Skip to main content

EL NORTE

La obra de recarpeteo en la Carretera Nacional fue otorgada por SCT a empresa ligada al huachicoleo, cuyo dueño fue ejecutado en San Pedro. De asesor a ganador: El empresario Rafael Gallegos participa en planeación de trazo de Carretera Interserrana y gana concurso para hacer estudios del proyecto. En los pasados 12 meses el costo promedio de la gasolina Premium en NL se disparó un 15.47% y el de la Regular un 9.25%. 'Prestanombres': José Demetrio Valdez Zavala es maestro, pero en el papel es un empresario que ganó licitaciones millonarias y "compitió" en 31 concursos. Roberto Palazuelos, precandidato a Gubernatura de QR, pedirá consejos a Samuel García, Gobernador de NL, para brillar en la política. Incendio en sistema eléctrico que sacó de operación 19 pozos extractores en La Huasteca provoca megacorte de agua que afecta a 461 colonias del poniente del área metropolitana de Monterrey. El cantante argentino Diego Verdaguer, falleció a los 70 años. Rafael Nadal avanzó a la Final de Australia, donde buscará su Grand Slam número 21. México ganó a Jamaica y sigue tercero en eliminatoria de Mundial. Van Rayadas perfecta y sin gol en contra.

ÓSCAR TAMEZ RODRÍGUEZ

La carretera nacional. El recarpeteo que realiza la secretaría de comunicaciones y transportes (SCT) en un reducido tramo menor a cuatro kilómetros, evidencia la crisis de vialidad que representa esta rúa en estos momentos. Monterrey y su área metropolitana es una ciudad mal planeada, todas sus avenidas principales son espacios únicos, ida y vuelta en la misma calle o arteria vial, sin plan “B” ante las contingencias viales derivadas de accidentes, reparaciones o cualquier cosa que altere la “normalidad vial”. Lo mismo sucede en Constitución que en Cuauhtémoc, Pino Suárez, Miguel Alemán, Lázaro Cárdenas, Garza Sada y por supuesto la reina de las avenidas convulsionadas: Gonzalitos. Impensable un tope, llegue o hasta un accidente mayor en cualquiera de esas avenidas, de inmediato un gran sector de la ciudad se paraliza porque el caos vial alcanza media megalópolis. Sobre muchas de las avenidas mencionadas poco se puede hacer, pero la carretera nacional está en el umbral de volverse una más de las arterias viales con colesterol en sus espacios. Una pésima planeación de la SCT para reparar un tramo menor a cuatro kilómetros evidencia dos cosas: la ineficiencia de la autoridad federal para planear y operar una cosa menor como es el recarpeteo; la segunda es que ese ingreso a la ciudad está en alerta naranja a punto de volverse roja. Entre Monterrey y Allende se han aprobado decenas de fraccionamientos y puede que supere los cien. Todos ellos tienen como propuesta comercial, viviendas para los regios quienes tienen cierta solvencia económica y pueden adquirir vivienda media a media superior. En consecuencia, esa vivienda es para familias quienes tienen su origen en los municipios de Monterrey, Santiago y Allende, principalmente; su destino son los centros laborales en los municipios urbanos. Las características de esos habitantes es que cuentan con dos o más autos por familia, incluyendo para hijos universitarios. Todo ese flujo vial sale de 50 kilómetros al sur de Monterrey y hace su arribo al área metropolitana por tres carriles y en sectores cuatro que se unen a Garza Sada. Ya no aguanta la carretera nacional y la autoridad de la SCT no tiene la capacidad técnica para enfrentar el problema, incluido el sinnúmero de accidentes por semana derivados de la imprudencia de manejar a alta velocidad, de la incultura vial de los conductores y textear en el volante, combinación mortal. Urge que la autoridad federal proponga soluciones y alternativas, puentes peatonales, reparaciones eficaces y coordinar con las autoridades municipales la creación de alternativas viales para los momentos de crisis. Los atorones por la incompetencia de la SCT empiezan de sur a norte en el Faisán y terminan en la Estanzuela y en días extremos comienzan en Revolución con Garza Sada y terminan en el Uro en el sentido norte-sur. Los alcaldes involucrados en la crisis creada por la SCT pusieron el ejemplo, Luis Donaldo Colosio y David de la Peña se unieron a exigir reparación expedita a la autoridad. Lo que un día fue el paseo por excelencia de los regios se ha convertido en el gran dolor de cabeza para quienes a diario transitan por la carretera nacional, los bellos paseos familiares se volvieron retos contra el tiempo y los accidentes. Imposible agendar o cumplir horarios para los usuarios de la carretera nacional; un simple tope en cualquiera de los tramos y lo que es una carretera se convierte en estacionamiento. Una solución integral ahora que hay tiempo es pensar en una ruta paralela o alterna y en transporte público eficiente que conecte los suburbios con la metrópoli. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

El operativo Monterrey Seguro, que arrancó el miércoles con el apoyo del Ejército, la Guardia Nacional, Fuerza Civil y la Policía de Monterrey y de los demás municipios metropolitanos tiene lecturas que van más allá de lo meramente coyuntural. 2.- DE entrada, está el hecho de las Fuerzas Armadas comprometiéndose a reforzar la seguridad de Monterrey y su área metropolitana con cerca de 2 mil elementos en conjunto de todas las fuerzas. NO se trata de un asunto menor, ya que durante los seis años de Gobierno de Jaime Rodríguez las fuerzas federales se replegaron de la vigilancia no sólo de la capital del Estado, sino de todos los demás municipios. NI Adrián de la Garza, con todo y que había sido Procurador, fue capaz de agenciarse el apoyo del Ejército y el Gobierno federal para vigilar Monterrey cuando fungió como alcalde. EL siguiente mensaje está en el evento en sí de arranque del operativo con harto apantallaje y la presencia de los mandos militares, donde la figura central y el orador principal fue el mismísimo Luis Donaldo Colosio, alcalde emecista de Monterrey. LOS sospechosistas afirman que nada de esto es casual y que desde que Colosio se menciona como uno de los fuertes aspirantes presidenciales rumbo al 2024, hay fuerzas interesadas en que le vaya bien al Alcalde de Monterrey.

REDES (Reporte Índigo)

El alcalde de Apodaca, César Garza, despreció el arranque del operativo de seguridad de la Zona Metropolitana de Monterrey. Su ausencia es más que evidente. No existe ningún pretexto para no acudir a este evento, más cuando el municipio que gobierna tuvo un aumento muy considerable en percepción de inseguridad, de acuerdo con el Inegi. No cabe duda de que la reelección no garantiza a la ciudadanía la seguridad, al menos en Apodaca; así lo exhiben las cifras de este organismo. Garza va por su segundo trienio y parece no importarle el tema de inseguridad. Habrá que recordarle a César Garza que la coordinación no sólo entre las policías municipales, sino entre los alcaldes, resulta muy importante en el combate a la seguridad. El presidente municipal de San Nicolás, Daniel Carrillo, fue otro de los ediles que despreció este operativo. Veremos si no se arrepiente cuando aumente la inseguridad en tierras nicolaítas y comience a pedir coordinación o apoyo de la Guardia Nacional. MÁS OFICIALES DE ESOS El elemento de Tránsito de Monterrey, Ángel Valles, escoltó con su patrulla a cuatro perros que corrían por la Carretera Nacional, una vía de alta velocidad y con más tráfico vehicular. La acción del uniformado fue grabada por un conductor y subida a redes digitales, donde se ganó el reconocimiento de los ciudadanos. Valles protegió a los perros hasta ponerlos en un lugar seguro y, con esto, evitó que fueran atropellados. Este hecho se da en un contexto de reclamos de organizaciones civiles a la Secretaría de Medio Ambiente, de Alfonso Martínez, por la falta de apoyo para combatir las denuncias de maltrato animal en la entidad. Ojalá Martínez aprenda, al menos un poco, de la sensibilidad que mostró Valles. Y obviamente no sólo el titular, sino todos los integrantes de la Dirección de Bienestar Animal.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Buscan agua para Nuevo León. En cuestión de días, Agua y Drenaje de Monterrey lanzará una convocatoria urgente para perforar pozos profundos en el área metropolitana, en medio de la crisis que atraviesan las presas y la falta de lluvia en la entidad. La intención será habilitar más de 50 pozos, que se sumarán a los que recientemente se pusieron en funcionamiento en la zona de la Macroplaza. Dicen Los Infiltrados que, aunque el organismo dirigido por Juan Ignacio Barragán sabe que la medida no soluciona el 100 por ciento del desabasto de agua, sí será un buen plan de emergencia para garantizar por ahora el abasto y evitar cortes. b/ Enroque en la delegación del IMSS. Ayer fue nombrado delegado del IMSS en Nuevo León el Dr. Tonatiuh Ortiz Castillo, quien se desempeñaba como Jefe de Prestaciones Médicas de la Delegación y sustituye a la Dra. Karla López López, quien va a Jalisco. El nombramiento se realizó en CDMX, donde le confirmaron al nuevo titular que este martes viene a Nuevo León el director del IMSS a nivel nacional, Zoe Robledo para anunciar varias obras en el Estado. Dicen Los Infiltrados que en la visita se aprovechará para conocer a fondo el plan de trabajo de Ortiz, pues aún no lo ven con tan buenos ojos en CDMX y su estancia como delegado podría ser corta si no convence a sus jefes. c/ Escobedo… ¿de color naranja? Movimiento Ciudadano en Nuevo León, que dirige Horacio Tijerina, ha logrado sumar a cinco presidentes municipales a sus filas, más ocho alcaldías ganadas en la pasada elección, y estaría muy cerca de sumar a un edil metropolitano. Se trata del alcalde Andrés Mijes, quien dice que ha sentido que la dirigencia de Morena en CDMX ha dejado morir a su bastión en Nuevo León y está a un paso de sumarse a las filas del partido naranja. Dicen que es cuestión de días para que concluya el romance y Movimiento Ciudadano logre un fichaje clave para afianzar su estructura electoral en Nuevo León de cara a futuros comicios.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

El que se anda moviendo desde ahorita para estar visible a los ojos de la ciudadanía es Marcial Herrera, extitular de Seguridad sampetrino y potencial aspirante a la candidatura panista por ese municipio en 2024. Herrera acompañó a la ahora activista Rebeca Clouthier y a Paty Pérez, lideresa de los vecinos de Valle San Ángel, para la entrega del documento en el Congreso local firmado por cientos de ciudadanos que piden la desaparición de los poderes municipales en San Pedro Garza García. Lo canijo del asunto es que si el alcalde Miguel Treviño pensaba que sólo era un grupo de "ciudadanos ruidosos" los que "no lo quieren", los nombres de los arriba mencionados le ponen "peso" al paquete entregado ayer en la Oficialía de Partes legislativa.

FEDERICO IGLESIAS FERRARA

OXXO reacciona mediante spot viral -https://bit.ly/oxxoenergia- que “paga lo justo” a #CFE por la energía eléctrica que consume, ante las aseveraciones del presidente López Obrador quien repetidamente ha dicho que “OXXO, Bimbo y Walmart pagan hasta 4 veces menos por la luz que los hogares”. En el spot demuestran que realmente no es así. Presentan como ejemplo una tienda OXXO con Tarifa GDMTO que en promedio consume 193 kWh al día, paga a $2.51 mxn por Watt, mientras que Doña Lupe en su casa paga $1.53 mxn por Watt donde consume 6.4 kWh al día con Tarifa Residencial de Bajo Consumo (BAC). Si bien el presidente se ha referido a hogares “sin subsidio que pagan a $5.20 mxn por Watt”, esto corresponde a la Tarifa DAC que pagan menos del 0.5% del total de hogares, y no corresponden a “hogares de familias en la pobreza” a como lo han declarado el director general de CFEnergía Miguel Reyes, el director de la CFE Manuel Bartlett y el mismo presidente López Obrador. Realmente lo justo es que OXXO, así como Bimbo, Walmart al igual que toda empresa, institución y familia en México paguemos la energía eléctrica “al menor costo posible, asegurando la seguridad del sistema y la transición a una matriz energética limpia la energía eléctrica al menor costo posible”, a como magistralmente lo sustenta el Dr. Víctor Florencio Ramírez Cabrera, Vocero de la Plataforma México Clima y Energía, -https://www.nexos.com.mx/?p=65104- en reciente artículo en la revista NEXOS. Específicamente en el ejemplo del spot, verdaderamente lo justo es que instalen Paneles Solares de modo que esta tienda de OXXO ahorre hasta el 95% en su recibo de luz, y Doña Lupe sólo pague $46 mxn bimestrales, que es el monto mínimo que CFE-SSB cobra en contratos de interconexión. La postura oficial del Gobierno mediante declaraciones escandalosas y engañosas, así como en su iniciativa de contrarreforma energética confirma lo publicado la semana pasada por el periodista Clifford Krauss -NYT 18/1/22 https://nyti.ms/34hNffa- quien indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está incumpliendo los compromisos de México en materia de cambio climático. En resumen, lo justo es que la tienda OXXO, del ejemplo, pague sólo $850 mxn mensuales por la energía eléctrica, y en su casa Doña Lupe pague sólo $46 mxn bimestrales, luego de realizar inversiones que favorezcan su economía y el medio ambiente. Y lo justo para todos es que realmente paguemos la energía eléctrica al menor costo posible. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

Cintermex: modelo gandalla. Les platico: la ilusión de Verónica y Gerardo era casarse por todo lo alto. Como ninguno de los dos posee apellidos de pedigrí, pues no tienen acción en el Campestre y entonces, buscaron que la recepción fuera en el Salón La Silla del Parque Fundidora. Contactaron a “Parque Fundidora by Cintermex Social” y les ofrecieron un paquete que incluía -coja aire por favor para que lo lea de corridito- coordinación con una famosa “wedding planner”, banquete, ceremonia, fotografía, música, transporte, decoración, mobiliario, iluminación, decoración, alta repostería pista de baile, estacionamiento, cocina para uso del catering, salón y terraza para sus 200 invitados. “¿Podemos contratar alguno de estos servicios por nuestra cuenta?”, preguntaron a la diligente vendedora que les atendió. “No”, fue la categórica respuesta que les dieron, “imposible dejar que entre al Parque Fundidora cualquier tipo de proveedores; tiene que ser su boda en paquete”. Es más, les ofrecían incluso el hospedaje para sus familiares y para su noche de bodas en cualquiera de los hoteles que están pegaditos al salón: Holiday Inn Parque Fundidora, AntariSuite Cintermex y Holiday Express Fundidora. POS DE UNA VEZ INCLUYAN IGLESIA, MATERNIDAD Y DIVORCIO, ¿NO? “ay, cabrones”, dijo quedito el novio, que es medio bromista, “qué servicio tan completo, nomás les falta incluir de una vez la iglesia, maternidad y al despacho de abogados para el divorcio”. Cuando les dieron el precio, ya mero deciden mejor comprar una acción del Campestre o de plano arrejuntarse en “unión libre”. “Parque Fundidora by Cintermex Social” forma parte de la AC cuyo director operativo es Gonzalo Escamez Sada y que tiene como presidente del consejo a Carlos Jiménez Barrera, quien también funge como director jurídico y auditor del Grupo Alfa, que preside Armando Garza Sada, miembro prominente del G10 regio. Esa es una de las alas del negocio de Cintermex, que por cosas de excepción y de “condiciones de emergencia” de la época en que fue fundado en Monterrey (abril 1991), recibió del gobierno de NL la concesión de 4.5 hectáreas en 22 espacios cerrados, jardines y 33 plazas al aire libre, que administra el gobierno de NL mediante un organismo descentralizado llamado Santa Lucía. Sus dirigentes son designados por el gobernador en turno. A los mencionados espacios se les fueron agregados otros como el mentado salón de bodas, más las Naves Mitsubishi, Lewis, Sopladores, Pabellón y Horno 3. LOS DE CINTERMEX-CAINTRA ESTÁN ENCABRONADÍSIMOS El pasado 31 de diciembre le fue retirada a Cintermex la explotación de esos espacios y ahora los administra el Parque Fundidora, que preside Bernardo Bichara Assad y dirige Jesús Horacio González Delgadillo. Esta medida enojó mucho a la dupla Cintermex-Caintra, porque ahora, parejas como Verónica y Gerardo pueden rentar sin intermediarios el salón para su boda y también contratar por separado, cualquiera de los servicios que antes solo podían hacer en paquete, por las pistolas de los de Cintermex. Señoras y señores, se les acabó la papa que se comieron durante muchos años los del mentado “Parque Fundidora by Cintermex Social”, que -por cierto- deberían de cambiarle el nombrecito a su negocio, porque ahora, esos lugares se los quitaron a Gonzalo Escamez Sada y pasaron a la operación de Jesús Horacio González Delgadillo. El Parque concesiona espacios también a la Arena Monterrey, al Centro Banamex para espectáculos, al Salón de la Fama de Beisbol, al Museo del Niño y a los hoy bien quebrados de Plaza Sésamo. Por contrato, la Arena Monterrey paga de renta mensual $800,000; el Centro Banamex $400,000, estén abiertos o cerrados por cosas de la pandemia, y por el estilo andan los otros concesionados. Esa es la razón por la que los dueños de la operación de esos lugares están jode y jode con que se terminen las restricciones sanitarias de aforo. Se les olvida que durante sus años de jauja no compartieron con el Parque sus pingües ganancias. Los motivos de los privilegios concedidos a Cintermex por “condiciones de excepción”, habría que preguntárselos a los ex gobernadores Benjamín Clariond y Fernando Canales. También al anterior presidente del Parque Fundidora, Artemio Garza y a quien fuera su director durante el gobierno del Bronco, Fernando Villarreal Palomo, quien -por cierto- fue director de Caintra durante muchísimos años. BRONCA CON LOS CONDÓMINOS La otra ala del negocio es la renta y venta de espacios para oficinas administrados por Cintermex, y las exposiciones, mediante el fideicomiso del gobierno de NL con los industriales representados por Caintra, que dirige el sempiterno Guillermo Dillon Montaña y preside Rodrigo Fernández Martínez, de Sigma Alimentos (Alfa). Además del samuelazo que les recetaron al quitarles la operación de “Parque Fundidora by Cintermex Social”, enfrentan ahora las acciones legales de un grupo de condóminos que denunciaron la opacidad en el manejo de los dineros que les quitan para pagar mantenimiento, sueldos y demás hierbas. Aquí están las ligas de mis artículos publicados al respecto y también la de mi colega Perico Polico: https://detona.com/articulo/impera-opacidad-en-cintermex https://detona.com/articulo/opacidad https://detona.com/articulo/cintermex-opaco CINTERMEX DEBE $50 MILLONES A BANORTE Mi BigData averiguó que Cintermex contrajo una deuda de más de $50 millones de pesos con Banorte, para financiar la ampliación de los estacionamientos. De esto, los condóminos no fueron enterados. Todo lo concerniente al manejo de la lana es confidencial, según los que mangonean el consejo de administración de Cintermex. Por cierto, este organismo está al día en el pago de la renta al Parque Fundidora; digo, nomás por si querían saber eso. Seguiré informándoles sobre este opaco asunto… CAJÓN DE SASTRE “Cuánta opacidad y reitero: ¿cuál será el interés de Alfa en ocultar el manejo de las cuotas que pagan los condóminos de Cintermex?”, dice la irreverente de mi Gaby, mientras saca una de las cobijas que compró en la última exposición de los artesanos de Moroleón, cuando pusieron sus puestos en este centro de exposiciones. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ JAIME RUIZ (Los tubos)

En el Operativo Monterrey Seguro. En realidad, Colosio asume una derrota: Colosio, Samuel García y Aldo Fasci simplemente no pueden, no pueden contra la inseguridad. La delincuencia los rebasó, los derrotó, por eso el Ejército viene a rescatarlos y a rescatar el área metropolitana de Monterrey.

OBED CAMPOS

Mijes hace mal la tarea. Andrés Mijes Llovera, alcalde calientabancas de Escobedo, Nuevo León, le está saliendo con cuentas mochas a su líder moral, Abel Guerra y a su esposa, la también lideresa de ese municipio, Clara Luz Flores Carrales. Y es que ayer, mientras en dos medios de comunicación salió, como no queriendo una nota en la que se destaca que Clara Luz fue reconocida en la ONU y (en la organización planetaria del Sistema Solar también) por sus estrategias contra la violencia durante la pandemia, acá en corto, en El Norte, se destacó (y bien destacado) que el municipio encabeza las cifras de los feminicidios… a nivel nacional. Presuntamente Clara Luz Flores, quien fue alcaldesa de Escobedo, y quiso llegar a la gubernatura, expuso en un foro virtual de la ONU, sus brillantes estrategias de prevención, en busca de erradicar la violencia familiar durante la pandemia, foro en el que también participaron autoridades de Bristol, Inglaterra; Niterói, Brasil, y Durban, Sudáfrica. Pero acá tras lomitas, el municipio de Escobedo cerró el año como la ciudad con más feminicidios en Nuevo León, y se ubicó en el Top 13 en México. La nota de El Norte sí destaca “que en años anteriores el Gobierno municipal recibió varios reconocimientos nacionales e internacionales por temas de seguridad”. Pero cita datos de la fiscalía General de Justicia, en los que Escobedo rebasa al maltratado municipio de Juárez, a Monterrey y Guadalupe. De hecho, de acuerdo a “datos compartidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)…” Escobedo; Zapopan, Jalisco, y Naucalpan, Estado de México, están empatados en tan vergonzoso puesto. No hay que perder de vista que Escobedo fue distinguido por su modelo policial en México, por lo cual Clara Luz encabezó en su momento la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal en el 2019, y hasta dio conferencias del tema en el extranjero. Hay que recordar que Clara Luz renunció al PRI para buscar la gubernatura por Morena y arrastró con ella a muchos tricolores, incluido Mijes Llovera. El que se quedó en el aire, porque nunca renunció al PRI, fue Abel Guerra, líder moral de Escobedo y marido de Clara Luz. Así que el alcalde Andrés Mijes Llovera debe de entender que estar en la silla que actualmente ocupa, no es nada más mantenerla caliente. Hay que mezclarle con tantita chamba. @obedc Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

Los hermanos que nunca tuve. Ha sido costumbre en cualquier orden de la vida la demostración de afecto y amor desmedido entre profanos, ya no diga entre seres del olimpo. Mientras más alto el cielo, más notoria la dulzura, amores y desamores a veces hasta enfermizos. En el equipo de Jaime Heliodoro Rodríguez gobernador para no ir muy lejos existieron personajes que vivían en el corazón y la memoria del Bronco y sin pagar renta, algunos por razones conocidas por el afecto, el cariño y el compromiso desde que hacía sus pininos en la política en las juventudes en la época de Alfonso Martínez Domínguez cuando intentaba ser líder agrario pegándose como garrapata en la CNC de Maximiliano Silerio Esparza y paralelamente con Carlos Herrera que tuvo la ocurrencia de volverse millonario con los quesos Chilchota en los terrenos de La Laguna de Gómez Palacios Durango. Entre alcalde y gobernador Jaime fue sembrando semillas y después cosechó hortalizas en donde como en todo algunas nueces le salieron “vanas” como Diana Adame que fue nulidad completa en la comunicación de Jaime y posteriormente Jaime Valdés su marido que le jugó contras hasta que los despidió del gabinete, pero el daño estaba hecho. Arropó a Jesús Hernández que servía de recogedor para lo bueno y lo malo, también cargó con Nelson Doria y luego con Carlos Guevara que de ser un humilde papanatas chofer y guarura lo hizo alcalde dos ocasiones y contando. Los Torres eran guiso aparte, el inteligente millonario, aunque dipsómano Enrique y el autista deficiente mental Mauricio les dio el oro y el moro llenándose las alforjas de parné que habían conseguido para la campaña en la que nadie creía. Así podríamos “pesar” los afectos con el vicioso que se trajo de Mexicali Guillermo Rentería y su escudero Luis Yermak Torres que le dieron la dirección del canal 28 donde fue sorprendido robando, pero el manto protector de Manuel González por alguna razón lo rescató convirtiéndolo en el Sancho Panza de la secretaría de gobierno. El presidente López no podía ser la excepción. Entre él y su pedacito de amor Beatriz Gutiérrez Müller han tenido tan mal tino de escoger recomendados en lo que destacan por los problemones generados como Paco Ignacio Taibo que tuvo la ocurrencia de declarar a los medios: “se la metimos doblada compañero” cuando los periodistas reclamaban su ilegal nombramiento. Más tarde la incomprensible exaltación de Tatiana Clouthier que ni ella misma sabe cómo pudo vencer la escarpada de arribar al gabinete por su carencia de capacidades y perfil. La intención de meter con calzador como Embajador en Panamá a Pedro Salmerón muy apreciado por la esposa de López es hasta patológico, como el afecto al gobernador de Veracruz y las demostraciones a la familia del chapo Guzmán no tienen explicación. Jaime Bonilla de Baja California que se perfila como seguro secretario de algo en el gabinete, se ha detenido por el involucramiento del asesinato de la periodista Lourdes Maldonado y antes había metido a López en un pleito con los dueños del club de golf de Tijuana, que aún está en tribunales. Quién olvida la ultra defensa que ha sostenido del peor miembro de su gabinete López-Gatell y Luisa María Alcalde que no rebuzna porque no sabe la tonada. De Rocío Nahle, mejor ni hablamos. Delfina Gómez en la SEP es un estorboso florero de decoración y la señora Rosa Icela Rodríguez, madre mía, es la aberración de la estupidez seguirla manteniendo en tan importante cartera. Hay que reconocer que tanto a El bronco como al presidente López los hermana el agradecimiento y pago de lealtades que no tiene parangón a toda prueba de incredulidades y eso… hay que aplaudirlo, porque de esos, hay muy poquitos. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el