Skip to main content

EL NORTE

Bajarán en NL impuesto a casinos: Samuel García informa que ajustarán pago de derechos que casinos deben hacer por sus máquinas tragamonedas; sólo pagarán por equipos en uso. Está México en el 'top' de ranking criminal: se ubicó en lugar 4 mundial de países con más crimen organizado, sólo por debajo del Congo, Colombia y Myanmar y encimita de Nigeria. Más que un acuerdo del Estado con el Cluster de Vivienda, la reducción que se hará al impuesto verde a pedreras corrige un error de cálculo. Condecoran al nuevoleonés Jesús Cantú Salinas, quien luchó en guerra de Corea hace 70 años, como parte de programa para honrar a veteranos. INE halló que tras perder registro, Fuerza por México, partido de Pedro Haces, pagó 33.9 mdp por servicios a presuntas empresas 'fantasmas'. Durante abril se recortaron 6 mil 656 empleos en Nuevo León, con lo que fue la entidad con mayor número de recortes de puestos en el País. Padre de Debanhi Escobar aclara que la credencial del SNTE hallada en los Condominios Constitución se extravió desde hace al menos 2 meses. Dos análisis de especialistas independientes apuntan a que el colapso de L-12 del Metro fue a causa de anomalías y fallas en mantenimiento.

FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL

Mal de políticos bisoños es el creer que son dueños y poseedores de la única y absoluta verdad. Juan Ignacio Barragán tiene muchos años metido en el ajo del gobierno, pero es la primera ocasión en que le dan la responsabilidad de un cargo de nivel como es la Dirección de Agua y Drenaje; el problema es que en ese puesto el arquitecto pone en riesgo la vida de personas y la actividad productiva de toda una metrópoli con sus decisiones. Diese la impresión de que Juan Ignacio por fin comprendió que la población consume más agua de la normal debido al pánico de quedarse sin servicio; lo malo es que no comprende que ese miedo lo genera específicamente él con sus torpes declaraciones. Mientras acepta que la población está acaparando más agua por miedo, vuelve a las andadas y dice que a nuestras presas le quedan únicamente 20 días más de agua, lo que evidentemente generará el pánico en los usuarios que buscarán afanosamente guardar agua así sea en un gotero. Además de volver a amenazar a todos con ajustar el programa de racionamiento de servicio que se tiene. Muestra clara de la incapacidad e inexperiencia de Nachito como vocero es su afirmación de que no hay capacidad de brindar servicio óptimo en la zona noroeste porque los tanques se vacían tan pronto los abren. A ver, a ver, a ver… no hay que ser ni genio, ni brujo, ni adivino, para recordar que hasta hace poco tiempo la empresa que dirige le daba batería a toda la zona metropolitana… ¿cómo es que ahora el suministro de un área depende de que otra esté repleta? Está claro que a Nachito sus achichincles le vendieron una historia y él se las compró sin chistar ni dudar, pero aquí hay algo extraño, porque dice que los tanques vuelven a recibir líquido por la noche, pero no es suficiente y así se corta el servicio… y si se corta y el problema es que no están llenos, ¿por qué extender el corte y permitir que se vuelvan a llenar para así regularizar la situación? A Barragán no tarda en llegarle la lumbre a los aparejos y lo van a cesar sin miramientos cuando las protestas empiecen a generar violencia urbana, bloqueos y crezcan las recriminaciones al gobernador en las redes sociales. No importará si le sabe o le entiende, lo van a poner de patitas en la calle porque su problema se convertirá en un asunto político y sobre todo de imagen, que es a final de cuentas lo que más le preocupa al Gobernador. Eso es lo que Nacho no ve cuando abre la boca a tontas y a locas en cada conferencia de prensa fallida. A ver cuánto le dura el gusto. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

De veras que César Garza aventó la casa por la ventana el martes y miércoles con los festejos del Día de las Madres y del Día del Maestro en la Arena Monterrey. Y NO sólo por rentar el recinto de espectáculos, sino porque al Alcalde priista de Apodaca todavía le alcanzó el cochinito del erario para rifar tres autos entre las mamás del municipio y, al día siguiente, dos autos y ¡una casa! para los maestros. ¡Órale! ESO sin contar con que el show también estuvo a todo vuelo, con la presencia los dos días de Gloria Trevi, que el miércoles con los tichers estuvo acompañada por el Grupo Bronco, otro que barato, barato, no ha de ser. DICEN que detrás de tanto cariño a las mamás y a los tichers están las intenciones de Garza de ir posicionándose (más) en el gusto del respetable por lo que se pudiera ofrecer en el 2024. SEGÚN esto, al apodaquense le late fuerte su corazoncito por una Senaduría, que estaría dispuesto a buscar bajo los colores del PRI, de una coalición o, si se ofrece, podría ser de MC. OTROS más aventurados y futureros aseguran que, si logra la Senaduría, Garza pondría los ojos en la Gubernatura en el 2027. Se vale soñar...

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ ¿Desplante o descuido de Luis Donaldo Colosio? Este jueves, durante la Guardia de Honor con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla, el gobernador, Samuel García, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, protagonizaron un hecho “curioso”. Resulta que el evento se realizó a las afueras del Palacio Municipal de Monterrey, a donde el gobernador llegó puntual pero el arranque de la guardia se demoró poco más de 10 minutos pues la comitiva estaba esperando al alcalde, quien no bajaba de su oficina. Dicen Los Infiltrados que esto desató, en algunos asistentes, dudas sobre si en verdad existe un distanciamiento entre los dos políticos de MC, pero en el círculo cercano al alcalde afirman que sólo “se le fue el tiempo” por atender temas urgentes. b/ Provoca César Garza enojo de Samuel. El pasado miércoles, luego de asistir a un evento con maestros en la Arena Monterrey, el gobernador, Samuel García, salió muy molesto con el alcalde de Apodaca, César Garza, quien lo invitó a dicho encuentro. Lo que pasó fue que al presentar al mandatario estatal en el presídium se desató un abucheo que contrastó mucho con la lluvia de aplausos y porras que se llevó el alcalde priísta. Dicen Los Infiltrados que, si bien Samuel García no culpa a César Garza de lo ocurrido, el mandatario sintió que el munícipe y su equipo tampoco hicieron mucho por evitar la rechifla y lo dejaron expuesto a un momento incómodo. c/ Panistas se llevan susto. Durante un recorrido en Cadereyta, que se realizó el martes pasado, se llevaron un buen susto Hernán Salinas, dirigente estatal del PAN, y el alcalde Cosme Leal. Lo anterior porque cuando estaban recorriendo las calles del municipio junto a simpatizantes, se desató una persecución y balacera entre presuntos criminales y elementos policiacos. Según reportes, todo ocurrió en la Colonia Veteranos. Dicen Los Infiltrados que esto provocó que tanto el munícipe como el líder del PAN en Nuevo León tuvieran que ser retirados del sitio en una camioneta blindada.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

La jugó bien Samuel García en su abordaje de ayer del caso Debanhi, pues, aún más que en otras ocasiones, lo escuchamos abrazando las exigencias del papá, que son las mismas de los colectivos de mujeres y de gran parte de la sociedad: que se haga justicia y se esclarezcan TODAS las dudas. Samuel dijo: "Me uno al llamado de don Mario cuando pide justicia. Que se esclarezca, que no se agote ninguna línea de investigación y que ojalá muy pronto la Fiscalía le dé a conocer a todo Nuevo León qué pasó en el caso de Debanhi". Lo que debió hacer desde un principio, lo hizo bien ayer jueves: desmarcarse de la Fiscalía, porque al final de cuentas ésta NO le reporta a él –al menos no de manera absoluta, como sucedía antes–, recordemos que es autónoma desde el sexenio pasado. Y en realidad su deber como Poder Ejecutivo es DEMANDARLE que haga su trabajo, ¡y de forma exhaustiva! Y más cuando se trata de un caso donde aún más del 60% de los nuevoleoneses manifiestan NO CREER la teoría del accidente, que es a la que más se ha aproximado la Fiscalía... Samuel no necesita abrazar ninguna teoría, todo lo que tiene que hacer es, de la mano de la comunidad, exigir que SE ACLARE Y DEMUESTRE la verdad. Interesante también fue que Samuel subió a la mesa una propuesta de los padres de Debanhi: crear un nuevo protocolo de búsqueda que en honor a la joven nuevoleonesa se llame "Protocolo Debanhi" y que, por supuesto, represente una mejora REAL frente a lo que ya existe. Ayer preguntábamos en este espacio que cómo se sale del laberinto del caso Debanhi, con todos sus retos y enredos. Para la Fiscalía es más complicado: deberá comprobar científicamente una hipótesis, y deberá hacer justicia. Para el gobierno del estado puede ser más sencillo: ponerse del lado de la sociedad y acompañarla hasta donde ésta quiera y pueda llegar, al menos mientras el clamor social se lo demande. Y claro: tomar acciones y alcanzar logros, reflejados en indicadores medibles y convincentes sobre un mejor Nuevo León. ¡No hay de otra!

REDES (Reporte Índigo)

Nos comentan que Miguel Ángel Sánchez Rivera, director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nuevo León; Óscar Espino, coordinador técnico de la dependencia, Mauricio Maza, director del DIF Capullos; y Enoch Rangel, director de Planeación y Proyectos, estarán dejando sus respectivos cargos. La renuncia estará relacionada con las irregularidades que salieron a la luz pública en la muerte y cremación del joven Ángel en el albergue Fabriles del DIF Nuevo León. La investigación de la fiscalía General de Justicia, a cargo de Gustavo Adolfo Guerrero, obligó a que estos funcionarios sean separados, al menos temporalmente, de sus cargos. Más allá que dejen los puestos, la Fiscalía no tendría que dejar en la impunidad la muerte del menor, pues existen elementos para llevar a proceso a los funcionarios estatales. Expedir un certificado de defunción por un doctor externo y cremar el cuerpo del joven de 14 años sin la autorización de la Fiscalía es un tema muy delicado y que ameritaría una sanción ejemplar para sentar un precedente. Y más aún cuando se evidencian las malas condiciones en las que se encuentra el albergue Fabriles, durante la estancia de Ángel, las cuales se documentaron en la inspección de la Secretaría de Salud.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Reforma electoral: Cómo legitimar una elección. En México avanzamos en democracia y con ello la pulverización de los electores a tal que los últimos 5 presidentes, con excepción a López Obrador, llegaron a la presidencia sin legitimidad, con un triunfo de tercios donde ninguno alcanzó la mayoría simple de votos. Ante la necesidad de legitimar lo legal, el país vivió cuatro grandes reformas democráticas, la de Salinas con la creación del IFE, la de Zedillo donde se ciudadaniza el IFE, Calderón con el voto por voto y Peña Nieto con las candidaturas independientes y el avance a la equidad para las llamadas minorías. El debate sobre cómo legitimar a los gobernantes revive cada que se acerca una elección presidencial. El gobierno federal envía su iniciativa de reforma constitucional democrática, la oposición coaligada del PAN, PRI y PRD advierten que propondrán sus propias reformas, el albiazul adelanta que impulsará la segunda vuelta electoral. Ambas propuestas conllevan el peligro de volver al sistema político mexicano de la primera mitad del siglo pasado. En democracias como la mexicana con pluripartidismo, se debe buscar la forma de legitimar sin que ello nos regrese a los años 60´s del siglo XX en donde se vivía una democracia de mayorías con partido hegemónico y una minoría débil donde se excluían las demás minorías. La segunda vuelta es una opción socorrida por otras naciones, sin embargo, hemos visto que en la segunda vuelta no siempre gana el mejor o el más aceptado de entre todos los contendientes, sino quien más ofrece a las demás fuerzas políticas con lo cual se corrompe la misma legitimidad. Para el PAN la segunda vuelta es la mejor opción pues de entre los coaligados es la oposición mejor posicionada y con ello, obliga a que se le sumen quienes juegan el rol de excluidos del primero y segundo lugar. El PAN apuesta a que las izquierdas visibles en México están ya cohesionadas, entiéndase Morena, PT y Verde; las divididas son las fuerzas de oposición, por ello, asumiendo que su candidato obtenga el segundo lugar, podría aglutinar a las demás fuerzas opositoras. Morena en su propuesta lleva implícito el mismo fin, reducir la vida electoral a un bipartidismo encontrado, olvida que existe una tercera vía donde se evitan los radicalismos llenos de encono y se ofrece una medianía conciliadora. La propuesta de Morena pretende fortalecer a los partidos políticos que tanto descrédito tienen y someter a los candidatos del 2024 a las siglas partidistas, por supuesto que esto le ofrece ventaja pues la oposición coaligada tiene altos negativos en las encuestas. Los electores mexicanos hoy día votan por las personas más que por las marcas, tanto a favor como en contra, esa es la realidad que pretenden desaparecer las propuestas de Morena y del PAN. México no es un país para el bipartidismo, su historicidad lo refleja, en 1825 se consolidan los primeros partidos políticos en las logias escocesas y yorkinas con sus confrontaciones destructivas, la respuesta inmediata fue, en 1826 con el surgimiento de las logias en el rito nacional mexicano, una tercera vía conciliadora, mediadora, unificadora con lo mejor de demócratas y monarquistas. No es nuevo que la democracia mexicana transite en los medios de la curva en las ideologías políticas, en eso que se llama actualmente socialdemocracia o centro derecha, un rango cercano al centro, sea a su izquierda o su derecha. Los mexicanos históricamente rechazan los radicalismos, atraen al inicio, pero en poco terminan rechazados y se fortalecen las fuerzas conciliadoras. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS GÓMEZ FLORES

San Cristóbal de las Casas una vez más me conmueve con sus ecos de selva, trinos de aves canoras y un ambiente cosmopolita sin menoscabo de las raíces primigenias. Aquí estoy de nuevo y a través de su más pura esencia chiapaneca contemplo la luz de nuestro país, en los pasos, en las frases, en la risa de su gente; en las luchas, en los sueños, en los ojos oscuros y claros de su gente indígena y mestiza (en ese orden). Queremos que hoy nos ilumine la luz de nuestro país para encontrar los caminos de la paz. En esta tierra de terremotos e inundaciones, los hombres y las mujeres saben que no hay desdicha más grande que vivir en conflicto. Cuando se vive en armonía, amorosamente y teniendo compasión por todos los seres que existen sobre la tierra, la vida es mejor. Cuando se vive en paz la corrupción no tiene lugar. Para encontrar la paz las alianzas surgen como un gran propósito, las alianzas entre las familias; entre las familias y los gobiernos de los pueblos; las alianzas de los pueblos con otros pueblos. En Chiapas existen cuatro pueblos mágicos. Palenque, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y Comitán. Para su desarrollo económico se precisa de la paz, sí o sí, y que las bondades económicas del turismo lleguen a todas las personas, no solo a la clase pudiente. La Carta de la Tierra es una iniciativa internacional que desde el 2000, ayuda a los pueblos y ciudades, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil, transitar hacia mejores prácticas de vida a través de principios y valores muy claros. En el pueblo mágico de Bustamante, se firmó el aval de la Carta de la Tierra en 2006. Es el único municipio de Nuevo León que la ha avalado. Hace unos meses platicando con el alcalde Mariano Díaz y la regidora Elena Kramsky, acompañado por el cronista Miguel Angel Muñoz Luna; les dije que sería muy importante firmar el aval de la Carta de la Tierra como motor para construir la paz en San Cristóbal de las Casas. Se acordó que ello sería posible y se llegó el día y el primero de mayo pasado ocurrió la ceremonia de la firma teniendo como testigos a cronistas, a representantes de pueblos mágicos, a Jorge Luis Olivarez, (ministro destacado de la cancillería), a una persona responsable del tema en la Secretaría de Gobernación, y a dos personalidades internacionales asociadas a la promoción de la paz: la costarricense Lorena San Román Johanning y el mexicano Mateo Castillo Ceja punto focal en México de esta iniciativa. Esto es una historia real que ha partido de la idea de un grupo de buenos cristobalenses de organizar un foro internacional sobre la paz en el 2028, cuando San Cristóbal cumpla 500 años de fundada. Es un hecho que este pueblo mágico está montado sobre una bomba de tiempo en el que los problemas sociales y políticos parecieran obstruir un futuro sustentable para sus pobladores. Las comunidades indígenas y mestizas de todos los países estarán presentes en el foro del 2028, aunque desde ya deberemos pronunciarnos contra cualquier guerra que amenace la paz mundial incluyendo la invasión que está haciendo en estos momentos Rusia contra Ucrania. La ceremonia fue memorable, no solo por el recinto en que se llevó a cabo, que fue el Teatro Daniel Zebadúa, sino porque al final de las participaciones de los expositores, los presentes entendimos que la paz es un valor que debemos poner en práctica pues sin ella también careceremos de un destino mejor para nuestros descendientes. La paz es algo que codo a codo, brazo con brazo, y uniendo nuestras voces y capacidades, vamos a lograr. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

México no es colonia de Rusia ni de China… pero sí de EU. Les platico que mi viaje tuvo un solo propósito, y ya logrado, de regreso en friega a estas bárbaras, sedientas e inseguras tierras del norte, a seguir sufriéndola con esos tres dislates de la naturaleza y de la política. Esta es la relatoría de hechos. ¡Arre! El pasado lunes 2 de mayo, Marcelo Ebrard hizo escala en Atlanta, en un vuelo comercial que despegó del Aeropuerto Benito Juárez de la CDMX, no del AIFA. El mismo día, este su irreverente servidor la hizo en Houston, pero los destinos eran los mismos: Washington, DC. El canciller se metió una pajueleada de padre y señor nuestro, con un cambio entre vuelos de poco menos de tres horas. En mi caso fueron escasos 45 minutos y ya merito pierdo el segundo porque se puso medio sabroso el asunto en el área de migración, luego les platico las razones. El jueves 17 de marzo, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos -Glen Van Herck- aseguró en su comparecencia ante el Senado norteamericano que México es hoy la más grande sede de operaciones de agencias rusas de espionaje. Ese mismo día 17 casi en la noche, la embajada de Vladimir Putin en México calificó eso de “propaganda de EEUU que busca aislar a Rusia y a sus diplomáticos en todo el mundo a través de noticias falsas”. El viernes 18 del mismo mes el presidente don Andrés Manuel salió a la palestra y dijo que “nuestro País no es colonia de Rusia ni de China ni de Estados Unidos”. Sin embargo, dijo que no sabía que aquí operan espías rusos. El 23 de marzo, el senador Alberto Anaya -dueño del PT, partido rémora de Morena- presidió la instalación del llamado “grupo de amistad México-Federación Rusa” en el recinto legislativo de San Lázaro. Ahí, el embajador de Putin en nuestro País, Víktor V. Koronelli, declaró que dicha sede diplomática no tiene a espías militares rusos. El martes 26 de abril se cerró un acuerdo entre el Departamento de Estado norteamericano y la cancillería mexicana, para que México recibiera dentro de nuestro territorio a 105 cubanos y 27 nicaragüenses que estaban en calidad de deportación en las ciudades de San Ysidro, California, El Paso y McAllen, Texas. El miércoles 27 de abril los deportados cruzaron los puentes hacia Tijuana, Ciudad Juárez y Reynosa y hasta el día de hoy 6 de mayo, ahí continúan bajo la “protección” del Instituto Nacional de Migración, el INM. ¿QUÉ SOMOS PARA EEUU? ¿SU TRASPATIO O QUÉ? Hasta antes de dicho acuerdo, el gobierno mexicano solo había aceptado recibir en nuestro suelo a ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y unos cuantos, de Haití, según el acuerdo del llamado “Título 42”, ley provisional de deportación emanada del gobierno de Trump, para expulsar de EEUU a esos migrantes como medida de protección contra el COVID-19 y sus variantes. ¿Por qué el citado “Título 42” no incluyó a cubanos y nicaragüenses? Porque las relaciones diplomáticas entre EEUU, Cuba y Nicaragua prácticamente son inexistentes. El presidente Biden siempre se ha opuesto a lo que postula el “Titulo” ese y con esto que les acabo de narrar y que corroboré con las fuentes respectivas en Washington, el presidente estadounidense logró deshacerse de cubanos y nicaragüenses, a cambio de NADA. Trump amenazó a México con imponer aranceles a las exportaciones nacionales hacia su país; amenazó también con el muro y gracias a ello logró que miles de elementos de la Guardia Nacional se convirtieran en una sucursal del Border Patrol para resguardar la frontera mexicana con Centroamérica. Fue así que México se libró de construir el muro y de que se jodieran las exportaciones de productos y maquilas nacionales hacia EEUU. ABYECTA SUMISIÓN Pero con Biden, la sumisión del gobierno de la 4T fue de lo más abyecta, porque le acabamos de servir de patio trasero a nuestro vecino del norte, A CAMBIO DE NADA. Ese nivel de sumisión no fue ni siquiera esbozado por Ebrard, quien regresó a México ufanándose de su “misión cumplida, jefe”. Los cubanos y nicaragüenses deportados hacia México por EEUU, a lo mejor no son tan peligrosos como supone Glen Van Herck, el jefe del comando norte de los Estados Unidos. Pero algunos voceros NO formales a quienes consulté en Washington me dijeron que los 132 deportados a suelo mexicano son considerados de riesgo alto. Dado a conocer esto, vamos a ver con qué chupaleta nos sale Ebrard para explicar los verdaderos motivos de su viaje en vuelo comercial a Washington, DC. CAJÓN DE SASTRE “Y ante todo esto, cuánta razón tiene Jen Psaki, vocera de la Casa Blanca, al decir que en la conversación telefónica entre los dos mandatarios, no hubo ninguna amenaza de Biden a don Andrés Manuel. ¿A qué fue Ebrard a la capital norteamericana? De nuevo otro ocultamiento de la verdad al noble y buen pueblo mexicano. A ver si así agarran la onda los babeantes seguidores de la 4T. Los están engañando y siguen aplaudiéndole como focas amaestradas”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

No contemplamos aburrirlos seguido, estimados lectores, con comentarios que incluyan a la favorita del señor López, C. Sheinbaum. No sería insulto afirmar, sino que suma un relato de hechos, que la señora no da para mucho. A excepción de cuando se avienta maromas engañabobos tipo su jefe, como ésa en la que amenaza con denunciar por la vía penal a los expertos noruegos de DNV por osar concluir en el estudio del siniestro que su Administración falló en el mantenimiento de la Línea 12 que colapsó matando a 26 personas e hiriendo a más de 100. La señora ya tenía la conclusión del estudio desde hace tiempo, pero como no le gustó que le dijeran sus verdades respecto a las fallas de supervisión y mantenimiento de "su" Gobierno, primero lo escondió, y luego cuando se supo que existía y que los culpaba a ella y a su antecesor, ahora se enoja y los amenaza con cárcel por concluir lo que concluyeron. Siendo generosos, se puede afirmar, visto su comportamiento ante la adversidad, que en el lamentable caso de que llegara a la Presidencia -como quisiera su jefe, el presidente-, resultaría pésima servidora pública con el potencial de hacerle un gran daño a México (más). Y no porque sea mujer, sino porque no posee la ecuanimidad, la inteligencia emocional, los conocimientos y la experiencia que un cargo así demandan.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los Tubos)

Deteriorado, vapuleado, Samuel Alejandro ya no sabe qué inventar. Con el caso Debanhi aseguró que él no representaba al Poder Judicial y, por tanto, no podía opinar sobre los expedientes. En el caso de Yolanda Martínez, ahora sí conoce los expedientes y ya se convirtió en testigo, fiscal y juez al condenar al tío de la joven.

OBED CAMPOS

Princesas moscovitas. ¿En qué reino de fantasía habitan “princesas moscovitas” de izquierda, como la autoproclamada “luchadora social” Grecia Benavides, quien, cegada por el fanatismo con el que ama y añora al régimen, confunde las preñadas con las paridas, al igual que la frustrada diputada Paola González? Lo digo porque en un encuentro en zoom, que organizó (ese sí) el luchador social Tomás Armas, la Benavides se la pasó echándole flores al “proyecto de pacificación que gracias a la cuarta transformación y su política de no violencia…” (sic) ha alcanzado México. Claro que no habló de que, durante el régimen de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías del país han contabilizado 119 mil 478 homicidios dolosos en México… Muchos, muchos más que en los sexenios anteriores. Ah, y esos son los denunciados, porque existen, de acuerdo a los expertos, cifras oscuras en torno a los ajustes de cuentas del crimen organizado. Pero “la joya de la corona” de la intervención de la Benavides, fue cuando se aventó el puntacho de que “en los municipios de Nuevo León hay muy pocos policías, porque el pueblo de Nuevo León es bueno…” La verdad es que me quiso dar el tramafá… Se nota que Grecia no ocupa salir a la infame Carretera a Laredo, porque conque se atreviera a visitar sola y a pie algunos barrios en Monterrey, en pleno centro y de día… Caray, alguien dígale por Dios que saque su nariz del Contry. Grecia, me dicen, es de las que no consumen Coca-cola porque no quiere que el “imperio” se vea beneficiado con dinero de su bolsillo… Pero ¿qué tal la cheve? Un amigo, me dijo, incluso, que le recomendaba que saliera de Shary Road, donde tiene una casa en McAllen y se viniera a respirar el aire de la capital de Nuevo León… Pero ya ve usted que a Monterrey no se le conoce más como “La Sultana del Norte”, sino como “Ciudad Hospital” porque hay tantos y tantas con doctorados, como si esos títulos estuvieran en oferta. La otra joyita del encuentro la dio una desesperada ex diputada federal de Morena, quien no pudo reelegirse, Paola González, quien afirmó con todas sus letras: “No podemos ser feministas si no somos de la 4T”… Chupaos ésta, fanáticos, como diría Don Abelardo. Ellas dos son las “princesas moscovitas” de Monterrey. ¡Este puño… sí se ve! Chicas obradoristas: sigan así, y llegarán bien, lejos, lejos, lejos… @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Diferente ADN. En la inminente carrera por el escritorio presidencial que el mismo cocodrilo se encargó de acelerar por un error de cálculo y pésimo resultado en su burda compulsa de tantearle el agua a sus camotes de saber cómo andaba su popularidad para saber si renovaba la Constitución para buscar la reelección los patos presidenciales le están tirando a las escopetas de la desesperación. Dentro de los resultados emanados de las tramposas encuestas que no están resultando para López como soñaba y que por fin se está poniendo de acuerdo la oposición de los famélicos partidos que se revelaron en contra de morena y sus cómplices del PT y las rémoras del Verde Ecologista, están dejando en la pista de competencia a tres abyectos seguidores de la doctrina del mesías de papel maché que dejan evidencia de su ADN y lo que nos espera en caso de pensar en sufragar por ellos. Imaginan ustedes que Claudia niña de mis ojos, el carnal Marcelo y su bombón de pareja Rosalinda Bueso, sumando al hermano que nunca tuve Adán Augusto López el mejor secretario de gobernación -según el cocodrilo- que ha tenido el país desde que este mundo es mundo, mismo que relevó a la extraordinaria -Ministra en sueños- Senadora de la República Olga Sánchez Cordero que incluyó en su gabinete para dar la impresión que su equipo de trabajo estaba balanceado entre varones con background y damas excelsas. Nada fue cierto, porque salvo Olga que tiene currículo, experiencia y sabiduría, las demás féminas como Rosa Icela Rodríguez, Luisa María Alcalde y Rocío Nahle, no rebuznan porque no saben la tonada. De las otras como la paisana Tatiana Clouthier, Delfina Gómez y María Luisa Albores además de la negación de Irma Eréndira Sandoval cumplen con el eufemismo que exige el cocodrilo para formar parte del gabinete sui géneris: 10% capacidad y el noventa de lealtad, asintiendo que algunas NO cumplen ni con el diez por ciento de estatura y llenan el expediente de López para acallar el qué dirán y maquillar a barbajanes como Paco Ignacio Taibo ll el que se aventó la memorable y vulgar frase de “se las metimos doblada compañero”. Pero bueno, estamos con el estilo que aportarían si llegaran a la silla presidencial. Claudia Sheinbaum es el fiel reflejo de la caciquil forma de interpretar el voy derecho y no me quito, el juicio que soltó descalificando a los especialistas noruegos que exhibieron a los culpables de la tragedia de la Línea 12 del Metro cuando son reconocidos en el mundo, deja claro el estilo del presidente López, si las cosas no son como yo quiero, se van a la mierda y punto. Cualquier provocación, insinuación o duda que haga ver que está equivocada, como su patrón, monta en cólera y se acabó la conversación. Imagínenla de presidenta… dios nos coja confesados. El menos iracundo, irracional y temerario aunque no deja de ser abyecto -obvio- es Marcelo que interpreta lo que piensa el cocodrilo y no modifica una coma en lo ordenado por su patrón aunque se le caiga la cara de vergüenza, similar al gobernador con licencia tabasqueño ahora Secretario de Gobernación que le ha dado a la poderosa dependencia el brillo y peso que siempre tuvo hasta que López le quitó cuando llegó al señora Sánchez Cordero por no ser de sus “caballerizas” aunque… quién sabe qué pensarán ambos luego de la rechifla que le brindaron al mencionar su nombre en la tierra donde Tabasco es un edén y donde los dos serían ahora Dimas y Gestas. Ahí la llevan, nada más no vaya a salir que están empatados con Luid Donaldo Colosio que ahora el día del niño no sabía si subirse a los caballitos o a la rueda de la fortuna mientras en los medios lo hacían pedazos por su presentación pública en estado etílico con alta graduación… borracho pues. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el