EL NORTE
Imponen revisión nacional de autos. A partir de noviembre, vehículos con más de 4 años de antigüedad deberán cumplir con revisiones físico-mecánicas o dueños serán sancionados. Resultados de segunda autopsia que pidió papá de Debanhi revelan que la joven habría sido asesinada y sufrió abuso sexual, según El País. Gobernadores de NL y Jalisco urgen a empresas originarias de sus entidades a mover RFC a sus Estados para que puedan recibir más recursos. Nuevo León hará válido ajuste a tarifas del Metro autorizado desde 2018; tendrá desliz mensual que llevaría cobro hasta $11.50 en 5 años. Gobierno Estatal asegura que publicará la próxima semana la licitación para la operación de las 800 nuevas unidades de gas natural. Sicarios persiguieron a soldados en Nueva Italia, Michoacán, pues ruta conecta narcolaboratorios y Puerto de Lázaro Cárdenas, dicen mandos.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Puede que Hernán Villarreal, el secretario de Movilidad, tenga razón en cuanto a que se requiere actualizar la tarifa del Metro, ciertamente tiene décadas que no se mueve y si de algo conoce Hernán, por lo menos en la teoría, es de transporte. En lo que sí se equivoca total, absoluta y rotundamente, es en ver al sistema desde una óptica cuadrada, miope y absurda de pesos y centavos, sin entender la función social que tiene y la responsabilidad que tiene el Estado. ¿Que los gobiernos anteriores fueron irresponsables y no aumentaron la tarifa ni le dieron mantenimiento? ¡Eso no es culpa de los usuarios señor! ¿Por qué el afán de castigar siempre al ciudadano de la misma manera en que lo hace el de Agua y Drenaje que pretende que las soluciones a sus problemas las implementen los clientes? Se dice que Metrorrey arrastra un déficit de por lo menos 12 mil 500 millones de pesos en mantenimiento. Esto es español simple, claro, llano y puro, significa que diariamente quienes se suben al Metro se están jugando la vida a ciencia, paciencia y complacencia de nuestras autoridades que, sabedoras de que le hace falta mantenimiento, no hacen nada para corregirlo. Me pregunto yo, ¿y entonces qué huevo de construir tres líneas del sistema cuando no tienen con qué pagar el mantenimiento de las primeras? ¿No sería más lógico -dada la irresponsabilidad de los gobiernos anteriores- reforzar lo que ya tenemos para crecer en orden y construir una, chance y dos líneas, pero todas seguras? ¿Qué parte de que hay una economía severamente afectada por el Covid y sus secuelas no entiende el gobierno del nuevo Nuevo León? Hoy seré yo quien le haga un anuncio al irresponsable, pero además insensible secretario Villarreal: le podría apostar doble contra sencillo que en el momento en el que su jefe vea el tamaño del despiporre que se armará, las protestas, plantones y broncas que se formarán, cuando intente subir la tarifa, dará marcha atrás y la dejará si no igual, con un aumento mínimo que no afecte su imagen política ni la de su partido. ¿Le entra? Pero más allá de las apuestas y los albures, lo conmino a actuar de manera responsable y que ante los hechos imagine que en cada vagón del Metro que hoy circula va un familiar suyo junto con otro del gobernador, a ver si no le cambia el modito de hablar y de andar y le dedican recursos al mantenimiento antes de subir los precios o pensar en construir tres líneas.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EN lo que va del sexenio, han sido asesinadas más de 120 mil personas, pero Andrés Manuel López Obrador se preocupa por la seguridad de los criminales. MIENTRAS al día se cometen 10 feminicidios, el Presidente asegura que su Gobierno protege a los integrantes de las bandas, "porque también son seres humanos". LA declaración de ayer en la mañanera es una de las más desafortunadas en la 4T. ESA consideración que tiene AMLO con los delincuentes no la ha tenido con las madres de los desaparecidos a las que no ha querido recibir en Palacio Nacional. O CON los 150 activistas y periodistas asesinados en su Gobierno. OJALÁ que la misma protección que le ofrece a quienes violan la ley, se la ofreciera a quienes la defienden. CADA día es asesinado un policía en México. ¿A sus deudos les va a decir que también hay que proteger a quienes los mataron? CONTRARIO a lo que dice el Presidente, nadie está pidiendo el exterminio de los delincuentes. EL uso de la fuerza del Estado está regulado y tiene límites y protocolos, pero también tiene objetivos: proteger la vida, la libertad y la seguridad de las personas. RENUNCIAR a ella no es prudencia, tiene otro nombre...
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Todos quieren a San Pedro. Desde ahora, la carrera por la alcaldía de San Pedro ya se está moviendo y hay una larga lista de apuntados que ya trabajan para ver cómo andan entre las preferencias de la ciudadanía. Esto porque hay varios aspirantes, o suspirantes, que en los últimos días andan muy movidos haciendo encuestas telefónicas para darse a conocer y establecer como arrancan en esta competida carrera por el municipio más rico de América Latina. Dicen Los Infiltrados que entre los apuntados están Luis Susarrey, Jesús Horacio González, Lorenia Canavati, Valeria Guerra, Luis David Ortiz, Emilio Cárdenas, Bernardo Bichara, Homero Niño, Marcial Herrera, Álvaro Suárez… y los que se acumulen. b/ Festejos en TV Nuevo León. En donde están de manteles largos es por los rumbos de la Loma Larga, en Canal 28, que este sábado 14 de mayo cumple 40 años al aire. Como parte de los festejos, ayer grabaron en el LABNL la mesa de diálogo "El Futuro de la TV Pública ante las Plataformas Digitales" con la presencia de especialistas y periodistas egresados de la televisora estatal. Dicen Los Infiltrados que hoy habrá un encuentro en el que le harán saber a los empleados que será este año cuando Canal 28 y Radio Nuevo León incursionen de lleno en las plataformas digitales, con una nueva oferta de contenidos diseñados para nuevas audiencias. c/ No dieron apoyo a mujeres. Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión se ha encontrado varios “detalles” heredados de la administración de Jaime Rodríguez, entre ellos, problemas con el programa Jefas de Familia. Este programa entregaba 500 pesos mensuales a mujeres, pero el problema fue que este apoyo sólo se entregó por dos años y nada más a un padrón de mil beneficiarias. Dicen Los Infiltrados que una vez que identificaron este subejercicio de recursos se puso manos a la obra y hoy el padrón de beneficiarias es de 9 mil 700 Jefas de Familia.
REDES (Reporte Índigo)
El secretario de Movilidad y Planeación estatal, Hernán Villarreal, parece no estar en sintonía con la ciudadanía de Nuevo León. En este contexto tan complicado quizá no es la mejor idea que aumente el costo de los servicios del Metro. Ahora pretende aumentar la tarifa del Metro de 4.50 pesos a 5.50, pero con un incremento mensual gradual hasta llegar a 11.50 pesos. Esto ya fue autorizado por el Consejo de Metrorrey. No hace poco, se pretendió subir la tarifa del transporte público, un incremento que fue rechazado por la población y ante lo cual el funcionario tuvo que revirar. Resulta inexplicable que, en plena inflación, hoy se pretenda incrementar el uso del Metro. Más allá de que se necesitan recursos para el mantenimiento, Hernán podría considerar otras alternativas, incluso en algún momento subsidiar una parte de la operación, tal como se hace en la Ciudad de México, una solución que también ofreció para los transportistas locales, quienes también han pedido el aumento. 2/ Denuncian a Procuraduría del Adulto Mayor: Adultos mayores se han estado quejando de recibir un mal trato por personal de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor, cuya titular es Leticia Palomino. Esta es una dependencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nuevo León. Nos aseguran que el delegado Cristian Alejandro Bocanegra Flores se dirige hacia los adultos mayores de una manera prepotente, burlona y hasta los regaña, lo que muestra poca sensibilidad. Eso sí, presume de ser influyente y, por tanto, de estar protegido por el gabinete. Se supone que el delegado está para atender a los adultos mayores para que tengan una mejor calidad de vida y resulta que lo que han encontrado son malos tratos. Es un asunto que tendrían que investigar los diputados del Congreso local, incluso, la nueva directora del DIF, Gloria Bazán, quien tomó posesión el pasado miércoles. Les corresponde evaluar este comportamiento del delegado.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
"Todos los caminos conducen a Roma", decían en el antiguo Imperio romano. Pues bueno, en los escándalos del "Clan Coahuila", todos los caminos conducen a... ¡Manuel González! Sí, estimado lector, hablamos de estos, ya varios, repulsivos e indignantes hallazgos sobre millones y millones de pesos que fueron desviados durante el sexenio "Bronco" en la Secretaría de Educación de Nuevo León, a través de licitaciones y compras donde los servicios, o se hicieron a medias, o no se completaron, o sencilla e increíblemente ¡no se hicieron en lo absoluto! Como por ejemplo la denuncia publicada ayer jueves 12 de mayo, sobre un servicio por $165 millones contratado a INF MKT para equipar a escuelas estatales, que de acuerdo con una auditoría "no se realizó acorde a lo pactado"; o la otra escalofriante acusación, publicada también por El Horizonte el pasado 6 de abril, de una compra por casi $50 millones para digitalizar documentos, servicio del cual no consta absolutamente ¡ninguna prueba! ¡Que no frieguen! Estas "travesuritas" fueron operadas por el "Clan Coahuila": un grupo de al menos siete funcionarios -extrañamente todos oriundos de Coahuila– comandados por María de los Ángeles Errisúriz, y que fueron contratados en Educación de NL durante la segunda mitad del sexenio de Jaime Rodríguez. Llegaron ahí, de acuerdo con las malas lenguas, para "pagar" la deuda moral y económica con el grupo de los hermanos Moreira, quienes habrían financiado parte de la campaña del "Bronco". La cuestión es que quien operó para meter ahí, y luego defender con vehemencia, a este "Clan Coahuila" fue el entonces secretario de Gobierno -y por seis meses gobernador sustituto–, Manuel "El Rajas" González Flores, quien, entonces, habría sido la mera mera cabeza de todas las sucias y corruptas transas de ese periodo. Los testigos al interior de la Secretaría de Educación no nos dejarán mentir, pues son ellos los que vieron llegar al "Rajas" González a las oficinas centrales de Educación, para defender a Errisúriz cada vez que el Sindicato de Maestros se les ponía "bravos". Cuentan que una vez llegó Manuel González y enfrentó a la muy enojada raza del Sindicato (que estaban hartos frente a abusos y a los malos manejos), los juntó en la Sala Eva Molina de la Secretaría de Educación, y ahí los amenazó diciéndoles que, si no aceptaban lo que decía Errisúriz, recibirían "toda la fuerza del estado". Que conste que a nuestra fuente esto no se lo contaron: ¡estuvo ahí! Y es que los sindicalistas amenazaban con protestas en el edificio, pues estaba la situación muy tirante, por lo que Errisúriz le llamó a González, y este llegó con ínfulas de "padrino" a decirles que "o le bajaban a su pe..." o "les iba a ir mal". ¡Ouchhh! ¡Santos vocablos gangsteriles, Batman! Y bueno, lo que nos preguntamos es... ¿Y cuándo va a enjuiciar Samuel García a este señor Manuel González? ¿Y cuándo a los cabecillas del "Clan Coahuila"? que al parecer desfalcaron cantidades muy superiores a las que se perderían por las "bronco firmas", las "bronco cobijas" u otros escándalos mediáticos que palidecen frente a estas "minas de oro" de la defraudación "en serio". ¡Riájale!
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Estados Fallidos. Noam Chomsky en su libro “Estados fallidos” define a éstos como los países que por su forma de gobierno o su incapacidad de autogobernarse son naciones donde no hay estado de derecho. El libro establece que esos estados fallidos son catalogados por los EUA en virtud de que ponen en riesgo su seguridad nacional y por tal motivo, se sienten en libertad de invadirlos, cogobernarlos o destituir gobernantes. Podemos establecer que un estado fallido es aquel en donde la democracia no puede instaurarse como forma de gobierno, sea por un gobierno autoritario, un golpe de estado o a causa de poderes fácticos quienes cogobiernan junto a las instituciones del poder legal. Estos conceptos estuvieron en el lenguaje de politólogos y opinadores durante el sexenio de Calderón y el principio de Peña, se hablaba de entidades federativas y municipios en condición de estados fallidos porque los gobiernos constitucionales habían cedido a las presiones de la delincuencia organizada quien cogobernaba con ellos. Hoy podemos retomarlo, establecer que hay entidades federativas y municipios en condición de estados fallidos, no porque cogobiernen con la delincuencia organizada, sino porque gobierna la delincuencia, la autoridad legalmente constituida está rebasada y subordinada a los grupos con meta-poderes. Recientemente vimos videos desgarradores, intimidantes por la impotencia que producen. Ver a mandos de las máximas fuerzas armadas del país agradeciendo a un jefe de zona que no los hayan emboscado y en consecuencia abatido, es terrible, pero aún, que señalen al gobernante municipal como el jefe a quienes obedecen los grupos delictivos y que por su intersección no atacaron a los representantes de la ley, es por decir lo menos: degradante. Las imágenes producen una sensación de fragilidad, de indefensión pues ante eso, no queda nada por hacer, sólo encomendarse al Gran Arquitecto del Universo, a Dios o a la divinidad en que cada quien crea. Durante la semana que termina, otro video sale a relucir, un convoy de fuerzas ilegales persigue en retirada a las fuerzas armadas, literalmente huyen los guardianes de la seguridad pública frente al poder armado de los delincuentes, esto en español simple es un estado fallido. La respuesta del gobierno federal fue que aplaudía la retirada porque con ello se salvan vidas de ciudadanos, militares y hasta de delincuentes quienes también son inocentes seres humanos, casi, casi, víctimas de una sociedad que los obliga a portar armas. Esto sucede en zonas de tierra caliente, pero lo mismo pasa en otras entidades y quizá, sin tener certeza de ello, en algunos municipios de la entidad, lugares donde se exhiben con armas largas entre las calles de los pueblos norestenses. ¿Qué nos queda por hacer a los ciudadanos? ¿Aceptar las indicaciones del líder de la 4T y mandar besos a los delincuentes? ¿Admitir que perdimos la batalla como país y ahora los poderes fácticos deciden en pueblos y comunidades? ¿Encomendarnos al Chapulín colorado? Ningún sentimiento peor en el ser humano que el miedo, emoción madre de las peores acciones. A quienes no sabemos de armas, tenemos una familia y queremos una sociedad en paz, sólo nos queda vivir con miedo y encomendados a un ser supremo, somos rehenes del miedo ante la impotencia frente a quienes, con la fuerza de un arma, se apoderan de nuestra calma, patrimonio y hasta la vida. ¿Cómo recuperar la gobernabilidad en el país y dejar de ser un estado fallido? ¿Reescribimos la historia para decir que el régimen establecido cayó frente a una forma de revolucionarios?
PAULO CUÉLLAR
¿A qué viene AMLO? El presidente arribó a la sultana del norte para reactivar la 4T en el territorio más áspero, incomodo, con mayor oposición de su movimiento en todo el país. Su discurso será interesante porque definirá más claramente su postura en torno a la privación de la libertad de Jaime Rodríguez; también opinará sobre el pleito político entre Samuel García y el fiscal, Gustavo Guerrero; por supuesto que tocará el tema de las mujeres desaparecidas y muertas en Nuevo León. Viene hacerse presente en la política local y a anunciar recursos para proyectos y obras en la entidad. Lo más significativo de su breve estancia en la ciudad del cabrito, será observar con quien camina, a quien abraza, a quien saluda con efusividad, quien lo acompaña en sus recorridos, con quien se sienta en la mesa, etc. Porque probablemente estaremos frente a los futuros representantes de Morena en Nuevo León.
PLÁCIDO GARZA
Bienvenido, presidente, a estas bárbaras, sedientas e inseguras tierras del norte. Le platico, don Andrés Manuel, con su venia y la de mis sufridos lectores. ¡Arre! La madrugada del 28 de marzo de 1973, exactamente 35 familias se asentaron en las faldas del Cerro Topo Chico de Monterrey y formaron un predio que lleva por nombre la más famosa frase del caudillo del sur, Emiliano Zapata. Cuatro líderes visibles tuvo ese movimiento. Uno de ellos entró en conflicto con los otros tres y en 1991 formó un partido político de los llamados satélites que giran alrededor del que le toca estar en el poder. Primero fue rémora del PRI, luego -cuando Fox ganó las elecciones- lo fue del PAN, después otra vez del PRI y terminó gravitando en la órbita de Morena. Ese líder sempiterno está considerado como de los más nefastos vividores del sistema político mexicano, pues desde que se separó del predio urbano al que ayudó a fundar, se la ha pasado de diputado local, federal, senador y viceversa. “CULTURA” DEL NO PAGO DE SERVICIOS NI IMPUESTOS Entraron en conflicto cuando el que traicionó los principios de ese movimiento, promovió entre los habitantes del predio, conectarse clandestinamente a los servicios de luz, agua, drenaje y en un tiempo hasta del gas. Comenzó a ganar adeptos a sus causas partidistas electoreras, entre familias que recibían dicho beneficio a cambio de asistir a manifestaciones, plantones, marchas, protestas y a las urnas, para apoyar a los partidos con los que el líder de marras sigue haciendo alianzas que le permiten mantener el registro de su partido. En el predio de la frase de Zapata hay 1,500 familias que no pagan esos servicios. LE PARTEN SU MANDARINA A AGUA Y DRENAJE Y A LA CFE Muchos de esos “beneficiarios” son dueños de comercios que le están dando en su mera madre a los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y a la CFE. El número se triplica, incluyendo a las zonas que colindan con dicho predio, hasta donde llegan los tentáculos de dicho líder y de su camarilla, que ofrecen agua y luz gratis a quienes acepten pagar el favor asistiendo a cuanto evento sean convocados. Aproximadamente ¾ partes de quienes viven en el predio tienen en el frente de sus casas y comercios, el logo del partido, señal ante los inspectores y verificadores de agua, drenaje y energía eléctrica, de que a sus ocupantes no se les puede tocar ni con el pétalo de un corte de servicios. ONAPAFFA Para joder más al erario, muchos ocupantes de esas viviendas manejan vehículos de medio pelo y hasta de lujo, importados ilegalmente o nacionales, que en lugar de las placas que portan los vehículos de los humildes mortales, lucen orgullosos los números y letras de ONAPAFFA, la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar, con la cual el citado partido tiene un convenio que fomenta el NO pago de tenencias, tarjetas de circulación ni placas. ¿POR QUÉ TANTA DESFACHATEZ? Los fundadores, quienes siguen viviendo en esa comunidad, son partidarios de la regularización de los predios que ocupan, con el consecuente pago de los servicios. Pero solo tienen a ¼ parte del total de los habitantes de ese lugar, porque el resto ha caído en las garras de otro líder. Con todos los gobernadores que ha habido desde tiempos de Salinas de Gortari han tratado de regularizar su situación, pero se topan en pared. Una anécdota para ilustrar lo anterior: durante el gobierno del panista Fernando Canales Clariond, su secretario de gobierno, José Luis “Coco” Coindreau, les respondió que no podía hacer nada por regularizar a los del NO pago de servicios, porque el gobernador le pagaba para evitar manifestaciones en la Explanada de los Héroes. Desde entonces, a todos los gobernadores de NL, el dueño del partido les ha cambiado votos y “tranquilidad” por NO pago de servicios, solo que parece que el chistecito no le va a durar mucho. En la actual legislatura de NL, ese partido tiene solo a una representante. En el Congreso de la Unión, tiene apenas a 15 y en el Senado a 5. DESPRECIO PRESIDENCIAL En el resto de México su presencia es irrisoria y el mismo presidente pareciera irlos despreciando cada vez más, a juzgar por lo que ocurrió en 2018. En las más recientes elecciones, su aliado Morena hizo contra campaña a los del partido del cual les platico y también a los del PVEM, mediante el lema “marca 4 de 4”, para acaparar los votos a su favor. ESCASEA AGUA Y SEGUIDORES SE LA ROBAN El NO pago promovido por el líder y su partido provoca que el desabasto de agua tenga efectos catastróficos en el predio que ayudó a formar y en las zonas aledañas donde hay gente que es protegida por él y sus huestes. Las cuadrillas de mantenimiento de Agua y Drenaje no pueden entrar a las zonas controladas por dicho líder y debido a ello, las tuberías hacen agua por todos lados. Esto afecta no solo a los habitantes de esa zona, sino a los de todo el Estado. Los drenajes sanitarios están tronados por la misma causa: falta de mantenimiento. ¿Y LA LUZ? Tampoco pueden entrar las cuadrillas de la CFE. Como los usuarios de ¾ del predio no pagan servicios por no estar regularizados, las dependencias de agua, drenaje y luz les corresponden con la misma moneda: no atienden sus problemas técnicos. Así, pagan justos por pecadores, porque los líderes que SÍ pagan sus servicios, tienen al lado, al frente y atrás de sus viviendas, a vecinos que por ser partidarios y beneficiarios del líder y de su partido, no están regularizados. Al no entrar las cuadrillas a dar mantenimiento a las manzanas donde viven los que SÍ pagan agua y luz, resultan igual de jodidos. DIVIDIR A LA IZQUIERDA Este líder entró en conflicto con los otros tres -que continúan con el movimiento original 49 años después- porque fue alentado por el presidente Salinas de Gortari para que formara un partido que dividiera a la izquierda mexicana. Dicho partido nació como una manera de diluir a los socialistas, que amenazaban con llegar al gobierno en 1988, de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas y del Frente Democrático Nacional, que fue conformado por puros ex priyistas. En el predio a las faldas del Topo Chico siguen viviendo los otros tres líderes con sus respectivas familias. El que los dejó para formar el partido, por supuesto que no volvió a pararse por ahí. Se volvió un capitalista consumado a pesar de navegar con bandera de rojillo. HISTORIA DE UNA RÉMORA POLÍTICA El partido de este camarada -que se autonombra comunista, todavía- perdió el mismo año en que fue formado, debido al escuálido arrastre que mostró en las urnas. Pero inmediatamente lo recuperó, merced a sus buenos oficios con el presidente Salinas de Gortari. Es que ambos fueron compañeros en la Escuela Nacional de Economía. El tema sale hoy a la palestra porque dicho personaje “contribuye” a agravar el desabasto y los cortes de agua que sufre una de las áreas metropolitanas más pujantes de México: la de Monterrey. SE HA EMBOLSADO $6,900 MILLONES ENTRE 1991 Y 2021 Desde su fundación y hasta el 2021, se ha embolsado la friolera de $6,900 millones de pesos por concepto de prebendas que los contribuyentes pagamos a los partidos políticos. Su dueño tiene 76 años y encabeza a la cúpula que lo explota desde que tenía 44 de edad. Merced a una reforma estatutaria buscó en el 2020 volver a reelegirse por 12 años más, es decir, del 2023 al 2035. Pero en febrero del 2021, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial le dio palo a esa enmienda, que de haber fructificado le hubiera permitido acumular 45 años mangoneándolo. EL SALINISMO VIVE Juan Pablo Navarrete Vela, investigador de la Universidad de la Ciénega de Michoacán, considera mediante consultas hechas por mi BigData, que dicho líder siempre ha sido salinista, a pesar de que convenencieramente se ha declarado zedillista, foxista, calderonista, peñista y hoy, morenista. Navarrete Vela asegura que ese movimiento político siempre ha sido una fuerza minoritaria y de escaso crecimiento, que sobrevive vendiéndose al mejor postor en los procesos electorales. CAJÓN DE SASTRE “¿Cómo la ´beisbol´, señor presidente? ¿Verdad que este líder y sus secuaces no tienen madre?”, remata la irreverente de mi Gaby. IMPORTANTE: El contenido de este artículo fue supervisado en lo legal por los abogados Martín Martínez y Juan Pablo Sada. Dicho sea, lo anterior, por si alguien se siente aludido y se pone el saco…
OBED CAMPOS
NL: subrepresentado en el Senado. De por sí están las cosas como están de mal, con el ambiente más adverso de la historia reciente en la actitud de la federación hacia Nuevo León, que quien sabe qué pecado cometimos los oriundos de estas tierras para tener “los representantes” que tenemos (pero no tenemos) en el Senado de la República, también conocido, como “La Tribuna Máxima”. ¿O deveras usted cree que Luis David Ortiz Salinas, Indira Kempis Martínez y Víctor Fuentes Solís cumplan con el encargo de representarlo a usted, al vecino (a la vecina) y a mí en el Senado? Juan Carlos Valdez, un buen analista político, escribe: “La gente de Nuevo León desconoce si tienen o no representante en el Senado de la República… Indira anda promoviendo su negocio de Bitcoins, ya hasta se quitó su disfraz de feminista o al menos no se ha pronunciado por los casos de feminicidios en el Estado... ah se me olvidaba que también es de MC”. En esta democracia coja que vivimos le voy a decir la neta del planeta: Luis David Ortiz Salinas es de todos sabido que llegó al senado porque era el suplente del ahora gobernador Samuel García, pero esa candidatura se la ganó más por sus relaciones familiares que por su capacidad profesional o política. Pero no se vaya con la finta: Luis David no representa a Nuevo León ni a la ciudadanía. Está en su curul para cuidar los intereses del poderoso despacho de abogados en el que medra, y en el cual no importa el color, ni las siglas de tu partido político, color de piel o religión, sino lo ancho de las chequeras de tu cartera de clientes. Asimismo, Indira Kempis Martínez si algo ha demostrado a lo largo de su cortísima carrera que comenzó como agitadora en la vida pública del estado, es como echar a perder lo que está funcionando… Pero peor se la platico, la dama no sabe que es una ignorante… Para lo que le conviene. ¿Porque qué tal su pingüe negocio con los bitcoins? A esos sí les pone atención, a legislar, pues no. Y Víctor Fuentes Solís, pues ya ve usted que primero había hecho el corajito y renunció al PAN porque no lo hicieron candidato a la gubernatura. Pero que haya renunciado al PAN no significa que haya renunciado a su curul, a la cual, tras su frustrada aventura, regresó muy orondo, a dormir en la comodidad del sillón en el Salón de Sesiones. Víctor, como muchos expedientes en México, duerme el sueño de los justos en su curul mientras sueña que a la otra se le hace la gubernatura. Este trío me recuerda a los otros tríos, los musicales rascatripas, que con más pena que gloria se pasean en las madrugadas esperando quien los contrate para cantar una serenata… Y si el cliente no llega, pues ellos se van en blanco. ¿O qué iniciativa de ley de calidad se les ha visto? Los tres se sacaron la lotería casi sin comprar boleto, porque la dieta que reciben como senadores de la república, ya la quisieran altos ejecutivos de trasnacionales. Ah, y de eso, de “sus sueldazos”, ellos no se gastan ni un peso, porque para eso tienen “gastos de representación”, los cuales sufragamos usted y yo. ¿Ya pensó en por quién va a votar para que sea su senador o senadora en el 2024? @obedc
CHAVA PORTILLO
Trono a la deriva. Leyendo a Félix Cortés refiriéndose a Carlos de Inglaterra como el rey por un día ante la imposibilidad de Isabel ll de soportar en un único evento el peso de la corona, joya representativa de su imperio, me vino a la mente los reinados eternos como el de la reina referida y los efímeros como siento que es el de Samuel García, que todavía no termina de salir del cascarón y con su deseo de volar conquistando el cielo está por precipitarse al suelo. Alfonso Lara lo relata óptimo en su libro La Búsqueda donde refiere cuál es el verdadero destino de las águilas, que estoy seguro el “doctor” Sami jamás ha ojeado ni por curiosidad. Apenas cumple seis meses de haber sentido el júbilo de convertirse en rey del palacio de cantera y el trono se le vuelve arena y la corona le pesa tanto que se transforma en agua aun compartiéndola con su amada esposa Mariana l que también se siente bordada a mano con chaquira y lentejuela, bellos churumbeles de adornos en sus disfraces acostumbrados. En verdad desearía entender y comprender al jovencito gobernante pero existe algo que no me deja y no le acepto que muchas de sus excentricidades, caprichos y sandeces son producto de lo bisoño y escasa madurez en su calendario, yo a su edad, no era tan… jovencito y si tuvo la oportunidad de vencer la escarpada y convertirse en rey fue por el hartazgo, cansancio y desesperación de malos gobernantes, amén de que su contrincante Adrián de la Garza es un cartucho quemado que el Fouché de la política actual, Paco Cienfuegos, lo puso imaginando que vencer a un partido con pocos recursos, nulo background y un par de chamacos sin prosapia, calicatencia y periposperria los dejaría en el camino, pan comido. Todo estaba armado, Paco en Monterrey, Adriancito el pequeño gobernador, la manzanita Salinas en el TSJ y Gustavo Adolfo en la Fiscalía, se convertían en el poder más grande jamás existido y de ah… la grande, ¿qué otro camino podría existir? Así es que Samuelito no te equivoques, llegaste al trono que se te está yendo de las manos por un accidente y dile a Enrique Alfaro que gracias por la recomendación de mandarte a los comunicadores estrellas de Jalisco que ya los bautizó Ramón Alberto Garza como CJNC -Cártel Jalisco Nueva Comunicación- después que lo dejaron en el peor de los escenarios y desinflado por completo y a ti Sami, te llevan por la misma ruta de colisión. No te has dado cuenta que las proposiciones, política de comunicación social, sugerencias y ocurrencias de ir al estadio, presentaciones en público, organizar bailongos, declarar, hablar, hablar y hablar hasta el cansancio te llevarían al cadalso desoyendo el principio universal que el que mucho habla, mucho yerra. Saquear la tesorería para entregárselo a las televisoras jamás ha siso solución de ganar popularidad o buena imagen, si no, pregúntale a Rodrigo Medina, entregó el oro y el moro, le hicieron creer que lo adoraban y fueron más profundas las cuchilladas. La cereza del pastel fue la conferencia mensaje que le envió al refinado fiscal general de justicia Gustavo Adolfo, donde en la respuesta dejó a Samuelito como palo de gallinero dejando claro la pregunta: ¿dónde están los doctorados que tanto presumes? Neófito, bravucón y aprovechado de las circunstancias de tener como escenografía al padre de Yolanda recién encontrada muerta. Deja de soñar Sami y ponte a trabajar y si me haces caso pon a trabajar a tu equipo que ha resultado un fiasco porque no saben -seguramente- o porque no lo dejas -seguramente- ah, y deja de creer que puedes ser candidato como tu compadre, para eso, ya están grandecitos para que crean en los cuentos de hadas.
- Creado el
