana. Pero más allá de la demostración de que Samuelito el mentiroso quería creer ser el consentido de mamá gallina por sugerencia de papá cocodrilo, ante una pregunta “sembrada” -todas en la mañanera lo son, a excepción de las de Latinus- cuestionándole si no iba hacer nada respecto a las acusaciones al gobernador de Nuevo León por  su insultante enriquecimiento ilícito, cortante colita de caballo dijo: “es cuestión de la Fiscalía, ¿no? que ellos determinen si existe delito y que procedan”; “si existen pruebas”, ¡claro está! Bien podría haber defendido la trinchera con las frases de siempre: es obra de los neoliberales, capitalistas de ocasión y los medios que no lo quieren, además de los diputados locales que desean verlo en la picota… Verdad que no es lo mismo ¡el mondongo de Tapachula! que ¡tápate el mondongo, chula! Por más que uno quisiera creer lo que conviene y partiendo de la premisa que presume mentirosín de ser hombre preparado que se le han dado los doctorados como palomitas y ser brutalmente inteligente, debería saber que en el mundo de la política todo tiene un precio y el interés tiene pies. ¿Cuál podría ser la moneda de cambio? para que la presidente Claudia niña de mis ojos le brindara la bondad de ser amado y consentido de la corte, porque si creyó que López le daba amor sin cortapisas, debe entender que eran otros los tiempos y otros los intereses, como el de meterse como la humedad al movimiento naranja para hacer crecer su 4ª simulación. Colita de caballo está más preocupada por las bravatas del tierno ruiseñor de la cabellera naranja, que si meten a la cárcel al entenado de su creador, porque Clau ya tiene a todos en el morral y si lo duda, que le dé un tironcito a la carnada. 
- Creado el
 
