EL NORTE
Alarma a Coparmex nacional nivel de inseguridad; estima caída de 12.8% en inversiones económicas a causa de violencia. Y Coparmex NL exhibe alza de 15% en extorsiones en el Estado y advierte que es uno de los principales obstáculos para desarrollo económico. Sin revelar costo total de Carretera Interserrana, Samuel García anuncia que Federación dará $7,500 millones para construcción de Tramo Dos. Gobierno aumentará a 33.5% cobro de impuesto a mercancías importadas por empresas de paquetería, cuyo valor no exceda de 2 mil 500 dólares. La gobernadora de Veracruz insistió con un 'les guste o no', que la taxista Irma, quien fue plagiada por grupo criminal, murió por infarto. Un joven, de 19, una adolescente, de 15, y su bebé, de 2, mueren intoxicados tras incendio de una casa en el Casco de San Pedro. Al menos cinco personas, incluido un policía, murieron tras el tiroteo en un edificio de oficinas en Manhattan, NY. Un robo de más de 4 mdp, entre efectivo, dólares y joyería, es reportado al sur de Monterrey.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
Miguel Hidalgo se levantó en armas a favor del peor rey que ha tenido España, Fernando VII. Su campaña estuvo bañada en sangre de inocentes y apenas duró unos meses. José María Morelos tuvo varias victorias, pero más derrotas, y mandó asesinar inocentes. Murió sin lograr su propósito. Benito Juárez, nunca fue a defender a la Patria con armas, se la pasó huyendo cuando la intervención francesa, mandó fusilar a Maximiliano cuando ya no podía hacer ningún mal y murió aferrado a la silla presidencial. Francisco Villa era un matón mujeriego. Venustiano Carranza se autoproclamó presidente y gobernador de todos los Estados. Y así por todas partes. Cada héroe nacional tiene algo de bueno, pero muchos y variados defectos. Tuvo más méritos Cristóbal Colón, que Fidel Castro y el Che Guevara, un par de criminales que cometieron toda clase de atropellos y dejaron como herencia una dictadura que sigue torturando a los cubanos. Es buena idea prenderles fuego a sus estatuas, para que sirvan de algo, como penitencia por el mal que hicieron. Muchos más méritos tuvo Hernán Cortés, como señala José Vasconcelos, y no hay estatua para él. Sigan aplaudiendo.
M.A.KIAVELO (El Norte)
NO cabe duda que el ambiente pre-pre-preelectoral está que arde en Nuevo León, sobre todo en Morena, en donde hay muchos tiradores para la candidatura a la Gubernatura del 2027. HACE unas semanas Tatiana Clouthier, directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, denunció una campaña de desprestigio orquestada en su contra para tratar de vincularla con las acusaciones de lavado de dinero contra Vector y Alfonso Romo. ESTA semana arrancó oootra campaña, ahora en contra del delegado de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León, Héctor Gutiérrez de la Garza, en la que se pretende hacer mofa de él. CURIOSAMENTE, la campaña se da días después de los cuestionamientos contra el Senador Adán Augusto López, mismo que nombró a Gutiérrez delegado cuando era secretario de Gobernación en el Gobierno de AMLO. UNA prueba más de que el fuego amigo está fuerte la dio el fin de semana Tatiana, que afirmó que Morena perdió la Gubernatura en el 2021 en Nuevo León por haber elegido a "una pésima candidata" con pasado priista. ¡Bolas! SOBRA decir que los obuses de Tatiana fueron en alusión directa a Clara Luz Flores, que en el 2021 hizo su debut con Morena en la contienda que ganó Samuel García. EL interescuadras de las suspirantes guindas a Palacio de Cantera está incontenible y no pinta para acabar pronto. A COMO está, puede ser un factor de división que los debilite antes de que arranquen siquiera las precampañas.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Muuuucho ruido —y no precisamente por fiestas patronales— se está levantando en Allende, querido lector, donde el escándalo se cuece a fuego lento ¡y con olor a gasolina robada! Resulta que desde hace días circula un video bastante incómodo que presuntamente vincula al alcalde Eduardo 'Lalo' Leal con Arnold Rojas Tame, un empresario potosino señalado por encabezar una red de huachicol. ¿Y qué tiene que ver Allende en todo esto? Pues recuerde usted que a finales de junio se realizó en ese municipio un decomiso histórico: ¡más de un millón de litros de combustible robado! El caso dio la vuelta al país y, le dicen a Protágoras, desde entonces en el Cabildo le han pedido a Lalo Leal que aclare si conocía a Rojas Tame… pero el edil había guardado un silencio sepulcral. Ahora, con este video que circula “como pan caliente”, la cosa se complica: no solo implicaría a Leal, sino también al director de Desarrollo Urbano, Fernando Garay. ¡Sopas! Y tanto ha sido el revuelo de este material que el alcalde ya salió este fin de semana pasado a decir que todo es “guerra sucia”, “inventos de la oposición” e incluso que el video fue hecho con inteligencia artificial. Eso dice él. Nomás que, en lugar de dar explicaciones claras, el alcalde se burló del asunto en redes ¡con una canción! No cabe duda que hay quienes confunden el servicio público con TikTok. Habrá que ver en qué acaba todo esto porque la acusación es fuerte. Y ya ve que dice el viejo refrán: “Cuando el río suena…
LOS INFILTRADOS (ABC)
Batalla azul. Aunque la próxima legislatura del Congreso local aún no toma protesta, en el PAN ya se cocina la disputa por la presidencia del Poder Legislativo, y los nombres que más suenan son los de Myrna Grimaldo e Itzel Castillo, ambas con trayectoria y peso dentro del partido blanquiazul. La contienda interna se ha intensificado en las últimas semanas, y aunque Grimaldo cuenta con experiencia parlamentaria y respaldo de algunas figuras clave, Itzel ha estado particularmente activa, dejándose ver en todos los eventos, tanto del PAN como del PRI, lo que ha llamado la atención dentro y fuera del Congreso. Esa cercanía y visibilidad constante podrían inclinar la balanza a su favor. Dicen los infiltrados que la lucha de poder está dividida dentro del mismo partido, con panistas alineándose en bandos distintos: unos respaldan a Myrna por su trayectoria, mientras que otros ven en Itzel a una figura con más juego político en la actual coyuntura. ¿Quién ganará la interna?
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Ahora resulta que es más importante cuidar el río Santa Catarina que a los ciudadanos. ¡Bonitos estamos! Por lo menos eso se deduce de la declaración del secretario del Medio Ambiente, Raúl Lozano, quien dijo que se trabaja en coordinación con el DIF Nuevo León y la Secretaría de Igualdad e Inclusión para atender la presencia de personas en situación de calle que habitan en zonas aledañas al cauce del río Santa Catarina, con el fin de brindarles refugio y canalizarlos a programas sociales. Me pregunto, ¿busca salvar a las personas o salvar al río? “Vamos a trabajar con estas dependencias para ofrecer alternativas dignas a quienes hoy se encuentran en situación de calle dentro del cauce del río”, dijo el funcionario. Y me sigo cuestionando, ¿será más importante brindarles refugio a quienes habitan en el río que a quienes se instalan como paracaidistas en casas y terrenos abandonados por toda la ciudad y que un día sí y otro también provocan incendios y que en su inmensa mayoría se dedican a cometer delitos? ¿En qué lugar en el orden de prioridades están, para el señor secretario, los ciudadanos que pagan impuestos y que se encuentran desprotegidos ante la invasión de inmigrantes que acosan y molestan constantemente a las personas en el primer cuadro de la ciudad? Su trabajo no es ese don Raúl, para eso están otras dependencias; su enfoque social está desenfocado, no es sacando a esos invasores del río como resolverá la contaminación ni arreglará lo que ocurre en el Santa Catarina. Darle vueltas de más puede hacer que el engrudo se haga bolas y eso no está bien. Su tarea es otra, dedíquese a ella.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Irma Hernández Cruz era originaria de Álamo Tamapache, del municipio de Tuxpan, Veracruz. Al morir contaba con 62 años. Había sido profesora de educación básica estaba jubilada, pero tenía que seguir trabajando para seguir apoyando la economía de su familia. La profesora Irma nunca fue líder sindical, ni acumuló bienes ni obras de arte, tampoco se sometió a cirugías estéticas, como alguna exprofesora que se decía “maestra” simplemente fue una digna docente. Con su pensión adquirió dos vehículos, de uno de ellos, (el taxi 554) era su conductora, el otro, seguramente lo arrendaba. Ella fue una mujer de trabajo hasta que la plagiaron frente al mercado municipal, personas armadas de las fuerzas especiales del Cártel Mafia Veracruzana. Su cuerpo fue encontrado el jueves 24 de julio cerca de la cabecera municipal. Según el parte médico, la profesora Irma sufrió un ataque cardíaco, pero su muerte cuyos asesinos seguramente quedarán impunes, no es una muerte cualquiera. Irma Hernández Cruz luego de su plagio fue obligada a arrodillarse a punta de metralletas portadas por doce hombres que ocultaban su rostro con pasamontañas. Estos pseudo hombres debieron tener o tienen, porque en una fotografía aterradora tienen aspecto joven; no tuvieron compasión por la indefensa mujer, cubierto su torso por una tela blanca. La hicieron grabar un mensaje en un video que produce coraje por la posición física en la que se encontraba y por el marco de hombres inhumanos que la rodeaba: “Compañeros taxistas con la mafia veracruzana no se juega. Paguen la cuota como debe ser con ellos… o van a terminar como yo”. La “Mafia Veracruzana” es producto del Cártel del Golfo y genera desde las 2024 actividades delictivas en la zona de Veracruz que colinda con San Luis Potosí y Tamaulipas. Actúa impunemente y aunque se localizaron a personas ligadas con el plagio de seguro no se llegará a los culpables intelectuales del artero crimen, pues hay elementos policíacos involucrados. Una de las profesiones que más respeto es la que tienen los profesores y profesoras pues ellos simplemente son seres generosos que educan a los futuros ciudadanos y no escribo esto como un cliché. Luego de la jubilación estos heroicos seres deberían disfrutar los años que les restan de vida, pero las pensiones son tan magras que muchos deben seguir trabajando. Con la muerte de doña Irma hay hijos que se quedaron sin una madre, nietos que se quedaron sin una abuela que debió ser una mujer consciente de sus derechos y que evitó hasta donde pudo ser prisionera de la delincuencia pero que al no pagar cuotas para contar con el “permiso” para ser productiva y sobrevivir económicamente, fue secuestrada y ejecutada para mostrar que otros taxistas podrían morir si no se sujetaban a la consigna delincuencial de “plata o plomo”. Es verdaderamente vergonzoso el caso de esta mujer jubilada que dedicó su vida profesional a la docencia, sufriendo las vicisitudes que esta profesión entraña. Me encuentro en Bustamante, en donde habitan muchas profesoras jubiladas, algunas de ellas continúan trabajando, pero ahora en la informalidad. En Nuevo León hay personas en estas condiciones que merecen solamente respeto por el tiempo ofrecido a sus alumnos con pagos misérrimos, pues estos profesionales deberían ser de los mejores pagados en el mercado laboral, pues modelan espíritus y conciencias. Varias excompañeras de la secundaria son profesoras jubiladas y cuentan con mi admiración. Son un poco mayores que la profesora Irma, pero las veo en ella. Considero que sería un acto mínimo de justicia que se aprese a sus victimarios. ¡Que en paz descanse la profesora Irma Hernández Cruz!
PLÁCIDO GARZA
Cada vez gobierna menos y la riega más. Eso ayuda mayormente a Morena, aunque de pasada también a la alianza PRI-PAN. Plácido Garza DETONA® el resumen del Tal Samuel en el arrancadero de las campañas electorales intermedias. ¿Les platico? ¡Arre? Tal cual les anuncié en EXCLUSIVA, Luisa María Alcalde viene a NL el próximo viernes 1 de agosto y encontrará un escenario ideal para los propósitos de Morena, gracias a los desatinos del influencer disfrazado de gobernador. Pero no porque el jeque de la familia real se haya alineado a los designios de la 4T, sino por la animadversión que prevalece en el Estado hacia su gestión. Las últimas elecciones presidenciales en México y en la mayoría de gobiernos y alcaldías del País, se han inclinado a favor de los opositores. No ganan las mejores propuestas, sino los que más exhiben las miserias del presidente, del gobernador y del alcalde en turno. Fox ganó porque le tiró bien y bonito a Zedillo. Calderón fue un opositor dentro del PAN y se zumbó al candidato del oficialismo blanquiazul, Santiago Creel. Peña Nieto hizo lo propio contra Calderón y ganó. López Obrador siguió el camino y sumió en el olvido durante 6 años al último presidente que tuvo el PRI, hasta ahora. Y en el ámbito local: El Bronco Rodríguez y su falsa "independencia" le ganó en 2015 a Ivonne Álvarez García del PRI y al panista Felipe Cantú Rodríguez. Después, en 2021, el Tal Samuel dejó en la lona a sus contendientes, Adrián de la Garza (PRI), Fernando Larrazábal (PAN) y Clara Luz Flores, de Morena. Su modus operandi fue el mismo: Ataques y promesas. Pero el karma viene con todo en su contra a partir del viejo adagio de: los carniceros de hoy serán las reses de mañana. ¿Por qué? Enriquecimiento "explicable" producto de las "intermediaciones" del despacho de su papá -del cual sigue siendo socio- que se traducen en tráfico de influencias. En este punto, no os vayáis con la finta: La atracción de sus casos por la fiscalía general de Justicia en el Estado no es la tablita salvadora que los ingenuos creen. También la FGR puede atraer sus once obesos expedientes, si el Tal Samuel mantiene su coqueteo político con el PRI estatal. El gobernador del nuevo NL está en medio de dos fuegos: La presidenta Sheinbaum ya le perdió la confianza y el reporte que le rinda Luisa María Alcalde tras su próxima visita a NL, será clave para definir el futuro del Tal Samuel. Si Adrián de la Garza gana la gubernatura en el 2027, vestirá de res color naranja al que se ufanó como su carnicero en 2021. CAJÓN DESASTRE: "Pal baile vamos y no soy Inés, pero por ahí mero es", decía mi abuela la alcaldesa. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía, más la Irreverente de mi Gaby.
FÉLIX CORTÉS CAMARILLO
Turismo de postín. Todo se sabe, dice Úrsula Inguarán en una de las más reveladoras frases de Cien Años de Soledad, cuando se le agusana un guiso en la olla, y ella adivina un destino lejano. Es también el nombre de la exposición homenaje documental “Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo”, que se clausura este sábado dos de agosto en la Biblioteca Nacional de Colombia. También es ley de vida, que los políticos del cuatrote hoy empoderados debieran memorizar. ¿O acaso Adán Augusto soñó que nunca se sabría de la delincuencia organizada que comandaba en Tabasco su jefe de la seguridad del estado del que él era gobernador? Una cachucha y unos lentes oscuros no pueden disfrazar la presencia de Andy en un hotel caro de Tokio. Para nosotros, los mexicanos de a pie, no hay de otros. Y el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo (que todavía debe lo de la línea 12 del Metro) puede jurar ante un altar que pagó de su cuenta personal su estancia en Lisboa antigua, y Ricardo Monreal afirmará que nada más fue a la cafetería del hotel Villamagna en Madrid para tomarse un cortadillo con algunas deliciosas pastas. Todo lo hubieran querido haber podido ocultar; pero todo se sabe. Y, además, no tiene nada de malo que los seres humanos tomen un período de descanso de sus actividades habituales, en el lugar y en compañía de quienes les plazca. Es un derecho natural. Lo que no es tal, es la mentira como instrumento esencial de la conducta; especialmente cuando se es un funcionario público. Mucho menos cuando se es de alto nivel. Ni pensarlo cuando la entidad política a la que se pertenece ha consagrado como su credo y norma de vida, una austeridad que nació republicana Juarista y luego en los estertores de la demencia senil, se convirtió en franciscana. “No puede haber pueblo pobre con gobierno rico” nos martillaron hasta la saciedad durante el sexenio pasado; de vez en cuando la frase, que no es hueca, se repite en los monólogos de la señora presidente para adoctrinar al pueblo. Si, como quiero suponer, doña Claudia Sheinbaum cree en ese precepto, ¿cómo es posible que sus más cercanos compinches en el gobierno le contradigan con su conducta ostentosa? ¿El discurso reiterado de la mujer poderosa del país es simplemente una voz en el desierto? Gobernar, dice ella y yo lo traduzco como “hacer política” es un ejercicio de humildad. ¿Qué merecen los que no se ajustan a esa norma? PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Definitivamente, el dogma insensato de que pueblo y gobierno de España están obligados a pedir perdón a México por los desmanes ocurridos durante la guerra de Conquista, cuando no existían ni México ni España, es tan inamovible como la convicción de Donald Trump de que todos los países han estado alimentándose de las ubres de los Estados Unidos y su riqueza y que ahora tienen que pagar. El ridículo y prolongado bailable en el Zócalo el fin de semana pasado, los discursos inanes de las que mandan en el país y en lo que queda de Tenochtitlán, lo ratificaron. La postura no resiste el menor análisis histórico y científico serio. ¿Alguien estaba insinuando que nos gobiernan con sentido histórico y cierto?
JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)
Claudia Sheinbaum se está quedando sola en el liderazgo del movimiento de la cuarta transformación. Esa es una buena y una mala noticia. Si bien es cierto que ella había recibido el bastón de mando y obtuvo la Presidencia, también es cierto que heredó un diseño político que, en la práctica, entregaba el Congreso a sus ex rivales, quienes nunca han escondido sus ambiciones personales. Y, por su parte, Morena, dirigido por la ex secretaria de Gobernación y el hijo del fundador, quedaba en un limbo aparentemente más cercano a Palenque, que a Palacio. Hay que tener en cuenta que el Congreso y el partido son las instancias clave para las asignaciones en el Poder Judicial, las gubernaturas y puestos de elección popular. Es decir, en un mal escenario había el riesgo de que, grosso modo y para simplificar, Sheinbaum hubiese tenido a su cargo las responsabilidades de la administración pública, pero otros le hubiesen disputado el control del poder político. Para fortuna de Claudia, y del país, no sucedió así. Y eso se debió a tres razones. Primero, que contra lo que la comentocracia y la oposición habían temido, López Obrador no está interviniendo. Segundo, la popularidad de la presidenta y una dirigencia firme, laboriosa y prudente, han fortalecido su liderazgo no solo entre la sociedad en su conjunto, también a lo largo de las filas y cuadros del movimiento. Y tercero, el desplome de la imagen de los posibles antagonistas o polos de poder alternativos. Respecto a este último punto, en materia de semanas los escándalos, excesos, relaciones vergonzantes y declaraciones inoportunas de las cabezas de Morena en el Congreso, han debilitado la posibilidad de sostener el pulso que mantenían con la presidenta. “No estás solo”, le dijeron a Adán Augusto López en su última aparición en el Senado, luego de que su nombre fue ventilado a raíz de la orden de aprehensión de quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco, vinculado al crimen organizado. Pero como bien ha señalado Sabina Berman, quienes lo hicieron fueron apenas un puñado de legisladores cercanos al todavía jefe de la mayoría en el Senado. El grueso de los morenistas prefirió mantener silencio y distancia frente al impugnado. Una potencial amenaza que se esfuma para Sheinbaum. La caída en desgracia de Ricardo Monreal, coordinador de los diputados, o de Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, no es tan drástica, pero es visible. Como también lo son las abolladuras en la imagen de Andrés Manuel López, hijo del ex presidente, a quien muchos perfilaban como el futuro operador real de las estructuras del partido y, eventualmente, el verdadero heredero. En realidad, nunca fue así, aunque se trataba de una figura ambigua en términos políticos, cuya mera presencia era capaz de generar percepciones equívocas adentro y afuera del movimiento. Sea cierto o no, cada vez es más evidente que el joven está intentando encontrar su propio camino, y que este no consiste en llenar los zapatos del padre, como muchos habían anticipado. Es evidente que la presidenta necesita operadores políticos leales que gocen de cierta presencia y legitimidad entre los factores de poder. Y eso no se consigue rápido. Entre otras cosas para terminar de neutralizar los tejes y manejes de los caídos en desgracia, llevar el día a día de la relación con gobernadores, líderes sindicales, partidos de oposición, medios, iglesias y el entramado institucional de la sociedad mexicana. Su equipo ayuda, pero le faltan mariscales de peso que alivien de manera leal la enorme carga que hoy lleva sobre los hombros Claudia Sheinbaum. Urge encontrarlos.
RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)
En nuestra historia hay dos López de pésima fama y memoria: Antonio López de Santa Ana, que entregó poco más de la mitad del país a Estados Unidos, y José López Portillo, el nepotista cuyos despilfarros provocaron el colapso de la economía. En nuestro presente hay otros tres López que están dominando la agenda de la discusión política nacional: Adán Augusto López, Andrés Manuel López Beltrán, más conocido como Andy, y Andrés Manuel López Obrador. Los dos primeros están metidos en un pozo de problemas, mientras que el tercero es el político invisible que todos ven. López Obrador, de acuerdo con funcionarios del gobierno de Sheinbaum, está muy molesto con su hijo y con el senador. La molestia, señalaron, tiene que ver con los abusos en el uso patrimonialista del dinero. El presidente emérito tiene una moral bipolar, donde sí existe corrupción, pero el dinero va fundamentalmente a su causa política –como tantas veces lo hizo él desde los 90–, no es un acto ilegítimo e inmoral. Pero si el dinero llega exclusivamente a los bolsillos de los suyos, es un pecado capital. Según la información que ha trascendido, esta es la razón del cambio de humor y tenor con su hijo y con quien llama “hermano”. ¿Qué va a pasar? En la prensa política, afín al régimen, neutral o crítica, el consenso es que Adán Augusto es un fusible quemado que vive horas extras. Y sobre Andy, varias plumas obradoristas han deslizado que no parece tener la madera ni la vocación para llevar el legado de su padre. La incertidumbre no pasará sin costo. Entre más se mantenga la indefinición sobre el futuro inmediato, más aumentarán los lastres para el gobierno y el desgaste de la presidenta.
GERSON GÓMEZ
La muerte no tiene permiso. Aspiramos veneno. Millones de partículas suspendidas en el cielo. El viento tiene miedo. Lleva la muerte entre sus venas. En el agua las descargas de las industrias contaminan los canalones. Simulaciones de respuestas parciales. Solo para la lente de los fotógrafos y los periodistas. Encargados van. El tamaño de la encomienda rebasa los magros logros. El valle de México expele la nata de las empresas en el estado número uno en el país. Productividad equivale a polución. Van entre las sendas del transporte público. Arrastran sus cuerpos al abrirse los vagones. Dentro de las oficinas, en las líneas manufactureras, las cadenas invisibles de la deuda de los Diputados Federales y de los Senadores, obligados a reducir las jornadas laborales. Pasemos de las 48 horas obligatorias a 40. Aun escandalicen el fino criminal llamado empresario nacionalista. Millones de jóvenes sin futuro prefieren la existencia en el abismo. Les importa seis meses de vida de lujo, mujeres, alcohol y ajuste de cuentas con todos aquellos llamados la contra. Monterrey entregó el reparto de utilidades. Disminuyeron a un tercio. Ya incluido la caja de ahorros. Apenas les depositaron en las cuentas de nómina presentaron las renuncias en carretadas. Bonos de Alimento, combustible y de fidelidad cada tres meses no ha frenado la deserción. Cientos de las empresas regiomontanas ni siquiera cumplen con las medidas de seguridad laboral. Mucho menos con la responsabilidad social. Destruyen el medio ambiente. Amparados en los tribunales. Pasaran años hasta archivar las denuncias. Guadalajara en un llano, México en una laguna. Monterrey en el infierno de la frontera. En cualquier parte del país la muerte no pide permiso. Solo reclama lo suyo. De manera lenta o expedita. Moriremos absorbiendo cemento, metales pesados, e incompetencia gubernamental.
CHAVA PORTILLO
Una perlita de un rosario. El ser humano es ingrato por naturaleza. Vive el momento y lo de ayer, si te vi ya ni me acuerdo, porque no me dirá usted que las barbaridades de López cuando presidente, poco a poco se han ido desvaneciendo y si no fuera por la presión americana del loquito presidente y la enorme espada de Damocles que significan las confesiones del ratón Guzmán escondido por ahí en alguna ratonera y las desconocidas del otro villano Ismael Zambada, el cocodrilo estaría viviendo en una paz y tranquilidad inconmensurables en La Chingada, Cuba o Venezuela con sus doscientos pesos que decía traer en sus bolsillos. Solemos tener memoria de teflón, no se nos pega nada, aun en episodios ingratos como los cristianos ahorcados en los puentes en las inmediaciones de la carretera Zacatecas-Fresnillo o los decapitados en Sinaloa, que ya no sorprenden porque se volvió costumbre o la más reciente en la escena terrible donde una maestra convertida por necesidad en taxista, de rodillas “aconsejaba” que mejor pagaran la cuota a los malandros y no terminar como ella que horas después fue encontrada sin vida. La “ventaja”, dio a entender la gobernadora Nahle, murió de un infarto y no violada y desmembrada como se esperaba, porque hay de muertes a muertes, y ahorcada es menos doloroso y hasta deseable. Bueno, que se esperaba de un engendro de cocodrilo que tiene la sensibilidad de un bote de basura como la alcaldesa de Acapulco o Laida Sansores la muñeca inflable de Campeche que como esperpento calificaría con altas notas. Pero esa es la marca indisoluble del partido morena. Escribía por ahí el otro Cortés, el caso del futbolista Chicharito Hernández del monumento a la estupidez que por sus declaraciones tendría ganada sin duda la militancia del partido en el poder como la ha ganado con defensoría eterna y duradera otro mamarracho que ganó fama y fortuna dándole patadas al balón, Cuauhtémoc Blanco que después de intimidar, golpear, manosear a una morra, de las mismas hienas de la cámara de diputados compañeras del gañán, retiembla el eco del grito “No estás solo”. Sin comentarios. Las terroríficas escenas de Irma Hernández que enfrentó a la mafia veracruzana, retando a que no les pagaría la cuota por trabajar de chafirete, invitando a los demás varones que hicieran lo mismo de rebelarse, marcan un inicio de cosas insospechadas, donde hemos llegado al país de “aquí nunca había pasado eso”. En Sinaloa ya nada sorprende y los mil efectivos del departamento de inteligencia militar que acaban de desembarcar en Culiacán servirán lo que la lavativa al muerto. Para la foto y el despiste está muy bien, como el helicóptero Black Hawk de Samuelito el mentiroso, para efectos prácticos, NO sirven para nada, como tampoco sirven para maldita la cosa los tres retenes en la carretera Monterrey-Reynosa donde revisan los autos de familias con niños y ancianos en busca de “cosas prohibidas”, porque seguramente si usted tiene la necesidad de llevar unos kilos de mota, cristal o coca, optará por subirse a su auto con sus hijos para pasarlos a la frontera y así colita de caballo pararse el cuello gritando a Donald Trump, ¡estamos acabando con la droga! como AMLO que sinceramente erradicó el huachicol para siempre.
- Creado el