Skip to main content

EL NORTE

Tras casi doce días de ataques cruzados en Medio Oriente, El presidente de EU, Donald Trump, anunció cese al fuego entre Israel e Irán. Luego de casi 3 años y no funcionar, NL tumba de las rutas camioneras el sistema de pago por kilómetro y regresa al pago por pasajero. Movilidad revela que contrato por 700 de las 1,500 unidades que adquirió en diciembre fue cancelado al consorcio Sinomex-Velcen Motors-Xian. El mayor escándalo de corrupción que se vive en España, y que implica a Pedro Sánchez, actual presidente de ese país, alcanzó al Tren Maya. Costará 36 mmdp 'premio sexenal' a CNTE. Tras haber dejado de sesionar en 2023 por pugnas políticas, Gobierno estatal y Municipios reactivan la Mesa de Coordinación Metropolitana en Monterrey.

PLÁCIDO GARZA

Secretario del MIEDO Ambiente manda saludos al de INMOVILIDAD. Plácido Garza DETONA la farsa que receta el tal Samuel a todo NL ¿Les platico? ¡Arre! Millones de habitantes, del área metropolitana de Monterrey respiran toxinas en el aire y el nuevo secretario del MIEDO ambiente tomándose fotos y videos en la terraza de su oficinota diciendo que nomás llegó él los cielos se despejaron. Fue invitado a la junta de gobierno del Instituto de INMOVILIDAD y Accesibilidad, pero no pudo ir porque estaba ocupado y mandó a uno de sus lacayos a representarlo muy orondamente, con fotos en sus redes sociales y poses con cara de lechuza lampareada por tanto reflector, para dar testimonio de la calidad y eficiencia del transporte urbano. Dentro del salón del palacio de gobierno, cielo despejado y transporte fluido. Todo en orden, reportó el encargado de tan suprema comisión. Ahí adentro donde estaban, sin duda todo en orden. Pero afuera, los nuevoleonenses abatidos perdiendo la mitad de sus vidas en camiones de la chinada que provocan largas filas por el desmadre del trazado de rutas, producto de uno que era experto en movilidad antes de convertirse en funcionario de gobierno. Pobre NL con Raúl Lozano Caballero como secretario del MIEDO Ambiente y Hernán Manuel Villarreal en la de INMOVILIDAD. CAJÓN DESASTRE: Si los pueblos tienen los gobiernos que merecen, nosotros merecemos uno peor, por elegir a estas sátrapas, modelo de la inutilidad. Mañana, cambio completo de programa, sin faltar el Incomparable Iván y toda la Compañía. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

ERA de esperarse: aunque la encerrona de ayer fue para reactivar la Mesa de Coordinación Metropolitana -o séase, trabajo en conjunto de Estado y municipios-, Samuel García acaparó la agenda y el modus operandi del grupo. DE arranque, el Gober definió que la prioridad serán los temas "macro", sin faltar -¡of cors!- el Mundial de Futbol.  NO se necesita tener tres doctorados para saber que los temas "macro" son todos aquellos que le interesan a Samuel, que se encargó de enumerarlos. EN cuestiones de movilidad, destacó los horarios escalonados, el transporte escolar obligatorio, la red de carriles de alta ocupación y la infraestructura vial metropolitana. PARA sorpresa de Mauricio Fernández y de César Garza, que asistió en representación de Adrián de la Garza, dentro del rubro de infraestructura vial metropolitana no entra el proyecto de la interconexión Lázaro Cárdenas-Gómez Morín-Morones Prieto. CLARO que, en su intervención, Mauricio no se quedó callado y puso el grito en el cielo al pedirle a Samuel -una vez más- que le firme el compromiso de la interconexión para poder sacar la autorización de su Cabildo en San Pedro. Y QUE quede claro, "El Tío Mau" ni siquiera le pidió al Gober el anticipo de los 200 millones de pesos ya prometidos, sino tan sólo ¡que firme! LA respuesta de Samuel no pudo ser más evasiva: "Temas, voy a decir unipersonales, (como) interconexión San Pedro, la Huasteca, la Sierra Madre acá en Santiago, el drenaje de San Nicolás, hoy en día eso me lo pasan en corto y yo con mucho gusto lo recibo puntualmente al alcalde (Mauricio) y abordamos el tema del municipio". BAJO estas reglas operativas discrecionales, ya estuvo que la interconexión entre los municipios de San Pedro y Monterrey dejó de ser un proyecto metropolitano para convertirse en un tema "unipersonal". Y YA estuvo que la Mesa de "Coordinación" Metropolitana pinta para convertirse en otro intento frustrado por trabajar en proyectos comunes que beneficien a la metrópoli por encima del Fosfo Team. POR cierto que, antes de que se desate (más) la especulación grillesca, dicen que Adrián de la Garza no asistió ayer a la reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana porque anda fuera.  LA reunión pescó al alcalde del Monterrey con bronceador y lente oscuro, ya que tenía programadas vacaciones para esta semana en una playa mexicana. ¡Sol, arena y maaar!

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Escucha Protágoras que algunos alumnos de facultades de la UANL en la mismísima Ciudad Universitaria, están evaluando hacer una protesta contra la contaminación que los rodea, en especial por la muy cercana planta acerera de Ternium. Hay que recordar que, en este recinto académico ubicado en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, está la plantilla de alumnos y maestros más grande de dicha Universidad, sumando decenas y hasta cientos de miles los que a diario pasan largas horas ahí, respirando las toxinas que emanan de la empresa argentina. La llamada “Planta Guerrero” de Ternium está frente a todas estas instalaciones: la rectoría universitaria, 11 facultades, 15 centros de investigación y bibliotecas, y junto a los estadios de Tigres -con capacidad para más de 40,000 personas- y el Gaspar Mass, así como el Centro Acuático Olímpico Universitario. ¡Ufff! A ese conglomerado asisten más de 100,000 personas, según datos de la propia UANL, que son el 45% de los 218,000 alumnos y mentores que tiene en total esta institución universitaria. Los habitantes de los alrededores, así como quienes estudian o trabajan en la zona, tienen que “fumar” diariamente los contaminantes que emite esta empresa, como el dióxido de carbono (CoÐ), plomo y cadmio, entre otros. A los propios estudiantes les extraña que no haya un estudio -o al menos no se haya publicado- que mida y dé a conocer los efectos de la contaminación que rodea al plantel. Y por eso están analizando crear un grupo activo que denuncie el daño que les causa Ternium y les exija a las autoridades universitarias investigar el tema y tomar cartas en el asunto. ¡Ándeleee!

LOS INFILTRADOS (ABC)

Rifa del tigre. La reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana es una buena noticia luego de dos años sin que los alcaldes y el gobierno estatal se reunieran, por las diferencias políticas entre el bloque PRI-PAN con MC. El gobernador Samuel García fue el anfitrión y los munícipes pusieron sobre la mesa sus cartas: movilidad, vivienda seguridad y temas ambientales como los problemas que más urge atender. Dicen Los Infiltrados que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, se sacó la rifa del tigre porque como presidente de la Mesa tendrá la oportunidad de lucirse si todo se resuelve bien… pero también el riesgo de exhibirse si regresan las diferencias entre funcionarios. / Refuerzo ambiental. Dicen Los Infiltrados que en el gobierno estatal se está preparando una nueva división de combate a delitos ambientales, ahora que se ha detectado un aumento en el número de denuncias. Con la llegada de Raúl Lozano a la secretaría del Medio Ambiente se activó un plan que incluye eslogan, líneas de acción y un programa de trabajo, en el cual se involucra también a Fuerza Civil y la Procuraduría del Medio Ambiente. Por ello la urgencia de Lozano de dialogar con la Fiscal Ambiental interina, Mónica Lizett Reyes Garza, pues se espera que esta división inicie sus trabajos a finales del mes de julio.

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

Ormuz. El profeta Zoroastro, mejor conocido como Zaratustra, estableció desde milenios antes de nuestro tiempo, que la deidad suprema de su doctrina, creador de todo lo existente, era Ahura Mazda. El zoroastrismo, fortalecido luego por Ciro el Grande de Persia, es la religión predominante durante siglos en la zona del viejo Turkmestán, tiene vínculos con las religiones de la India y aporta conceptos al cristianismo, judaísmo e islam. Con la evolución de las lenguas farsi y persa y, el nombre de Ahura Mazda fue evolucionando como Auramazda, Aramazad, Hormzad, Hormuzd, y finalmente Hormuz, que da nombre a una isla y a un estrecho del Golfo Pérsico, que antiguamente se distinguió por la pesca de perlas en sus aguas. Hoy el estrecho de Ormuz está en boca de todos porque ha vuelto a ser una pieza clave en el ajedrez de la política y la guerra. El estrecho de Ormuz separa al Golfo Pérsico del Golfo de Omán. Viendo al Pérsico están algunos de los mayores productores de petróleo de la zona, Emiratos Árabes, Saudi Arabia, Kuwait e Irán, Lo importante es que por el estrecho de Ormuz tiene que pasar la quinta parte de la producción mundial de petróleo, para llegar al Golfo de Omán y de ahí al Mar de Arabia. El estrecho de Ormuz es controlado por Irán, cuyo parlamento ya aprobó cerrarlo para impedir el tránsito del millón de barriles que por ahí hasta ayer pasaban todos los días, como respuesta al bombardeo de Estados Unidos. De lado a lado mide 21 millas, pero los dos canales transitables -de ida y vuelta- son de sólo tres kilómetros de ancho. El cierre de Ormuz, si se concretó, tendrá repercusiones en la economía mundial, por la subida inmediata del precio del crudo. Desde agosto del 2004 hasta la semana pasada, el precio internacional del Brent del Norte anduvo entre 65 y 70 dólares el barril. El domingo se puso, luego de los bombardeos de Estados Unidos a Irán a 80. Si se cierra el estrecho, puede llegar a cien. Y contando. Es verdad que el primer damnificado será China, luego la India, y finalmente Japón, que son los principales países que se surten por esta vía. Pero en la economía globalizada que vivimos, todo repercute en todas partes, dada la dependencia del petróleo para el transporte de bienes y servicios. “El turno es nuestro” dijo ayer Hossein Shariatmadari, director del periódico iraní Kayhan y cercano consejero del Ayatollah Ali Jameini, el mero mero del país. La suma de estos elementos hace que China esté presionando para que no se cierre el estrecho. La respuesta está en el aire. Si se cierra esta vía, todos vamos a pagar el pato. Sin duda, los países que, como México, queman gasolina importada, de Texas, pagarán más. PARA LA MAÑANERA DEL PUEBLO (porque no dejan entrar sin tapabocas): Evidentemente, el descubrimiento de almacenes y refinerías de huachicol en todos lados -sin detenciones- tiene como raíz una operación de soplones. De la misma manera está claro de que estos centros del huachicoleo, que según Lopitos ya no existía, existieron, y siguen existiendo, con la complicidad de autoridades. De ayer y hoy, como las fantasías animadas.  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RAYMUNDO RIVA PALACIO (El Financiero)

El ataque de Estados Unidos a las centrales nucleares de Irán obliga al mundo a definirse. Cada país lo hará de acuerdo con sus intereses estratégicos y en función de las circunstancias coyunturales que lo impacten. De ahí, la posición de la presidenta Claudia Sheinbaum, que se contuvo en condenar a Estados Unidos por bombardear Irán, y señaló de manera general que la guerra es el mayor fracaso de la humanidad. Sheinbaum no se peleó con Donald Trump. No está en condiciones de hacerlo y tampoco se corrió un milímetro hacia Irán, alejándose sutilmente de su mentor Andrés Manuel López Obrador, que sí lo hizo. No es un quiebre con quien le heredó la Presidencia, pero no se pertrechó en su trinchera. Sheinbaum dijo que su actuación era como la de López Obrador en abril del año pasado, cuando Irán e Israel se enfrascaron en escaramuzas militares, pero no es así. En aquel entonces, el tramposo expresidente jugó con las palabras y veladamente criticó a Estados Unidos. “La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte”, escribió en X. “No beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas”. López Obrador tenía espacio y razones para hacerlo. Por un lado, tenía chantajeados a los presidentes Donald Trump –en su primer término– y Joe Biden, urgidos en bajar el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Por el otro, su relación de una década de antigüedad con Irán había forjado compromisos profundos: el régimen teocrático del ayatola Ali Jamenei le inyectó dinero a su campaña presidencial de 2006, que, aunque fue detectado y documentado por el gobierno mexicano, nunca quiso hacerlo público ni usarlo en su contra. Se la perdonaron, como Estados Unidos lo ha hecho en otras investigaciones, hasta ahora. Sheinbaum entiende cuál es la esfera de influencia en la que se encuentra México y en qué lado de la historia tiene que estar, no porque necesariamente se sienta ideológicamente a gusto, sino porque tiene una responsabilidad con 130 millones de mexicanos que fueron traicionados por el aventurismo desfachatado de López Obrador, sin consecuencias porque el tiempo en el que gobernó no era aún el de las definiciones.

FRICASÉ (Reforma)

Irán lanza misiles contra bases norteamericanas en Qatar e Irak, y los mercados bursátiles subieron... y el crudo BAJÓ. El índice Dow subió casi un UNO por ciento y el petróleo bajó un 11.2 por ciento, a sólo 66.56 dólares el barril de crudo ligero. Esto cuando todo mundo esperaba lo opuesto: que el bombardeo de Estados Unidos sobre las instalaciones nucleares de Irán dispararía una escalada grave del conflicto en el Oriente Medio. La respuesta de Irán implicaría una ampliación -o inicio- del conflicto entre los dos países, de pronóstico reservado. Sin embargo, los mercados lo interpretaron como una respuesta simbólica e inefectiva de Irán, realizada solamente para salvar el ego ante su propia población y el mundo musulmán. Y, efectivamente, poco después en su -literalmente- red social (Truth Social), el presidente Trump estaba anunciando ya que había un acuerdo de "cese al fuego" entre Israel e Irán. Incluso existen especulaciones respecto a que el desarrollo del conflicto puede llevar a un cambio de régimen en Irán que desaparecería o nulificaría el mando del Ayatola Jamenei, fundamentalista que -al igual que nuestro Ayatola Tropical- ha "transformado" a Irán: de ser una nación próspera la ha regresado a la Edad de PIEDRA. De concretarse este inesperado resultado, querrá decir que el presidente Donald Trump se apuntará un triunfo personal ante sus fundamentalistas republicanos y ante la opinión pública norteamericana. ¡Logró la paz en el Medio Oriente!

JORGE ZEPEDA PATTERSON (Milenio)

La maestra Elba Esther Gordillo e Isabel Miranda de Wallace tienen varias cosas en común. Un vertiginoso y exitoso encumbramiento en la vida pública, un uso faccioso y vengativo a partir del poder alcanzado y el deterioro abismal de su imagen hacia el final de su carrera. También comparten el hecho de que ambas fueron objeto de largas investigaciones de Ricardo Raphael plasmadas en Los Socios de Elba Esther (Planeta) y Fabricación (Seix Barral), respectivamente. Con 18 años de distancia entre ambos, los dos textos relatan la manera en que estas ambiciosas mujeres consiguieron posiciones de poder gracias a su habilidad para desplazarse en las esferas corrompidas de la vida pública: Gordillo en las filas sindicales del magisterio y Miranda de Wallace en las de la justicia (o la falta de ella). Sin embargo, la importancia de estas dos investigaciones no reside en desentrañar la miseria humana que está detrás de dos ambiciosas trayectorias, ni el morbo que provocan las “bios” de las celebridades caídas en desgracia. Lo que Raphael documenta es una radiografía de la descomposición del poder político y de las estructuras judiciales a partir de datos y hechos, sin discursos ni juicios de valor. Solo conociendo uno a uno los mecanismos de la corrupción del sistema, la manera en que se entrelazan hasta desencadenar un despropósito, estaremos en condiciones de hacer algo para evitarlos. Un abordaje meritorio y, por desgracia inusual, en la literatura periodística y política de hoy tan cargada de agendas de toda índole. Raphael se inscribe en la vieja tradición profesional que sostiene que la mejor explicación es una buena descripción. Esperaremos con impaciencia la siguiente investigación de RR, cualquiera que ella sea. Material no habrá de faltarle. 

CHAVA PORTILLO

La culpa del indio. Siempre caerá como anillo al dedo el refrán popular: “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre” sin desear hacer apología o escarnio del porqué, Elon Musk el hombre más adinerado del mundo esquivó la invitación de Samuel para acompañarlo en la pila bautismal apadrinando a su hija. Refiero a los equipos que suelen hacer los líderes en política para acompañarlos en los diferentes encargos, convirtiéndose con ello en colaboradores o, cómplices, que sin analizarlo quedarán marcados para siempre, caso relevante es Javier Navarro Velasco que sin ninguna necesidad, más bien por curiosidad, aceptó el convite de mentiroso a hacerse cargo de la segunda cartera más importante del gobierno estatal, quedando marcado para siempre como inepto, pusilánime y tonto, por no calificarlo más groseramente, rematando hasta el momento de su salida, no tener una despedida a la altura de la decencia del hasta ahora X2, porque podrá ser todo lo improvisado lo que sea, pero sí, es un hombre decente. Pero bueno, es un cuento muy trillado el gabinete Montessori de Samuelito, será siempre el referente del epílogo al adagio de poner los bueyes detrás de la carreta. Deseo referirme al equipo del gobierno federal amalgamando seres, que como los calificó Andrés López -papá de Andy- 10% de capacidad y 90 de lealtad y me refiero al servil lame-suelas Fernández “carroña” por fortuna, presidente de la mesa directiva del Senado hasta el último de agosto, siendo uno de los más execrables entes humanos, como servidor público y como ser viviente, destacando su auténtica y gigantesca abyección, primero para con el cocodrilo de Tabasco, después de la señora presidente, que muchas ocasiones debe sentir la cara roja de vergüenza de sus alabanzas a la “compañera presidenta”. De reciente cosecha fue la balandronada de Gerardo Fernández Noroña cuando presumió que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson le visitaría en su despacho del Senado; un par de días después, dándose cuenta el importante funcionario gringo del lapsus sufrido y las barbaridades del merolico mexicano, optó por cancelar la reunión quedando “carroña” como perro con la cola entre las patas. Las otras perlitas del collar las completaría: el dueño de Zacatecas Ricardo Monreal como guiñol de los diputados morenos, el Drácula rabo verde -porque anda enamorando jovencitas urgidas de su apoyo- Adán Augusto López, que se encontró con su roca en el zapato, la genial guerrillera Lily Téllez, que si no fuera recomendada del insoportable Ricardo Salinas Pliego sería perfecta, Cuauhtémoc Blanco violador diputado incondicional del mismo partido, Rubén Rocha Moya des-gobernador de Sinaloa, muy semejante en las declaraciones de Samuelito el mentiroso, cuando dice que todo lo malo que sucede es producto de las malas opiniones de gente que no los quieren, que no saben ver que también pasan cosas buenas en sus Estados. No se ría, eso lo dicen y repiten. Tardaríamos días escribiendo las tristes realidades, aunque existen compañeros de la pluma que, por supuesto logran ver las “maravillas” que suceden en el nuevo Nuevo León, por desconocimiento o, urgencias entendibles… como las cerebrales, como repetir la reiterada solicitud, compra y surtida de camiones, oootra vez, o aplaudir que está bajando la violencia, sobre todo en las carreteras, porque ya casi no hay secuestros, mucho menos fallecidos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.     

  • Creado el