EL NORTE
Juez federal frena provisionalmente nuevo modelo educativo que SEP lanzó como programa piloto en 960 escuelas para ciclo escolar 2022-2023. Retoma Gobernador cambiar Pacto Fiscal: Samuel García asegura que la reforma a la Constitución local faculta al Estado para celebrar un nuevo convenio fiscal. La ampliación del Metro en el actual Gobierno iniciará con la construcción de la Línea 6 hacia Apodaca, que fue la última en proyectarse. Parque de motocicletas en NL creció 220% del 2015 al 2022 y los accidentes con estas unidades aumentaron al doble en los últimos 4 años. Denise Dresser fue amedrentada por un grupo en Zócalo cuando acompañaba a colectivos en protesta por "Matanza de Tlatelolco". La Cámara de Diputados descongela una minuta que avala la donación de órganos automática, la cual se discutirá esta semana en el Pleno. Brasil elegirá el 30 de octubre a su próximo presidente: Lula o Bolsonaro, en una segunda vuelta en la que temen escale la tensión política. AMLO se adelanta felicitando a Lula. Con su triunfo en el GP de Singapur, Checo Pérez confirma lo bien que se le dan los circuitos callejeros en la Fórmula 1.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
La estrategia seguida por la actual mafia del poder no es original, es la misma que han usado para llegar al poder toda clase de grupos ideológicos, desde los republicanos trumpistas en Estados Unidos hasta los dictadores en Rusia o Hungría, en Venezuela o Nicaragua, e incluso en varios países africanos. Se trata de usar la democracia para llegar al poder y luego, desde ahí, destruirla. Para, hacerlo, usan el populismo, la demagogia y las promesas que nunca han de cumplirse. Son capaces de aliarse con los más corruptos, prometiéndoles impunidad. Les puede tomar años, pero al final logran acceder a los más altos mandos del país. Una vez instalados, se dedican a construir un sistema autoritario, atacando a todos los poderes fácticos como los empresarios, o formales, como los judiciales o los organismos autónomos. La labor de zapa, es continua, persistente, hasta quedarse solos en la cima. Desde ahí, se encargan de perpetuarse modificando a su gusto las leyes del país. No importan las consecuencias para la sociedad, y menos las angustias de los más pobres. Ellos, se ven como los propietarios de la verdad, la justicia y la honestidad. Los opositores son traidores al pueblo. En ese camino vamos.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LA marcha del 2 de octubre de ayer en Monterrey estuvo encabezada por Alberto "Beto" Anaya, dueño, perdón, presidente nacional del PT. RESULTA curioso -y altamente incongruente- que Anaya dirija un evento para protestar contra la militarización del País cuando hace apenas poco más de dos semanas en San Lázaro votó a favor de ampliar la presencia del Ejército en las calles. COMO curuleco federal petista, Anaya se sumó a Morena, al igual que todos los Diputados del siempre acomodaticio PT, el pasado 14 de septiembre en la Cámara de Diputados para aprobarle a AMLO su reforma para extender la presencia militar en labores de seguridad pública hasta el 2028. O SÉASE que Anaya, al más puro estilo de "La Chimoltrufia", ¡como dice una cosa dice la otra! Y HABLANDO de los eventos por el 2 de octubre, la agresión contra la politóloga y académica Denise Dresser en el Zócalo cuando participaba en la marcha para protestar en contra de la militarización del País es un resultado preocupante de los constantes ataques a la prensa desde Palacio Nacional. AFORTUNADAMENTE, el tema no pasó de empujones y gritos, pero los agresores copiaron las descalificaciones que tantas veces han escuchado en las conferencias mañaneras para obligar a salir de la movilización a la también articulista de este periódico. EL discurso de odio y exclusión se repitió hasta el cansancio en Twitter con textos burlones y hasta agresivos acompañados de videos del tenso momento que se vivió en la Plaza de la Constitución. PARECE increíble que quienes se asumen como los herederos del movimiento de 1968 sean quienes hoy apoyan la militarización y que no les importe violentar una movilización pacífica con tal de excluir a quien piensa diferente.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
No es cosa menor lo que pasó este sábado en Tamaulipas: Con la toma de protesta de Américo Villarreal, MORENA YA TIENE SU GOBERNADOR NÚMERO 22 DEL PAÍS. Y por como vimos que la 4T arropó al Dr. Américo, está claro que van a defender a ese bastión a capa y espada. Ya tienen 1 de 3 estados del noreste, y andan tras los huesitos del segundo –que es Coahuila– para 2023. ¡Uf! Si bien eso no hace nada feliz a quien no comulga con el partido de AMLO, lo cierto es que este “mega arrope 4T” puede traer muchas cosas buenas a Tamaulipas por el lado del apoyo federal, obras, coordinación en seguridad, etc., etc. Y no es que Morena sea “el chico nuevo en el pueblo” en el vecino estado: desde 2021 arrasó en las elecciones obteniendo mayoría en Congreso y en las más importantes alcaldías, incluyendo toda la frontera. Pero aun así no deja de sorprender el “arrope” hacia Villarreal, nomás con la presencia de las tres “corcholatas” –Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López– en la toma de protesta, además del grupo íntimo de AMLO, que incluyó a Jesús Ramírez Cuevas. Que, por cierto, nos dicen que, al menos entre las tres “corcholatas”, el aplausómetro del evento lo ganó la Dra. Sheinbaum, lo que hace pensar que la jefa de Gobierno de la CDMX lleva más trecho recorrido en ganar simpatías y hacer amarres con el “politburó” tamaulipeco. ¡Órale! Y bueno, al nuevo gobernador Américo Villarreal con su “era 4T” habrá que hacerle la puntual exigencia: los habitantes del noreste, y por supuesto más los tamaulipecos, esperamos de él que MANTENGA y MEJORE la SEGURIDAD en su estado. ¡Es el RETO number ONE! Y decimos “mantenga” porque si algo hay que reconocerle a Cabeza de Vaca es que pacificó el centro y sur del estado, y eso NO PUEDE PERDERSE. Y decimos “mejore” porque hay muuucho por hacer aún en la frontera. ¡No puede bajar la guardia, Dr. Américo.
TRASCENDIÓ (Milenio)
El gobernador Samuel García Sepúlveda acudirá hoy al mediodía al Auditorio Nacional para presenciar el primero de los informes que realizará la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en el que se espera la asistencia de otras figuras políticas del país. A partir del 4 y hasta el 6 de octubre, la funcionaria capitalina realizará eventos en las alcaldías de Iztacalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Gustavo A. Madero, y será el 7 de octubre cuando presente su Informe oficial ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, sin embargo, hay quienes se empecinan en su misión y como los peces en el río de la canción, se equivocan, se equivocan y se vuelven a equivocar. Un caso así es Poncho Robledo, el panista oriundo de Linares al que se la ha puesto ser alcalde de Guadalupe y que, a pesar de haber perdido ya dos elecciones, no le entra en la cabeza que los habitantes de ese lugar no lo quieren. Y es que Poncho insiste en mantener la misma estrategia: criticar a los rivales, ya sea el gobierno establecido o los oponentes políticos, en lugar de proponer soluciones y en cómo ayudar a la gente. Robledo piensa que a través de la denostación conseguirá adeptos y en ello se equivoca estrepitosamente. Una y otra vez ha dedicado enormes esfuerzos y la mayor parte de sus campañas a sus contrarios, en lugar de hablar de sí mismo y sus propuestas y los resultados han sido clarísimos. Ahora vuelve a la carga con unos post en redes sociales en los que maneja información parcial y sesgada de una encuesta del Inegi para criticar a Cristina Díaz. Nada conseguirá Poncho con su andanada porque primero no son los tiempos, y segundo, visto está que a nadie le gusta su estilo de hacer política, por lo que seguirá ahí, siendo el eterno diputado metido a las candidaturas con calzador, ya que las campañas no son lo suyo. Poncho no entiende, ni entenderá.
ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ
Alianza: Pacto o unión entre personas, grupos sociales o estados para lograr un fin común. Precisamente se requiere de una gran alianza entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para arreglar la problemática en el sector “La Alianza” en las márgenes del Rio Pesquería. Este pasado viernes estuve allí en un operativo en el cual se cerraron varios negocios de residuos ilegales y se aseguraron vehículos. Décadas de inacción han provocado que la problemática se haya agravado sobremanera. Uno de los basureros ilegales se había incendiado y aprovechamos para apagarlo y actuar. Trataré de describir a continuación lo que observé. Anuncios de “venta” de lotes de terrenos federales. Familias enteras viviendo entre la basura y el humo en lotes que habían comprado. Restos de llantas quemadas a las cuales se les habían sacado los metales (esto provocó el inicio del incendio de la basura). Escombrera irregular cobrando 150 pesos el tiro de una camioneta llena de escombro; afectando al río. Tiraderos de basura común irregulares cobrando 150 pesos por tirar una camioneta de basura. Compra-ventas de metales irregulares. Cientos, si no es que miles, de toneladas de basura acumuladas durante décadas en los márgenes del Rio Pesquería. El humo de la basura y su aroma penetrante le daban el toque final a la situación que experimenté. Observé a los niños y a las familias viviendo entre la basura exponiéndose a ese humo que es tan peligroso para su salud. Vaya que hay contrastes en nuestra sociedad. Los negocios ilegales más prósperos eran de personas que no viven allí. Son quizás los que venden los terrenos de la nación y los mismos que contratan a las familias a quienes les vendieron el terreno para que administren sus negocios. El humo que generan las llantas y la basura que se quema allí no solo les afecta a ellos o a sus vecinos (que ya están hartos) sino a todos nosotros, dado que ese humo contribuye a contaminar el aire de toda la ciudad. El impacto en el río es impresionante. ¿Cuántos nos está costando a todos esa contaminación? A partir de esta intervención vigilaremos, con la ayuda de Fuerza Civil, para que estos negocios no se reactiven y la acumulación de basura ya no crezca, pero el pasivo ambiental y social sigue allí. Sanear el sitio requiere de cientos de millones de pesos, además, claro, del trabajo social requerido. Como allí confluyen responsabilidades de los tres órdenes de gobierno y el pasivo ambiental y social es muy grande; solo con una alianza bien estructurada podrá cambiar el destino de este sitio, de las familias que allí habitan y en parte de todos quienes vivimos en el Área Metropolitana de Monterrey.
CARLOS GÓMEZ FLORES
Los encuentros decisivos y que nos permiten tener una visión renovada de la vida, son muy pocos. En mi persona, un encuentro memorable fue cuando conocí en 2005 a Rubén Omar Pesci, entonces él contaba con 63 años, que por cierto es la edad que tengo ahora. En aquella casona de la ciudad de La Plata en Argentina, lo escuché compartiendo sus vastos conocimientos en materia de sustentabilidad. Yo había sido estudiante en universidades prestigiadas de México, Costa Rica y Chile. Tenía paradigmas propios y un espíritu abierto, más al escucharlo fui repensando desde mis concepciones aldeanas para remontar los caminos de la globalidad, pues lo que Pesci me transmitía era filosofía pura. Muchos años después supe que recién había quedado viudo, pero aun así era un hombre que estaba más allá de cualquier cuota de dolor. Citando con potente voz a sus grandes maestros europeos resonaban en el aula de color rojo ladrillo y verde sus frases contundentes e innovadoras teniendo el propósito de promover en nosotros la convicción y la construcción de destrezas para ser proyectistas. Así que los peruanos, venezolanos, colombianos, ecuatorianos, chilenos, brasileños, argentinos y mexicanos que estábamos cursando el magister en sustentabilidad de la Cátedra UNESCO que Pesci sigue presidiendo; fuimos internalizando que la información que recibíamos estaba dirigiéndose a líderes de muchos puntos cardinales de Latinoamérica. Con diferentes formaciones académicas los cursantes encontramos puntos en común para el abordaje del tejido social y económico de grupos humanos de comunidades y ciudades, y hasta de regiones. La metodología y enfoque que aprendíamos en el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales (FLACAM) realmente me transformó de tal manera que ese mismo 2005 promoví la creación de un Centro Holístico en Bustamante, Nuevo León, en el noreste mexicano; el componente holístico es esencial en la escuela de pensamiento flacamiano: entender el todo de los todos, desde el campo de lo espiritual hacia al campo de lo ambiental considerando al ambiente como la suma de sociedad y medio ambiente. Un año antes, el empresario social Alberto Eugenio Garza Santos y yo, habíamos cofundado la asociación civil Mundo Sustentable. Así que los conocimientos que fui aprendiendo en el magister en desarrollo sustentable los apliqué en las comunidades en las que la asociación ya trabajaba en el norte y sureste de México. Un centro holístico es una plataforma de educación informal desde donde se promueve el fortalecimiento y conservación del patrimonio integral (cultura más natura); existen centros holísticos en poblaciones indígenas tarahumaras, yaquis, chontales, ñhañhus, mayas y en Bustamante, comunidad rural mestiza de origen tlaxcalteca y alazapa. Esto significa que los conocimientos del filósofo Rubén Omar Pesci han enhebrado procesos de participación ciudadana tan poderosos que han obtenido frutos en la realidad objetiva. Ayer domingo a sus ochenta años le hicimos una fiesta de cumpleaños en Bartolomé Bavio, provincia de Magdalena, en su chacra autosustentable en la que produce trigo para sostenerla y en donde se aparece como en un sueño su casa de campo con un diseño arquitectónico personal, y a la que bautizó como “La Media Luna” -finalmente su primera formación es la de arquitecto-, así que su esposa Cristina Bernardes, su hijo Pedro, sus hijas Florencia y Lucía, nietos y amigos celebraremos después del mediodía su generosa vida, pues a mi parecer no hay mayor acto de generosidad que la transmisión de conocimientos y para ello Pesci ha sido todo un maestro de miles de alumnos, y yo su orgulloso discípulo. En su fiesta de cumpleaños no faltaron las semitas, hojarascas, y empanadas de Bustamante, ni el Mezcal del Cronista, del que luego les comentaré. En este pueblo mágico a Rubén Pesci se le quiere, él con su esposa acompañaron a la comunidad cuando se organizó un foro para discutir la problemática que se tendría que enfrentar si se explotaba el gas shale. Afortunadamente la amenaza se detuvo perjudicando a ejidatarios inmobiliarios y beneficiando la conservación del rico patrimonio natural bustamantense.
PLÁCIDO GARZA
Los analfabetas funcionales. Les platico: No leer a la gente que piensa diferente a uno, es una práctica profundamente idiota. Acepto que a esas personas que pululan por los chats, vueltos viles chales, no les dé para más. Si dedicaran la mitad de su tiempo a documentarse en vez de dedicarse todo el santo día y una que otra noche, a excretar sus insustanciales opiniones, a lo mejor les alcanzaría para salvar a la "estirpe" de la que cual descienden. Si utilizaran los 100 gramos de jamón que el Creador les dio en forma de cerebro, se darían cuenta del daño que causan sus diletantes, desdibujadas, descosidas y deshilachadas opiniones. Seguramente en sus casas faltan los espejos, pues usan las pantallas de sus celulares o laptops para reflejar los gestos que provoca la ignorancia supina con que se atreven a opinar. Su único argumento para atacar a los que piensan diferente a ellos es la alusión perpetua al catecismo que les dictan sus pastores, llámense presidentes, gobernadores y hasta alcaldes. Yo les llamo a esos, focas aplaudidoras. SON LA GREY DE LA IGNORANCIA De pronto admiro la paciencia -y el despilfarro de su tiempo- de quienes se ponen a discutir en los chats con semejantes ignorantes funcionales. Las primeras veces que los leí -porque yo sí leo y me ocupo de quienes difieren de mis ideas- pensé que pensaban más. Lamento mi error y desde esta irreverente columna les mando mis más sentidas condolencias. La soberbia de sentir que ahora con las redes pueden publicar lo que se les pegue la gana, los hace creer que están supliendo el rol del periodismo. Se ponen de pronto a dar "noticias" que toman de aquí y de allá a lo p3nd3jo, sin siquiera consultar, sin documentarse, sin profundizar, sin contrastar la "información" que vomitan bulímicamente. Son ellos quienes abusan de la libertad de expresión. Perfecto, pueden hacerlo, son libres, el problema es... ¿quién les lee? Y cuando el debate de los justos y bien informados detona en los chats donde medran, se pierden, desaparecen y me dan muchas ganas de preguntarles si son hijos perdidos, adoptados o encontrados. Creen que porque lo publicó un periódico centenario es cierto, y lo copian, lo transcriben. Le dan así una nueva dimensión a la ignorancia y a la irresponsabilidad, porque confunden en vez de "informar", como ellos creen. "MEMESTEROSOS" Al usar emojis para expresarse, se vuelven "memesterosos", una palabra que no existe pero que pinta tal cual a los menesterosos de la era digital. A ellos hoy les digo: tengan cuidado con su ignorancia, tenerla y divulgarla se vuelve un vicio. Y algo más que hace 300 años dijo Voltaire: "Es peligroso tener razón cuando el gobierno está equivocado". CAJÓN DE SASTRE "La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad", remata la irreverente de mi Gaby, citando a Francis Bacon.
ENTRE PICOS (El Norte)
Luego de su salida en medio del sigilo del DIF estatal y ante cuestionamientos y denuncias de Diputados locales en su contra por la muerte de un menor de 14 años en la sede de Fabriles, el ex director Miguel Ángel Sánchez Rivera reapareció en algunos informes de Gobierno de alcaldes rurales que pertenecen al partido Movimiento Ciudadano. El susodicho se hizo presente aprovechando su cargo de secretario de Organización y Acción Política que ostenta en MC, y en algunos hasta fue en representación del dirigente estatal emecista, Horacio Tijerina. Donde le tocó la representación, éste llegaba mandando saludos del gobernador Samuel García y de Tijerina. Lo rescató la ola naranja.
FRICASÉ (Reforma)
Paradójico que los espías hayan sido espiados. El hackeo que el grupo "Guacamaya" realizó, infiltrando los centros de datos de la Sedena, puso de manifiesto que el Ejército mexicano ESPÍA a la sociedad civil. Intercepta correos electrónicos, mensajes vía DM o WhatsApp, o infiltra elementos en grupos y realiza investigaciones, incluso de diplomáticos, como el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Estas labores de "inteligencia" corresponderían en todo caso a la versión actual del Cisen, es decir, del Gobierno civil. Y esto sólo cuando haya causa fundada, pues existe el derecho a la privacidad que ni el Ejército ni el Cisen (o como se llame ahora) pueden vulnerar legalmente. El Ejército, la Sedena, específicamente no posee facultades constitucionales para realizar labores de espionaje en la sociedad civil, siendo ésta una violación grave que no se puede ignorar o menospreciar con una canción de Chico Che. Constituye este proceder una intromisión grave e inadmisible por parte de las Fuerzas Armadas en la vida nacional. Las Fuerzas Armadas constitucionalmente tienen la responsabilidad de defender nuestro territorio de enemigos externos. El que se les haya encomendado otras labores de seguridad interna debe tomarse como medida de emergencia dictada por Seguridad Nacional, de forma temporal, pero de ninguna manera puede servir esto de paraguas para extenderles facultades extralegales perennes y extensivas como las que efectúan de manera clandestina ahora. Al destaparse esta cloaca que el "hackeo" ha puesto de manifiesto, se erige UN ARGUMENTO MÁS, adicional a otros, como la presunta participación de militares en la desaparición de los 43 de Ayotzinapa, en contra de continuar dando a las Fuerzas Armadas MÁS PODER del que ya tienen. Nuestro Ejército posee ya las armas, el derecho a usarlas, ¡y adicionalmente se le permite acceder al poder de la información! Comete un grave error el presidente.
GERSON GÓMEZ
Por la puerta trasera. De entrada, el plan ha funcionado. CONARTE está siendo absorbido por la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado de Samuel García. Sus programas con la comunidad, de acceso y de nuevos públicos, se los lleva la Doctora Segura. De forma silenciosa y perene asiste a los eventos internacionales, como el realizado en la ciudad de Oaxaca. Su par, la Doctora Peredo, se placean y escriben post it en muros, como si con ella dictaran pensamientos y legados de carácter humanista. A la par del evento, en la misma semana, varios empleados, de todas las áreas de CONARTE, con años de trabajo, han sido despedidos. Hasta aquí mi amor por ti. Mientras el LABNL es un elefante blanco como escenario, de seudo cultura, para programas anodinos como El Camerino. Con seguridad, muchos de ellos no encajan en la forma despótica y despiadada de la Doctora Segura y de sus incondicionales. Verónica González y Ninfa Romero, presidenta y secretaria técnica de CONARTE, conocen las rabietas de la Doctora Segura. Ya la padecieron. La evitan lo más posible. Incluso Verónica, en la mayoría de los eventos agendados de CONARTE, manda a Ninfa, a cumplir con la figura formal de participación institucional. La auditoría estatal y la unidad federal deben poner atención en los arqueos. Duplicidad de funciones y gastos excesivos por parte de la Secretaría de Cultura de Nuevo León. Como también no haber extinguido un Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. En consecuencia, al mandato nacional, desde la época de Enrique Peña Nieto.
OBED CAMPOS
Los secretos del “moreirazo” en García, N.L. La palabra “moreirazo” se acuñó en el léxico de la grilla mexicana a raíz del saqueo que supuestamente el “profesor y licenciado” Humberto Moreira Valdez y su hermano, Rubén Moreira Valdez, realizaron de las arcas del estado de Coahuila en dos sexenios al hilo. Aplicar el saqueo de recursos, pidiendo préstamos a nombre de entidades como municipios o estados se puso de moda a partir de Coahuila, no porque no se hubiera hecho antes, sino por los escandalosos montos de “los préstamos” que el pueblo se ve obligado a pagar. Muchas preguntas resaltan tras la autorización, por parte del Congreso de una “megadeuda” solicitada por el alcalde de García, el suertudo ex chofer Carlos Guevara Garza, y que dejará empeñadas las finanzas del municipio al menos por el próximo cuarto de siglo. Sí señor, señora, señorita o jovencito, leyó usted bien: por los próximos 25 años los habitantes del municipio de García pagarán el préstamo de 200 millones que solicitó, ¡y le aprobaron! al ex chafirete. Estoy seguro que a estas alturas de mi texto está usted leyendo con cara de “what! a fuck”, pero es neta del planeta que el ya no tan honorable Congreso del Estado de Nuevo León aprobó este viernes con 29 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención la deuda solicitada en agosto por el alcalde de García, Carlos Guevara Garza… El mes pasado el ex guarro y ahora alcalde Guevara Garza solicitó autorización para tramitar un préstamo por más de 200 millones de pesos, lo que endeudará al de por sí pobre y saqueado municipio por muchos, muchos años... Más de los que ya lleva saqueado. Me aclaran que el primer crédito que solicitaría será por 86 millones y el segundo será de 120 millones de pesos… Dineros adicionales al presupuesto anualmente asignado a la administración municipal. Y bueno, desde dentro del Congreso me aseguran que habría sido Waldo Fernández, quien de ninguna manera practica la supuesta política de “austeridá” de la que habla a diario el dueño de Morena, quien habría cabildeado con sus compañeros para la autorización de solicitud que endeudaría al municipio como ya dije, por un cuarto de siglo. Me platicaron en el Congreso que Waldo movió cielo y tierra para que se diera la autorización como líder de facto en la bancada de Morena en el Congreso del Estado. Las instancias y cabildeos de Waldo no son “de oquis”, pero no se conjugan en nada con la “pobreza franciscana” que pregona aquel que les platiqué desde su púlpito mañanero. No señor: me dicen que Waldo se va a llevar “el Diego”, es decir, el 10 por ciento de lo autorizado, es decir, 20 millones, es decir, un jugoso regalo de navidad adelantado… Y García, pues seguirá brillando en los índices como el municipio más jodido del área metropolitana… Conste que Guevara Garza se vende como “experto en seguridad”, pero en su “carrera policiaca” no cruzó academia alguna y si sirvió, fue más bien de guarura bañaperros, como se distingue a los acompañantes armados de algunos potentados, por aquello de que, entre sus deberes, queda claro que deben de asear a los canes de la familia. Lo de la alcaldía, es de todos sabido, fue “una herencia” que le dejó a Carlos, y no por simpatías, sino para que cuidara el negocio, su ex patrón, Jaime Rodríguez El Bronco, caído en desgracia. @obedc
CHAVA PORTILLO
Esa es la razón. Cuando hago mis elucubraciones sobre política se aceleran al hurgar una explicación del porqué el presidente López insiste en desprestigiar al INE -Instituto Nacional Electoral- que muy a su pesar sigue dirigiendo Lorenzo Córdova para desaparecerlo y seguir haciendo lo que le pega la gana en la muy cercana temporada electoral. De por sí, en el apartado cada quién sigue interpretando como le conviene y más si pertenece al partido en el poder, para muestra un bastón, las corcholatas inventadas por el cocodrilo real han arrancado su pre campaña a la presidencia con el aval de López sin algún rubor, pena o temor de que se les inhabilite para contender sin que el Instituto que reglamenta las acciones en asuntos electorales diera la voz de arranque. Así Claudia niña de mis ojos, el malquerido carnal Marcelo, el Drácula por excelencia Adán Augusto López -el hermano que nunca tuve- y hasta un súper oculto caballo verde olivo de extracción militar hacen campaña a destajo con denuedo y harto cinismo a nivel nacional utilizando recursos del erario adelantándose a todos los tiempos y horarios salvo los gemidos y agruras del zacatecano Ricardo Monreal que con nerviosismo sonríe argumentando que “no le importa” no aparecer en la lista, al cabo… ni quería. Las corcholatas se apersonan en Informes, tomas de protesta, gritos de independencia, aniversarios, arranque de obras, musicales masivos en el zócalo donde aparecen mantas de “serás presidente” ante el beneplácito del señalado sonriendo entre dientes murmurando… ”a qué muchachos tan bromistas”. De la misma forma los presidentes municipales que hacen un jolgorio con sus Informes obligados con media hora de lectura de lo poco que han hecho y tres semanas de promocionales en televisión ante el beneplácito de los insaciables canales comerciales cobrando una fortuna por repetir hasta la saciedad lo que es una obligación, como Andrés Mijes de Escobedo que no tiene vergüenza en sus infomerciales donde presume unas miseras patrullas que adquirió cuando los carteles violentos han tomado Escobedo como cuartel de operaciones asesinando cristianos al por mayor en la ola de violencia atroz. Me causó risa que en Guadalupe aparece Cristina Díaz hablando maravillas de su municipio después de que noticiarios de televisa entrevistaban a unos colonos de tres plazas que parecían selvas sin mantenimiento, limpieza o simplemente barrerlas con diferencia de once segundos con el papanatas de Ángel Giner que hablaba con las vecinas inconformes dando la otra versión del descuidado municipio. Luisín Donaldín no es la excepción. Cientos de infomerciales por tele, medias páginas en los diarios impresos anunciando… no sé qué, pero anunciando y saliendo en mangas de camisa luego de que un mal amigo que se dedica a hacer encuestas le hizo creer que tiene tamaños para ser candidato a la presidencia de la república. ¡Insensato! ¿Quién lleva la cuenta de las apariciones en los medios de los alcaldes promocionando sus mentirosos informes? Nadie, ni sus elevados costos que sigue pagando Juan ciudadano, bueno, hasta el infame Carlos Guevara alcalde de García que no rebuzna porque no sabe la tonada y le dijeron que hablara lo mínimo frente a las cámaras dilapida millones de pesos en sus apariciones de un municipio que no tiene camiones urbanos, ni recolección de basura, pero eso sí… mucha televisión pagada. ¿Y la auditoría? Bien gracias.
- Creado el
