EL NORTE
AMLO lanzó nueva amenaza para desmantelar al INE, al proponer reforma para que ciudadanos elijan por votación a consejeros y magistrados. Acelerar recursos para la Presa Libertad y apoyar en la excavación de pozos son compromisos que obtuvo Samuel García en reunión con AMLO. Tras publicar en Instagram que Mariana Rodríguez podría ser "Senatora", Samuel García no descarta que su esposa busque un escaño en Senado. Auditan por impuesto verde: La Subsecretaría de Administración Tributaria (SAT) del Gobierno de Nuevo León inició procesos de auditoría contra unas 334 empresas. Gobierno paga en promedio 1.3 mdp al día para cubrir deuda con Banobras por TP-01, por separado gasta en mantenimiento y combustible. Aparece socavón en Tren Maya: Activistas afirman que en zona donde pasarán vías de tramo 5 de Tren Maya existe sistema de cenotes y ríos subterráneos con restos antiguos. El incendio en la Sierra de Santiago ya es el siniestro activo más grande en todo el País con mil 300 hectáreas afectadas. Superan remesas a inversión pública: Rebasan en 51.5% a lo destinado por órganos federales; prevén que debilidad de obras continuará en lo que resta del actual Gobierno. Sabiendo que ya no será cabeza de serie en el sorteo mundialista, el Tricolor se enfrenta esta noche a El Salvador por su pase a Qatar 2022.
JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN
El 19 de marzo de 1938, un día después del famoso decreto presidencial de Lázaro Cárdenas del Río sobre la expropiación petrolera, el mandatario decía que el país podría apoyarse en su industria petrolera para contar con el crédito necesario para desarrollar ampliamente la economía. Lo que realmente pasó es que la gasolina subió 27 por ciento en los dos años siguientes. Lo mismo sucedió con el gas, y otros derivados del petróleo. Al comenzar el sexenio el dólar estaba alrededor de los dos pesos. Después de la expropiación llegó a los seis pesos, el triple. La inflación fue de 36 por ciento en ese sexenio. Algo similar sucederá si se aprueban los cambios constitucionales en materia eléctrica. Incluso si no pasa en el Congreso la reforma que pretende este gobierno, las políticas que está aplicando el director de la CFE terminarán por incidir en la empresa y en la economía nacional. Lo que se requiere es que se vayan todos los integrantes de la actual mafia del poder, no que se pierda el tiempo ratificando a uno de ellos. Y eso, se logrará en el 2024. Mientras, intentemos frenar el caos que están generando.
M.A.KIAVELO (El Norte)
CON redoblado optimismo, que ya es mucho decir, salió ayer Samuel García de Palacio Nacional luego de su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. SEGÚN el Gober, amarró apoyos para el combate a la crisis del agua y promesas de más recursos y participaciones federales. POR el bien de Nuevo León, ojalá y que así sea, peeero ya se sabe que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones y promesas presidenciales. LA bronca es que AMLO, al igual que el priista Enrique Peña Nieto antes que él, en tiempos de Jaime Rodríguez fueron muuuy espléndidos con Nuevo León... en promesas y compromisos, que nunca cumplieron. TAN es así que, como Diputado local y como Senador, Samuel fue uno de los que más tronó contra los interfectos por no otorgar recursos federales para concluir la Línea 3 del Metro, por ejemplo, y por no darle un trato fiscal justo a Nuevo León. AHORA, ya como inquilino de Palacio de Cantera, el emecista está convencido que AMLO sí le cumplirá al Estado, como dejó claro ayer, cuando afirmó que estaba "muy agradecido porque el Presidente toma a Nuevo León en cuenta". EL meollo es que Samuel presume tener una buena relación con el Gobierno moreno y, pa' que se vea que hay cariño de allá pa' acá, AMLO alista una gira a principios de abril por estas tierras para inaugurar cuarteles militares y a reafirmar la lluvia de apoyos. OJALÁ que sea lluvia y no un mero chipi-chipi o, peor, como los apoyos de Peña: sequía total... SI bien el Gobernador Samuel García no descartó ayer la posibilidad de que Mariana Rodríguez, su esposa y directora de Amar a Nuevo León, pudiera lanzarse por un escaño en el Senado, pareciera que la Primera Dama ya anda en pre-pre-precampaña. NOMÁS esta semana, aparece en dos publicaciones de alcance nacional y en una hasta le pusieron en el título: "El efecto Mariana, la veinteañera que se sale de la caja". ¡Ándele! AUNQUE Rafael Valenzuela hoy día es el principal asesor en imagen y marketing del Gobierno de Samuel García, en Jalisco como quiera le queman incienso. EL Gober jalisciense, Enrique Alfaro, posteó esta semana: "Nunca hubiéramos logrado sacudir la vida pública, despertar conciencias y llegar a donde estamos sin la pasión, conocimiento, corazón y liderazgo de mis amigos Rafael Valenzuela, Ismael Sánchez, Carlos Delgado, Abi Rizo, Oswaldo Salas o Asdrúbal Sáenz". ¡CUÁNTO amooor! SI hasta pareciera que Valenzuela anda dobleteando cobrando en Jalisco y en Nuevo León.
REDES (Reporte Índigo)
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Nuevo León, Horacio Tijerina, se ha convertido, nos dicen, en un cero a la izquierda a la hora de tomar decisiones en este partido. Y como muestra está el destape de Mariana Rodríguez como candidata a senadora por parte del gobernador Samuel García. Sin siquiera guardar una cortesía política con Tijerina, el líder formal del partido en el estado, García mandó el mensaje que para cumplir con la paridad de género estará. Pero, lo más lamentable, sin duda, es el silencio que ha guardado Horacio, lo que quiere decir que su voz no tiene peso en cuanto a decisiones de partido, como lo es la asignación de candidaturas. Mucho menos se puede pensar que tiene toda la libertad de mostrar una postura institucional, y que al menos pueda decir que aún no estamos en tiempos de destapes. Pero, además, lanzar a Mariana deja entrever que en Movimiento Ciudadano no consideran a otras mujeres que puedan ganar la senaduría, que tengan las tablas para participar en una contienda. Veremos cuál es la respuesta de las militantes de Movimiento Ciudadano. ¿O en realidad es verdad que no hay mujeres que puedan aspirar a ser senadoras por este partido?
LOS INFILTRADOS (ABC)
a/ ¿De qué más hablaron Samuel y López Obrador? Por un momento parecía que el panorama se nublaba para Nuevo León cuando muy temprano, en su Mañanera, AMLO cerró la puerta a cualquier proyecto para traer agua desde el Río Pánuco. Sin embargo, la reunión del gobernador, Samuel García, con el presidente marchó bien y fue productiva, tanto que el mandatario estatal salió de Palacio Nacional con la promesa de que habrá recursos para librar la crisis por sequía. Dicen Los Infiltrados que el agua no fue el único tema en la agenda y también se habló de movilidad y seguridad. A grandes rasgos, se pactó que desde la Federación habrá recursos para nuevas Líneas del Metro y más presencia de corporaciones para disminuir delitos… ¡ojalá no quede todo en puras promesas! b/ Se quejan maestros por manejos. Docentes integrantes de la Sección 50 del SNTE en Nuevo León se sienten inconformes porque, según ellos, desde hace tiempo los relevos en las dirigencias de las secciones se realizan de manera “antidemocrática”. Según un grupo de afectados, el dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, ya tiene conocimiento, pero ha permitido presiones, chantajes e intimidación a la hora de votar y temen que esto se repita en la próxima renovación de dirigencia. Dicen Los Infiltrados que el tema ya escaló, al grado de que el pasado 25 de marzo, miembros del magisterio de Nuevo León le hicieron saber el problema a la mismísima Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo a nivel federal. c/ Mueven elección de director. En la facultad de Filosofía y Letras de la UANL se desató con todo la grilla en el proceso de elección de Director porque la saliente, Ludivina Cantú, está presuntamente presionando a los maestros para imponer a su alfil, José Luis Cavazos. Con esto, la intención desde dentro es que quede al frente de la Facultad quien hoy es el Coordinador del Colegio de Historia. Dicen Los Infiltrados que la encargada del Departamento Escolar, Rosalinda Sánchez, es la encargada de presionar a los docentes con quitarles sus horas y cargos administrativos si no apoyan a José Luis Cavazos.
PROTÁGORAS (El Horizonte)
De más de 1,000 pozos de agua que tiene la IP de Nuevo León, ¿sabe cuántos le han facilitado al gobierno estatal para que tome agua para dar a la gente? La respuesta es: sólo seis. Sip. Sólo seis. ¡De 1,000! Y nos reservamos decir cuáles fueron las empresas benévolas que aceptaron compartir esos seis pozos, porque quedaría claro que todas las demás grandes industrias de NL que cuentan con concesiones de agua en pozos han sido, hasta la fecha, sumamente egoístas y lastimosamente insensibles a la gran necesidad social que hoy se vive. ¿Pues qué les pasa a las grandes industrias regias, que solían ser ejemplo de solidaridad y compromiso con el terruño? A Protágoras le dicen algunas voces de la IP que sí tienen disposición, y quieren que se sienta unidad y no desunión en NL, pero que quieren condiciones seguras y justas. ¡Pos que las negocien YA! Porque los que se están viendo mal, ¡son ellos! A ver ¿Por qué las empresotas no han salido a ofrecer, con bombo y platillo y mediante un sonoro evento, un compromiso sonante y tronante con los nuevoleoneses para brindarles parte de esa agua que sabemos que les sobra, donde se les vea a todos unidos, y además se les vea de la mano del gobernador, ya con acuerdos establecidos para ayudar? ¿Dónde están los Caintros, los Coparmex, los del CCE, etcétera, etcétera, formando un frente común entre ellos y con Samuel García, para al menos proyectar la idea de que aquí SÍ tenemos empresas comprometidas? Y más, cuando estamos viviendo una desgracia histórica no vista en décadas. Son MÁS DE 1,000 POZOS los que tienen las grandes industrias regias, y sí, los tienen con permisos de Conagua, pero en la mayoría de los casos NO USAN toda la extensión de la concesión, por lo que fácilmente podrían compartir EL EXCEDENTE, sin despeinarse y sin afectar sus operaciones, y mandarían una señal de armonía y empatía. Digo, ¡hasta parece que les faltan asesores! Y ojo, la verdad sea dicha, se oye que el gobierno no anda nada contento con su tibia respuesta.
FRANCISCO TIJERINA ELGUÉZABAL
Y por fin el destino nos alcanzó. Y se llegó el día en el que lo “políticamente correcto” se impuso a lo simple y llanamente correcto y nuestro mundo polarizado se partió en dos defendiendo una y otra caras de la moneda. Mucho se ha escrito y dicho sobre el incidente entre Will Smith y Chris Rock en la entrega de los Óscar del pasado domingo, desde la versión de que todo se trató de un montaje, hasta las historias más inverosímiles. El punto se ha centrado en la reacción de Smith al ir hasta el escenario y pegarle un bofetón a Rock tras la broma hacia la esposa del primero, la también actriz Jada Pinkett, sobre su pérdida de cabello producto de la alopecia que padece desde hace un par de años. Tantas y tan severas fueron las críticas a Will Smith, que hubo de disculparse públicamente a través de sus redes sociales. Una de las frases más destacadas de su largo mensaje dice: “No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad”. No justifico la violencia, sin embargo, considero que también existe la violencia verbal y el agravio (porque no fue simplemente una broma) de Chris Rock a la pareja de Smith fue a todas luces un acto de violencia fuera de tono y lugar. Sé que los conductores de la ceremonia de entrega de los premios de la Academia están ahí para llevar la ceremonia de manera entretenida, tomando en consideración que se trata no sólo del evento en el teatro sino de un espectáculo diseñado para la televisión que tiene una de las audiencias más altas en el planeta, pero por lo mismo una pretendida broma tan de mal gusto no cabe de ninguna forma en un evento de esta magnitud. Al chiste de mal gusto habría que agregar el momento anímico por el que pasaba Will Smith quien tenía toda la adrenalina del mundo al estar nominado para recibir el premio al mejor actor, el cual le terminaron dando, por lo que una reacción como la que tuvo puede ser considerada como normal. Sin embargo, he visto la manera en que muchos hombres que conozco se han colocado del lado de Chris Rock y se han pronunciado por la paz y casi casi por recomendarle a Smith el colocar la otra mejilla, antes de ir a plantarle un zopapo al agresor. Las damas, por su parte, han sido en su mayoría más solidarias con la afectada y han exigido respeto para que sufre de una enfermedad que de ninguna forma puede ser motivo para expresar una burla y menos ante millones y millones de personas. Y ya entrando en el terreno de los “hubiera”, esos que no existen, muchos se preguntan qué habría ocurrido si el emisor del chiste de pésimo gusto hubiese sido blanco, ¿habría ido Smith igual a ponerle su cachetadón? Yo creo que sí. Si en lugar de un chiste Rock le hubiese disparado a la mujer con un arma de fuego y la hubiese matado, todos saltarían diciendo que se trataba de un feminicidio, pero hoy lo justifican y exigen al ofendido se disculpe. El destino nos ha alcanzado y hoy parece imponerse lo “políticamente correcto” a los valores que nos inculcaron, esos de respetar a las damas y proteger a nuestra familia de quien la agreda de cualquier manera. “Siglo veinte, cambalache, problemático y febril…” diría Carlos Gardel.
ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ
Por cierto… La política mexicana está llena de desencuentros. Muchos de ellos hoy son históricos, por ello 3 Museos, la Sociedad Nuevoleonesa de Historia y el Centro de Estudios Políticos e Historia Presente arranca el programa “La Historia a debate” con el ciclo: desencuentros. El arranque es con los personajes Emiliano Zapata y Pablo González. Si usted quiere ser parte de este debate, acuda al museo de Historia Mexicana a las 19:00 horas, ahí cuestione a Héctor Jaime Treviño Villarreal y a Óscar Tamez Rodríguez quienes discutirán si fue asesinato a traición o no la muerte del Caudillo sureño.
PLÁCIDO GARZA
Una piedra en Derechos Humanos. Les platico: ni un solo hilo en twitter, ni una sola declaración, ni un solo boletín de prensa, NADA salió de la boca o de las manos o de la acción de Rosario Piedra, en defensa de Alejandra Cuevas, durante los 528 días que permaneció internada en el penal de Santa Martha Acatitla, por órdenes de Alejandro Gertz Manero, el todavía fiscal general de la república. Ana Paola, Alonso y Gonzalo Castillo Cuevas, sus tres guerreros hijos, se apostaron una infinidad de veces en las oficinas de Piedra, en la Colonia San Jerónimo Lídice -muy cerca de donde vive el ex presidente Echeverría- para solicitar la intercesión de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en favor de su madre. Nunca quiso recibirlos. Los dejaron haciendo antesala horas y horas. Piedra ni una llamada les tomó ni respondió sus mensajes ni encargó a sus ujieres que atendieran a los atribulados hijos, que llegaban y salían de esas oficinas con la rabiosa impotencia de ver cómo la burócrata y sus achichincles medran en puestos que se supone son para defender los derechos humanos de los mexicanos. En mi plática de ayer con Ana Paola, Gonzalo y Alonso, me dieron todos los detalles de la omisión de Piedra, que atenta contra el juramento que profirió el 7 de noviembre de 2019, cuando su nombramiento fue aprobado por 76 votos de los senadores. Gonzalo se cuestionó ante los miles de personas que los escucharon y vieron en la transmisión en vivo que hicimos desde su casa, "¿qué fregados está haciendo Piedra en defensa de los derechos humanos, si no movió un dedo para abogar por los de mi madre?" "Es en realidad una mujer de Piedra", sentenció. EL "AGUA" QUE BEBEN EN SANTA MARTHA Un amigo que trabajó durante muchos años en las áreas de cocina de los penales de Coahuila me dijo hace poco que a los internos de esos lugares les llaman "PPL". Este acrónimo fue inventado por Piedra apenas llegó a la presidencia de ese organismo, para "dignificar" según ella, a los internos, desde el momento mismo en que nos referimos a ellos. El sustento de su postulado podemos leerlo en la siguiente liga, que forma parte de los sitios on line que tienen la CNDH. http://informe.cndh.org.mx/menu.aspx?id=30087 Pues a juicio de los hijos de Alejandra, hasta ahí han llegado las gestiones de Piedra en favor de los "PPL", porque los testimonios que les platica su madre apenas se reintegró a su familia, son aterradores. Lo primero es que a Alejandra le tocó ser recipiendaria de infinidad de testimonios que sus compañeras "PPL" le contaron respecto a las ilegalidades detrás de los encerramientos que sufren. Le decían "El Ángel" dentro de Santa Martha Acatitla, por la labor que hizo durante su cautiverio en favor de sus compañeras. En la transmisión que hicimos ayer, los hermanos Castillo Cuevas mostraron una botella que contenía el agua que les dan a beber a las "PPL" en Santa Martha Acatitla. No dábamos crédito a lo que vimos. Más denso que cualquier otra sustancia, con un color negro tipo petróleo y un olor nauseabundo -según la expresión de Ana Paola al destapar el recipiente- ese brebaje es lo que beben las "PPL" en dicho penal y con el cual también se "asean". La miríada de infecciones estomacales y de la piel que tal "agua" provoca, es difícil de poder contar aquí. Aquí también procede la pregunta: ¿Dónde está Piedra para evitar tales barbaridades? SE DESTAPA LA CLOACA La liberación de Alejandra Cuevas destapó una cloaca en materia de justicia y derechos humanos. Los tres guerreros -tal cual les llamó su mamá apenas pisó piso de libertad- consideran que su chamba apenas comienza. Se han echado a cuestas la operación de una fundación que lleva el nombre de su madre y con la cual buscan interceder en favor de tantas personas que están encerradas por delitos inexistentes -como fue el caso de su madre- o mínimo, muy mal fundamentados. No se van a rajar. Son de buena cepa y por lo pronto, a la par de estar en pleno proceso de su reconstrucción familiar, ayer soltaron un grito de guerra. Millones de mexicanos los vamos a apoyar. Cada uno desde nuestra respectiva trinchera. Lo primero, aportar evidencia tras evidencia para cuestionarle al presidente López Obrador la permanencia de Gertz Manero en su cargo. Dentro de todo lo bueno que representa la liberación de Alejandra y el desvanecimiento de la amenaza que se cernía sobre su mamá Laura Morán, está lo malo del presidente, que sigue aferrando en su puesto a un fiscal que denigra la función de la justicia en México. CAJÓN DE SASTRE "Nosotros tampoco nos vamos a rajar", advierte la irreverente de mi Gaby.
FRICASÉ (Reforma)
Ya sabemos, el Todopoderoso está en el cielo, pero aquí en esta tierra de sequía, crímenes, falta de agua, inflación y broncas al por mayor existe alguien que pretende ser el Todopoderoso: el presidente López. ¿Cómo?, se preguntarán. Haciendo que TODAS las instituciones cruciales para la vida del País las controle él. A la vista está la más reciente pretensión de SUBORDINAR al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues a eso equivale la amenaza -a cumplir pasando el 10 de abril, día de la "revocación"- de enviar una iniciativa a la Cámara de Disputados para cambiar la composición de estos organismos y que la gente elija por votación de entre veintenas propuestas por cada uno de los tres Poderes. El presidente encabeza el Poder Ejecutivo, tiene sometido al Poder Judicial, y vía la bancada súbdita de Morena, Diputados y Senadores, domina también el Legislativo. Entonces estos tres Poderes -que en las auténticas democracias son independientes y se equilibran unos a otros- colocarán en sus listas los nombres de las personas más afines a ellos, palomeadas por el presidente, y posteriormente los acarreados y votos comprados de los Gobernadores morenistas, incluyendo por supuesto a la fiel Regenta de la CDMX, se encargarán de los votos. Obvio, el pueblo no conoce a los nominados, no sabrá quién es el más apto, honesto y capaz para el puesto, y el votante independiente estará disperso y acotado en su poder de selección y elección. ¿Quiénes retacarán el INE y el TEPJF ¡Incondicionales del presidente!
OBED CAMPOS
Samuel y las cuentas de la lechera. Mariana Rodríguez no solamente resultó “futura senadora”, tal y como la “destapó” esta semana su marido, el gobernador Samuel García, no, la influencer también resultó experta en contingencias e incendios forestales. Lo digo porque en vez de cargar con un perito en el tema de los siniestros, el gober García se hizo acompañar por su esposa en un sobrevuelo de inspección en los incendios de la sierra de Santiago. Que qué tiene de malo que la dama acompañe a su marido en horas de chamba, pues nada, pero para ese tipo de conflagraciones, insisto, hay especialistas. Asimismo, el gobernador contradijo al presidente quien, por enésima ocasión dijo que no va a apoyar el trasvaso de agua del Pánuco a Nuevo León con la construcción de un acueducto. Y sin decir cómo, ni dar pelos o señales, dijo que en su reunión con López Obrador le fue “de lujo”. Lo del Pánuco, espetó López Obrador “se canceló porque pues hay oposición en Veracruz, en Tamaulipas, en San Luis, en Hidalgo, entonces se están buscando otras opciones”. Pero Samuel lo ve con otros ojos y afirmó: “Bueno, nos fue de lujo, estamos muy contentos, una gran, gran reunión con el presidente Andrés Manuel, vamos a arreglar el tema del agua de una vez por todas para Nuevo León, para la zona metropolitana, vienen muchos proyectos de agua”… ¿O sueños de humo? ¿O sueños de opio? Porque Samuel afirmó que van a incrementar las participaciones y aportaciones federales para Nuevo León. “Vienen buenas noticias, vienen más participaciones, más aportaciones, el proyecto del tren suburbano y en general muy contentos y muy agradecidos con el presidente de tomar a Nuevo León en cuenta” afirmó y yo le quisiera preguntar al joven ejecutivo, si son promesas sólidas o nada más son cuentas de la lechera. DE MAL EN PEOR, EN EDUCACIÓN Pues en la Secretaría de Educación, en donde cobra como secretaria Sofialeticia Morales Garza, me dicen que las cosas van de mal en peor, y a casi 6 meses de arrancada esta administración, nomás no dan pie con bola. Por ejemplo, me dicen que el regreso a clases presencial sólo fue para “palomear” algo que dijo en campaña el gobernador García, y para alzarse el cuello de que Nuevo León fue el primero en regresar, pero no le importó si algunas escuelas estaban destrozadas. Y algunos profes se preguntan por qué no obligan a Samy a que trabaje desde una escuela en ruinas, a ver cuánto se aguanta “chambeando” así… En lugar de su despacho en el Palacio de Cantera. Pero otra de las quejas es que la Secretaría se llenó de puros y puras “fifís” EXaTEC que ocupan puestos clave, y no cubren el perfil, cuando en la dependencia hay gente con mucha trayectoria y experiencia que sí conocen el sistema. Pero le prometo darle más datos, porque por hoy, como dijo el cochinito, “eso es to, eso es to, eso es todo amigos”. @obedc
CHAVA PORTILLO
Fracasos no balazos. Es tan grande y enredada la madeja de la impartición de justicia en nuestro México lindo y querido que podemos ir pensando que la causa está perdida, mientras la cabeza de este proyecto fallido de Guardias Nacionales, tropa, policías de tres niveles, pero sobre todo las Fiscalías tanto federales como de los estados, damos cuenta que estábamos mejor, cuando estábamos peor, cuando todavía se llamaban procuradurías. Los múltiples asesinatos han hecho reconocer al cocodrilo que hasta hace unas semanas aseguraba que NO había masacres, que eran tan solo “acomodo” en la posesión de las plazas y la trillada versión que se estaban matando entre ellos y -estúpidamente- que eso no era de nuestra incumbencia. Así se atrevió a sumar a la inexplicable sin razón de los fusilados en San José de Gracia, que como no había cuerpos… pues no había delito. Sin comentarios. ¿Por qué no hacen caso a El bronco de mochar manos y apagar vidas? En el mismo Michoacán en una pelea de gallos masacraron a veinte individuos entre ellos tres mujeres y por fin López aceptó de no muy buena gana que la violencia estaba llegando a un nivel que no se había imaginado nunca. Tal vez en el reducido cerebro del cocodrilo de palacio nacional, como sucedió a Sami Mattel que asombrado asegura que nunca había pasado por su mente la tragedia de la falta de agua y que solo un milagro de un huracán o la bendita mano presidencial podría salvarnos. Ay Samuelito, como se ve que naciste ayer y no te tocó vivir los cacerolazos con Don Alfonso que fue el primer gobernante que se le ocurrió bombardear las nubes y rayando en la desesperación se atrevió a traer un indio que con una miserable varita hacía llover. Desde entonces ya se veía venir la tragedia y sarcásticamente dijo AMD: “si no pensamos con seriedad y ahorramos el agua dentro de veinte o treinta años va a estar trágico”. Esa fecha, señores, llegó. Fue en una entrevista en el programa dominical “Foro” que conducía Gilberto Marcos por Canal 2 de Monterrey antes Cadena Televisora del Norte, hoy Televisa Monterrey en Privada Alameda, hoy calle José Marroquín Leal. No existe ciego peor que el que no quiere ver y López desde su palacio de fantasía, donde las cosas se ven con diferentes ojos se siguen cometiendo errores peores como el que nos pasó de noche cuando la semana pasada en su bodrio mañanero el cocodrilo adelantó una información que debería haberla dado el Banco de México con relación a las alzas de intereses causando que muchos gañanes millonarios ganaran más lana que los que no tenían la información. Eso es lo menos, aunque sería lo de más; el gran problema es que el cocodrilo reiteró que solamente existe una voz celestial y dueño de los tres poderes y ese es el monarca que pretender seguir gobernando la nación si vamos a votar su reelección de mandato. El caso de Alejandro Gertz Manero y la señora Ernestina Godoy haciendo una yunta que no revientan un hilo del ocho, deberían renunciar por dignidad, después de la exhibida que les dieron y que aun así entercado López afirma que el Fiscal de la nación es un hombre bueno y sano además de honesto y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación hizo… lo que tenía que hacer, pero Alejandro se quedaría en su puesto. ¿Pues no que hay separación de poderes y él no tiene nada que ver en las decisiones? Esto no se acaba hasta que se acaba y en el caso de la paciencia además de la vida de los mexicanos… se está agotando, si no, van a ver el desenlace de la encuesta patito que ordenó el ganso para seguir haciendo sus caprichos.
- Creado el
