EL NORTE
SEP dijo que nuevo modelo educativo desconocerá libros actuales por 'neoliberales', eliminará exámenes internacionales y se alineará con 4T. Las lluvias de lunes y martes en NL le dejan a la Presa El Cuchillo 11.4 millones de metros cúbicos, que equivalen a entre 8 y 10 días de abasto. El complejo denominado Ciudad Laboral está rodeado de coyotes que ofrecen resolver conflictos laborales por pagos de 5 mil pesos. Un tribunal federal confirmó que TV Azteca debe pagar 2 mil 447 mdp al SAT por Impuesto Sobre la Renta, omitido para el ejercicio de 2009. Delincuentes asesinan a mujer de un balazo en la cabeza afuera de su domicilio y le dejan un mensaje, en la Colonia Valle Sur, en Juárez.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El control de precios siempre ha sido una tentación para los gobernantes, pues ofrece un respiro temporal a los consumidores y con ello una elevación de la popularidad de quien ordena la medida. No sólo los populistas o la izquierda lo usan: el conservador Richard Nixon la empleó en los setentas del siglo pasado, y eso le sirvió para obtener su reelección con una aplastante victoria electoral. Después vinieron las consecuencias para la economía, pero para entonces Nixon ya había renunciado por el escándalo Watergate. Congelar precios y salarios es una medida artificial, que conduce a la escasez de los bienes y servicios. No hay bien más caro que el que no existe. De nada sirve, tener dinero, si no hay lo que se quiere comprar. Si se congelan los precios y se aumentan los salarios, resulta peor, pues se aumenta la demanda sin aumentar la oferta. Resultado: más inflación. No dude, eso pueden hacer y ya están amenazando con hacerlo los señores de la mafia del poder.
M.A.KIAVELO (El Norte)
LA versión oficial sobre la repentina salida de Fernando Garza como Comisario de Fuerza Civil fue que presentó su renuncia irrevocable para atender a su familia, que desde hace tiempo vive en Texas. PEEERO lo que se dice en Palacio de Cantera es muy diferente: fue cesado por pérdida de confianza y por romper una orden del Gobernador Samuel García. SEGÚN esto, el hijo del desaparecido Fernando Garza Guzmán, director de la vieja Policía Judicial, tenía la orden del Gober de no detener a ninguna manifestante en las protestas del 10 de abril. PERO, dicen, aun así, sus elementos retuvieron a cuatro mujeres. YA encarrerados, aseguran que varios de sus ex jefes de su época en el Gobierno de Rodrigo Medina todavía ejercían presión sobre él para dar órdenes a la tropa y afectar así a la Administración de Samuel. EL meollo es que, mientras son peras o son manzanas, advierten que el nuevo jefe de Fuerza Civil, Gerardo Palacios Pámanes, tiene la orden "superior-superior" -o séase, del mismísimo Gober- de hacer una limpia en la corporación y marcarles la línea naranja...
PROTÁGORAS (El Horizonte)
Pues ya no sabe uno ni qué creer en el caso de Debanhi. Ahora la entrevista al taxista que la llevó nos deja otro panorama, que nos hace pensar que el papá ya pudiera estar viendo "moros con tranchetes". Y es que el taxista, Juan David Cuéllar, pareciera ser no un victimario sino una víctima más de toda esta situación. Su rostro derrochó sinceridad –y esas cosas no se actúan fácilmente– cuando anoche en televisión se le vio dando su versión sobre lo que pasó con Debanhi, negando que haya abusado de ella; es más, asegura que "ni siquiera la tocó" –está dispuesto hasta a que le pongan el polígrafo para demostrarlo–, y que, al contrario, hizo lo que pudo por ayudarla. El joven taxista relata que, luego de que Debanhi se bajó de su auto "a la brava", él pasó un buen rato tratando de convencer a las amigas que llamaran a los papás o que fueran por ella –incluso por eso les manda la foto, la famosa foto de Debanhi en plena carretera–. No sólo eso, después de irse a su casa, Cuéllar regresa a buscar a Debanhi porque siente remordimiento de haberla dejado sola y no haberle insistido o hecho más por no dejarla ahí. Las conversaciones por WhatsApp que el taxista revela deben ser URGENTEMENTE reveladas por la Fiscalía, porque arrojan información importante sobre el caso y también porque podrían ayudar a desmentir las numerosas acusaciones que hoy pesan sobre este joven, así como otras teorías infundadas que hoy pululan en las redes. Vaya que tiene tarea la Fiscalía para poder convencer a la sociedad mexicana de CUÁL ES LA VERDAD. Vamos a ver si puede el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero, o si con este caso se va a demostrar que el cargo ¡le quedó grande! ¡Uf!
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ Colosio y su agenda en NY. El alcalde de Monterrey, Luis Donado Colosio, andará hoy por Nueva York, en donde participará en la reunión de la “Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad como Acelerador para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana”. Por la tarde, asistirá a la sede de la ONU a la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales a impartir el panel “Los Retos de la Implementación de la Nueva Agenda Urbana”, en donde, ante alcaldes de todo el mundo presentará sus acciones en el tema climático y desarrollo sostenible. Dicen Los Infiltrados que la agenda cerrará con una reunión con el presidente de la Asamblea General de la ONU, Abdullah Shahid, y por la noche asistirá al Diplomat Ballroom a conocer la red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos. b/ Ven bien en Texas proyecto de Samuel. En tierras Texanas ha sido bien recibido el proyecto carretero de Samuel García, con la promesa de que reducirá a la mitad los tiempos de traslado de mercancía a la frontera y sería una mejor opción que rutas de Tamaulipas, que son vistas como inseguras. A decir de funcionarios de primer nivel en esas reuniones, aunque todo el noreste es una zona que atrae inversión, Nuevo León y su zona metropolitana acapara la atención de empresas texanas y de EU, pero hasta ahora no había rutas eficientes que aprovecharán al 100 el Puente Colombia. Dicen Los Infiltrados que luego de hacer escala en Austin, la gira de trabajo del Gobernador seguirá por Houston y Dallas, desde donde esperan regresar a Nuevo León con un buen paquete de inversión que reactivará la economía y creará empleos. c/ Darían seguridad a familias sampetrinas. El Municipio de San Pedro, que encabeza Miguel Treviño, buscará iniciar gestiones con el Gobierno del estado para regularizar 188 predios que se ubican en los márgenes del Río Santa Catarina, en colonias como Lucio Blanco y Luis Echeverría. Este sería el primer paso para concretar un proceso de escrituración luego de años de incertidumbre para las familias. Incluso el Ayuntamiento sampetrino cree que a finales de año podrían entregar los documentos. Dicen Los Infiltrados que esta no es la primera vez que intentan regularizar dichos predios, pues en 2014 lo intentó la administración de Ugo Ruiz, pero el Estado rechazó el trámite.
REDES (Reporte Índigo)
Javier Navarro, secretario de Gobierno de Nuevo León, no parece tener el peso que su cargo le otorga, sobre todo en momentos complicados, quizá opacado por el protagonismo de otros funcionarios. Entre sus obligaciones, que son bien remuneradas, está coordinar el gabinete de seguridad en busca de la prevención de los delitos y abatir la inseguridad. Las muertes de María Fernanda y Debanhi Escobar son una muestra de la inseguridad. Las ejecuciones y robos, por ejemplo, van en aumento. Además, tiene la obligación de llevar buena relación institucional, llegar a consensos y buscar soluciones con las organizaciones civiles y las protestas de colectivas de mujeres exhiben que no hay un acercamiento cordial con Navarro. Además, hay falta de presencia con el Poder Legislativo, pues, nos aseguran, ni siquiera existe un diálogo con los legisladores, quienes tampoco han tomado el papel de interlocutores.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Han pasado poco más de cien días y ya nadie los recuerda, ya no existen. Hace casi cuatro meses 172 personas que vivían en un predio irregular conocido como “El Pozo” en la colonia Valles de San Bernabé, despertaron en la madrugada mientras sus tejabanes se consumían en un incendio que en cuestión de minutos acabó con todo. Al día siguiente la metrópoli entera se estremeció con las historias de esas familias que, de vivir con poco, terminaron en la nada, en medio de un inclemente frío, en un inicio de año desesperanzador. La primera noche tras el siniestro los afectados recibieron la visita del Gobernador y su esposa de quienes recibieron la promesa inmediata de ayuda y al día siguiente al mediodía les llevó pollos para comer; políticos y ONG’s se acercaron con donativos acompañados de su respectiva foto, porque “sin foto no vale” y poco después también hizo acto de presencia el alcalde regiomontano para ofrecer lo mismo que todos, apoyo, ayuda, reubicación. Cuatro meses después las cosas siguen igual en “El Pozo”. La ayuda de las primeras semanas se ha ido diluyendo desde el final de enero y ahora ni quien pregunte por ellos, ni quien se acerque y mucho menos ayude, les prometieron darles casas abandonadas del Infonavit, pero la última noticia que dio Eugenio Montiel, encargado de temas de vivienda del gobierno de Nuevo León, fue el 5 de marzo, es decir, en pocos días se cumplirán dos meses. Lo que en su momento fue el centro de atención de la zona conurbada, pronto fue desplazado por otros sucesos que llenaron la agenda y así de ser noticia de titulares y ocho columnas pasaron a interiores y un simple “breve” y después al olvido, porque ya estaba ahí el niño que Samuel y Mariana sacaron del DIF para llevarse a su casa un fin de semana, o porque todos discutían si era viable el que los Tigres tuviesen un nuevo estadio. Y mientras los damnificados de “El Pozo” seguían sin sus tejabanes, sin enseres, sin comida, con algunas cosas que les regalaron y rehaciendo su vida con lo que iban consiguiendo, la insensible masa estaba centrada en comentar la aprehensión de “El Bronco” y su ingreso a la cárcel. Después vino la falta de agua, la sequía en las presas, los cortes de suministro, las compras de pánico de tinacos, cubetas, tinas y palanganas, cualquier cosa para recolectar el vital líquido y afrontar la emergencia, mientras que los damnificados continuaban igual. Al poco tiempo el incendio en la Sierra de Santiago acaparó el centro de atención y los intensos calores que provocaban que baldíos y terrenos abandonados, además de fábricas y otros sitios se viesen envueltos en el fuego y cual equipo llanero de futbol soccer, nuestros gobernantes y políticos corrieron todos en macolla, más a estorbar que a ayudar de verdad. El listado de “prioridades” se cierra con la desaparición y muerte de Debanhi Escobar, caso que captó la atención a nivel local y nacional y del que lastimosamente seguimos viendo nuevas noticias cada día. Sin embargo, los habitantes de “El Pozo” siguen ahí, olvidados, sin sus casas, sin ayuda, sin apoyo, con millones de promesas que no los cubren del frío ni protegen del calor, que no les resuelven la vida ni les arreglan un carajo, con esos discursos que se llevó el viento y que, como sus moradas, terminaron en cenizas.
PLÁCIDO GARZA
1.2 billones de pesos gasta México en seguridad durante la 4T. Houston, Texas.- Les platico: en México, el billón equivale a un millón de millones de pesos. Lo aclaro porque dicho término es otro cuando hablamos de dólares. En la divisa mexicana y en español, billón equivale a 1 + 12 ceros. En la moneda norteamericana y en inglés, es 1 + 9 ceros. Haiga sido como haiga sido el país invocado, numéricamente hablando, el título de este artículo es una cifra de dimensiones astronómicas. Por eso aquí, los números se tienen que ayudar de las letras para comunicar a mis queridos lectores, que estoy hablando del dineral que se ha gastado la 4T en los cuatro años que lleva de gobierno en el rubro de seguridad. De pronto mi BigData se da sus propias vacaciones. Hasta los procesadores robóticos numéricos y de información son de repente medio igualados con su jefe. Y eso sucedió este pasado fin de semana largo, cuando por obra y gracia de quién sabe quién, el lunes fue día de asueto con motivo del próximo 5 de mayo. Cruzó datos del INEGI, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la SHCP y otras fuentes de las dependencias de seguridad estatales y municipales, las entreveró con información de áreas específicas de Estados Unidos y obtuvo las cifras que "adornan" este artículo. MÉXICO Uno punto un billones de pesos hemos apoquinado los contribuyentes a los presupuestos asignados etiquetadamente por el gobierno de don Andrés Manuel en el periodo enero 2018-abril 2022, a la Secretaría de la Defensa Nacional, a la de Marina, a la Guardia Nacional, a los estados y a los municipios. Este es el desglose: SEDENA: 416 mil millones 431 mil 620 pesos. ESTADOS Y MUNICIPIOS: 386 mil millones 288 mil pesos. MARINA: 148 mil millones 600 mil 764 pesos. GUARDIA NACIONAL: 242 mil millones 312 mil pesos. ODIOSAS COMPARACIONES, PERO NECESARIAS Esos 1.1 billones de pesos son la mitad del presupuesto asignado por EE UU a cuestiones de seguridad en el mismo periodo de cuatro años. La mitad de ese dinero en dólares, corresponde al fondeo de las tropas y programas asignados fuera del territorio norteamericano. El otro 50% se aplica a la llamada seguridad nacional. Todo esto con datos obtenidos de la Defensa y el Departamento de Estado de EEUU. Solo que México -en apariencia- no está en guerra. Y nuestros vecinos del norte son belicistas consuetudinarios. Solo que México tiene 130 millones de habitantes y EEUU 330 millones. Aunque los reportes de Rosa Icela Rodríguez -secretaría de Seguridad Ciudadana- dicen que los homicidios dolosos han bajado en México en un 14% durante lo que va de este año y en los últimos meses de 2021, este rubro supera los 100,000 muertos en lo que va del sexenio de la 4T. Entre ellos, 73 feminicidios cada mes. Con casi el triple de nuestra población, esos números en EEUU no le llegan ni a los talones a los de México. Dos son dos las razones para que exista dicha diferencia: El 28% de los delitos cometidos en suelo norteamericano quedan impunes. En México, el 94.8%, según datos específicos obtenidos de la organización "México Evalúa" y del Departamento de Justicia de EEUU. La severidad de las penas. En EEUU si alguien atropella y mata a un perro, va al bote. En México, si alguien atropella y mata a una persona, sale libre al pagar una fianza promedio de $350,000. Los números, aquí, hablan por sí solos para describir la situación en México: Se gasta demasiado dinero en seguridad y quienes habitamos en este País no la recibimos por ningún lado. UCRANIA VS. MÉXICO En los 61 días que Ucrania sufre la invasión de Vladimir Putin -no de Rusia- han muerto 2,729 civiles en suelo ucraniano. En esos mismos 61 días han muerto dolosamente 3,301 civiles en México. Esta comparación es vergonzosa y vergonzante. DE NADA SIRVE MIRAR AL PASADO A pesar de esta apabullante realidad, el gobierno de la 4T sigue volteando al pasado, sigue culpando de sus ineficacias actuales, a las desgracias del pasado. Y esta actitud no solo es de la gente del gobierno. También lo es de los babeantes seguidores que repiten como loros lo que el pastor de las mañaneras les dicta de lunes a viernes y uno que otro fin de semana también. En vez de conducir al País viendo hacia el frente, tenemos a un presidente que maneja viendo el retrovisor. Lo mismo hacen sus fanáticos seguidores. CAJÓN DE SASTRE "Pobre México con este gobierno y con el infierno de quienes recitan lo que oyen sin meterle materia gris al asunto", dice la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Los controles de precios no funcionan, nunca han funcionado, la única forma comprobada de mantener los precios a raya es equilibrando la oferta con la demanda. Si los precios suben, hay que producir más hasta que bajen. Mantener artificialmente bajos los precios de los alimentos con "acuerdos" de los empresarios y el Gobierno acabará por desestimular la producción, lo que conduce a una reducción en la actividad económica y a desequilibrar la oferta con la demanda. A menor producción, ante la misma demanda, los precios acabarán por SUBIR, no bajar, y de no suceder esto las empresas quebrarían. Constantemente está el presidente actual échele y échele a los "neoliberales", a mandatarios como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo o Miguel de la Madrid, pero en los HECHOS ahora resulta que este Gobierno desea IMITARLOS recurriendo a los "pactos" de antaño Gobierno/empresarios que fueron medidas temporales luego tornadas innecesarias cuando entró en vigor el NAFTA (ahora T-MEC). Ahora que, si van a copiar, es mucho más inteligente copiar LO BUENO, lo que funciona, y no lo que resulta contraproducente. Es decir, copien la apertura comercial, la globalización, la liberalización de la actividad económica, el estímulo a la inversión y dejen de atacar y satanizar al sector privado nacional y extranjero; apliquen estímulos a la producción, a las exportaciones, faciliten -y no estorben- la creación de empleos. Abandonen de una vez por todas la jerga socialista que intentan implementar y dense cuenta que la riqueza NO LA CREA EL GOBIERNO, al contrario, el Gobierno es un empobrecedor, un destructor de valor.
OBED CAMPOS
Entre gitanos no nos debemos leer las manos, pero… Alguien debería decirle a María Julia la Fuente, la presentadora “ancla” de Multimedios a mediodía, en sabe Dios cómo se llama el programa, que los regiomontanos ya fuimos a la escuela y que de tanto comadrear, llega a rayar en el insulto. Como ayer, cuando en la entrevista con el padre de la infortunada Debanhi Susana Escobar Bazaldúa, don Mario Escobar La Fuente se vio más dolosa que nunca, al sugerir que la ahora víctima llevaba una vida que su progenitor no conocía. En su mal gusto, la presentadora, (que no periodista) se atrevió sin prueba científica alguna, a cuestionar la paternidad biológica del señor Escobar. Y como escribió bien una amiga: “En pocas palabras caemos en lo mismo de siempre: a las mujeres se les mata porque son culpables·”. La entrevista “periodística” de María Julia se vio poco sensible ante los lamentables hechos y llena de un extraño tufo a dolo. María Julia no recalcó la indefensión de la infortunada Debanhi, a quien ni las amigas, ni el taxista, ni la gente de la empresa de transportes, ni los empleados del hotel le tendieron la mano para ayudarla en esa noche negra. Mi amiga, a quien no le avisé y por eso no la cito, escribe: “María Julia pretendió vincular una historia que ya circula en redes, que tiene una dirección completamente política y sucia, y toma el caso de Debanhi para golpetear, sin importar lo que denigre y lastime a su paso. Ojo con eso…” A la otrora considerada “reina del periodismo televisivo regio” se le olvidó de plano que hacer sentir cómodo a su entrevistado debe ser su primera regla, seguida de cerca por la segunda, que es la de evitar a toda costa el protagonismo en los hechos. Otro camarada escribe: “En ocasiones el entrevistador tiene la opción de tener que incomodar al entrevistado para llegar a un fin de verdad que es la tarea de todo entrevistador, no como los reporteros de la mañanera que son a modo para no incomodar al presidente. Jorge Ramos incomoda, pero llega a un fin de claridad objetiva…” Y, en resumen, la presentadora veterana de Multimedios buscaba un impacto en el raiting en su programa, pero de nada le valieron los años, como dice José Alfredo, y volvió a caer en los mismos errores: se vio muy verde y desconcentrada, como pensando en todo, menos en el tamaño (y el compromiso social y periodístico) de la entrevista. Su entrevista, que era suya y se le fue. @obedc
CHAVA PORTILLO
Se acaba la popularidad. No creo que Agustín Lara imaginó que un día su composición iba andar de boca en boca, pero no por los vaivenes de su melopea o la profundidad sentimental de su ingenio musical en las letras de sus palmeras borrachas de sol, como sucedió con la palmera de la avenida Reforma que en la estupidez hecha monumento insistieron en mutilarla cuando habían prometido que la trasplantarían en un vivero de Coyoacán después de haberla limpiado y desinfectado. Pero al estilo “pejista”, la niña de sus ojos Claudia dueña del gobierno ordenó cegar la palma y el hemiciclo seguramente bautizarán con el nombre de algún héroe que venga a la mente del cocodrilo en la mañanera y la rotonda se llamará de otra manera. A ver si no sucede como con el estadio Azteca que se empeñaron en rebautizarlo con el nombre de Guillermo Cañedo y tuvieron que arrear banderas, el coloso de Santa Úrsula se sigue llamando como la televisora de la competencia de televisa. Pero lo que más llama la atención es que el gobierno de la 4ª. Defenestración es candil de la calle y oscuridad de la casa porque el cocodrilo tabasqueño que gusta de pelear con todos acaba de agarrar pleito con artistas, ecologistas y escritores porque han puesto en evidencia que no existen estudios ambientalistas y con la terquedad de continuar con el trazo y construcción del incomprensible trenecito Maya están destruyendo miles de palmas, selva, cenotes naturales y manglares vírgenes dándole en la madre a la naturaleza nada más por sus purititos cojones, amén de engordar su retesa billetera ya que quedó manifiesto la adquisición miles de hectáreas, por eso la trágica frase que pasará a la posteridad: “el tren Maya se hace, porque se hace” en la más vil y dictatorial orden del rey a sus lacayos. Para seguir con la odisea, el grupo de ambientalistas alzaron la voz y retaron cordialmente al emperador de palacio nacional y solicitaron fuera al tramo 5 del trenecito y primero su Majestad dijo que no, que ahí no, pero en palacio sí. Los citó y algún cerebro prodigioso previno del riesgo que corría porque irían expertos en la materia y quedaría con las nalgas al aire; canceló… porque puede cancelar y les dijo que luego los vería. Como la canción setentera de los hermanos Carreón, para abril o para mayo. Como reguero de pólvora corrió en redes sociales que estamos en un país que cuida una palma y destruye bosques. ¿Será que ya estamos llegando al principio del fin? Y de la misma forma que se han derrumbado los payasos de carpa de colonia hogar de los líderes de papel maché y mesías de pacotilla, igual que Nicolás Maduro se derrumbó e irremediablemente se fue por la alcantarilla al depósito de las cosas inservibles que tanto daño han hecho en la vida de los que sumisos y arrodillados soportamos nuestra mala fortuna. En una nación donde por cualquier cosa hay que hacer fila y aguardar un turno, para vacunarnos, comprar tortillas, abordar camión, ordenar los tacos, pagar los impuestos o buscar a un familiar extraviado también hay que esperar a que mejoren las cosas a ver si no es demasiado tarde como remover al fiscal de justicia mientras siguen asesinando jovencitas, o sembrando palmas.
- Creado el
