Skip to main content

EL NORTE

¡A su conveniencia! Con reforma electoral que pretende eliminar al INE y plurinominales, AMLO busca dar mayor fuerza a Morena y debilitar a partidos de minoría. PAN, PRI y PRD adelantaron que reforma electoral de AMLO, que pretende eliminar al INE y plurinominales, no pasará en Cámara baja. Luego de que Fiscalía reveló las pertenencias halladas en la fosa contigua donde fue encontrado el cuerpo de Debanhi, surgieron más dudas. Lanza NL licitación internacional para construir Líneas 4, 5 y 6 del Metro, que sufren recorte y pasan de 41 a 35.7 kilómetros en conjunto. Busca Segob cancelar permiso que permitía operar al Casino Royale, donde murieron 52 personas tras un ataque e incendio en agosto de 2011.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

Educación o adoctrinamiento. Los servicios educativos básicos en casi todo el mundo están a cargo del gobierno; son dos razones principales: a) porque ahí se plasma el ciudadano que se espera para esa sociedad en 15, 20 o 30 años; b) porque se convierte en el principal instrumento de adoctrinamiento ideológico del grupo en el poder. La justificación de los gobiernos es que tienen la obligación de garantizar educación para toda la niñez con lo cual se procura la movilidad social; es cierto sólo en parte. El gobierno federal anuncia cambios en los planes y programas de estudio con la finalidad de adoctrinar ideológicamente a la niñez mexicana y así, asegurar que, en dos o tres décadas, en los liderazgos, ya sea social, político, militar o económico, existan afines al pensamiento igualitario que promueve la 4T. Esta práctica opera en los países con movimientos sociales radicales. En Cuba, Fidel Castro impuso un modelo educativo doctrinal donde “evangelizaba” a los educandos en el pensamiento socialista, con el mensaje de que los EUA eran el mal del mundo. En los países teologizados sucede lo mismo, la educación adoctrina en el pensamiento político-religioso e infunde en los menores la ideología del grupo en el poder. Otro ejemplo es Venezuela y su escuela surgida desde la revolución chavista. México no es la excepción, los planes y programas de estudio desde los cuales derivan los contenidos educativos y por consiguiente los libros de texto, históricamente han estado cargados de adoctrinamiento. Donde es más notoria esta labor “evangelizadora” es la historia. Es en esta área del conocimiento donde se infunde en los educandos la inducción ideológica en forma sugerida, expuesta, inferida y subyacente. A esto le llamo “el uso político de la historia”, es decir, emplear la historicidad de la nación para infundir valores axiológicos y cívicos acordes al pensamiento del gobierno en turno, algunos historiadores denominan a esto, como la historia oficial u oficialista: la historia manipulada desde el poder para construir buenos y malos con fines de trasladar las cualidades de esos personajes históricos a los políticos actuales y sus gobiernos. El gobierno informa que el modelo educativo “4T” pretende rediseñar el perfil del mexicano que habrá de tomar decisiones en décadas adelante. Así asegura que “los docentes no sean reproductores del neoliberalismo”. Preocupa que no dice cómo será esto; en Rusia y en Cuba, fusilaron maestros cuando impusieron un nuevo modelo educativo con ideología socialista, soy seguro que en México no se llegará a tanto, lo más es que se despida a la planta laboral en las formadoras de docentes para que desde ahí se forme al maestro 4T. “Acabarán con los libros de texto neoliberales”. Supongo se refiere a cambiar las lecturas en los libros de español para utilizar algunas con enfoque ideológico igualitario; en el caso de los libros de historia, presupongo se reforzará el concepto de buenos y malos, donde los buenos son los liberales progresistas y los malos los conservadores tradicionalistas. Es importante compartir a ustedes que mienten o están desinformados quienes aseguran que los liberales de izquierda del siglo XIX son iguales en pensamiento a los políticos de izquierda del siglo XXI; en todo caso, los liberales de izquierda del siglo antepasado son cercanos al pensamiento de los liberales actuales y contrarios a los igualitarios pro socialismo. La educación debe transmitir los valores de una sociedad a su siguiente generación, pero pretender adoctrinar es casi como cegar, adormecer, embrutecer a los líderes del mañana. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

A pesar de que admitió que Nuevo León enfrenta un creciente problema en el consumo de drogas, el gobernador Samuel García como quiera se mostró muuuy optimista ayer al afirmar que los narcos "aquí se van a topar con toda la fuerza del Estado". Oh-oh. ESTA declaración hizo recordar a la que en el 2001 se aventó el entonces gobernador Fernando Canales Clariond. EN esa ocasión, en una cabalgata con los gobernadores vecinos de Coahuila y Tamaulipas, el panista soltó: "El narco nos hace los mandados". AÑOS más tarde, en el 2009, el candidato del PRI a la gubernatura, Rodrigo Medina, lanzó su frase de campaña "Daré mi vida por Nuevo León", que poco después muy escurridito cambió a "Daré mi cara por Nuevo León". EN ambos casos, no faltó mucho para que la cruda realidad de la ofensiva del narco en el Estado echara por tierra las envalentonadas frases. PERO, bueno, no es por echar la sal: ojalá y que a Samuel le vaya mejor...

PROTÁGORAS (El Horizonte)

Una broncota que ya se veía venir se le sumó ayer al alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, pues un grupo de políticos y ciudadanos sampetrinos solicitó formalmente al Congreso local la suspensión del edil y de su ayuntamiento. Quienes piden la suspensión del alcalde sustentan su petición en las pifias, errores e irregularidades administrativas, legales y judiciales que éste y sus colaboradores han cometido en temas como la Vía Libre, aumento del predial, el caso de los vecinos a los que les expropiaron sus inmuebles en Vasconcelos, la irregular consulta y aprobación del Reglamento de Parques, entre otras arbitrariedades. ¡Pácatelas! Rebeca Clouthier Carrillo, Ernesto Chapa Calvillo, Patricia Pérez Ramírez, Roque Joaquín Escobedo, Marcial Herrera Martínez, Karla Isabel Reyes Garza y Marcela Dieck Assad, entregaron ayer la solicitud dirigida a la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez (PRI), con copia a Sandra Pámanes (MC). ¿Le darán pa´ delante los diputados? ¡Hagan sus apuestas!

REDES (Reporte Índigo)

Martha Lucía Mícher Camarena, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, envió un exhorto al gobernador Samuel García para que atienda y resuelva de manera inmediata las desapariciones de mujeres. Incluso, hasta la senadora de Movimiento Ciudadano, Indira Kempis, se pronunció a favor de que se atienda este problema. Nos dicen que esto no le gustó mucho al gobernador, quien lo calificó como una grilla desde el Senado, y nos aseguran que buscó a toda costa que se parara, pero no ha tenido éxito. Este punto de acuerdo también está dirigido para que Samuel garantice los derechos humanos de las mujeres en Nuevo León. Llama mucho la atención que en varias ocasiones califica como grillos a quienes critican su Gobierno y, bueno, habrá que recordarle que como diputado y senador se la pasó grillando a cualquier actor político con demandas y declaraciones.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Impulsan Estado y UANL freno a la corrupción: El Gobierno del Estado ha detectado que muchos de los señalamientos de corrupción o irregularidades se dan por omisiones administrativas de funcionarios, por lo que la Contraloría y la Secretaría de Administración, en coordinación con la UANL anunciaron ayer el Diplomado en Auditoría Interna y Control Interno en el Sector Público. Según la secretaria de Administración, Gloria María Morales, esta capacitación ayudará a crear conciencia entre funcionarios estatales para evitar que incurran en actos de corrupción. Dicen Los Infiltrados que en este diplomado participarán 100 empleados estatales de dependencias como la Secretaría de Salud, Igualdad e Inclusión, Seguridad Pública, Tesorería del Estado, General de Gobierno, Movilidad y Planeación Urbana, Desarrollo Regional y Agropecuario, de la Mujer, Agua y Drenaje, entre otros. b/ Aplica Fuerza Civil apagón a funcionarios: Con la idea de ahorrar y eficientizar recursos, en esta administración estatal con Samuel García ya no se renovó el contrato que se tenía con una empresa de vigilancia que resguardaba la Torre Administrativa y el Pabellón Ciudadano. Ahora, ese servicio lo están dando elementos de Fuerza Civil, particularmente de la división de Guardia institucional. Sin embargo, ya varios empleados gubernamentales se han quejado de los uniformados “por estrictos”. Dicen Los Infiltrados que los elementos traen la consigna de ahorrar y apenas dan las 6 de la tarde y apagan todas las luces y hasta bajan el switch de toda la torre y el Pabellón, lo que ya ha dejado a obscuras a varios funcionarios que se quedan a trabajar hasta tarde e incluso han perdido información al apagarse sus computadoras. c/ Insisten en remover a Miguel Treviño: Debido a que el Congreso del Estado mantiene congelada en comisiones la solicitud de suspensión del alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, y todo su cabildo, ciudadanos entregaron ayer 500 firmas y pruebas para acelerar el proceso. Rebeca Clouthier es la que está promoviendo esta solicitud, pues asegura que han detectado varias irregularidades y hasta abusos de autoridad. Dicen Los Infiltrados que no sólo tiene que ver con supuestas fallas en la ciclovía del proyecto Vía Libre, pues también señalan desacato de tres amparos para evitar demoliciones en la Av. Vasconcelos.

PLÁCIDO GARZA

Vencer o convencer, he ahí el dilema. Les platico: las mejores lecturas lo son más conforme pasa el tiempo. Y las malas se deterioran gradualmente a medida que hojeas las páginas… o lees los párrafos de las columnas o avanzas en los mensajes que emite tu interlocutor. Víctor Hugo escribió que no hay nada más estúpido que vencer, porque la verdadera gloria está en convencer. SIMILITUDES, A SIGLO Y MEDIO DE DISTANCIA Esta frase -que tiene más de un siglo de haber sido escrita- cobra fuerza al paso del tiempo. Se le conoce por “Los Miserables”, pero Víctor Hugo tenía una faceta poco difundida: escribía discursos políticos en la parisina Cámara de los Pares. De hecho, antes de su triunfo como novelista, se ganaba la vida en las asambleas constituyente y legislativa de París, donde era frecuentemente requerido para escribir textos sobre la pena de muerte, educación, derechos de las mujeres. Algunos autores modernos consideran que Víctor Hugo fue un escritor controvertido. Nunca rehuyó la implicación política de su trabajo. Esto le valió una condena al exilio durante los 18 años del Segundo Imperio francés, de 1852 a 1870. Sufrió el asedio de los gobernantes de su época y haberlo resistido permitió a las posteriores generaciones de escritores y periodistas, valorar la importancia de implicarse y comprometerse en temas de la vida política y social. Sus opiniones -al mismo tiempo morales y políticas- lo convirtieron en un personaje emblemático y la Tercera República lo honró a su muerte con un funeral de Estado, al que asistieron más de dos millones de personas y con la inhumación de sus restos en el célebre Panteón de París. HASTA AQUÍ MI REFLEXIÓN SOBRE VÍCTOR HUGO, AHORA… Vivimos en México la época donde el instinto gobierna por encima del pensamiento, y la ocurrencia cuenta más como acción de gobierno que la sapiencia y la ciencia. Hoy, ganar es importante, no importa la forma con que se logre. NUEVO LEÓN Hace unos días asistí por accidente -porque no acostumbro hacerlo- y de incógnito a la rueda de prensa convocada por funcionarios del gobierno de NL para “informar” sobre los avances en las investigaciones de la muerte de Debanhi Escobar. Después de haber escuchado la patética, verborréica, rollera e insustancial diarrea "informativa" de una fiscal especializada en feminicidios, de nombre Griselda Núñez Espinoza, me costó trabajo resistir la tentación de preguntarle si a esas horas del día había bebido. No lo hice porque adiviné cuál hubiera sido su respuesta: “No”. A lo cual hilé una imaginaria contra respuesta: “a juzgar por lo que le he escuchado -licenciada- claro que ha bebido”. Esa rueda de prensa comenzó como una gesta de boxeo olímpico, se volvió pelea profesional a la media hora y terminó como una riña callejera sin guantes de por medio, que pasó antes por un episodio de artes marciales, entre funcionarios, reporteros y colados. Luego, al repasar el video de esa rueda de prensa, fue brutal, oxidada y cruel la forma en que debió de sentirse el padre de Debanhi, al presenciar semejante confrontación, que evidenció la falta de habilidades de comunicación de los funcionarios del gobierno de NL. Sobre este caso, veo a fiscales y gente del área de seguridad estatal, tratando de imponerse al escarnio público y a las protestas, haciendo rounds de sombra y en las sombras. Igual debió de haberse sentido don Mario Escobar cuando accedió a la brutal, oxidada y cruel entrevista televisiva que le hizo María Julia Lafuente. MÉXICO Imaginemos ahora que haces una fiesta e invitas a 92 personas a tu casa. Les pagas incluso por ir. Les mandas el taxi, los amenazas con que si no van les dejarás de enviar los regalos que cada dos meses les entregas en sus casas. Para convencerlos, les mandas al vecino ese que siempre trae pistola, a decirles que, si no van a tu fiesta, se los quiebra. Y aún con todo eso, nomás llegan a tu casa 17 de los 92 que esperabas. Eso fue exactamente lo que sucedió con la fallida consulta popular del pasado Domingo de Ramos. Un fracaso total. Por eso, sigo sin saber qué celebran Morena, el presidente, la 4T y sus babeantes seguidores. Están tratando de aparentar que toda la colonia fue a su fiesta. Lo único que lograron fue dividir una vez más al vecindario, porque entre los que no te quieren hubo algunos que trataron infructuosamente de que fueran a tu fiesta y otros hicieron campaña para que no lo hicieran. Eso fue precisamente lo que sucedió con la fallida y frustrada consulta popular para la “ratificación de tu mandato”. Y para amolarla de acabar, el chistecito le costó al vecindario de tu colonia un millón y medio de pesos, que tanta falta hace para obras realmente prioritarias. LA CIENCIA NO ES OCURRENCIA La ciencia no es adjetiva, es eso: ciencia. ¿Recuerdan la ciencia judía y la ciencia aria? Esas regresiones son a las que estamos expuestos en estos días de fanatismos ideológicos, que van que vuelan para convertirse en verdaderos fundamentalismos, con el enorme riesgo que ello implica. Hasta dónde hemos llegado, que dos eventos que tuvieron en un hilo a México entero -la revocación y la votación del Congreso sobre la reforma eléctrica- ocurrieron en domingo. Muchachos, ¿se ponen intensos en días de guardar? Pues qué es eso. Y PARA CERRAR… “Ciencia neoliberal”, el gastado y acedo estribillo que le receta a su feligresía el pastor sexenal desde su púlpito en el Palacio Nacional, es la unión más idiota que he escuchado de un sustantivo con un adjetivo, y miren que he escuchado muchísimos. Y ahora, un cierre para conocedores. Los que no le entiendan, voy a incluir al final mi correo para atenderles individualmente y si se puede, hasta en persona: En 1885, el científico neoliberal Louis Pasteur probó con éxito la vacuna contra la rabia. CAJÓN DE SASTRE “Otra vez, como decía tu abuelita, la primera alcaldesa de todo México cuando lo fue de Perros Bravos, NL y luego lo fue de ese mismo municipio, que cambió de nombre a Gatos Güeros, tras la primera consulta popular en la historia de este País: ´¿quieren más o les guiso un huevo?”, remata la irreverente y claridosa de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRICASÉ (Reforma)

La propuesta de "reforma electoral" que trae el presidente López es todo menos eso: realmente es la aplicación de la "Ley del Azadón" para favorecer a Morena. O sea, ¡jalan el azadón y todo para acá, para su lado! Quieren quitar al INE y poner a los consejeros de un nuevo Instituto; pretextan que a los consejeros propuestos por ellos desde el Gobierno los elegirá el pueblo, pero no es cierto, el pueblo no los conoce y los acabará eligiendo la maquinaria de acarreos de Morena. Quieren también eliminar los plurinominales, con lo cual la mayoría simple de Morena se convertiría en una mayoría calificada, lo cual les permitirá realizar cuanta reforma constitucional les venga en gana. Pretenden eliminar el financiamiento oficial a los partidos, para que sólo tenga dinero Morena, desde el poder, con sus "programas sociales" (dádivas) y así manera debilitar a la oposición. Adicionalmente, se han propuesto meterle mano a la Sala Superior del Tribunal Electoral, para así no correr ningún riesgo de recibir fallos en contra de sus intereses electorales. Quieren, igualmente, reducir el número de Diputados y Senadores, para diluir aún más la oposición y quitarle poder en nuestro Congreso. ¡Y todo esto lo quieren para iniciando el 2023, a tiempo para la elección presidencial del 2024, y así favorecer a la candidata oficialista, y fiel escudera, Claudia Sheinbaum!

OBED CAMPOS

La ola de inseguridad, por mucho, la peor que sufre el estado de Nuevo León, tal parece que será combatida con medidas fantásticas por parte de la autoridad. Y me refiero a “medidas fantásticas”, por no decirles calenturientas, porque ni a febril llegan. Las estrategias del séquito gubernamental de Nuevo León son más parecidas a las historietas y a los comics que a reacciones serias en contra de este monstruo de siete cabezas. Los delincuentes han hecho de la entidad su terreno y pecunio, mientras nuestro gobernador, Samuel “Mattel” García, insisto, quiere combatir el fenómeno con frases sacadas de algún cómic: “Llegó el momento de poner la inteligencia sobre la fuerza…” ¿Cuál fuerza y cuál inteligencia?, si son más los hombres desaparecidos en Nuevo León. Las cifras entre entidades, corporaciones e instituciones nomás no concuerdan, pero esto no le quita el horror al fenómeno que vivimos en la entidad: Mientras que la Fiscalía General de Justicia, que encabeza Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, afirma que hay desaparecidas apenas 20 mujeres en el estado, otros datos de otras organizaciones hablan de un conteo que arroja un total de 199 ciudadanos y ciudadanas desaparecidas entre el 1 de enero y el 15 de abril, de este año. De estos desaparecidos, 62 son mujeres las que se esfumaron y ya sabe usted a quien culpar por esta crisis: a las estrategias de relumbrón de las autoridades, y a la impunidad de la que gozan los delincuentes de todos los niveles. Haiga sido, como haiga sido, aquí le dejo el teléfono del Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata, el 8120204411, por aquello de las dudas. Y por si el sobresalto de todos los días fuera poco, el hallazgo de un cráneo humano, de una calavera, vaya, que se encontraba bajo la banca de una plaza pública alarmó a vecinos en un barrio de Cadereyta Jiménez. ¿Cómo llegó ahí a la plaza de la Colonia Valle de los Encinos? Es un misterio que, le apuesto doble a nada que no se va a resolver, al menos pronto. “Aquí se van a topar con la fuerza del Estado de Nuevo León”, advirtió el imberbe gobernador en un evento rodeado de guardaespaldas, policías y militares, mientras que era asesinado a golpes en el interior de una casa, en Apodaca un joven a quienes sus verdugos le destrozaron la cara hasta dejarlo irreconocible. Mientras tanto, nuestro joven gobernador practica box de sombra y se pelea y se amenaza a sí mismo, porque, ¿usted cree que los delincuentes escuchan sus advertencias? ¿Usted cree que Samuel siembra el pavor en los malhechores? Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

La cuerda se rompe por lo delgado. Un gran beneficio, desgraciadamente se obtuvo con el circo deleznable que se formó con la muerte de Debanhi cuando los irresponsables funcionarios que poco o nada hacen su tarea salen ganando por el espectáculo dantesco de la novela que dio para mucho más de lo que se imaginaban, porque la desaparición y muerte de las demás niñas que aún no encuentran las autoridades hacen lo que han hecho siempre, nada. La opinión nacional se ocupó de seguir el triste desenlace de cómo, porqué y quién se benefició con la muerte de la chavita mientras los gobiernos de los tres niveles nadaban de muertito. Luis Donaldo Colosio el pobre chamaco que ha vivido extraviado y más cuando algún malora le metió en su cabecita la infumable idea que tenía tamaño para ilusionarse de ser candidato a la silla mayor y con pena todavía hasta el miércoles en el noticiario de Gregorio Martínez donde colaboran Ramón Alberto y Salvador Borrego, éste último dice, que está empatado en las preferencias con Claudia Sheinbaum y en otras con el carnal Marcelo. Por dios, no piensa que le hacen mucho daño al niño que no sabe si comprar un caramelo o que lo lleven a celebrar el día del niño. Por lo pronto viajó a Madrid para promocionar la ciudad cuando aquí no soluciona el problema de los puesteros, los baches que le heredó su némesis Adriancito el pequeño o el alumbrado inexistente. Igual, otro jovencito, con el pánico en su rostro luego de ver cómo se levanta en su contra el estado por la escasez de agua, Samuelito Mattel puso pies en polvorosa y se fue de viaje para promocionar el puente Colombia y traerse las exportaciones del señor Elon Musk con sus autos Tesla por su puerto terrestre. Y no que sea malo, pero está poniendo los bueyes detrás de la carreta porque todavía no se enfriaba el cadáver de la niña encontrada muerta y el chavito gobernador asustado desapareció de escena después de haber despedido al buen policía Jorge Garza como chivo expiatorio. Aquí la reata se reventó por lo más delgado -hasta ahorita- y antes de que le digan a Gustavo Adolfo Guerrero que agarre sus tiliches y se vaya, se adelantó corriendo a sus ineficientes alfiles fiscales y los quitó del puesto. Dicen que no los ha corrido, solo los escondió tantito porque les guarda muuucho afecto del bueno. De cualquier manera, los días del finito fiscal general están contados y ya se mencionan a dos posibles relevos, agárrense, uno es Paco Cienfuegos y el otro es Raúl Gracia, pero de que se le cantan las golondrinas a Popito, es una realidad sine que non. Otro que está de plácemes es el cocodrilo mayor porque luego de haber recibido las dos palizas de la historia lo dejaron descansar, si a usted se le olvidó la Reforma Eléctrica a Manuel Bartlett no y al partido Morena, tampoco. Y qué me dice de la revocación de mandato que poco faltó para que le dijeran por escrito: hasta aquí mi amor te acompañó y si tú lo determinas, repartimos las gallinas y lo que quedó, quedó.¿La pregunta de los 64000, a las demás niñas desaparecidas que no salen en la tele y sus padres no han hecho el caso mediático, las van ayudar también o que se rasquen con sus uñas? Es una pena que la muerte de una jovencita vino a poner las cosas en su exacta dimensión exhibiendo sobre todo a los dos muchachitos gobernantes que no sacan la pelota del cuadro. Y eso sucede por acostarse con niños… amaneces meado y en ocasiones hasta vomitado. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el