Skip to main content

EL NORTE

En 2021, Monterrey registró más días con mala calidad del aire que los tres años anteriores y rompió tendencia a la baja en contaminación. A cuatro meses de revelarse que Isssteleón dio mega contratos a dos sobrinos de Manuel González, organismo licitará y reasignará convenio. Incendio destruye 103 tejabanes y deja sin pertenencias a 172 personas que vivían en predio de la Col. Valles de San Bernabé, en Monterrey. México cerró 2021 con al menos 62 masacres en las que murieron 436 personas de 16 entidades; en 2020 se registraron 71 multihomicidios. Especialistas de salud de EU piden deshacerse de cubrebocas de tela, porque podrían no brindar suficiente protección ante Ómicron. Las ventas de autos en México en diciembre de 2021 fueron las más bajas para un mes desde 1998 con 89 mil 242 unidades, de acuerdo con AMIA. Tras un año en la MLS, Rodolfo Pizarro está en Monterrey para realizar las pruebas físicas y médicas; volverá a vestir el jersey de Rayados.

JOSÉ LUIS MASTRETTA GALVÁN

No todo lo que se dice es mentira, si quien lo dice opina o cree que es verdad. El que opina no está seguro de que lo que dice es verdad y el que cree está seguro de lo que dice. Pero eso no es mentir. Desde luego, hay responsabilidad al opinar o creer algo y decirlo abiertamente, pero no por eso se miente. Dice San Agustín que miente el que tiene algo en la mente, pero expresa algo distinto con palabras o con hechos. Resulta, entonces, que mentir no es decir algo falso, pues se puede pensar que es verdadero y expresarlo. La mentira está en la inconsistencia entre lo que se piensa y se dice o hace. El que miente, quiere engañar, y en eso radica su falta moral. Quien tiene fama de mentiroso puede decir una verdad con la intención de que nadie le crea, con lo cual miente usando la verdad. Algunos afirman que se puede mentir para obtener algo bueno, como decirle a un enfermo terminal que va a mejorar para animarlo, o decir falsedades para librarse de un extorsionador. Más aún, una mentira puede servir para salvar a otro o para evitarle un mal, como ocultaban los hospedadores de Ana Frank que la tenían escondida en su casa para que los nazis no la llevaran a los campos de exterminio. Sin embargo, no se puede anteponer nada a la verdad. Por eso se venera a los mártires, que sacrificaron su vida por sostener las verdades en las que creían. Desde luego, no se puede mentir para ocultar un crimen, ni para inculpar a otro, o para complacerlo. El que calla también puede mentir, si su silencio conduce al mal. Se debe decir, siempre, la verdad, aunque la verdad sea decir que no se dirá lo que el otro quiere saber para hacer un mal. Todas estas reflexiones las hago ante las declaraciones de los políticos de todas las ideologías, pero sobre todo las de los que están en el poder. Aparte los insultos, son numerosas las ocasiones en las que el mismo presidente dice con aparente convicción algo que resulta ser una mentira. Dada la multitud de fuentes de información, con las que cuenta, no es posible que ignore la verdad, así que miente y sus mentiras tienen enorme repercusión en muchos ciudadanos que aceptan lo que se les informa porque consideran imposible que el presidente los esté engañando. Esto no salva a sus opositores, pues bajo el amparo de sus ideologías cercenan la verdad, con lo cual mienten también. Pocos son los políticos en el mundo que hablan con la verdad simple y llana, definida como la adecuación de la mente con la realidad. Muchos piensan que no les conviene. Pero, esa es la causa profunda por la que la esperanza de un pueblo se desvanece y se genera la violencia. El populismo, tan de moda en estos tiempos, usa la mentira con arma fundamental para acumular poder. La pregunta es si se puede construir un auténtico poder ciudadano sin mentir. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

M.A.KIAVELO (El Norte)

Ahora que el Fosfo-Fosfo Team regrese a laborar, bien haría en enfocarse en atender el tema de seguridad como una de sus prioridades urgentes. ESO de que Nuevo León esté en el "cuadro de horror" de homicidios a nivel nacional, como uno de los Estados con mayor cantidad y alza de asesinatos en el 2021, para nada debe verse normal o minimizarse, señalando que "así está todo el País". SEGÚN cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de noviembre del año recién concluido -última cifra oficial disponible- se alcanzaron 906 muertes violentas en el Estado, un 13 por ciento de aumento respecto al 2020. Y SI bien es cierto que el Gobierno naranja llegó apenas el pasado 4 de octubre, también lo es que Aldo Fasci está repitiendo en el puesto de secretario de Seguridad estatal. EL meollo es que el asunto no pinta fácil. NOMÁS el primer día del año hubo ocho homicidios en el Estado y ayer hubo uno más. ¡Ufff! EN lo que la raza enfrenta gasolinazo, alza en predial y una inflación del 7.5 por ciento, en donde para nada hay crisis es en el Congreso local. RESULTA que, a diferencia de otros años en los que los Diputados recibían entre 30 y 35 mil pesos en diciembre para que compraran bolsitas de dulces para repartir en su Distrito, en esta ocasión les permitieron usar el recurso libremente, quesque para comprar regalos. A CADA uno de los curulecos le depositaron 30 mil pesos para que con ese recurso comprara lo que quisiera: electrodomésticos, cobijas y aparatos electrónicos. A ESE regalito súmele los 153 mil pesos que recibe cada uno por bono de gestoría. TODO eso sin rendirle cuentas a nadie de cómo gastan el dinero público. VAYA que los Diputados tuvieron su feliz Navidad y, contrario a Juan Pueblo, con tanto bono para gastar a su antojo, no sufrirán con la cuesta de enero.

PROTÁGORAS (El Horizonte)

En los pasillos de la Fiscalía de Nuevo León se escucha que ya se preparan para interrogar a un ex alcalde de San Nicolás sobre al menos uno de los hechos violentos más sonados de los últimos días... Hablamos de Jorge Luis Hinojosa Moreno, el también ex delegado del IMSS en NL. Y es que resulta que Alberto Elizondo Sepúlveda, el hombre acribillado afuera de un famoso restaurant de San Pedro Garza García, a unos metros de la icónica y lujosa Calzada Del Valle, era ¡su consuegro! Y es que nada menos que la hija de Elizondo Sepúlveda, de nombre Verónica Elizondo Reyna, está casada con el hijo del exalcalde panista, o sea con Jorge Luis Hinojosa Ruiz, quien viene siendo nieto del famoso "UyUyUy", Jesús Hinojosa Tijerina. Dicen que como consuegro del fallecido, el exalcalde nicolaíta, llamado el "Uyuyito" debe tener mucho que aportar al respecto de la investigación. ¡Ay! Ahora sí que ¡Uy uy uuuuy!

REDES (Reporte Índigo)

La encargada de la Oficina Amar a Nuevo León, influencer y también esposa del gobernador Samuel García, Mariana Rodríguez, dio una muestra de incongruencia al compartir en sus redes sociales una foto de un pez marlín que había atrapado, según dio a conocer durante sus vacaciones en San José del Cabo. Así quedó exhibido que el sentimiento de la funcionaria hacia los animales pareciera ser una simulación. ¿Dónde quedó la indignación de Mariana por las malas condiciones en las que estaban los animales del zoológico La Pastora? Porque sobre este tema también compartió fotos en sus redes sociales, donde estuvo acompañada de Ximena Peredo, secretaria de Participación Ciudadana. La funcionaria no entiende que la protección hacia los animales no sólo es para tomarse la foto. Y su gusto por la pesca tendría que, al menos, dejarlo en lo privado. Lamentablemente para ella, con este antecedente cada vez que se pronuncie a favor de la causa de los animales su credibilidad podría quedar en entredicho.

LOS INFILTRADOS (ABC)

a/ Regresan a médicos por repunte de covid. El anuncio que hizo ayer la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, alertando sobre una eventual “crisis” por la cuarta ola de covid tomó por sorpresa a la ciudadanía, pero ya se sabía dentro de la Dependencia. Esto porque, para tomar precauciones y estar preparados, la doctora Alma Rosa pidió a sus subsecretarios y jefes de área hacer “pase de lista” para ver qué les falta y garantizar la atención a la población sin que colapse el sistema hospitalario estatal. Dicen Los Infiltrados que esta instrucción se dio desde la semana pasada y, por ejemplo, en el Hospital Metropolitano, a varios médicos a los que meses atrás no les habían renovado contrato ya les mandaron a hablar para que regresen. b/ Nuevo León: sin cierres, todavía, pero con horarios escalonados… El incremento de casos de covid y la llegada de la variante ómicron a Nuevo León sería el tema central de una reunión del Gabinete Estatal que se realizaría, si no hay cambios de última hora, hoy lunes. Una de las principales propuestas, que podrá sobre la mesa la Secretaría de Salud, será la aplicación de horarios escalonados de entrada en empresas, para evitar aglomeraciones en oficinas y transporte público.  Dicen Los Infiltrados que esa propuesta es bien vista también por la Secretaría de Movilidad y por ahora Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, está cabildeando con la Iniciativa Privada para que den el sí y apliquen los horarios escalonados. c/ Amarra Samuel apoyo en Congreso. Al inicio del gobierno era ríspida la relación entre Samuel García, gobernador de NL, y Francisco Cienfuegos, ex legislador priista que hoy es “la mano que mece la cuna” en la bancada tricolor, pero eso cambió en los últimos días. Tanto así que a la administración estatal han ingresado recientemente a trabajar personajes que son identificados como “gente de Paco Cienfuegos”. Dicen Los Infiltrados que el haber fumado la pipa de la paz con el priista le garantiza al gobernador, Samuel García, apoyo para sus propuestas en el Congreso de parte de una de las bancadas fuertes.

FRANCISCO TIJERINA ELGUEZABAL

He sido, soy y seré hasta el final de mis días, admirador irredento de “El Lujo de México”, don Marco Antonio Muñiz Vega y de toda su música, como lo soy también de otros cantantes y autores, pero don Marco tiene su lugar especial. Desde muy pequeño conozco sus éxitos y conforme fueron pasando los años disfruté de la incorporación en su repertorio de nuevas canciones. Lo vi actuar en auditorios, centros de espectáculos, palenques y en la intimidad de una reunión de amigos en la que ya en plan de bohemia pura, sin luces ni sonido, sólo con un piano o una guitarra, su voz llenaba el lugar con la magia y elegancia que sólo él ha tenido. Sería difícil elegir una canción de don Marco Antonio como mi preferida porque me gustan todas, pero hay algunas que me han marcado la vida por distintas situaciones y entre ellas “Para empezar el año”, de ese otro gran genio que es Rubén Fuentes, es de las que más me llegan. Pues como cantaría Muñiz, le voy a dedicar la pieza al secretario de Seguridad, Aldo Fasci, a la Policía Estatal y también a la de Monterrey: “Para empezar el año, voy a cantarte una canción que te haga daño…” Y es que ¡carajo!, no puede ser posible que, así como así los rateros se hayan robado el busto de don Marco Antonio de la Plaza de los Compositores que está por la Avenida Constitución. Si te fijas con detalle te darás cuenta de que desde hace tiempo muchas estatuas y monumentos lucen daños y a buena parte de ellos les han birlado las placas, sin que nadie haga nada por recuperarlas o reponerlas. La dedicatoria de la canción a los “encargados” de nuestra seguridad, acompañada de una sonora trompetilla, es porque ellos saben quiénes son los rateros, como también saben a quién y en dónde les venden por kilos el material de esas piezas, pero se hacen tarugos. Y como el busto de don Marco, por igual se llevan cable de electricidad de una escuela o la tapa entera de una alcantarilla, que pesa un demonial. Le propongo al gobernador, Samuel García, y al alcalde, Luis Donaldo Colosio, que les den un plazo a sus cachuchones cuicos para que recuperen la pieza robada y la advertencia de que de no encontrarla tendrán que ponerse con una cooperación “voluntaria” (entiéndase por nómina) entre todos para completar el precio de la reposición. Desconozco quién pagó el busto original, pero al estar en una plaza pública era patrimonio de todos, de manera que, si los policías están ahí para cuidar nuestros bienes, deben hacerse responsables de su desaparición y en caso de no hallarla, reponer el monumento. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALFONSO MARTÍNEZ MUÑOZ

En el 2021 perdimos miles de hectáreas de bosque en Nuevo León. Algunos de los incendios se iniciaron por “descuidos”; principalmente por fogatas que se salieron de control debido a las condiciones meteorológicas imperantes. Este 2022 propongámonos no hacer fogatas en el bosque. Incluso creo que se debería de considerar el prohibir las fogatas en las áreas boscosas del estado; en el caso de que prevalezcan las condiciones meteorológicas actuales. Esto cuando menos durante la temporada de incendios forestales 2022.  No importa si queremos asar carne en una cabaña propia o rentada o bien si vamos de excursión o si pretendemos quemar basura o restos de vegetación. Según el gobierno de México el 99% de los incendios forestales son iniciados por actividades humanas. Se requiere de muy poca energía para iniciar un incendio forestal; pero apagarlo puede ser muy costoso y tener graves consecuencias. Otras maneras de no contribuir a que se inicie un incendio forestal son: 1. Desechar cuidadosamente las colillas de cigarro. Moja las colillas con agua y colócalas dentro de un recipiente a prueba de fuego. Hagas lo que hagas nunca tires las colillas al suelo. 2. No uses pirotecnia, ni globos de Camboya, o bombas de humo etcétera; en un ambiente caliente y seco no vale la pena correr el riego. 3. Acampa responsablemente. Si hay una prohibición de iniciar fogatas respétala. Si no hay una prohibición y hacemos una fogata nunca la dejemos sin vigilancia. Cuando haya terminado, apágala y espera hasta que esté completamente frío al tacto antes de salir de tu campamento. 4. Verifica el escape de su vehículo, motosierra, soplador de hojas, etc. para asegurarse de que esté equipado con supresores de chispas. Estos supresores evitan que los motores emitan desechos inflamables. 5. Si usas un vehículo todo terreno no te salgas de los caminos o carreteras. Cuando la maleza está muy seca, se pueden iniciar incendios. Este 31 de diciembre realice una caminata en el parque ecológico Chipinque. Me impresionó la resequedad que hay en el bosque. Bajo esas condiciones el potencial de la velocidad de avance y de la magnitud de un eventual incendio forestal, se incrementan notablemente. En el parque ecológico Chipinque está prohibido hacer fogatas, durante todo el año. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLARA VILLARREAL

¡Adiós 2021! Pasado pisado. Infancia como la que tuvimos no volverá más. Los Centennials no tienen idea del gozo de patear un bote sobre la calle. No conocen el olor de la tierra mojada para hacer pasteles de lodo ni saben que, si les da sed, a mitad de la tarde, el agua más fresca es la que sale directo de la llave del jardín de la vecina. A través del tiempo y con el crecimiento abismal de la tecnología y las redes sociales poco a poco nos fuimos guardando en nuestras casas y con ello nos vinieron los temores, la depresión y la protagonista que inició en marzo del 2020: la incertidumbre. Desde entonces caminamos en días nebulosos en los que a veces se puede ir al trabajo de manera presencial, y en otras veces virtual, a veces los restaurantes te permiten sentarte en sus mesas mientras entres con el cubrebocas puesto y te lo quites al sentarte en tu mesa y otros donde hay que pedir para llevar, tenemos la paranoia de que, si la vacuna sirve, de que, si le hizo reacción a un conocido, o que si la que te pusieron no te la valen en ningún viaje al extranjero. La estabilidad que conocieron nuestros padres se volvió visión remota, un espejismo. Sin embargo, nos ha dejado algo muy claro: llueva, truene o relampaguee lo más importante es la salud y, también la convivencia en familia, ya que esta última es un medicamento natural para la salud emocional. No importa que no tengamos mucha certeza sobre lo que nos depara el 2022. Sabemos que hay estar atentos y ser flexibles. Entonces, tan importante es tener un trabajo (estable, por contrato, por evento o hasta ocasional) como tener estabilidad emocional que, ojo, también es salud. En el periodo post pandémico miramos con más respeto enfermedades como la depresión o la ansiedad pues reconocemos que la parte socioemocional es la que nos hace humanos, la que nos permite vincularnos unos con otros. Al momento de cambiar de año, nos hacemos una idea de que la incertidumbre no nos dará tregua. Pero llevamos casi dos años de haber aprendido a andar a tientas por lo que ahora somos más fuertes, especialmente en el interior. El 2020 y el 2021 nos han ofrecido numerosas ocasiones para reflexionar sobre lo que estamos viviendo y nos hemos fortalecido de adentro hacia afuera. El 2022 nos retará muy fuerte para usar todas nuestras herramientas interiores. ¿Ya estás listo? Prepárate, pues aún estamos a tiempo y estoy segura que todas las respuestas que buscamos las encontraremos solamente en nuestro interior. Feliz Año Nuevo ¡Adiós 2021! Twitter: @claravillarreal Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PLÁCIDO GARZA

¿Y el sistema de salud nórdico, apá? Les platico: el 13 de octubre de 2018, el presidente López Obrador dijo: “cuando termine el sexenio, México va a tener un sistema de salud como en los países nórdicos”. https://www.milenio.com/negocios/promete-amlo-un-sistema-de-salud-nordico El 15 de diciembre de 2020 declaró literalmente: “El ideal que tenemos y que queremos convertir en realidad, es que mexicanos tengan seguridad desde la cuna hasta la tumba, desde que nace hasta que muere… como es en Dinamarca, en Suecia, como es en los países nórdicos”. https://www.informador.mx/mexico/AMLO-reitera-su-ideal-de-seguridad-social-como-en-Dinamarca--20201215-0048.html Y el 23 de noviembre del 2021 volvió a la carga al decir que mantiene su “sueño” de que a finales de su gobierno, México contará con un sistema de salud como en los países nórdicos. https://www.24-horas.mx/2021/11/23/suena-amlo-en-cumplir-con-sistema-nordico-de-salud/ Señor presidente, todo parece indicar que la gestión de su entenado Zoé Robledo al frente del INSS (Instituto Nórdico del Seguro Social) está tejiendo más que un sueño, UNA PESADILLA para millones de mexicanos. TESTIMONIOS Y EVIDENCIAS Clínicas del INSS en CDMX con filas de cientos de personas esperando por medicinas. Otras en Monterrey y un montón de ciudades con familiares que son tratados como parias y obligados a dormir en el suelo para cuidar a sus parientes encamados día y noche. Oye, Zoé, ¿qué no es obligación del INSS -que, por cierto, muy mal diriges- ofrecer esa atención por parte de tu personal médico y de enfermería, aunque estén sindicalizados? Se le parte a uno el alma de ver a los familiares dormitando en sillas desvencijadas o de plano, tirados en el suelo al lado de sus parientes. Oye, Zoé, ¿por qué en todas las clínicas del INSS hay baños especiales para tu personal y otros, los más jodidos, para los familiares de los internados? Oye, Zoé, ¿por qué los mismos baños para tu personal están equipados con papel sanitario, cubre excusados, agua caliente y los que son para los parientes están a raiz? Oye, Zoé, ¿por qué permites que el mismo personal de enfermería ofrezca sus servicios a los familiares para ocuparse de los pacientes por las noches -o durante el día- cambio de módicos $850 por turno de 8 horas para darles oportunidad de que se vayan a sus casas a descansar? Oye, Zoé, ¿por qué permites que los cabrones delegados sindicales que son unos consumados huevones, acaparen los mejores lugares de los estacionamientos y obliguen a que los familiares paren sus vehículos -los que tienen- en la vil calle o pagando hasta $300 por día en los parqueaderos de las inmediaciones, que -por cierto- pertenecen a amigos de tus principales funcionarios en cada delegación? Oye, Zoé, ¿por qué le presumes a tu jefe AMLO, que el INSS aumentó sus reservas del 2021 en $37 mil millones de pesos respecto al año anterior para mejorar su viabilidad financiera, y tienes a las clínicas parchadas por todos lados, como se observa en una de las fotos que ilustran este artículo? Oye, Zoé, ¿cómo te atreves a exigir que, a huevo, los delegados a nivel nacional tengan título de doctor en medicina, siendo que tú ni a enfermero con carrera trunca llegas? Oye, Zoé, ¿en qué hospital privado te atiendes? porque en el INSS no te han visto ni en foto. Oye, Zoé, ¿a qué hospitalote privado mandas a tus familiares? porque al INSS ni madres. Oye, Zoé, ¿qué pistola te pusieron los dueños del sindicato del INSS para que a todos los arrastrados delegados sindicales los atiendan en todos lados, menos en el INSS, cuando se enferman? Oye, Zoé, ¿en qué fregados estás pensando cuando las áreas para atención de casos de COVID en el INSS están separadas del resto de las instalaciones, nomás con cortinas de tela? Oye, Zoé, ¿no te da vergüenza “dirigir” al INSS y haber pasado la navidad y el año nuevo cenando como magnate, mientras los familiares de los derechohabientes sufrieron esas fechas en la vil calle o tirados en el piso cuidando a sus enfermos? Oye, Zoé, ¿qué cinismo el tuyo al hacerte güey ante las evidentes corruptelas de muchísimos de los delegados, que favorecen a prestanombres y familiares para asignarles contratos sin licitación en la compra de medicinas, equipos y contratación de servicios? Oye, Zoé, en serio, qué poca madre la tuya y qué poca madre la de tus jefes que permiten tanta marranada. CAJÓN DE SASTRE “Pobres derechohabientes los del INSS, tan cerca de Zoé y de sus jefes y tan lejos de los países nórdicos”, dice la irreverente de mi Gaby. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBED CAMPOS

Samuel come delante de los pobres. Seguramente el gobernador Samuel García Sepúlveda no trató de repetir el “Santo Milagro del pan y los Peces” (San Juan 6, 1-15) en su viaje a Baja California… Lo que, es más, apuesto que Samuel no sabe ni de qué se trata el evento, en el que el señor Jesús alimenta a una muchedumbre multiplicando panes y peces por obra de Dios. Porque mientras el mandatario y su esposa Mariana Rodríguez Cantú le daban vuelo a la hilacha disfrutando de unas ¿merecidas? vacaciones en el Mar de Cortés, en Nuevo León la vida siguió, “como siguen las cosas que no tienen mucho sentido”, como escribe el gran Sabina. Y es que a la sazón de que Samuel y Mariana sacaban un gran marlin o pez espada, en Monterrey, estado de Nuevo León, que como digo que él gobierna, 35 familias perdieron todo a causa de un incendio que devoró sus humildes casas en el sector Valles de San Bernabé. Y en cuanto al otro jinete del Apocalipsis (nombre del cual Samuelito tampoco ha de tener idea) nada más al primero de enero, mientras Samuel y compañía disfrutaban del mar y sus placeres, acá en Nuevo León se registraron mil 113 casos nuevos de Covid-19. Claro que cupo la sensatez en alguien de sus cercanos, y el video de la pesca del pez gigante que había subido a sus redes sociales la bella Mariana, de pronto desapareció, o fue dado de baja por la usuaria. Ahora bien, estaría bueno que la pareja real explicara que ha cambiado en Nuevo León desde que ellos asumieron el poder, porque un viajecito de esos, cuesta. Para colmo me dicen los enterados que Samuel y Mariana no viajaron solos, que lo hicieron acompañados de otras parejas a las que ellos invitaron, aunque no me han aclarado si el trip si lo hicieron en avión privado o en alguna línea comercial. Pero que al menos seis elementos de seguridad volaron con ellos a Baja California, por aquello del no te entumas… Así mismo, se llevaron consigo a un par de chalanes o pajes de ayundantía general, pues para que les tomaran las fotos y los videos y los subieran a sus redes sociales, eso es neta. ¿Quién pagó los boletos, la estadía, el pipirín y el yate de pesca, que mínimo cuesta 500 dólares la hora? Si usted cree que fue el pueblo de Nuevo León, se merece usted un premio, bueno, dos, uno por bien pensado y el otro por mal pensado. La gran pregunta, a tres días de que iniciara este anunciado aciago 2022, es: a qué horas se va a poner a chambear en serio el joven gobernatore, como para que se merezca esas vacaciones y más, si en cualquier empresa tiene que pasar un año al menos para que el empleado pueda gozar de un descanso… Ah, pero Samuel no es empleado de nadie. Él es príncipe del desierto de Nuevo León. (Lo del desierto, por aquello de que no nos ha llovido nada, nadita…) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CHAVA PORTILLO

De regreso. Luego de las cursilerías necesarias que solemos decirnos en estas fechas cargadas de buenos deseos y mejores intenciones nos queda una sola reflexión ¿Por qué tenemos que aguardar que sea navidad o inicio de año para desear la buenaventura? Como el diez de mayo recordamos festejar a las madres o el dos de noviembre llevar una flor al camposanto y limpiar la olvidada tumba del caído. Pero bueno, pásenla bien y ojalá dentro de un año estemos recordando los mismos episodios. El escenario no ha cambiado desde que festejamos a la virgen de Guadalupe, como tampoco el melodrama. A regio nivel local, esperanzados a que el novel Luis Donaldo no se conforme tan solo con haber destapado la caja de pandora y exhibir las trapacerías de Adriancito de la Garza el pequeño, el peor alcalde de Monterrey además de las deshonestidades también su holgazanería y múltiples contratos firmados ad perpetúan con el aval de un Cabildo corrupto, cómplice y blandengue que su vomitiva gracia fue haberse retacado las alforjas de parné como para no preocuparse en futuras generaciones. Del Gobierno del Estado nos abriga una sensación similar y ojalá que el bisoño Samuel abandone su botarga protagónica de gobernante mediático, de niño maravilla, bravucón, pandillero, esposo de la genial fosfo-fosfo Mariana que está exhibiendo más empaque que el gobernante y empiece a poner los pies en la tierra apartándose del morral de las ilusiones que presumió desde su llegada al palacio de cantera. La construcción de las líneas del metro 4, 5, 6 e infinito en el país de las ilusiones es patente de corso. La carretera inter serrana, los soñados cien kilómetros de La Gloria-Colombia desde que el gobernador Jorge Treviño tuvo la genialidad de construir el puente Solidaridad para conectar con el condado de Webb-Laredo en Texas siempre formó parte del proyecto ancla y no se ha logrado por múltiples factores, entre ellos el del cochino dinero. ¿De dónde pretende el ingenuo Sami que de la noche a la mañana llegará el mago de Oz a convertirle en realidades los sueños de maravilla? sobre todo, cuando estamos gobernados por un demente que cambia de pensamiento como mudar de calcetines y nuestro estado, no es una de sus prioridades. El que no quiera partir de esa premisa, es persona con alguna deficiencia en su QI o es un bebé de estimulación temprana que dificulta entender el silogismo primario. Por más que brinquemos y saltemos quedaríamos en el mismo lugar y los buenos deseos que tenemos millones de mexicanos que NO votamos por López, aunque él se obsesione en echar bravatas contra los resignados, vapuleados y casi derrotados del INE, se retuerzan de la muina y el coraje los intelectuales, eruditos, periodistas, genios, pudientes y uno que otro desvelado, no podrán con el tsunami de rastreros lame-suelas y abyectos como el vomitivo alcalde de Atlacomulco que en su último acto de su pueril administración, develó la estatua del presidente López que días después fue derribada y convertida en escombro semejando la festejada caída de Sadam Hussein. Mientras que López mantenga generoso la billetera abierta dando a manos llenas dinero a los ancianos y a los flojos ninis -que son muchos- Samuel debería de empezar a pensar que la luna no es de queso y que por más promesas que le hagan de palacio nacional deberá darse cuenta que son solo lágrimas de cocodrilo. De cualquier forma, que venga el año nuevo y a seguir soñando que mañana llueve y el Covid 19 se ha marchado dándonos tregua perene. MENUDENCIAS: No se pierda mañana “Su santidad, el presidente”. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Creado el