EL NORTE
Brinco de contagios por Covid en NL se reflejar en nuevos brotes, como en Prepa Tec Garza Lagüera donde se confirmaron al menos 13 casos. En los primeros 4 meses del año, los ingresos de NL, tanto propios como federales, fueron 25.9% mayores a los del mismo periodo del 2021. El CJNG ha bloqueado el despliegue de operaciones militares en zona de producción de metanfetaminas en Michoacán. ONGs, legisladores y partidos reprochan pleito mediático a Gobernador y Fiscal y llaman a dar prioridad a interés ciudadano y a seguridad. Abuela de Deisy Yadira, quien atacó a sus hijas, relata a autoridades los hechos, donde su nieta mató a una de las niñas, en Montemorelos. Tigres visita a Cruz Azul por primer golpe en los Cuartos.
LUIS GERARDO TREVIÑO
Valiendo Madre. Con motivo del día que se celebra a las madres, permítame, le platico, en esta ocasión por cierto es su primer centenario, ya que la primera vez que se celebró en México fue en 1922, también en nuestro País tiene muchas acepciones el vocablo madre, hemos dicho en muchas ocasiones que la familia ha recibido muchos ataques y uno de ellos es que las Jefecitas tengan que salir a trabajar para conseguir o completar el chivo, según sea el caso si se trata de una mujer a cargo de la economía de su familia o si colabora junto con su pareja en cualquiera de los casos es doble o triple chamba pues al final sigue siempre a cargo de la familia, la casa y los hijos en un pequeño turno de 24/7/365 nomás. Digo que vale madre pues los hijos sin duda son reflejo de los valores y las reglas fijadas por la autora de sus días. Hay muchas madres que forman a excelentes ciudadanos para ellas deberían ser los apoyos y no como existe el programa ese de jóvenes destruyendo el futuro, si ese recurso lo recibieran las mamacitas seguro los traerían marcando el paso en sus estudios y ocupaciones que les permitan estar orgullosas de su trabajo y de sus hijos. Se complica cuando las mamis tienen que laborar y los hijos andan sueltos y luego hasta con dinero que les sirve para todo menos para lo bueno (tengo varios reportes de jóvenes que usan el dinero de su beca para la fiesta, alcohol y hasta para vitaminas de esas que dan risa) sin duda el programa pudo tener magnificas intenciones en su creación pero al no tener una adecuada supervisión es un recurso que echa más a perder que lo que se logra, en esta ocasión no se trata de tirarle al Gobierno Federal, sino ponderar el trabajo y sacrificio de las madres mexicanas. Antier mismo se veía en los noticieros nacionales que muchas mujeres salen a manifestar, diciendo que para ellas no puede ser día de celebrar cuando les faltan sus hijos o hijas que los tienen desaparecidos y coincido con ellas que no se puede ni siquiera considerar hacer una fiesta cuando hay incertidumbre sobre su paradero, muchas de ellas llorando quisieran tener la certeza de encontrar aunque fuera el cuerpo de sus descendientes, lo que les permitiría cerrar ese capítulo difícil e incierto de no saber dónde están o dónde quedaron sus hijos. Las comparaciones son odiosas pero veo a estas mujeres madres llenas de angustia y sufrimiento, que lo único que les importa son sus hijos y no andar tratando de lastimar a otros por motivo de su caso ni buscando protagonismo, ni dando entrevistas, o peleando con las autoridades que ayudan e investigan los casos, pues bien si usted pensó en alguien de aquí de la localidad existe gran diferencia entre padres de mujeres víctimas, uno que recibe la información con pena y dolor, pero acepta que su hija pudo haberse provocado el resultado que tuvo, por las razones que la chica haya tenido, que son muy respetables y que la hayan orillado a una decisión así, tranquilo con objetividad, agradecido con el apoyo que le han brindado tanto en el Gobierno del estado como las autoridades investigadoras y otro de un caso de gran relevancia quien parece que lo que más le importa es lastimar y volver a victimizar a su muchacha, me dicen algunas personas que ese comportamiento puede deberse a un sentimiento de culpa por no haber estado al pendiente de muchas cosas en el entorno y que tampoco contestó cuando se le llamaba para advertir peligro debido al estado de la chica y que por ese motivo y para contrarrestar su propia culpa reparte responsabilidades con las autoridades y quiere dañar a las instituciones, él dice; “caiga la cabeza de quien tenga que caer” ya le han dedicado mucha atención y que seguirlo atendiendo de manera especial puede afectar la atención de calidad para otros casos, como sí a fuerza tuviera que haber sido víctima de más cosas la criatura, si la chica ya fue localizada fallecida, nada ni nadie la regresara, lo menos malo que le pudo pasar a la niña es que fuera víctima de sí misma, es decir que fuera un accidente y no que fuera maltratada, atacada y asesinada como el profesor lo sugiere, por Dios que deje descansar el alma de la niña y trabajar a los investigadores; esta fiscalía de feminicidios ha hecho un trabajo con una eficacia poco común, ha sido muy efectiva en sus casos, todos condenados, si el padre de la chica quiere ayudar que les platique a padres de jóvenes de esa edad, cómo prevenir sufrir una circunstancia como la que vive su familia, será de más provecho y honraría la memoria de la compañerita estudiante de derecho que ha alcanzado un impacto internacional.
M.A.KIAVELO (El Norte)
EL choque mediático entre el gobernador Samuel García y el fiscal general Gustavo Adolfo Guerrero es un caso a todas luces inédito. NO sólo porque la desavenencia entre el jefe del Ejecutivo y el Fiscal estatal sucede en medio de la peor crisis de feminicidios en el Estado. SINO, principalmente, porque el cruce de videos de ambos lados parece más un acto de campaña electoral o una conversación con teléfono descompuesto. EL meollo es que, la forma podrá ser cuestionable, pero el Gober está en su derecho de exigirle al Fiscal que dé resultados en las investigaciones de los feminicidios, pues su legitimidad obedece a un mandato popular expresado en las urnas. Y EL Fiscal, con todo y su autonomía, no es un poder soberano que esté a la par o por encima del Poder Ejecutivo. ALGUNOS sospechosistas señalan que parecería que alguien externo a la Fiscalía intervino para hacer el video, ya que éste no es el estilo habitual de Guerrero, más propenso a la cautela y al bajo perfil mediático. EN especial cuando su argumento central es que la Fiscalía no es un órgano "político", sino "autónomo", peeero, al lanzar un video duro y al tú por tú contra el Gober, perdió de vista que lo que está haciendo es, precisamente, "politizar" y generar una crisis política mayor. Y UN elemento básico en este debate, el Fiscal pasa por alto que, según el Artículo 14 de la Ley Orgánica de la Fiscalía, es su obligación "coordinarse con instancias del Gobierno federal, estatal o municipal para asegurar que la justicia en el Estado sea pronta, expedita e imparcial". AFORTUNADAMENTE, al menos por el día de ayer, el Gobernador y el Fiscal decidieron bajarse del ring y dejar que se enfriaran los ánimos para no seguir con la guerra de videos que a nadie beneficia. OF cors que está por verse si, tras el encontronazo público del martes, ambos ya sonaron la campana marcando el fin del pleito, y no sólo un descanso entre rounds.
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Revés a restauranteros; ley antitabaco no cambia. Ayer, el pleno del Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad aceptar el veto que había emitido el ex gobernador, Jaime Rodríguez, con el cual se establece que está prohibido fumar en espacios cerrados de restaurantes, bares y antros. En diciembre pasado se había circulado un proyecto de dictamen en Congreso que daba reversa al veto y permitía fumar en espacios cerrados especialmente diseñados para esto, pero dicho dictamen nunca se votó. Dicen Los Infiltrados que con el voto de Congreso se cierra la puerta a cualquier cambio y se desechan los reclamos de restauranteros, quienes argumentaban que la prohibición para fumar era discriminatoria e impactaba en sus ventas al ahuyentar clientes potenciales. b/ Ratifican en Judicatura a alfil del Bronco. Con la intención de mostrar que no hay un tema personal contra El Bronco, a propuesta del Gobernador Samuel García, el Congreso ratificó ayer a Juan Morales Alcántara como miembro del Consejo de la Judicatura. Morales Alcántara es identificado como un personaje cercano al ex gobernador de Nuevo León, quien hoy está detenido e internado en el Hospital Universitario, debido a que fungió como su abogado en su fallida campaña por la Presidencia de la República. Dicen Los Infiltrados que el nombramiento causó críticas de Itzel Castillo, legisladora panista, quien reclamó que al no tomar protesta a una mujer para este cargo se está echando por la borda el principio de paridad de género. c/ Tiene Todd nuevo Cargo. El urbanista Gabriel Todd fue designado ayer presidente del Consejo Consultivo de Movilidad y Accesibilidad del Instituto de Movilidad de Gobierno del Estado. Con esto, Todd, quien fuera fundador y titular del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Monterrey, se mantendrá en el cargo, que es honorífico, por un periodo de cuatro años. Dicen Los Infiltrados que, aunque se sabe que el cargo es honorífico, se espera que la experiencia de Todd puede servir para revisar e impulsar políticas de verdadera movilidad sustentable para beneficiar a la población de Nuevo León.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Nada positivo puede salir de ver a los poderes peleando en Nuevo León. La ciudadanía espera soluciones, espera trabajo en equipo, espera más seguridad y espera más justicia. Asuntos que lejos de prosperar se entorpecen con un pleito entre gobierno y la Fiscalía, ¿no cree usted? Ya lo dijeron algunos: a río revuelto, ganancia de... ¡la oposición! Por eso es importante y urgente que el Ejecutivo y la fiscalía general resuelvan sus diferencias ¡a la de ya! Ahora, ojo. Al gobernador Samuel García lo escuchamos exigiendo, no propiamente criticando, y como cabeza de estado uno sí espera que un mandatario genere presión –aun no siendo su jerárquico superior– sobre otros poderes. Pero al fiscal Gustavo Adolfo Guerrero lo vimos más agresivo en su respuesta, más insolente contra la figura de un gobernador. Ahí ya fue cuando las cejas de la sociedad se arquearon y muchos pensaron "esto no pinta bien". Dijo el fiscal que "no politiza la justicia", pero su actitud retadora parecía más cercana al discurso político de los diputados, que sí juegan a la política, que la de un funcionario de quien se esperaría siempre una actitud sumamente institucional. En fin, ¡que se pongan a jalar y de la mano, que para eso son nuestros impuestos! ¡I´ñorrrr!
REDES (Reporte Índigo)
El mensaje de Gustavo Adolfo Guerrero, titular de la fiscalía general de Justicia de Nuevo León, dirigido al gobernador, Samuel García, simplemente evidenció que se le acabó la paciencia. La declaración no deja de ser un hecho sin precedente, más cuando siempre se había llevado de manera institucional, sin pasar a la cancha de lo político. Gustavo Adolfo parece haber traspasado una barrera, quizá sí motivada por algunos señalamientos pero que también puede ser leída como un intento de desviar la atención ante los cuestionamientos que ha recibido la dependencia. A la Fiscalía a su cargo le corresponde investigar la causa de la muerte y al gobierno estatal garantizar la seguridad en la entidad y sobre todo prevenir las violencias. El fiscal señala que el gobernador utiliza a las víctimas mediáticamente para fines políticos en redes sociales, mientras que Samuel le dijo que tiene que dar la cara a los familiares de Yolanda Martínez. El quiebre entre el gobierno y la Fiscalía ya es más que evidente. La institucionalidad se ha quedado de momento de lado. Ojalá que ambas partes pudieran reconducirse y coordinarse para bien de la ciudadanía. 2/ El mensaje de Gustavo Adolfo Guerrero, también hizo eco en el Congreso estatal, pues la bancada de Movimiento Ciudadano, cuyo coordinador es Eduardo Gaona, salió en conjunto a defender al gobierno estatal. Eso sí, pareciera que, para Gaona, junto a su compañera Iraís Reyes, es mucho más importante investigar la muerte de una mujer, que sí lo es, pero no por ello se debe dejar de lado el trabajo de prevención, que es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad que encabeza Aldo Fasci. La bancada anunció que pedirán que comparezca el fiscal por considerar que hubo deficiencias en el proceso de investigación en los casos de mujeres fallecidas, pero cuando se les cuestionó si también Aldo Fasci, secretario de Seguridad Pública, iba ser llamado a cuentas, los legisladores no pudieron dar una respuesta. Y quien sí tuvo algo de congruencia fue Sandra Pamánes, quien hizo un llamado a una coordinación entre el Gobierno y la Fiscalía para resolver los temas de las mujeres, aunque sin mencionar directamente a Fasci.
JOSÉ FRANCISCO GÓMEZ HINOJOSA
SIETE PUNTOS. Mirar hacia el sur. 1. La frase “Pobre México: tan lejos de Dios y tan cerca de los EUA”, atribuida a Porfirio Díaz pero original -así parece- del intelectual neoleonés Nemesio García Naranjo quien, a su vez, reconoce haberla tomado del sacerdote jesuita Carlos M. Heredia, expresa una compleja realidad: tres mil 180 kilómetros de frontera entre México y el Tío Sam. Querámoslo o no, la vecindad entre las dos naciones nos obliga a convivir y a tener relaciones comerciales, culturales, y a depender económicamente, más nosotros de ellos que ellos de nosotros. 2. Si para cualquier mexicano el voltear hacia arriba de nuestros límites fronterizos representa una ilusión, ya por emigrar en busca de mejores condiciones vitales, ya para ir de estudio, compras, tratamientos sanitarios o vacaciones, para quienes vivimos en esta urbe regia y en el norte del país la vecindad nos coloca en una tentación: convertir en realidad la soñada anexión de nuestro Nuevo León a los EUA. Si, en una situación casi imposible de darse, fuéramos invadidos por las huestes gringas: ¿a poco nuestros jóvenes regios y sanpetrinos… 3. pelearían como los ucranianos lo hacen para librarse de los rusos? No creo ofender algún nacionalismo si respondo que no. Por el contrario. Y es que una cosa es irle a la selección en el próximo mundial, ponerles la camiseta verde a los niños, y enojarnos con el Tata Martino porque no convoca a Vela y al Chicharito, y otra muy distinta es enojarnos por el maltrato de Trump y las burlas que le endilgó a nuestro presidente de la república. Quizá nos sea fastidioso el expresidente norteamericano, pero sus ofensas no alcanzan a motivarnos para abandonar nuestra fascinación por los EUA. 4. ¿Y el Sur? Si ya muchas personas lo asocian a migrantes, pobreza, tiranías como la venezolana, y revoluciones fallidas como la cubana -en opinión de muchos-, el reciente viaje de AMLO por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y, en especial Cuba, fortalece esa actitud de alejamiento. Así como muchos aspiran a la american way of life, así también se distancian de personajes como Simón Bolívar, José Martí y, especialmente, Fidel Castro, próceres de temas tan lejanos como revolución, América Latina… 5. integración continental, etc., y que son tan referidos por el presidente mexicano. Pero el Sur de México es mucho más que Maduro o Daniel Ortega. Nos une con Centro y Sud América no sólo un mismo idioma, sino variadas afinidades culturales, artísticas, religiosas. Inclusive, no son pocos los empresarios regios que tienen negocios frecuentes con Cuba. Desde cualquier ángulo, entonces, sería conveniente mirar un poco más hacia abajo en el mapa, para mantener la etiqueta de… 6. “hermanos mayores” que siempre se nos ha endilgado, y aprender de nuestros “menores”. Si así lo hiciéramos, nuestra percepción, por ejemplo, de los migrantes sería diferente. Además de que -paradójicamente- buscan lo mismo que muchos regios, vivir en los EUA, son hermanos que vienen huyendo no sólo de la pobreza, sino de situaciones de violencia que a muchos de ellos les orilla a pertenecer al crimen organizado o a perder sus familias y hasta sus vidas. No sólo, entonces, hay norte. También sur. 7. Cierre ciclónico. No por vivir en una cultura cada vez más impactada por los movimientos feministas, que pugna por abolir las diferencias culturales -que no biológicas- atizadas por el machismo, podemos negar que las mamás siguen representando el paradigma de la devoción hacia sus hijos y del sufrimiento que ellos, con o sin responsabilidad, les causan. El pasado martes las madres de migrantes, refugiados y desaparecidos debieron ocupar el centro de nuestra atención. Ellas son las que más merecen ser reconocidas en la coyuntura actual.
PLÁCIDO GARZA
No es confrontación, es colaboración. Les platico: lo que ocurre en estos aciagos días en Nuevo León no es una confrontación entre el gobernador y el fiscal por el tema de Debanhi y Yolanda. Quienes gustan de amarrar navajas andan pletóricos, eufóricos y muy vibrantes tratando de analizar el trasfondo de este asunto. Vuelan las conjeturas, las hipótesis, las elucubraciones, los argüendes que insisten en ver esto como un enfrentamiento. Se divierten, se entretienen "analizando" los que a juicio suyo son los trasfondos o entretelones del asunto. Como si a NL le ayudara en algo avivar el fuego de semejante "confrontación". Como si a la rampante inseguridad y al desabasto de agua que padecemos millones, le ayudara hacer ver como enemigos a dos que para nada lo son. Si esos que "analizan" y conjeturan preguntaran a los actores, encontrarían el hilo que conduce a la madeja. ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO? Los desencuentros entre las posturas, declaraciones y acciones del gobernador Samuel García y el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero, llamaron la atención de fuerzas políticas y empresariales de NL, que han comenzado a actuar. No se pusieron de acuerdo. Tomaron acción casi al mismo tiempo. Le anima el mismo propósito: no echarle más mocos al atole. De entre todo lo malo que entrañan los sucesos referidos -por todo el País y buena parte del mundo conocidos- hay algo positivo qué rescatar: Animar y ayudar a los dos trenes en aparente ruta de colisión, a enfocarse en lo que realmente importa: que cada uno se ocupe de lo suyo y se oriente a resultados que justifiquen lo que los contribuyentes pagamos para que se nos regrese en la forma de servicios. Uno a gobernar sin estridencias y sí con contundencias. Y el otro a resolver y a no quedarse en solo investigar. Ambos, a ir en sus actuares más allá de toda duda razonable, a enfocarse en la total certeza y a buscar la preponderancia de la evidencia. AL GOBERNADOR LE FALTA APOYO Alguien tiene qué decirle y luego convencer a Samuel de que necesita ayuda en su proceder en ciertos frentes, a saber: A sabiendas de que Jaime "N" hizo todo lo que estuvo a su alcance para merecerse el status de preso que tiene actualmente, hay algo en el proceder del gobierno de NL que hace pensar a ciertos grupos, que se la están bañando. ¿Qué es lo que hay detrás del empecinamiento del gobernador para sostener en el puesto a un secretario de seguridad pública que hace agua por todos lados, pero no de la de beber que tanto necesitamos, sino la de un bote que se va hundiendo cada vez más? AL FISCAL LE FALTABA. YA LO TIENE Me consta porque hablé con él. Un especialista en manejo de comunicación política le fue acercado para sacar a Gustavo Adolfo de su conocido ostracismo ante la opinión pública. El primer producto de tal especialista se manifestó antenoche con el video donde el fiscal aparece pidiendo que el manejo de los dos casos referidos no sea objeto político por parte del gobernador. Esto en respuesta a la exigencia de Samuel de que se le dé velocidad y atingencia a la solución de la situación. Si en las desgracias se da la unidad, se habrá obtenido algo bueno de lo malo. A diferencia de otros que casi se regocijan con lo contrario, creo que eso está empezando a suceder en NL. A diferencia de quienes creen que alguien desde el Palacio Nacional está avivando el fuego contra Samuel, las evidencias que he encontrado me llevan a concluir que NO hay nada de eso. El presidente tiene hoy suficientes fierros nacionales en la lumbre como para meterle uno más del ámbito estatal. GIRA POR NL EN VIERNES 13 Ustedes lo van a ver cuando este viernes 13 don Andrés Manuel venga a Monterrey. En la reunión de seguridad que tendrá previa a la mañanera, se reunirá con los factores de ese tema en NL y a quienes están esperando un pronunciamiento espectacular a las 7 de la mañana -de miedo, acorde a lo de viernes 13- lamento decirles que se van a quedar con las ganas, porque la agenda presidencial aquí, se mantendrá al margen de cualquier viso de intervención en un tema que nació en NL, creció en NL y debe resolverse en NL. La ayuda que está recibiendo el fiscal es vista con buenos ojos por el presidente, pero hasta ahí las cosas. Algún oficioso de la IP regia que presume tener nexos cercanos con el presidente, alardeó hace unos días que fue a consultarlo respecto a la ayuda para el fiscal, pero eso no es cierto. Don Andrés Manuel no tiene la menor intención de cometer en el caso de Gustavo Adolfo, el error que está cometiendo al meter las manos al fuego por Alejandro Gertz Manero. Tristemente, el caso de Debanhi es el reflejo de que, en México, la seguridad está fallando feamente. Está fallando la "estrategia" presidencial de tirarle a la prensa. Ahí están los resultados: dos periodistas -veracruzanas- engrosan la lista de bajas que se producen en el gremio periodístico. Está fallando México en la solución del problema de los cárteles de la droga que dominan territorios propios incluso de las fuerzas armadas. Está fallando México en el control de la inflación. Espérense a ver los números que ofrecerá Banxico y verán cómo ni metiendo a media 4T a esa institución, se lograrán revertir los funestos resultados que llevamos en los últimos cuatro años. Está fallando la educación, con Marx Arriaga emperrado en plagar de arengas políticas socialistoides los libros de texto gratuitos. Está fallando el gobierno nacional por muchos lados, como para querer meterse en asuntos locales. CAJÓN DE SASTRE "Entendido. Cambio y fuera", dice la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Es en los detalles en donde se nota a leguas que en la relación bilateral de México con Estados Unidos comienza a ensancharse más la brecha de la discordia entre los "socios y vecinos". No nos referimos sólo a la "amenaza" del presidente López de NO asistir a la Cumbre continental convocada por Estados Unidos a principios de junio en Los Ángeles, sino que se nota en otros detalles. Por ejemplo, que tenga que venir a hablar con el presidente López el CEO del fondo de inversión más grande del mundo, BlackRock, porque su dinero está bajo amenaza de las políticas antiempresariales y antiinversión extranjera que venían implícitas en la contrarreforma energética. Esto, además de las expresiones altisonantes vertidas por el señor López respecto a los fondos de inversión y a las empresas privadas que invirtieron en la generación eléctrica. Igualmente se nota en el hecho de que las autoridades mexicanas se hayan puesto intransigentes con la DEA (Drug Enforcement Administration) negándole el estacionamiento a una aeronave que opera(ba) en México (aeropuerto de Toluca), ello tras primero exigirle que pidiera permiso a la Sedena con dos semanas de anticipación antes de cualquier vuelo. La DEA acabó llevándose el avión y con él cualquier rastro de cooperación entre los actuales Gobiernos norteamericano y mexicano en el combate a las organizaciones criminales de trasiego de drogas. Adicionalmente, tenemos las declaraciones tanto de la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, como del subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, quienes respondieron en menos de 24 horas a la "amenaza" del Presidente López de no asistir a la Cumbre si no se invitaba a los tiranos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
OBED CAMPOS
Por andar poniendo en duda el grado académico de nuestro noble gobernador, el rubio Samuel “Mattel” García, más de cuatro de los cinco miembros de mi audiencia me regañaron y me obligaron a precisar: El amadísimo líder Samuel “Lili Ledy” García sí realizó, y con éxito, todos sus estudios, hasta los superiores. El club de fans del “ex caddy favorito de papá” me hizo notar que, a diferencia de otros políticos, “Pedro Bello”, como lo llama el periodista Omar Elí Robles, cursó estudios desde párvulos y kínder, hasta carreras y doctorados siempre en tiempo y forma. Por ejemplo, me aseguran que Samuelín terminó en el cuadro de honores su titulación en la Real y Pontificia Universidad Julio Cepeda. Sí, esa cuyo campus se encuentra en la avenida Gonzalitos. Pero ávido de conocimiento, inició enseguida el estudio de una maestría basada en la vida de esos héroes infantiles Barbie y Ken, en la prestigiosa escuela superior Toys r’ Us, cuando esa institución tenía su campus en McAllen, por el expressway 83. El joven Mattel pasó algún tiempo como quien dice, quemándose las pestañas, también en prestigiadas instituciones como la FAO Schwarz, la Lego Store, la Harry Potter Store, la Disney Store y la Nintendo New York, puras jugueterías de alta calidad en conocimientos y políticas educativas. Revisar ese brillantísimo currículo da cuenta de por qué las decisiones tan trascendentales que este joven estadista, ha tomado para transformar la entidad que ahora ya no se llama Nuevo León, sino Nuevo Nuevo León. Del leoncito en el logo, pues luego hablamos, porque el prócer anda escogiendo disfraz y quiere uno de “tortuga ninja”, porque no le gustaron las olas de críticas cuando se disfrazó de Buzz Ligth Year. Lo que sí es cierto, es que este joven mandatario maravilla lo trae muy preocupado no la crisis del agua, ni los feminicidios, ni la ola de Covid, sino que lo que le apura es que ya a estas alturas del partido no exista una fecha que justifique las ofertas de baratas en jugueterías… Y la Navidad queda muy lejos. Pero ya comisionó a Glenn Villarreal Zambrano, porque no da una en comunicación, a ver si se le ocurre algo en la nueva tarea de ver cómo jugar con las fechas. @obedc
CHAVA PORTILLO
Llamarada de petate. Definitivo, cuando se acaban los argumentos empiezan las agresiones; por eso es verdad sine qua non que la ignorancia se mide por la cantidad de los insultos. Si bien es cierto que el bisoño gobernador no sabe que no sabe, lo único que valida y sustenta su bravuconada de retar al refinado fiscal general de justicia Gustavo Adolfo Guerrero que ha dormido el sueño de los justos desde que la mafia de las manos que mecen la cuna, influyó para que trepara a la hamaca plácidamente y nunca había tenido necesidad de responder ante una exigencia. De todos es sabido que la “diablísima” trinidad formada por Raúl Gracia, Zeferino Salgado y Víctor Pérez sumándose Paco Cienfuegos influyeron para que arribara al mullido confort que ofrece la fiscalía general de justicia antes Procuraduría que dependía del poder ejecutivo con la supra ventaja de no tener que rendirle cuentas a nadie, así es que todo se mueve a paso de tortuga sin que le incomode absolutamente nada. Pero llegaron las niñas desaparecidas y ardió Troya teniendo que despedir a dos “chivos” fiscales expiatorios cuando el que debería de haber presentado su renuncia era él. A ver. Después de la estúpida maniobra de participar en un jolgorio montado para que Dante Delgado les colmara de betún el ego ilusionando a sus muchachitos Colosito y Sami, se trasladaría a la macro para armar un bailongo con la güerita de San Nicolás Alicia Villarreal mientras avanzaban por las calles las inconformes y embravecidas dolidas mujeres que al grito de “ni una más” para gritarle al muchachito gobernador que estaban de luto, que exigían soluciones no bailes, que querían agua, no divertirse, que imploraban seguridad, no escuchar los éxitos de la cantante. La fiesta se canceló… elemental. Pero si Sami no tiene ni idea, su gente cercana, menos. No existe un solo funcionario con dos dedos de frente y con coeficiente intelectual que se aproxime a razonable que le dijera que es muy lento, torpe y estúpido organizar un baile cuando tienes muerto tendido. La aceituna en el Martini. Ante la falta de argumentos, con la opinión pública, medios y crítica de organismos descentralizados encima queriéndolo crucificar, apanicado tuvo la peor de las ideas: grabar un video poniendo como escudo al protagónico padre de Yolanda Martínez para imprimirle lástima y conmiseración exigiéndole resultados al refinadito fiscal que le reviró haciéndolo pinole y no porque Gustavo sirva para algo, solo que en este caso, sí tiene la razón alegando que: están trabajando, que existen otros medios y que no se esconde, que los resultados pronto se verán y que está dentro de los plazos legales y bla, bla, bla exagerando en esa mamarrachada que es el sigilo. El final del Gustavo Adolfo está cerca, pero no sé si pudiera ser peor el remedio que la enfermedad, porque al menos este es un buen florero de adorno, traer un emergente que pertenezca a la mafia de un corrupto ex alcalde, madre santísima de los siete puñales, amarrarían el perro al canasto de la barbacoa que amén de engullirse todo, se robará el tripié, la canasta y el papel de estraza. Lo único cierto es que el pleito entre las lavanderas el único que sale perdiendo es Juan ciudadano que aparte de las preocupaciones existentes, los cortes de agua, los planteles escolares, la falta de alumbrado, el covid, los baches, el transporte y la carestía de la canasta básica, tiene que sumar la bronca entre uno que no sabe y el otro que no sirve.
- Creado el
