Skip to main content

EL NORTE

En primeros 4 meses del año, caídas en mercados de acciones y bonos afectaron fondos que administran Afores, con pérdida promedio de 5.1%. Médicos critican que se contrate a doctores cubanos cuando ellos buscan plaza; Ssa dijo que mexicanos rechazan laborar en zonas remotas. Con decretazo, Gobierno quiere que conductores en el País le bajen a la velocidad: en calles podrán ir a 30 km/h y en carreteras a 110 km/h. Informa Conagua que esperan un 50 y 26% más de ciclones en el Atlántico y Pacífico, respectivamente; por lo menos 5 impactarían a México. Tras incendio en edificio del corredor Morelos que destapó la renta irregular de cuartos, Monterrey identifica otros inmuebles similares. Ahora acusa Samuel lentitud de fiscales: Luego de reclamar a alcaldes en temas como la inseguridad y el agua, Samuel García demanda a fiscales desempolvar denuncias de corrupción. La principal línea de investigación en el caso de Yolanda Martínez apunta al suicidio, informa la Fiscal Especializada en Feminicidios. Aumentan robos 37% durante abril en NL al compararse con incidencia de marzo. Espera "El Bronco" audiencias por sus procesos legales y una cirugía más por su padecimiento de divertículos. Tigres se jugará ante Atlas su pase a la Final en una serie inédita que inicia este miércoles en el Jalisco y cierra el sábado en el Uni.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

Muertos, exiliados o comprados los principales opositores a la mafia sonorense, Álvaro Obregón navegó en aguas tranquilas los tres primeros años de su gobierno, de 1920 a 1923. Gracias a personajes como el oaxaqueño José Vasconcelos en la instrucción pública o su paisano Adolfo de la Huerta en Hacienda, su prestigio era bastante bueno, aunque se sabía de represiones y corrupción. Tenía a su favor la demanda petrolera, de la que México cubría el 22 por ciento mundial. Pero, llegó el momento de elegir a su sucesor, porque no podía reelegirse, ya que hacerlo era violar un principio revolucionario. Se decidió por su amigo, y coterráneo, Plutarco Elías Calles, quien tenía muchos enemigos entre los revolucionarios y en gran parte de la sociedad. Había una opción conciliadora en Vasconcelos, pero lo despreció. Tenía un problema: los norteamericanos estaban exigiendo el respeto a los contratos vigentes tanto en el campo mexicano, como en la minería y en la industria petrolera. También pedían indemnizaciones para los ciudadanos de su país afectados por la revolución y la firma de un tratado comercial entre ambas naciones. Surgieron entonces los famosos Tratados de Bucareli, conducidos por el secretario de Relaciones Exteriores, Alberto J. Pani, para enojo del de Hacienda, De la Huerta, quien se lanzó a la candidatura presidencial, pero fracasó. Ahí se comprometió el gobierno mexicano a todo: indemnizaciones, respeto a los contratos, acuerdos comerciales, pago de la deuda externa. Todo con tal de contar con el reconocimiento y apoyo de los norteamericanos. Logró su propósito, que Calles llegara a sucederlo, pero el resultado fue que se desató la violencia y la corrupción a niveles muy superiores a los de su gobierno. Aprendamos de la historia. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

SI en verdad es cierto que los incendios del lunes por la tarde en el Cerro de las Mitras a la altura de San Jerónimo fueron provocados por "gente perversa", como acusa el Gobernador Samuel García, habría que prender la señal de alerta. EL punto es que ésta no es la primera vez que se registran eventos provocados para desestabilizar el ambiente de gobernabilidad que se vive en Nuevo León. CUESTIÓN de checar que la semana pasada, justo cuando llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador para su visita al Estado, se filtró el dictamen de la presunta necropsia mandada a hacer por la familia de Debanhi Escobar. OTROS casos igualmente con fuerte sospecha de tener "mano negra" atrás fueron los disturbios que culminaron con el incendio de las puertas y el destrozo de los vitrales del Palacio de Cantera al momento de marchas de mujeres. Y EL Gober menciona igualmente intentos por dejar colonias populares sin agua para provocar protestas masivas. DE ahí que sea urgente saber si se trata de hechos aislados o si, por el contrario, guardan una relación entre ellos. EN caso afirmativo, habría que ver si los "perversos" detrás de estos acontecimientos responden al crimen organizado. O A intereses de grupos políticos que buscan sembrar el caos en el Gobierno naranja para llevar agua a su molino... QUISIERON prender la lumbre, pero al final los alcaldes metropolitanos mejor no le atizaron a la leña contra el Gobernador Samuel García. LOS ediles salieron ayer con que dijo mi mamá que siempre no, y no concretaron la encerrona que habían programado en El Mirador. UNA buena parte de los metropolitanos la pensó mejor antes de subirse al ring contra Samuel. Y OPTÓ por llevar -por el momento- la fiesta en paz...

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ No proceden denuncias a Samuel y Colosio: La Comisión Estatal Electoral (CEE) determinó ayer que no hubo ninguna falta del gobernador, Samuel García, y del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quienes fueron denunciados por supuesto uso indebido de recursos. Las denuncias realizadas por ciudadanos de quienes no se revelaron datos, señalaban que ambos funcionarios estaban cometiendo irregularidades con diversas publicaciones realizadas en redes sociales, situación que fue declarada improcedente por la Comisión. Dicen Los Infiltrados que en las denuncias señalaban a Colosio por promoción de su imagen, mientras que a García se le denunció por realizar posteos en los que aparecían menores de edad del DIF. b/ Robo hormiga: En las instalaciones de Radio y TV Nuevo León ya son varias semanas en las que desaparecen rollos de papel de baño y otros artículos de oficina, lo que ya llamó la atención de los directivos. Debido a esto, ayer se envió una circular a todos los empleados en la que se avisó que quien sean sorprendido sustrayendo material o artículos propiedad del sistema de Radio y TV podrá ser amonestado, penalizado o hasta cesado. Dicen Los Infiltrados que en la misma circular se invita a los empleados a ser ellos quienes denuncien si saben algún caso de un compañero de trabajo que esté incurriendo en este robo hormiga. c/ Aún sin denuncias por incendios. Luego de que el gobernador, Samuel García acusó que varios incendios reportados el lunes fueron “provocados para desestabilizar” su administración, el tema llegó hasta Congreso del Estado. Fue el Coordinador panista, Carlos de la Fuente, quien consideró que acusar a un “grupo político” de operar dichos siniestros es algo grave, por lo que invitó al mandatario a presentar denuncias si tiene alguna información al respecto. Dicen Los Infiltrados que, aunque en redes sociales García afirmó que hablaría con la Fiscalía al respecto, aún no se presenta ninguna denuncia formal por la provocación de esos incendios en Boulevard Rogelio Cantú, en Monterrey.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Ah, y hablando de carreras rumbo al 2024, nos enteramos de una noticia calientita: que en la última encuesta de Massive Caller se revela que MC es un fuerte "player" que puede dar la sorpresa para la Silla Grande, pues ocupa un sólido tercer lugar después de Morena y de la unión PAN-PRI-PRD. Y la experiencia ya nos ha demostrado que un MC que va en tercero, capaz que sube y con suerte hasta llega de primero (¿que acaso no es lo que vimos en NL?). Y por cierto, esa misma encuesta de Massive Caller dice que nuestro gobernador naranja, Samuel García, ya venció y hasta dejó bastante atrás a su homólogo jalisciense, Enrique Alfaro, en las preferencias dentro de su partido rumbo al 2024. ¡Uf! Que de estar muy pegados combatiendo cabeza con cabeza entre enero y marzo, a partir de abril Samuel se despegó y ahora le lleva arriba de 17 puntos (58 Vs. 41) a Alfaro. ¿Qué tal?

REDES (Reporte Índigo)

El coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, parece haber cambiado el tono que había mantenido su partido respecto al gobierno estatal y ahora criticó el comportamiento que ha tenido el gobernador, Samuel García.  El legislador dijo que la administración estatal no puede estar todo el tiempo culpando a terceros de lo que sucede en Nuevo León y debe dejar de victimizarse. Además, el diputado dijo que no se le ha podido hacer frente a la problemática social en la entidad. Llama la atención que ahora los blanquiazules se suban también a confrontar, aunque, por supuesto, no van sobrados de autocrítica. Estos comentarios del PAN al parecer serían una respuesta a las declaraciones que hizo el gobernador respecto a los alcaldes, a quienes señaló por no actuar contra la inseguridad y detectar el robo de agua en los municipios, pero, además, denunció incendios provocados por grupos que quieren desestabilizar. Lo que no se puede pasar por alto es que más allá de quien pueda tener o no la razón, este golpeteo entre todos los actores políticos realmente no abona a la resolución de los problemas que se viven en la entidad. Si bien no se puede estar culpando de todo a las anteriores administraciones, el margen de tiempo que ha tenido el actual gobierno no ha sido suficiente, pero el bono de confianza no va a alargarse indefinidamente. Quizá también valdría cuestionar el papel de algunos diputados, quienes, por cierto, sí han transitado por una u otra legislatura.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Hace unos meses, después de que los vecinos se alborotaron y montaron protestas, hartos de la inacción del Municipio por los constantes accidentes en la curva de la Avenida Revolución a la altura del Arroyo Seco, la administración de Luis Donaldo Colosio no encontró una mejor forma de resolver el asunto que colocando unos conos plásticos delimitando carriles y “clavando de punto” patrullas de Tránsito en ambos sentidos. Lo mismo hicieron antes de llegar al paso elevado de Chapultepec en donde, también, los accidentes son constantes y principalmente protagonizados por unidades de carga. Pasaron las semanas sin que se registraran percances, parecía que todo tomaba un cauce distinto, pero tan pronto aflojaron las autoridades, dejaron de poner los conos y quitaron las patrullas, se volvió a dar la volcadura de un tráiler al que le ganó el peso debido al exceso de velocidad con el que se desplazaba. Llevo casi 35 años viviendo en el sector y me ha tocado ver todo tipo de siniestros, provocados por la lluvia, el alcohol, la velocidad y la imprudencia, aunque eso sí, por mucho que se les ha insistido a los distintos gobiernos, ninguno, ninguno, acepta meterle mano al diseño de “la curva de la muerte”. No creo, lo digo sinceramente, que la solución implementada por nuestras autoridades sea la idónea. Funcionó, sí, pero no es la ideal, porque bastaron pocas semanas para que muchos de los conos aparecieran aplastados por los choferes que se los llevaban por delante sin detenerse siquiera. ¿Cuánto vale una vida? Habría que recordarle al bisoño alcalde regio que antes de montar su agenda verde y preocuparse por el calentamiento global, su función es la de proteger la vida y patrimonio de los regiomontanos, además de servirles al brindarles los servicios básicos que requiere la capital del estado. Lamentablemente Colosio falla de manera estrepitosa en sus obligaciones y cuando se involucra en otros temas que aunque de su competencia son menores, tampoco ofrece soluciones, da pretextos, “patea el bote”, dice que investigará, pero al final no pasa nada. Ya le han demostrado que no controla el comercio informal, que la pavimentación de todo Monterrey presenta severas deficiencias, que el sistema de semáforos está en una total anarquía y que otros tantos servicios municipales dejan mucho qué desear. Del alcalde regio nos enteramos cuando escuchamos sobre las encuestas presidenciales del 2024, pero nunca sabemos nada de lo que realiza en el ámbito de sus actuales funciones. A pesar de lo anterior, diese la impresión de que en la carrera presidencial su estrategia de guardar un bajísimo perfil no le rinde frutos y cada vez se aleja más de lo que muchos consideran es su verdadero sueño. No por nada tuvo que venir su padrino político, Dante Delgado, a pedir que le tuviesen paciencia, con todo y que el propio Colosio desde hace tiempo presuntamente se deslindó de Movimiento Ciudadano, aunque cuando hay eventos partidistas es el primero en la fila. Ya va siendo hora de que el alcalde se ponga a trabajar y resuelva los problemas de los ciudadanos de Monterrey, que se ponga las pilas e implemente acciones definitivas y no simples “curitas” como los conos y las patrullas. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Aclaración del Procurador Federal del Consumidor a mi artículo "Profeco, el muro de los lamentos". Les platico: en la liga que copio en seguida está mi texto del pasado 14 de este mes. https://detona.com/articulo/profeco-el-muro-de-los-lamentos. Ricardo Sheffield Padilla, Procurador Federal del Consumidor, tuvo a bien enviar una carta aclaratoria a la dirección de este medio, para hacer las aclaraciones que se encuentran en la carta cuyo texto íntegro incluyo al final. De su misiva destaco que la persona a la que se refiere mi artículo -Carlos Antonio Mendoza Rodríguez, de Monterrey, tiene de 2019 a lo que va del 2022, 91 quejas en su contra presentadas por clientes suyos ante Profeco. El Dr. Sheffield refiere que, de esas, 61 se han conciliado satisfactoriamente para el consumidor, en 10 ha habido desistimiento, se le han implementado 14 procedimientos por infracción a la Ley, de los cuales 3 se encuentran en proceso. Las multas a este proveedor ascienden a más de $500,000 pesos. El Procurador del Consumidor destaca en su escrito que la atención de quejas, tanto conciliadas como las que han dado lugar a la implementación de infracciones, se han desahogado conforme a tiempo y plazos previstos. "Es decir, de ninguna manera hay ´inacción´ de Profeco, como se dice en la columna, ni representa ´letra muerta´ acudir a Profeco", expresa el funcionario. Luego agrega: "A todos nos gustaría que los procedimientos pudieran desahogarse de manera exprés, pero este es un país de leyes y las instituciones actuamos conforme a ellas". Gracias, Dr. Sheffield, por su atención a mi artículo, que, dicho sea de paso, confirma que el mencionado proveedor es un consumado pájaro de cuenta. Y ante esto, respetuosamente me permito preguntarle, aprovechando la atingencia de su respuesta: ¿No sería bueno que los clientes afectados por proveedores como el referido, pudieran contar con una rápida consulta, para checar las referencias antes de contratar cualquier servicio? Su carta revela el nivel de incumplimiento que prevalece en nuestro país debido a que las leyes contra ese tipo de proveedores mal cumplidos, se están quedando muy cortas. CAJÓN DE SASTRE "Tan tan", dice la irreverente de mi Gaby. CARTA COMPLETA: Con relación a la columna firmada por Plácido Garza con el título "Profeco: el muro de los lamentos", publicada en medios y en la que se afirma que hay "inacción" de Profeco respecto a abusos del consumidor por parte de un proveedor de accesorios y decoración de inmuebles de Monterrey, de nombre DISRAELÍ CARLOS ANTONIO MENDOZA RODRÍGUEZ, me permito hacer las siguientes aclaraciones: Se han presentado 91 quejas contra este proveedor, de 2019 a 2022, de las cuales 61 se han conciliado satisfactoriamente para el consumidor y en 10 ha habido desistimiento. Se han implementado 14 procedimientos por infracción a la Ley, de los cuales 3 se encuentran en proceso. Las multas a este proveedor ascienden a más de 500 mil pesos. La atención de quejas, tanto conciliadas como las que han dado lugar a la implementación de procedimientos de infracción, se han desahogado conforme a los tiempos y plazos previstos en la Ley; es decir, de ninguna manera hay "inacción" de Profeco, como se dice en la columna ni representa "letra muerta" acudir a Profeco. A todos nos gustaría que los procedimientos pudieran desahogarse de manera exprés, pero este es un país de leyes y las instituciones actuamos conforme a ellas. Agradezco de antemano la publicación de la presente aclaración. Atentamente Dr. Ricardo Sheffield Padilla Procurador Federal del Consumidor. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

A nadie le gusta ser ave de mal agüero, pero cuando se ve venir el aguacero mejor resulta avisar a tiempo y tener el paraguas a la mano. Como sabrán, amigos lectores, nuestro Supremo Politburó anunció -como parte de su "plan" para combatir la inflación en México- que eliminará temporalmente los aranceles a las importaciones de alimentos que forman parte de la canasta básica. Suena como algo muy fregón que ayudará muchísimo a quitarles el susto a las amas de casa cuando acuden al supermercado (ayer vimos el "oro verde", el aguacate, a 150 pesos el kilo). Tristemente, este plan no funcionará, y la razón de ello es que aun sin arancel estaremos IMPORTANDO LA CARESTÍA, pues los alimentos básicos en Estados Unidos están registrando incrementos en sus precios no vistos desde 1981. Se espera que en el 2022 el PROMEDIO de incremento en los alimentos en el mercado norteamericano sea de un 9 por ciento. Hablamos de promedio, pero habrá alimentos que elevarán su precio MUCHÍSIMO más. Esto lo afirman analistas del Bank of America, quienes señalan, como daño colateral de la guerra Rusia-Ucrania, una elevación del 50 por ciento en el costo de los fertilizantes para los granjeros norteamericanos de marzo del año pasado a marzo actual. Hacen notar los analistas, entre otras cosas, incrementos descomunales en los FLETES, o sea en el costo de transportar productos, el cual se disparó por arriba del 24 por ciento anualmente de marzo a marzo. Hay incrementos descomunales también en los alimentos para engordar ganado, éstos superiores ya al 12 por ciento anual también. Lo peor de todo este escenario es la tendencia, la cual es una flecha ascendente al cielo, es decir, el incremento en los precios de los alimentos apenas ha iniciado su escalada, esperándose que para fin de año esté registrando la economía agrícola norteamericana alzas inflacionarias que no veía desde 1981. O sea que México, aun sin aranceles, IMPORTARÁ INFLACIÓN: todo lo que adquirimos de Estados Unidos o del resto del mundo COSTARÁ MÁS, y en consecuencia -a menos que haya subsidios- también costará más a los mexicanos.

CHAVA PORTILLO

El jefe manda. Es indiscutible que el jefe manda y si se equivoca vuelve a mandar, para eso es el jefe; otros prosaicos aseguran que aun en “pelotas” el jefe es el jefe.  Ayer curiosamente los dos personajes más solicitados por la crítica social en conjunto, el presidente López y Samuelito el amiguito de todos los niños volvieron a generar la nota casualmente con el mismo estilo, agresivo, provocativo y buscando pleito. El cocodrilo mayor de palacio nacional poniendo en evidencia a la paisana “tía Tátis” por una declaración blandengue pero que cobra importancia porque lo destaca el presidente y que pudo haberse arreglado con un estirón de orejas en privado o un regaño de: ¿desde cuándo declaras sin haberte dado permiso Pero volvemos al principio infinito “por eso soy el rey” ya que no es primicia que el señor López jamás permite que las gallinas se le salgan del guacal y como muestra tienen los dos botones más relucientes Claudita niña de mis ojos y el carnal Marcelo que respira después de recibir la autorización del gran tótem de Macuspana y que por eso están donde están, temerosos pero ilusionados. El otro pica pleitos es Samuelín que todos sus complejos, diatribas e incapacidades las libera públicamente porque algún asesor de comunicación le aconsejó que la mejor manera de ocultar tu miedo e inconsistencias es demostrar que eres muy maldito, como cuando ladran agresivos los perritos falderos, pero cuando te regresas huyen despavoridos. Aceptando que nada le ha salido bien por su testarudez, ausencia de capacidad o inexperiencia, muchos dicen que a la falta de oficio le nombran mala suerte y a la pendejez, vestigio de dios, el gobernadorcito se le ocurrió “cantarle un tiro” al refinado fiscal general de justicia, que ni tardo ni perezoso le respondió poniéndolo en su lugar en una primerísima ocasión que uno de huarache le vino a zapatear a un engolado gobernador. Quisiera imaginar si le hubiera pasado a Don Alfonso Martínez Domínguez o de perdido a Natividad González Parás, primero NO hubiera sucedido, segundo se lo comerían en tacos con salsa de chile de árbol. Pero bueno, el cochino sabe con quién se rasca. Luego de la bravuconada al fiscal tuvo la “brillante idea” de pelear con los maestros y momentos después nada más, con tooodos los alcaldes por disuasivos, flojos, inoperantes y cobardes por no cuidar a los que se roban en el agua. No sabe el muchachito que para pedir un favor tendría que agregar a su oración: “por favor” porque si no ha cambiado la Constitución -hasta ahora- los presidentes municipales NO dependen de su nómina. Como no le hicieron caso y ante un ring desierto porque nadie lo pela, optó por maldecir a los “perversos” que provocaron el incendio del lunes en la colonia San Jerónimo porque le quieren hacer daño a “su compadre” y a él. ¿Verdad que está, pero bien… jovencito? por no decirle una mala expresión. Haciéndose una autopromoción estilo rancho, dando a entender que les tienen pavor si los convencen a lanzarse por la presidencia. ¡Asústame panteón! Desearía que pronto termine su juventud y responda como adulto a las expectativas y sueños que tuvieron los que sufragaron por él y el “maletín” repleto de ilusiones que decía traer entre sus planes de gobierno que, hasta la fecha, no se le han visto salvo pleitos rancheros. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el